jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 46

¿Cómo quedaron los aranceles para Shein y Temu tras el acuerdo entre EE UU y China?

0

La Casa Blanca suavizó los aranceles sobre las importaciones menores de 800 dólares, conocidos como minimis, procedentes de China y que habían propiciado el aumento de los productos de tiendas online como Shein, Temu y AliExpress en Estados Unidos.

Por El Diario

De acuerdo con una orden ejecutiva, la reducción de los aranceles desde EE UU pasó de 145 % a 30 % a partir del 14 de mayo y durará 90 días.

Además, EE UU también suspendió el aumento de 200 dólares por paquete que se tenía previsto que entrara en vigencia durante el mes de junio.

Por su parte, China había impuesto un incremento de los impuestos a minimis de 125 %, que redujo a 10 %.

Esta reducción se dio luego de un acuerdo entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles mutuos, el cual se anunció el 12 de mayo.

Trump anunció la reactivación de aranceles a México y Canadá: ¿cuándo se aplicará la medida?
Donald Trump. Foto: EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

Beneficios de la disminución de los aranceles para las empresas chinas

La medida permitirá a las plataformas minoristas chinas reabastecer sus almacenes en Estados Unidos.

La disposición de minimis, conocida oficialmente como la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, se diseñó para un mundo diferente, anterior al comercio electrónico.

En los últimos años había estado en el punto de mira por la explosión de compañías minoristas como Shein, Temu o AliExpress, perteneciente al gigante Alibaba.

De acuerdo con datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Estados Unidos procesó en 2024 más de 1,3 millardos de envíos de minimis. Se trató de un aumento importante comparado con los 139 millones procesados en 2015.

Washington también había delimitado el fin de la exención en su lucha contra el rol de China en la crisis de opioides sintéticos, pues este tipo de paquetes están sujetos a inspecciones más laxas, por lo que se cree que han sido utilizados para la importación de fentanilo o de químicos para fabricarlo.

Los minimis habían estado exentos de aranceles hasta el 2 de mayo, cuando el presidente estadounidense Donald Trump impuso al aumento de 120 % o 100 dólares por paquete, en el contexto de su ofensiva comercial contra China.

Shein aumentó más 370 % los precios de sus productos para EE UU debido a los aranceles
Foto: Unsplash

La guerra arancelaria entre EE UU y China

En abril comenzó una guerra arancelaria entre China y EE UU luego de que Trump informó sobre la aplicación de impuestos globales.

En un inicio, los aranceles para China presentaron un aumento de 30 %, sin embargo, el país asiático respondió con un 34 % para las importaciones desde EE UU.

Posteriormente, la Casa Blanca reaccionó con un incrementó de 104 %, para luego aumentarlo a 145 % . Esto hizo que el país asiático elevara los impuestos a las importaciones estadounidenses a 125 %.

Esta situación generó un impacto negativo en los mercados globales, así como tensión por los efectos económicos que esto podría generar en las economías de ambos países y otros.

Los efectos de la guerra arancelaria en Shein y Temu

La guerra arancelaria entre ambos países generó un impacto negativo relacionado con los precios de empresas como Shein y Temun, queexperimentaron un aumento importante de sus exportaciones hacia EE UU.

En el caso de Shein, la empresa de moda y variedad de artículos china subió hasta en un 377 % (en algunos casos) sus precios en Estados Unidos debido a la entrada en vigencia de los aranceles a los envíos pequeños.

De acuerdo con datos de la agencia Bloombergla mayor alza de los precios de la compañía ocurrió el 25 de abril en productos de la categoría belleza y salud. El valor de los 100 artículos más vendidos incrementó al menos 51 %.

¿Cuáles son los aranceles que ha anunciado Donald Trump desde que asumió su mandato?
Foto: EFE

Otros productos que también mostraron un aumento de sus precios fueron los juguetes y artículos de cocina (30 %). En particular, un juego de paños de cocina incrementó 377 % (de 1,28 dólares subió a 6,10 dólares).

En el caso de Temu, de acuerdo con un reportaje de CNN, el precio de dos sillas de jardín subieron en un día de 61,72 dólares a 70,17 dólares. Un conjunto de traje de baño aumentó de 4,39 a 8,39 dólares.

Este tipo de plataformas han tenido un importante impacto en el mundo del comercio online debido a la variedad de productos que ofrecen, además de los bajos precios en comparación con otras marcas. Asimismo, han dado la oportunidad a los usuarios de contactar directamente con fabricantes de China para elaborar desde prendas como artículos de decoración, entre otros.

Terremoto de Magnitud 6.1 Sacude Grecia en la Madrugada

0

Un fuerte terremoto de magnitud 6.1 sacudió Grecia en las primeras horas del miércoles, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el mar, aproximadamente a 15 kilómetros de la isla de Kasos. El sismo ocurrió a una profundidad considerable de 78 kilómetros alrededor de la 1:51 hora local (22:51 GMT del martes).

Hasta el momento, las autoridades no han reportado información sobre posibles víctimas o daños materiales como consecuencia del terremoto.

Se espera que en las próximas horas se realicen evaluaciones más exhaustivas para determinar el impacto del sismo en las áreas cercanas al epicentro. Las autoridades griegas se mantienen en alerta y monitorean la situación de cerca.

Tras recibir la Palma de Oro en Cannes, Robert De Niro expresó su desaprobación por las críticas de Trump al cine

Robert De Niro recogió este martes la Palma de Oro de honor de Cannes y lo hizo con un llamamiento a reaccionar y a hacerlo ya porque los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el cine «son inaceptables».

«El presidente filisteo de Estados Unidos» empezó recortando ayudas para el arte, los derechos humanos y la educación, recordó De Niro, que en ningún momento pronunció el nombre de Trump. «Y ahora quiere imponer un cien por cien de aranceles para las películas producidas fuera de Estados Unidos».

«La creatividad no tiene precio (…) sus ataques son inaceptables», afirmó el veterano actor, para quien no se trata de un problema solo de su país, sino de una situación global y por eso pidió que haya una reacción, «hoy, sin violencia y con determinación».

Porque el arte es democrático, inclusivo y une a la gente, abraza la diversidad y por eso es una amenaza. «Somos una amenaza para los autócratas y los fascistas de este mundo», dijo De Niro, con todo el auditorio del Grand Théâtre Lumiêre de Cannes en pie.

Un discurso emotivo, en el que quiso dejar claro que los estadounidenses son conocidos «por ser democráticos y abiertos al mundo», por luchar por la democracia, que no consideran como algo adquirido.

De Niro hizo un llamamiento a participar en las elecciones, porque el voto «es muy importante».

Y cerró su discurso con un sentido homenaje al lema de la Revolución Francesa de 1789: «a la libertad, la igualdad y la fraternidad».

Varias ovaciones interrumpieron las palabras de De Niro, que recogió su Palma de Oro de manos de Leonardo DiCaprio mientras varios minutos de aplausos le llevaron casi hasta las lágrimas.

«Gracias Leo por estar aquí conmigo y por mí», dijo De Niro, que recordó que la primera vez que participó en el Festival de Cannes fue en 1973 con ‘Mean Streets’ (‘Malas calles’) y la última 50 años más tarde con ‘Killers of the Flower Moon’ (‘Los asesinos de la luna’), también de Marty, como él llama al realizador.

Entre medias, volvió a Cannes como cinéfilo y a presentar otros filmes, de Bernardo Bertolucci, Barry Levinson o Sergio Leone, además de haber sido presidente del jurado. «Esta es mi comunidad», afirmó.

Por eso se inspiraron en Cannes para poner en pie el Festival de Tribeca, creado en 2002 para reunir a la gente de Nueva York tras los ataques del 11S, un año antes.

Unas palabras que el actor pronunció tras un vídeo en el que aparecieron imágenes de muchas de sus películas -desde ‘Taxi Driver’ a ‘La misión’, ‘Casino’ o ‘Rangin Bull’ (‘Toro salvaje’)- y tras una emotivas palabras de DiCaprio.

«El legado de De Niro no es solo los papeles que ha interpretado, también cómo ha tratado los personajes como una transformación, todos lle admiramos. No ha sido otro gran actor, ha sido EL ACTOR», afirmó.

DiCaprio reconoció que su vida cambió cuando con solo 15 años se cruzó con De Niro en ‘This Boy’s Life’ (‘Vida des este chico’, 1993).

«Bob no dice muchas cosas pero cuando habla le escuchamos, ya sea sobre la familia o los amigos, de su compromiso con la democracia o su apoyo al cine. Está ahí, presente».

Y recordó cuando su padre le hizo ver las primeras películas de De Niro, en las que se sintió fascinado por su calma, por «ese estado de espíritu que expresa en silencio», algo que le enseñó que «los momentos sin palabras a veces son los más fuertes».

También provocó risas cuando se dirigió a los asistentes. «Ha enseñado a toda una generación cómo mirarse en un espejo y cómo hablar. No me digan que no lo han hecho».

«No hay nadie que merezca más una Palma de Oro que él», sentenció.

Falleció el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, tras larga lucha contra el cáncer

0

El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.

EFE

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», indicó en su cuenta de X el actual mandatario del país suramericano, Yamandú Orsi.

Mujica, el ex guerrillero que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años.

Nacido el 20 de mayo de 1935, José Mujica fue electo presidente de Uruguay en 2009, ejerciendo su mandato desde 2010 hasta 2015. Además de su papel como presidente, fue diputado, senador y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP). Dejó el Senado y la política activa en octubre de 2020, pero continuó su participación en el Frente Amplio, liderando la campaña que llevó a Yamandú Orsi a la Presidencia.

Tuvo un pasado como guerrillero en el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T). Fue capturado en múltiples ocasiones y pasó trece años preso en condiciones difíciles hasta su liberación con la restauración democrática de marzo de 1985. Su trayectoria política se consolidó con el ingreso del MLN al Frente Amplio en 1989, lo que hizo nacer un movimiento político influyente bajo su liderazgo.

Durante su presidencia, Mujica impulsó leyes significativas como la regulación del aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio igualitario. Su figura se convirtió en un símbolo de paz y democracia no solo en América Latina, sino a nivel mundial. Su gestión cerró con altos niveles de aprobación. A pesar de controversias como el cierre de la aerolínea estatal Pluna, su influencia política y su dedicación a causas pacíficas le otorgaron una consideración para el Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones.

Mujica vivió sus últimas semanas en su chacra, donde estaba acompañado por su esposa Lucía Topolansky. Expresó su deseo de que sus restos sean enterrados allí, junto a su perra Manuela. En sus últimos días, Mujica continuó participando en actividades políticas y sociales, demostrando su compromiso con las causas que defendió durante toda su vida.

Por su parte, su fuerza política, el izquierdista Frente Amplio, publicó en la misma red social: «Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero».

Mientras tanto, diversos líderes políticos de Uruguay y el mundo también recordaron a Mujica con mensajes en sus redes.

El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago.

«Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años», dijo ese día el expresidente.

Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.

El pasado 27 de diciembre, el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago.

«Lo hicimos hoy porque la situación lo requería en este momento. Esto le va a permitir seguirse alimentando por vía oral», dijo tras la intervención su médica personal, Raquel Pannone.

Meses antes, a Mujica le habían hecho una gastroestomía para alimentación.

En enero de este año, Mujica informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.

En los primeros meses de este año, el exmandatario participó en algunos eventos de carácter público, entre ellos un homenaje que le hizo el Frente Amplio y un encuentro organizado por el Partido Colorado para celebrar los 40 años del retorno de la democracia.

León XIV decide mantener su presencia en las redes sociales X e Instagram: supera los 30.000 seguidores en su primera hora

0

El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como pontífice.

La cuenta verificada @pontifex – Pope Leo XVI sucederá a la de su antecesor, @Franciscus, que se mantendrá para poder consultar sus publicaciones.

León XIV ha ya publicado su primera serie de fotografías en Instagram, replicadas además mediante una ‘historia’.

La publicación muestra algunos momentos de estos primeros días de pontificado, como su aparición en la basílica de San Pedro tras la fumata blanca del cónclave o cuando acudió a rezar ante la tumba del pontífice argentino en la basílica de Santa María La Mayor.

Además, la acompañó con un pasaje de su primer discurso a los fieles tras su elección, traducido en nueve idiomas.

«¡La paz esté con todos ustedes! Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor. También yo quisiera que este saludo de paz entre en sus corazones, llegue a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra», escribió en Instagram, en inglés en primer lugar.

Esta primera publicación acumula cientos de comentarios y más de 20.000 ‘me gusta’.

León XIV ha decidido mantener «una presencia activa» en las redes sociales y, además de este perfil en Instagram, seguirá utilizando el perfil pontificio en la red social X, @pontifex, que cuenta con unos 52 millones de seguidores entre todas las cuentas, divididas en nueve idiomas.

Este será su único perfil oficial en la antigua Twitter, donde en los últimos días han proliferado cuentas falsas.

EFE

Justicia francesa condena a Gérard Depardieu por agresiones sexuales en rodaje

El actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable este martes y condenado a 18 meses de prisión exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas en 2021 durante el rodaje de la película ‘Les volets verts’. Esta es la primera sentencia en el marco de la veintena de denuncias por abusos y violaciones que enfrenta el reconocido intérprete.

El Tribunal Correccional de París consideró probados los hechos denunciados por una asistente de dirección y una decoradora del filme, quienes acusaron a Depardieu de agresiones sexuales. El actor, que negó las acusaciones durante el juicio, no estuvo presente en la lectura del veredicto, ya que se encuentra rodando una película en las islas Azores.

Las dos denunciantes sí asistieron a la audiencia y recibieron la condena con alivio. Además de la pena de prisión exenta de cumplimiento, el juez determinó que Gérard Depardieu sea inscrito en el fichero de delincuentes sexuales.

La sentencia desestima los argumentos presentados por la defensa del actor, otorgando mayor credibilidad a los testimonios de las víctimas y considerando relevantes otras pruebas como mensajes intercambiados por las denunciantes con sus allegados y el testimonio de otros testigos.

Esta condena se suma al procesamiento que Depardieu, de 76 años, enfrenta por la presunta violación de la actriz Charlotte Arnould, denuncia que desencadenó una ola de acusaciones similares en los últimos años.

Los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como mascotas

0

El Gobierno ruso ha ampliado la lista de especies que los rusos no podrán tener como animales de compañía y que incluye a osos, lobos, hipopótamos o zorros.

Según la disposición, publicada este martes, aparte de los mencionados animales, no se podrá tener en casa a leones, tigres, elefantes, rinocerontes, hienas y avestruces.

En la lista también figuran cocodrilos, serpientes venenosas, pitones de más de cuatro metros o tiburones.

Tampoco estarán bien vistos los pingüinos, pelícanos, así como todo tipo de búhos y halcones.

La restricción no se aplica a los animales que se encuentren en zoológicos, circos, oceanarios, delfinarios y otras organizaciones que hayan recibido la licencia correspondiente.

La disposición entrará en vigor el 1 de septiembre de 2025 y regirá hasta el 1 de septiembre de 2031. EFE

Venezolanos Arias y Ramírez brillan en triunfo de Guardianes; Herrera y Torres conectan jonrones

0

Los Guardianes de Cleveland superaron este lunes a los Cerveceros de Milwaukee con un marcador de 5×0 en un encuentro donde el venezolano Gabriel Arias se erigió como figura clave al impulsar tres carreras con dos imparables.

Arias, de 25 años y oriundo de La Victoria, conectó un doble en la cuarta entrada que permitió anotar a sus compañeros dominicanos José Ramírez y Carlos Santana, además del canadiense Bo Naylor. Con estas tres carreras remolcadas, Arias alcanza un total de 65 en su trayectoria en las Grandes Ligas desde su debut en 2022.

Por su parte, el dominicano José Ramírez también tuvo una destacada actuación al robar tres bases durante el juego. Con estas estafas, Ramírez suma 255 robos en su carrera con los Guardianes, ascendiendo al tercer lugar en la lista histórica del equipo. Tras el partido, Ramírez expresó: «Primero le doy gracias a Dios por mantenerme saludable. Hay que seguir, quiero ganar, no me enfoco en los números personales».

En otros resultados de la jornada, el panameño Iván Herrera conectó su quinto cuadrangular de la temporada en la victoria de los Cardenales de San Luis 3×2 sobre los Filis de Filadelfia. Esta victoria coloca a San Luis en el segundo lugar de la división Central de la Liga Nacional, con un récord de 23 triunfos y 19 derrotas.

Los Tigres de Detroit lograron una contundente victoria 14×2 sobre los Medias Rojas de Boston, con nueve carreras anotadas en la tercera entrada como factor determinante. El venezolano Gleyber Torres también contribuyó al ataque de su equipo, los Yankees de Nueva York, al conectar su quinto jonrón de la temporada en la primera entrada, impulsando dos carreras. Posteriormente, Torres impulsó su tercera carrera del día con un sencillo en el tercer episodio.

Finalmente, los Bravos de Atlanta dejaron en el terreno a los Nacionales de Washington al imponerse 4×3 gracias a un batazo del mexicano Alex Verdugo. Tras el emocionante triunfo, Verdugo comentó: «Es un buen triunfo para nosotros, debemos tomarlo como motivación para seguir adelante». El lanzador cubano Raisel Iglesias se llevó la victoria (3-3) a pesar de permitir dos carreras en la alta de la novena entrada.

Édgar Ramírez protagonizará y producirá un nuevo drama televisivo en EEUU

El actor venezolano Édgar Ramírez protagonizará y producirá un nuevo proyecto televisivo para Hulu, un drama inmobiliario que promete mantener a la audiencia al borde de su asiento.

La Verdad

El piloto, todavía sin título definitivo, pero conocido por el momento como “Monopoly”, fue encargado por Onyx Collective y es creado por Roberto Patino y Cassius Corrigan.

Ramírez dará vida a Moisés Saladín, un ambicioso y carismático heredero de un imperio inmobiliario latinoamericano que, en su afán por conquistar el horizonte de Manhattan, se ve arrastrado a una peligrosa lucha por el poder.

A lo largo de la serie, su personaje tendrá que navegar entre la delgada línea que separa la genialidad de la crueldad, mientras se enfrenta a su rivalidad con otro desarrollador y la obsesión que poco a poco se apodera de su vida.

El artista tachirense se une al equipo creativo del piloto como productor ejecutivo, junto con los creadores Patino y Corrigan, y el director Alonso Ruizpalacios, conocido por su trabajo en “La Cocina”.

La trama de esta serie se desarrolla en el competitivo y despiadado mundo del desarrollo inmobiliario en Nueva York, con un enfoque particular en las tensas relaciones entre los protagonistas y las repercusiones de sus decisiones personales y profesionales.

La historia promete profundizar en la lucha por la supremacía, donde los desarrolladores arriesgan no solo sus riquezas, sino también su familia y su moral.

Lea más en La Verdad

Maduro anuncia la instalación de empresa rusa en Venezuela para la producción de insulina

1

Nicolás Maduro, anunció este lunes que una empresa rusa se instalará en la nación para producir insulina.

EFE

«No dije, entre tantas cosas que hicimos en estos días en Rusia, que sellamos el acuerdo de una empresa rusa, de San Petersburgo, para producir insulina en Venezuela, en una alianza con una poderosa y muy avanzada, desde el punto de vista de tecnología, empresa rusa», dijo el mandatario en su programa de televisión semanal ˈCon Maduro+ˈ.

Maduro explicó que esa empresa rusa ya exporta insulina a Venezuela, porque, dijo, «el imperio gringo» bloqueó «todas las medicinas del mundo, incluyendo la insulina».

«Pasamos roncha (trabajo) pero Rusia con su poderosa empresa en San Petersburgo trajo la insulina, ahora vamos a instalar la empresa aquí», reiteró.

Igualmente, señaló que está explorando, junto a Irán, Cuba y Rusia, la instalación y producción de vacunas en Venezuela.

El miércoles, Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación, que consolida, según explicó la Presidencia de Rusia, el «alto nivel alcanzado por las relaciones ruso-venezolanas y establece los principios y directrices básicas para el futuro desarrollo de la cooperación a largo plazo».

Putin destacó, en un encuentro con Maduro que visitó Moscú con ocasión del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas, que el volumen comercial (200 millones de dólares) entre ambos países aumentó un 64 % en 2024 y subrayó las «buenas perspectivas» en muchos ámbitos como la energía, el transporte, la logística, sanidad y farmacéutica.

Maduro también expresó su confianza en que el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Moscú permitirá que las relaciones «florezcan» entre Rusia, «hoy potencia principal de la humanidad», y Venezuela, «luchando en el ideal de Simón Bolívar y Hugo Chávez».