miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 229

Hallan cuerpo de joven asesinada en la Cota Mil

0


Organismos de seguridad están investigando el asesinato de una mujer de aproximadamente 20 años en la avenida Boyacá, conocida como la Cota Mil. El cadáver fue encontrado la mañana de este viernes 29 de noviembre en el distribuidor Terrazas del Ávila, presentando múltiples heridas de bala.

Las autoridades se encuentran investigando el caso para determinar el móvil del crimen y la identidad de la víctima, quien se encontraba indocumentada. Funcionarios de la Policía Municipal de Sucre, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía del estado Miranda acudieron al lugar para iniciar las pesquisas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encargará de las averiguaciones.

La principal hipótesis que manejan los investigadores es que la joven fue asesinada en otro lugar y su cuerpo fue abandonado posteriormente en la Cota Mil. Se espera que la autopsia y las investigaciones brinden más información sobre las circunstancias del crimen.

El cuerpo fue trasladado a la morgue de Bello Monte, donde se espera que sea identificado en las próximas horas. Las autoridades hacen un llamado a quienes puedan tener información sobre la víctima a que se comuniquen con el Cicpc.

Pasajera «polizona» burla la seguridad del aeropuerto de Nueva York y vuela a París sin boleto

0


Una mujer logró burlar los controles de seguridad del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y abordar un vuelo de Delta Airlines a París sin tener boleto. La pasajera, cuya identidad no ha sido revelada, superó dos puntos de verificación de identidad y embarque, además del control de seguridad, sin levantar sospechas.

Las autoridades aún investigan cómo la mujer logró evadir los controles. Se sabe que pasó por el escáner de seguridad sin llevar objetos prohibidos, pero no se ha determinado cómo abordó el avión sin boleto ni identificación. Durante el vuelo, una azafata notó su comportamiento inusual al ir varias veces al baño, lo que alertó a la tripulación.

Al aterrizar en París, la mujer fue detenida por las autoridades francesas. Delta Airlines y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) iniciaron investigaciones exhaustivas para determinar las fallas en los protocolos de seguridad y evitar que este tipo de incidentes se repitan.

Preocupación por la seguridad:

Este incidente genera preocupación sobre la seguridad en los aeropuertos, especialmente en vísperas de días de alto tráfico aéreo como el Día de Acción de Gracias. Delta Airlines reafirmó su compromiso con la seguridad de sus pasajeros y aseguró que trabajará en conjunto con las autoridades para fortalecer los controles de seguridad.

Meta teje una red global bajo el mar: un cable submarino para conectar el mundo

Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, planea una inversión masiva de 10.000 millones de dólares para construir un cable submarino de fibra óptica que rodeará el globo. Con este ambicioso proyecto, Meta busca asegurar una infraestructura robusta para el futuro de la conectividad y la inteligencia artificial.

¿Por qué un cable submarino?

Meta no es ajena al mundo de los cables submarinos, ya que participa en 16 redes existentes. Sin embargo, este nuevo proyecto marcaría un hito al ser el primer cable de su propiedad exclusiva. Las razones detrás de esta iniciativa son:

  • Control total: Meta tendrá control absoluto sobre la infraestructura, lo que garantiza la estabilidad y la seguridad de sus servicios.
  • Mayor capacidad: El cable permitirá a Meta manejar el creciente tráfico de datos generado por sus plataformas y el auge de la inteligencia artificial.
  • Conectividad global: Se busca llevar internet a zonas con acceso limitado, expandiendo el alcance de sus servicios.

Un proyecto colosal:

El cable submarino de Meta se extenderá por más de 40.000 kilómetros, formando una «W» que conectará la costa este de EE.UU. con India, Sudáfrica, Australia y la costa oeste de EE.UU. Se estima que el proyecto tomará varios años debido a la complejidad de la construcción y la alta demanda de empresas especializadas en este tipo de infraestructura.

El futuro de la conectividad:

Con este proyecto, Meta se une a la lista de gigantes tecnológicos como Google que invierten en infraestructura de red a gran escala. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la conectividad global en el mundo digital.

Este texto resume la información clave del artículo, destaca las motivaciones de Meta y la magnitud del proyecto, y utiliza un lenguaje claro y conciso.

Canal de Panamá confía en su desempeño «sólido» pese a nueva guerra comercial EEUU-China

0

El Canal de Panamá confía en que mantendrá un desempeño «sólido» pese a una eventual nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, derivada de la imposición de aranceles anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

EFE

«En el pasado, a pesar de las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China, el desempeño del Canal de Panamá se ha mantenido sólido», dijo la administración de la vía interoceánica en un comentario enviado a EFE.

Sin embargo, añadió, «el Canal de Panamá monitorea constantemente el tráfico marítimo mundial y las políticas comerciales globales que podrían impactar su operación».

Trump anunció un recargo del 25% a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10% a los productos chinos, hasta que estos países – que son sus principales socios comerciales – frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.

El Canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3% del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Japón.

En el año fiscal 2024 la vía panameña, que une el Atlántico y el Pacífico, transportó 423 millones de toneladas y espera elevar esa cifra a 520 millones de toneladas en 2025.

El comercio marítimo internacional alcanzó las 12.292 millones de toneladas en el 2023, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

Las principales rutas que atiende el Canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EEUU-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros, petroleros y portavehículos.

Paraguay pide a Venezuela la extradición de seis mujeres vinculadas con la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo

0

La justicia paraguaya solicitó a las autoridades de Venezuela la extradición de seis connacionales integrantes de una misma familia a los que Asunción vincula con la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de que huyeron de Argentina hacia el país caribeño en busca de asilo, informó este viernes el Poder Judicial.

La jueza penal de Garantías Especializado de Crimen Organizado Lici Sánchez, a pedido del fiscal Federico Delfino, libró exhorto a Venezuela para la captura internacional y extradición de seis paraguayas imputadas dentro de una causa por presunta asociación terrorista, según el auto judicial.

La orden de captura pesa sobre Mariana de Jesús Ayala López, Miriam Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba Ayala, Claudia Anahí Oviedo Villalba, Tania Tamana Villalba Ayala y Viviana Monserrat Caballero Villalba, consideradas familiares de Carmen Villalba, quien permanece en prisión desde 2004 y es considerada una de las fundadoras, en 2008, del EPP.

El fiscal Delfino argumentó en su solicitud que «las ciudadanas requeridas se encuentran en estado de rebeldía y con Orden de Captura Nacional e Internacional».

Por su parte, la jueza expuso en el documento que la captura «no es motivada por cuestión política alguna, en consecuencia, no se funda en delitos políticos».

El documento, fechado el 28 de noviembre de 2024, se emitió luego de que el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, reveló el jueves que las connacionales «se escaparon de la Argentina» tras perder el estatus de refugiado que se conoció en octubre pasado.

Las mujeres, junto a una decena de menores de edad, ingresaron ilegalmente a Bolivia para después trasladarse a la venezolana Caracas, refirió Riera quien detalló que las autoridades paraguayas rastrearon los movimientos del grupo y su recorrido por Suramérica durante seis meses.

La jueza invocó el «principio de reciprocidad» en vista de la falta de un acuerdo de extradición entre Paraguay y Venezuela.

En abril pasado, Paraguay solicitó a Argentina la entrega de José Mariano Villalba, Miriam Viviana, María Rosa Villalba y Tatiana Villalba, al ser detenidos en ese país y luego liberados por tener refugio otorgado por el Consejo Nacional de Refugiados (Conare) de Argentina.

Al EPP se le atribuye el secuestro del exvicepresidente del país Óscar Denis y del policía Edelio Morínigo, en el año 2020 y 2014, respectivamente. También, permanece en cautiverio el ganadero Félix Urbieta, en poder desde 2016 de una escisión de esa guerrilla, el Ejército del Mariscal López (EML).

EFE

Salomón Rondón nominado a los The Best Football Awards

0

Salomón Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto con 43 goles, ha sido nominado al premio The Best FIFA Football Awards 2024. Su impresionante actuación este año, incluyendo 27 goles con el Pachuca mexicano y el título de Mejor Delantero de la Liga MX, lo coloca entre las estrellas del fútbol mundial que compiten por un lugar en el once ideal.

Rondón, de 35 años, ha dejado su huella en clubes como Las Palmas, Málaga, Rubin Kazán, Zenit y West Bromwich Albion, acumulando más de 200 goles a nivel de clubes. Ahora, se enfrenta a grandes figuras como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé y Vinicius Jr. por uno de los tres puestos de ataque en el equipo ideal.

Los aficionados tienen el poder:

En esta edición de los premios The Best, los fanáticos juegan un papel crucial. Sus votos en FIFA.com tendrán el mismo peso que los de capitanes, entrenadores y un panel de expertos en la elección del once ideal masculino y femenino.

Además, los aficionados podrán votar por los mejores jugadores, entrenadores, porteros y elegir al ganador del Premio de la Afición de la FIFA. También participarán en la selección del Premio Puskás (mejor gol masculino) y el nuevo Premio Marta (mejor gol femenino), junto a un panel de FIFA Legends.

¡Vota por Salomón!

No pierdas la oportunidad de apoyar a Salomón Rondón en su búsqueda por un lugar en el once ideal de la FIFA. Ingresa a FIFA.com antes del 10 de diciembre y haz valer tu voto.

Más allá del once ideal:

Los premios The Best también reconocen a los mejores jugadores, entrenadores y porteros del fútbol masculino y femenino. Además, se entregarán los premios Fair Play de la FIFA y al mejor gol del año en ambas categorías.

Lista de nominados a los Premios:

Nominadas al Premio The Best a la Jugadora de la FIFA:

  • Aitana Bonmatí (España), Barcelona
  • Barbra Banda (Zambia), Shanghái Shengli/Orlando Pride
  • Caroline Graham Hansen (Noruega), Barcelona
  • Keira Walsh (Inglaterra), Barcelona
  • Khadija Shaw (Jamaica), Manchester City
  • Lauren Hemp (Inglaterra), Manchester City
  • Lindsey Horan (Estados Unidos), Olympique de Lyon
  • Lucy Bronze (Inglaterra), Barcelona/Chelsea
  • Mallory Swanson (Estados Unidos), Chicago Red Stars
  • Mariona Caldentey (España), Barcelona/Arsenal
  • Naomi Girma (Estados Unidos), San Diego Wave
  • Ona Batlle (España), Barcelona
  • Salma Paralluelo (España), Barcelona
  • Sophia Smith (Estados Unidos), Portland Thorns
  • Tabitha Chawinga (Malaui), París Saint-Germain/Olympique de Lyon
  • Trinity Rodman (Estados Unidos), Washington Spirit

Nominados al Premio The Best al Jugador de la FIFA:

  • Dani Carvajal (España), Real Madrid
  • Erling Haaland (Noruega), Manchester City
  • Federico Valverde (Uruguay), Real Madrid
  • Florian Wirtz (Alemania), Bayer Leverkusen
  • Jude Bellingham (Inglaterra), Real Madrid
  • Kylian Mbappé (Francia), París Saint-Germain/Real Madrid
  • Lamine Yamal (España), Barcelona
  • Lionel Messi (Argentina), Inter Miami
  • Rodri (España), Manchester City
  • Toni Kroos (Alemania), Real Madrid (retirado)
  • Vinícius Jr. (Brasil), Real Madrid

Nominados/as al Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Femenino:

  • Arthur Elias (Brasil), Brasil
  • Elena Sadiku (Suecia), Celtic
  • Emma Hayes (Inglaterra), Chelsea/Estados Unidos
  • Futoshi Ikeda (Japón), Japón
  • Gareth Taylor (Inglaterra), Manchester City
  • Jonatan Giráldez (España), Barcelona/Washington Spirit
  • Sandrine Soubeyrand (Francia), París FC
  • Sonia Bompastor (Francia), Olympique de Lyon/Chelsea

Nominados al Premio The Best al Entrenador de la FIFA de FútbolMasculino:

  • Carlo Ancelotti (Italia), Real Madrid
  • Lionel Scaloni (Argentina), Argentina
  • Luis de la Fuente (España), España
  • Pep Guardiola (España), Manchester City
  • Xabi Alonso (España), Bayer Leverkusen

Nominadas al Premio The BEST a la Guardameta de la FIFA:

  • Alyssa Naeher (Estados Unidos), Chicago Red Stars
  • Ann-Katrin Berger (Alemania), Chelsea/NJ/NY Gotham
  • Ayaka Yamashita (Japón), INAC Kobe Leonessa/Manchester City
  • Cata Coll (España), Barcelona
  • Mary Earps (Inglaterra), Manchester United/París Saint-Germain

Nominados al Premio The BEST al Guardameta de la FIFA:

BBC: Venezuela aprueba una severa ley para castigar hasta con 30 años de prisión a quienes apoyen las sanciones internacionales contra el país

0

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una ley que prevé penas de hasta 30 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta por 60 años para las personas que expresen su apoyo a las sanciones internacionales impuestas al país sudamericano.

Por BBC MUNDO

La denominada Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de Venezuela también incluye medidas para procesar a personas en ausencia y la confiscación de todas las propiedades de aquellas personas que hayan propiciado, invocado o respaldado, la aplicación de estas sanciones.

El Parlamento venezolano, controlado por el oficialismo, aprobó el instrumento legal por unanimidad en respuesta al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos contra la nación sudamericana en las últimas semanas.

«Ellos creen que nos castigan. Ante cada sanción, nosotros nos unimos más», afirmó el presidente Nicolás Maduro este jueves respondiendo a las últimas medidas anunciadas por Washington.

El texto afirma que su objetivo es «proteger al pueblo contra la actuación de personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras que promuevan, invoquen, respalden o participen en la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas».

La Ley Simón Bolívar también incluye sanciones para los medios de comunicación social que la incumplan.

«Los prestadores de servicio de radio y televisión que difundan publicidad, o propaganda, promoviendo la imposición de medidas coercitivas unilaterales u otras medidas restrictivas o punitivas que afecten a la República Bolivariana de Venezuela, serán sancionados con la revocatoria de la concesión y una multa entre mil y un millón de veces el valor del tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela», reza el texto legal.

Hasta el diputado Diosdado Cabello, ministro de Interior y considerado como el número dos del gobierno, ha calificado la Ley Simón Bolívar como «muy severa».

Otra figura del chavismo, Roy Daza, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sugirió poco antes de su aprobación que había sido una decisión «complicada», de acuerdo a los medios locales.

«Hay momentos en que los países deben tomar decisiones complicadas como la que vamos a tomar el día de hoy (…) Hay nerviosismo por lo que aquí se aprobará hoy», afirmó.

Mientras se debatía el texto, el diputado Carlos Mogollón, también del PSUV, defendía que la ley era un instrumento para hacer frente a «sanciones que atentan contra los derechos humanos de los venezolanos».

La líder opositora María Corina Machado, que el pasado 22 de noviembre fue acusada de avalar las saciones e imputada por traición a la patria, también reaccionó a la noticia.

«Que nos acusen de traición a la patria cuando dejemos de creer que este país va a ser libre», publicó en la red social X.

Autoridades mexicanas instalan filtro de revisión en garita de la fronteriza Tijuana

0

Autoridades mexicanas instalaron este jueves un filtro de seguridad en el puerto internacional de San Ysidro en la fronteriza ciudad de Tijuana, con el objetivo de detectar objetos o situaciones ilícitas en el cruce hacia Estados Unidos.

El filtro fue instalado del lado mexicano, a 55 metros de la línea divisoria, y estará siendo operado por elementos de la Secretarías de Seguridad Pública Municipal, el Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional.

Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, compartió a medios que se trata de un proyecto estratégico de cruce ágil, en coordinación también con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

“Tenemos identificados, junto con CBP, cuáles son los problemas en esta zona a los que nos han pedido que apoyemos y estos filtros son para la observación entre el INM y la Guardia Nacional y poder detener en algún momento algún auto que parezca sospechoso”, dijo.

“No vamos a entorpecer el tráfico, el esfuerzo que se está haciendo es para agilizar los cruces y la información es muy específica y detallada para, con base en eso, observar y en algún momento crítico poder actuar”, agregó.

El funcionario especificó que se instaló en la línea Sentri (Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection), porque es el primer filtro por donde avanzan más rápido los carros y es donde “pudiera filtrarse alguna camioneta o vehículo que pudiera traer algún tema no deseado”.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, dijo a medios que lo que buscan también con ello es que los pobladores se sientan protegidos al momento de cruzar, sobre todo, en esta época decembrina.

“Estamos de manera preventiva y con el trabajo de coordinación con la GN y el INM, es un trabajo de colaboración y de acción en esa zona, y queremos que la ciudadanía se sienta con seguridad y evitar el coyotaje en todos los sentidos”, expuso.

Montejo Peterson detalló que durante la primera semana estarán observando los resultados que se vayan generando con ello, para de esa manera ir modificando y adecuando el filtro acorde a lo que se genere y así poder lograr los objetivos iniciales.

“Vamos a esperar a ver los resultados que se generen con esto, no es automático que vayamos a ver enseguida más casetas abiertas, pero vamos a empezar y vamos a ir depurando mediante la retroalimentación que vayamos teniendo de este primer filtro”, apuntó.

A propósito, también compartió que en próximas semanas instalarán un segundo filtro del lado izquierdo del puerto fronterizo, por los carriles de acceso general, a una distancia de 140 metros de la línea, y posteriormente un tercer filtro en el puerto fronterizo de Otay.

“Recibimos todas las denuncias ciudadanas, aquí es escuchar y tratar de ir haciendo los cambios precisos e ir mejorando día con día”, dijo sobre las quejas que han manifestado los usuarios de la línea. 

EFE

Joven latino de 24 años murió electrocutado mientras colgaba luces navideñas en un árbol en California

0

Antonio Pascual, un joven de 24 años, murió el pasado 21 de noviembre tras recibir una descarga eléctrica mientras colocaba luces navideñas en la ciudad de Escondido, en el condado de San DiegoCalifornia, según informó la Oficina del Médico Forense del Condado.

Por Infobae

El incidente ocurrió la mañana del jueves cuando Pascual estaba instalando luces cerca de una línea de alta tensión. Según el informe oficial, al arrojar las luces sobre el cable, recibió una descarga eléctrica. Los servicios de emergencia fueron alertados y, al llegar al lugar, encontraron al joven colgando cabeza abajo de un árbol.

Aunque los paramédicos realizaron maniobras de reanimación y lo trasladaron a un hospital cercano, Pascual fue declarado muerto al llegar. La causa de su fallecimiento fue determinada como electrocución por alto voltaje.

De acuerdo con Juan Pascual, familiar y organizador de una recaudación de fondos en GoFundMe para honrar a Antonio, el joven permaneció atrapado en el árbol durante aproximadamente una hora porque los socorristas tuvieron que esperar a que la empresa eléctrica San Diego Gas & Electric (SDG&E) desactivara la energía. “Para entonces, ya era demasiado tarde para salvarlo”, indica la descripción de la colecta.La familia de Antonio Pascual busca trasladar su cuerpo a Guatemala, su país natal, para las honras fúnebres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La familia de Antonio Pascual busca trasladar su cuerpo a Guatemala, su país natal, para las honras fúnebres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La familia de Antonio Pascual busca trasladar su cuerpo a Guatemala, su país natal, para las honras fúnebres. Su madre, quien reside allí, dependía de su apoyo. “Él cuidaba de su madre y su familia”, señala la campaña de recaudación, que también destaca cómo las luces navideñas tendrán un significado especial para sus seres queridos tras esta tragedia. “Era un hermano, un hijo y un tío”, dice el texto. “Tenía tanto por vivir, solo 24 años. Siempre permanecerá joven en nuestros recuerdos”.

SDG&E expresó su pesar por lo ocurrido a través de un comunicado: “Nada es más importante para nosotros que la seguridad de nuestros clientes y el público. Nuestros corazones están con la familia y los seres queridos de esta persona en este momento tan difícil”, citó USA Today.

La compañía también ofreció recomendaciones de seguridad para quienes trabajan cerca de líneas eléctricas, instando a mantener una distancia de al menos tres metros de los cables y a contactar a SDG&E para solicitar asistencia como el apagado temporal de la electricidad.

Otro hombre casi muere en las mismas circunstancias

Un operario contratado para instalar luces navideñas en un árbol en WellesleyMassachusetts, estuvo al borde de la muerte tras recibir una descarga eléctrica, según informó el Departamento de Policía de Wellesley.Un operario contratado para instalar luces navideñas en un árbol en Wellesley, Massachusetts, estuvo al borde de la muerte tras recibir una descarga eléctrica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un operario contratado para instalar luces navideñas en un árbol en Wellesley, Massachusetts, estuvo al borde de la muerte tras recibir una descarga eléctrica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el reporte de ABC News, el incidente ocurrió el miércoles 27 de noviembre a alrededor de las 10:00 a. m., cuando el Centro de Comunicaciones de Emergencia de Wellesley recibió una llamada al 911 reportando que un hombre había sufrido una posible electrocución en Falmouth Circle, según un comunicado oficial.

“El contratista, empleado por un residente, estaba instalando luces festivas en un árbol grande utilizando una pértiga”, detallaron las autoridades. “Parece que la pértiga se acercó demasiado, o hizo contacto directo, con una línea eléctrica primaria en un poste de servicios públicos, lo que provocó una descarga eléctrica potencialmente mortal”.

Tras el choque eléctrico, la víctima quedó inconsciente, experimentó convulsiones y dejó de respirar. Un operador de emergencias instruyó a la persona que realizó la llamada para que iniciara maniobras de RCP, que continuaron hasta la llegada de los oficiales de policía.

Los agentes Tim GoverMike Pino y Scott Whittemore fueron los primeros en llegar al lugar. “Observaron que la víctima parecía estar en un paro cardíaco repentino”, señaló la policía. Un compañero de trabajo de la víctima estaba realizando compresiones torácicas, siguiendo las instrucciones dadas por los despachadores de emergencia. Los agentes tomaron el control de la situación y comenzaron a despejar el área para garantizar la seguridad, ya que en ese momento no se conocía la causa exacta de la electrocución.Los paramédicos trasladaron a la víctima de Wellesley al Massachusetts General Hospital, donde continúa bajo atención médica intensiva. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los paramédicos trasladaron a la víctima de Wellesley al Massachusetts General Hospital, donde continúa bajo atención médica intensiva. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los servicios de emergencia utilizaron un desfibrilador y continuaron con maniobras de RCP. “Se aplicaron varias descargas al hombre hasta que fue reanimado y recuperó el pulso”, indicaron las autoridades. La víctima fue trasladada inicialmente al Newton Wellesley Hospital por el Departamento de Bomberos de Needham y luego transferida al Massachusetts General Hospital para recibir tratamiento adicional.

La investigación preliminar determinó que la pértiga utilizada por el hombre tocó o se acercó demasiado a una línea eléctrica primaria, lo que provocó la descarga. Según el comunicado, se contactó a la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) para realizar una investigación en el lugar del incidente, en colaboración con el Departamento de Policía y el Departamento Municipal de Servicios Públicos de Wellesley (WMLP).

“El Departamento de Policía, el Departamento de Bomberos y el WMLP de Wellesley expresan sus pensamientos y oraciones para la víctima y su familia durante este trágico suceso”, concluyó el comunicado.

Maduro: TSJ citará a representantes de TikTok por muertes de tres adolescentes que seguían retos en esa plataforma 

0

Nicolás Maduro informó este jueves que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) citó a representantes de TikTok para buscar una solución a la situación de los retos virales que circulan en la plataforma que, de acuerdo a las autoridades, causaron la muerte de tres personas e intoxicaciones masivas en varias escuelas.

Por El Nacional

«Tengo, precisamente, la citación oficial que ha hecho la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a TikTok Latinoamérica, fue entregada hoy a las 11:38 am en Ciudad de México por nuestro embajador, Arias Cárdenas», dijo Maduro en un programa de televisión transmitido por el canal estatal VTV.

Agregó que espera que en los «próximos días» los representantes de la red social estén en Venezuela para «buscar una solución legal, constitucional y jurídica a esta situación».

«Le sigo haciendo el llamado a padres, madres, abuelos, abuelas, representantes, maestros y al gran movimiento estudiantil, que sigamos pendientes para que no saboteen el año escolar«, añadió.

Protección ante los riesgos de retos virales

El pasado 21 de noviembre, el TSJ informó que admitió un recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, que pidió la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales.

En Instagram, el TSJ compartió una sentencia en la que la Sala Constitucional declara competente la solicitud que, en representación del movimiento chavista, interpuso Yuleidi Carrizo, quien explicó un día antes que, mediante un recurso de amparo, se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en la red social TikTok que «vienen afectando a decenas de jóvenes en varios centros educativos».

El martes, el gobierno venezolano comenzó una campaña en escuelas y universidades del país para promover el «uso consciente» de las redes sociales.

A través de una publicación en Instagram, el Ministerio de Salud explicó que la campaña empezó con la atención de 20.450 participantes de 207 escuelas y universidades de 18 regiones del país.

Asimismo, dijo que el objetivo es educar sobre riesgos, el fortalecimiento del «pensamiento crítico» y mejorar la comunicación «efectiva» entre estudiantes, maestros y familiares.