sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 10

Juez de Texas prohíbe al Gobierno de Trump usar ley centenaria para expulsar venezolanos

0

Un juez federal de Texas prohibió este jueves al Gobierno de Donald Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII para expulsar de Estados Unidos por la vía rápida a un grupo de venezolanos detenidos en un centro migratorio en ese estado sureño.

El juez Fernando Rodríguez, que fue nombrado por Trump en su primer mandato, emitió el fallo en respuesta a una demanda colectiva de varios de los afectados y después de que el pasado 19 de abril el Tribunal Supremo ya bloqueara esas mismas expulsiones bajo esa particular normativa de 1798.

En su fallo, el magistrado prohíbe «permanentemente» al Gobierno el uso de esta ley, utilizada previamente solo en tiempos de guerra, que Trump invocó el 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

En la opinión que sustenta el fallo, Rodríguez explica que «el registro histórico deja claro que la invocación del presidente de la (Ley de Enemigos Extranjeros) a través de una proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado sencillo y ordinario de los términos del estatuto».

No obstante, matiza que el Gobierno de Trump puede proceder con las expulsiones del grupo de venezolanos amparándose en otra ley distinta, la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Tres de los denunciantes son venezolanos detenidos en el centro de detención El Valle de Raymondville (Texas), que niegan pertenecer al Tren de Aragua y argumentan que el uso de la ley centenaria les está privando del debido proceso recogido en la Constitución estadounidense.

El 19 de abril, el Supremo bloqueó las expulsiones de venezolanos detenidos en ese centro bajo la ley centenaria ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denunciaba que el Gobierno de Trump intentaba expulsar a más inmigrantes a El Salvador.

EFE

Nueva Esparta: Listos los productos que aprovecharán las ventajas tributarias para reactivar el comercio

La Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, elaboró un listado extenso de productos que podrían beneficiarse de las ventajas tributarias ofrecidas por el Ejecutivo nacional para reactivar las ventas y la actividad comercial en la entidad insular a través del Puerto Libre de Margarita.

Banca y Negocios

La presidenta del gremio, Raquel Uribe, comentó que el Ejecutivo nacional ofreció una serie de ventajas tributarias con la finalidad de impulsar la competitividad de los precios en la entidad con el resto de los estados del país.

Uribe indicó que se trata de «una oportunidad de oro» y en ese sentido, ya elaboraron las listas de productos que podrían beneficiarse. Al respecto, anunció que los primeros en esa lista son los productos tradicionales que podrían impulsar el turismo de compra, dijo en reporte para Unión Radio.

Autoridades de Canadá registran un preocupante aumento de casos de sarampión

0

Las autoridades sanitarias canadienses informaron este jueves 1 de mayo, que un brote de sarampión que afecta a la provincia de Ontario, se ha acelerado con 223 nuevos casos en una semana, desde que se detectó en octubre de 2024.

La ministra de Sanidad de Ontario, Sylvia Jones, declaró en una rueda de prensa que la provincia, la más poblada del país, ya tiene registrados mil 242 casos de sarampión a fecha del 29 de abril.

Ontario no es la única provincia afectada. En Alberta se han detectado otros 170 casos, mientras que en Quebec la cifra es 36.

En total, Canadá tiene mil 479 casos activos, lo que supone el peor brote de sarampión en el país desde hace más de tres décadas. En comparación, EEUU tiene registrados unos 900 casos en todo el país.

El incremento de 223 casos en una semana es la mayor cifra desde octubre del año pasado y se produce a pesar de que las autoridades sanitarias de la provincia han iniciado una campaña de concienciación sobre la necesidad de vacunar a los niños.

Ontario también confirmó este jueves los primeros casos de sarampión en la capital canadiense, Ottawa. Las autoridades creen que los dos afectados, un adulto y un niño, adquirieron la enfermedad durante un viaje al extranjero.

EFE

Fuerte sismo de 5,9 en la escala Richter sacude este jueves el norte de Argentina

0

Un fuerte sismo, de 5,9 de magnitud en la escala Richter, tuvo lugar este jueves en el noroeste de Argentina y afectó a varios distritos, en donde hubo desplazamiento de tierra, derrumbes y grietas en los pisos de las viviendas. Hasta el momento no se han registrado víctimas.

El sismo ocurrió pasadas las 13:00 hora local (16:00 GMT) y su epicentro fue a 108 km de la ciudad de La Rioja, en el noroeste del país. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), tuvo una magnitud de 5,9 y una profundidad de 10 kilómetros.

El INPRES, además, comunicó que se habían registrado este jueves dos temblores previos más pequeños, el primero de 2,6 de magnitud en la escala de Richter y el otro de 2,8.

La jefa de Bomberos en la localidad de Famatina (La Rioja), Mirta Sarmiento, relató en una entrevista con el canal TN que los daños más preocupantes ocurrieron en la localidad riojana de Campana, donde después del sismo hubo un derrumbe y deslizamiento de tierra.

«Hubo un derrumbe importante en una iglesia: cayó mampostería y parte del techo. Pero todavía no tenemos tantos detalles», contó la bombera y añadió que en Santo Domingo, una localidad cercana a Campana, los vecinos reportaron casas con grietas en el piso.

«Es la primera vez que reportan algo así. No son grietas profundas pero nunca nos había pasado esto y sientan un precedente peligroso», señaló.

Sarmiento, además, aseguró que es la primera vez que ven en la zona un sismo de esa intensidad. «El máximo que habíamos registrado fue en diciembre pasado de 5,5; pero no se había sentido tanto», explicó.

El sismo se sintió en la zona noroeste del país suramericano, principalmente las provincias lindantes a La Rioja: Catamarca, San Juan y Córdoba. EFE

Ucrania posee 10.000 yacimientos de tierras raras con 95 tipos distintos de minerales valiosos

0

Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de la guerra en Ucrania y las negociaciones impulsadas por Donald Trump para lograr un acuerdo de paz en ese país tras la invasión rusa.

Por Infobae

“Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, dijo en el comunicado tras la firma el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

También dijo que esta alianza “demuestra el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania”. “Y, para que quede claro, ningún estado ni persona que financió o suministró a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”, concluyó.

Qué tiene Ucrania que tanto le interesa a EEUU

En el subsuelo de Ucrania hay unos 10.000 yacimientos con 95 tipos de minerales distintos con valor comercial, según el inventario de Reservas Minerales de Ucrania. Antes de la guerra estaban en producción 3.055 yacimientos.

En total, incluyendo los que no se explotan, Ucrania tiene el 5% de los recursos minerales del mundo y ocupa el puesto número 40 entre los productores de minerales en todas las categorías, según la edición de 2024 de World Mining Data.

Asimismo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, litio, berilio, manganeso, galio, uranio, circonio, grafito, apatita, fluorita y níquel, según los datos del Centro de Seguridad Energética de la OTAN.

Todos ellos desempeñan un papel clave en la fabricación de una amplia variedad de productos tecnológicos, desde semiconductores para sistemas de defensa hasta paneles solares y baterías para vehículos eléctricos.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de EEUU y la Kiev School of Economics, las regiones ocupadas de Ucrania contienen el 42% de los metales del país, el 33% de sus tierras raras, el 63% de los depósitos de carbón o el 20% de los yacimientos de gas.

El valor de los minerales situados en las partes de Ucrania ocupadas por Rusia es de, al menos, 12,4 billones de dólares, cantidad que supone casi el 50% del valor de todas las reservas de Ucrania.

Los expertos prevén que la demanda de litio aumente las próximas décadas más de cuarenta veces, y la de grafito, cobalto y níquel suba más de veinte veces.

El país también cuenta con grandes reservas de otros minerales, como el hierro y el manganeso de alta calidad, que son fundamentales para la producción de acero ecológico, e importantes depósitos de metales no ferrosos como cobre (cuarto de Europa), plomo (quinto), zinc (sexto) y plata (noveno) en Europa.

EEUU, interesado en reducir la dependencia de China

Las reservas minerales de Ucrania son relevantes para que EEUU y otros países del G7 reduzcan su dependencia de China, pero esto no ocurrirá a corto o medio plazo debido a las condiciones logísticas sobre el terreno, afirma un estudio publicado esta semana por la entidad financiera Unicredit.

Además, se tarda una media de 18 años en desarrollar una mina y cuesta 500 millones de dólares construirla y 1.000 millones de dólares poner en pie una planta de separación; y hay que tener en cuenta que la guerra ha reducido sustancialmente la fuerza laboral en Ucrania.

el productor líder de 33 de los 51 recursos minerales vitales para la economía del siglo XXI, que representan con frecuencia más del 50% de la producción global. Asimismo controla el 75% de las reservas de tierras raras en el mundo.

La dependencia de estos minerales se hizo evidente cuando el Gobierno chino decidió parar las exportaciones de algunas tierras raras a EEUU en respuesta a los aranceles, según UniCredit.

El gigante asiático es además el mayor comprador de estos materiales y se encarga del 70% de la producción mundial.

La dependencia de EEUU de China es mayor que la de la Unión Europea (UE), según el Servicio Geológico de EEUU.

El 72% de las importaciones de tierras raras de EEUU procede de China, 11% de Malasia, 6% de Japón y el resto de otros países.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Michael Waltz, y su adjunto renuncian a sus cargos en la administración Trump

0

El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Michael Waltz, y su adjunto dimiten, según un informe de CBS News, una caída impactante para uno de los principales asesores de Trump.

CBS anunció que Waltz y su adjunto, Alex Wong, dejarán sus puestos. El informe citó a varias personas familiarizadas con el asunto. Politico informó que Waltz podría ser reemplazado por Steve Witkoff, un viejo amigo de Trump que se ha desempeñado como enviado de la Casa Blanca para las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán y el acuerdo de paz con Ucrania.

«No responderemos a informes de fuentes anónimas», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Waltz había recibido fuertes críticas en las semanas posteriores a que reconociera haber añadido inadvertidamente al editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un grupo de chat de Signal creado para discutir los ataques pendientes contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Waltz incluyó a Goldberg en el hilo de mensajes días antes del ataque. El grupo, que también incluía al vicepresidente J.D. Vance, al secretario de Defensa Pete Hegseth y a otros, discutió detalles de los planes para atacar a los rebeldes hutíes respaldados por Irán, quienes han perpetrado numerosos ataques contra buques comerciales en el Mar Rojo.

Trump posteriormente ofreció una tibia defensa de Waltz en una entrevista con Goldberg y otros periodistas de The Atlantic.

«Waltz está bien», dijo Trump. «Es decir, está aquí. Acaba de dejar esta oficina. Está bien. También recibió una paliza».

Waltz se unió a la administración Trump tras seis años en el Congreso, representando a un distrito de Florida. Es un ex boina verde del ejército que cumplió múltiples misiones en Afganistán. Como asesor de seguridad nacional, fue responsable de coordinar la política exterior dentro del Ala Oeste e informar al presidente sobre las crisis globales.

Trump tuvo cuatro asesores de seguridad nacional en su primer mandato. Su primer asesor de seguridad nacional, el general retirado Michael Flynn, renunció después de menos de un mes en el cargo tras revelaciones de que engañó al entonces vicepresidente Mike Pence sobre sus comunicaciones con el embajador de Rusia en Estados Unidos.

Escándalo en Ucrania: Pasión en las alturas causa polémica en parque de atracciones

0

Un insólito incidente ha causado revuelo en Ucrania luego de que una pareja fuera sorprendida manteniendo relaciones sexuales en una de las cabinas de una rueda de la fortuna en un parque de diversiones. El hecho, capturado en video por otros visitantes, rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando sorpresa e indignación.

Según reportes en línea, la pareja abordó la popular atracción y, al encontrarse a solas en una de las cabinas con ventanas transparentes, la situación escaló hasta un acto íntimo a la vista de otros asistentes al parque.

La escena no pasó desapercibida para otros visitantes, quienes notaron movimientos inusuales en una de las góndolas. Al observar con atención, presenciaron el acto sexual de la pareja, quienes aparentemente no se percataron de la visibilidad de su cabina.

VIDEO LLEGA A LA POLICÍA

Testigos del hecho grabaron la escena desde la distancia y posteriormente entregaron el material audiovisual a la policía local, lo que dio inicio a una investigación formal sobre lo ocurrido.

Hasta el momento, las autoridades ucranianas no han confirmado si lograron identificar a la pareja involucrada en el incidente. Tampoco se han proporcionado detalles sobre el avance de la investigación ni si se han realizado detenciones.

El video del incidente se filtró masivamente en diversas plataformas de redes sociales, acumulando rápidamente decenas de miles de reproducciones y generando una ola de comentarios entre los usuarios. La reacción en línea ha sido variada, desde la sorpresa y la indignación hasta comentarios humorísticos sobre la audacia de la pareja, incluso haciendo alusiones al contexto del conflicto bélico en el país.

“Qué mente tan morbosa, siempre pensando mal, no ven que le estaba dando masajes porque le dio calambre”, ironizó un internauta, reflejando el tono de algunos de los comentarios en línea.

Este peculiar suceso ha generado un debate sobre la moral pública y el comportamiento en espacios familiares, mientras las autoridades intentan esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna infracción de la ley.

El venezolano Anthony Santander y el mexicano Kirk destacan por los latinos en la MLB

0

El venezolano Anthony Santander y el mexicano Alejandro Kirk sacaron a relucir este miércoles lo que pueden hacer a la ofensiva en el béisbol de las Grandes Ligas.

AZULEJOS 7-6 MEDIAS ROJAS

Anthony Santander pegó jonrón de tres carreras y Alejandro Kirk también despachó un cuadrangular, con dos remolcadas, incluyendo la vuelta con la que los Azulejos dejaron en el terreno a los Medias Rojas en la décima entrada.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr, anotó dos carreras por los Azulejos.

El venezolano Carlos Narváez bateó un cuadrangular de dos carreras, el curazoleño Ceddanne Rafaela logró dos anotadas y el dominicano Rafael Devers y el mexicano Jarren Durán anotaron y empujaron una cada uno por los Medias Rojas.

ASTROS 4-7 TIGRES

El puertorriqueño Javier Báez disparó un grand slam para liderar la victoria de los Tigres ante los Astros.

Colt Keith pegó un jonrón de dos carreras por los Tigres.

El dominicano Jeremy Peña pegó un jonrón y anotó dos carreras, el puertorriqueño Víctor Carantini también sacó la pelota del parque y el venezolano José Altuve sumó dos remolcadas por los Astros.

MARINEROS 9-3 ANGELINOS

El cubano Randy Arozarena pegó jonrón y anotó dos veces y el venezolano Leo Rivas produjo tres carreras para que los Marineros superaran a los Angelinos.

El dominicano Julio Rodríguez anotó e impulsó una carrera por los Marineros.

El cubano Jorge Soler pegó un vuelacercas y el colombiano Gustavo Campero anotó una carrera por los Angelinos.

METS 3-4 DIAMONDBACKS

El dominicano Geraldo Perdomo remolcó tres carreras para encabezar la remontada de los Diamondbacks ante los Mets.

El cubano Lourdes Gurriel Jr. y los venezolanos Gabriel Moreno y Jorge Barrosa pisaron el plato en una oportunidad por los Diamondbacks.

El quisqueyano Mark Vientos bateó jonrón y el puertorriqueño Francisco Lindor tuvo una anotada por los Mets.

PADRES 5-3 GIGANTES

El venezolano Elías Díaz disparó un vuelacercas y anotó dos veces y su compatriota Luis Arráez anotó y remolcó una carrera para que los Padres completaran la barrida en la serie de dos juegos que disputaron ante los Gigantes.

El dominicano Fernando Tatis Jr. anotó una carrera, mientras su compatriota Manny Machado y el cubano José Iglesias empujaron una y el venezolano Robert Suárez lanzó la novena, con dos ponches, para quedarse con el salvamento.

El puertorriqueño Heliot Ramos pegó un cuadrangular por los Gigantes.

FILIS 7-2 NACIONALES

El dominicano Cristopher Sánchez (3-1) lanzó cinco entradas de dos carreras y seis ponches, mientras Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y Max Kepler conectaron cuadrangulares en la victoria de los Filis ante los Nacionales.

El quisqueyano Amed Rosario impulsó una carrera por los Nacionales.

DODGERS 12-7 MARLINS

Mookie Betts remolcó cuatro carreras, el japonés Shohei Ohtani anotó tres y Freddie Freeman pegó un jonrón de dos anotaciones para que los Dodgers alcanzaran la barrida de tres encuentros ante los Marlins.

El boricua Kiké Hernández tuvo dos remolcadas, el dominicano Teoscar Hernández anotó e impulsó una carrera y el cubano Andy Pages produjo una para los ganadores.

Kyle Stowers disparó dos jonrones y remolcó cuatro carreras, mientras los dominicanos Agustín Ramírez y Otto López anotaron una carrera por los Marlins.

EFE

Uno de los acusados del brutal asesinato de una mujer trans fue capturado en Colombia

0

Este miércoles 30 de abril, las autoridades colombianas anunciaron la captura de uno de los acusados en el brutal asesinato de Sara Mirelley, una mujer transgénero de 32 años, quien fue golpeada, torturada y arrojada a un arroyo en el municipio de Bello, cerca de Medellín, el pasado 4 de abril.

Ecuavisa

A pesar de ser rescatada y trasladada a un hospital, Sara Mirelley falleció debido a las lesiones que sufrió durante el ataque. Las imágenes de su agonía fueron grabadas y se viralizaron en las redes sociales, lo que generó una ola de protestas y condenas tanto dentro como fuera del país.

El presidente Gustavo Petro calificó el ataque como un acto de fascismo perpetrado por «ignorantes» que intentan «matar la diferencia» entre las personas. El mandatario publicó el video de la mujer golpeada en sus redes sociales, subrayando la gravedad del crimen y la necesidad de enfrentar la intolerancia y el odio en Colombia.

El acusado y su vinculación con bandas criminales

El detenido, que pertenece a una banda criminal, enfrentará cargos por tortura y homicidio agravado. Según el director de la policía, Carlos Fernando Triana, el acusado deberá responder por su participación en este atroz crimen, que dejó una marca dolorosa en la comunidad trans y en la sociedad colombiana en general. Sara Mirelley es solo una de las múltiples víctimas de violencia transfóbica en el país, que ha visto un aumento alarmante de crímenes contra personas LGBT.

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre el creciente número de transfeminicidios en el país, con 13 reportados en lo que va del 2025 y un total de 31 en 2024. Además, la organización Caribe Afirmativo indicó que la región de Antioquia, donde ocurrió el asesinato de Mirelley, está experimentando un repunte de crímenes contra la población LGBT, representando casi la mitad de los crímenes nacionales.

El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es «desalentador, a veces aterrador»

0

El rey Carlos III de Inglaterra afirmó el miércoles que cada diagnóstico de cáncer es «desalentador y, a veces, aterrador» en un mensaje de agradecimiento a las organizaciones benéficas que apoyan a pacientes en Reino Unido.

AFP

«Los momentos más oscuros de la enfermedad pueden ser iluminados por la mayor compasión», escribió el monarca de 76 años, aún en tratamiento por un cáncer cuya naturaleza se desconoce, antes de una recepción en honor a las asociaciones en el Palacio de Buckingham.

El diagnóstico de esta enfermedad es «desalentador y, a veces, aterrador», reconoció el soberano, que es una de las 390.000 personas que reciben este tipo de noticias cada año en Reino Unido, indicó.

Carlos III, que continúa su tratamiento más de un año después del anuncio de su enfermedad, elogió el «extraordinario trabajo» de las organizaciones benéficas, que tienen la «más profunda admiración y gratitud de toda (su) familia».

Su nuera Catalina, esposa del príncipe heredero Guillermo, también reveló en marzo de 2024 que tiene cáncer. En septiembre anunció el fin de su quimioterapia y en enero de 2025 su remisión.

El monarca británico destacó la importancia del «vínculo humano», ya sea «la explicación cuidadosa de una enfermera, la mano sostenida por el voluntario de un centro de cuidados paliativos o la experiencia compartida en un grupo de apoyo».

Una fuente de la monarquía citada por la agencia PA dijo que no hay nueva información sobre el estado de salud del rey o su tratamiento pero que va en una «dirección muy positiva» como lo demuestra el hecho de que está «muy ocupado».