viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 84

El papa Francisco recibe a los reyes Carlos y Camila en el 20 aniversario de su boda

0

El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camilia, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.

El pontífice, de 88 años y que sigue su convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, tras pasar 38 días en el hospital por graves problemas respiratorios, «se ha reunido esta tarde en privado con sus majestades los reyes Carlos y Camilla», indicó el Vaticano.

«Durante el encuentro, el papa expresó sus buenos deseos a sus Majestades con motivo de su aniversario de boda y su Majestad le deseó una pronta recuperación» al papa, se explica en un escueto comunicado.

Carlos y Camila, que han cumplido este miércoles el tercer día de su visita de Estado a Italia, tuvieron que suspender el encuentro que se había programado inicialmente con el pontífice el martes 8 de abril debido al delicado estado de salud de Francisco.

Sin embargo, por sorpresa, acudieron a la Casa Santa Marta hoy a ver al papa, en medio de fuertes medidas de seguridad en una de las puertas de entrada al Vaticano, donde fue vista una caravana de vehículos sin identificación, según revelaron medios internacionales y confirmó posteriormente la Santa Sede.

La pareja real se había reunido anteriormente con el papa Francisco en una visita al Vaticano el 4 de abril de 2017, mientras que el rey Carlos se encontró con el pontífice cuando era príncipe de Gales, el 13 de octubre de 2019, en la canonización de San John Henry Newman.

El monarca, que declaró este martes que rezaba por el papa Francisco, según medios italianos, viajará mañana con su esposa a Ravena (norte) en su última jornada en Italia, donde han sido recibidos por el presidente de la República, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, entre otros actos.

En su intervención ante el Paramento italiano hoy, Carlos III celebró «como una jornada especial» el vigésimo aniversario de su matrimonio con la reina Camila: «Para la reina y para es muy importante volver a Italia en nuestra primera visita oficial desde nuestra coronación. Pero el momento es aún más especial porque hoy se cumplen 20 años de nuestro matrimonio».

Los reyes británicos, coronados en septiembre de 2022, contrajeron matrimonio hace 20 años, el 9 de abril de 2005, y el aniversario les ha coincidido con su primera visita oficial a Italia de su reinado. EFE

Madres solteras, objetivo de abusadores infantiles en aplicaciones de citas, según informe

0

Abusadores sexuales de menores emplean aplicaciones de citas para ganar la confianza de madres solteras y acceder a sus hijos, según alerta un nuevo informe publicado este miércoles.

El documento, basado en encuestas a agresores sexuales hechas por el Instituto Internacional Childlight, con sede en la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, advierte de un lado oculto en las aplicaciones de citas, donde los agresores podrían usar esas plataformas para manipular a mujeres y acercarse a sus hijos con fines de abuso.

El informe ‘Swipe Wrong’, difundido por Childlight -que recopila datos sobre seguridad infantil-, parte de una investigación más amplia sobre la explotación sexual infantil, una industria que mueve miles de millones y beneficia a agresores, crimen organizado e incluso empresas convencionales.

Subraya que los hombres que han cometido delitos sexuales contra menores tienen casi cuatro veces más probabilidades de recurrir a sitios de citas que quienes no lo han hecho.

Según la encuesta a 5.000 hombres en el Reino Unido, EE.UU. y Australia que admitieron conductas en línea clasificables como abuso, el 66 % empleó aplicaciones de citas y el 22 % las utiliza a diario, al considerar que las madres solteras son especialmente vulnerables. Debi Fry, directora de estrategia de Childlight, dijo a EFE que los agresores aprovechan fallos de diseño para crear perfiles falsos y contactar con muchas madres sin ser detectados.

«Necesitamos controles de identidad más sólidos. No frenarán a todos, pero dificultarán que se oculten tras un nombre falso», afirmó. Fry también pidió concienciar a las usuarias: «Eviten subir fotos con sus hijos. Si alguien muestra más interés en tus hijos que en conocerte a ti, eso es una señal de alarma».
En un comunicado, Childlight menciona que según el portal de estadística en línea alemán ‘Statista’, unos 381 millones de personas usan este tipo de aplicaciones, como Tinder.

Esto se suma a otra encuesta del Instituto Australiano de Criminología, que reveló que el 12 % de los usuarios de estas plataformas recibió solicitudes para facilitar abusos, muchas veces relacionados con sus propios hijos. Entre los casos más recientes figura el del camionero escocés Paul Stewart, condenado a tres años y medio de prisión por abusar de menores tras establecer relaciones con sus madres a través de estas plataformas.

Un tribunal en Dundee detalló que fotografió a las víctimas y compartió el material en la dark web. El informe advierte de que la mayoría de estas aplicaciones carece de controles adecuados de identidad. «No hay razón para que no adopten los métodos de verificación que ya se usan en sectores como la banca o el juego online», dijo el profesor Michael Salter, codirector del informe, en un comunicado.

El 11,5 % de los encuestados admitió sentir atracción sexual hacia menores, y un 11 % confesó haber cometido delitos sexuales. El estudio, que forma parte de la colección Searchlight -financiada por la fundación Human Dignity-, también perfila a los abusadores como personas que pueden parecer confiables: más proclives a tener hijos, trabajar con menores o tener estudios superiores.

Además, tienden a participar en compras online, videojuegos o a usar criptomonedas y consumir contenido sexual. Los investigadores creen que estos patrones podrían ayudar a autoridades y bancos a detectar conductas sospechosas y alertan de que algunas empresas tecnológicas se benefician del tráfico vinculado al abuso.EFE

«Todo va a estar bien. Estados Unidos será más grande que nunca»: Trump en respuesta a los aranceles de represalia de la Unión Europea

0

“TRANQUILOS. Todo va a estar bien”, es el mensaje que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el día en que han entrado en vigor los aranceles recíprocos que ha impuesto a decenas de países, desatando una guerra comercial en la que potencias como China y la UE ya han respondido.

“¡Estados Unidos será más grande que nunca!”, ha agregado Trump en su mensaje, minutos después de que la Comisión Europea aprobara aumentar a un 25% los aranceles sobre un amplio paquete de productos procedentes de EE UU, y horas después de que China anunciara que incrementa sus tarifas a un 84% sobre bienes de Estados Unidos, después de que ese país impusiera un total de 104% sobre los productos chinos.

En otro mensaje, tres minutos después del inicial, el presidente ha dicho: “Este es un gran momento para comprar”. En paralelo, las bolsas del mundo se mantienen en alerta. Wall Street cotiza en tablas: el S&P 500 y Dow Jones superan las pérdidas iniciales y se mantienen planos, mientras el Nasdaq sube un 0,9%. En Europa, el Ibex baja más del 2%, moderando descensos que se han acercado al 4%. El Dax alemán retrocede un 3%, el Cac francés, un 3,3% y el FTSE británico, un 2,5%.

Venezuela exige a Guyana «cesar campaña de mentira» y apegarse al Acuerdo de Ginebra

0

El Gobierno de Venezuela exigió a Guyana cesar en la campaña de mentiras y apegarse al Acuerdo de Ginebra  para solucionar la disputa del Esequibo.

En un comunicado, la Cancillería afirmó que el presidente del vecino país, Irfaan Ali «muestra desesperación y mintió descaradamente cuando Venezuela develó el plan de falsa bandera».

«Tarde o temprano deberá sentarse en la mesa de negociaciones para alcanzar el arreglo práctico y mutuamente aceptable que mandata el Acuerdo de Ginebra. Este instrumento está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional».

A continuación, el comunicado:

República Bolivariana de Venezuela

Irfaan Ali, el Zelensky del Caribe, muestra desesperación y miente descaradamente cuando Venezuela develó plan de falsa bandera

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el comunicado emitido por la República Cooperativa de Guyana, en ocasión a la comunicación enviada por Venezuela al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.

En su comunicado, Guyana continúa con su desesperado e irresponsable intento de desvirtuar y desconocer las obligaciones jurídicamente vinculantes asumidas con la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, según el cual la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba debe resolverse mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable entre las partes.

Venezuela ha demostrado que Guyana no solo saboteó el proceso de buenos oficios desarrollado por el Secretario General de la ONU conforme al Acuerdo de Ginebra, sino que además ejerció presiones indebidas e ¡legítimas sobre la Secretaría General para que la controversia fuera irregularmente remitida a la Corte Internacional de Justicia, en violación de la propia Carta de la ONU, gracias al lobby y el apoyo financiero de la ExxonMobil.

La República Bolivariana de Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la “validez” del laudo arbitral de 1899. Fiel a su posición histórica, Venezuela no reconocerá jamás ninguna decisión que emane de esa instancia sobre la
controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba. Esta posición ha sido ratificada de manera abrumadora por el pueblo venezolano en el referéndum consultivo celebrado el pasado 03 de diciembre de 2023.

Las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento. Tarde o temprano deberá sentarse en la mesa de negociaciones para alcanzar el arreglo práctico y mutuamente aceptable que mandata el Acuerdo de Ginebra. Este instrumento está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional.

La República Bolivariana de Venezuela exige a la República Cooperativa de Guyana cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra, como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

El sol de Venezuela nace en el Esequibo.

Caracas, 9 de abril de 2025

Rubby Pérez, de soñar con ser pelotero a convertirse en «La voz más alta del merengue»

0

El cantante dominicano Rubby Pérez, uno de los 113 fallecidos en una de las mayores tragedias ocurridas en la República Dominicana, coqueteó con el béisbol, el deporte más popular en su país, pero un accidente de tránsito hizo que cambiara el bate por el micrófono, hasta convertirse en «La voz más alta del merengue», como era popularmente conocido.

Tras varias versiones sobre su paradero, su muerte fue confirmada este miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien dijo que el cadáver del cantante fue recuperado esta noche de entre los escombros de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó cuando el carismático artista actuaba en la madrugada del martes.

La hija del artista, Zulinka Pérez, quien forma parte de la orquesta del cantante, estaba en el lugar de los hechos cuando ocurrió la tragedia, pero logró salir.

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, cuando contaba 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.

Tras lograr éxitos con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como ‘El africano’ o ‘Cuando estés con él’, Rubby Pérez debutó con su agrupación en 1986.

Como solista, el merenguero, quien nació el 8 de marzo de 1956, en la localidad dominicana de Haina, se dio a conocer con temas como ‘Volveré’, ‘Sobreviviré’, ‘Fui buscando tus besos’ o ‘De color de rosa’, la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.

El pasado 25 de marzo fue reconocido con el galardón Soberano al Mérito durante la edición número 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional de la capital dominicana, donde repasó sus principales éxitos.

Unos días antes, el 14 de febrero, Día de San Valentín, lanzó su último sencillo, ‘No Voy a Llorar’, y anunció varios conciertos en Estados Unidos a partir de mayo, incluido uno programado para el 18 de julio en el ‘Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood’, en Florida.

Tras conocerse su deceso, diversos artistas y personalidades han expresado su pesar.

«Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir en el más terrible de los sueños», escribió en Instagram Wilfrido Vargas.

«¡Oh! Mi Dios, qué tristeza. Se nos fue la voz más alta de nuestro merengue, un icono de la música dominicana. Vuelta alto amigo mío. Descansa en paz, querido Rubby. Mi corazón con tu familia y también con las familias de todos los afectados en esta tragedia», añadió en la misma red la merenguera Milly Quezada.

A las muestras de solidaridad se unió el puertorriqueño Elvis Crespo, quien señaló que «su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escucha la genialidad de su sonido natural».

Hasta el momento, las autoridades han confirmado 113 muertos, mientras que en torno a 150 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, aunque no se ha precisado todavía el número de personas que se encontraban en el interior de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

EFE

Pekín emite una alerta de riesgo para ciudadanos chinos que viajen a EEUU ante «deterioro de las relaciones comerciales»

0

El Gobierno chino ha emitido una alerta de riesgo para los ciudadanos de ese país que viajen a Estados Unidos, según ha asegurado en un comunicado el Ministerio de Cultura y Turismo.

Por Reuters

El Ministerio ha pedido a los ciudadanos que evalúen el riesgo de viajar a Estados Unidos y ha instado a hacerlo con precaución a causa del “deterioro de las relaciones comerciales y económicas entre China y EE UU y la situación de seguridad doméstica en Estados Unidos”

Por incumplir tasa oficial, detienen a comerciante en estado Zulia

0

Un comerciante de 45 años, identificado como Nelson Enrique Durán Castellanos, fue detenido este miércoles en la ciudad de Cabimas, estado Zulia, por presuntamente cobrar a sus clientes a una tasa de cambio no oficial. La detención fue realizada por el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia en un local comercial ubicado en la calle Independencia, parroquia Ambrosio.

Según reportes de medios regionales, Durán cobraba en su establecimiento a una tasa superior a la fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV), incurriendo en presunta especulación de precios. Aún se desconoce si la detención fue producto de un procedimiento de rutina o de una denuncia por parte de algún cliente.Durán fue trasladado a los calabozos municipales por funcionarios del Centro de Coordinación Policial Col-Norte.

Se prevé que sea acusado de los delitos de usura y especulación, en concordancia con la Ley de Precios Justos. Durante el operativo, las autoridades incautaron un teléfono celular como evidencia.Tras la detención y la verificación de sus datos, Durán fue puesto bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público local. Esta acción se produce en el contexto de los recientes llamados gubernamentales a respetar la tasa de cambio establecida por el BCV. Nicolás Maduro ha instado a la población a no fomentar el uso del dólar paralelo, conocido como «dólar de guerra».

Al menos 113 muertos y más de 200 heridos al colapsar el techo de una discoteca en República Dominicana: «Pensé que era un temblor de tierra»

0

El techo se vino encima y comenzó la gran tragedia. Los grupos de rescatistas luchan en Santo Domingo, entre los escombros de la famosa discoteca Jet Set, por encontrar a personas con vida después del derrumbe del techo sobre los clientes que asistían al concierto del merenguero Rubby Pérez, que ha fallecido en el suceso. Las autoridades cuentan hasta ahora 113 víctimas mortales, pero la lista de heridos y desaparecidos no se ha cerrado y se eleva por encima de los dos centenares de personas.

«Estamos frente a la tarima, con concreto (hormigón) encima. Nos estamos asfixiando. Ayyy dios mío, hagan algo», alertó a su padre un joven atrapado entre los escombros, como otros muchos que le rodean. El muchacho envió el audio a través del WhatsApp.

«Agarrados de Dios estamos», reconoció uno de los familiares de las víctimas, que esperan con fe en el exterior de la discoteca. El colapso de Jet Set se vive en estas horas en un estado de conmoción nacional, con los familiares desesperados en busca de noticias junto al edificio colapsado.

«Se puso a cantar y le escucharon. Está canalizado, herido, pero parece estable, eso nos han contado», informó Zulinka Pérez, la hija del cantante Rubby Pérez, que ha fallecido entre los escombros en medio de las tareas de rescate. Ella misma pudo salir de la trampa mortal arrastrándose entre los escombros.

La discoteca Jet Set en Santo Domingo (República Dominicana) tras el suceso..

Si hay una fiesta conocida en la capital dominicana al comienzo de la semana, esa es el famoso lunes bailable de la discoteca Jet Set. Por esta sala de conciertos han desfilado las grandes estrellas del merengue, la bachata y la salsa, como Anthony Santos, el Mayimbe de la bachata o Sergio Vargas y su merengue universal de La ventanita.

El momento de la tragedia quedó plasmado en varios vídeos, viralizados a través de las redes sociales. Al parecer, la estructura comenzó a fallar primero en uno de los laterales de la pista, pero en pocos segundos, mientras la banda musical seguía tocando, se vino abajo en el resto de la sala.

«Seguiremos aquí hasta que se rescate a la última persona«, aseguró el presidente Luis Abinader, quien confirmó la muerte de la gobernadora Nelsy Cruz, principal autoridad en la provincia fronteriza de Montecristi y aliada política del gobierno. Nelsy es hermana de Nelson Cruz, un conocido pelotero (jugador de béisbol) local. El presidente dominicano ha decretado tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

«Hay muchos heridos que no están identificados, hay muchos que ya están siendo operados y tratados. Hay personas con desvío de columnas», precisó el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

Entre las víctimas se encuentran familiares de dirigentes políticos y un alto directivo del Banco Popular. También han fallecido el ex lanzador de la MLB Octavio Dotel, quien fue rescatado con vida pero murió a causa de las heridas y el también ex jugador de béisbol Tony Blanco.

En esta difícil jornada la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas.

Trump se burla de países que quieren negociar los aranceles: ‘Están llamando, están besándome el trasero’

0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha mofado de los países que, según dice, quieren negociar los aranceles que ha impuesto de manera unilateral: «Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo», dijo Trump anoche ante el Comité Republicano.

El presidente estadounidense hizo estos comentarios horas antes de la entrada en vigor de los aranceles que gravan las importaciones de Estados Unidos.

Trump, en esa comparecencia, aseguró que los líderes extranjeros le están rogando para evitar esos nuevos gravámenes: «Por favor, por favor, señor, llegue a un acuerdo. Haré lo que sea, señor».

La Casa Blanca ha asegurado que 70 países han comenzado a negociar una reducción de los aranceles a cambio de medidas que permitan corregir los desequilibrios comerciales con EE.UU.

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que EE.UU. anunció el día 2 han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50 % que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104 %, un 20 % para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.

Las declaraciones de Trump realizadas anoche coinciden además con le momento en el que delegaciones países como Corea del Sur y Japón viajan a Estados Unidos para negociar los aranceles, mientras la primera ministro italiana, Giorgia Meloni, afín a Trump, lo hará la semana que viene. EFE

Se agudiza la guerra comercial: China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses tras represalias de Trump

0

El Gobierno de China anunció este miércoles que ajustará la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas de EE.UU. como respuesta a medidas de represalia tomadas recientemente por Washington, comunicó el Ministerio de Finanzas del país.

«El 8 de abril de 2025, el Gobierno de EE.UU. anunció que aumentaría el ‘arancel recíproco’ sobre los productos chinos exportados a EE.UU. del 34 al 84 %. La decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro», denunciaron desde el organismo, alegando que esto «viola gravemente» los derechos e intereses legítimos del país asiático y «socava» el sistema de comercio multilateral.

Como respuesta a tales acciones de Washington, desde el país asiático declararon que las nuevas tarifas ajustadas entrarán en vigor a partir de las 12:01 del 10 de abril de 2025, precisando que se trata del aumento de la tasa del 34 al 84 %.

EFE