domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 100

El papa Francisco continúa mejorando pero es prematuro hablar de participación en actos

0

El papa Francisco continúa su convalecencia en su residencia en el Vaticano con leves mejoras tanto en la fisioterapia motora y respiratoria, así como en el habla, tras haber sido dado de alta el pasado domingo después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria, informó este viernes la oficina de prensa del Vaticano.

Respecto a su participación en los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, la oficina de prensa del Vaticano afirmó que es «prematuro».

Francisco continúa estos días con el tratamiento farmacológico y la fisioterapia, y se le ha disminuido el tiempo con oxígeno a través de cánulas nasales y los análisis sangre están dentro de lo normal.

La fuente añadió que, a pesar el aislamiento al que está sometido en sus apartamentos del segundo piso de su residencia Casa Santa Marta, el papa se encuentra de buen humor.

Sigue acudiendo todas las mañanas a concelebrar misa en la capilla de su residencia, trabaja un poco con sus colaboradores y por el momento no ha recibido visitas.

El próximo ángelus dominical también será difundido por escrito como en las últimas semanas.

El Vaticano publicó este jueves los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin indicar quién los celebrará, e informó «de que habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa».

Sobre si el papa podrá dar la bendición ‘Urbi et Orbi’ el Domingo de Resurrección o presidir la canonización del joven Carlo Acutis, el 27 de abril, que son potestad de los pontífices, la oficina de prensa del Vaticano señaló que «es prematuro ponerse en el problema».

Fuentes vaticanas habían explicado que no había nada aún organizado para la Semana Santa, pero estudian un ‘plan B’ para sustituir a Francisco, quizá con varios cardenales en cada rito, en uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica, mientras que el pontífice podría participar en algunos momentos puntuales.

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó este jueves que Francisco «quizás» no pueda trabajar «como antes» pero que se encontrarán maneras» para que «en cualquier caso pueda hacerlo». EFE

Reportaron 68 personas intoxicadas en escuela de Cojedes (Detalles)

0

En el Liceo Nacional Bolivariano Manuel Manrique de Apartadero, municipio Anzoátegui, estado Cojedes, se reportó la intoxicación de más de 68 personas.

Por El Diario

Los medios regionales informaron que  entre los afectados se encuentran 47 estudiantes, un ciudadano sin identificar y 19 adultos.

En un video publicado por el diario regional El Clarín el jueves 27 de marzo, se puede ver a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y ambulancias acudieron al lugar para atender a los estudiantes afectados.

Las víctimas percibieron el olor de una sustancia que les provocó vómito, mareos, cefaleas y hasta convulsiones, según reportó una fuente a este mismo medio.

Los detalles del caso

Los funcionarios de Protección Civil y los bomberos que se presentaron en el lugar trasladaron a los afectados al hospital Egor Nucete de San Carlos.

Entre los estudiantes afectados se encuentra una adolescente de 14 años de edad, quien está en estado crítico en la unidad de Cuidados Intensivos de este centro de salud, indicó el medio La Calle.

Reportaron 68 personas intoxicadas en escuela de Cojedes

De acuerdo con el medio, las autoridades comenzaron las investigaciones y detuvieron a un adolescente como uno de los presuntos responsables. Los padres y representantes expresaron su preocupación y exigieron una respuesta a las autoridades.

Leer más#TeExplicamos | Cuáles son los países más afectados por el arancel secundario de Trump contra Venezuela y qué implicaciones tendría

Los casos de intoxicaciones registrados

Esta situación no es un episodio aislado, debido a que se han registrado casos de intoxicación similares en otros estados del país. El 11 de febrero, Andrés Goncalves, secretario de Seguridad Ciudadana de La Guaira, confirmó que en la entidad al menos 14 niños de la Escuela Rafael Urdaneta presentaron síntomas de intoxicación.

Los menores, con edades de entre 9 y 14 años, ingresaron a la Clínica Popular Alfredo Machado y al Hospital Rafael Medina Jiménez de Pariata para evaluarlos y posteriormente dados de alta, detalló Goncalves en entrevista para Unión Radio.

TeExplicamos | ¿Qué se sabe sobre las intoxicaciones masivas en instituciones educativas de varios estados de Venezuela?
Foto: ACN

De acuerdo con los reportes, estos 14 niños consumieron un producto que había sido adquirido por el abuelo de una de las víctimas.

El 11 y 12 de febrero, se reportaron dos situaciones similares en Barinas. En estos casos, los estudiantes de dos instituciones educativas de la entidad también presentaron síntomas de intoxicación y tuvieron que trasladarlos de emergencia a hospitales.

De acuerdo con el medio Últimas Noticias, uno de los incidentes ocurrió en el liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, en el municipio Antonio José de Sucre.

Shakira suma cuatro conciertos más en México tras anotar récord en la capital

La locura por Shakira se avivó en México con el anuncio de cuatro nuevos conciertos después de anotar un récord de siete presentaciones en la capital del país, que congregaron a millares de admiradores y generaron jugosos retornos económicos.

EFE

«En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá:  Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla», anunció la promotora de espectáculos Ocesa, antes del cierre el próximo domingo de los recitales en la capital.

El primer concierto del nuevo tramo de la gira tendrá lugar el 29 de agosto en el estadio GNP, con un aforo de 65.000 espectadores, de Ciudad de México, mientras los otros tres están previstos para septiembre.

La cantautora colombiana es la primera artista en ofrecer siete recitales consecutivos en el estadio GNP, considerado el primer escenario de espectáculos del mundo por venta de boletos, según la revista especializada PollStar.

Las ventas de las siete fechas sumaron 455.000 boletos, indicó Ocesa en un comunicado. Previamente, realizó otros cuatro conciertos en Monterrey y Guadalajara.

La promotora, propiedad desde 2021 del grupo estadounidense Live Nation, asegura que el retorno económico de los recitales para la capital mexicana asciende a 160 millones de dólares, una estimación basada en datos de la cámara de comercio de la ciudad.

La ocupación hotelera creció 5% por encima del promedio durante la presencia de la colombiana, añadió Ocesa en el boletín.

Admiradores de todo México y Centroamérica viajaron a la metrópoli para asistir a la gira mundial de Shakira, titulada «Las mujeres ya no lloran».

Varios fans entrevistados por la AFP dijeron que pagaron alrededor de 1.000 dólares entre los gastos de viaje y los boletos del concierto.

Megan Fox da a luz a su primera hija con el cantante Machine Gun Kelly: «¡Por fin está aquí!»

La actriz estadounidense Megan Fox dio hoy a luz a su primera hija con el rapero y productor Machine Gun Kelly, que hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram.

EFE

El cantante publicó en esta red social un vídeo en blanco y negro en el que acaricia las manos de su hija recién nacida: «¡Por fin está aquí! Nuestra pequeña semilla celestial», escribió el artista en el ‘post’.

La pareja, que no desveló el nombre de su bebé, se comprometió en 2022. En 2020 ambos habían hecho pública su relación después de que la actriz de ‘Transformers’ apareciera en un vídeo musical de Kelly.

Fox, de 38 años, anunció su embarazo el pasado noviembre, poco después de sufrir un aborto: «Nada está realmente perdido. Bienvenido de nuevo», apuntó en su cuenta de Instagram, en referencia a esa pérdida.

La actriz de Tennessee tiene otros tres hijos, Noah, Bodhi y Journey, fruto de la relación con su exmarido, la estrella de la popular serie ‘Beverly Hills, 90210’, Brian Austin Green.

Por su parte, Machine Gun Kelly, cuyo nombre real es Colson Baker, de 34 años, también tiene una hija, Casie, con su expareja Emma Cannon.

Según reportaron medios estadounidenses de la farándula el pasado diciembre, ambas celebridades habrían puesto fin a su compromiso semanas después de anunciar que esperaban un hijo.

Bolivia invertirá 6,3 millones de dólares en estadio que acogerá final de la Sudamericana

0

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este jueves una inversión equivalente a unos 6,3 millones de dólares para poner a punto el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, situado en la región oriental de Santa Cruz, que acogerá la final única de la Copa Sudamericana prevista para noviembre.

«Estamos invirtiendo Bs 44,2 millones (unos 6,3 millones de dólares) en el mejoramiento del Estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, con el firme objetivo de hacer realidad que la final de la Copa Sudamericana 2025 se realice y sea un éxito en el departamento de Santa Cruz, en noviembre próximo», escribió Arce en sus redes sociales.

Para esto, la Unidad de Proyectos Especiales (Upre) del Ejecutivo nacional firmó un «convenio intergubernativo de financiamiento» con la Gobernación de Santa Cruz, con el fin de que las mejoras que se hagan al estadio cumplan «los estándares internacionales y los requisitos que establece la Conmebol», agregó.

Más temprano, la ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro, y el presidente del Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana 2025, Carlos Dabdoub, informaron también a los medios sobre esta inversión y anunciaron un trabajo conjunto y coordinado para asegurar el éxito del evento.

Castro mencionó que el martes el Gobierno de Arce envió al secretario general de la Conmebol, José Manuel Astigarraga, la carta de compromiso del Ejecutivo nacional para garantizar la organización de la final, un requerimiento de la entidad deportiva para que Santa Cruz se mantenga como sede.

A su turno, Dabdoub agradeció el compromiso del Gobierno central y expresó su deseo de continuar trabajando conjuntamente para que con ese apoyo se logre «que esto sea todo un éxito».

Según estimaciones del COL, la final de la Sudamericana podría suponer la llegada a Bolivia de unos 30.000 turistas, cifra que se puede triplicar si los finalistas son clubes de Argentina o Brasil, países vecinos de la nación andina, además de la generación de ingresos por al menos unos 33 millones de dólares.

Hace unas semanas, el comité advirtió sobre el riesgo de perder la sede del evento si es que el Gobierno nacional no comprometía su apoyo a la organización, como ya lo hicieron la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz.

Además de las refacciones del estadio, la organización también implica facilitar aspectos migratorios, impositivos, aduaneros, hoteleros y de seguridad, entre otros.

El estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera se encuentra en Santa Cruz, la capital de la región homónima que es la más poblada y el motor económico de Bolivia.

Aterrizó en Maiquetía un avión con 178 migrantes deportados por EEUU: desde febrero han llegado 1.296 venezolanos en vuelos similares

0

Un avión con 178 migrantes venezolanos -165 hombres y 13 mujeres- deportados por EE.UU. aterrizó la madrugada de este viernes en el país caribeño, el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciada el pasado fin de semana por Caracas.

El avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía -que sirve a Caracas-, en el estado costero de La Guaira (norte), donde el titular de Interior, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados, según imágenes transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

«Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados», afirmó el funcionario, acompañado por la jefa de la misión ‘Vuelta a la Patria’, Anahí Arizmendi.

Cabello insistió en que el Gobierno estadounidense mantiene junto al salvadoreño «secuestrado a un lote de venezolanos» en el país centroamericano, en alusión a más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de ser presuntamente integrantes de la banda Tren de Aragua, nacida en una cárcel de esta nación caribeña.

«Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en el Salvador», sentenció Cabello, quien ratificó que, «hasta el día de hoy», no han recibido «ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua».

El también número dos del chavismo aseguró que algunos de los migrantes expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.

«El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», advirtió el ministro, quien también se quejó de que los deportados dijeron haber estado «tres días esposados» y reveló que las autoridades estadounidenses anunciaron que en este vuelo -el octavo desde febrero- llegarían 223 personas y, al final, fueron 178.

Con estos, han retornado a su país desde el pasado febrero 1.296 venezolanos, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 procedentes de México, otros 311 también provenientes de ese país latinoamericano y, más recientemente, 199 que salieron de Texas y llegaron la madrugada del lunes, tras una escala en Honduras, según la información oficial.

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, denunció esta semana que a los migrantes venezolanos en el país norteamericano los «están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo», por lo que exigió a EE.UU. respetar sus derechos humanos.

Asimismo, expresó que espera que el Gobierno estadounidense deje «las mentiras» sobre una supuesta invasión del Tren de Aragua, organización que Washington considera terrorista.

Previamente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, había acusado a Caracas de haber enviado a su país a «decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta», entre ellos del Tren de Aragua.

Washington deportó a mediados de este mes a más de 200 migrantes a El Salvador, aunque la Casa Blanca no ha hecho públicas las identidades de estas personas ni las pruebas sobre su supuesta asociación con ese u otro grupo.

La Administración de Maduro insiste en que no descansará hasta «rescatar» a sus connacionales «secuestrados», dice, por el Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a quien el líder del chavismo llamó este jueves «nazifascista».

EFE

Tres muertos, 50 heridos y 70 desaparecidos en Bangkok tras el terremoto en Birmania

0

Al menos tres personas fallecieron, 50 resultaron heridas y 70 están desaparecidas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró hoy en tres el número de fallecidos en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INME) de Bangkok dijo en un comunicado que al menos 50 resultaron heridas y 70 aún están desaparecidas en ese mismo lugar.

EFE

BANGKOK (Thailand), 28/03/2025.- People gather on a footpath outside a highrise building after an earthquake in Bangkok, Thailand, 28 March 2025. A 7.7-magnitude earthquake struck Myanmar, according to the United States Geological Survey (USGS), with tremors felt in neighboring Thailand. (Terremoto/sismo, Birmania, Tailandia, Estados Unidos) EFE/EPA/NARONG SANGNAK
BANGKOK (Thailand), 28/03/2025.- The injured are evacuated from the scene of a collapsed building after an earthquake, in Bangkok, Thailand, 28 March 2025. A 7.7-magnitude earthquake struck Myanmar, according to the United States Geological Survey (USGS), with tremors felt in neighboring Thailand. (Terremoto/sismo, Birmania, Tailandia, Estados Unidos) EFE/EPA/NARONG SANGNAK
BANGKOK (Thailand), 28/03/2025.- People gather on the ground outside a tall building after being shaken by the quake in Bangkok, Thailand, 28 March 2025. A 7.7-magnitude earthquake struck Myanmar, according to the United States Geological Survey (USGS), with tremors felt in neighboring Thailand. (Terremoto/sismo, Birmania, Tailandia, Estados Unidos) EFE/EPA/NARONG SANGNAK
Bangkok (Thailand), 28/03/2025.- People evacuate from a highrise building to shelter on a footpath after an earthquake in Bangkok, Thailand, 28 March 2025. A 7.7-magnitude earthquake struck Myanmar, according to the United States Geological Survey (USGS), with tremors felt in neighboring Thailand. (Terremoto/sismo, Birmania, Tailandia, Estados Unidos) EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Acusan a un adolescente de 17 años del asesinato de un inmigrante venezolano en Nueva York

0

Un adolescente de 17 años fue acusado este jueves en Nueva York por el asesinato del joven inmigrante venezolano Yeremi Colina, apuñalado en el pecho el pasado 5 de diciembre en el Distrito Financiero de Manhattan.

Las autoridades también acusaron a otro menor, de 16 años, de también agredir a Colina, quien había llegado a Nueva York en diciembre de 2023 junto a su familia como parte de la reciente ola de inmigrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela.

El acusado por el asesinato, que fue arrestado ayer, permanece bajo custodia y enfrenta otra audiencia en la Corte Suprema de Manhattan el próximo martes, de acuerdo con los medios locales. El acusado de agresión fue arrestado el 24 de diciembre.

Las autoridades no creen que los supuestos agresores conocieran previamente a Colina ni a otro joven de 18 años que lo acompañaba.

La víctima vivía en el Hotel Roosevelt, convertido en albergue para familias con niños, junto a su madre Beritza Colina y cinco hermanos, de acuerdo con el periódico Gothamist.

Su madre dijo al diario que Yeremi, aficionado al fútbol, le ayudaba a cuidar de sus hermanos y que trabajó para compensar los gastos mientras la familia se dirigía a EE.UU.

Destacó además al diario que Yeremi salvó a su hermano de 9 años de ahogarse en un río mientras hacían la travesía que les trajo a Nueva York.

EFE

Ley de memoria: conozca la fecha límite para obtener la ciudadanía española

0

El gobierno de España estableció para el 22 de octubre de 2025 la fecha definitiva para tramitar la ciudadanía por la conocida Ley de memoria, una vía que permitió a miles de descendientes de españoles acceder al pasaporte europeo.

La Ley de Memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos, entró en vigor en el año 2022 y beneficia a personas nacidas fuera de España de padre, madre, abuela o abuelo que originariamente fueron o son españoles. También a los hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con un hombre de otra nacionalidad.

Además, tiene como objetivo la búsqueda de las aproximadamente 114.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura.

En un principio, la ley contemplaba un plazo de dos años desde su entrada en vigencia, es decir, hasta octubre de 2024. Sin embargo, debido a la gran demanda de solicitudes, las autoridades decidieron extender el plazo un año más, dando tiempo hasta octubre de 2025. A partir de esa fecha, ya no será posible gestionar la nacionalidad por esta vía.

Lea más aquí

Incautan 36 kilos de cocaína en una playa de Sucre

0

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron una significativa incautación de 36,52 kilogramos de cocaína en la playa Copacabana, ubicada en el estado Sucre, al noreste de Venezuela y cercano a Trinidad y Tobago. La información fue confirmada este miércoles por la División Antidrogas de la PNB a través de su cuenta oficial en Instagram.

Por Versión Final

En el operativo, se localizó un total de 34 envoltorios de cocaína, lo que resalta la atención que ha recibido esta zona turística debido a la posible prevalencia de actividades ilícitas. Sin embargo, la PNB no especificó si hubo personas detenidas en el transcurso del operativo.

Este hallazgo se suma a otro reportado por la PNB el día anterior, donde se incautaron 34 kilogramos de cocaína en el estado Apure, en la región occidental del país, limítrofe con Colombia. En esta ocasión, tampoco se brindaron detalles sobre la existencia de detenidos en el evento.

La información sobre el caso de Sucre fue remitida a la Fiscalía, la cual se encargará de iniciar las investigaciones necesarias para dar claridad a los sucesos relacionados con esta incautación.

El contexto de estas operaciones se amplía al anuncio realizado el pasado sábado por Diosdado Cabello, actual titular del Ministerio del Interior, quien reveló que Venezuela había confiscado 9,8 toneladas de cocaína de «altísima pureza» en varios operativos llevados a cabo en el estado Zulia, situado al noroeste y también fronterizo con Colombia. Este operativo estuvo vinculado a una presunta red de narcotráfico que involucra a varias autoridades locales, incluidos alcaldes, fiscales y jueces.

En cuanto a las cifras generales sobre el combate al narcotráfico en el país, el titular de la Superintendencia Nacional Antidrogas, Danny Ferrer, destacó que, hasta el 10 de marzo, se han incautado más de 2,5 toneladas de diversas sustancias ilícitas en un total de 1.589 procedimientos. Este intenso esfuerzo de las fuerzas de seguridad también se ha traducido en la detención de cerca de 2.500 personas en todo el territorio nacional.