sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 112

Presentada en Estados Unidos la primera demanda colectiva por $Libra, la cripto promocionada por Milei

0

El escándalo de $Libra, la criptomoneda promocionada hace un mes por Javier Milei que resultó ser una estafa, ha llegado finalmente a los tribunales de Estados Unidos. El estudio Burwick Law registró en Nueva York una demanda colectiva contra los responsables internacionales de la operación, pero dejó adrede afuera de la lista de acusados al presidente argentino; a su hermana, Karina Milei, y al resto de los argentinos que estuvieron detrás de $Libra. Milei aparece en varios pasajes del escrito, pero como la intención de los demandantes es obtener una compensación económica en Estados Unidos por la vía civil, prefirieron evitar un litigio con el Estado argentino que podría demorar años.

El País

Los acusados por los representados por Burwick Law, unos 200 ahorristas, son la familia Davis, titular de la firma Kelsier Ventures; Julian Peh, Ceo de KIP Protocol; Benjamin Chow y Meteora. Los inversores se consideran víctimas de una estafa. “Alegamos que Kelsier, KIP, Meteora y partes relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas”, explicaron los abogados. Los demandados promocionaron la criptomoneda como “una iniciativa económica significativa diseñada para estimular el crecimiento económico en Argentina mediante la financiación de pequeñas empresas, startups y proyectos educativos”, dice la presentación judicial. En el plan de seducción de inversores, dice el escrito, Milei tuvo un papel fundamental: “Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, creando la apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token”.

El 14 de febrero pasado, Milei promocionó en sus redes $Libra, una cripto que pasó de tener un valor cercano a cero a más de cinco dólares en unas pocas horas. Cuando los creadores de la cripto se retiraron en forma coordinada, el precio del token se desplomó, dejando un tendal de damnificados y pérdidas millonarias. Milei borró cinco horas después su posteo con el argumento de que no estaba “interiorizado” de la maniobra y más tarde culpó a los inversores por apostar en un mercado que es como “un casino”. $Libra marcó un punto de inflexión en el Gobierno de ultraderecha, que desde entonces perdió el control de la agenda pública y está a la defensiva. La oposición avanza en la conformación de una comisión investigadora en el Congreso y se suman demandas en los tribunales argentinos contra el presidente y su entorno.

El cerco se cierra sobre Milei y su hermana, Karina, que en las semanas previas al lanzamiento de la criptomoneda recibieron en la Casa Rosada a Hyden Mark Davis, un desconocido operador de criptomonedas de 28 años responsable del lanzamiento. El presidente argentino también se reunió con Peh, otro de los responsables de $Libra. La justicia argentina avanza también sobre Marcos Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores de Tech Forum, un evento celebrado en octubre pasado en Buenos Aires que sirvió de punto de encuentro entre los acusados y Milei.

De acuerdo a la demanda de Burwick Law, los demandados “inflaron artificialmente el precio inicial del token $Libra, creando una ilusión de estabilidad y valor de mercado que en realidad no existía”. El equipo, dice el escrito, “retuvo estratégicamente aproximadamente el 85% de la oferta total del token en su lanzamiento, manteniendo directamente el control exclusivo sobre la valoración y liquidez del token”. “Como resultado, los compradores minoristas fueron engañados y posteriormente sufrieron un daño financiero significativo, lo que convirtió el lanzamiento del token $Libra en un acto fundamentalmente injusto, engañoso y fraudulento”, dijeron los abogados.

Falleció Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora venezolana Carolina Herrera

0

Falleció el aristócrata venezolano Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera. La información la dio a conocer la locutora Titina Penzini, por medio de su cuenta de la red social Instagram.

«Siempre serás recordado con mucho respeto y cariño Reinaldo, mis sinceras condolencias a mi querida Carolina, Mercedes, Ana Luisa, Carolina JR, Patricia y toda la familia», escribió.

Era el año 1968 cuando Carolina Herrera conoció a Reinaldo Herrera Guevara, quien un año después se convertiría no solo en el amor de su vida, sino también en ese compañero y esposo del que tomó el apellido con el que ha ganado fama internacional.

Para la diseñadora, este era su segundo matrimonio luego de haberse casado primero con Guillermo Behrens Tello. De esta unión nacieron sus dos primeras hijas, Mercedes y Ana Luisa. Aunque la relación terminó en 1964.

¿Quién es Reinaldo Herrera Guevara?

Tras su divorcio en 1969, Carolina se casó con el aristócrata venezolano Reinaldo Herrera, editor de la revista Vanity Fair, y con quien tuvo otras dos hijas, Carolina Adriana y Patricia Cristina. Conformando así una sólida familia que a la fecha se mantiene muy unida.

Si bien Reinaldo no es tan conocido como su esposa, lo cierto es que él también cuenta con una gran reputación dentro de los medios. Según cuenta EL PAÍS, se le admira como un gran periodista, ya que durante años, se dedicó a conseguir reportajes imposibles para la versión estadounidense de Vanity Fair.

Aunque también es una de las más grandes eminencias en moda, pues es el encargado de emitir la lista de las mejores vestidas. Un ranking al que muchas celebs le temen. Por eso no es nada extraño que él y su mujer sean invitados a las fiestas más glamurosas de Manhattan.

Por otra parte, también fue un apoyo fundamental para la diseñadora cuando comenzó con su carrera. Incluso, se dice que fue él quien la presentó con diversas personalidades del jet set de la moda y la impulsó a llevar la firma CH a lo que es ahora. Además, en distintas ocasiones, Reinaldo Herrera ha declarado que se siente muy orgulloso de Carolina y que para nada tiene celos de ella.

¿Por qué Reinaldo Herrera dejó de ser Marqués?

Para quienes no lo sepan, el esposo de la diseñadora es hijo de Reinaldo Herrera Uslar, quien fuera Marqués de la Torre Casa, un empresario perteneciente a la alta sociedad de Caracas, capital de Venezuela. Así que, por lo tanto, él también era un marqués junto con la diseñadora.

Sin embargo, gracias a las viejas costumbres, tradiciones y reglas nobiliarias, este título fue revocado en 1984. La razón de ello tiene que ver con que Carolina, al no darle “hijos varones” a su esposo, no se le puede otorgar dicho “reconocimiento” que le correspondería por derecho y matrimonio.

Precio del oro alcanza nuevo récord tras ataques israelíes a Gaza

0

Impulsado por la escalada de tensiones entre Israel y Hamás y las incertidumbres geopolíticas y económicas mundiales, el oro bate récord tras récord y alcanzó el martes un máximo histórico gracias a su estatus de valor «refugio».

AFP

La onza de oro trepó el martes a un pico histórico de 3.038,33 dólares, superando su récord del viernes pasado.

Israel anunció el martes su intención de continuar sus ataques en Gaza, tras intensos bombardeos que mataron a 400 palestinos según Hamás, en un hecho que desató condenas internacionales.

«El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que estos ataques fueron lanzados en respuesta al rechazo de Hamás de cambiar el acuerdo de cese del fuego y liberar a los rehenes restantes» en poder del grupo palestino, «y el petróleo y el oro repuntaron en reacción» a estos dichos, resumieron los analistas de Monex USA.

El precio del oro también se ve impulsado «por el alto nivel de incertidumbre causado por la impredecibilidad del presidente estadounidense (Donald) Trump», estimó en una nota Carsten Fristsch, de Commerzbank.

«Esto concierne sus decisiones erráticas sobre aranceles, su política interior con acciones contra diversas agencias (gubernamentales) y su política exterior y de seguridad», añadió.

Arrestan a trabajadora sexual trans en Los Teques por quemar moto de un cliente

0

Un trabajador sexual que se identifica como mujer trans fue detenido en Los Teques, estado Miranda, luego de incendiar la motocicleta de un cliente que presuntamente se negó a pagar por un servicio.

Versión Final

El hecho ocurrió el pasado domingo en la avenida Bolívar de la capital mirandina y quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona, según informó la Policía del Municipio Guaicaipuro en su Instagram.

El detenido fue identificado como Leiker Enmanuel Hernández, de 26 años. De acuerdo con el director del cuerpo policial, inspector agregado Carlos Andrade, los funcionarios tuvieron conocimiento del caso tras revisar las grabaciones de seguridad, donde se observó el incendio del vehículo.

Al llegar al sitio, los efectivos fueron abordados por el propietario de la moto, quien señaló directamente a Hernández como el responsable del incendio.

Tras un operativo de búsqueda, el sospechoso fue localizado y detenido en una calle del centro de la ciudad, a pocos metros del lugar del incidente.

Durante la aprehensión, Hernández confesó haber provocado el incendio luego de que la víctima se negara a pagar el servicio pactado, lo que desató una discusión entre ambos.

Además, según fuentes policiales, el detenido presentaba una solicitud previa por delitos contra la cosa pública, emitida el pasado 11 de febrero.

El caso fue remitido a la Fiscalía Primera del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones y determinará las acciones legales a seguir.

Jorge Rodríguez afirmó que los migrantes venezolanos fueron vendidos a Nayib Bukele: «Para que los utilice como mano de obra esclava»

1

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez, calificó al Gobierno de los Estados Unidos como «gobierno nazi», por el trato que se le está dando a los migrantes venezolanos, tras ser deportados a El Salvador y recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo, (CECOT),

Asimismo, indicó que «los migrantes venezolanos fueron vendidos a Nayib Bukele para que los utilice como mano de obra esclava, violando todas las leyes internacionales».

Por otra parte, calificó cómo «un secuestro lo que hacen los gobiernos de EE.UU. y El Salvador con los migrantes venezolanos».

«Es un secuestro, son mujeres y hombre venezolanos de bien, y no vamos a descansar hasta rescatarlos», al mismo tiempo dijo «que vuelvan nuestras hijas, que vuelvan nuestros hijos, esta patria los espera con los brazos abiertos».

Rodríguez precisó además que «vamos a ir a donde tengamos que ir, a todas las multilaterales, vamos a hablar con todos los países».

Asimismo, informó que Nicolás Maduro, trabaja arduamente para lograr el retorno de cada uno de los compatriotas que se encuentran fuera de Venezuela.

«Hemos expresado nuestra posición firme, indeclinable, devuélvannos a nuestros muchachos, devuélvannos a nuestras muchachas, que vuelvan a brazos de sus madres, a los brazos de sus padres, que vuelvan a sus casas, aquí los esperamos y no descansaremos hasta rescatarlos», afirmó Rodríguez.

Rodríguez denunció que «María Corina Machado y Edmundo González están celebrando la deportación de migrantes venezolanos a campos de concentración nazi en El Salvador».

«Se ha cometido la peor agresión contra nuestro país, contra nuestra gente, y ahí están celebrando quienes pidieron los bloqueos, las sanciones que llevó a venezolanos a salir de su país buscando una alternativa económica».

«Ayer mismo publicó la señora María Corina Machado, el otro viejo borracho de González Urrutia, publicar un comunicado diciendo estamos de acuerdo con lo que hizo el Gobierno de los Estados Unidos. Están de acuerdo que se hayan llevado a nuestros muchachos a un campo de concentración en El Salvador, sin que hayan cometido delito», sentenció.

Venezolanas encabezan partos de extranjeras en Chile: autoridades aseguran que están ayudando a compensar caída de fecundidad

0

Los nacimientos de madres extranjeras en Chile compensan la drástica disminución de la fecundidad en el país, una de las más bajas del mundo con una tasa de 1,16 por mujer en 2023, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Entre 2017 y 2022, los nacimientos de madres extranjeras pasaron de 6,9% a 18,9%, aumentando 2,7 veces en cinco años, según el «Anuario Estadístico de 2022» del INE, presentado este lunes en rueda de prensa.

«Los nacimientos de madres extranjeras han aumentado de manera importante y están compensando esta baja tasa de fecundidad en Chile», explicó a la AFP Alejandra Abufhele, doctora en demografía y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la presentación del reporte.

De acuerdo al INE, el mayor porcentaje de nacimientos (20,3%) corresponde a mujeres venezolanas, seguidas de las madres peruanas (10,6%) y haitianas (10,0%). En regiones del norte de país, sobrepasan el 40%.

Estos nacimientos son «un aporte económico fundamental». Van a ser esos niños los que van a entrar al colegio en unos años más y quienes van a ingresar al mercado laboral en el futuro, resaltó Abufhele.

Ese incremento es concordante «con el aumento explosivo de la migración» en los últimos cinco años en Chile, explicó por su parte el director del INE, Ricardo Vicuña.

Sin los nacimientos de madres extranjeras, la tasa global de fecundidad (TGF o número de hijos por mujer en edad fértil) de Chile serían aún mas baja.

El registro de la TGF en 2023 es el menor en la historia.

«La tasa está muy por debajo de lo que se considera la tasa natural de reemplazo de una sociedad, de 2,1%», agregó Vicuña.

Sólo 14 países o territorios en el mundo -ninguno de ellos en América- tienen una tasa menor a la de Chile, afirmó el INE.

Una caída significativa en los embarazos adolescentes, la postergación en la edad de las mujeres en convertirse en madres; el encarecimiento de costo de la vida y una inserción laboral femenina cada vez mayor, explican en parte el fenómeno, de acuerdo a expertos.

El INE no actualizó aún la cifra de población migrante en el país, la que, de acuerdo a los últimos datos de 2017, corresponden al 4%. El próximo 30 de abril, se entregarán los datos actualizados tras el último Censo nacional realizado en 2024, aunque proyecciones fijan en 10% la población migrante.

AFP

Los astronautas varados en la Estación Espacial abandonan la nave y vuelven a la Tierra

0

Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.

Los astronautas de la NASA Nick Hague, Suni Williams y Butch Wilmore, junto con el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov, se desacoplaron de la EEI y viajan hacia la Tierra a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon, que tiene previsto amerizar en el mar de Florida este martes a las 17:57 EST (21:57 GMT), según los planes de la agencia espacial.

Los astronautas estadounidenses Barry «Butch» Wilmore y Suni Williams llegaron a la EEI el pasado 5 de junio en un viaje inaugural de la nave Starliner de Boeing que sufrió problemas de propulsión. Estos inconvenientes técnicos obligaron a la NASA a mantener, por precaución, a la pareja en el laboratorio orbital y que la nave regresara en modo autónomo después de desacoplarse del laboratorio orbital.

El plan inicial de los astronautas Willmore y Williams de pasar entre una semana y diez días en la EEI se ha alargado 285 días.

La demora de nueve meses ha sido una patata caliente para los científicos y directivos de la NASA, Boeing y SpaceX en incontables ruedas de prensa, en las que han rechazado que los astronautas estén «varados» y han evitado hablar de una misión de «rescate» de SpaceX. También se han negado a responder a preguntas sobre las acusaciones sin fundamento del presidente de EE.UU., Donald Trump, a su predecesor, Joe Biden, de abandonar a su suerte a Williams y Wilmore.

La llegada, el pasado 15 de marzo, de la misión Crew-10 de SpaceX que se acopló con éxito en la Estación Espacial Internacional (EEI) fue la fase final para que el relevo de Suni Williams y Butch Wilmore, se esté llevando a cabo.

William y Wilmore, además de Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, que viajaron en septiembre, regresarán en esa Dragon el martes y caerán en alguno de los puntos marítimos preparados en la costa oeste de Florida.

EFE

Rusia tratará con Elon Musk la cooperación en el espacio con Estados Unidos

0

El jefe del fondo soberano ruso Kiril Dmítriev, que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, anunció este martes que Moscú planea abordar pronto con el fundador de SpaceX, Elon Musk, la cooperación en el espacio entre ambos países.

«Las conversaciones con Musk tendrán lugar en un futuro próximo. Creemos que Musk es un líder único, comprometido con hacer que la humanidad unida siga avanzando», dijo Dmítriev, citado por la agencia TASS.

Dmítriev ya había propuesto a Musk hace unos días enviar una misión conjunta a Marte.

«Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción», señaló entonces.

Dmítriev recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz) y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo a raíz de los planes de Musk de enviar su megacohete Starship a Marte.

Si las pruebas iniciales son exitosas, los vuelos tripulados a Marte podrían ser una realidad a partir de 2029, estimó el propietario de X.

Según Dmítriev, Rusia quiere proponer a Musk una cooperación más allá de la llegada a Marte.

«Nuestra idea de trabajar con Musk no es solo sobre Marte, sino sobre las sólidas competencias tanto de (la agencia espacial) Roscosmos como de (la atómica) Rosatom, que podrían ayudar también en el vuelo a Marte, y hacerlo más eficiente y más seguro», aseguró.

Dmítriev, negociador ruso para la normalización económica con EEUU, reiteró que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.

Además, auguró el retorno de más compañías de EEUU a raíz del proceso de normalización de relaciones entre ambos países.EFE

Se rectifica información: la esposa de Gene Hackman falleció un día más tarde de lo que se había establecido

Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman, falleció al menos un día después de lo que se había creído inicialmente, indican los últimos informes de las autoridades de Nuevo México que investigan el fallecimiento de ambos.

Las autoridades de Nuevo México creyeron que Arakawa probablemente había fallecido a causa de una rara infección viral el pasado 11 de febrero, ya que fue la última vez que fue vista públicamente y dejó de responder a los correos electrónicos, indica The New York Times.

Sin embargo, tras analizar su teléfono celular, los investigadores descubrieron que la pianista había realizado tres llamadas telefónicas en la mañana del 12 de febrero, según declaró este lunes Denise Womack-Avila, portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, agrega el rotativo.

Añadió que las llamadas se hicieron a Cloudberry Health, un servicio médico de la zona.

El Times relata que el doctor Josiah Child, médico principal del centro, declaró en una entrevista que la clínica volvió a llamar a Arakawa esa mañana y le programó una cita para la misma tarde, aunque no acudió a ella.

Y explicó que la esposa del reconocido actor había informado que se sentía congestionada, pero que no presentaba signos de dificultad respiratoria.

Betsy Arakawa y Gene Hackman fueron encontrados muertos en su aislada casa a las afueras de Santa Fe a finales del mes pasado. El médico forense estatal concluyó que Arakawa, de 65 años, falleció a causa del hantavirus, que se contrae por exposición a excrementos de roedores.

El virus puede causar síntomas parecidos a los de la gripe antes de progresar como una enfermedad respiratoria, así como con insuficiencia cardíaca y pulmonar, recuerda el rotativo.

Hackman, quien padecía alzhéimer, pasó una semana más en la casa con el cuerpo de su esposa y falleció el 18 de febrero por una enfermedad cardíaca.

La cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos dos semanas después del fallecimiento por un guardia de seguridad del vecindario, ha cambiado a medida que los investigadores han recuperado nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones.

No obstante, un tribunal del estado de Nuevo México bloqueó ayer la publicación de informes de autopsia e imágenes de los cadáveres de ambos.

El juez Matthew Wilson emitió una orden de restricción temporal que impide a la Oficina del Investigador Médico de la Universidad de Nuevo México y a la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe publicar cualquier fotografía o imagen en video con el cuerpo de Hackman y de Arakawa, así como el interior de su vivienda.

Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Oscar por sus icónicos personajes en The French Connection y Unforgiven, y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación. EFE

Reuters | La petrolera venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

0

La venezolana PDVSA ha elaborado tres escenarios operacionales como parte de un plan para continuar produciendo y exportando petróleo pesado en el mayor proyecto que tiene con Chevron, luego que expire el próximo mes una licencia otorgada a la compañía estadounidense, según un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso el lunes.

Reuters

Este mes, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump otorgó a Chevron 30 días, hasta principios de abril, para liquidar todas las operaciones y exportaciones petroleras de Venezuela que actualmente se dirigen a Estados Unidos en virtud de una licencia otorgada en 2022.

Chevron opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que PDVSA es el mayor accionista, siendo el proyecto Petropiar, en la Faja del Orinoco, el más importante.

La petrolera venezolana planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron, en línea con los niveles de producción de los últimos meses, según el documento.

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos, de acuerdo con el documento.

El gasóleo de vacío permite a PDVSA producir gasolina de bajo octanaje para distribución nacional.
Para enfrentar la posible escasez de diluyentes necesarios para sostener las operaciones de Petropiar, PDVSA prevé reciclar una mayor proporción de nafta importada, mientras que suministrará al proyecto otros diluyentes desde su mayor complejo de refinación, Paraguaná.
Según el documento, se minimizaría el movimiento dinámico de tanqueros que actualmente permiten a Chevron transportar crudo venezolano entre puertos nacionales antes de exportar.

Se espera que algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar sean retiradas de servicio para producir corrientes distintas al petróleo crudo, en un arreglo similar al que PDVSA adoptó en 2020, cuando la licencia de Chevron fue restringida por la primera administración de Trump.

El objetivo de PDVSA con estos cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar alguno de los campos petroleros operados por las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.