sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 26

‘Lilo & Stitch’ y ‘Misión Imposible’ Encabezan la Taquilla; ‘Karate Kid’ Debuta en Tercer Lugar

Las nuevas aventuras de ‘Lilo & Stitch’ y la última entrega de ‘Missión impossible’: ‘The Final Reckoning’ (‘Misión imposible: Ajuste de cuentas final’) siguieron liderando la taquilla un fin de semana más (con 63 y 27, 3 millones de dólares, respectivamente, a nivel local), mientras que la nueva secuela de ‘Karate Kid’ tuvo un estreno moderado y entró a la tercera posición

A nivel mundial, las dos primeras películas suman ya en quince días 610, 8 millones de dólares, en el caso de la primera, la producción de Disney, y 353,8 millones el filme de acción y aventura protagonizado por Tom Cruise, según la web especializada Box Office Moho.

La llegada a los cines de ‘Karate Kid’, ‘Legends’ (»Leyendas’) no tuvo el impacto esperado, aunque logró recaudar 21 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos.

Un comienzo moderado para esta película que es la sexta de la saga y está protagonizada por Jackie Chan y Ralph Macchio, ambos repitiendo sus papeles de películas anteriores, con Ben Wang como protagonista principal.

La otra recién llegada a las carteleras estadounidenses este fin de semana es la película de terror sobrenatural ‘Bring Her Back’ (‘Devuélvemela’), de Danny y Michael Philippou.

El filme australiano, secuela de ‘Talk to me’ (‘Háblame’) (2022) de los mismo directores, se estrenó en quinto lugar con una recaudación de siete millones de dólares.

Otra de terror, ‘Final Destination: Bloodlines’ (‘Destino final: Lazos de sangre’), descendió este fin de semana del tercer al cuarto puesto, sumando 10,8 millones de dólares a nivel local, y un total de 229,3 millones recaudados desde llegada a las pantallas el pasado 16 de mayo.

EFE

Autoridades Sanitarias de EE. UU. Alertan Sobre un Virus en Conocido Destino Turístico

0

Hawái ha confirmado un nuevo caso de virus del Zika en la isla de Oahu, según informó el Departamento de Salud (DOH) estatal el 27 de mayo.

Infobae

Se trata de una infección relacionada con viajes, pero las autoridades sanitarias también han identificado a otras dos personas que podrían haber estado expuestas al virus. La alerta se produce en pleno auge turístico, lo que llevó a las autoridades a emitir recomendaciones urgentes para residentes y visitantes.

Aunque no se ha detectado una transmisión local sostenida, equipos de control de vectores han sido enviados a la zona de Haleiwa, en el norte de Oahu, para contener cualquier posible propagación del virus, que es transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti, conocido por su capacidad de transmitir también dengue y chikungunya.

Qué es el virus del Zika

El Zika es una infección viral generalmente leve, pero potencialmente grave en mujeres embarazadas. El virus puede causar microcefalia y otros defectos congénitos severos en el feto. Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) recuerdan que no existe vacuna ni tratamiento específico para esta enfermedad.Oahu, uno de los destinos

Oahu, uno de los destinos turísticos más visitados del Pacífico, está en vigilancia sanitaria. (REUTERS/Marco Garcia)

Aunque la mayoría de los infectados no presentan síntomas o solo manifiestan malestares leves como fiebreerupcionesdolor muscular o articular y ojos enrojecidos, el verdadero riesgo está en su transmisión vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo.

El Zika también puede transmitirse a través de relaciones sexuales, por lo que las autoridades insisten en el uso de protección como método preventivo adicional, especialmente para quienes hayan viajado a zonas de riesgo o tengan parejas que lo hayan hecho recientemente.

Un destino turístico bajo vigilancia

La isla de Oahu, donde se confirmó el caso, es uno de los principales destinos del Pacífico estadounidense. Sus playas, paisajes volcánicos y sitios históricos como Pearl Harbor atraen a millones de turistas al año. La confirmación del virus en esta zona ha encendido las alarmas entre autoridades y operadores turísticos.Las autoridades sanitarias advierten que

Las autoridades sanitarias advierten que el virus puede causar graves malformaciones fetales. (EFE/Esteban Biba)

La última vez que Hawái reportó un caso relacionado con el Zika fue en 2019, y aunque desde el fin del brote entre 2014 y 2017 los reportes han disminuido considerablemente, el riesgo de reemergencia persiste. En aquel brote, países como BrasilColombia y varios del Caribe registraron decenas de miles de casos, con efectos devastadores en salud pública.

Recomendaciones para evitar contagios

El DOH de Hawái publicó una lista de recomendaciones clave para evitar la picadura de mosquitos, dirigidas tanto a residentes como a turistas y negocios:

  • Aplicar repelente de insectos con una concentración de entre 20% y 30% de DEET, registrado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
  • Usar ropa holgada y de manga larga, así como pantalones largos.
  • Verificar que las pantallas en ventanas y puertas estén en buen estado para evitar el ingreso de mosquitos.
  • Eliminar cualquier tipo de agua estancada en los alrededores del hogar o locales comerciales, ya que puede convertirse en criadero de mosquitos.

Se recomienda aplicar repelente de

Se recomienda aplicar repelente de insectos con una concentración de entre 20% y 30% de DEET. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Cleveland Clinic indica que solo una de cada cinco personas infectadas con Zika presenta síntomas, lo que dificulta su detección y seguimiento. Por ello, la prevención es considerada por las autoridades como la herramienta más eficaz ante esta enfermedad.

Desarrollo de vacunas en curso

Actualmente no hay vacuna aprobada para prevenir el virus del Zika, pero investigaciones recientes, muchas basadas en la tecnología ARN mensajero (mRNA) utilizada en las vacunas contra el COVID-19, han abierto nuevas posibilidades.

La cuenta oficial del Premio Nobel, a través de la red social X, destacó el pasado 13 de mayo que “ahora existen nuevas oportunidades para desarrollar vacunas contra la influenza, el virus del Zika y el VIH, gracias al trabajo de dos laureados que desarrollaron la tecnología de mRNA para producir vacunas en tiempo récord».

Los equipos de salud continúan monitoreando la zona en busca de nuevos posibles casos, mientras las autoridades refuerzan las campañas de información para mitigar la alarma y garantizar la seguridad de los residentes y los casi 10 millones de turistas que visitan Hawái cada año.

Hombre mata a su sobrino de 9 años cuando defendía a su hermana de su cuñado

0

Un hombre asesinó a su sobrino de 9 años en el estado Zulia tras discutir con la expareja de su hermana.

De acuerdo con el reporte del periodista Román Camacho, un hombre identificado como Jonathan José Bencomo Molina de 31 años, asesinó a su sobrino de un disparo de escopeta.

Por 2001

A través de sus redes, Camacho reporto el lamentable suceso y explicó que se dio durante una discusion entre Bencomo con la expareja de su hermana.

Asimismo, reseña que el hecho tuvo lugar en el barrio 12 de marzo, en la parroquia Venancio Pulgar, Maracaibo, estado Zulia, el pasado 25 de mayo.

Según las averiguaciones, se pudo determinar que la madre del pequeño estaba en medio de una discusión con su expareja cuando su hermano, el detenido, llegó en estado de ebriedad con una escopeta en las manos.

En medio de la pelea Bencomo disparó contra la expareja de su hermana, sin embargo, también resultó herida su hermana y su sobrino.

Cancillería de Venezuela emite una «alerta máxima de viaje» a nacionales que vivan o planeen ir a EE.UU.

0

La Cancillería de Venezuela emitió este domingo una «alerta máxima de viaje» para todos sus connacionales que residan en Estados Unidos o tengan previsto viajar a ese país, que Caracas considera «peligroso» y al que ya había desaconsejado visitar.

EFE

«El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, emite una alerta máxima de viaje para todos los compatriotas venezolanos. Estados Unidos es un país peligroso donde los derechos humanos no existen para los migrantes», señala un video compartido en el canal de Telegram de la cartera.

En la grabación, una portavoz del Ministerio de Exteriores insta a quienes estén pensando en viajar a territorio estadounidense a «cancelar de inmediato» sus planes y a aquellos que ya viven allí, a «considerar» salir.

Según la declaración, «las detenciones arbitrarias, el racismo asesino y la hipocresía institucional» son las razones por las que, a juicio de Venezuela, Washington representa «una amenaza real para la vida, la libertad y la dignidad de los venezolanos y de cualquier latinoamericano».

En Estados Unidos, agrega el pronunciamiento, «ser latino, afrodescendiente o migrante venezolano es un riesgo de muerte».

El pasado martes, Venezuela desaconsejó a sus ciudadanos cualquier desplazamiento hacia los Estados Unidos e instó a aquellos que residen en ese territorio a abandonarlo, luego de que la Administración de Donald Trump publicara una alerta en la que insta a los estadounidenses a no viajar -bajo ningún motivo- hacia el país caribeño.

Detenido Hombre por Abuso Sexual y Robo a Menores en San Agustín, Caracas

0

La comunidad de San Agustín, en el municipio Libertad de Caracas, respira con cierto alivio tras la detención de Froilán Gerardo Vielma León, quien es señalado de intentar abusar sexualmente y robar a dos menores de edad en la avenida principal Leonardo Ruíz Pineda.

Según las investigaciones preliminares, Vielma habría interceptado a dos niñas de 9 y 15 años que caminaban por la zona. Se presume que el sujeto las amenazó de muerte para que le entregaran su dinero, y posteriormente las habría tocado de manera «impropia», para finalmente huir con 10 dólares que les sustrajo.

Este deplorable suceso generó una profunda indignación en la comunidad, quienes de inmediato exigieron la detención del presunto agresor. Las víctimas y sus familiares interpusieron una denuncia formal ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Detectives de la División de Investigaciones de Delitos Contra la Mujer, Niños, Niñas y Adolescentes del Cicpc se movilizaron al sector, logrando identificar y capturar a Vielma León por presunto intento de abuso sexual y robo. El detenido fue trasladado a la sede policial y puesto a la orden del Ministerio Público, donde se espera que se le imputen los cargos correspondientes. La comunidad, por su parte, clama por justicia en este caso.

Expulsión Polémica: Neymar Sale del Campo por Mano Intencional en su Retorno con el Santos

0

El regreso de Neymar a la liga brasileña con el Santos tuvo un final abrupto este domingo, al ser expulsado en el minuto 76 del partido contra el Botafogo. El incidente ocurrió cuando el marcador estaba 0-0 y Neymar, intentando marcar, golpeó el balón con la mano dentro del área, en una acción que recordó a la famosa «Mano de Dios» de Maradona.

El árbitro del encuentro no dudó en mostrarle la segunda tarjeta amarilla, tras una primera amonestación por una falta anterior, lo que resultó en la expulsión del astro brasileño. El partido, correspondiente a la fecha 11 del Brasileirão, terminó con victoria para el Botafogo 1-0, con un gol de Artur Guimarães cerca del final.

Neymar, que volvía a jugar tras un mes de baja por lesión, mostró destellos de su calidad habitual, pero también evidenció falta de ritmo y forma física. Fue titular y jugó con una manga de compresión en su brazo derecho.

Este partido era el penúltimo antes de que finalice su contrato con el Santos el 30 de junio. Aún se desconoce si el contrato será renovado. De no ser así, su último partido con el Santos sería el próximo 12 de junio contra el Fortaleza, antes de la pausa del campeonato por el Mundial de Clubes.

La expulsión de Neymar generó controversia y dejó al Santos en una situación complicada, tanto por la derrota como por la posible suspensión del jugador para los próximos encuentros.

OMS mantiene en “vigilancia” a la nueva variante del Covid-19 tras aumento de casos

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un aumento en los casos de Covid-19 en diversas partes del mundo, incentivada por la aparición de NB.1.8.1., una nueva variante del virus, según un informe del organismo.

Por El Cooperante 

De acuerdo con la OMS, el incremento se registró principalmente en el Mediterráneo oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico occidental. Además, advierten que esta cepa alcanzó casi el 11% de las muestras secuenciadas a nivel global a mediados de mayo.

“Desde principios de 2025, las tendencias globales de las variantes del SARS-CoV-2 han cambiado ligeramente. La circulación de LP.8.1 ha ido disminuyendo, y los informes de NB.1.8.1, una variante bajo monitoreo (VUM), están aumentando, alcanzando el 10,7% de las secuencias globales notificadas a mediados de mayo”, dijo la OMS.

Pese a la propagación, la OMS calificó la nueva variante del Covid-19 como “en seguimiento”, aclarando que el riesgo para la salud pública todavía es bajo en términos globales.

En ese sentido, la Organización precisó que espera que las vacunas existentes sigan siendo efectivas contra esta nueva mutación.

La OMS además recalcó que ciertos países del Pacífico occidental han reportado un incremento de casos de Covid-19 y también en las hospitalizaciones. A pesar de esto, hasta ahora no existe evidencia que sugiera que la enfermedad provocada por dicha variante sea más grave en relación con las cepas conocidas del coronavirus.

La organización sanitaria también aclaró que se mantiene monitoreando de cerca la situación, con el fin de evaluar todo cambio en la gravedad o en la eficacia de las vacunas.

“La OMS aconseja a todos los Estados miembros que sigan aplicando un enfoque integrado y basado en el riesgo para gestionar la Covid-19″, recomendó el organismo.

Con la suspensión del ‘parole’ humanitario ahora casi un millón de inmigrantes en EEUU están expuestos a la deportación

0

La Corte Suprema de EEUU volvió a despejar este viernes el camino para que el gobierno del presidente Donald Trump retire las protecciones legales temporales a cientos de miles de inmigrantes, lo que aumenta el número total de personas que podrían quedar expuestas a la deportación a casi un millón.

Por UNIVISIÓN

Los jueces retiraron la orden de un tribunal inferior que mantenía las protecciones concedidas bajo el parole humanitario (conocido como CHNV) para más de 500,000 inmigrantes originarios de cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La corte también ha permitido que el gobierno federal revoque el estatus legal temporal a unos 350,000 migrantes venezolanos en otro caso.

La corte no explicó su razonamiento en la breve orden, como es típico en su expediente de emergencia. Dos jueces disintieron públicamente.

Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones de personas y, tras asumir el cargo, ha buscado desmantelar las políticas del gobierno del expresidente Joe Biden que crearon formas para que los inmigrantes vivan legalmente en Estados Unidos. Trump promovió rumores falsos de que inmigrantes haitianos en Ohio con estatus legal bajo el programa de permiso humanitario estaban secuestrando y comiendo mascotas durante su único debate con Biden.

Su gobierno presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema después de que un juez federal en Boston bloqueó el intento del gobierno de poner fin al programa. El Departamento de Justicia argumenta que las protecciones para las personas que huyen de la agitación en sus países de origen siempre estuvieron destinadas a ser temporales, y el Departamento de Seguridad Nacional tiene el poder de revocarlas sin interferencia judicial.

Las disidencias de Jackson y Sotomayor

La jueza Ketanji Brown Jackson escribió en disidencia que el efecto de la orden de la corte es «hacer que las vidas de medio millón de migrantes se desmoronen a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sus acciones jurídicas». La jueza Sonia Sotomayor se unió a la disidencia.

Jackson repitió lo que escribió la jueza federal de distrito Indira Talwani al dictaminar que poner fin a las protecciones legales antes de tiempo dejaría a las personas con una elección drástica: huir del país o arriesgarse a perderlo todo. Su fallo se produjo a mediados de abril, poco antes de que los permisos debieran ser cancelados. Un tribunal de apelaciones se negó a levantarlo.

La orden de la Corte Suprema no es un fallo final, pero significa que las protecciones no estarán vigentes mientras el caso avanza. Ahora regresa al Tribunal Federal de Apelaciones para el 1er Circuito en Boston.

Talwani, quien fue designada por el expresidente demócrata Barack Obama, permitió revocaciones de permisos, pero caso por caso.

Sin embargo, el gobierno federal argumentó que el permiso fue otorgado en masa, y la ley no requiere terminarlo de manera individual. Abordar cada caso individualmente sería una «tarea gigantesca» y ralentizaría los esfuerzos del gobierno para presionar por su deportación, argumentó el procurador general D. John Sauer.

Biden utilizó el permiso humanitario más que cualquier otro presidente, empleando una autoridad presidencial especial en vigor desde 1952.

Los beneficiarios incluyeron a las 532,000 personas que han llegado a Estados Unidos con patrocinadores financieros desde finales de 2022, dejando países de origen plagados de «inestabilidad, peligros y privaciones», como dijeron los abogados de los migrantes. Tuvieron que pagar sus vuelos hacia Estados Unidos y tener un patrocinador financiero para calificar para la designación, que dura dos años.

La decisión del gobierno de Trump fue la primera revocación masiva de permisos humanitarios, dijeron los abogados de los migrantes. Señalaron que las acciones del gobierno de Trump representaban «el mayor evento de ilegalización masiva en la historia moderna de Estados Unidos».

El caso es el más reciente de una serie de apelaciones de emergencia que el gobierno ha presentado ante la Corte Suprema, muchas de ellas relacionadas con inmigración.

La corte se ha pronunciado en contra de Trump en otros casos, incluyendo frenar sus esfuerzos para deportar rápidamente a venezolanos acusados de ser miembros de la pandilla Tren de Aragua a una prisión en El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII llamada Ley de Enemigos Extranjeros.

Netflix Anuncia Estreno de la Última Temporada de ‘Stranger Things’ en Tres Partes

¡Preparen sus calendarios! La muy esperada quinta y última temporada de la exitosa serie de Netflix, «Stranger Things», se estrenará en tres partes a finales de este año. El anuncio fue realizado por los protagonistas Finn Wolfhard, Noah Schnapp y Caleb McLaughlin durante una emotiva presentación en el evento Tudum 2025 de Netflix.

La primera entrega de la temporada final llegará a la plataforma el 26 de noviembre, la segunda parte el 25 de diciembre y el épico desenlace el 31 de diciembre. Este formato de lanzamiento por partes replica la estrategia utilizada con gran éxito en la cuarta temporada de la serie en 2022.

El anuncio se produce tres años después del estreno de la entrega anterior, donde el grupo de amigos de Hawkins se enfrentó a la aterradora amenaza de Vecna, dejando la ciudad al borde del colapso.

La quinta temporada, que constará de ocho capítulos, contará con el regreso del aclamado elenco principal, incluyendo a Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Winona Ryder y David Harbour. Además, se incorporarán nuevos talentos como Jake Connelly, Nell Fisher, Alex Breaux y la icónica Linda Hamilton, prometiendo añadir nuevas dinámicas a la trama.

Los fanáticos de «Stranger Things» han esperado con ansias el capítulo final de esta aventura que ha cautivado a millones en todo el mundo.

Papa León XIV defiende el matrimonio entre hombre y mujer y critica «la libertad de quitar vida»

0

El papa León XIV recibió este domingo a miles de familias en la Plaza de San Pedro y, ante ellas, defendió el matrimonio como la unión entre el hombre y la mujer, «no como un ideal», y criticó a quien invoca «la libertad para quitar la vida».

«Con el corazón lleno de gratitud y esperanza, a ustedes esposos les digo: el matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre el hombre y la mujer: amor total, fiel y fecundo», sostuvo en su homilía, citando la encíclica ‘Humanae Vitae’ (1968).

El nuevo papa ha oficiado su primer gran acto de este Jubileo desde su elección el pasado 8 de mayo, con una misa dedicada a las familias, los niños, los abuelos y los ancianos que llenaron la plaza vaticana a pesar del intenso calor que se respiraba.

En su homilía, el pontífice defendió los «matrimonios santos» entre hombre y mujer para superar «las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades».

Porque, subrayó, «todos nosotros vivimos gracias a una relación, es decir, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo».

«Hermanos, si nos amamos así, sobre el fundamento de Cristo (…), seremos un signo de paz para todos, en la sociedad y en el mundo. No hay que olvidarlo: del seno de las familias nace el futuro de los pueblos», abogó.

León XIV, después, lamentó que «a veces esta humanidad se ve traicionada» cuando no se protege la vida.

«Es cierto que, a veces, esta humanidad se ve traicionada. Por ejemplo, cuando se invoca la libertad no para dar vida, sino para quitarla; no para proteger, sino para herir. Sin embargo, incluso frente al mal que divide y mata, Jesús sigue orando al Padre por nosotros», alegó.

Para su defensa de la familia, citó algunas parejas y familias que han subido a los altares conjuntamente en las últimas décadas, como los padres de santa Teresa del Niño Jesús, Luis y Celia Martin, beatificados en 2008, o la familia polaca de los Ulma, asesinados por haber protegido judíos en la II Guerra Mundial.

«Al proponernos como testigos ejemplares a matrimonios santos, la Iglesia nos dice que el mundo de hoy necesita la alianza conyugal para conocer y acoger el amor de Dios, y para superar, con su fuerza que une y reconcilia, las fuerzas que destruyen las relaciones y las sociedades», aseveró.

La misa congregó a miles de familias de todo el mundo para participar en esta cita dedicada a ellas por este Año Santo y que abarrotaron la plaza de San Pedro del Vaticano mostrando banderas o carteles en los que se podían leer lemas como «Papa León, protege la familia».

Antes de la eucaristía, el pontífice recorrió la plaza sobre su papamóvil, bendiciendo a decenas de niños que le acercaban sus colaboradores a su vehículo descapotable e incluso llegó a chocar la mano con un muchacho que le aclamaba entre los fieles. EFE