sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 9

Detenido hombre en Yaracuy por vender bebidas alcohólicas artesanales que intoxicaron adolescentes

0

Funcionarios de la División de Investigación Penal (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron el 29 de abril a un hombre en el estado Yaracuy por comercializar bebidas alcohólicas artesanales que provocaron la intoxicación de adolescentes.

Por El Nacional

El arresto de Yorbis Henríquez Alvarado Suárez, de 31 años de edad, en el sector Las Tapias, en San Felipe, se dio luego de que las autoridades recibieran una denuncia formal por la intoxicación de menores de edad.

Adolescentes intoxicados con bebidas alcohólicas artesanales en Yaracuy

Al parecer, un grupo de adolescentes consumió las bebidas alcohólicas vendidas por Alvarado Suárez y comenzaron a sentirse mal de salud, por lo que fueron trasladados a un centro asistencial por intoxicación. Dos de los jóvenes permanecen bajo observación médica, indicó el medio El Clarín.

La investigación de la PNB reveló que el hombre elaboraba las bebidas artesanales clandestinamente para luego venderlas en la comunidad, de acuerdo con información reseñada por el periodista Román Camacho en Instagram.

Durante el procedimiento, los agentes incautaron 12 envases con sustancias etílicas presuntamente adulteradas.

El caso quedó a disposición del Ministerio Público, que abrió una investigación por la presunta comisión de delito contra la salud pública.

Las autoridades de salud y seguridad en Yaracuy hicieron un llamado a la población a no consumir bebidas alcohólicas de procedencia dudosa. También instaron a denunciar actividades sospechosas relacionadas con la producción o distribución de licor ilegal.

David Beckham cumple 50 años: «Mi mayor logro es y siempre será mi familia»

El exfutbolista británico David Beckham (Londres, 1975) cumplió este viernes 50 años y aseguró en una publicación en redes sociales que, aunque se siente «bendecido» por todas las cosas que ha experimentado en este medio siglo, el mayor logro de su vida siempre será su familia.

EFE

Beckham reflexionó en la red social Instagram sobre su trayectoria vital y dijo que está «agradecido» por todos los equipos en los que ha jugado, por haber podido ser el capitán de la selección de Inglaterra, por su negocio y por los niños que ha conocido durante su labor benéfica.

«Pero mi mayor logro es y siempre será mi familia», puntualizó el exfutbolista en la publicación, acompañada con fotografías de diferentes momentos de su vida.

Beckham aseveró que sus padres, Ted y Sandra, «sacrificaron» mucho para que pudiese vivir su sueño de convertirse en futbolista y también recordó cómo sus hermanas tuvieron que «aguantar» verle jugar a la intemperie.

A su mujer, Victoria Beckham, la describió como su «mejor amiga» desde hace 28 años, y aseguró que, junto a sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper, son la razón por la que se levanta de la cama cada día.

«Gracias por hacerme sonreír y gracias por convertirme en un hombre mejor. Os quiero mucho. Gracias por hacer que el día de hoy sea especial para mí. Sois mi mundo», concluyó el exfutbolista en redes sociales.

Victoria también celebró los 50 años de su esposo en Instagram con un vídeo recopilatorio de diversos instantes de la pareja y de Beckham en su faceta más paternal y desenfadada.

«Cuando miro este vídeo, pienso: ‘Wow, ¡qué afortunada soy!’ Eres todo lo que podría haber soñado y más. ¡Felices 50, @DavidBeckham! Te amo infinitamente y a nuestra hermosa familia. Tú me completas», escribió la excomponente de las ‘Spice Girls’.

El príncipe Harry quiere reconciliarse con su familia: «No sé cuánto más tiempo de vida le queda a mi padre»

0

El príncipe Harry aseguró este viernes que quiere «reconciliarse» con el resto de la familia real británica en una entrevista con la cadena pública BBC en la que también confesó que no se habla con su padre, el rey Carlos III.

«Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más, la vida es preciosa», confesó.

«Sería genial tener esa reconciliación. Si ellos no la quieren, es cosa suya», puntualizó.

El duque de Sussex e hijo menor del rey Carlos III, dijo que está distanciado del monarca, que atraviesa un cáncer de naturaleza desconocida: «No sé cuánto más tiempo de vida le queda a mi padre. Él no me habla por las cuestiones de seguridad», añadió.

Fallo judicial en contra del príncipe Harry

El duque de Sussex se refería así al recurso legal presentado contra el Ministerio del Interior británico por el nivel de seguridad policial al que él y su familia tienen derecho cuando visitan el país, que un juez del Tribunal de Apelación desestimó este viernes.

El príncipe quería revertir los cambios que el comité de Protección de la Realeza y Figuras Públicas (Ravec) había introducido en 2020, cuando renunció a sus funciones como miembro de la familia real y se mudó a vivir a Estados Unidos.

Durante la entrevista con la BBC, en California, se le preguntó si había pedido a Carlos III que intercediera en la disputa sobre seguridad.

«Mi padre tiene en sus manos mucho control y capacidad. En última instancia, todo este asunto podría haberse resuelto a través de él, no necesariamente interviniendo, sino haciéndose a un lado y dejando a los expertos que hicieran su trabajo», respondió.

Harry dijo estar «decepcionado» sobre la derrota judicial y agregó: «En este momento no puedo imaginar un mundo en el que pueda traer a mi esposa e hijos de vuelta al Reino Unido», un país que dijo echar de menos.

Durante el pleito legal, alegó que se vio «forzado» a apartarse de la monarquía al sentirse desprotegidos tras haber recibido amenazas de muerte del grupo terrorista Al Qaeda.

Apresan a sujeto por presuntos actos lascivos contra la nieta de su pareja en Maracaibo

0

Oficiales de Polimaracaibo detuvieron a un hombre señalado de violencia sexual contra una niña de 11 años, en el barrio El Cardonal, de la parroquia Idelfonso Vásquez.

Versión Final

La niña fue interceptada en la calle por Jorge Luis Hernández, de 37 años, quien presuntamente aprovechó que estaba sola para infligirle, bajo coacción, tocamientos en sus partes íntimas y genitales, refiere Polimaracaibo a través de un boletín de prensa.

Bajo estrés, la menor manifestó lo ocurrido a su madre, que inmediatamente acudió hasta la Estación Policial Curva de Molina para denunciarlo.

El sujeto, quien mantenía una relación con la abuela de la menor, fue aprehendido y puesto a las órdenes del Ministerio Público. La niña se encuentra bajo la observancia de los funcionarios del Sistema de Protección.

Aterrizó en Maiquetía otro avión con 183 migrantes venezolanos deportados desde EEUU vía Honduras

0

Un nuevo vuelo de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos (EEUU) regresaron este viernes en la tarde a Caracas, a través del Plan Vuelta a la Patria.

Se trata del avión número 18, procedente de Honduras, que trajo a 183 migrantes venezolanos. El Gobierno de Venezuela ha incrementado los esfuerzos para asegurar el regreso de los migrantes deportados de modo seguro.

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que no viene ningún niño en el vuelo.

«Entendemos que esa es la respuesta que ha dado el imperialismo ante el reclamo de cientos de miles de personas en Caracas, reclamando y exigiendo el regreso de Maikelys«, indicó.

Al respecto, denunció la práctica que ha tomado el gobierno estadounidense «de secuestrar niños y niñas» y «la respuesta es seguir separando familias, como han hecho con la bebé Maikelys Espinoza», cuya madre fue deportada la pasada semana y su padre enviado al Cecot en El Salvador.

«Nosotros seguiremos reclamando que nos devuelvan no solo a los niños y las niñas, sino a los venezolanos y venezolanas que están siendo secuestrados en EE.UU. y están hoy secuestrados en un régimen de terror en un campo de concentración en El Salvador. No nos vamos a detener», destacó Cabello.

Sismo de 7,5 grados Richter sacude extremo austral de Chile y emiten alerta de tsunami

0

Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.

EFE

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

Por el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el litoral costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó el mandatario chileno, Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas.

En su mensaje, Boric informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.

Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.

Aterrizó en Maiquetía otro avión con 174 migrantes venezolanos procedente de EE.UU.

0

Un total de 174 migrantes venezolanos retornaron este viernes, 2 de mayo, al país desde El Paso, Texas, EE.UU..

El vuelo estadounidense que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, y fue rrecibido por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadanía y Paz, Capitán Diosdado Cabello.

En ese sentido, Cabello precisó que 3 mil 646 venezolanos han retornado al país en los últimos días.

“Es un esfuerzo extraordinario que se hace. Un esfuerzo de coordinación, de trabajo en equipo y tiene que ver con la instrucción que ha dado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para regresar a nuestros connacionales”, dijo.

Indicó que, «en la actualidad, existe una historia de atropellos, persecución y mentiras contra los migrantes venezolanos». “Estamos recibiendo amorosamente a los venezolanos y hemos pedido que envíen a las familias completas y que no las estén separando”, acotó.

Cicpc desarticuló una banda dedicada a la venta de productos y fármacos de forma ilegal

0

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó el 1° de mayo sobre la desarticulación de una banda dedicada a la elaboración, distribución y venta de medicamentos o productos sin permisología sanitaria.

Por El Diario

Flor Cordero, jefa de la división de Delitos Contra la Salud Pública del CICPC, explicó que se realizó la aprehensión de personas dedicadas a este delito, sin precisar detalles sobre la identidad de los involucrados.

Cordero indicó que los ciudadanos serán juzgados por la alteración de fórmulas médicas de manera inescrupulosa para la elaboración de productos y medicinas, como también el comercio ilegal de fármacos que no cumplen con ningún tipo de registro o control sanitario en el país.

Por su parte, Edgard Méndez, funcionario adscrito a esta división del CICPC, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite la compra de productos naturales o artesanales que son elaborados sin control sanitario.

Advirtió, además, sobre los riesgos del uso de cremas mentoladas, cuya composición incluye “marihuana, hoja de coca y árnica”, y que suelen fabricarse sin cumplir las normas mínimas de higiene.

Claves para identificar medicamentos que no tienen autorización en Venezuela 

Un estudio identificó con precisión los medicamentos más tóxicos para el hígado 
Foto: Archivo

Los gremios farmacéuticos en el país han emitido varias alertas para pedirle a la población estar atentos con el origen y fabricación de las medicinas y solo adquirirlas en cadenas de farmacias reconocidas.

William Velázco, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), explicó en una entrevista ofrecida para El Diario en agosto de 2023, que existen varios mecanismos para que una persona pueda cerciorarse de que está comprando un producto autorizado por el Instituto Nacional de Higiene (INH). Para saberlo, es importante que la caja del fármaco tenga las siguientes especificaciones:

Leer más¿Metro de Caracas abrió una convocatoria para cargos en los que ofrecen hasta $1.800?

– “EF”: que significa especialidad farmacéutica

– “EG”: que refiere a especialidad genérica

– “EB”: que hace alusión a especialidad biológica

El vocero gremial asegura que luego de cualquiera de estas descripciones debe aparecer un número.

“Esto significa que el INH realizó los análisis respectivos y el medicamento realmente tiene la calidad que prescribe el médico tratante para que ejerza la acción farmacológica en el organismo del paciente”, explicó Velázco para El Diario.

Otras recomendaciones para acceder a medicamentos autorizados

Detuvieron a cuatro personas por comercializar medicamentos falsos en Caracas
Foto: EFE

Consultar con un profesional de la salud: pedir opiniones a expertos sobre el medicamento adecuado a la condición médica y asegurarse de que sea seguro y autorizado para su uso.

Verificar la etiqueta y el empaque: al comprar un medicamento, se recomienda buscar el nombre y la dirección del fabricante, fecha de caducidad, número de lote y sello de aprobación de la autoridad reguladora del país.

Confirmar la aprobación regulatoria: investigar si el medicamento está aprobado por el organismo regulador del país.

Observar el precio y la presentación: especialistas afirman que si el costo del medicamento es significativamente más bajo que en otras fuentes legítimas, es una señal de alerta.

El musical sobre Luigi Mangione incluirá a Sean “Diddy” Combs y se estrenará en junio: las funciones están agotadas

La figura de Luigi Mangione, acusado de haber asesinado al director ejecutivo de UnitedHealthcareBrian Thompson, será llevada al escenario en una producción teatral que ha generado amplia expectación. La obra, titulada Luigi: The Musical, se estrenará el 13 de junio en el Taylor Street Theater de San Francisco y ya ha vendido la totalidad de sus entradas para toda la temporada, según reportó People.

Infobae

El musical presenta una versión libremente inspirada en el clásico de Broadway Chicago, que a su vez se basó en el caso real de Beulah Annan, quien fue absuelta tras ser juzgada por asesinato. En esta nueva obra, Mangione aparece como un protagonista controvertido, acompañado en escena por personajes que representan a sus compañeros de celda en la vida real: Sean “Diddy” Combs y Sam Bankman-Fried, ambos también detenidos en el Centro de Detención Metropolitano.

La pieza escénica se estrena en un momento de gran atención mediática sobre Mangione, quien enfrenta un juicio por cargos tanto estatales como federales. Está acusado de haber disparado mortalmente contra Thompson en un acto que las autoridades han calificado como terrorismo corporativo. Mangione se ha declarado no culpable de todos los cargos y podría enfrentar la pena de muerte si es hallado culpable.

El Vaticano instaló la chimenea en la Capilla Sixtina que anunciará la elección del nuevo papa

0

Trabajadores del Vaticano iniciaron este viernes la instalación de una chimenea en la parte superior de la Capilla Sixtina, una señal de que los preparativos para la elección del próximo papa entraron en su fase final.

Infobae

El cónclave, que reunirá a los cardenales electores a partir del 7 de mayo, se celebrará tras la muerte del papa Francisco, y tendrá como objetivo designar al nuevo líder de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

El conducto metálico que corona el techo de la Capilla Sixtina cumple una función clave: indicar públicamente con humo negro o blanco el resultado de las votaciones secretas. Tras cada dos rondas de votación, las papeletas son quemadas en un horno especial. Si no hay acuerdo, se añade una mezcla química —incluyendo perclorato de potasio, antraceno y azufre— que genera humo negro.

Cuando se alcanza una mayoría de dos tercios y se elige a un nuevo pontífice, se utiliza otra combinación que produce humo blanco.

El sistema fue utilizado por última vez el 13 de marzo de 2013, cuando, tras el quinto escrutinio, se anunció con humo blanco la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien apareció poco después en el balcón de la basílica de San Pedro como papa Francisco.

La instalación del conducto coincidió con una nueva jornada de reuniones entre los cardenales reunidos en Roma, quienes celebran sesiones previas conocidas como congregaciones generales. En estos encuentros, en los que también participan los cardenales mayores de 80 años —que no tienen derecho a voto—, se discute el estado actual de la Iglesia y el perfil que debería tener el futuro papa.

Según trascendió, los cardenales abordaron en estos días la difícil situación financiera del Vaticano y compartieron diagnósticos sobre los principales desafíos que enfrenta la Iglesia. También se ofrecieron valoraciones sobre el legado de Francisco, incluyendo temas de gobernanza, reformas internas y relaciones con otras religiones.

El sistema fue utilizado por última vez el 13 de marzo de 2013, cuando, tras el quinto escrutinio, se anunció con humo blanco la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien apareció poco después en el balcón de la basílica de San Pedro como papa Francisco (AP)

El cónclave se desarrollará bajo estrictas normas de aislamiento y confidencialidad. Toda la actividad se concentra en la Capilla Sixtina, espacio de gran simbolismo y sede histórica de las elecciones papales.

El nuevo pontífice deberá enfrentar retos complejos, entre ellos la caída de vocaciones, los abusos cometidos por miembros del clero, la gestión de las finanzas vaticanas y la necesidad de conectar con nuevas generaciones en un mundo cada vez más secularizado.

A medida que se acerca la fecha del cónclave, crecen las expectativas dentro y fuera del Vaticano sobre el rumbo que tomará la Iglesia tras el fin del pontificado de Francisco.

Como marca la tradición, solo el humo blanco saliendo del techo de la Capilla Sixtina anunciará al mundo que el nuevo papa ha sido elegido.

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave

Con vistas al próximo cónclave, el Vaticano ha desplegado un inédito dispositivo de seguridad tecnológica dentro de la Capilla Sixtina, diseñado para asegurar la confidencialidad absoluta de las deliberaciones de los cardenales electores.

Según informóCorriere Della Sera, el histórico recinto ha sido transformado en una zona completamente hermética desde el punto de vista informático, mediante un conjunto de medidas que combinan técnicas electrónicas avanzadas, aislamiento físico y vigilancia especializada.

Uno de los elementos más destacados ha sido la instalación de bloqueadores de frecuencia (Jammer), colocados estratégicamente para inutilizar cualquier intento de conexión inalámbrica. Estos dispositivos impiden que celulares, relojes inteligentes, laptops o aparatos con tecnología Bluetooth, WiFi o red móvil puedan emitir o recibir señales dentro del lugar.

A fin de evitar captaciones externas no autorizadas, se aplicaron películas protectoras anti-drone y anti-láser espía sobre los ventanales de la Capilla Sixtina. Estas láminas impiden la observación mediante drones o dispositivos ópticos de largo alcance, bloqueando tanto imágenes como posibles transmisiones acústicas.

Como parte de las contramedidas electrónicas, expertos realizaron barridos minuciosos antes y durante la preparación del cónclave, con el objetivo de detectar y neutralizar posibles micrófonos ocultos o dispositivos de escucha. Estas revisiones abarcaron tanto la Capilla como sus accesos y áreas contiguas.

Los cardenales electores deberán cumplir con el retiro obligatorio de dispositivos electrónicos antes de ingresar. Quedarán excluidos celulares, tablets, iPads, computadoras y cualquier otro aparato con capacidad de conexión o almacenamiento. Toda comunicación durante el cónclave será exclusivamente verbal y presencial.

Además, el sistema informático utilizado para coordinar servicios internos será objeto de un aislamiento físico total. Estará completamente desconectado de Internet, y sus servidores han sido trasladados a ubicaciones seguras como la Biblioteca Apostólica Vaticana.

En caso de una eventual emergencia o situación de alto riesgo, la Gendarmería Vaticana ha dispuesto una red de radio interna encriptada, basada en tecnología de cifrado militar. Solo el personal autorizado tendrá acceso a estos canales, que