sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3122

En cinco estados la Fanb realiza ejercicios militares sorpresas este lunes

En Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Apure y Bolívar se producen las prácticas.

Panorama

“La continuación del Ejercicio Escudo Bolivariano 2020 es para hacer a nuestra Patria inexpugnable, para defender la paz”, aseguró el presidente Nicolás Maduro luego que la madrugada de este lunes se activara la segunda fase de los ejercicios Escudo Bolivariano 2020.

En Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Apure y Bolívar se inició la etapa con el propósito de afinar detalles para mejorar las capacidades ofensivas y defensivas para la defensa de la patria.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, participó en los ejercicios militares acompañado del Alto Mando militar.

Las declaraciones fueron dadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro durante un contacto telefónico transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro había dicho la pasada semana que los ejercicios se realizarían de sorpresa ante lo que denunció como una «orden» que habría dado Washington a Colombia y Brasil para agredir a Venezuela.

¡CONTROVERSIA! Organización Mundial de la Salud se niega a declarar "pandemia" de coronavirus

A medida que aumentan vertiginosamente los casos de coronavirus en Italia, Irán, Corea del Sur, Estados Unidos y otras regiones, muchos científicos sostienen que el mundo está afectado por una pandemia, un brote global grave. IMP

Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud se ha negado a utilizar el término “pandemia”, que podría asustar aún más al mundo y provocar desesperación en algunos países.

“Si no estamos convencidos de que es incontrolable, ¿por qué habríamos de llamarla pandemia”?, dijo días atrás el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La agencia de salud de la ONU ha dicho que una pandemia es una situación en la que un nuevo virus causa “brotes sostenidos en comunidades” en al menos dos regiones del mundo.

Muchos expertos dicen que se ha superado largamente ese umbral: el virus identificado inicialmente en China se propaga libremente por al menos cuatro regiones, ha llegado a todos los continentes menos la Antártida y su propagación parece inevitable. La enfermedad ha logrado hacer pie y propagarse rápidamente incluso en países con sistemas de salud pública relativamente sólidos.

El viernes se alcanzó un nuevo hito con más de 100.000 infectados en el mundo, mucho más que los de SARS, MERS o ébola en años recientes.

“Me parece bastante evidente que estamos en una pandemia y no sé por qué la OMS se resiste a llamarlo así”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Minnesota.

Los expertos reconocen que la declaración de pandemia conlleva peligros políticos porque puede sacudir los mercados, provocar restricciones aún más drásticas a los viajes y el comercio y estigmatizar a las personas provenientes de regiones afectadas. Se criticó a la OMS por calificar de pandemia el brote de gripe porcina de 2009. Pero los expertos dicen que declarar la crisis actual una pandemia estimularía a los países a prepararse para el arribo eventual del virus.

[VIDEO] Piedad Córdoba no involucró a Zapatero, pero si a Carneiro en explotación de minas de oro

La exsenadora de Colombia, Piedad Córdoba, quien se le conoce también por sus vínculos con el régimen chavista, no relacionó al expresidente español, José Luis Zapatero con respecto al otorgamiento de una «mina de oro’; sin embargo, sí confirmó que los gobernadores ligados a Maduro están beneficiándose con la explotación de dichas minas, según una confesión de Jorge Luis García Carneiro, quien funge en la actualidad como máxima autoridad del estado Vargas.

Jessica Dirinot | El Cooperante

Durante una entrevista concedida a un periodista colombiano, la exfuncionaria del país vecino comenta entre los minutos 19:52 y 21:15, la situación de Venezuela en comparación Cuba.

«La situación de Cuba es ahora peor que durante el período especial (…) Es lo mismo que ha pasado en Venezuela con la diferencia de que Venezuela es un país más grande, tiene muchos recursos», dijo.

Al tiempo, ejemplificó comentando una conversación que sostuvo con el gobernador del estado Vargas, García Carneiro, en la que este admite que el régimen le fue otorgado «una mina de oro».

«Yo hablaba con el gobernador de Vargas, que era uno de los tipos más cercanos a Chávez. Me fui a ver el estadio de béisbol. Una cosa… no, no, no, uno queda loco. Pero loco, loco, loco. Y yo le digo, pero gobernador, ¿ustedes cómo están haciendo? Yo no logro entender. Se lo dije a Rodríguez Zapatero. Yo no entiendo esto. Y me dijo: ‘A todos nosotros nos dieron una mina de oro. Nosotros la explotamos y lo que no nos llega por lo nacional nos llega por acá’. ¿Y cómo hacen? ‘Sí claro (respondió García Carneiro) Acabamos de comprar implementos para minería en China y estamos explotando’. ¿Y cómo les está yendo? ‘Bien. Porque todo el mundo quiere el oro de aquí’», finalizó el comentario, sin asegurar que había sido Zapatero quien respondía a su cuestionamiento.

Ante dichas declaraciones, medios de comunicación internacionales, como El Mundo de España, han tergiversado la información, asegurando que fue Rodríguez Zapatero quien recibió «una mina de oro» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

Italia impondrá cuarentena en Milán, Venecia y otras regiones a causa del coronavirus

El gobierno italiano se prepara para decretar una cuarentena en toda la región de Lombardía, incluida la capital económica del país, Milán, así como la región de Venecia, el norte de Emilia Romaña y el este de Piemonte, informaron el sábado varios medios de prensa italianos.

Los desplazamientos para entrar y salir de esas zonas serán estrictamente limitados durante la cuarentena, en vigor hasta el 3 de abril, según el proyecto de decreto gubernamental citado por los medios, entre ellos los diarios Il Corriere della Sera y La Repubblica.

AFP

¡SE LAVA LAS MANOS! Tibisay Lucena exigió pruebas para aclarar el incendio en los galpones del CNE

A raíz del fuerte incendio suscitado “misteriosamente” la Tibisay Lucena se expresó, mostrando una gran sorpresa y exigiendo investigaciones.

lapatilla.com

“Quienes intentan sabotear el sistema electoral venezolano van a tocar con la vocación inquebrantable del poder electoral y el pueblo de Venezuela” fueron las palabras de Lucena durante un contacto vía telefónica por VTV.

Asimismo, se conoce que en los próximos días será emitido un informe a detalle de los daños ocasionados por el siniestro tras las investigaciones que serán realizadas a solicitud de Tibisay, quien además aseveró que este suceso causa daños en la infraestructura electoral.

Guaidó recibe respaldo de sectores sociales y ratifica movilización hacia la AN este #10Mar

El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, recibió el respaldo de los sectores sociales y sumando sus peticiones al Pliego Nacional de Conflicto, ratificaron la convocatoria para movilizarse este próximo 10 de marzo hacia el Palacio Federal Legislativo.

Por presidenciave.com

“Tenemos el respaldo del mundo, conocemos la posición de la Unión Europea, del Grupo de Lima, de Estados Unidos, y los 60 países que nos respalda, pero también, sabemos que no es suficiente. Hoy más que nunca es necesario que cada uno de nosotros luche con fuerza”, expresó el presidente (E) Guaidó desde el auditorio de la UCAB.

El jefe de Estado venezolano indicó que “la única forma de vencer a la dictadura es estando unidos, consolidando nuestras exigencias en una, porque no vamos a tener un mejor salario, autonomía universitaria, servicio eléctrico de calidad, mientras permanezca la dictadura en Miraflores”.

“El 10 de marzo llegaremos al Parlamento para tomar acción y hacer realidad esa demanda de cada sector. El martes todos juntos vamos a ir a la Asamblea Nacional a presentar por iniciativa popular la unificación de todas las luchas”, acotó.

No obstante, el presidente (E) Guaidó recordó “ya sabemos como actúa la dictadura, con represión, les quiero decir que debemos prepararnos, el punto principal de encuentro será la plaza Juan Pablo II, la vanguardia la asumirá cada dirigente para organizar y proteger a nuestra gente ante los principales conflictos que pueda presentar la dictadura, ese es el objetivo del día martes, reactivar la lucha, unificar a todos los sectores”.

“Debemos formar un comando unificado orientado a la acción transformadora, de presión, que tenga un componente comunicación importante. Hoy le pido a cada uno que se convierta en un componente de comunicación, que se conviertan en multiplicadores de este mensaje, es momento de acción, que tendrá un primer pazo el 10 de marzo en toda Venezuela”, acotó.

El presidente (e) explicó que ese día sesionará la Asamblea Nacional y aprobará este Pliego Nacional de Conflicto. “Hemos articulado y acordado unir todas las fuerzas del país para liberar a Venezuela de una vez por todas. Nosotros debemos hacer revivir la Constitución”.

“Hay que hacer realidad cada Pliego de Conflicto y acompañarlos hasta que cada sector vea garantizado su derecho”, agregó.

Para concluir, el presidente (E) Guaidó hizo un llamado a mantenerse atento y divulgar las diferentes estrategias que se transmitirán a través de los medios de comunicación del Gobierno Legítimo. “Debemos proteger a nuestra gente, no vamos a seguir permitiendo que grupos irregulares ataquen a los ciudadanos, de ahí la importancia de la organización”, concluyó.

[VIDEO] ¿Al borde de la recesión? Cómo resguardar y multiplicar tu dinero durante la crisis económica

0

¿Al borde de la recesión? Cómo resguardar y multiplicar tu dinero durante la crisis económica

Invirtiendo con Ivan

 

Sebin aseguró que Juan Requesens "no está detenido, sino resguardado"

El juicio de este viernes comenzó a las 2:00 de forma privada. El padre del parlamentario reiteró que su hijo «es inocente, no se le ha podido probar nada. Los testigos que han llevado no tienen ninguna credibilidad, todos los argumentos se los han derrumbado»

Por El Nacional

Joel García, abogado de Juan Requesens, informó este viernes que la audiencia la cual dio inicio de forma oral, continuará de forma privada el próximo miércoles 11 de marzo.

García, además indicó que funcionarios de el Sebin alegaron que «el diputado no está detenido, solo está resguardado».

El juicio de este viernes comenzó a las 2:00 de forma privada. Juan Requesens Gruber, padre del parlamentario reiteró que su hijo «es inocente, no se le ha podido probar nada. Los testigos que han llevado no tienen ninguna credibilidad, todos los argumentos se los han derrumbado».

La audiencia de juicio oral y no público del diputado Juan Requesens, debe tener el mismo tratamiento que tuvo la presentación de la ex congresista colombiana Aída Merlano. Así lo exigió en días pasados la defensa del parlamentario, detenido por estar presuntamente implicado en el ataque con drones a Nicolás Maduro en 2017.

Joel García denunció la publicidad del procedimiento que se sigue contra Requesens y otro grupo de personas señaladas por el mismo hecho. Recordó que el 7 de febrero la jueza Henith Carolina López no permitió el ingreso a sala ni siquiera a los familiares del legislador.

Este comentario lo hizo el abogado en referencia a un video que publicó Venezolana de Televisión en Twitter en el que Merlano pide a las autoridades venezolanas protección ante supuestas amenazas contra su vida por parte del gobierno de Iván Duque.

El régimen de Maduro permitió el ingreso de la prensa nacional e internacional a la audiencia de presentación, aunque no les permitieron el ingreso de cámaras fotográficas ni de video. Solo los medios del Estado hicieron la cobertura del evento.

 

¡LOS MÁS VULNERABLES! OPS enviará equipos a Venezuela, Haití y Honduras por el coronavirus

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviará a partir de la semana que viene “equipos que irán a países particulares con los sistemas sanitarios más débiles” para vigilar su respuesta y gestión frente al coronavirus, como Venezuela, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Bolivia y Paraguay.

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

“Desde la semana que viene enviaremos equipos a países particulares con sistemas sanitarios débiles para revisar lo que han hecho, sus planes nacionales y normas establecidas, sus sistemas de seguimiento”, dijo este viernes la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, en una rueda de prensa en Washington.

Todo esto, añadió, “para asegurar que la prevención de infecciones es la correcta y cerciorarnos de que saben dónde van a aislar los casos y dónde van a llevar a cabo las cuarentenas y la gestión”.

Haití, Venezuela y Honduras, entre los destinos de la OPS
Junto a ella estaba el director adjunto del Departamento de Emergencias en Salud del organismo, el médico Sylvain Aldighieri, quien precisó quelos equipos viajarán a “Haití, Venezuela, los países de la corona de la Guayana, los Estados de las islas caribeñas y otros países de Centroamérica y Suramérica, como Nicaragua, Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay”.

Esta rueda de prensa llega después de que el presidente peruano, Martín Vizcarra, anunciara el primer caso de coronavirus en Perú, y de que el Ministerio de Salud hiciera lo propio en Colombia.

Estas naciones se suman a la lista de países y territorios afectados en América, en la que también están Estados Unidos, Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Chile, Canadá, la Guayana Francesa y las islas caribeñas de San Martín y San Bartolomé y Martinica.

Hasta el momento, se han reportado un total de 190 casos en el continente americano.

Respuesta multisectorial
Etienne, que es también la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recalcó que para hacer frente a la expansión del nuevo coronavirus se “necesita dar una fuerte respuesta multisectorial”.

En este sentido, indicó que “la región ha visto un gran compromiso de muchos países”, que están preparados para dar esa respuesta.

De hecho, explicó que “desde enero, la OPS ha tratado y equipado 29 laboratorios en la región para que puedan llevar a cabo análisis del COVID-19“, del total de los 32 países en el continente que tienen la capacidad de realizar esas pruebas.

América está preparada, según la OPS
Ante las dudas sobre la capacidad de algunos países para detectar casos, el director del Departamento de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, afirmó que “las Américas tienen uno de los sistemas de seguimiento de enfermedades respiratorias agudas más potentes del mundo y una de las coberturas más altas de la gripe estacional”, infraestructuras que serán empleadas en la lucha contra el COVID-19.

Aldighieri añadió que para asegurar la detección de un mayor número de casos los países de América ya no solo “están buscando casos en viajeros, sino que además se están buscando casos que emergen en la comunidad”.

Los afectados en el continente americano representan solo una pequeña fracción de los casos en todo el globo, donde se estima que ha dejado en torno a 3.300 muertos y 95.000 contagiados, siendo China con 3.042 fallecidos y 80.552 infectados el país más afectado.

¡JUZGUE USTED! Gobernador: de Zulia: Vamos rumbo a la estabilidad eléctrica y el pueblo lo esta sintiendo

«Le estamos declarando la guerra a los grupos delictivos y al empresario le manifiesto todo mi respaldo», reiteró Omar Prieto en su informe de gestión del 2019.

PANORAMA

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, acompañado por la primera combatiente, Jesica Lucena, y del constiruyente Pedro Carreño presentó el informe de gestión correspondiente al año fiscal 2019, desde las instalaciones del Laboratorio SM Pharma en Maracaibo, donde asumió la responsabilidad de rescatar el sistema eléctrico de la región, sabiendo la complejidad de alcanzar la generación, transmisión y distribución…»vamos rumbo a la estabilidad y el pueblo lo esta sintiendo».

El mandatario eligió el laboratorio para mostrar la operatividad de la empresa y lograr el relanzamiento del motor farmacéutico en la entidad, el cual posee la capacidad de fabricar 104 tipos de medicamentos diferentes, que son distribuidos a hospitales, ambulatorios, farmacias publicas y privadas.

Al gobernador lo acompañó su esposa, Jessica Lucena; el constituyente Pedro Carreño, entre otros funcionarios del chavismo.

A propósito del tema de seguridad, Prieto reiteró que combatirá a las bandas de extorsión…»le estamos declarando la guerra a los grupos delictivos y al empresario le manifiesto todo mi respaldo, a los funcionarios nuestro acompañamiento contra quienes tratan de quebrar la economía del estado».

Las obras

En obras de infraestructura mencionó la construcción de la cinta costera del casco central de Maracaibo y que incluirá el reordenamiento del Mercado Los Buchones, por ende nombró al G/B Rubén Ramírez Cáceres como autoridad de gobierno y estará al frente de ese mercado, todo enmarcado dentro del plan Venezuela Bella. Al igual que la intervención integral y estructural de la avenida Los Haticos, trabajos que ya están avanzando.

Asimismo, mencionó que dentro de los planes está el rescate de la Universidad del Zulia, además de la construcción del paseo universitario, donde aspira a beneficiar a 18 mil jóvenes con la instauración de la Unefa, UBV, Universidad de las Ciencias para la Salud y las Ciencias de las Artes.

En relación con el área agroalimentaria, resaltó la creación de Lácteos Zulia Mía con la producción de leche y queso, Jugos Zulia Mía que próximamente saldrán al mercado, azúcar Zulia Mia, empaque de Arroz Zulia Mía que se podrán adquirir en el mercado.

En salud, mencionó la rehabilitación de la unidad oftalmológica y la colocación de mas de 100 toneladas de aire acondicionado para el Hospital Central, así como la atención a más de 55 mil adultos mayores a trabes de Bansur Maracaibo y las operaciones de cateterismo y marcapasos con la fundación corazón Zulia Mía.

Finalmente, Prieto expresó que continuará trabajando para «mantener y defender la paz que el pueblo zuliano necesita, de la mano del Gobierno Nacional ante las pretenciones de los lacayos que pretenden perturbar la tranquilidad de los zulianos».