jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 3

Los fieles podrán despedirse del papa hasta el viernes en horarios hasta la medianoche

0

El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche.

El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, solo por trabajadores vaticanos y religiosos, mientras que mañana miércoles a las 09.00, hora local (07.00 GMT) será llevado a la basílica de San Pedro, en lo que se conoce como el rito de la «traslación».

La capilla ardiente en la basílica permanecerá abierta hasta el próximo viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), informó hoy la Santa Sede.

El resto de días se permitirá despedir al pontífice hasta la medianoche: el miércoles 23 de abril de 11.00 a las 00.00 locales (09.00-22:00 GMT) y el jueves incluso durante más tiempo, desde las 07.00 (05.00 GMT) durante todo el día.

El sábado 26 de abril a las 10.00 horas (08.00 GMT) tendrá lugar el funeral del pontífice argentino y luego será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal y como dispuso él en vida. EFE

Migrantes venezolanos afirman que la administración Trump no cumple con la orden de la Corte Suprema

0

Un grupo de inmigrantes venezolanos que la administración Trump tenía en la mira para su deportación bajo una amplia autoridad en tiempos de guerra dijo a la Corte Suprema que el aviso que les dieron los funcionarios de inmigración sobre su inminente deportación no cumple con una orden anterior del tribunal superior.

Por CNN

“No se puede decir en ningún caso que los avisos en inglés proporcionados menos de 24 horas antes de una deportación según la Ley de Enemigos Extranjeros cumplan con la orden de este tribunal de que el aviso debe ser suficiente para permitir que las personas realmente soliciten una revisión de hábeas corpus”, dijo la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que representa a los migrantes, en un escrito presentado el lunes.

Esto hace referencia a una orden poco transparente que la Corte Suprema dictó el 7 de abril en un caso separado, pero relacionado, de la AEA. En dicha orden, los nueve jueces coincidieron en que la administración Trump debe proporcionar a las personas a las que se dirigía la ley un aviso suficiente para que puedan impugnar sus deportaciones. Sin embargo, los jueces no aclararon con qué antelación es suficiente, y la administración Trump, deseosa de reanudar las deportaciones, adoptó una visión minimalista de lo que debía hacer.

La ACLU también solicitó a la Corte Suprema, en su último escrito, que escuchara los argumentos sobre su solicitud de impedir que funcionarios de Trump realicen más deportaciones bajo la ley mientras continúa el litigio subyacente. En una orden emitida la madrugada del sábado, el tribunal suspendió por ahora las deportaciones bajo la ley mientras revisa la solicitud de la ACLU.

En una rara orden nocturna, una mayoría de jueces bloqueó a la administración Trump de deportar a un grupo de inmigrantes en Texas este sábado. Dos conservadores, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito, disintieron de la decisión.

El breve fallo de la corte no explicó su razonamiento. Los magistrados ordenaron a la administración Trump responder a la apelación de emergencia “lo antes posible”, lo cual hizo más tarde el sábado. Mientras tanto, la corte dijo: “Se ordena al gobierno que no remueva a ningún miembro de la clase putativa de detenidos de los Estados Unidos hasta nueva orden de esta corte”.

La administración Trump respondió más tarde el mismo sábado, diciendo a la Corte Suprema que quiere la autoridad para remover a los venezolanos detenidos en Texas bajo leyes distintas a la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros mientras continúa el litigio sobre sus posibles deportaciones.

Líderes de las instituciones europeas asistirán el sábado al funeral por el papa Francisco

0

Las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistirán el próximo sábado 26 de abril al funeral por el papa Francisco, informaron este martes a EFE fuentes comunitarias y parlamentarias.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte del papa Francisco, a los 88 años, a quien recordaron como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo Ursula von der Leyen.

«Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados. Mis pensamientos están con todos aquellos que sienten esta profunda pérdida», señaló Von der Leyen en la red social X.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su tristeza por el deceso de «el papa del pueblo», dijo en redes sociales, junto a una fotografía de ambos en el Vaticano.

«Su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo», indicó la democristiana maltesa, quien agregó que Francisco «será recordado por su amor a la vida, su esperanza en la paz, su compasión por la igualdad y la justicia social».

Las banderas del Consejo de la UE, de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, las principales instituciones de la Unión Europea, ondean este martes a media asta en memoria del papa.

«Mientras el mundo se une en el duelo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, las banderas del Parlamento Europeo ondearán a media asta. Su legado será recordado», añadió Metsola en las redes sociales.

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que el miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

EFE

Gustavo Petro afirma que Estados Unidos le retiró la visa

0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.

«Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas», dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Petro hizo la referencia al visado al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar esta semana en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El mandatario no dio detalles sobre los motivos por los cuales supuestamente Estados Unidos le canceló la visa, pero antes de comentar esa situación habló de una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de ese país, aparentemente relacionada con el tema migratorio.

«Tengo que agradecerle a una corte de justicia que es de los Estados Unidos, su Tribunal Supremo, que sacó la cara por la humanidad, por la democracia y por los fundamentos de la República en contra de las tesis jurídicas de Hitler y de Mussolini», dijo.

El comentario de Petro aparentemente fue sobre la decisión del pasado sábado de la Corte Suprema de EE.UU., de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno del presidente Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

«Aquí tenemos que prepararnos para cosas», añadió Petro, quien ha tenido varios desencuentros con la administración de Trump por el tema migratorio.

La más reciente fue a raíz de una entrevista que dio a Newsmax la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

En esa entrevista, Noem afirmó que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario dijo que «se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión» y, según la funcionaria, Petro manifestó además que algunos «miembros del cartel eran sus amigos».

Petro respondió que «no son ciertas» esas declaraciones, que achacó a un posible error de traducción, aunque señaló que al ser preguntado por Noem de lo que pensaba del Tren de Aragua, respondió que «en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela».

Desde que asumió la presidencia, el 7 de agosto de 2022, Petro ha hecho varios viajes a Estados Unidos para participar en la asamblea general de la ONU en Nueva York, reunirse con Joe Biden, el antecesor de Trump, o participar en foros privados.

De confirmarse la versión de Petro, sería el segundo presidente colombiano en ejercicio que al que el Gobierno estadounidense le retira su visado.

A mediados de 1996 Estados Unidos le retiró la visa al entonces presidente Ernesto Samper (1994-1998) luego de que se denunciara que dinero de los narcotraficantes entró a su campaña electoral.

EFE

Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

0

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.

El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.

Las imágenes pertenecen al momento de la contratación de la muerte este lunes a las 20.00 horas (18.00 GMT) y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.

Los cardenales presentes en Roma se reúnen este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del papa Francisco, para definir los primeros detalles, como las modalidades del traslado del cuerpo o la fecha del funeral.

«La primera reunión tendrá lugar a las 9.00 (7.00 GMT) en el Aula del Sínodo. Invito cordialmente a los cardenales mayores de 80 años a participar en estas Congregaciones Generales preparatorias, aunque, como se establece en el n.º 7 de la Constitución Apostólica, tienen libertad para participar o no», se lee en la carta que el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, envió a los purpurados tras la muerte del pontífice.

Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores. Hoy con total seguridad se podrá conocer la fecha del funeral, que tendrá lugar previsiblemente entre el viernes y el domingo según la legislación vigente vaticana.

También se confirmará el traslado del cuerpo a la basílica de San Pedro, para que los fieles le rindan homenaje, que casi seguro será este miércoles, 23 de abril, según anunció la oficina de prensa del Vaticano.

*CORRIGE IDENTIFICACIÓN*CIUDAD DEL VATICANO, 22/04/2025.- El secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro del papa Francisco durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano. EFE/ Francesco Sforza/Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
CIUDAD DEL VATICANO, 22/04/2025.- El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta. El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario. EFE/ Francesco Sforza/Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
CIUDAD DEL VATICANO, 22/04/2025.- El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta. El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario. EFE/Francesco Sforza/Dicasterio para La Comunicación De La Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
CIUDAD DEL VATICANO, 22/04/2025.- El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta. El papa descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla purpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario. EFE/ Francesco Sforza/Dicasterio Para La Comunicación De La Santa Sede SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

EFE

Maduro rechaza la propuesta de canje de presos de Bukele, tildándola de «ilegítima y abusiva»

0

Tras conocer que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso un intercambio a Nicolás Maduro, ofreciendo repatriar a 252 venezolanos deportados por EE.UU. a cambio de presos políticos, durante su programa «Con Maduro +», sostuvo que dicha «propuesta es “ilegítima, ilegal y abusiva».

Bukele ofreció intercambiar a 252 venezolanos actualmente detenidos en la megacárcel de El Salvador por “un número idéntico (252) de los miles de presos políticos” que, según él, tiene Venezuela, incluyendo familiares de líderes de la oposición.

Maduro se refirió a la rueda de prensa dada por el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, y comentó «puso el punto donde debe estar, en la opinión pública nacional e internacional».

«Nayib Bukele es un violador serial del derecho a la libertad, al trato justo y a la dignidad de los seres humanos, por el secuestro y desaparición forzosa de los migrantes venezolanos», precisó.

Igualmente, comentó «Ya se ha puesto en debate el sistema de violación masiva en El Salvador. Se habla de más de mil salvadoreñas muertos bajo tortura en los campos de concentración utilizados por Bukele».

Maduro exigió la libertad incondicional para los venezolanos presos en El Salvador; «Póngase a derecho». «De fe de vida de todos los muchachos secuestrados (…), abandone el camino de la desaparición forzosa».

«Frente al abuso absoluto de los Derechos Humanos por parte de Nayib Bukele, le aconsejo que abandone el camino de la desaparición forzosa, que responda al cuestionario del Fiscal General de Venezuela, de fe de vida de todos los secuestrados, que indique cuáles fueron los supuestos delitos que cometieron», fustigó Maduro.

«Por primera vez, Nayib Bukele reconoció que tiene a 252 venezolanos en cárceles, sin juicio, sin derecho al debido proceso y a la defensa. Además, se niega a dar fe de vida de cada uno de ellos», sentenció Maduro.

«Que permita el acceso de visitas a familiares y abogados y por último, ponga en libertad incondicional a cada joven que tiene secuestrado en El Salvador», indicó.

Aprovechó la oportunidad para arremeter en contra de la líder de la oposición María Corina Machado y el coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López; «María Corina Machado y Leopoldo López son los asesores de Nayib Bukele, que han legitimado todas estas acciones y aún peor, de fraudes electorales».

Trujillo: Mujer asesinada por su pareja en su residencia

0

Un dantesco hallazgo conmocionó a los habitantes del kilómetro 17 del municipio La Ceiba este fin de semana. Emili Nava, una joven de 25 años, fue encontrada sin vida en la residencia que compartía con su pareja. El cuerpo de la víctima fue hallado colgado de un mecate.

Según información recabada, vecinos del sector reportaron haber escuchado fuertes gritos provenientes de la vivienda donde posteriormente se descubrió el trágico suceso. Tras percatarse del cuerpo inerte de la joven en el interior del inmueble, alertaron de inmediato a las autoridades.

Oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Trujillo (Cpet) se presentaron rápidamente en la escena del crimen y desplegaron un operativo en zonas aledañas con el objetivo de localizar al presunto femicida, cuya identidad aún se desconoce, según informó el medio local @zonarojadigital.

Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron hasta La Ceiba para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue para la respectiva autopsia. Paralelamente, iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer este lamentable asesinato y dar con el paradero del individuo implicado, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Las autoridades competentes continúan con las diligencias necesarias para identificar y capturar al responsable de este terrible crimen, reafirmando su compromiso en la lucha contra la violencia de género y el femicidio en el estado Trujillo.

La Academia cambia las reglas y obligará a sus miembros a ver las películas nominadas al Óscar

La Academia de los Óscar anunció el lunes un cambio en sus reglas que obliga a sus miembros a ver todas las películas nominadas de la categoría en la que desean votar.

AFP

Hasta ahora los votantes debían certificar de palabra haber visto los filmes para votar en la última ronda, pero en la práctica algunos elegían entre los nominados sin haber visto las producciones e influenciados por la moda.

«Los miembros de la Academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para estar habilitados a votar en la ronda final de los Óscar», indicó la entidad en un comunicado, explicando que la nueva regla se aplicará en la próxima ceremonia de los premios, prevista para marzo de 2026.

Solo los estudios en liza para el Óscar a Mejor Película, que suele tener diez nominaciones, hacen campaña cada año para asegurarse que los votantes vean sus producciones, con eventos como festivales, proyecciones privadas o públicas que podían estar acompañadas de rondas de preguntas-respuestas con los actores, entre otros.

La Academia no precisó cómo verificará que sus miembros realmente vean los filmes nominados de una categoría.

Pero el medio Hollywood Reporter indicó que la Academia podría utilizar su plataforma de streaming reservada para sus miembros para comprobar que vieron las películas.

Y aquellos que las vean en otros espacios, por ejemplo en un festival o en los cines, tendrán que «llenar un formulario declarando cuándo y dónde vieron el filme», aseguró la revista.

La Academia anunció otros cambios en sus reglas respecto al uso de inteligencia artificial después de que fuera utilizada en los filmes «The Brutalist» y «Emilia Pérez», lo que provocó debates durante los Óscar de este año.

El uso de esta tecnología no es causante de descalificación, afirmó.

La realización de una película con IA generativa u otra herramienta tecnológica «no ayuda ni perjudica las chances de obtener una nominación», explicó.

«La Academia y cada área juzgarán la actuación teniendo en cuenta qué lugar ocupa el ser humano en el corazón de la creación a la hora de elegir la película que será premiada».

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

0

Por medio de un comunicado, difundido por el canal de Telegram del vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, se indicó que Nicolás Maduro, decretó un duelo de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 de abril por el fallecimiento del papa Francisco.

«El presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad», indicó Ñáñez.

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

El papa Francisco falleció a los 88 años a las 7:35 horas (5:35 GMT) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

El máximo representante de Dios en la tierra, murió tras más de dos meses, sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

Tarek William Saab acusa al presidente Nayib Bukele de “ser un violador serial de derechos humanos”

0

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es «un violador serial de derechos humanos», luego de criticar que en el país centroamericano estén detenidos, aseguró, más de 250 venezolanos que no cometieron delitos.

«Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra», indicó Saab en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

A su juicio, Bukele «no parece un presidente» sino «una tira cómica hecha a través de inteligencia artificial» y «se está convirtiendo en traficante de personas de nacionalidad venezolana», ya que -añadió- «cobra al Gobierno de los Estados Unidos siete millones de dólares» para mantener detenidas a estas personas.

Saab reiteró, como dijo este domingo, que el presidente centroamericano confesó que «tiene secuestrados» en «condición de desapariciones forzadas» a más de 250 venezolanos, quienes, aseguró, «no cometieron delito en El Salvador» ni «han tenido la posibilidad de tener un abogado, de ser presentados ante un tribunal».

Y lo más grave: no solo es que no cometieron delito en El Salvador, sino que no lo cometieron tampoco en los Estados Unidos de América, (desde) donde fueron deportados», afirmó.

El titular del Ministerio Público instó a la Justicia salvadoreña a responder las solicitudes de habeas corpus interpuestas por abogados en favor de los venezolanos detenidos en El Salvador, para quienes pidió «la libertad incondicional».

«No sean tan cobardes, tengan un mínimo de vergüenza», indicó Saab.

Este domingo, Bukele propuso a Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024, repatriar a los 252 venezolanos deportados por EE.UU. a cambio de la liberación de los considerados presos políticos en el país caribeño.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», publicó Bukele en un mensaje en X, una propuesta que Saab consideró «cínica».

En su mensaje, Bukele indicó que entre los «presos políticos» en Venezuela está «Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos». EFE