jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 2

Último adiós al papa Francisco: los fieles ya entraron a la basílica de San Pedro para despedirse del sumo pontífice

0

Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar a las 11.00 horas (9.00 GMT) de manera ordenada y poder detenerse algunos instantes ante el féretro.

La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT) y hasta el viernes a las 19.00 (17.00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

Largas filas se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.

Los fieles pudieron acceder sólo después de que los cardenales, obispos y el personal del Vaticano le dieron su último adiós.

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.

El ataúd con los restos mortales de Francisco recorrió en una procesión la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.

El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

CIUDAD DEL VATICANO, 23/04/2025.- El féretro abierto del papa Francisco, en la basílica de San Pedro ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós, este miércoles. La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. EFE/ Simone Risoluti/dicasterio Para La Comunicación Del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
ROMA, 23/04/2025.- El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós. La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. EFE/ Simone Risoluti/dicasterio Para La Comunicación Del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
ROMA, 23/04/2025.- Jóvenes de Pamplona (en peregrinación por el jubileo) en la Plaza De San Pedro del Vaticano, este miércoles. Los miles de fieles que desde horas esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar a las 11.00 horas (9.00 GMT) de manera ordenada y poder detenerse algunos instantes ante el féretro. La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas (5.00 GMT) y hasta el viernes a las 19.00 (17.00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro. EFE/ Estefanía Medina

EFE

Venezuela y Rusia exploran nuevos acuerdos en materia económica, energética y social

0

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó este martes que analizó con el embajador de Moscú en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, «nuevas oportunidades» para establecer acuerdos entre ambos países en materia económica, energética y social.

EFE

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, el titular de Exteriores indicó que se reunió con el diplomático siguiendo «las directrices» del líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección en julio del año pasado.

«Revisamos nuestras alianzas estratégicas y exploramos nuevas oportunidades para establecer acuerdos en los ámbitos de soberanía energética, económica y social», sostuvo Gil en la publicación, sin ofrecer mayores detalles.

El pasado 13 de abril, Maduro dijo a Rusia que los mares de la nación caribeña «están abiertos a la cooperación» para un «nuevo mundo junto» al gigante euroasiático.

El chavista hizo estas declaraciones tras recorrer el buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’, que arribó al estado venezolano de La Guaira (norte, cercano a Caracas).

Maduro mencionó entonces que la visita de este barco a Venezuela reafirma el «trabajo conjunto entre las fuerzas militares» de ambas naciones aliadas.

El gobernante venezolano tiene previsto viajar a Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, que tradicionalmente es festejado el 9 de Mayo.

Marco Rubio anuncia plan de recortes masivos en el Departamento de Estado: despidos y cierre de más de 100 oficinas en el mundo

0

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este martes una profunda reestructuración del Departamento de Estado, con planes para reducir su personal en EEUU en un 15%, además de cerrar y consolidar más de 100 oficinas en todo el mundo, como parte del mandato «Estados Unidos Primero» del gobierno del presidente Donald Trump.

Por Univisión

El plan de reorganización, anunciado por Rubio en redes sociales y detallado en documentos obtenidos por The Associated Press, es el más reciente esfuerzo de la Casa Blanca para reimaginar la política exterior estadounidense y reducir el tamaño del gobierno federal.

Rubio busca una reducción radical del Departamento de Estado

“La creciente burocracia creó un sistema más comprometido con la ideología política radical que con la promoción de los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos”, declaró Rubio al anunciar el plan. “Por eso hoy anuncio un plan integral de reorganización que modernizará el departamento al siglo XXI”.

Ya el secretario de Estado había adelantado la inminencia del plan en un correo electrónico dirigido a todo el Departamento, en el que dijo que «no podemos ganar la batalla por el siglo XXI con una burocracia desmesurada que frena la innovación y asigna escasos recursos de forma inadecuada», añadiendo que la reorganización busca «afrontar los inmensos desafíos del siglo XXI y priorizar a Estados Unidos».

El plan supone la eliminación de más de 700 puestos de trabajo y de 132 oficinas, según funcionarios del Departamento de Estado citados por The Guardian, quienes también dijeron que el plan anunciado es por ahora una propuesta, por lo que no implica despidos ni recortes inmediatos.

Así lo ratificó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce quien dijo que el anuncio de Rubio no supondría el despido inmediato de personal.

«No se trata de despedir a la gente hoy», declaró Bruce a la prensa el martes. «No van a salir del edificio sin más. No es ese tipo de dinámica. Es una hoja de ruta. Es un plan».

El plan incluye la consolidación de 734 oficinas y agencias a 602, así como la transición de 137 oficinas a otra ubicación dentro del departamento para «aumentar la eficiencia», según una hoja informativa obtenida por AP.

Habrá una oficina «reinventada» centrada en asuntos exteriores y humanitarios para coordinar los programas de ayuda en el extranjero que aún quedan en el Departamento de Estado. La reorganización se debió en parte a la necesidad de encontrar un nuevo hogar para las funciones restantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una agencia que funcionarios de la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido extraoficialmente por su aliado multimillonario Elon Musk ya desmantelaron.

Musk calificó a USAID de “ organización criminal”, sin ofrecer pruebas de su acusación.

El plan de reorganización del Departamento de Estado parece eliminar una oficina encargada de ampliar la experiencia en zonas de guerra y otras crisis emergentes, y reducir la labor en materia de derechos humanos y justicia.

No quedó claro de inmediato si las embajadas estadounidenses estaban incluidas en las instalaciones programadas para su cierre. Informes previos sobre cierres generalizados de embajadas, especialmente en África, generaron advertencias sobre la reducción de la capacidad diplomática y la influencia de Estados Unidos en el extranjero.

Si bien el plan implementará cambios importantes en la burocracia y el personal del departamento, es mucho menos drástico que un supuesto plan de reorganización que algunos funcionarios hicieron circular durante el fin de semana. Numerosos altos funcionarios del Departamento de Estado, incluido el propio Rubio, negaron que el plan fuera real.

El trabajo que se creía que había sido objeto de ese supuesto documento filtrado sobrevivió, al menos como nombres de oficinas en un gráfico, en el plan que Rubio publicó el martes. Esto incluye oficinas para asuntos de África, migración y refugiados, y esfuerzos por la democracia.

Algunas de las oficinas que se prevé recortar en el nuevo plan incluyen la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer y las iniciativas de diversidad e inclusión del Departamento de Estado, que fueron eliminadas en todo el gobierno bajo el gobierno de Trump.

También se espera que el departamento elimine algunas oficinas que anteriormente dependían del subsecretario de Estado para seguridad civil, democracia y derechos humanos, pero la hoja informativa indica que gran parte de ese trabajo continuará en otras secciones del departamento.

No está claro si la reorganización se implementará mediante una orden ejecutiva o a través de otros medios.

Restructuración del Departamento de Estado inspirada por DOGE de Elon Musk

Los planes oficiales se publicaron una semana después de que AP se enterara de que la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca propuso recortar el presupuesto del Departamento de Estado en casi un 50% así como eliminar la financiación para las sedes de las Naciones Unidas y la OTAN.

Si bien la propuesta presupuestaria aún se encuentra en una fase muy preliminar y no se espera que sea aprobada por el Congreso, el plan de reorganización recibió la aprobación inicial de los republicanos en el Capitolio.

“El cambio no es fácil, pero el presidente Trump y el secretario Rubio han propuesto una visión para reestructurar el Departamento de Estado para este siglo y para las luchas que enfrentamos hoy, así como las que nos esperan”, declaró el senador por Idaho Jim Risch, presidente republicano del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en un comunicado.

“Espero trabajar con mis colegas del Senado para garantizar que se lleve a cabo la reorganización”, añadió Risch.

Los demócratas, por su parte, criticaron duramente la iniciativa, calificándola como el último intento de Rubio y la administración Trump de desmantelar “componentes vitales de la influencia estadounidense” en el escenario mundial.

“A primera vista, este nuevo plan de reorganización plantea serias preocupaciones de que Estados Unidos ya no tendrá la capacidad ni la habilidad para ejercer su liderazgo global, alcanzar objetivos cruciales de seguridad nacional, plantar cara a nuestros adversarios, salvar vidas y promover los valores democráticos”, declaró el senador demócrata por Hawaii, Brian Schatz.

“Hay buenos motivos por los que estos siempre han sido esfuerzos bipartidistas. Hacen que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero. Pero ahora están en riesgo”, añadió Schatz.

Los cambios propuestos en el Departamento de Estado se producen en un momento en que el gobierno de Trump ha estado recortando empleos y fondos en diversas agencias, desde el Departamento de Educación hasta el de Salud y Servicios Humanos.

En política exterior, además de la destrucción de USAID, el gobierno también ha tomado medidas para desfinanciar a otras instituciones llamadas de «poder blando», como los medios de comunicación que difunden noticias objetivas, a menudo en países autoritarios, como la Voz de América, Middle East Broadcasting Networks, Radio Free Asia y Radio/TV Martí, que transmite a Cuba.

Al ser cuestionada por los periodistas Bruce negó que DOGE estuviera a cargo de la reorganización del Departamento de Estado, pero admitió que sus estrategias influyeron la propuesta presentada el martes por Rubio.

«Sabemos que al pueblo estadounidense le encanta el resultado de DOGE», dijo la portavoz, añadiendo que «DOGE no estuvo a cargo de esto, pero es un reflejo de lo que hemos aprendido y de que valoramos sus resultados y queremos más».

Muerte del Papa Francisco dispara visualizaciones de la película «Conclave» en un 283%

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283% en las visualizaciones de la película ‘Conclave’ en plataformas de pago por evento, según informó este martes el medio especializado Variety.

EFE

La película protagonizada por Ralph Fiennes sigue los entresijos del Vaticano desde la muerte de un papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales para ser designados durante el desarrollo del cónclave.

Según Variety, un reporte de Luminate, plataforma especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de «streaming», indicó que ‘Conclave’ acumuló cerca de 1,8 millones de minutos de visualización el 20 de abril y que para el final del día 21, esa cifra había escalado hasta los 6,9 millones de minutos.

El filme, dirigido por Edward Berger, está disponible en varias plataformas de pago por evento como Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV y fue una de las candidatas a mejor película y mejor actor de los premios más prestigiosos de Hollywood a principios de este año.

La cinta se coronó como la mejor película en galas como los BAFTA o los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).

Así mismo, Luminate también destacó que la película de Fernando Meirelles ‘The Two Popes’, que imagina una conversación entre Benedicto XVI y Francisco antes de ser papa, tuvo un aumento del 417 % desde el domingo, cuando registró 290.000 minutos de visualización, hasta el lunes, que alcanzó los 1,5 millones de minutos de visualización.

El papa Francisco falleció durante la madrugada del lunes a los 88 años, tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

Niña de cuatro años sobrevivió dos semanas con los cadáveres de su madre y hermano en Nueva York

0

Por al menos dos semanas una niña de 4 años convivió con los cadáveres de su madre Lisa Cotton (38) y su hermano Nazir Millien (8) en un apartamento de El Bronx (NYC) y durante ese tiempo la policía y Administración de Servicios para Niños (ACS) estuvieron allí, pero se marcharon cuando nadie abrió la puerta, según los vecinos.

 El Diario NY

Cotton y su hijo llevaban muertos al menos dos semanas cuando sus familiares los encontraron a ellos y a la niña llamada Promise dentro de la casa el viernes, un día después de que representantes de la ACS estuvieron allí en la casa de la calle 231st East, afirmó la vecina Sabrina Coleson. “No hicieron nada”, afirmó al New York Post. “Estuvieron aquí tocando la puerta el día antes del chequeo de bienestar. Estaban aquí, pero no hicieron nada”.

Familiares preocupados finalmente fueron a ver a la familia el viernes y encontraron a Promise sola, hambrienta y en un estado lamentable en la cama de su madre, mientras los insectos se arrastraban sobre sus familiares muertos. Su abuelo, Hubert Cotton (71), dijo que la pequeña sobrevivió “alimentándose sola con chocolate”.

ACS no fue la única agencia municipal que dejó a Promise atrapada en condiciones infernales; los vecinos dijeron que la policía también acudió al apartamento el martes pasado, pero se fueron al no percibir el hedor reportado por otros.

Fuentes policiales afirmaron que la madre tenía antecedentes de comportamiento errático y un caso pendiente en la ACS por presunta negligencia infantil antes de ser encontrada muerta. Había sido arrestada en 2021 por abandono infantil después de que la policía la sorprendiera balanceando a su hija, que entonces era bebé, en un cochecito y prendiéndole fuego a una peluca, según informaron las fuentes.

Lea más en El Diario NY

Indignación en Bolívar: Detienen a Hombre por Horrendo Crimen Contra su amiga

0

Alexander Carmelo Ara, de 51 años, fue arrestado el lunes por su implicación en el asesinato y abuso sexual de María Carolina Vera Muñoz, de 41 años, en la localidad de Upata, estado Bolívar.

La investigación se inició tras la denuncia de la desaparición de Vera Muñoz, quien fue vista por última vez el pasado 8 de abril en compañía de Ara, quien se había ofrecido a llevarla a la terminal de pasajeros de Upata. Las pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) revelaron que la víctima nunca llegó a su destino.

Según el reporte policial, Ara habría desviado a Vera Muñoz hacia una zona boscosa con la intención de abusar sexualmente de ella. Ante la resistencia de la mujer, el agresor presuntamente la golpeó en la cabeza con una piedra, causándole la muerte de manera inmediata. Los detectives determinaron que, tras el fallecimiento, Ara habría abusado sexualmente del cadáver, para luego enterrarlo en un hueco cavado en el lugar y huir.

Las autoridades lograron identificar a Ara como amigo de la víctima, quien, según las investigaciones, la acosaba constantemente. Tras determinar su presunta responsabilidad en el crimen, fue capturado en el sector Casco Central, calle Piar, parroquia Upata, municipio Piar.

Durante el procedimiento, los detectives recolectaron evidencias cruciales para el caso, incluyendo una pala, una piedra, prendas de vestir y un bolso perteneciente a la víctima. También se incautó un documento de identidad y una motocicleta.

Alexander Carmelo Ara fue trasladado a los calabozos de Upata y posteriormente puesto a la orden de la Fiscalía 16° del Ministerio Público del Circuito Judicial Penal del estado Bolívar. Familiares y allegados de María Carolina Vera Muñoz exigen justicia ante este terrible crimen.

INAMEH Pronostica Lluvias con Descargas Eléctricas en Gran Parte de Venezuela

0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes, a través de su canal de Telegram, sobre la persistencia de condiciones meteorológicas inestables en gran parte del territorio nacional.

El reporte de las 17:00 HLV del Inameh detalla la presencia de cielo mayormente nublado y el desarrollo de células convectivas de rápida evolución. Estas condiciones atmosféricas son propicias para la generación de precipitaciones de intensidad variable, acompañadas de descargas eléctricas, en diversas regiones del país.

Las áreas específicas donde se prevén estas condiciones climáticas son: Amazonas, Bolívar, la Guayana Esequiba, Sucre, Nueva Esparta, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, partes de Guárico, Yaracuy, Falcón, Lara, Portuguesa, Cojedes, Barinas, Apure, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.

El Inameh recomienda a la población de estas zonas tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de lluvias intensas y actividad eléctrica, y mantenerse informada a través de sus canales oficiales para conocer las actualizaciones del pronóstico del tiempo.

Musk dice que dedicará menos tiempo al gobierno de Trump para centrarse en Tesla

0

Elon Musk planea reducir «significativamente» las horas que dedica a la administración de Donald Trump en mayo para centrarse en Tesla, dijo el martes el director del fabricante de autos eléctricos.

AFP

«Probablemente en el próximo mes, mi asignación de tiempo a la DOGE (la oficina creada por Trump para recortar el gasto federal) disminuirá significativamente», dijo Musk en una conferencia telefónica sobre los resultados de Tesla en el primer trimestre del año, periodo en el que sus ganancias cayeron un 71% respecto al mismo período de 2024.

Cabello Advierte a la «Quinta Columna»: «Vamos por Ellos» si Hay Ataque Externo

2

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, responsabilizó este martes a Estados Unidos de orquestar un plan para «desmembrar» Venezuela a través de «amenazas externas». Sus declaraciones se produjeron durante la graduación del primer curso de «Operadores Especiales Revolucionarios (Coer)».

«No son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país. Cualquiera puede pensar que Venezuela no está en guerra porque no le han lanzado bombas. A nosotros nos han lanzado bombas más poderosas que las explosivas. Lo que le han hecho a nuestra patria, intentar desmembrarla», afirmó Cabello ante los graduandos.

El ministro también dirigió un mensaje a los que denominó «quinta columna» dentro del país, acusándolos de ser cómplices de las «amenazas» del gobierno estadounidense. «Que se hagan los locos si quieren. Las amenazas contra el país vienen de afuera, pero aquí tienen su contraparte. Lo hemos dicho una y mil veces: el día que aquí pongan fuerzas extranjeras un pie o un ataque contra Venezuela, nosotros vamos por todos los quinta columnas que ellos tienen aquí en Venezuela. Vamos por ellos», advirtió Cabello, reiterando que «no vamos a ir a una guerra con unos quinta columna en nuestras filas».

En otro punto de su discurso, Cabello se refirió a la disputa territorial por el Esequibo, enviando un mensaje al gobierno de Irfaan Ali: «La moral de este pueblo no la destruye nadie, y mucho menos ellos. No nos conocen. La Guayana Esequiba tiene que saber que cuando este país entra en disputa con alguien no es por tres días. Sino pregúntenle a los españoles, pregunten qué pasó en esa batalla, quién salió triunfante».

Cabello enfatizó que la disputa por el territorio Esequibo no cesará hasta que sea entregado a Venezuela.

«La muerte no es el final de todo»: el prefacio del papa escrito en un libro que será publicado este jueves

0

El medio Vatican News publicó este martes el prefacio que el papa Francisco escribió el 7 de febrero de 2025 para el libro en italiano del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, titulado ‘En espera de un nuevo comienzo’.

Este libro estará en las librerías a partir del jueves 24 de abril.

«No debemos temer a la vejez, no debemos temer de aceptar la vejez, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas», escribió Francisco.

El papa asegura que «la muerte no es el fin de todo sino el inicio de algo. Es un nuevo comienzo (…) Es el inicio de algo que nunca acabará».

En las líneas reflexiona sobre el rol de los abuelos como «de importancia fundamental para el desarrollo balanceado de los jóvenes y al final, para una sociedad más pacífica». Sobre ellos, escribió: «Su ejemplo, sus palabras, su sabiduría pueden inculcar en los jóvenes una visión de futuro, el recuerdo del pasado y el anclaje en valores que perduran».