sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 3181

Régimen de Maduro amenazó con inhabilitar arbitrariamente a funcionarios que apoyen a Guaidó

El funcionario chavista que usurpa la Contraloría General de Venezuela, Elvis Amoroso, amenazó este viernes de inhabilitar arbitrariamente a los funcionarios que apoyen al presidente encargado, Juan Guaidó. Esta es otra estrategia más del régimen de Nicolás Maduro para seguir en su tarea de hostigar a la disidencia.

Por Infobae

Amoroso dijo de que se les hace seguimiento a “las personas que están recibiendo el dinero de Guaidó y su banda de malandros”, al asegurar que “serán inhabilitados y se les congelarán todos los bienes, incluyendo a los alcaldes que se están prestando para hacerle daño al pueblo venezolano”.

Además, ha agradecido a Nicolás Maduro por “el apoyo y la asignación de créditos” a diferentes instituciones públicas que “benefician a los trabajadores”.

Sin embargo, los hechos contradicen las palabras del funcionario: el régimen atraviesa un situación crítica, en donde los propios trabajadores del estado sufren las consecuencias de una economía raquítica. Además, se sabe que el propio ejército, la institución que más protegió el chavismo, no puede mantener a sus filas, quienes cada vez se alimentan peor.

Estas afirmaciones se producen después de que el pasado 5 de enero las fuerzas de seguridad cercaran el Parlamento para impedir que Guaidó y sus diputados entraran para participar en la votación en la que se eligió a la nueva cúpula del Congreso.

Guaidó calificó los actos vividos este miércoles como una “toma” de la sede del Legislativo ejecutada por “paramilitares”, lo que considera que “devela” la “dictadura” de Nicolás Maduro.

“(En el régimen) están usando paramilitarmente grupos civiles armados por la dictadura para atentar violentamente contra el Palacio Federal Legislativo”, dijo Guaidó a periodistas en el sector El Hatillo, en el este de Caracas.

Guaidó fue ratificado en una votación celebrada en la redacción del diario venezolano El Nacional, por 100 votos, 16 más de los necesarios, mientras que Luis Parra fue elegido para el mismo cargo por ‘chavistas’ y la oposición minoritaria en el Palacio Legislativo.

Desde entonces, ambos se reivindican como presidentes de la Asamblea Nacional. En el caso de Guaidó reviste mayor importancia porque este puesto le da la legitimidad constitucional para mantenerse como “presidente encargado” de Venezuela.

Caravanas de migrantes se acercan a México con la esperanza de llegar a EEUU

Cientos de migrantes hondureños que abandonaron su país formando una caravana se acercaron este viernes a la frontera entre Guatemala y México, convencidos de que lograrán llegar a Estados Unidos dejando atrás la pobreza y la violencia.

Tras cruzar Guatemala empezaron a concentrarse en dos pasos fronterizos con México, principalmente en Tecún Umán (suroeste), una ruta que utilizaron caravanas anteriores para entrar en el territorio mexicano.

El grupo forma parte de los más de 3.500 hondureños que el martes por la noche salieron de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, y empezaron a dispersarse tras entrar en Guatemala.

Avanzan a pie o subidos en camiones y autobuses, pese a la advertencia del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, de que México no los dejará entrar.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció sin embargo este viernes empleos a la caravana de migrantes hondureños que, según las autoridades migratorias de Guatemala, está integrada por 3.543 personas, incluidos niños.

“Nuestro objetivo como caravana es que todos logremos cruzar la frontera como sea, el objetivo es Estados Unidos”, dijo a la AFP Luis Orellana, de 24 años, durante su caminata por el pueblo de Quetzaltepeque, en el este de Guatemala.

“Ha sido un viaje muy cansado y agotador, pero la verdad que la lucha es para un futuro mejor”, agregó Luis, quien espera conseguir empleo para ayudar a sus padres en Honduras.

La migración histórica de centroamericanos a Estados Unidos, empujados principalmente por la falta de empleo y el acoso de las pandillas, dio un giro en 2018 con la salida de caravanas masivas convocadas en redes sociales.

“Sea como sea vamos a pasar, porque no queremos que nuestro esfuerzo se quede en vano”, agregó Karen Cárcamo, una joven de 18 años que escapa del desempleo.

Kenia Cáceres, de 36 años, huye por su parte de la inseguridad en Honduras junto a sus dos hijas de 13 y 16 años, una de ellas víctima de violación sexual y secuestro por un pandillero, según ella.

Las caravanas provocaron la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, que presionó a Guatemala, Honduras y El Salvador para firmar acuerdos con la intención de contener la migración ilegal.

Los principales acuerdos buscan que solicitantes de asilo en Estados Unidos aguarden en el norte centroamericano mientras se resuelve su petición de asilo, hecho repudiado por activistas que señalan que Trump busca crear “una jaula” para migrantes.

AFP

¡EL FENOTIPO DE LA PERVERSIÓN! Diosdi y su hijo Luis Parra… por Gustavo Tovar-Arroyo @tovarr

No tenía idea de quién fuese Luis Parra, cuando lo vi por primera vez pensé que era otro de los retacos hijos de Chávez. Físicamente se parece al sátrapa embalsamado, moralmente también. Lo vi con detenimiento, lo escuché, hurgué sus gestos, sus maneras grotescas, su torpe retórica de borracho de panadería y lo supe de inmediato.

No es hijo de Chávez, es de Diosdi Cabello.

La celulitosa corrupción

El parecido entre Diosdi y Luis Parra es asombroso, son bodoques de la misma putrefacción chavista. No sólo se parecen por el aspecto físico: son cerditos que retozan en el mismo lodazal, cuya mugre salpica a la celulitosa corrupción chavista, su parecido más evidente es el psicológico e intelectual. Son prehistóricos.

Si viviesen en la selva amazónica serían caníbales.

El museo de los deformes

Al final, todos los chavistas se parecen, una extraña causa biológica los transforma e iguala en la monstruosidad: Maduro, Delcy, Cilia, Jorge Rodríguez, Carreño, Diosdi y ahora Luis Parra, José Brito, Gregorio Noriega, Franklin Duarte, José España, Negal Morales, son fenómenos que podrían poblar un circo de extrañezas humanas. Una vez que caiga el chavismo, habría que fijarlos en una vitrina.

¡Vean, su deformidad no es sólo física, es moral, ellos acabaron con Venezuela!

La manada de delincuentes

Ahora que sabemos que les pagaron setecientos mil dólares a los corruptísimos y deformados Luis Parra, José Brito, Goyo Noriega, José Antonio España y compañía, esa manada que pasará a la historia como lo que son: unos delincuentes, surge un cuestionamiento crítico: ¿cómo es posible que los partidos no hubiesen notado la podredumbre de esa gente?

¿Quién selecciona a semejantes criminales entre sus filas?

El fenotipo de la perversión

Uno ve a Diosdi Cabello, Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, Rafael Lacava, entre otros chavistas y uno sabe instantáneamente que son unos criminales. Pero uno ve a Parra, Brito, Noriega, España o cualquiera de esa nueva manada chavista y llega a la misma conclusión. Es asombroso que no lo hayan notado, es muy turbador que le hayan levantado la mano para hacerlos diputados.

Representan el fenotipo de la perversión, ¿padecemos una epidemia de ceguera?

Marranos del estercolero corrupto

Diosdi y su hijo Luis Parra, fenotipos de la perversión, representan lo más cínico y degradado de la nación venezolana. Figuran de manera perfecta el estercolero chavista, donde como marranos de cuerpo pesado y rechoncho, de hocico chato y patas cortas, retozan su deformada descomposición. La torpeza prehistórica los desnudó frente al mundo, su celulitosa corrupción está descubierta.

Hasta México y Argentina sienten asco.

Extirpar lo nauseabundo

El chavismo sin duda alguna es el peor mal que ha conocido Venezuela y la América Latina desde que somos territorios independientes. Es lo más ruin y miserable que nos haya pasado, todos sus representantes son nauseabundos, no se salva ni uno. El problema es que el chavismo es una peste que corrompe todo a su paso, por eso hay que extirparlo sin compasión.

Quien sienta misericordia por el chavismo posiblemente ya fue infectado. ¿Tú lo estás?

Espero que no…

¡RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL! Empresas Polar contribuye con el crecimiento del deporte menor

Con el objetivo de proporcionar técnicas, herramientas y conocimientos en el campo de juego a los atletas de las diferentes disciplinas de las ligas menores, el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar en San Joaquín organiza, de manera continua, clínicas deportivas con destacados equipos y académicas dirigidas a niños y jóvenes de comunidades cercanas del estado Carabobo.

EMPRESAS POLAR

Recientemente el equipo Delfines de Carabobo, liderado por su manager Wilmer Becerra, dictó una clínica deportiva a 40 niños peloteros pertenecientes a la liga Criollitos de Venezuela de los equipos Paneleros de San Joaquín, Mets de Valencia y Elite.

El campo de béisbol Omar Vizquel sirvió de escenario para trabajar con los pequeños peloteros cinco posiciones: cátcher, short stop, outfielder, mecánica de lanzador y, finalmente, bateo con ocho lanzamientos para cada atleta.

Las prácticas estuvieron basadas en recepción y mecánica de lanzamiento a segunda base, posición de fildeo, recepción de rolling hacia al frente y con ambas manos.

También tuvieron la oportunidad de practicar recepción de bateo tipo rolling, desplazamiento de outfilder hacia ambos lados, fundamentos de bateo elevado y simulación de disparos hacia las bases desde los jardines, manejo de comandos de lanzamiento y, finalmente, hacer rondas de bateo de ocho lanzamientos cada atleta.

El equipo Delfines de Carabobo participa actualmente en la Liga Independiente de Béisbol, se ha convertido en un semillero y vitrina de la Liga Profesional de Béisbol Venezolano.

El asesor económico de Trump: La Casa Blanca está "mirando" los cambios a la ley global antisoborno

La administración Trump está “mirando” hacer cambios a una ley antisoborno global de décadas de antigüedad, dijo el viernes el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, a periodistas.

cnbc

“Lo estamos analizando y hemos escuchado algunas quejas de nuestras compañías”, dijo Kudlow, respondiendo a una pregunta sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. La ley generalmente prohíbe a las compañías estadounidenses pagar sobornos para obtener contratos en el extranjero.

“No quiero decir nada definitivo en cuanto a políticas, pero lo estamos viendo”, agregó Kudlow.

Presionado sobre los cambios específicos que la Casa Blanca podría intentar hacer a la FCPA, Kudlow se negó a ofrecer detalles, pero señaló que la administración estaba trabajando en un “paquete” de reformas.

“Déjame esperar hasta que obtengamos un paquete mejor”, antes de abordar detalles específicos, dijo Kudlow en la Casa Blanca . Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a las preguntas de seguimiento de CNBC sobre lo que se estaba considerando.

Las preguntas sobre posibles cambios en la FCPA fueron provocadas por revelaciones en un libro que pronto se lanzará sobre Trump, que describe un episodio en el que Trump se quejó amargamente de la ley, que él ve como un obstáculo para las empresas estadounidenses que compiten en el extranjero.

Según los reporteros del Washington Post Phillip Rucker y Carol Leonnig, en 2017 Trump le dijo a su entonces Secretario de Estado Rex Tillerson que era “tan injusto que las compañías estadounidenses no puedan pagar sobornos para hacer negocios en el extranjero”.

Trump luego dijo que necesitaba a Tillerson “para deshacerse de esa ley”. Cuando Tillerson dijo que sería prácticamente imposible lograr que el Congreso autorice una derogación de la ley, Trump, según los informes, ordenó a un asesor principal de políticas, Stephen Miller, que redactara una acción ejecutiva para derogar la FCPA.

Sin embargo, expertos en negocios dicen que la FCPA es una herramienta poderosa para combatir la corrupción en todo el mundo y un ejemplo perfecto del “poder blando” estadounidense o la influencia que ejerce Estados Unidos simplemente en virtud de su reputación.

Mientras que otros países tienen sus propios estatutos anticorrupción, ninguno ejerce tanta influencia sobre la economía global como la FCPA. Aprobada en la ley décadas antes de que el resto del mundo desarrollado adoptara pautas similares, la FCPA ha servido como legislación modelo para otras naciones que buscan frenar la corrupción oficial y alentar la inversión estadounidense.

Esta no fue la primera vez que Trump, un desarrollador internacional de hoteles y bienes raíces, se quejó de la FCPA. Apareció en CNBC en 2012, lo calificó como una regla “horrible” y dijo que “el mundo se está riendo de nosotros” por cumplirla.

A pesar del desdén de Trump por la ley, el Congreso tiene poco o ningún apetito por hacer cambios, y cualquier acción ejecutiva unilateral que Trump haya intentado tomar será probablemente cuestionada de inmediato en el tribunal.

El libro, “Un genio muy estable: Donald J. Trump’s Testing of America”, se lanzará el martes.

ASÍ TORTURAN LOS CUBANOS EN VENEZUELA: Me daban choques eléctricos en mis partes íntimas, me sacaron las uñas

«El año pasado fui detenido arbitrariamente por funcionarios del Faes, me llevó a una sede clandestina de torturas, duré ocho días secuestrado, desnudo, guindado como un animal. Fue objeto de torturas, me bañaron con agua fría, me ponían choques elécrtricos de corrientes en mis partes íntimas». Esta es parte del testimonio del expolicía Gilberto Rafael Martínez Daza, una de las víctimas de las atrocidades cometidas por el aparato represor del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela bajo la influencia de militares cubanos que recoge en su último informe anual el Instituto Casla.

Por Manuel Trillo / abc.es

Martínez Daza, en una serie de videos que ha facilitado a ABC esta organización de defensa de los derechos humanos con sede en Praga, explica que participaron militares cubanos, a los que pudo ver con sus uniformes reglamentarios en ocasiones en que pudo quitarse la capucha con que tenía cubierta la cabeza. «En varias ocasiones me hice las necesidades encima porque no me dejaban utilizar el baño», «me sacaron las uñas de los pies», «me quemaron los pies», asegura en otros pasajes del vídeo.

En la presentación del informe este viernes en Madrid, la directora del Instituto Casla, Tamara Suju, aseguró que los torturadores no respetan edad ni condición alguna, habiendo víctimas de incluso 14 años de edad.

Una de las que aporta su testimonio en video, precisamente, es un joven que fue detenido con tan solo 16 años, Frank Alonso Flores Vergara, en la actualidad de 18. «Los policías me disparan, intento correr del lado contrario y una persona desconocida me golpea en la cara y me deja sentado. Los policías me agarran, me golpean, me suben a una moto y uno de ellos mete el casquillo por la herida que me habían producido», recuerda. Luego, en la comandancia, el volvieron a golpear y patear, hasta que lo echaron a la calle, explica.

Waleska Pérez, la esposa del capitán de corbeta Rafael Ramón Acosta Arévalo, muerto mientras permanecía en manos de las fuerzas del régimen . Pérez cuenta cómo fue colgado de una viga con las manos atadas a la espalda y le fracturan varias costillas, además de ser asfixiado con bolsas plásticas y recibir descargas eléctricas, hasta que fue presentado ante un tribunal en silla de ruedas, sin poder articular palabra.

Otro de los testimonios aportados es el de Molly de la Sotta, hermana del capitán de navío Luis de la Sotta, encerrado durante 17 meses en un «sótano infrahumano» de la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas. Relata los golpes por todo el cuerpo, las asfixias con bolsas plásticas, la aplicación de polvo lacrimógeno y la privación de alimentos, entre otras torturas.

También habla Eredina Alfonso sobre los malos tratos a su hijo, Alonso José Mora, que recibió «diferentes métodos de torturas, crueles, brutales e inhumanas», incluyendo incluso la decapitación del perro de familia, que grabaron y utilizaron como método de amenaza. «Alonso presenta nódulos en todo el cuerpo, no sabemos su estado de salud. Recibió cualquier cantidad de descargas eléctircas, tiene fracturas, tiene dislocados los hombros y tobillos, y recibió palizas por todo el cuerpo», asegura la mujer.

Por último, el Instituto Casla retoma el testimonio que exfuncionario del Dgcim Ronald Alirio Dugarte Silva expuso a través de un vídeo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) , en el que confirma el adiestramiento por parte de la milicia de inteligencia cubana.

La Ofac extendió permiso a Chevron para seguir en Venezuela

El cese de las operaciones de la petrolera Chevron en Venezuela estaba previsto para este 22 de enero pero la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC por sus siglas en inglés) por tercera vez le extendió el tiempo de permanencia: ahora el permiso es hasta las 12:01 de la noche del 22 de abril con bastante que pueda ser renovado.

Por PetroGuia

La Licencia General 8E -que reemplaza a la 8D- también favorece a las empresas de servicios Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford, que junto a Chevron han realizado unas acciones de lobby ante la OFAC para explicar las razones o conveniencias de continuar actividades en Venezuela pese al régimen de sanciones que aprobó en enero de 2019 el gobierno de Donald Trump con el propósito de propiciar un cambio gubernamental en Venezuela.

La primera licencia que recibieron estas cuatro compañías estadounidenses hace un año contemplaban que el cese de operaciones en el país sudamericano debía concluir el 26 de julio, días previos se emitió una extensión de la licencia que extendió ese plazo al 22 de octubre, luego vino el 22 de enero y ahora esta nueva fecha.

Luis Vicente León : El dólar puede subir y bajar, pero su tendencia a largo plazo es al alza

El experto en economía Luis Vicente León aseguró que se necesita confianza en el mercado para recuperar el equilibrio de la economía en Venezuela.

por CARLOS RAMIRO CHACÍN / Caraota Digital

En un llamada telefónica con Caraota Digital, indicó que se necesita que la gente prevea que las autoridades del país puedan rescatar la economía y proporcionar estabilidad.

«Para poder rescatar los equilibrios necesitas la confianza. La confianza no se puede recuperar a menos que la gente prevea que las autoridades monetarias pueden rescatar y garantizar realmente la estabilidad de la moneda», dijo el presidente de Datanalisis.

Igualmente, explicó que la solución se encuentra en la resolución del problema político interno venezolano.

«Que el país tenga los accesos necesarios para colocar sus productos en el mercado internacional y rescatar su producción. Nada de eso, ni confianza ni capacidad de exportación, ni reconocimiento internacional ocurrirá hasta que no resuelvan el conflicto político interno en Venezuela», sentenció León.

Solución electoral
El economista aseveró que la solución se encuentra en el establecimiento de un acuerdo político entre todas las partes que desemboque en unas elecciones libres y democráticas.

«La vía es el establecimiento de una acuerdo político entre las partes que conduzca al país a manifestase de nuevo en los mecanismos creíbles electorales que permitan expresarse», puntualizó.

También aseguró que el país necesita un cambio en el abordaje de la economía nacional. Sin embargo, también apuntó que los cambios abruptos podrían terminar en una convulsión social y desequilibrios permanentes.

Respecto a las fluctuaciones del dólar, afirmó que la inyección de una gran cantidad de dólares pueden disminuir el precio. Igualmente, señaló que cuando el régimen de Nicolás Maduro coloca bolívares en el mercado, la gente «corre automáticamente» a buscar dólares porque no confían en la moneda nacional.

No obstante, León ratificó que el dólar puede subir y bajar, pero su tendencia a largo plazo es claramente al alza.

¡SANTUARIO TERRORISTA! Paparoni y Borges presentarán a EE.UU la relación del régimen con Hezbolá

El diputado Carlos Paparoni y el canciller venezolano, Julio Borges, presentarán al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, las pruebas que relacionan a Hezbolá con el régimen de Nicolás Maduro.

por CARLOS RAMIRO CHACÍN / Caraota Digital

En un entrevista con NTN24, Paparoni indicó que se reunirán con Pompeo el 19 y 20 enero.

“La reunión es sobre antiterrorismo y se estará definiendo acciones contra grupos terroristas fundamentalistas que tiene presencia en la región como Hezbolá. El presidente Guaidó encargó tanto al canciller como a mi persona que presentemos las pruebas de la relación entre Nicolás Maduro y Hezbolá”, explicó el diputado.

El audio de la «mayor traición»
Por otra parte, el parlamentario también se manifestó sobre el audio donde el diputado José Noriega intenta sobornar al también parlamentario Alfonso Marquina. Esta publicación probaría que miembros del régimen intentaron ofrecer dinero a cambio de traicionar a Juan Guaidó el 5 de enero.

“No solo traicionaron a un pueblo y a nosotros, sino que comenzaron a ser parte de quienes han hecho el mayor a la historia venezolana. Vendieron a sus familias ¿cómo sus hijos y familias puede volver a verlos a la cara? Al final la historia los terminará juzgando como la mayor traición que ha visto la lucha por la democracia y libertad”, dijo Paparoni.

«El partido es Juan Requesens»
Respecto a la denuncia de que el régimen desea apropiarse de la figura de Primero Justicia, Paparoni aseguró que el partido va más allá de una franela o una tarjeta. Sentenció que el partido es la lucha que han dado.

«Primero Justicia no es Luis Parra, ni Conrado, ni Brito, es Fernando Albán, que fue lanzado por un edificio por lo que creía y defendía. El partido es Juan Requesens, que sigue detenido a más de 550 días en las mazmorras del régimen”, explicó.

Finalmente, Paparoni puntualizó que el grupo de diputados que presuntamente habrían sido sobornado, tendrán que vivir el resto de su vida como unos «narcos».

“Su mayor problema es que no van a tocar un dólar más del pueblo venezolano. Seguirán manejando el efectivo como los narcotraficantes. Todo aquel que se le entregue, como lo hicieron estos diputados, al final tendrán que vivir el resto de sus vidas como los narcos, a punta de efectivo”, agregó Pararoni.

¡UN RETROCESO! Pizzas y papas fritas vuelven a comedores escolares en EEUU, por orden de Trump

Las pizzas, las hamburguesas y las patatas fritas volverán a servirse en los comedores de los colegios de EE.UU. por orden del presidente estadounidense, Donald Trump, que hoy acabó con los estándares nutricionales que impulsó la exprimera dama Michelle Obama. ND

Trump, además, tomó esa decisión en el cumpleaños de Michelle, que durante sus ocho años en la Casa Blanca tomó varias medidas para acabar con el problema de la obesidad infantil.

Las nuevas reglas permitirán a las escuelas reducir la cantidad de verduras y frutas que debe incluir el menú escolar y les facilitará ofrecer más pizzas, hamburguesas y patatas fritas. Además, los colegios podrán disminuir la variedad de los alimentos frescos que se da a los estudiantes.

La normativa fue dada a conocer hoy por una agencia del Departamento de Agricultura de EE.UU. cuya responsabilidad es diseñar las comidas que alimentan a casi 30 millones de estudiantes en 99.000 escuelas.

Ads by

«Las escuelas y los distritos escolares continúan diciéndonos que todavía hay demasiados desperdicios de alimentos y que se necesita una mayor flexibilidad para proporcionar a los estudiantes comidas nutritivas y apetitosas. Les hemos escuchado y nos hemos puesto a trabajar», dijo el secretario de Agricultura, Sony Perdue, en un comunicado.

Las nuevas reglas fueron rechazadas por grupos preocupados por la nutrición de los niños como la «Asociación para una América más saludable», que preside Michelle Obama de forma honorífica.

En un comunicado, su directora, Nancy E. Roman, afirmó que la normativa es «un paso en la dirección equivocada» y consideró que, «poniendo la política a un lado, la ciencia ha demostrado que debe incrementarse el consumo de frutas y vegetales» por su efecto favorable en la salud, especialmente para los menores.

Entretanto, otros grupos, como el Consejo Nacional de la Patata, celebraron la nueva normativa.

El Consejo Nacional de la Patata, un grupo de presión para potenciar el consumo de ese alimento, aseguró en Twitter que ese producto contiene las cantidades de proteínas, fibras y carbohidratos que «los niños en edad escolar necesitan para éxito en sus escuelas».

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, Trump ha relajado los estándares sobre nutrición de las escuelas.

Por ejemplo, en 2019, el Departamento de Agricultura suavizó unas reglas que obligan a los colegios a tener disponible leche desnata para aquellos alumnos que la solicitaran.

En EE.UU., más de un tercio de los adultos y aproximadamente el 18 % de las personas entre 2 y 19 años son obesos, según los últimos datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). EFE