sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 219

El presidente brasileño Lula da Silva se recupera en cuidados intensivos tras una cirugía por una hemorragia intracraneal

1

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal derivada de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre, informó este martes el centro médico.

La cirugía se desarrolló «sin problemas» y Lula se encuentra «bien» en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sírio-Libanés, en São Paulo, según el boletín divulgado en las redes sociales del mandatario.

El líder progresista brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia por «un dolor de cabeza» y, tras realizarle una resonancia magnética, le fue detectada «una hemorragia intracraneal».

El jefe de Estado fue entonces trasladado de urgencia a la ciudad de São Paulo, donde pasó por el quirófano para drenarle el hematoma detectado en la cabeza.

«La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos», señaló el centro médico.

El hospital informó que en la mañana de este martes realizará una rueda de prensa con los médicos responsables para actualizar el cuadro de salud de Lula.

El boletín especifica que la hemorragia es reflejo de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia brasileña, en Brasilia, y por la que hubo que darle cinco puntos de sutura en la nuca.

Durante las siguientes semanas pasó por diversas revisiones sin mayores problemas, aunque los médicos le impidieron viajar en avión durante un tiempo por precaución.

De hecho, tuvo que cancelar su viaje a Rusia, a finales de octubre, para participar en la cumbre del grupo de los BRICS.

Una vez recibió el alta, retomó sus viajes con normalidad.

Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023, viene de una intensa agenda de trabajo en noviembre y los primeros días de diciembre, después de ser el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de líderes del G20 y viajar a Montevideo para la reunión semestral de presidentes del Mercosur. EFE

Decreto en Baruta para proteger a las aves de las canchas de pádel

0

La Alcaldía de Baruta ha tomado una medida innovadora para proteger a las aves del municipio. Mediante un decreto, se ordena a todos los clubes de pádel implementar medidas que eviten las colisiones de aves con los paneles de vidrio que delimitan las canchas.

El alcalde Darwin González, a través de un video difundido en redes sociales, explicó la importancia de esta iniciativa. Señaló que el decreto busca replicar las buenas prácticas implementadas en países como España, donde la protección de la avifauna es una prioridad.

¿En qué consisten las medidas?

Los clubes deberán colocar en los paneles de vidrio elementos que permitan a las aves identificarlos como obstáculos y evitar así impactos que pueden causarles daños físicos e incluso la muerte. Entre las opciones se encuentran:

  • Pegatinas anticolisión
  • Calcomanías
  • Adhesivos circulares

El Centro Municipal de Protección y Control Animal (Ceprocan) y expertos en ornitología brindarán asesoría a los clubes para la correcta implementación de estas medidas.

¿Por qué es necesario este decreto?

El crecimiento urbano ha generado la proliferación de estructuras con paneles de vidrio que representan un peligro para las aves. Al no percibir el vidrio como un obstáculo, las aves chocan contra él, sufriendo lesiones o incluso la muerte. Además, la contaminación lumínica y sonora de estas instalaciones contribuye a la desorientación de las aves, aumentando el riesgo de colisiones.

Con este decreto, Baruta se posiciona como un municipio comprometido con la protección de la biodiversidad y el bienestar animal, demostrando que el desarrollo urbano puede ser compatible con la conservación del entorno natural.

Maduro condecora a funcionarios sancionados por EEUU

1

Nicolás Maduro entregó la condecoración «Victoria de Ayacucho» a 21 funcionarios civiles y militares que fueron recientemente sancionados por el gobierno de Estados Unidos. La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Monumento al Bicentenario de Ayacucho, en el Paseo Los Próceres, un lugar emblemático que evoca la lucha por la independencia de Venezuela.

Maduro, en un discurso desafiante, instó a los condecorados a sentirse orgullosos de las sanciones, considerándolas como un reconocimiento a su lealtad y compromiso con la patria. «Háganse merecedores y dignos de las sanciones que el imperialismo puso sobre ustedes», expresó el mandatario. «Esta condecoración, que por primera vez en 200 años se otorga en Venezuela, es un símbolo de resistencia y victoria frente a las agresiones del imperio».

La condecoración «Victoria de Ayacucho» fue creada recientemente para honrar a aquellos que, según el gobierno venezolano, han sido víctimas de la «persecución» del gobierno estadounidense. Entre los galardonados se encuentran miembros del gabinete ministerial, altos oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la Milicia Bolivariana y la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (DGCIM).

Las sanciones impuestas por Estados Unidos el pasado 28 de noviembre se fundamentan en la presunta participación de estos funcionarios en «tácticas represivas» y acciones «antidemocráticas» durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro resultó reelegido en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.

Los condecorados:

Miembros del gabinete ministerial:

  • Daniella Cabello, presidenta de la Agencia Venezolana de Promoción de Exportaciones.
  • Aníbal Coronado, ministro de la oficina presidencial.
  • William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo.
  • Ricardo Menendez, vicepresidente de Planificación.
  • Freddy Ñañez, vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo.
  • Julio Zerpa, ministro de Servicios Penitenciarios.
  • América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Oficiales de la GNB:

  • Dilio Rodríguez, comandante de la REDI Capital.
  • José Yunior Herrera, jefe del comando de la zona 51 de la GNB.
  • Carlos Eduardo Aigster, comandante de la ZODI Miranda.
  • Jesús Rafael Villamizar, comandante de la REDI Central.
  • Ángel Balestrini, excomandante de la ZODI Aragua.
  • Pablo Lizano, excomandante de la ZODI Carabobo.
  • Luis Gerardo Reyes Rivero, excomandante de la ZODI Yaracuy.
  • José Alfredo Rivera, director de servicios de la División de Mantenimiento y Orden Interno de la GNB.
  • Alberto Matheus, director de la División de Logística de la GNB.
  • Jesús Fernández, director de disponibilidad operacional de la GNB.

Miembros de la PNB, SEBIN, DGCIM y la milicia:

  • Rúben Dario Santiago Servigna, comandante general de la PNB.
  • Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN.
  • Javier Marcano Tabata, director de la DGCIM y de la Guardia de Honor Presidencial.
  • Orlando Romero Bolívar, comandante de la Milicia Bolivariana.

Este evento pone de manifiesto la creciente tensión entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, y la estrategia del gobierno de Maduro de convertir las sanciones en un símbolo de resistencia y patriotismo.

Revelan más detalles y fotos sobre el supuesto sicario que asesinó a CEO de UnitedHealthcare en Nueva York

0

El sospechoso atrapado en el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, es un graduado de la Ivy League anticapitalista a quien le gustaban las citas en línea de “Unabomber” Ted Kaczynski y estaba furioso en un manifiesto: “Estos parásitos se lo merecían”, dijeron a The Post el lunes fuentes policiales.

Luigi Mangione, de 26 años, originario de Towson, Maryland, aparentemente odiaba a la comunidad médica por el modo en que trataba a su pariente enfermo, mencionaron las fuentes.

No ha sido acusado por el asesinato, pero fue detenido el lunes por la mañana mientras comía en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, poniendo fin a una intensa persecución provocada por la ejecución a sangre fría de Thompson afuera de un hotel de Manhattan la semana pasada, dijeron las fuentes.

El exalumno destacado de una escuela preparatoria fue atrapado con un arma fantasma que utiliza balas de 9 mm, un silenciador, un pasaporte estadounidense, cuatro identificaciones falsas con nombres utilizados durante la estancia del asesino en la ciudad de Nueva York y el manifiesto, dijeron las fuentes.

El manifiesto constaba de dos páginas y media escritas a mano que reflejaban las citas que Mangione publicó en su cuenta de Goodreads del excéntrico antisistema Ted Kaczynski, el infame “Unabomber” que aterrorizó al país durante casi dos décadas colocando bombas mortales antes de ser capturado en 1996, indicaron las fuentes.

“Imaginemos una sociedad que somete a las personas a condiciones que las hacen terriblemente infelices y luego les da drogas para eliminar esa infelicidad”, escribió Kaczynski en un momento dado en una cita que le gustó a Mangione.

P. Diddy y Jay-Z «deberían ser condenados a muerte» si son declarados culpables, dice congresista

0

La congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene dijo este lunes que los raperos P. Diddy y Jay-Z, recientemente acusados de violar a una menor de edad, deberían ser sentenciados a la pena de muerte.

Por Actualidad RT

«En cuanto a las acusaciones de violación de niños contra P Diddy, y ahora Jay-Z, personalmente creo que los pedófilos deberían recibir la pena de muerte si son declarados culpables«, escribió la republicana en su cuenta de X.

Greene enfatizó que aquellas personas que abusan de los niños, los obligan a consumir sustancias ilícitas, los trafican y venden con fines sexuales, tienen que «enfrentar las consecuencias más graves».

«Los métodos enfermizos de la industria del entretenimiento para crear estrellas deben terminar de inmediato. Y la industria del tráfico sexual de niños en Estados Unidos debe ser abolida«, agregó.

Shawn Carter, más conocido como Jay-Z, y Sean Combs, conocido artísticamente como P. Diddy, fueron acusados la semana pasada de violar a una adolescente de 13 años durante una fiesta posterior a la entrega de los premios MTV Video Music Awards en Nueva York en septiembre de 2000. La supuesta víctima reportó que habría sido abusada después de tomar una bebida que la dejó «mareada y aturdida».

Por su parte, Jay-Z salió al paso de las acusaciones, señalando en un comunicado que el abogado de la presunta víctima volvió a presentar la denuncia solo después de haber intentado supuestamente «chantajearle» primero.

Combs permanece detenido en un centro de detención de Brooklyn desde el 16 de septiembre, acusado de crimen organizado y tráfico sexual. El artista, de 54 años, se enfrenta a más de 100 denuncias adicionales sobre conducta sexual inapropiada, incluso contra menores, en casos que se remontan a principios de la década de 1990.

EEUU | Revelan quiénes serían los primeros deportados en la administración de Trump

1

Falta menos de un mes para que el republicano Donald Trump asuma como nuevo presidente de Estados Unidos tras ganar las elecciones de noviembre, pero según los expertos ya existe una lista de nombres de quienes serían los primeros migrantes. afectados por el desplazamiento en gran número. 

por 2001online

Tras hacer pública su rotunda victoria en las elecciones de noviembre, el republicano comenzó a elaborar el esquema de montaje de su gabinete, seleccionando nombres clave en puestos clave con el fin de hacer avanzar su plan de deportación masiva a Estados Unidos.

Con el objetivo de cumplir su promesa, Trump continúa trabajando para tener todo listo antes de su toma de posesión el 20 de enero, y según expertos con los que habló Telemundo, ya hay una lista de migrantes que serán deportados primero.

Los expertos dicen que más de 180.000 inmigrantes que están siendo monitoreados electrónicamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con órdenes de deportación vigentes serán deportados por primera vez bajo la administración entrante.

El programa Alternativas a la Detención (ATD) cubre actualmente a 181.888 inmigrantes indocumentados que tienen órdenes de deportación y son monitoreados las 24 horas del día por ICE a través de etiquetas electrónicas y teléfonos celulares.

Comentarios del equipo Trump sobre los deportados de primera clase

En este momento, el equipo de Trump no hizo comentarios sobre la deportación de inmigrantes monitoreados por ICE. Tras la victoria republicana, sin embargo, miembros de su equipo aseguraron que los primeros objetivos de la deportación del gobierno serían aquellos inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.

El hielo marino antártico en declive: científicos predicen su futuro con mayor precisión

0

Un nuevo estudio de la Universidad de Washington (UW) revela que la drástica disminución del hielo marino antártico es predecible con meses de anticipación, gracias a la influencia de las condiciones cálidas y los patrones de viento.

Predicciones a largo plazo

Los investigadores han descubierto que las condiciones cálidas en la Antártida y los patrones de viento específicos, presentes con meses de antelación, son responsables en gran medida de la reducción del hielo marino. Este hallazgo permite generar pronósticos sobre la cobertura de hielo con hasta nueve meses de anticipación, lo que podría mejorar los modelos meteorológicos y climáticos.

Un declive sin precedentes

Desde 2015, la superficie de hielo marino antártico ha disminuido drásticamente, alcanzando mínimos históricos en los últimos años. El estudio, publicado en Communications Earth & Environment, utilizó un modelo climático global para simular los efectos de las temperaturas del océano y del aire, junto con fenómenos como El Niño y La Niña.

Vientos, el factor clave

Contrario a lo que se pensaba, El Niño tuvo un impacto menor en la reducción del hielo. En cambio, un patrón de vientos regionales y sus efectos en las temperaturas oceánicas meses antes del mínimo histórico explicaron el 70% de la reducción. Estos vientos provocan una «mezcla» en el Océano Austral que eleva aguas cálidas profundas, impidiendo la formación de hielo.

Impacto en el ecosistema y el clima global

El hielo marino antártico juega un papel crucial en los ecosistemas marinos y costeros, influye en el clima global al reflejar la luz solar y afecta las capas de hielo y las corrientes oceánicas. Su disminución tiene consecuencias significativas para el calentamiento global y la estabilidad del hielo en la Antártida.

Predicciones precisas

Los investigadores predijeron con éxito la baja cobertura de hielo marino en 2024 utilizando su modelo, lo que demuestra la eficacia de su enfoque. Este avance en la predicción de la pérdida de hielo marino permitirá una mejor comprensión de los cambios en la Antártida y sus implicaciones para el planeta.

La ONU retoma sus actividades en Venezuela con miras a una plena operación

0

Tras una suspensión en febrero, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades y trabaja para «volver por completo», anunció Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Türk expresó su deseo de retomar actividades como visitas a prisiones, monitoreo de juicios y análisis de la legislación. A pesar de la suspensión, que implicó la expulsión del personal de la Oficina, se ha mantenido el contacto con autoridades, defensores de derechos humanos, sociedad civil y oposición.

Ante las denuncias de persecución a líderes políticos y sociales, Türk pidió la liberación de todos los detenidos arbitrariamente. Si bien reconoció algunas liberaciones, instó a que se produzcan más, considerándolo crucial para el futuro del país.

La Oficina, que inició sus actividades en 2019 bajo el mandato de Michelle Bachelet, se centra en la asesoría técnica y el apoyo a la implementación de recomendaciones sobre derechos humanos.

Tras la visita de Türk a Venezuela en enero de 2023, se acordó que la Oficina operaría durante dos años más.

VOA | Edmundo González nombrará a María Corina Machado como su vicepresidenta si asume el poder

0

El excandidato presidencial opositor Edmundo González anunció que la líder María Corina Machado formará parte de su gobierno como vicepresidenta ejecutiva y reiteró que su objetivo es volver a Venezuela para juramentarse como legítimo mandatario el próximo 10 de enero.

Por VOA NOTICIAS

“La determinación es estar en Venezuela para tomar posesión de mi cargo, al que fui electo por más de siete millones de venezolanos y, si se hubiera permitido el voto en el exterior, esa cifra habría sido aún mayor”, dijo en una entrevista con el diario El País de España.

Preguntado sobre la posibilidad de que Machado tenga participación formal en su administración, González respondió con un firme «por supuesto que sí. (Como) vicepresidenta ejecutiva de la República». La veterana política fue la elegida como candidata opositora en las primarias opositoras venezolanas, pero luego fue inhabilitada para ejercer cargos públicos, lo cual no le impidió hacer campaña junto al exdiplomático, exiliado en España.

“Yo salí de Venezuela de manera temporal, sabía que iba a regresar en cualquier momento y el momento es el 10 de enero, fecha de la toma de posesión”, continuó descartando de plano la posibilidad de establecer un gobierno en el exilio.

Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero la oposición, que publicó copias de las actas conservadas por sus testigos de mesa, denunció fraude y le atribuyó la victoria González Urrutia.

Parte de la comunidad internacional no ha reconocido a Maduro como ganador y ha pedido una verificación independiente de los resultados que causaron protestas que dejaron 28 personas muertas y más de 2.400 detenidas.

El gobierno ha dicho que las manifestaciones que culminaron en actos violentos fueron coordinadas por la oposición, a la que acusa de terrorismo.

Funcionarios gubernamentales han asegurado que González, de 75 años, será encarcelado si vuelve a Venezuela, donde existe una orden de arresto en su contra por la investigación que abrió la Fiscalía por la publicación de las actas electorales. El embajador retirado dijo confiar en que no será apresado.

Maduro ha reiterado en varias ocasiones que será él quien asuma un tercer mandato.

No queda claro cómo González Urrutia espera volver a Venezuela, pues no ha revelado detalles, pero dijo que hay varias vías para hacerlo.

Machado ha pedido a los venezolanos estar listos para “hacer lo que corresponda” ante proximidad de toma de posesión presidencial.

“Mi llamado a los venezolanos es a no permanecer indiferentes ante el mal, como comunidad pasemos a la acción, hagamos el bien, protejamos a nuestros hermanos que sufren, y cuando sean llamados pongan su contribución individual, pequeña, mediana, grande, para materializar el cambio que construimos y que ya decretamos el 28 de julio”, dijo en un mensaje divulgado este domingo.

Pandillero ordenó la matanza de 120 haitianos tras acusarles de embrujar a su hijo

0

Más de 120 personas, la gran mayoría mayores de 60 años, fueron asesinadas con cuchillos y machetes por una pandilla cuyo líder los culpó de haber hecho brujería para que su hijo cayera gravemente enfermo, informó una organización de derechos humanos.

La matanza ocurrió en Warf Jeremie, un sector costero de Cité Soleil, uno de los suburbios más pobres y violentos de Puerto Príncipe, que está controlado por la banda armada Viv Ansamm, liderada por Mikanor Altes, alias “Wa Mikano”, también llamado Monel Felix.

La onegé Red para la Paz y el Desarrollo (CDP-Haití por sus siglas en francés), que cifra el número de muertos en su último comunicado en más de 120, 10 más que en otro anterior, indicó que “Wa Mikano” acudió a un sacerdote de vudú por la enfermedad de su hijo y éste le dijo que los ancianos le habían echado el mal de ojo, lo que provocó la matanza.

“A pesar de estas acciones, el niño murió el domingo por la tarde”, agregó CDP en un comunicado.

No hay por ahora confirmación oficial sobre este caso de violencia extrema en Haití, un país que vive una profunda y prolongada crisis en todos los ámbitos y las autoridades no controlan el territorio en su totalidad.

Según la onegé, el pánico reina en la zona donde se produjeron los asesinatos masivos entre el jueves 5 y el sábado 7 de noviembre.

Mario, líder comunitario de la zona, dijo que “estos trágicos incidentes ponen de relieve la urgencia de intervenir para proteger a los ciudadanos”, señala CPD en su web.

EFE