lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 103

EE.UU. frena el trámite de la residencia permanente para algunos refugiados y asilados: «Algunas solicitudes serán sometidas a una revisión más exhaustiva»

0

La Administración de Donald Trump ha pausado el proceso de residencia permanente, conocido como green card (tarjeta verde), para algunos migrantes que la han solicitado en los últimos años. Los afectados son principalmente refugiados y asilados, de acuerdo a la cadena CBS, quien adelantó la noticia. Washington justifica la medida argumentando que muchos fraudes se han cometido durante la solicitud de la residencia. El freno a un largo trámite que puede tardar años, deja en un limbo legal a quienes lo solicitaron y se suma a la zozobra que ha dejado la ofensiva del Gobierno federal contra los migrantes, muchos de ellos con estatus legal.

Por El País

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS por las siglas en inglés, notificó recientemente a sus empleados que deben pausar hasta nuevo aviso todo proceso que haya sido iniciado por inmigrantes que arribaron al territorio estadounidense en calidad de refugiados o gracias al asilo.

USCIS considera este freno un “ajuste de estatus“. “Algunas solicitudes pendientes serán sometidas a una revisión más exhaustiva para identificar potenciales fraudes, amenazas a la seguridad pública o a la seguridad nacional”, afirmó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado dirigido a la CBS.

La institución encabezada por Kirsti Noem asegura que estos procesos fueron laxos durante la presidencia de Joe Biden. Pero las cifras no acompañan estos dichos. Las autoridades dieron la nacionalidad (un proceso distinto a la tarjeta verde) a 875.000 nuevos ciudadanos durante el primer año del mandatario demócrata. La cifra representaba un 9% menos comparado con los 969.000 que fueron naturalizados en el año fiscal 2022, el que más nuevos estadounidenses registró en una década. El número no cambió durante el 2024, el último de Biden en la Casa Blanca. En tres años, el país sumó unos 2,6 millones de nuevos ciudadanos.

Desde su retorno a la Casa Blanca Trump instruyó a todo el Ejecutivo, mediante un par de memorandos, a incrementar la vigilancia en los trámites de inmigración al país, desde la expedición de los visados temporales hasta la green card. “Estados Unidos debe asegurarse de que todos los inmigrantes admitidos y extranjeros ya presentes en el país no tengan actitudes hostiles contra sus ciudadanos, la cultura, el Gobierno, sus instituciones y nuestros principios fundacionales”, aseguraba Trump en un documento fechado el pasado 20 de enero, el primer día de la segunda presidencia del republicano.

El Gobierno de Estados Unidos, sea del partido que sea, suele añadir requisitos o modificarlos para la residencia permanente. A finales de 2024, aún en la era del demócrata Joe Biden, el USCIS informó que sería necesario presentar un examen médico junto a los formularios que exige el trámite.

El freno a los procesos de la green card se suman al golpe contra el parole humanitario. Washington canceló esta semana el estatus legal en el país y las visas de trabajo para centenares de miles de inmigrantes llegados de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití en los años recientes. Esto deja sin protección contra la deportación a unas 530.000 personas en todo el país, no solo a los beneficiarios de la libertad condicional, sino a sus familiares inmediatos, quienes deberán autoexpulsarse del país en las próximas semanas si es que no quieren ser cazados por agentes de ICE, la policía migratoria.

Además, la semana pasada, la Administración canceló los contratos a decenas de organizaciones no gubernamentales y despachos jurídicos que trabajan en el procesamiento de casos de asilo de los menores no acompañados. Decenas de miles de niños migraron solos a Estados Unidos en los últimos años. El Ejecutivo ha puesto obstáculos para que todos estos indocumentados menores de edad puedan permanecer en el territorio estadounidense. Las autoridades federales argumentan que la cancelación responde a supuestos fraudes y abusos que se han detectado en este tipo de casos.

Batista tras la victoria: Aliviado pero con la mira puesta en el Mundial

0

El entrenador argentino Fernando «Bocha» Batista expresó su alivio tras la victoria 1-0 de la Vinotinto contra Perú en la reciente fecha de las Eliminatorias Suramericanas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de continuar trabajando arduamente para asegurar la clasificación al Mundial.

Con este resultado, la Vinotinto regresa a la zona de repechaje, acumulando 15 puntos y ubicándose en el séptimo lugar de la tabla de posiciones, posición que anteriormente ocupaba Bolivia.

«Necesitábamos ganar», declaró Fernando «Bocha» Batista, cuyo equipo había enfrentado una racha de nueve fechas premundialistas sin victorias, incluyendo una derrota 2-1 contra Ecuador. «Necesitábamos revertir la situación y estábamos seguros de que podíamos hacer un buen partido», añadió.

Batista ya tiene la mira puesta en el próximo enfrentamiento de Venezuela contra Bolivia, un partido que considera crucial: «Es un rival directo ante el cual no podemos fallar. Tenemos que seguir mejorando, tenemos que ajustar detalles, tenemos que seguir creciendo».

Sudeban subió monto límite mensual autorizado a movilizar en cuentas corrientes y de ahorro

0

La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudebanincrementó el monto límite mensual autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro abiertas en el sistema financiero nacional.

Nota de Prensa

En el caso de estas cuentas de nivel 1, la cantidad máxima se elevó de 700 a 1.000 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), mientras que las de nivel 2 podrán exceder este nuevo monto límite.

La resolución SIB-II-GGR-GNP. 02207, fechada el 25 de marzo de 2205, establece que para la apertura de cuentas de ahorro y corrientes de nivel 1 los requisitos exigibles por las entidades financieras serán:

a) Cédula de identidad laminada legible del solicitante; vigente o vencida.
b) Dirección del titular.
c) En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Por otra parte, los requisitos exigibles para la apertura de cuentas de ahorro y corrientes de nivel 2 serán:

a) Cédula de identidad laminada legible del solicitante; vigente o vencida.
b) Dirección del titular.
c) Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.) legible y vigente del titular.
d) En caso de ser extranjero pasaporte legible.
e) Certificación de ingresos (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica.
f)  Constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

«Con relación a las cuentas en moneda extranjera, se mantendrán los mismos requisitos, limitaciones y montos, de los niveles aquí determinados; de acuerdo con su equivalencia según el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV)», señala la resolución.

Igualmente, la resolución deja claramente establecido que «para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, será requisito indispensable realizar una entrevista con el solicitante; que podrá efectuarse, de forma presencial o a través de los medios virtuales disponibles, video llamada, video conferencia; entre otros, los cuales deberán estar certificados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario».

Además, «en este caso, la Institución Bancaria aplicará los procedimientos electrónicos o digitales necesarios para que el cliente suscriba posteriormente los documentos requeridos. Quedan exceptuadas de este requisito, la apertura de cuentas por relaciones laborales, nóminas de trabajadores y trabajadoras, siempre y cuando los datos sean proporcionados formalmente por los patronos respectivos».

PNB incauta 34 kilos de cocaína durante operativo en Apure

0

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó este martes 34 kilos de cocaína en el estado Apure, ubicado en el oeste del país y fronterizo con Colombia, según informó este martes el Ministerio de Interior.

Por Versión Final

El hallazgo se produjo durante un operativo en el sector Las Mercedes, en la parroquia El Recreo, aunque las autoridades no precisaron si hubo personas detenidas durante el procedimiento.

Este operativo forma parte de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, para combatir el tráfico ilícito de drogas y otras actividades delictivas en diversas regiones del país.

El Ministerio de Interior señaló que el caso fue notificado a la Fiscalía, que iniciará las investigaciones correspondientes para esclarecer todos los detalles del hecho.

La incautación en Apure sigue a un informe presentado el pasado sábado por el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien anunció la incautación de 9,8 toneladas de cocaína en el estado Zulia.

Este operativo se vinculó a una presunta red de narcotráfico involucrada con autoridades locales, incluyendo alcaldes, fiscales y jueces.

El titular de la Superintendencia Nacional Antidrogas, Danny Ferrer, también reportó que, hasta el 10 de marzo, se habían incautado más de dos toneladas y media de diversas sustancias ilícitas en 1.589 operativos realizados en todo el país. En estos procedimientos, se han detenido a alrededor de 2.500 personas.

ÚLTIMA HORA | “Venezuela, tenemos fe”: La Vinotinto marca 1-0 a Perú, tras golazo de penal de Salomón Rondón

0

Venezuela y Perú, que tomó aire en el estreno de Óscar Ibáñez como seleccionador, se enfrentarán este martes en un partido vital. Con ambos equipos al borde del precipicio en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, la victoria es urgente.

EFE

Después de un prometedor comienzo premundialista, la Vinotinto del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista se desinfló para desplomarse hasta el octavo puesto de la tabla, con 12 puntos en 13 jornadas.

Necesita abrir el paracaídas en casa, en el Estadio Monumental de la calurosa Maturín, para frenar su caída en barrena.

Ya son nueve fechas consecutivas sin ganar, la última saldada con un revés 2-1 ante Ecuador en Quito.

«Tenemos que ganar en casa sea como sea», dijo el extremo Yeferson Soteldo, compañero del astro brasileño Neymar en el Santos y uno de los futbolistas más desequilibrantes del plantel vinotinto.

La selección inca, en tanto, viene de derrotar 3-1 como anfitriona a Bolivia en el debut de Ibáñez al frente del equipo, pero tampoco tiene mayor margen de error, ubicada en la novena casilla, con 10 unidades.

– Repechaje en la mira –

Argentina encabeza la clasificatoria con 28 puntos, por delante de Ecuador, con 22; Brasil, con 21; Uruguay y Paraguay, con 20 por cabeza; y Colombia, que con 19 marca la frontera del acceso a las plazas directas.

Bolivia les sigue con 13, en zona de repesca.

«Estamos a tiempo de corregir, estamos en camino, estamos a un punto del repechaje», subrayó este lunes Batista en conferencia de prensa, que mostró confianza en sus jugadores. «No podemos fallar (…). No se me pasa a mí por la cabeza una derrota».

El DT reservó en la anterior presentación piezas como los mediocampistas Yangel Herrera o José ‘El Brujo’ Martínez, titulares habituales que en el caso de haber recibido tarjeta amarilla hubiesen sido suspendidos.

La Vinotinto también recupera al central Wilker Ángel y al lateral derecho Jon Aramburu tras cumplir, justamente, castigos.

«Es un rival al que tenemos que ganarle más allá que sea de local o visitante para seguir con posibilidades», manifestó a su vez Ibáñez. «No va a cambiar nuestro plan de juego», subrayó.

En su primera presentación, la vieja guardia le respondió en buen nivel, con André Carrillo y Paolo Guerrero desempeñando roles importantes.

«Ninguno de los dos va a guardar nada, porque la tabla de posiciones obliga a ganar», remata Ibáñez.

– Alineaciones probables

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun – José Martínez, Yangel Herrera – Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo – Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Perú: Pedro Gallese – Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López – Pedro Aquino, Renato Tapia, André Carrillo – Andy Polo, Paolo Guerrero y Bryan Reyna. DT: Óscar Ibáñez.

Dos jóvenes asesinaron a su abuela dentro de su vivienda e intentaron engañar al Cicpc

0

Dos jóvenes fueron detenidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acusadas por el homicidio de una mujer de 82 años de edad, en el estado Carabobo.

Por 2001

De acuerdo con el reporte del organismo policial, la víctima quedó identificada como Olga Ramona Piña de Verhelst, quien habría sido asesinada por sus nietas, dentro de su vivienda.

Los hechos se registraron en la Urbanización Cumboto Sur, parroquia Juan José Flores, municipio Puerto Cabello.

Agentes de la Coordinación Estadal De Supervisión De Investigaciones De Homicidios Carabobo y Delegación Municipal Puerto Cabello estuvieron a cargo del procedimiento.

Según el informe de las autoridades, Olga Ramona sufrió una violenta agresión interior de su vivienda, por tal razón, fue trasladada hasta el Hospital Doctor Adolfo Prince Lara, donde falleció.

Posteriormente, las autoridades capturaron a las nietas de la octogenaria, como principales sospechosas del crimen.

Las investigaciones del Cicpc permitieron conocer que Ambar Yannelis Verhelst Armas, de 18 años de edad, y Oriana Valentina Verhelst Piña, de 20 años, intentaron simular un robo tras cometer el violento acto.

Aseguraron que hombres desconocidos ingresaron a su vivienda para someterlas junto con su abuela, a quien le propinaron múltiples heridas con un arma blanca, luego de que esta supuestamente se opusiera a entregar sus pertenencias.

Sin embargo, al ser interrogadas, las jóvenes ofrecían versiones distintas de lo sucedido.

Las autoridades verificaron las cámaras de seguridad adyacentes a la zona, cuyas grabaciones permitieron confirmar que ellas le habían causado la muerte a su abuela.

Su captura se realizó en la parroquia Juan José Flores, Municipio Puerto Cabello, Estado Carabobo.

Las implicadas quedaron a la orden del Ministerio Público.

Nietas asesinan a su abuela dentro de su vivienda: Intentaron engañar al Cicpc

Maduro afirma que «el imperio de EEUU está agresivo»: «Allá ellos, quién pierde son ellos»

0

Nicolás Maduro aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos está agresivo; «Allá ellos, quién pierde son ellos».

«Ustedes saben que el Imperio está agresivo, allá ellos, quien´pierden son ellos, nosotros hemos querido tener relaciones civilizadas de respeto, eso sí, de respeto, somos un país libre, no somos colonia de nadie, nadie viene a naricearnos, a mangonearnos, nadie es nadie, ese tiempo se acabó ese tiempo se acabó dice la canción y daban órdenes al país en inglés».

«No y ese tiempo lo conocimos eso se acabó somos libres y nuestro mensaje siempre ha sido vamos a tener relaciones de respeto de cooperación, de comunicación, pero allá decidieron agredir al mundo entero y la extrema derecha fascista de aquí les impuso un plan de agresión primero a los migrantes, que los están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo, tenemos 238 migrantes desaparecidos secuestrados en Estados Unidos y entregados en un campo de concentración nazi de El Salvador», sentenció Maduro.

Por otra parte, aseguró que se están haciendo todas las acciones legales «grupo de abogados metió un recurso de habeas corpus ante la corte de Justicia de El Salvador, en Estados Unidos grupos de migrantes están haciendo recursos legales, pero los están persiguiendo donde aparecen los capturan, los humillan, los patean, los secuestran, yo voy a seguir abogando empeñado y perseverante como soy, para rescatar del secuestro y liberar a todos los venezolanos y venezolanos que están presos en los Estados Unidos y a los muchachos de El Salvador, traernos a todos los muchachos a Venezuela y a los que están en México también».

Maduro precisó además «Afortunadamente con mucha paciencia hemos construido una línea aérea fuerte, nos han robado aviones, pero es fuerte, todavía no van a poder con nosotros, nunca, jamás, no van a poder con nosotros».

«A todos esos muchachos nos los vamos a traer, yo soy empeñado, nosotros somos un equipo, tenemos tremendo equipo, porque están separando a la familia, y nos están entregando a puro hombre, los separan», puntualizó.

Detienen al guardaespaldas de Maradona por falso testimonio en juicio por muerte del astro

0

El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.

EFE

El fiscal Patricio Ferrari afirmó ante el tribunal: “El testigo está siendo mendaz (mentiroso) en forma elocuente”.

Según expuso la Fiscalía y ratificaron luego los jueces, el testigo incurrió en el delito de falso testimonio por brindar declaraciones que contradicen la prueba recopilada durante la investigación.

La principal contradicción en la que incurrió Coria tiene que ver con su vínculo con el neurocirujano y médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, con quien negó tener relación y dijo nunca haber hablado, ni durante el ingreso domiciliario ni después.

Sin embargo, numerosas pruebas y chats entre ambos, expuestos en la audiencia de este martes, revelaron que el guardaespaldas mantuvo varias conversaciones con el médico en diferentes períodos y hasta se trataban de «amigos».

En uno de esos mensajes Coria escribió a Luque: «Cómo estás, amigo. Te banco a morir, contá conmigo para lo que necesites.»

A lo que Coria respondió ante los jueces: “No recuerdo que haya hablado con él, sinceramente no recuerdo”.

Otras contradicciones en la declaración de Coria tienen que ver con quienes fueron las personas que intentaron reanimar a Maradona cuando se encontraba en el lecho donde falleció, en una vivienda donde recibía cuidados médicos a domicilio.

El abogado de dos hijas de Maradona, Fernando Burlando, pidió «la extracción de testimonios para darle intervención a la Unidad Fiscal para la Investigación» y solicitó la «detención inmediata» del testigo por incurrir en «el delito de falso testimonio».

A continuación, los jueces accedieron a la solicitud y el que fuera guardaespaldas de Maradona salió esposado de la sala.

En la sesión de este martes también declararon Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que gestionó el alquiler de la casa; Santiago Giorello, propietario de la misma, y Jana Maradona, una de sus hijas, querellante y testigo en la causa.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y, en el momento de su muerte presentaba graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares, según un informe forense presentado por la Fiscalía.

Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y será juzgada en una causa separada en el segundo semestre de 2025, una vez finalizado el juicio principal.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

La Unión Europea insiste en lograr un acuerdo con EE.UU. en lugar de «aranceles injustificados»

0

El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), el eslovaco Maros Sefcovic, insistió este martes en Estados Unidos que su objetivo es lograr un acuerdo «justo» con Washington en lugar de «aranceles injustificados».

Este martes, Sefcovic se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el representante de Comercio, Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett.

«24 horas intensas en Washington para conversaciones sustanciales con Lutnick, Greer y Hassett», afirmó Sefcovic en un mensaje en su cuenta de X.

«El trabajo duro continúa. La prioridad de la Unión Europea es un acuerdo justo y equilibrado en lugar de aranceles injustificados. Compartimos el objetivo de fortalecer la industria en ambos lados», añadió.

Es la segunda visita de Sefcovic a Washington desde que Lutnick asumió su puesto para intentar evitar una guerra comercial entre ambas potencias.

El plan de Washington, trazado por el presidente, Donald Trump, es imponer aranceles recíprocos a las importaciones a partir del 2 de abril, así como en ciertos rubros estratégicos, aunque la Casa Blanca ha dado señales de que está dispuesta a incorporar algunas exenciones.

La Comisión Europea dijo la semana pasada que esperará a mediados de abril para aplicar las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses al aluminio y acero europeos, ya en vigor, para dar más margen a la negociación con Washington y lograr una solución.

Parlamento de Colorado retirará el retrato presidencial que disgustó a Donald Trump

0

El parlamento de Colorado retirará de la galería de presidentes de Estados Unidos expuesta en su Capitolio un retrato de Donald Trump, que disgustó al mandatario republicano por considerar que fue deformado deliberadamente y que lo muestra menos guapo que el hecho a Barack Obama.

Entre una publicación sobre aranceles y otra sobre migración, Trump se tomó el tiempo el domingo para quejarse del retrato que considera poco favorecedor.

«A nadie le gusta una mala foto o una mala pintura de sí mismo, pero el retrato de Colorado, instalado por el gobernador junto a los de los demás presidentes, fue deformado deliberadamente a un punto que ni yo, quizás, había visto anteriormente», escribió.

Además, Trump se mostró molesto por el hecho de que el retrato del expresidente demócrata Barack Obama, realizado al igual que el suyo por la artista Sarah Boardman, quedó mucho mejor, en su opinión.

«La artista también pintó al presidente Obama, y él luce maravilloso, pero el mío es realmente el peor. Debe haber perdido su talento al envejecer. En todo caso, habría preferido mil veces no tener ningún retrato antes que tener este», indicó en su red Truth Social.

El republicano de 78 años pidió al gobernador demócrata de Colorado, Jared Polis, que se retire el cuadro que había sido colgado en 2019.

Y en seguida la directiva del parlamento, de mayoría demócrata en ambas cámaras, accedió a la solicitud y emitió el lunes una orden para que «sea retirado de inmediato el retrato de Donald Trump de su actual emplazamiento en el tercer piso del Capitolio».

«Si el partido republicano quiere perder su tiempo y su dinero en decidir qué retrato de Trump colocar en el Capitolio es asunto suyo», comentó el portavoz de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, Jarrett Freedman.

A Donald Trump parece gustarle más un retrato que le regaló recientemente el presidente ruso Vladimir Putin.

El emisario especial de Estados Unidos Steve Witkoff declaró que Trump «claramente se sintió emocionado» por esa pintura, que describió como «hermosa».