lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 106

El FBI trabaja en turnos de 12 horas para acelerar la revisión de documentos del caso Jeffrey Epstein

0

El FBI ha intensificado la revisión de cientos de documentos relacionados con el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein, generando, según The Wall Street Journal, inquietudes entre abogados de víctimas y funcionarios debido al riesgo de que información sensible sobre las víctimas de abuso sexual y testigos sea expuesta.

Infobae

De acuerdo con el medio, la revisión de los archivos fue ordenada por la fiscal general Pam Bondi, quien busca cumplir con su promesa de liberar más información tras una primera entrega de documentos en febrero que fue ampliamente criticada por su falta de revelaciones significativas. Bondi aseguró que el FBI había retenido miles de páginas de documentos relacionados con Epstein y que ahora se está trabajando para garantizar que “ninguna piedra quede sin remover”.

Bajo la dirección del director del FBI, Kash Patel, y en coordinación con Bondi, agentes y empleados de la agencia han sido asignados a turnos de 12 horas para revisar los documentos. Según The Wall Street Journal, las instrucciones para el equipo de revisión incluyen realizar redacciones mínimas, limitándose a ocultar nombres de víctimas y su información personal, como números de teléfono y cuentas en redes sociales. Sin embargo, se exige que se mantengan visibles detalles como la ciudad y el estado de residencia de las víctimas.Los documentos revisados incluyen direcciones

Los documentos revisados incluyen direcciones de residencia visibles y restricciones de redacción mínimas. (FBI)

El medio también detalló que los revisores tienen prohibido eliminar grandes bloques de texto y que no se protegerán los nombres de terceros, lo que podría incluir a testigos, familiares de víctimas y personas cercanas a ellas. Además, en caso de encontrar fotografías de víctimas desnudas, se permite mostrar el cuerpo completo, pero si las víctimas están vestidas, solo se puede ocultar el rostro.

Esta metodología ha generado preocupación entre algunos empleados del FBI, quienes consideran que la falta de experiencia de muchos de los revisores en el manejo de información tan delicada podría resultar en la divulgación accidental de datos que permitan identificar a las víctimas. Según el medio, los abogados de las víctimas han advertido que detalles identificables están dispersos en los archivos investigativos, lo que aumenta el riesgo de exposición.

Advertencias de los abogados de las víctimas

En una carta enviada a Bondi el 28 de febrero, los abogados Brad Edwards y Brittany Henderson, quienes representan a más de 150 víctimas de Epstein, expresaron su apoyo a la divulgación de información sobre el caso, pero subrayaron la necesidad de proteger la privacidad de las víctimas.Gran parte de la información

Gran parte de la información que ahora está siendo revisada ya fue utilizada en el juicio de 2021 contra la socialité británica Ghislaine Maxwell. (AMC CRIME)

“Si el proceso de redacción es realizado por personas sin un conocimiento completo de los detalles del caso, es probable que los nombres e información identificativa de las víctimas se hagan públicos por error”, advirtieron en la misiva. También señalaron que una divulgación no intencionada podría tener “efectos devastadores” para las personas afectadas.

Por su parte, la exdirectora de la Oficina de Víctimas del Crimen del Departamento de Justicia, Kristina Rose, calificó el proceso como una “traición impactante” a la confianza de las víctimas y una violación de las políticas del propio Departamento de Justicia.

El caso de Jeffrey Epstein ha sido uno de los más controvertidos en los últimos años. Según The Wall Street Journal, Epstein continuó explotando sexualmente a mujeres incluso después de su condena en 2008 en Florida, utilizando su red de contactos con personas influyentes para atraer a sus víctimas. Fue arrestado nuevamente en 2019 por cargos de tráfico sexual, pero murió en prisión ese mismo año, en lo que el médico forense de Nueva York determinó como un suicidio.

Gran parte de la información que ahora está siendo revisada ya fue utilizada en el juicio de 2021 contra la socialité británica Ghislaine Maxwell, quien fue condenada por colaborar con Epstein en un esquema de abuso sexual que se extendió por décadas. Maxwell recibió una sentencia de 20 años de prisión.La revisión de los archivos

La revisión de los archivos fue ordenada por la fiscal general Pam Bondi, quien busca cumplir con su promesa de liberar más información del caso. (EFE/EPA/Will Oliver/Pool)

La primera entrega de documentos realizada por Bondi fue duramente criticada, especialmente por sectores conservadores, quienes la calificaron como insuficiente. Esto llevó a una reorganización en la oficina del FBI en Nueva York, que había liderado la investigación de Epstein. Según el medio, el agente principal de esa oficina, James Dennehy, fue removido de su cargo en medio de las tensiones generadas por el manejo del caso.

Algunos sectores de la derecha han sugerido que el gobierno podría estar ocultando información sobre una supuesta lista de hombres poderosos, incluidos políticos demócratas, que habrían abusado de las víctimas de Epstein. Sin embargo, The Wall Street Journal señaló que no existe evidencia que respalde la existencia de dicha lista.

Por otro lado, el abogado de varias víctimas afirmó que más de 20 hombres han sido señalados por mujeres traficadas por Epstein como presuntos participantes en actos de abuso o explotación sexual.

El FBI, bajo la supervisión de Patel y el subdirector Dan Bongino, ha reiterado su compromiso con la transparencia en el manejo de los archivos de Epstein. Según declaraciones recogidas por The Wall Street Journal, la agencia asegura que se están cumpliendo todos los requisitos legales y administrativos necesarios.

Ajustan horario en la administración pública para ahorrar energía debido a la sequía (Comunicado)

0

La administración de Nicolás Maduro anunció una serie de regulaciones que serán implementadas para mitigar el incremento del consumo de energía durante la temporada de sequía que afecta a Venezuela. A través de un comunicado, detalló que la administración pública tendrá una reducción en el horario laboral a partir de este lunes 24 de marzo.

«1. Se ajustará el horario laboral desde las 8:00 am hasta las 12:30 pm durante las próximas seis (06) semanas. Quedarán exceptuadas de esta acción, los organismos que garanticen servicios esenciales a la población.

2. Se declara el 1×1, que consiste en un día laborable por un día no laborable.

3. Durante el día laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario especial apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del poder popular», reza el comunicado.

Asimismo, el escrito informa que con estas medidas se busca hacer «frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina».

La administración de Maduro también llamó a la población a adoptar medidas como ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados. Estas prácticas contribuyen a mitigar el impacto del calentamiento global y a garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Abogada de venezolano enviado a El Salvador denuncia que fue vinculado con el Tren de Aragua por tener un tatuaje basado en el Real Madrid

0

Persiste la polémica alrededor del envío de 238 ciudadanos venezolanos por parte del gobierno de Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, señalados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.

Por NTN24

Desde que se llevó a cabo el traslado de estas personas en tres vuelos, bajo el amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 invocada por el presidente Donald Trump, han sido varias las denuncias hechas por familiares y abogados que exponen distintos argumentos con el objetivo de demostrar la inocencia de algunos de los deportados.

Uno de los casos es el de Jerce Reyes Barrios, un venezolano de 36 años que fue llevado a El Salvador el pasado 15 de marzo y que, según su abogada, Linette Tobin, fue acusado de pertenecer al Tren de Aragua por tener un tatuaje en su brazo basado en el escudo del Real Madrid y por realizar un gesto con sus dedos en una fotografía en redes sociales.

“La acusación se basa en dos hechos. Primero, tiene un tatuaje en el brazo de una corona sobre un balón de fútbol, ​​un rosario y la palabra «Dios». El DHS alega que este tatuaje prueba su pertenencia a una pandilla. En realidad, eligió este tatuaje porque se parece al logo de su equipo favorito, el Real Madrid”, asegura la abogada en un documento.

“En segundo lugar, el DHS revisó sus publicaciones en redes sociales y encontró una foto del señor Reyes Barrios haciendo un gesto con la mano que, según alegan, prueba su pertenencia a una pandilla. De hecho, el gesto es común: significa «Te amo» en lenguaje de señas y se usa comúnmente como símbolo del rock and roll”, agrega.

La representante legal también afirma que Reyes Barrios es un futbolista profesional en Venezuela y tiene un historial laboral estable en esta área, así como entrenador de fútbol infantil y juvenil. Además, asegura, nunca ha sido arrestado ni acusado de ningún delito.

Tobin precisa en su denuncia enviada al juez federal James Boasberg, quien ha pedido explicaciones a la administración Trump sobre estas deportaciones, que en febrero y marzo de 2024, Jerce Reyes Barrios marchó en Venezuela en contra del régimen de Maduro y que por esto fue detenido y torturado en su país, tras lo cual decidió migrar a los Estados Unidos, adonde intentó entrar desde México con el proceso en el aplicativo CBP One.

Cuenta la abogada que Reyes Barrios el día de su cita con las autoridades fronterizas, en septiembre de 2024, fue puesto bajo custodia y recluido en el Centro de Detención de Otay Mesa. Inicialmente, fue recluido en un área de máxima seguridad y acusado de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua.

“Tras presentar un certificado de antecedentes penales de Venezuela, cartas de empleo, una declaración del tatuador que realizó el tatuaje y varias imágenes en línea que muestran tatuajes similares de un balón de fútbol o una corona, explicando el significado del gesto, el señor Reyes Barrios fue transferido fuera de la máxima seguridad”, afirma.

Finalmente, pese a todos los argumentos presentados, la abogada resalta que el hombre fue trasladado de Otay Mesa a Texas sin previo aviso y, posteriormente, el 15 de marzo de 2025, fue deportado a El Salvador.

“Su abogado y su familia han perdido todo contacto con él y desconocen su paradero o estado de salud”, añade.

Este jueves, la cadena de noticias estadounidense CBS publicó el listado con la totalidad de los nombres de los venezolanos que fueron enviados a El Salvador, listado en el que aparece Jerce Reyes Barrios.

Una pareja venezolana fue asesinada a tiros en Perú

0

Una pareja de venezolanos fue asesinada en Arequipa, Perú. Las víctimas, identificadas como Ali Antonio Tineo Mata, de 26 años, y Niurka Astudilla Mejías, de 23, recibieron al menos 15 disparos.

La versión policial indica que unos motorizados persiguieron a los venezolanos mientras iban a bordo de un vehículo. Así lo reseñó América Televisión.

Luego de alcanzarlos, la pareja se bajó del carro en una zona desolada y fue ahí donde les dispararon a quemarropa.

Pareja venezolana fue asesinada en Perú
Se sabe que Tineo Mata trabajaba como taxista y residía en Arequipa desde hace siete años.

Acerca de los motivos de este doble homicidio, la Policía Nacional investiga si responde a un ajuste de cuentas o un caso de extorsión.

Por este caso se pronunció el alcalde Renzo Salas, quien anunció que aumentarán la vigilancia con la instalación de 40 cámaras de seguridad, de acuerdo con la información publicada por Diario Los Andes.

El pasado 15 de marzo ocurrió otro crimen contra un venezolano en Arequipa. En esta oportunidad, sicarios asesinaron a Junior Valdez Rojas e hirieron a tres personas en un tiroteo.

“Los beneficiados por el ‘parole humanitario’ van a quedar desamparadas, sin ningún tipo de protección”: experto en migración

0

El gobierno de Donald Trump pondrá fin al ‘parole humanitario’ que permitió la entrada legal a Estados Unidos de más de 500 mil migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela durante la administración de Joe Biden.

El Departamento de Seguridad Nacional en el Registro Federal publicó un documento anunciando el fin de los programas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conforme a una orden ejecutiva del presidente Trump.

Para hablar de este tema se conectó en La Tarde de NTN24 Roger Asmar, abogado de inmigración, especialista en asuntos de deportación, quien aseguró que “estas personas que entraron con el parole humanitario van a estar desamparadas, no hay manera en estos momentos para que ellos puedan tener algún tipo de protección para la deportación”.

La administración de Trump indica que la entrada con el parole humanitario no se considera una entrada legal y al no ser considerada legal, si alguna de estas personas quería hacer un ajuste de estatus, ya no lo podrán hacer, así que quedan desamparados, sin ninguna protección para ser deportados y esto es muy lamentable”, complementó.

Dan de alta al Papa Francisco, que reaparece tras casi 40 días hospitalizado y saluda a los fieles desde un balcón del hospital Gemelli

0

El Papa Francisco ha superado la neumonía bilateral que lo ha mantenido casi 40 días hospitalizado en Roma. El pontífice, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, ha sido dado este domingo de alta del Policlínico Gemelli y ha saludado desde un balcón del centro sanitario a los fieles que entusiasmados que se han congregado a las puertas de hospital. «Gracias a todos, veo a la señora de las flores amarillas», han sido las escuetas palabras que el pontífice ha dedicado a sus seguidores.

El papa se encuentra «estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses», reveló este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le ha tratado, en una rueda de prensa por sorpresa en el Gemelli.

El argentino regresa este domingo al Vaticano. «Está contentísimo», reveló el doctor Luigi Carbone, médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y que es el responsable de la salud del pontífice, antes de añadir que Francisco «lleva cuatro días preguntando» cuándo sale

El Papa ingresó el pasado 14 de febrero en el Gemelli por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, con «dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida».

Los médicos confirmaron que la neumonía bilateral ya no sigue ahí, pero «decir que está completamente curado de todas las especies microbianas todavía llevará tiempo» de convalecencia en Santa Marta, durante la cual «no necesitará muchas cosas, pero sí oxígeno».

Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (C) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Alfieri, responsable de Cirugía del Gemelli y que operó al papa en las anteriores ocasiones, explicó que ahora es más segura su casa que el hospital, «que es donde se pueden contraer infecciones con mayor facilidad».

Francisco, que «nunca ha estado intubado y siempre ha estado consciente», siempre ha mantenido «su buen humor» a pesar de la dificultad que eso conlleva en los momentos más duros, añadió.

Y citó, como ejemplo, que después de uno de esos duros momentos, le preguntó cómo se encontraba, y el papa le respondió: «Aun estoy vivo». Entonces «entendimos que había recuperado su buen humor».

Carbone, que se encargará del tratamiento del papa en el Vaticano, explicó que allí «continuará con la terapia motora y respiratoria que ha hecho en el hospital. En este momento es lo más importante y lo que necesita para recuperarse».

Y preguntado sobre la capacidad de recuperar la palabra, después de tanto tiempo usando oxígeno, Carbone explicó que es «difícil», pero «viendo la mejoría», que «ha sido importante respecto a hace diez días», espera que sea «en breve tiempo».

Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (front) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El pasado 6 de marzo, durante el Rosario por su restablecimiento que se reza cada noche en la plaza de San Pedro, el papa envió un mensaje de audio con un hilo de voz que levantó preocupación.

«Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca la tos y casi tenéis que volver a aprender a hablar», había explicado este viernes el prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, muy cercano al papa y que también negó que el pontífice fuera a renunciar.

Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (C) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (L) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (front) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (C) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (C) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO
Rome (Italy), 23/03/2025.- Pope Francis (R) greets and blesses the faithful from the balcony of the Gemelli hospital where has been hospitalized, in Rome, Italy, 23 March 2025. Pope Francis will be discharged on 23 March with a prescription for at least two months of convalescence after spending more than five weeks in the hospital for bilateral pneumonia. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Trágico Accidente en Carabobo: Choque Contra Caballo Deja Heridos y El Animal Muerto

0

Un lamentable accidente ocurrido en la madrugada de este sábado en la autopista Valencia – Tocuyito, específicamente en el kilómetro 21, sector La Yaguara, dejó como saldo tres personas heridas y la muerte de un caballo.

Según reportes de periodistas locales, el incidente tuvo lugar pasadas las 4:00 am, cuando un vehículo Toyota Sienna colisionó violentamente contra un equino. El fuerte impacto causó graves daños al automóvil, cuyo parabrisas se rompió y parte del cuerpo del animal quedó incrustado en el interior.

Las tres personas que viajaban en el vehículo resultaron lesionadas y fueron atendidas por comisiones de bomberos, quienes los trasladaron a un centro de salud cercano para recibir atención médica. Lamentablemente, el caballo falleció a causa del impacto.

Un video difundido en redes sociales muestra la magnitud del accidente, con el animal tendido sobre el capó del vehículo, que también sufrió importantes daños en el parachoques.

Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas que llevaron a este trágico suceso. Se desconocen los detalles que provocaron la presencia del animal en la vía y las causas del accidente.

Se espera que en las próximas horas se ofrezca más información sobre este incidente por parte de las autoridades competentes.

Evacúan C.C. Galerías Mall en Maracaibo por supuesto paquete explosivo: Sebin y policías en el sitio

0

Una alarmante situación se vivió la tarde de este sábado en el centro comercial Galerías Mall, en la avenida La Limpia, cuando el lugar fue evacuado de emergencia por la amenaza de un presunto artefacto explosivo dentro de las instalaciones.

Al lugar se aproximó una comisión mixta de funcionarios de Polimaracaibo, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez).

Sobre las 4:00 de la tarde se emitió la alerta ante un paquete sospechoso en un local ubicado al lado de un salón de videojuegos, en el segundo piso del recinto comercial.

En un grupo de Whatsapp del condominio de Galerías Mall, se indicó que «no pasaba nada», y se encontraban verificando la situación.

Sin embargo, fuentes policiales indicaron que hay un paquete de dudosa procedencia, y funcionarios del Sebin se encuentran en el sitio haciendo las averiguaciones correspondientes.

Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”

0

El presidente Nicolás Maduro advirtió este sábado a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, que será el responsable de si algo «le pasa» a los venezolanos «secuestrados» y deportados desde EE. UU. el pasado fin de semana.

En la despedida del buque escuela AB “Simón Bolívar”, el mandatario mencionó que los connacionales buscaron el “sueño americano” y ahora “los desaparecen”.

“Se ha agredido a venezolanos que emigraron buscando una oportunidad, después de las sanciones que lanzaron contra nuestro país. Creyeron en el sueño americano y ahora los persiguen, los torturan, los humillan, los patean y los desaparecen”, manifestó.

En ese sentido, Maduro dijo que van a ir a buscarlos hasta “el último”, y “los vamos a reincorporar”.

“A su madre Venezuela volverán estos migrantes. Ya para mañana reanudamos los vuelos para rescatar a migrantes de las cárceles de EE. UU. Los vamos a rescatar esta semana, la otra y la siguiente, y llegará al momento en el que rescatemos a los muchachos secuestrados en El Salvador en campos de concentración nazi”, precisó, refiriéndose también al reinicio de los vuelos de repatriación desde la nación norteamericana.

A continuación, Maduro advirtió a su par salvadoreño: “si algo le pasa a esos muchachos, usted será el responsable de la vida de ellos. Usted le garantiza la salud y más temprano que tarde tiene que entregarlos porque no han cometido delitos, ni en Estados Unidos ni en El Salvador”.

Según el líder chavista, estas personas son barberos, músicos, artistas y trabajadores que se fueron buscando “el sueño americano y consiguieron casi el esclavismo americano”.

Putin rezó por Trump tras intentos de asesinato, dice enviado especial

0

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, elogió a Vladimir Putin calificándolo de confiable y afirmó que el líder ruso le dijo que había rezado por su «amigo» el presidente estadounidense Donald Trump cuando le dispararon.

AFP

Witkoff se reunió con Putin durante varias horas la semana pasada en Moscú y dijo a los medios estadounidenses que las conversaciones, que incluyeron discusiones sobre cómo poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, fueron constructivas y «basadas en soluciones».

En una entrevista en el podcast del presentador conservador Tucker Carlson, el enviado dijo que considera que Putin no es un «mal tipo» y afirmó que el presidente ruso es un «gran» líder que busca poner fin al letal conflicto de tres años de Moscú con Kiev.

«Me cayó bien. Me pareció que fue sincero conmigo», dijo Witkoff en la entrevista transmitida el viernes.

«No considero a Putin un mal tipo. Es una situación compleja, esa guerra y todos los factores que la provocaron», afirmó en conversación con Carlson, que el año pasado entrevistó al presidente ruso.

También describió un aspecto «personal» de la conversación, en el que Putin recordó su reacción al intento de asesinato de Trump en julio de 2024, mientras el entonces candidato republicano realizaba un mitin de campaña en Butler, Pensilvania.

Putin le contó que «cuando el presidente recibió un disparo, fue a su iglesia local, se reunió con su sacerdote y oró por el presidente», dijo Witkoff. «No porque pudiera llegar a ser presidente de Estados Unidos, sino porque tenía una amistad con él y estaba orando por su amigo».

El presidente ruso encargó un retrato de Trump «a un destacado artista ruso» y le pidió a Witkoff que se lo llevara al mandatario estadounidense.

Funcionarios estadounidenses, ucranianos y rusos tienen previsto mantener este lunes conversaciones por separado en Arabia Saudita para tratar de acordar una tregua en los ataques contra las infraestructuras energéticas de ambos países, tras tres años de ofensiva rusa que ha causado decenas de miles de muertos.

Respecto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con el que el presidente Trump tuvo una tensa reunión en la Casa Blanca recientemente, el enviado estadounidense consideró que «está haciendo todo lo que puede».

«Está en una situación muy, muy difícil (…) Este es el mejor momento para que llegue a un acuerdo», afirmó.