jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 77

China suspende compras de Boeing en escalada de guerra comercial

0

En un significativo escalamiento de la tensa guerra comercial entre China y Estados Unidos, el gobierno chino ha ordenado a sus aerolíneas la suspensión inmediata de la compra de aviones fabricados por la compañía estadounidense Boeing. La medida, que llega en respuesta a los aranceles impuestos previamente por Estados Unidos a productos chinos, también incluye la detención de cualquier adquisición de equipos o piezas relacionadas con empresas estadounidenses, según informes de fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

Esta decisión representa una fuerte represalia a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 145% a los productos provenientes de China. En respuesta, Beijing había anunciado previamente aranceles aduaneros del 125% sobre bienes estadounidenses, lo que ya había duplicado con creces los costos de los componentes y aeronaves fabricados en Estados Unidos. La nueva directiva profundiza aún más las implicaciones económicas para las empresas estadounidenses en el sector aeroespacial.

El impacto de este anuncio se reflejó de inmediato en el mercado bursátil. Las acciones de Boeing (NYSE: BA), que considera a China como uno de sus mercados de crecimiento más importantes a pesar de la fuerte competencia de Airbus, experimentaron una notable caída del 2,5% durante las operaciones de este martes. Datos de 2018 revelan la importancia del mercado chino para Boeing, ya que casi una cuarta parte de su producción total se destinó a este país.

Si bien las implicaciones a largo plazo de esta medida aún se están evaluando, una fuente cercana a la industria sugiere que varias aerolíneas chinas han tomado precauciones al acumular reservas de repuestos originales y aeronaves más antiguas en los últimos dos años. Esta estrategia podría potencialmente ayudar a la industria china a mitigar los efectos inmediatos de las restricciones en la disponibilidad de nuevos equipos y componentes estadounidenses.

Este movimiento subraya la creciente intensidad de la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo y genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales y la cooperación en sectores clave como la aviación.

Hombre Asesina Brutalmente a su Pareja a Machetazos y Martillazos en Bolívar por Discusión de Celos

0

Un trágico feminicidio conmocionó al sector Las Piedritas de la parroquia La Sabanita este domingo, cuando un hombre asesinó salvajemente a su pareja durante una acalorada discusión motivada por celos.

La víctima fue identificada como Gregoria Elizabeth Silva Ramos, de 53 años de edad y conocida cariñosamente como «Chavela». El presunto agresor, Henry González, de 47 años, le propinó múltiples heridas con un machete y un martillo, principalmente en la cabeza, causándole la muerte de manera instantánea.

La hija de la víctima, Jennifer Manaure Silva, de 35 años, presenció el brutal ataque e intentó defender a su madre. Sin embargo, González también la atacó con el machete, causándole varias heridas en la cabeza y el brazo, por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia a un centro asistencial.

Los gritos de las mujeres alertaron a los vecinos, quienes no dudaron en intervenir y detener al agresor antes de la llegada de las autoridades policiales. Según reportó el medio El Regional del Zulia, los vecinos propinaron una paliza a González, dejándolo inconsciente.

Al llegar al lugar de los hechos, funcionarios policiales encontraron al agresor herido y lo trasladaron en calidad de detenido al Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez para recibir atención médica por las lesiones sufridas.

Detectives de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas se presentaron en la vivienda para realizar el levantamiento del cuerpo de Gregoria Silva Ramos, quien fue hallada sin vida en una de las habitaciones.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer completamente este lamentable suceso y llevar al responsable ante la justicia. Este hecho eleva la preocupación por la creciente violencia de género en la región y exige acciones contundentes para su prevención y erradicación.

Sector bancario no prestará servicio el 17 y el 18 de abril por Semana Santa

0

Los bancos en Venezuela estarán cerrados el 17 y el 18 de abril debido al feriado bancario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en el calendario 2025.

Por El Nacional

El feriado bancario se debe a la celebración de Semana Santa, festividad que se mantiene fija en la agenda bancaria venezolana.

Los clientes de las instituciones financieras del país no podrán efectuar operaciones en las taquillas ni en las agencias.

Solo podrán acceder a servicios y transacciones que ofrece la banca -como consultas, retiros, depósitos y pagos a través de cajeros automáticos- vía telefónica o por Internet.

No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente agencias en centros comerciales, pero deberá consultarse en las páginas web de cada entidad bancaria.

Misión de OEA, preocupada por indicios de mal uso de recursos públicos en comicios Ecuador

0

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) mostró este martes su preocupación por indicios sobre el uso de recursos públicos y del aparato estatal con presuntos fines proselitistas durante la campaña para los comicios en los que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró la reelección hasta 2029.

Tras destacar el ambiente de tranquilidad en que se desarrollaron las elecciones del pasado domingo, en su informe preliminar, la MOE/OEA apuntó que «observó con preocupación que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas».

«Estas prácticas afectan la competencia en la contienda y erosionan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas», advirtió. EFE

Pagaron sus impuestos en EEUU y eso podría llevarlos a su deportación: «La gente se siente traicionada»

0

Los inmigrantes indocumentados que han estado pagando impuestos en EE.UU. se enfrentan a una posibilidad inquietante: este año, eso podría ser usado en su contra.

Por CNN

Un reciente acuerdo de intercambio de datos entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional está generando preocupación en las comunidades inmigrantes, aunque algunos detalles sobre cómo funcionará el acuerdo aún no se divulgaron.

El acuerdo ha dejado a muchos inmigrantes indocumentados temerosos sobre pagar impuestos este año y no están seguros de qué hacer, según los defensores.

“Mucha gente se siente traicionada”, dijo Adriana Rivera de la Coalición Inmigrante de Florida.

Aquí hay un vistazo a lo que está sucediendo y por qué es importante:

Algunos de los que han pagado impuestos durante años ahora temen presentar sus declaraciones y están “asustados”

Durante décadas, se les dijo a los inmigrantes indocumentados que si se presentaban, se registraban con el IRS y pagaban sus impuestos, su información privada permanecería en secreto.

Este año, muchas familias indocumentadas que en el pasado pagaron sus impuestos de buena fe ahora lo están reevaluando, dice Rivera.

“Es aterrador pensar que te van a cazar a través de un método que has utilizado durante años para retribuir a tu comunidad”, dice. “Y también plantea la pregunta, ‘¿Por qué están utilizando esta táctica, que se basa en mi honestidad… contra mí?’”.

La confusión es generalizada, dice Rivera, especialmente dado lo grave que pueden ser las consecuencias para algunos que enfrentan la deportación.

“Las personas se están preguntando: ‘¿Qué debo hacer? ¿Sigo pagando impuestos?’. Porque entienden la importancia de pagar impuestos. Entienden el deber legal de pagar impuestos”, dice. “Pero es algo muy difícil de decidir, donde ese deber que tengo, que estoy a punto de cumplir, es algo que puede costarme la separación familiar y a veces incluso mi vida”.

El abogado Neil Weinrib dice que ha recibido una “avalancha” de correos electrónicos preocupantes, nada parecido a lo que ha visto en décadas de practicar derecho de inmigración.

“Nuetros clientes están asustados”, dice.

“Está teniendo un efecto paralizante tremendo en los nacionales extranjeros que están en Estados Unidos”, añade.

Weinrib mostró a CNN fragmentos de correos electrónicos desesperados que recibió de clientes. Un mensaje de un ciudadano indio decía: “¿Qué es esta noticia con el IRS? … ¿El jefe del IRS compartirá toda la información con el Departamento de Seguridad Nacional?… Si mi esposa es detenida con mi hijo, ¿qué debería hacer?”.

No sabemos algunos detalles clave sobre cómo funcionará el acuerdo de intercambio de datos
Partes del “memorando de entendimiento” de 15 páginas entre el IRS y el Departamento de Seguridad Nacional fueron suprimidas, lo que dificulta discernir exactamente qué información proporcionará el IRS. Los términos del acuerdo dicen que el ICE irá al IRS con los nombres y direcciones de los contribuyentes que creen que han violado las leyes federales de inmigración.

CNN ya había informado que el IRS luego contrastaría esa información con los datos existentes de los contribuyentes y confirmaría su precisión.

Abogados del Departamento de Justicia dijeron en un reciente expediente judicial que el acuerdo recién firmado es legal, que la información solo se compartiría de maneras permitidas por el código fiscal federal y que el acuerdo “incluye claros límites para garantizar su cumplimiento”.

Lea más en CNN

Luisángel Acuña sigue aprovechando su oportunidad con los Mets: se fue de 3-2 en la victoria de su equipo

0

En los Mets de Nueva York esperan que Jeff McNeill regrese pronto para hacerse cargo de la segunda base, aunque Luisángel Acuña renuncia a entregar la titularidad. El venezolano firmó una gran jornada para iniciar la semana.

El Emergente

El prospecto mostró todas sus virtudes como pelotero ante los Mellizos de Minnesota. Golpeó un doble para exhibir contacto y poder, pero también logró un sencillo con un toque de sorpresa que luego siguió con una base robada para demostrar su rapidez.

El infielder tiene 6 hits y 3 bases por bolas durante sus últimos 7 compromisos. Asimismo, las métricas afirman que es el mejor segunda base defensivo de la actualidad al promediar 5,71 jugadas cada 9 innings este año, mientras que la MLB es de 4,17 jugadas cada 9 entradas.

El manager Carlos Mendoza deberá encontrar un buen argumento para sacarlo del line up. Después de todo, los Mets son novenos en la Liga Nacional en anotadas, así que dejar a los jugadores en mejor estado de forma es lo indicado.

Acuña ha conectado por lo menos un hit en sus últimos 4 choques y pisó el plato en cada uno de esos compromisos. Además, soltó un extrañase en 2 de los últimos 3 compromisos.

Trump plantea deportar a estadounidenses condenados por delitos violentos e insta a Bukele a construir más megaprisiones

0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el lunes que deportará a tantos inmigrantes indocumentados “peligrosos” como sea posible hacia El Salvador, instando al presidente Nayib Bukele a construir más megacárceles.

CNN

“Le pregunté al presidente —ya sabe, es un complejo carcelario enorme que él construyó—. Le dije: ‘¿Podría construir más, por favor? Tantos como podamos sacar de nuestro país, los que el incompetente Joe Biden permitió entrar a través de las fronteras abiertas’”, declaró Trump durante una reunión con Bukele en la Oficina Oval.

Trump diferenció entre “personas” y aquellos violentos que han cometido delitos en Estados Unidos.

Igualmente, declaró que está dispuesto a deportar a ciudadanos estadounidenses considerados delincuentes violentos.

“Si se trata de un delincuente local, no tengo ningún problema”, declaró el presidente en la Oficina Oval junto al presidente de El Salvador y agregó que la secretaria de Justicia Pam Bondi está estudiando las leyes “ahora mismo”.

El Salvador acordó albergar a delincuentes violentos estadounidenses y recibir deportados de cualquier nacionalidad. Así lo anunció en febrero el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un acuerdo sin precedentes y legalmente problemático que ha alarmado a críticos y grupos de derechos humanos.

“Si son delincuentes y golpean con bates de béisbol en la cabeza a personas de 90 años, o si violan a mujeres de 87 años en Coney Island, Brooklyn. Sí, eso los incluye. ¿Por qué creen que existe una categoría especial de personas? Son tan malos como cualquiera que entre al país. Nosotros también tenemos personas malas”, dijo Trump.

El presidente dijo estar “totalmente a favor” porque, según afirmó, con la actual alianza con Bukele, Estados Unidos puede hacer cosas “con menos dinero y con gran seguridad”.

Artículo relacionadoAsí logró Bukele su invitación a la Casa Blanca antes que otros líderes de la región

Elogió la gestión de Bukele con un gran número de prisioneros, afirmando que hace “un excelente trabajo”.

Trump añadió que Estados Unidos también está negociando con “otros”.

“Y hablo de gente violenta. Hablo de gente realmente mala. Tan mala como la que está entrando al país”, añadió el presidente.

Cientos de hombres han sido deportados por la administración Trump a El Salvador, acusados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua o MS-13. Están alojados en la famosa megaprisión del país, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, conocido como Cecot.

“No hay límite máximo” para las deportaciones

El subsecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo el lunes que el Gobierno de Trump planea continuar deportando a El Salvador y otros países a personas que considera pertenecientes a organizaciones terroristas extranjeras, y que “no hay un límite máximo” para la cantidad de personas que pueden ser deportadas.

“Bueno, por ejemplo, quedan miles de miembros del Tren de Aragua en este país, o sus afiliados y socios. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos”, dijo Miller a Alayna Treene de CNN en una reunión en la Casa Blanca. “Pero no hay un límite máximo para el acuerdo. Seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países”.

Tras repetidas preguntas de los periodistas, Miller no especificó si el gobierno solicitará al presidente de El Salvador, que regrese a Kilmar Armando Ábrego García a Estados Unidos. Luego, Trump y Bukele dejaron claro este lunes durante una reunión en la Oficina Oval que el hombre de Maryland que fue deportado erróneamente no será devuelto a Estados Unidos.

A pesar de que la Corte Suprema ha dictaminado que EE.UU. debe “facilitar” el regreso de Kilmar Armando Ábrego García, funcionarios de la Casa Blanca han argumentado que depende de El Salvador hacerlo o no. Al consultarle directamente Kaitlan Collins de CNN si planea devolver a Ábrego García, Bukele argumentó que la noción de hacerlo sería “absurda”.

artículo relacionadoTrump y Bukele dejan claro que Kilmar Ábrego, salvadoreño deportado por error, no será devuelto a EE.UU.

“El único error que se cometió fue que un abogado puso una línea incorrecta en un expediente legal que ya ha sido relevado de sus funciones”, dijo Miller. Sobre Ábrego García, añadió: “Es salvadoreño. Es un inmigrante ilegal. Fue deportado a El Salvador. Agradecería a cualquiera que me dijera a qué país cree que deberíamos enviar a los inmigrantes ilegales salvadoreños”.

Presionado por un periodista sobre un juez que había ordenado previamente que Ábrego García no fuera deportado a El Salvador, Miller continuó defendiendo la medida del gobierno.

“Se refiere a un juez de inmigración. Eso es el Artículo II, no el Artículo III, por lo que no existe ninguna restricción del Artículo III para su deportación. Una orden de retención o una cancelación de la orden de deportación. En primer lugar, como seguramente saben, esto no elimina la orden de deportación”, dijo Miller. “Su estatus es el de un inmigrante ilegal con orden de deportación”.

Al ser presionado nuevamente sobre el envío de Ábrego García a una megaprisión, Miller respondió: “Depende de El Salvador cómo gestionar el proceso para sus propios ciudadanos”.

“Nadie fue enviado por error a El Salvador. Se ordenó su deportación de este país en 2019. Es un inmigrante ilegal. Su país de origen es El Salvador. Ahí es donde pertenece”, declaró Miller en Fox News. “Una orden de retención, para ser claros, no significa que se suspenda la deportación. En otras palabras, en el peor de los casos, significa que lo deportan a otro país”.

EEUU impondrá un arancel del 21% a los tomates mexicanos desde julio

0

Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según anunció este lunes el Departamento de Comercio.

EFE

Estados Unidos justificó esta medida debido a que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas «no protege» a los productores estadounidenses de las «importaciones mexicanas con precios injustos».

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración Trump y se ha articulado a través de una «orden antidumping» por precios artificialmente a juicio de Washington.

«El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de EE.UU. de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses a competir de manera justa en el mercado», indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

El acuerdo de 2019 evitó la imposición de aranceles del 17 % y establecía mecanismo de inspección del 92 % de las importaciones de tomates mexicanos y establecía controles de precios mínimos.

Pronostican cielo despejado y algunas zonas con nubosidad parcial en el país

0

Venezuela amanece este martes 15 de abril con cielo despejado y algunas zonas con nubosidad parcial; asimismo, se aprecia mantos nubosos generadores de lluvias y lloviznas dispersas en áreas al sur de la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, norte de Táchira y sur de Zulia.

La información fue publicada en la cuenta oficial de la red social Instagram del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en la que reseñó que en horas matutinas prevalece cielo parcialmente nublado y poca probabilidad de precipitaciones en buena parte del territorio nacional.

En la Gran Caracas, que integran los estados Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se presenta cielo de parcial a nublado en la mañana, con algunas lloviznas dispersas especialmente al este de la entidad.

Bloquean revocatoria del parole humanitario para venezolanos en EEUU

0

Una corte federal en Boston, Massachusetts, bajo la dirección de la jueza Indira Talwani, emitió una orden que impide la revocación del parole humanitario para los migrantes beneficiados por esta medida.

La Patilla

La decisión garantiza que quienes cuentan con esta protección, incluyendo venezolanos, podrán permanecer en Estados Unidos hasta que expire el plazo individual de su parole, según informó el tribunal.

La medida representa un respaldo significativo para miles de migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua, Cuba y Ucrania que han recibido este beneficio. La orden judicial responde a los esfuerzos por preservar los derechos de estos grupos frente a intentos de la administración Trump de anular el programa, asegurando que los beneficiarios puedan continuar en el país sin interrupciones durante el tiempo estipulado.

Asimismo, el fallo destaca la importancia del parole humanitario como una herramienta legal para proteger a personas en situaciones de vulnerabilidad. La decisión de la corte frena cualquier acción que busque cancelar esta medida antes de que los plazos individuales finalicen, brindando estabilidad a los migrantes afectados mientras se resuelven los procesos legales.