martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 224

Fabio Ochoa, excapo del cartel de Medellín y socio de Pablo Escobar fue liberado en EEUU

0

El colombiano Fabio Ochoa, que fue fundador y socio de Pablo Escobar en el cartel de Medellín y miembro del clan Ochoa, salió de una cárcel estadounidense esta semana tras haber cumplido más de 25 años de cárcel por tráfico de cocaína y otros delitos.

Su excarcelación tuvo lugar el martes, de acuerdo con el registro de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos, que no facilita mas información.

Los medios colombianos, que obtuvieron información de la excarcelación por la Policía de ese país, especulan si regresará deportado a Colombia o se trasladará a otro país.

Fabio Ochoa, de 67 años, fue capturado en 1999 en el marco de la Operación Milenio y en 2001 fue extraditado a Estados Unidos.

En mayo de 2003, tras un juicio de tres semanas, un jurado estadounidense declaró culpable a Ochoa de dos cargos de conspirar para distribuir cocaína y de intento de contrabando de drogas a través de una red que introdujo en territorio estadounidense 30 toneladas de cocaína mensuales entre 1997 y 1999.

Durante los argumentos finales, la Fiscalía federal reiteró que Ochoa había regresado al tráfico de drogas después de cumplir una condena en Colombia por ese mismo delito.

Ochoa apeló la condena, pero el undécimo tribunal de apelaciones de Atlanta (EEUU) ratificó el dictamen de culpabilidad y la condena a 30 años de prisión en 2005.

En 2007 Ochoa pidió un nuevo juicio en EEUU, con el argumento de que el testigo principal, su exsocio Alejandro Bernal, alias “Juvenal”, mintió y omitió información importante de su caso, pero su petición no fue aceptada. 

EFE

Vladimir Putin y Kim Jong-un profundizan su alianza: entró en vigor el acuerdo militar entre Corea del Norte y Rusia

0

El régimen de Corea del Norte anunció la entrada en vigor este jueves del acuerdo militar suscrito con Rusia, que incluye entre otras cuestiones una cláusula de defensa mutua y generó recelos en la comunidad internacional.

Por Infobae

El dictador norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, suscribieron el texto a mediados de junio, durante una visita de este último a Pyongyang. En los meses posteriores, ambos países han completado sus respectivos procesos de aprobación.

El intercambio de los instrumentos de ratificación ha supuesto este 4 de noviembre la entrada en vigor del tratado, informó la agencia oficial KCNA. Según Pyongyang, se trata de un “poderoso” instrumento al servicio de un “mundo multipolar, independiente y justo, sin dominación, subyugación o hegemonía”.

El tratado establece que, en caso de amenaza o acto de agresión contra una de las partes, la otra podrá convocar consultas para coordinar su postura y acordar medidas de mutua defensa, en un acercamiento sin precedentes entre Moscú y Pyongyang.

Esta renovada voluntad de cooperación en el ámbito militar se ha traducido en el envío a Rusia de miles de soldados norcoreanos que ya estarían participando en operaciones de combate contra fuerzas ucranianas.

Ucrania cree que Corea del Norte puede amplíar el despliegue de militares en apoyo a Rusia y manden hasta 100.000 tropas a la región rusa de Kursk, escenario de enfrentamientos tras una ofensiva terrestre ucraniana iniciada el pasado mes de agosto en el marco de la guerra.

“No descartamos esa posibilidad. Según las estimaciones de la Dirección General de Inteligencia, realmente puede ser hasta 100.000 militares norcoreanos”, manifestó el director del departamento de Inteligencia ucraniano, Andri Cherniak, en declaraciones a Radio Svoboda recogidas por la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Estas declaraciones de las autoridades ucranianas se producen apenas unos días después de que el ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, afirmara desde Corea del Norte que la cooperación militar entre ambos países “se expande de forma activa”, en medio del fortalecimiento de los lazos entre Moscú y Pyongyang.FOTO DE ARCHIVO. Soldados norcoreanos participan en una demostración durante el entrenamiento de las unidades de combate aéreo y anfibio del Ejército (KCNA vía REUTERS)

FOTO DE ARCHIVO. Soldados norcoreanos participan en una demostración durante el entrenamiento de las unidades de combate aéreo y anfibio del Ejército (KCNA vía REUTERS)

La OTAN prometió actuar contra Rusia

Por otra parte, los ministros de Exteriores de la OTAN acordaron este miércoles una serie de medidas “proactivas” para contrarrestar las actividades “hostiles” procedentes de Rusia, como sabotajes o ataques cibernéticos, que aseguran que han ido en aumento y desestabilizan a los aliados.

“Los ministros han acordado hoy una serie de medidas proactivas para contrarrestar las actividades hostiles y cibernéticas de Rusia”, indicó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa al término de una reunión de dos días de los ministros de Exteriores aliados, en la que también fijaron como prioritaria la entrega de defensas aéreas a Ucrania.

En su sesión de hoy, los ministros debatieron “la postura cada vez más agresiva de Rusia, así como su creciente campaña de acciones hostiles en los países de la OTAN”, explicó el ex primer ministro neerlandés.

Rutte también subrayó que el creciente alineamiento de RusiaChinaCorea del Norte e Irán pone de relieve “la naturaleza global de las amenazas a las que nos enfrentamos”.

Según dijo, a cambio de tropas y armas, Rusia está proporcionando a Corea del Norte apoyo para sus programas de misiles y nuclear, lo cual “podría desestabilizar la península coreana e incluso amenazar a Estados Unidos”.

Detalles sobre la cancelación de la gira de Rawayana y el proceso de reembolso

0

La gira nacional de la banda venezolana Rawayana, «¿Quién trae las cornetas?», ha sido cancelada en su totalidad, según confirmó Ticketplate este miércoles 4 de diciembre. La decisión, tomada por las productoras involucradas.

Reembolsos en proceso:

Se ha iniciado un proceso de reembolso para quienes adquirieron entradas en las diferentes ciudades donde se iban a realizar los conciertos.

  • Ticketplate: Gestionará los reembolsos para las ciudades de San Cristóbal, Maracaibo, Barquisimeto, Mérida y Valencia. Los compradores recibirán un correo electrónico con las instrucciones.
  • Cusica: Se encargará de los reembolsos en Caracas, Lechería y Margarita.

Impactante video capta el asesinato del CEO de UnitedHealthcare en Manhattan

0

Un perturbador video ha salido a la luz mostrando el momento en que el director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, es asesinado a sangre fría en las calles de Midtown Manhattan.

En las imágenes, se observa a un individuo no identificado, vestido con ropa oscura y guantes, disparando repetidamente contra Thompson con lo que parece ser una pistola. El agresor actúa con frialdad, disparando metódicamente a quemarropa mientras la víctima intenta en vano protegerse.

Thompson recibe el primer impacto en la espalda y se gira para encarar al tirador antes de caer al suelo. A pesar de intentar arrastrarse para ponerse a salvo, el agresor continúa disparando sin piedad.

Un peatón que se encuentra cerca de la escena parece no reaccionar inicialmente ante los disparos, pero finalmente huye del lugar al percatarse de la gravedad de la situación.

La policía se encuentra investigando el motivo del ataque y la identidad del agresor, quien se dio a la fuga tras el tiroteo. Este crimen ha conmocionado a la ciudad de Nueva York y ha generado preocupación por la seguridad en las calles.

Colombia quiere «mantener relaciones» con Venezuela, aunque no reconoce resultados del 28J

0


El gobierno de Colombia confirmó este miércoles que desea mantener las relaciones con Venezuela, aunque aclaró que no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Por Caraotadigital

Durante una visita en Uruguay, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, sostuvo que la relación con Venezuela «está creciendo». En tal sentido, descartó cortar las relaciones diplomáticas, a pesar de su postura respecto a las elecciones.

«Colombia ha dicho con mucha claridad que los resultados electorales tienen muchas dudas; nos preocupan la transparencia en ese proceso. No reconocemos un resultado específico, pero Colombia mantiene las relaciones con Venezuela», dijo.

Rojas aseguró que la política del expresidente de Colombia, Gustavo Duque, «no logró los objetivos que había planteado». «Creo que la ruptura de relaciones y el cierre de fronteras no funcionó», aseveró.

«INTEGRACIÓN» CON VENEZUELA

El vicecanciller sostuvo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desea continuar los nexos diplomáticos, aunque ha criticado lo ocurrido en los comicios. «Queremos mantener, en el marco de la integración Latinoamericana, nuestras relaciones con Venezuela», añadió.

«Vamos a seguir exigiendo que se respeten los derechos humanos, que se respete a la oposición y se les den garantías. Y estamos haciendo un diálogo con el gobierno de Venezuela y la oposición», añadió Rojas.

Rojas aseguró que Petro mantiene el diálogo con el gobierno de Maduro y la oposición, pero no dio detalles sobre la oposición. Para el gobierno colombiano, esta es la única vía para una «paz política en Venezuela».

El gobierno colombiano lleva varios meses exigiendo transparencia en las elecciones. Además, advirtió hace pocas semanas que su política respecto a Venezuela podría cambiar el 10 de enero, cuando debe tomar posesión el presidente electo.

La Corte Electoral proclama oficialmente a Yamandú Orsi como presidente electo de Uruguay

0

La Corte Electoral de Uruguay proclamó este miércoles de manera oficial a Yamandú Orsi como nuevo presidente del país suramericano y a Carolina Cosse como vicepresidenta en una sesión extraordinaria llevada a cabo en su sede y encabezada por sus autoridades.

EFE

Dicho acto se llevó a cabo diez días después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que la fórmula del opositor Frente Amplio obtuvo 1.212.833 de los 2.436.780 votos emitidos y se impuso por 93.296 a la del oficialista Partido Nacional.

Durante la ceremonia, Orsi y Cosse recibieron de manos del presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, una copia del acta de proclamación.

«Este es un momento, una instancia donde alguien puede pensar que hay muchas formas y yo digo que en este caso la forma es el propio contenido», apuntó el presidente electo, quien asumirá el cargo el próximo 1 de marzo.

Por otra parte, remarcó que al escuchar las cifras recordó el llamado de un mandatario de otro país quien le remarcó lo increíble de que en Uruguay las cifras son cercanas y nunca existe un problema ni una sospecha.

«Por supuesto que uno hace referencia permanentemente a nuestro sistema de partidos, pero no podemos olvidarnos jamás que hay una estructura y hay gente trabajando para que todo transcurra con la rigurosidad que todos nos merecemos», enfatizó.

Finalmente, detalló que formalidades como la de esta jornada son el contenido que la da fortaleza a la credibilidad del sistema uruguayo.

Por su parte, Cosse dijo estar «embargada de emoción» y adelantó que sería muy difícil disimular eso, mientras que dio «un profundo agradecimiento y un gran reconocimiento» a la Corte Electoral su labor llevada a cabo a lo largo de los años.

«Sabremos cumplir y hacerle honor a la mejor democracia del Uruguay», concluyó la vicepresidenta electa.

La fórmula integrada por Orsi y Cosse se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, llevada a cabo el pasado 24 de noviembre, y se prevé que la ceremonia de cambio de mando se realiza el 1 de marzo de 2025, cuando empezará su periodo de Gobierno de cinco años.

Tragedia en Perú: Roca gigante aplasta camioneta y deja tres fallecidos

0

Un terrible accidente en la Carretera Central de Perú ha dejado un saldo de tres personas fallecidas. Una roca de gran tamaño se desprendió de un cerro en la zona de Cacray, San Mateo de Huanchor, aplastando una camioneta que se encontraba detenida en la vía.

El impacto, ocurrido en el kilómetro 98 de la carretera, fue captado por la cámara de un vehículo que circulaba detrás de la camioneta. Las imágenes muestran la magnitud de la tragedia y la violencia con la que la roca cayó sobre el vehículo.

Las tres personas fallecidas, dos hombres y una mujer, eran de nacionalidad china y se presume que trabajaban para la empresa Jungle Fresh Organic SAC. Se encontraban en la zona por motivos laborales.

El conductor de la camioneta, quien logró ser rescatado con vida, se encuentra en estado grave en un hospital.

Las autoridades investigan las causas del desprendimiento de la roca. Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos que existen en algunas carreteras de montaña, especialmente en zonas propensas a deslizamientos.

Publican en Gaceta Oficial Ley de Fiscalización y Regularización de las ONG

0

La Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Organizaciones Sociales sin fines de lucro, que ha sido rechazada por organismos internacionales, fue publicada esta semana en la Gaceta Oficial N° 6.855. 

Por El Nacional

La Ley, que tiene 39 artículos, tres disposiciones transitorias y una derogatoria y fue aprobada el 15 de agosto por la Asamblea Nacional, de mayoría chavista, busca imponer más requisitos para el funcionamiento y la creación de las ONG en Venezuela, y su  incumplimiento queda sujeto a fuertes sanciones, incluso su disolución de oficio.

¿Cuáles son los puntos más polémicos de la Ley contra las ONG?

Las ONG, según la nueva ley, deberán entregar anualmente sus libros y registros, además de informar periódicamente el financiamiento o donaciones que reciben. 

A las organizaciones se les prohíbe recibir aportes económicos destinados a organizaciones con fines políticos o realizar aportes a los partidos, así como la promoción del fascismo o incitación al odio o cualquier otro acto prohibido en el ordenamiento jurídico.

La Ley de las ONG también le confiere atribuciones al Ejecutivo Nacional, establecidas en el artículo 13, especialmente la facultad de implementar mecanismos de control que permitan supervisar y sancionar las desviaciones de los sujetos que comprometan la soberanía nacional.

El abogado chileno Francisco Cox, uno de los expertos de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, afirmó que esto expone a las organizaciones a una vigilancia permanente incluso a través de un posible control policial o de inteligencia.

Sin acceso a los fondos de la cooperación internacional, muchas de estas organizaciones inevitablemente van a desaparecer, advirtió en su momento la Misión.

Embajador aconseja a la comunidad portuguesa en Venezuela «permanecer equidistante» de los temas que dividan al país

0

El embajador de Portugal en Venezuela recomienda a la comunidad portuguesa mantenerse tranquila y «sólida en sus intenciones», pero equidistante de los asuntos que dividen al país.

Correio de Venezuela

João Pedro Fins do Lago hablaba en la Casa Portuguesa de Arágua, en Maracay, al término de la III sesión del Consejo Social de Venezuela, que reunió a diplomáticos, consejeros comunitarios, cónsules generales y honorarios, y dirigentes del movimiento asociativo portugués.

«La comunidad debe permanecer trabajadora, tranquila, equidistante de los temas que pueden ser de gran debate en Venezuela, muy candentes […]. Debe mantenerse equidistante de aquellos temas que puedan dividir aún más al país. Debe mantenerse sólido en su propósito, que es trabajar y mantener a sus familias unidas, prósperas y produciendo», dijo.

En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, João Fins do Lago explicó que la comunidad portuguesa está «perfectamente integrada en Venezuela, perfectamente consciente de los desafíos que existen en el país y con una memoria muy viva de los últimos cinco o seis años de su estancia en Venezuela».

Esta comunidad, añadió, reivindica con orgullo ser portuguesa y venezolana, por lo que no van a abandonar el país, donde quieren seguir trabajando, mientras Portugal les seguirá dando «toda la atención y toda la protección».

Repartidor venezolano enfrenta a ladrones y sobrevive a brutal ataque en Brooklyn

0

Un joven repartidor de comida venezolano de 25 años fue brutalmente apuñalado durante un intento de robo en Brooklyn, Nueva York. El incidente, ocurrido este martes en una gasolinera de Sunset Park, ha conmocionado a la comunidad.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, dos individuos enmascarados abordaron al repartidor mientras se disponía a cargar gasolina en su motocicleta en la intersección de la Quinta Avenida y la calle 36. Al negarse a entregar su vehículo, los asaltantes lo apuñalaron en un brazo, causándole una grave hemorragia.

Testigos valientes y ayuda crucial

Un testigo de 34 años intentó intervenir, pero también fue agredido por los delincuentes, recibiendo dos puñaladas y golpes con el candado de la motocicleta. Afortunadamente, los trabajadores de un taller mecánico cercano acudieron al rescate, aplicando un torniquete improvisado para detener la hemorragia del repartidor. «Era demasiada sangre», relató uno de los testigos, «si no se hubiera muerto».

Los sospechosos, descritos como dos jóvenes hispanos de unos 20 años, huyeron del lugar en una motocicleta roja. Los trabajadores de la zona sospechan que podrían ser miembros de pandillas locales, lo que aumenta la preocupación por la seguridad en el área.

La policía de Nueva York está investigando el caso y ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar a los responsables. Este lamentable suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los trabajadores de reparto, quienes a menudo se enfrentan a situaciones de riesgo en su labor diaria.