lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 197

Se acerca el 2025: Cuál es el primer país del mundo en celebrar el Año Nuevo y cuál es el último

0

El primer país en dar la bienvenida al Año Nuevo es Kiribati, específicamente su Isla de Kiritimati o Isla de la Navidad. Este archipiélago, ubicado en el Pacífico central, se beneficia de su posición estratégica al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), esta línea funciona como un límite temporal que separa dos días consecutivos: cruzarla hacia el oeste significa avanzar un día, mientras que hacerlo hacia el este implica retroceder​.

En 2011, el gobierno de Samoa decidió alterar su posición respecto a esta línea para alinearse mejor con sus socios comerciales en Asia y Oceanía. Desde entonces, este país también figura entre los primeros en recibir el Año Nuevo, junto con Kiribati, compartiendo la atención en la región de la Polinesia​.

La lista de los 10 primeros países en celebrar el Año Nuevo

  1. Kiribati (Isla de Kiritimati): el primer lugar habitado en cruzar la medianoche.
  2. Samoa: ubicado estratégicamente tras su cambio de posición respecto a la Línea de Cambio de Fecha.
  3. Tonga: país insular cercano a Samoa en la Polinesia.
  4. Nueva Zelanda (Islas Chatham): una pequeña región que precede al resto del país en recibir el Año Nuevo.
  5. Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur): reconocido por sus célebres fuegos artificiales en Auckland.
  6. Fiyi: famoso destino turístico en el Pacífico.
  7. Australia (Isla Norfolk): una isla que adelanta al resto del país en las celebraciones.
  8. Australia (Sydney y Canberra): hogar de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más emblemáticos del mundo.
  9. Papúa Nueva Guinea: cercano a Australia y dentro de los primeros husos horarios.
  10. Japón: reconocido por sus tradiciones ceremoniales y festivas en la nochevieja.

¿Cuál es el último país del mundo en celebrar el Año Nuevo?

En el lado opuesto de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, las Islas Howland Baker, territorios no habitados de Estados Unidos, son los últimos puntos del planeta en recibir el Año Nuevo. Situadas en el Pacífico central, estas islas permanecen casi un día completo por detrás de Kiribati y Samoa.

Entre los lugares habitados, Samoa Americana se destaca como el último territorio en cruzar al nuevo año. Esta región, perteneciente a Estados Unidos, se encuentra a solo 2.000 kilómetros de Samoa, pero debido a su posición respecto a la Línea Internacional de Cambio de Fecha, celebra con 24 horas de diferencia respecto a su vecino​.

La lista de los 10 últimos países en celebrar el Año Nuevo

  1. Islas Howland y Baker: los últimos territorios en cruzar al Año Nuevo, aunque deshabitados.
  2. Samoa Americana: el último lugar habitado en celebrar el Año Nuevo.
  3. Hawái (Estados Unidos): parte del archipiélago hawaiano, un popular destino turístico.
  4. Tahití (Polinesia Francesa): otra isla paradisíaca en el Pacífico.
  5. Islas Marquesas (Polinesia Francesa): con husos horarios diferentes al resto de la Polinesia.
  6. Alaska (Estados Unidos): sus regiones occidentales celebran entre las últimas.
  7. Islas Midway (Estados Unidos): otra región del Pacífico norteamericano.
  8. Islas Cook (Nueva Zelanda): un pequeño archipiélago autónomo relacionado con Nueva Zelanda.
  9. Islas Pitcairn (Reino Unido): una colonia británica aislada en el Pacífico sur.
  10. Polinesia Francesa (Resto del territorio): regiones insulares que completan la lista de los últimos en celebrar.

Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega

0

La justicia argentina, por medio de su juez Ariel Lijo, ordenó la captura internacional del presidente de Nicaragua Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo por la violación a los derechos humanos en el país. En la petición de la justicia argentina también se incluye a una docena de presuntos colaboradores del mandatario.

El abogado Darío Richarte explicó para la agencia AFP que el caso se fundamenta en el principio de jurisdicción universal. Este les permite a los países, como Argentina, procesar crímenes de lesa humanidad independientemente de dónde se hayan cometido.

“El juez federal Ariel Lijo resolvió la citación a prestar declaración indagatoria y la orden de detención con pedido de captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo», dijo Richarte. Asimismo, describió el gobierno de Ortega como “la dictadura más sangrienta que ha existido en el continente”.

Entre los crímenes que se le acusan, destacó AFP, están el asesinato, la privación grave de la libertad y la desaparición forzada de personas. Asimismo, entre las violaciones a los derecho humanos también se cometió tortura, deportación o traslado forzoso de población y persecución de un grupo o colectividad en Nicaragua.

La orden de captura internacional se anunció este lunes 30 de diciembre tras casi dos años y medio de investigación por parte de la justicia argentina. La denuncia inicial contra Ortega y sus colaboradores se presentó el 26 de agosto de 2022 por un grupo de profesores de la Universidad de Buenos Aires dirigido por Richarte.

En los últimos dos años y medio de investigación, la denuncia se amplió 7 veces para detallar con precisión el contexto social del país en 2018. Asimismo, se incluyó en la denuncia las presuntas complicidades de actores como la Policía Nacional y el Poder Judicial.

En la denuncia se cuenta con testimonios de las víctimas bajo reserva de identidad. También se especifica el ataque a la libertad de expresión con el cierre de medios y ONG de línea opositora en Nicaragua.

La Jurisdicción Universal

No es la primera vez que la justicia argentina hace uso de la jurisdicción universal para ordenar la detención de algunos políticos. En septiembre de este año se emitió una orden de captura contra Nicolás Maduro, y su segundo al mando, Diosdado Cabello. Ambos acusados de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Antes de eso lo invocó también en 2010. Ese año abrió un caso por crímenes de lesa humanidad cometidos en España durante el mandato de Francisco Franco. También lo aplicó en 2021, al abrir una investigación sobre las acusaciones por parte de militares birmanos contra la minoría musulmana.

Ministerio Público confirma que se han “ejecutado 1.369 excarcelaciones” vinculadas a las protestas postelectorales del 28J

0

Ministerio Público confirmó este lunes que se han “ejecutado 1.369 excarcelaciones” vinculadas a las protestas postelectorales del 28J.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales detalló que tras las solicitudes de revisión de medida se han revisado «413 que sumadas a las tramitadas anteriormente llega a la cifra de 1.369 excarcelaciones otorgadas a los procesados en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República»

A continuación comunicado integro: 

El Ministerio Público informa que, en el marco del proceso permanente de verificación de casos, en coordinación con el Poder Judicial ha verificado un nuevo grupo de personas vinculadas a los hechos de violencia post electoral a quienes se les ha solicitado revisión de medida y que se suman a las que han sido presentadas en etapas anteriores.

En este sentido, producto de la más reciente jornada de verificación de causas vinculadas a estos hechos violentos, fueron solicitadas y acordadas durante los días 26 de diciembre al 30 de diciembre, un total de 413 revisiones de medidas, que sumadas a las tramitadas anteriormente llega a la cifra de 1.369 excarcelaciones otorgadas a los procesados en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República.

El Ministerio Público se mantiene firme en su condición de parte de buena fe, objetiva e imparcial, en pro de la defensa de la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos.

Jefferson Savarino nominado al premio al mejor futbolista de América 2024

0

Por GDA | La Nación | Argentina

Dos argentinos, un brasileño, un venezolano y un uruguayo componen el quinteto de candidatos al tradicional premio Rey de América al mejor futbolista del año en el continente, que entrega el diario El País, de Montevideo. Se trata de los campeones del mundo Lionel Messi (Inter Miami) y Thiago Almada (jugó la temporada para Botafogo; hoy en Lyon, de Francia), el delantero Luiz Henrique (Botafogo), Jefferson Savarino (Botafogo) y Leonardo Fernández (Peñarol). La votación cerrará el 31 de diciembre y luego se conocerá al sucesor de otro goleador albiceleste, Germán Cano, quien obtuvo el galardón la pasada temporada, luego de convertirse en el máximo artillero de la Copa Libertadores 2023 con 13 festejos para Fluminense, el campeón. Queda claro que haber ganado la Libertadores pesa mucho en la elección, pues tres de los cinco candidatos estuvieron en la consagración de Botafogo ante Atlético Mineiro.

Jefferson Savarino, los regates del campeón

El venezolano Jefferson Savarino redondeó con Botafogo la temporada de su vida. A los 28 años, este extremo de ascendencia italiana convirtió 14 goles y dio 13 asistencias en 55 partidos con la camiseta del flamante campeón continental. Su 27 aportaciones para el equipo lo transforman en una pieza clave del conjunto que dirige Artur Jorge. Su 2024 también lo llevó a ser indiscutido en la selección venezolana, bajo el mando de Fernando “Bocha” Batista. Savarino es una especie rara, porque reúne talento para definir como velocidad en el uno contra uno y desborde. Su fútbol explosivo se transformó en una de las principales armas de ataque de Botafogo en el camino hacia la primera corona en la Copa Libertadores de toda su historia.

Lionel Messi tuvo una muy buena temporada con Inter Miami y fue campeón de la Copa América con Argentina (Foto Instagram @LeoMessi)

La primera temporada completa de la Pulga con la camiseta de Inter Miami se cerró con números estratosféricos: 23 goles y 13 asistencias en 25 partidos jugados. Es decir que el capitán argentino tuvo más aportes positivos para su equipo (36) que encuentros disputados. Una barbaridad. De todas maneras, el talento del rosarino no alcanzó para que la franquicia de la Florida pudiera competir hasta las instancias decisivas del torneo: cayó en el primer playoff eliminatorio frente a Atlanta United. De todas maneras, Messi pudo celebrar dos títulos en el año: obtuvo la Supporters Shield, que se otorga al mejor equipo de la fase regular de la MLS. Y también se consagró bicampeón de la Copa América con la selección argentina en Estados Unidos.

Thiago Almada, el pase más caro del Brasileirao

Thiago Almada besa la Copa Libertadores que ganó con Botafogo / Ignacio Amiconi – AP

Cuando Thiago Almada aterrizó en Río de Janeiro para jugar con la camiseta de Botafogo, la pregunta era si el ex Vélez y Atlanta United estaría a la altura de las expectativas puestas en él. John Textor, el multimillonario estadounidense dueño del Fogao y del Lyon, de Francia, había invertido 19,6 millones de euros más otros 3,7 millones en objetivos para sacarlo de la MLS y llevarlo al Brasileirao. Ya se sabía que el talentoso mediocampista de 23 años haría apenas una escala en la Cidade Maravilhosa: a partir de 2025 lo esperaba Lyon.

Con la camiseta de Botafogo, Almada estuvo a la altura del fichaje más caro de la historia del Brasileirao. Su aporte no se tradujo tanto en valoraciones positivas (tres goles y dos asistencias en 26 partidos), sino en su influencia en el juego del equipo dirigido por Artur Jorge. Su panorama y su gambeta lo convirtieron en titular indiscutido. Ahora intentará trasladar su talento a la Ligue 1 de Francia.

Luiz Henrique, goles para Botafogo

Luiz Henrique celebra su gol para Botafogo, en la final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro, en el estadio Monumental | Gustavo Garello – AP

Si bien este delantero de 23 años no fue el goleador de la Copa Libertadores -como máximo artillero se coronó Junior Santos, también del Fogao, con 10 tantos- las 12 conquistas y las seis asistencias de Luiz Henrique en el año lo llevaron a ser considerado para el premio. Formado en Fluminense, emigró a Europa en 2022. Jugó 47 partidos con la camiseta de Betis, con la que apenas convirtió una vez. Botafogo le vio futuro y le compró el pase en una cifra que, objetivos incluidos, puede trepar hasta los 20 millones de euros. Le hizo un contrato por una temporada, señal de que su futuro también parece estar en Lyon.

Una lesión en marzo lo tuvo fuera de las canchas por 45 días, pero regresó en su mejor forma y culminó la temporada con un gran partido en el estadio Monumental. Se trató de la final de la Copa Libertadores 2024, contra Atlético Mineiro. El delantero anotó un gol y recibió el premio MVP al mejor del partido. Ahora apunta a replicar esa suerte y quedarse con el galardón al mejor jugador del continente.

Leonardo Fernández, el uruguayo que quiere River

Al igual que Savarino, Fernández recordará para siempre su 2024 con la camiseta de Peñarol. semifinalista de la Copa Libertadores y campeón del torneo uruguayo. El hombre que quiere Marcelo Gallardo para su nuevo River (el pase pertenece a Toluca, de México) se despachó con 22 goles y 17 asistencias en 47 partidos para el Aurinegro de Montevideo. Semejante aporte hizo que los Diablos Rojos mexicanos pidieran cerca de siete millones por su pase. En eso anda River, buscando a un mediocampista ofensivo que tiene mucho gol y que puede incluso revalorizarse si gana el premio al mejor futbolista del continente en 2024.

OMS pide a China más transparencia sobre la covid en el quinto aniversario de la pandemia

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovechó este lunes el quinto aniversario del inicio de la pandemia de covid-19 para pedir nuevamente a China mayor transparencia sobre los orígenes de esta enfermedad, cuyos primeros casos se notificaron el 31 de diciembre de 2019.

«Continuamos haciendo un llamamiento a China para que comparta datos y brinde acceso con el fin de que entendamos los orígenes de la covid-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias», señaló un comunicado de la agencia sanitaria.

Misiones de la OMS viajaron en dos ocasiones a China para intentar dilucidar los orígenes de la enfermedad, y sus expertos sostienen que todas las teorías siguen abiertas, incluida la de una posible fuga desde un laboratorio, aunque reconocen que la más plausible es la de un salto al hombre desde otras especies animales.

La OMS recordó en el comunicado que en el último día de 2019 su oficina en China recogió una notificación en la web de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan (ciudad del centro del país) en la que mencionaba los primeros casos de neumonía de origen desconocido que después serían atribuidos a un coronavirus, el SARS-CoV-19.

«Activamos sistemas de emergencia el 1 de enero de 2020, informamos al mundo el 4 de enero y entre el 9 y el 12 publicamos ya una serie de guías completas para los países», recordó la OMS en su nota para conmemorar el aniversario.

En ella pidió «recordar las vidas perdidas, reconocer a los que siguen sufriendo por covid-19 y covid persistentes, y agradecer a los trabajadores sanitarios que tanto se sacrificaron por cuidarnos».

Las cifras oficiales de la OMS hablan de 777 millones de contagios y 7 millones de muertes por covid en un lustro, aunque estos números según la propia agencia son conservadores, ya que muchos casos no fueron reportados y, atendiendo a el exceso de mortalidad en el periodo, seguramente los fallecidos fueron tres veces más, hasta 20 millones.

EFE

Saime se sincera y ajusta costo del “pasaporte habilitado” que entrega en solo 48 horas

1

LueEl Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha emitido un comunicado oficial aclarando el costo del «pasaporte habilitado», desmintiendo así los rumores que circulaban en redes sociales sobre precios excesivos.

El pasaporte habilitado, que permite a los ciudadanos obtener el documento en tan solo 48 horas, tiene los siguientes costos:

  • Mayores de 18 años: 350 dólares.
  • Jóvenes entre 3 y 17 años: 290 dólares.
  • Bebés entre 3 meses y 3 años: 216 dólares.

Estos montos se pagarán en bolívares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

El Saime enfatizó que la solicitud del pasaporte habilitado se realiza exclusivamente a través de su página web (www.saime.gob.ve) y que el documento se retira en la oficina Simón Bolívar en Caracas.

Asimismo, la institución recordó a los ciudadanos que el costo del pasaporte ordinario se mantiene en 216 dólares y exhortó a la población a evitar la contratación de gestores clandestinos que puedan ofrecer el trámite de forma irregular.

Con esta aclaratoria, el Saime busca brindar transparencia y desmentir la información falsa que se difundía en redes sociales, donde se afirmaba que el costo del pasaporte habilitado para adultos superaba los 700 dólares.

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela multa a TikTok con 10 millones de dólares por retos virales

0

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha impuesto una multa de 10 millones de dólares a TikTok por no tomar medidas para prevenir la difusión de retos virales en su plataforma. La decisión se basa en la presunta violación del ordenamiento jurídico venezolano al no implementar las medidas necesarias para evitar la propagación de contenido relacionado con estos retos.

Detalles de la multa y exigencias a TikTok:

  • Monto: 10 millones de dólares.
  • Destinatario: Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
  • Plazo de pago: 8 días después de la publicación de la decisión en el sitio web del TSJ.
  • Exigencia: Establecer una oficina en Venezuela para supervisar y controlar las herramientas tecnológicas de acuerdo con las leyes venezolanas en materia de telecomunicaciones y redes sociales.
  • Consecuencias por incumplimiento: El TSJ tomará medidas adicionales contra la red social.

Creación de un fondo para las víctimas:

El TSJ también anunció la creación de una mesa técnica con las familias afectadas por los retos virales para cuantificar los daños. El dinero de la multa se utilizará para crear un fondo llamado «Víctimas TikTok» para resarcir los daños psicológicos, emocionales y físicos a los usuarios, especialmente a niños y adolescentes.

Antecedentes:

En noviembre, el fiscal general Tarek William Saab informó sobre tres muertes y decenas de heridos e intoxicados por retos virales en TikTok. El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, advirtió que se sancionará a las empresas que promuevan o permitan estos «ataques contra la sociedad venezolana».

Posible bloqueo de TikTok en Venezuela:

Nicolás Maduro ha ordenado a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que exija a TikTok la eliminación de videos sobre retos virales y ha considerado bloquear la plataforma en Venezuela. Maduro también ha pedido a los padres que eduquen sobre los peligros de las redes sociales.

Preocupaciones internacionales sobre TikTok:

TikTok enfrenta escrutinio en otros países como Canadá, Brasil y Estados Unidos por preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la posible propaganda china. La aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, niega estas acusaciones.

Bloqueo previo de X (Twitter) en Venezuela:

El 8 de agosto, Maduro ordenó el bloqueo de X (Twitter) acusando a Elon Musk de promover la desestabilización del país.

Creador de ‘El juego del calamar’ explica la escena oculta en los créditos finales

0

‘El juego del calamar’, el éxito surcoreano de Netflix que arrasó en todo el mundo, estrenó su segunda temporada este jueves desvelando giros inesperados. Sin embargo, pocos entendieron, o desconocen, la escena oculta que se revela durante los créditos, al final del último episodio.

Actualidad RT

El final de la serie, del director Hwang Dong-hyuk, presenta una breve escena que insinúa lo que está por venir. Aunque no hay ninguna otra escena especial en los créditos finales, este momento es significativo, ya que ofrece a los fans un anticipo de la evolución de la trama y prepara el terreno para la esperada tercera temporada.

En la escena final tres jugadores -el 096, el 100 y el 353- entran en una nueva sala de juegos y se encuentran con Young-hee, la infame muñeca del juego ‘Luz roja, luz verde’ de la temporada anterior. Sin embargo, esta vez la acompaña un robot masculino. Cuando la luz cambia de rojo a verde, la escena anuncia una nueva variación del juego, sugiriendo nuevos y mortales desafíos para los futuros jugadores.

Hwang reveló a Entertainment Weekly que el nuevo robot masculino, llamado Cheol-su, tendrá un papel importante en la tercera temporada. «Es una pista sobre el juego más emocionante de la tercera temporada. Así que, aunque aún no se ha compartido, espero que todo el mundo esté emocionado por conocer a Cheol-su y el nuevo juego», afirmó Hwang.

La escena de los créditos plantea preguntas intrigantes sobre la naturaleza del universo de ‘El juego del calamar’. Para saber más, los fans tendrán que esperar hasta la tercera temporada, confirmada por Netflix para 2025.

Tres funcionarios mueren en enfrentamiento con el Tren del Llano

0

Un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y la banda delictiva «El Tren del Llano» dejó un saldo trágico de tres funcionarios fallecidos en el sector rural de Tucupido, municipio José Félix Ribas, estado Guárico.

Las víctimas fueron identificadas como:

  • Wuither Torres Bastardo (31), oficial de la Policía de Guárico.
  • Marco Daniel Gutiérrez, oficial de la Policía de Guárico.
  • Sargento Primero Arnaldo José Vivas, adscrito al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional.

El incidente ocurrió la noche del viernes 27 de diciembre durante un despliegue de una Unidad de Respuesta Rápida (URRA) mixta, conformada por miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos de seguridad ciudadana, en la zona donde opera la banda criminal.

Torres Bastardo falleció en el lugar del enfrentamiento, mientras que Gutiérrez y Vivas fueron trasladados al hospital Pedro del Corral, pero llegaron sin signos vitales. Los oficiales policiales sufrieron heridas en la cabeza, y el sargento Vivas recibió un disparo en el abdomen.

Las autoridades se encuentran desplegadas en la zona en busca de los responsables de este lamentable suceso que enluta a las fuerzas de seguridad del estado Guárico.

Este hecho pone de manifiesto la grave situación de inseguridad que se vive en la región y la necesidad de intensificar las acciones para combatir a las bandas delictivas que operan en la zona.

Putin felicita en vísperas de Año Nuevo a líderes aliados de América Latina

0

El presidente ruso, Vladímir Putin, envió felicitaciones por el venidero Año Nuevo y la Navidad a líderes latinoamericanos aliados de Rusia, informó este lunes el Kremlin.

«Vladímir Putin felicitó por Navidades y el venidero Año Nuevo 2025 a líderes de varios países», indicó la Presidencia rusa en un comunicado.

Entre los mandatarios felicitados por el líder ruso están el presidente de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Además Putin envió un telegrama con felicitaciones al líder histórico de la revolución cubana, Raúl Castro Ruz, hermano del fallecido Fidel Castro.

Rusia mantiene tradicionales relaciones de alianza con estos países desde la época de la Unión Soviética y recientemente ha incrementado sus esfuerzos para profundizar la cooperación estas naciones.

Moscú ha aprovechado la ampliación del grupo de países BRICS, integrado también por Brasil, para potenciar este acercamiento con estas naciones latinoamericanas, a algunas de las cuales le ha ofrecido si bien no la membresía, sí la participación como países «amigos».

EFE