lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 196

El Papa Francisco inicia el 2025 con un llamado a la humanidad desde la Basílica de San Pedro

0

En la primera misa del año celebrada en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco dirigió un mensaje a la humanidad, haciendo un llamado a la paz, la esperanza y la solidaridad.

Ante una multitud de fieles reunidos en la plaza y millones que seguían la transmisión a través de diferentes medios, el Sumo Pontífice ofreció una homilía centrada en la necesidad de construir un mundo más justo y fraterno.

«En este nuevo año, renovemos nuestro compromiso con la paz, con el diálogo y con la reconciliación», expresó el Papa Francisco. «Que la esperanza sea la luz que guíe nuestros pasos y que la solidaridad nos una como hermanos».

El Santo Padre también hizo hincapié en la importancia del perdón y la reconciliación, invitando a todos a dejar atrás rencores y divisiones. «Que este año sea una oportunidad para sanar heridas y construir puentes de entendimiento», afirmó.

La misa, que marcó el inicio del año 2025 para la Iglesia Católica, estuvo cargada de simbolismo y renovó el compromiso de la institución con la búsqueda de la paz y el bienestar para todos los pueblos del mundo.

El Pontífice también alertó sobre la tentación de imaginar un Dios abstracto y distante, enfatizando la importancia de reconocer la humanidad de Cristo. “Tiene un rostro y un nombre, y nos llama a relacionarnos con Él», señaló.

Este recordatorio resalta la necesidad de una fe que se vive en lo concreto, en el encuentro diario con el otro y en el compromiso por la vida y la paz.

En el cierre de su mensaje, Francisco encomendó el nuevo año a María, Madre de Dios, pidiendo su intercesión para que renazca la esperanza y florezca la paz en todos los pueblos del mundo.

«Hoy no tenemos báculos, sino un corazón de niño, una voz. Así que, todos juntos, saludemos a la Santa Madre de Dios. Confiémosle, entonces, este nuevo año que comienza a María, Madre de Dios, para que también nosotros aprendamos como Ella a encontrar la grandeza de Dios en la pequeñez de la vida», concluyó.

Las celebraciones por la llegada del Año Nuevo terminan y 2025 inicia su andadura

0

Las celebraciones por la llegada del Año Nuevo han terminado ya en casi todo el mundo, con Hawaii y la isla de Nieu, en el Pacífico Sur, a 2.400 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda, como últimos lugares habitados en dar la bienvenida a 2025. Ya solo quedan las islas Baker y Howland, dos islotes no habitados que son los últimos en donde llega el nuevo año (12.00 GMT).

En general, las celebraciones por la llegada del Año Nuevo han discurrido sin incidentes de importancia relacionados con la seguridad, aunque en algunos países ha habido muertos y heridos por culpa de la pirotecnia.

– En Alemania, al menos cinco personas murieron en las fiestas por la entrada del Año Nuevo tras resultar heridos con artefactos pirotécnicos, según informó la Policía, que sólo en Berlín detuvo a 390 personas por diversos delitos, entre otros por agredir a efectivos de rescate.

– La madrugada de Año Nuevo en Bruselas acabó con la detención de más de 60 individuos y decenas de coches quemados en una jornada nocturna en la que las fuerzas policiales realizaron más de 350 intervenciones. Más allá de las intervenciones policiales y de los servicios de emergencia, 50.000 personas disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales que por primera vez se organizó fuera del centro de la capital belga, alrededor de la icónica estructura del Atomium.

– Un total de 136 personas han sido detenidas en París en diversos incidentes que se han producido durante la llegada del Año Nuevo, y en el resto de Francia se han contabilizado diversos sucesos, como la muerte de un adolescente de 15 años en Estrasburgo (noreste), atropellado por un coche que se ha dado a la fuga.

La cadena BFMTV, citando fuentes de la Fiscalía de París, ha adelantado ese número de 136 arrestos en la capital francesa, donde se habían desplegado 10.000 agentes de las fuerzas del orden, en particular en torno a los Campos Elíseos.

– Italia celebró esta noche el inicio de 2025 con conciertos en las plazas de norte a sur del país, hubo más de 3.700 agentes desplegados a la calle -más de un millar en Roma- y no se informó de graves incidentes. Sí hubo pequeños incidentes que hicieron que los bomberos tuvieran que llevar a cabo casi 900 intervenciones, en gran medida por incendios causados en las celebraciones de Nochevieja, marcadas por el estallido de los petardos y el lanzamiento de fuegos artificiales.

– En España, las celebraciones del Año Nuevo terminaron en incidentes como reyertas, borracheras e incendios, con un fallecido y varios heridos a causa de agresiones con armas de fuego y blancas, según informaron los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad. En la localidad de Puente Genil (sur) un hombre murió y otros dos varones y una mujer resultaron heridos en el transcurso de una pelea.

Las novedades en el Año Nuevo norcoreano

– Corea del Norte despidió el año con una gran «función artística» celebrada en Pionyang a la que acudió el líder supremo, Kim Jong-un, informó la agencia estatal de noticias KCNA. El espectáculo se celebró en el Estadio 1 de Mayo de la capital norcoreana, el segundo con mayor número de asientos del mundo (tiene 114.000), y contó con números musicales y de baile, actuaciones de patinadores artísticos y fuegos artificiales.

También hubo una cuenta atrás para celebrar la llegada de 2025, y no del año Juche 114, como habría sido habitual hasta hace poco, lo que subraya el deseo del actual líder por romper con ciertos legados de sus predecesores en el cargo, su padre, Kim Jong-il, y su abuelo, Kim Il-sung.

– El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó el nuevo año, 2025, en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X, tras una jornada festiva que transcurrió con normalidad en la India «¡Feliz 2025! Que este año traiga a todos nuevas oportunidades, éxito y alegría sin fin. Que todos sean bendecidos con maravillosa salud y prosperidad», dijo el primer ministro en un escueto mensaje.

En Pakistán, al menos una treintena de personas resultaron heridas en la ciudad paquistaní de Karachi por disparos al aire durante las celebraciones de Año Nuevo en la mayor urbe de este país asiático, según informó este miércoles la Policía.

– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de Año Nuevo, sembrando un árbol y reflexionando sobre el histórico 2024 que cierra, al tiempo que convocó la participación en la elección judicial de 2025. «Hoy cerramos el 2024. Es un momento de reflexión y de pensar en lo que ocurrió este año en términos personales, familiares y para nuestro país. Quiero agradecerles a todos y a todas el apoyo que hemos tenido», dijo la mandataria mexicana en un video, en el que se le ve plantando una conífera.

EFE

8 rituales para recibir 2025 con el pie derecho

0

Se acaba el año y es momento de reflexionar sobre lo ocurrido en los últimos doce meses y, sobre todo, de pensar en buenos propósitos para el año que está a punto de comenzar.

Por BBC NEWS Mundo

Apuntarse al gimnasio o empezar una dieta, pasar más tiempo con la familia, dejar ese trabajo que nos hace infelices y apostar por dedicarnos a lo que siempre soñamos…

Las buenas intenciones son importantes de cara a conseguir nuestras metas en 2025, pero… ¿y si les damos una ayuda extra?

Probablemente conoces varios rituales que aseguran atraer fortuna y facilitan comenzar el año con el pie derecho: tomar 12 uvas a medianoche, saltar 7 olas, quemar grandes muñecos en la calle…

Pero hay muchos más. En BBC Mundo te recordamos algunas de las cábalas y amuletos que millones de personas utilizan y ponen en práctica con la esperanza de asegurarse un nuevo año lleno de felicidad y prosperidad.

1. El color de la ropa interior

Elegir la ropa interior que llevaremos puesta para recibir el año nuevo puede ser más importante de lo que creemos.

Los más supersticiosos aseguran que la ropa interior roja es la que asegura el amor durante el próximo año, mientras que la de color amarillo es la que hará que no nos falte el dinero.

Existen diferentes teorías sobre si el ritual es más efectivo si la ropa interior es regalada o completamente nueva, o incluso si solo se usa para esa noche.

Bragas de diferentes colores

El color de la ropa interior que usemos en fin de año puede marcar nuestros próximos 12 meses. Getty Images

2. Estrenar ropa

En lo que suele haber mayor consenso es en la creencia de que estrenar una prenda de ropa en la última noche del año puede traer suerte en el futuro.

Al menos eso creen quienes deciden ponerse algo nuevo ese día, ya que se dice que así lograrás estrenar ropa todo el año y no te faltará el dinero.

O, para otros, no es más que otro motivo para comprarse alguna prenda y poder lucirla en la larga fiesta de fin de año.

Hombre mirándose al espejo con un traje nuevo

Muchas personas deciden estrenar ropa en la última noche del año. Getty Images

3. Sacar las maletas

Si tu sueño en el año nuevo es viajar por el mundo, el ritual de la maleta es el apropiado para ti.

Tras la medianoche, agarra una maleta grande y sal con ella a la calle para dar la vuelta a la cuadra donde vives.

Quienes creen en este ritual aseguran que cuanto más grande sea el paseo, más lejos viajarás en el año que empieza. Y aseguran que llevar el pasaporte dentro de la maleta es importante si quieres viajar al extranjero.

Una pareja caminando en la calle con maletas

4. Barrer las malas energías

Muchas personas creen que hacer una limpieza profunda en casa el 31 de diciembre y tirar lo que ya no nos sirve ayuda para que todo lo bueno se multiplique en el año que empieza.

Pero, especialmente, los más supersticiosos creen que barrer es el mejor ritual para alejar las malas vibraciones del hogar.

Lo importante, aseguran, es barrer desde el interior de la casa hacia la puerta principal para expulsar toda la negatividad acumulada durante el año. Algunos incluso tiran la escoba afuera de la casa tras la limpieza.

Hombre barriendo su casa

5. Tirar agua

También con el deseo de sacar las malas vibraciones y limpiar la energía del hogar, muchas personas tiran un vaso de agua hacia fuera de la casa.

Algunos aseguran que garantiza la felicidad al «evitar las lágrimas» durante el año nuevo.

Y quienes creen ciegamente en este ritual, de hecho, no se conforman con un vaso y suelen tirar todo un balde de agua hacia afuera. Solo por si acaso.

Un hombre a punto de vaciar un balde de agua

6. Comer lentejas

No es tan popular como las clásicas 12 uvas a medianoche, pero comer lentejas al comienzo del año nuevo es una tradición para quienes quieren atraer la buena fortuna y la abundancia.

En Italia y cada vez más países, se cree que tomar este saludable alimento simboliza el deseo de tener una vida larga y sana y garantiza que no faltará la comida durante los próximos 12 meses.

Otros las asocian con la imagen de las antiguas monedas de oro, e incluso existe la tradición de regalar un monedero lleno de lentejas por la creencia de que se acabarán convirtiendo en monedas.

Plato de lentejas

7. Escribir una lista de cosas positivas o negativas

No solo en la noche de San Juan: el ritual de escribir una lista con acontecimientos pasados o deseos para el futuro es también popular para iniciar el año nuevo.

Hay quienes escriben previamente en un papel todos sus deseos para los próximos 12 meses. A medianoche, lo abren con la esperanza de que se cumplan.

Otros anotan todas las cosas negativas de las que se quieren deshacer y queman el papel hasta que queda en cenizas para empezar el año con optimismo y energías renovadas.

Una papepelera en la que arden papeles

8. Regalar borreguitos

En algunos países, los borreguitos representan la abundancia económica.

Por eso, en algunas familias se regalan representaciones de estos animales para garantizar que sus seres queridos tengan suficientes recursos en el año próximo.

Otros, sin embargo, creen que lo mejor para atraer el dinero es colocar la figura de un borrego detrás de la puerta.

Ovejita de peluche

Cuerpos calcinados corresponden a menores desaparecidos tras operativo militar en Ecuador

0

Los cuerpos calcinados que fueron hallados cerca de una base militar de Ecuador corresponden a los cuatro adolescentes que desaparecieron hace tres semanas luego de ser detenidos por soldados en el puerto de Guayaquil (suroeste), informó este martes la Fiscalía.

«Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los 4 cuerpos encontrados en Taura corresponden a los 3 adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar, el pasado 8 de diciembre», precisó el ente acusador en la red social X.

Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, de entre 11 y 15 años de edad, fueron detenidos el 8 de diciembre por una patrulla integrada por 16 militares en el sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, una de las principales ciudades golpeadas por la violencia del narcotráfico y donde el gobierno mantiene desplegadas en las calles a las Fuerzas Armadas.

El 24 de diciembre, después de que la justicia civil determinara que hubo una «desaparición forzada» de los adolescentes, cuatro cuerpos calcinados fueron encontrados en una zona de manglares cercana a la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en la localidad de Taura, en las afueras de Guayaquil, y a la que pertenece la patrulla.

Este martes un tribunal penal de Guayaquil también ordenó prisión preventiva para los 16 miembros de la FAE que son investigados por la desaparición forzosa de los cuatro menores, en un hecho que ha generado conmoción en Ecuador y preocupación entre organismos internacionales.

La Fiscalía acusó al grupo de soldados, que ya estaba bajo custodia militar por decisión de las autoridades castrenses, del delito de desaparición forzosa, sancionado con hasta 26 años de cárcel, según el código penal ecuatoriano.

AFP

Guardia Nacional asesinado en la Cota Mil la víspera de Año Nuevo

0

Un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fue hallado muerto en su vehículo la tarde de este 31 de diciembre en la avenida Boyacá, a la altura de La Castellana. La víctima, identificada como Darwin José Tarazona Prada, de 27 años de edad, presentaba múltiples heridas de bala.

El periodista Román Camacho reportó el suceso a través de sus redes sociales, informando que comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen las causas del homicidio y la identidad de los responsables. Las autoridades no han emitido declaraciones oficiales sobre el caso.

Venezuela desplegará más de 1.000 efectivos de seguridad para la Vuelta al Táchira

0

Venezuela desplegará un total de 1.100 efectivos de seguridad para la Vuelta al Táchira, que se disputará entre el 12 de enero y el 19 de enero próximo, en la que los ciclistas recorrerán tres estados en el oeste del país, informó este martes el comité organizador.

A través de una publicación en Instagram, el vocero del comité, José Gregorio Freites, explicó que los funcionarios de seguridad desplegados trabajarán para «resguardar la integridad, tanto de los ciclistas como de las personas que estarán acompañando la caravana multicolor».

Igualmente, dijo que habrá custodia a los aficionados que asistan a observar el paso del pelotón en las diferentes carreteras de los estados Táchira, Barinas y Mérida, donde se disputará la justa del pedal.

Freites añadió que el gobernador del estado Táchira, el chavista Freddy Bernal, no ha escatimado esfuerzos para «establecer planes conjuntos de trabajo con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)».

Además de la FANB, se desplegarán funcionarios de Politáchira, Policía Nacional Bolivariana (PNB), así como de Protección Civil.

«Se activará un dispositivo especial para los equipos extranjeros desde el arribo al país hasta su sitio de concentración», sostuvo.

La Vuelta al Táchira otorga puntos para el ‘ranking’ de la Unión Ciclista Internacional (UCI) a los ciclistas y equipos participantes.

La competencia, que comenzará el 12 de enero, recorrerá los estados Táchira, Barinas y Mérida en ocho etapas.

Este año, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, del equipo mexicano Petrolike, se convirtió en el primer ganador extranjero de la Vuelta al Táchira desde 2016, cuando venció el costarricense Joseph Chavarría.

Joven hallado muerto en El Hatillo fue estrangulado: CICPC investiga el homicidio

0

El joven Joan Gabriel García Guevara, de 18 años, encontrado sin vida el pasado 27 de diciembre en El Hatillo, murió por estrangulamiento, según determinó la autopsia. Las autoridades manejan el caso como homicidio e iniciaron las investigaciones correspondientes.

García Guevara fue reportado como desaparecido por sus familiares el 23 de diciembre, luego de que saliera de su casa en El Calvario y no volviera a contactarlos. Su cuerpo fue hallado días después en el sector Corralito, en la vía hacia La Unión.

A pesar de que el joven aún conservaba todas sus pertenencias, incluyendo objetos de valor como su teléfono celular y una laptop, el robo ha sido descartado como móvil del crimen.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se encuentra a cargo del caso y se espera que pronto identifiquen a los responsables. Usuarios en redes sociales han expresado su confianza en la labor del CICPC y han solicitado que se revisen las cámaras de seguridad de la zona para ayudar en la investigación.

Puerto Rico sufre un apagón general debido a una avería

0

Puerto Rico sufrió este martes un apagón general debido a una avería que mantiene a casi el 90 % de los clientes sin servicio eléctrico.

Según los datos de la empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión de la electricidad, están sin luz 1.309.713 clientes, de un total de 1.468.223.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, informó en su cuenta de X que se trata de «un apagón masivo que afecta a gran parte de la isla por una falla crítica».

Pierluisi adelantó que ya se está trabajando en el restablecimiento del servicio con las plantas de San Juan y Palo Seco y que el Gobierno está exigiendo respuestas y soluciones tanto a LUMA Energy como a Genera PR.

La empresa encargada de la generación, Genera PR, señaló que el apagón se debe a una avería en la línea 230 de la central Costa Sur, lo que provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy débil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque en contadas ocasiones de tal magnitud.

El descontento con el desempeño de LUMA ha desatado protestas y llevado a que, durante las elecciones del pasado noviembre, todos los candidatos a la gobernación prometieran cancelar el contrato con la empresa.

EFE

Japón, Nueva Zelanda y Australia recibieron el 2025 con grandes espectáculos de fuegos artificiales

0

Japón celebró la llegada del 2025. El país es el último hasta el momento en recibir el nuevo año.

Por Infobae

Australia recibió el nuevo año con un espectacular show de fuegos artificiales en la famosa bahía de Sydney. Más de un millón de personas se reunieron en el emblemático puerto de Sídney para la celebración, en la que participó la estrella del pop británico Robbie Williams, quien cantó junto a la multitud.

La celebración también incluyó ceremonias y actuaciones indígenas que reconocieron a los primeros habitantes de la tierra.

La autoproclamada “capital mundial del Año Nuevo” encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.

Los fuegos artificiales iluminan el cielo de medianoche sobre el Puente del Puerto de Sídney y la Ópera de Sídney durante las celebraciones del Año Nuevo 2025 en Sídney el 1 de enero de 2025. (Foto de Saeed KHAN / AFP)

Auckland se convertió en la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025, con miles de personas haciendo la cuenta regresiva para el nuevo año y aplaudiendo los coloridos fuegos artificiales lanzados desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Sky Tower, y un espectacular espectáculo de luces en el centro de la ciudad.

Miles de personas también se congregaron en el centro de la ciudad o escalaron el anillo de picos volcánicos de la ciudad para disfrutar de un mirador con fuegos artificiales y un espectáculo de luces en reconocimiento a las tribus indígenas de Auckland. El evento se produce después de un año marcado por las protestas por los derechos de los maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.

La llegada del Año Nuevo es un evento global que se celebra a lo largo de un periodo de 24 horas debido a las diferencias en los husos horarios.

Este fenómeno responde al diseño de los husos horarios y a la Línea Internacional de Cambio de Fecha, una convención que divide el planeta en días consecutivos. En este contexto, algunos países tienen el privilegio de recibir antes el Año Nuevo, mientras otros deben esperar hasta un día completo para sumarse a la celebración.

Asia se prepara para el Año de la Serpiente

Gran parte de Japón ha cerrado sus puertas antes de la festividad más importante del país, mientras templos y hogares fueron sometidos a una limpieza exhaustiva, que incluyó golpear las alfombras del piso llamadas “tatami” con grandes palos.Una niña con una diademaUna niña con una diadema con la leyenda ‘2025’ asiste a las celebraciones de Nochevieja en Yakarta, Indonesia, el 31 de diciembre de 2024. REUTERS/Willy Kurniawan

El próximo Año de la Serpiente en el zodíaco asiático se anuncia como un año de renacimiento, en alusión a la muda de piel del reptil. Las tiendas de Japón, que observa el ciclo del zodíaco a partir del 1 de enero, han estado vendiendo pequeñas figuras de serpientes sonrientes y otros productos con temática de serpientes. Otros lugares de Asia comenzarán a celebrar el Año de la Serpiente más tarde, con el Año Nuevo Lunar.

En Corea del Sur, las celebraciones se redujeron o cancelaron debido a que el país observa un período de duelo nacional tras el accidente del domingo de un vuelo de Jeju Air en Muan que mató a 179 personas.

En Bangkok, Tailandia, dos grandes centros comerciales compitieron por atraer a la multitud con actuaciones musicales en vivo y espectáculos de fuegos artificiales. Si bien CentralWorld es el lugar más antiguo, el relativamente nuevo ICONSIAM tiene la ventaja escénica de su ubicación junto al río Chao Phraya y una actuación de la popular cantante de rap Lisa, la integrante tailandesa del grupo femenino surcoreano Blackpink, programada para poco antes de la medianoche.Dos niños juegan al fútbolDos niños juegan al fútbol ante un cartel celebrando el Año Nuevo 2025 en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, el martes 31 de diciembre de 2024. (AP Foto/Hau Dinh)

Las celebraciones de Año Nuevo en Yakarta contarán con un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales, incluido un espectáculo con 800 drones, seguido de una cuenta regresiva hasta la medianoche en la icónica rotonda del Hotel Indonesia de la ciudad.

Extraditan a Perú a alias “La Bebecita del Crimen”, reconocida delincuente del Tren de Aragua: es acusada de conspiración y sicariato

0

Agentes peruanos de la Oficina Central Nacional de la Interpol en Lima recibieron a la venezolana Wanda del Valle, conocida como ‘La bebecita del crimen’, en el aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, para ser extraditada a Perú, según informó este lunes la Policía Nacional del Perú (PNP).

A través de su cuenta de la red social X, la Policía peruana indicó que los agentes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de Colombia entregaron a Del Valle para que cumpla prisión preventiva en Lima.

Agregó que, tras un trabajo conjunto de cooperación internacional, los agentes peruanos de la Interpol ejecutan la extradición de ‘La bebecita del crimen’, que saltó a la fama por ser «la temida expareja del sicario ‘Maldito Cris’».

La justicia peruana ordenó 18 meses de prisión preventiva contra Del Valle mientras es investigada por los delitos de conspiración y ofrecimiento de sicariato en agravio del coronel de la policía Víctor Alfredo Revoredo Farfán.

El 22 de enero pasado, el Consejo de Ministros aprobó la extradición activa de la ciudadana venezolana, días después de que la Corte Suprema lo declarara procedente y de que haya sido detenida en una barriada del sur de Bogotá por policías colombianos.

Del Valle era novia de un delincuente y presunto integrante de El Tren de Aragua apodado ‘Maldito Cris’, quien fue abatido por la Policía en Lima tras días de persecución por haber asesinado a un sereno (vigilante municipal) que intentó detenerlo.

‘La bebecita del crimen’ está acusada de recaudar el dinero de extorsiones a comerciantes, vender y distribuir armas de fuego, coordinar con sicarios y participar en la trata de mujeres colombianas y venezolanas que eran explotadas sexualmente en varios países de la región.

EFE