sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 113

Detenido hombre por abusar sexualmente de su hermana menor en el estado Zulia

0

Funcionarios de la Policía del Estado Zulia (CPEZ) detuvieron a un hombre de 28 años por abusar sexualmente de su hermana de 13 años. El sujeto, identificado como José Daniel Martínez Nava, fue arrestado en el sector Lomas de Niquitao, municipio Baralt.

Según el reporte policial, Martínez Nava fue denunciado por su propia hermana, quien lo acusó de abusar de ella desde hace tiempo. La víctima relató que su hermano la sometía a tocamientos indebidos en sus partes íntimas, además de agredirla físicamente y amenazarla de muerte si revelaba los abusos.

La joven finalmente se atrevió a denunciar los hechos ante las autoridades, quienes actuaron de inmediato. Tras recibir la denuncia, funcionarios del CPEZ se trasladaron al sector Lomas de Niquitao y lograron capturar a Martínez Nava.

El detenido fue trasladado a la sede policial y puesto a disposición de la Fiscalía 43 del Ministerio Público, que se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

La víctima fue llevada al Hospital Dr. Luis Razetti para recibir atención médica y psicológica. El informe clínico de la menor fue entregado a las autoridades como parte de la investigación.

Las autoridades policiales y judiciales continúan trabajando en el caso para esclarecer los hechos y garantizar la protección de la menor.

Venezuela emite «alerta de viaje» para nacionales que vayan o hagan tránsito en EE.UU.

0

Venezuela emitió este lunes una «alerta de viaje» a sus ciudadanos que se desplacen o hagan tránsito por EE.UU. «sobre los riegos y condiciones» que, asegura, «podrían enfrentar en ese país», tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«En los últimos meses, se ha observado un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento contra venezolanos y venezolanas», señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la nota, difundida en Telegram por el titular de Exteriores de Caracas, Yván Gil, se recomienda igualmente a quienes «residen o transitan» por territorio estadounidense «extremar precauciones», al señalar un «incremento de incidentes violentos» y «la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales».

Según la comunicación, «se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses», lo que incluye, agrega, «encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países».

En ese contexto, la Administración de Nicolás Maduro hace «un llamado a la comunidad internacional a estar atenta ante estas prácticas que atentan contra la dignidad humana y los principios del derecho internacional».

Horas antes, Jorge Rodríguez, anunció que el chavismo pediría al líder chavista, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en julio de 2024, que «emita una solicitud para que ningún venezolano» viaje a Estados Unidos, al considerar que no es un país seguro.

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) dijo que el traslado de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador, el domingo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, fue un «vulgar secuestro» y denunció que esta operación se llevó a cabo sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.

«Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador, ¿por qué están allá? Tampoco han cometido delito, o al menos no se le ha demostrado delito, en los Estados Unidos de América, porque se les ha negado el derecho al debido proceso», afirmó, al tiempo que anunció que no descansarán hasta rescatar a los que consideró como «secuestrados».

Este domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se ha enviado a más de 250 personas acusadas de pertenecer a la organización criminal transnacional a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.

Con esa decisión de Washington, todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan al Tren de Aragua -organización nacida en una cárcel del país suramericano y designada terrorista por la Casa Blanca-, se encuentren en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

EFE

Trump pide a los indocumentados en un video que se «autodeporten» antes de ser arrestados

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha grabado un video para emitirlo en redes sociales en el que insta a los inmigrantes indocumentados a «autodeportarse» antes de que las autoridades los arresten, según informa Axios.

Trump invita, además, a los indocumentados a usar una aplicación recién lanzada por el Gobierno estadounidense en la que pueden informar a la administración que abandonan el país, según el citado video al que ha tenido acceso el portal de noticias.

El video, de 90 segundos, que se publicará en Instagram, X, YouTube y Rumble, según Axios, forma parte de una campaña publicitaria más amplia destinada a animar a estos inmigrantes a irse antes de que las autoridades estadounidenses los detengan.

Esta iniciativa surge en un momento en el que el Gobierno del republicano Donald Trump se está esforzando por deportar a miles de inmigrantes indocumentados, pero no cuenta para ello con suficientes fondos, espacios de detención, agentes e infraestructura, agrega el medio.

Ante la escasez de estos recursos, el equipo de Trump ha recurrido a este tipo de mensajes para intentar que estos inmigrantes abandonen Estados Unidos o que nunca vengan.

En el video, Trump avisa a los inmigrantes de que, si tienen alguna esperanza de convertirse en ciudadanos estadounidenses, deben registrarse en la aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza y marcharse ya.

«Mi administración está lanzando la aplicación CBP Home para brindarles a las personas que se encuentran en nuestro país sin documentos una manera fácil de salir ahora y autodeportarse voluntariamente», explica Trump.

«Si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en algún momento en el futuro». Pero «si no aprovechan esta oportunidad, serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en Estados Unidos; nunca jamás, nunca volverán a entrar», alerta el mandatario en el video adelantado por Axios.

EFE

Habla una madre venezolana que reconoció a su hijo entre los enviados a El Salvador: «Mi hijo no tiene delitos, no tiene récord criminal en EEUU, no tiene antecedentes aquí en Venezuela»

0

NTN24 habló con Mirelys Cacique, una madre venezolana que reconoció a su hijo, Francisco Javier García Cacique, entre las personas enviadas por los Estados Unidos a El Salvador señalados por el gobierno de Donald Trump de supuestamente pertenecer a la banda criminal el Tren de Aragua.

NTN24

La mujer aseguró que su hijo se dedica al oficio de barbero y que la única falta que cometió fue ingresar de forma irregular a Estados Unidos. “Chequéenlo en Interpol, él no es delincuente”, dijo Mirelys al Canal de las Américas.

«Mi hijo no tiene delitos, no tiene récord criminal en Estados Unidos, no tiene antecedentes penales aquí en Venezuela. Mi hijo no es un delincuente, es un barbero», resaltó la mujer.

Mirelys Cacique agregó que ha buscado a su hijo en registros en los Estados Unidos y ya no aparece en el sistema, evidenciando la confusión y desesperación que rodea el caso, una situación que se complica aún más por la aparente falta de información oficial.

«¿Cuáles son sus armas, que están involucrándolos a ellos con pandilleros? Una tijera, una máquina de afeitar, una brocha de talco para afeitar a las personas, rebajarles su cabello», cuestionó.

Además, la mujer también denunció el trato degradante que recibieron los deportados. «Los afeitaron, les quitaron su cabello, los golpearon, les bajaron la cabeza, los llevaron agachados como si fueran unos delincuentes, unos perros».

La identificación del joven en el video la realizaron sus familiares a través de sus tatuajes y características físicas. «Tiene solamente en un brazo y aquí atrás se le nota que dice familia, y tiene una corona donde dice paz», explicó la madre, describiendo las marcas que permitieron reconocerlo.

Ante esta situación, la mujer exigió pruebas que vinculen a su hijo con actividades criminales y solicitó la intervención de la Interpol para revisar sus antecedentes a nivel internacional.

Este lunes 17 de marzo, el juez estadounidense James Boasberg ordenó a funcionarios de la Casa Blanca que expliquen si el gobierno de la unión americana violó su orden sobre deportaciones cuando envió a El Salvador, el último fin de semana, a decenas de supuestos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua.

Boasberg bloqueó el fin de semana la expulsión de migrantes por parte de la administración de Donald Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo ante periodistas en una sesión informativa este lunes que todos los vuelos sujetos a la orden de Boasberg habían despegado antes de su emisión. «Este Gobierno actuó dentro de los límites de la ley», resaltó la funcionaria.

Israel rompe la tregua en Gaza con nuevos bombardeos: reportan al menos 400 muertos y 500 heridos

0

Al menos 404 palestinos han muerto este martes a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada rompiendo con el alto el fuego, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento, Zaher al Waheidi.

En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.

Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.

EFE

Niño genio venezolano de 8 años representará a Perú en campeonato mundial de Matemáticas en Estados Unidos

0

¡Orgullo latino! Fabio Issac Bravo es un pequeño venezolano que, con tan solo 8 años, logró clasificar a la Ronda Global de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas Copernicus, en New York, Estados Unidos. Tras competir con más de 2,189 niños de 187 países, ahora representará al Perú en esta prestigiosa competencia mundial, llevando también con orgullo la bandera de su natal Venezuela.

Por La República

«Se me presenta un gran reto. Representar al Perú en las Olimpiadas Mundiales de Matemática (…) competí contra 2189 niños, pero solo 158 (fuimos elegidos y) nos veremos en la final», comentó en pequeño en un video publicado en su cuenta de Instagram.

¿Quién es Fabio Isaac?

Fabio Isaac Bravo, un niño venezolano, llegó a Perú con solo unos meses de vida. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el aprendizaje, sobresaliendo en asignaturas como Matemática, Geografía e Historia. Su esfuerzo y habilidades académicas le permitieron recibir un trofeo como el mejor estudiante de segundo de primaria en su escuela.

A su corta edad, Fabio Isaac Bravo demuestra habilidades extraordinarias. Es capaz de realizar cálculos matemáticos complejos para un niño de su edad, domina la ubicación de cada país en el mapamundi con precisión, conoce los elementos de la tabla periódica y, además, ha aprendido inglés de manera autodidacta. Su inteligencia ha sido evaluada con un IQ de 146, reflejando su asombroso potencial académico.

 Fabio Isaac también destaca en la natación, pues ya cuenta con 27 medallas de oro. Foto: Instagram/@soyfabioisaac

Fabio Isaac también destaca en la natación, pues ya cuenta con 27 medallas de oro. Foto: Instagram/@soyfabioisaac

Su pasión por la natación

Además de su talento en Matemáticas, Fabio ha demostrado una gran habilidad en el deporte, destacando especialmente en la natación. A su corta edad, ha competido en varios campeonatos y ya acumula 27 medallas de oro en cada uno de los estilos de natación. Actualmente, viene entrenando para su participación en el Nacional de Natación.

¿Qué es la Olimpiada de Matemáticas de los Estados Unidos de América?

La Olimpiada de Matemáticas de los Estados Unidos de América ( USAMO ) es la tercera prueba de una serie de exámenes utilizados para desafiar a los estudiantes brillantes en el camino hacia la elección del equipo que representará a los Estados Unidos en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO).

Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador

0

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró este lunes que la migración venezolana es producto de la “asfixia económica” a la que fue “sometido” el país, por lo que rechazó que se les llame “terroristas” o “delincuentes” en Estados Unidos.

El Cooperante

En una rueda de prensa, la ministra de Hidrocarburos sostuvo que la mayoría de los migrantes salieron del país por el “bloqueo criminal” “solicitado” por María Corina Machado, a quien le exigió “dar la cara” por “apoyar” las medidas de la administración de Donald Trump contra la “población”.

“Cuando un migrante cruzo nuestra frontera lo hizo por mejores perspectivas y horizontes de vida frente a lo que causó el bloqueo criminal en nuestro país. Es un migrante económico, no son terroristas, no son delincuentes, son víctimas de la guerra económica”, señaló.

Puntualizó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene “los brazos abiertos” para que los connacionales regresen al país y anunció que están trabajando para “rescatar” a los migrantes “secuestrados” en EE. UU. y enviados a lo que considera es un “campo de concentración nazi” en El Salvador.

“Todos los esfuerzos del Gobierno están dirigidos a recibir y rescatar a quienes están secuestrados por estas especies de campos nazis que han creado para violentar sus derechos humanos, y que consideran la vida humana como una mercancía, que se le puede poner precio y hacer negocio”, lamentó.

Expo Metal 2025

Informó además que más de 30 empresas nacionales e internacionales están participando en la Expo Metal 2025, lo que se podría traducir en varias alianzas estratégicas que impulsen el sector productivo en Venezuela.

La ministra destacó que en esta oportunidad están confirmadas más de 1.600 citas de negocios, lo que calificó como una “extraordinaria noticia” para impulsar la producción. “Ya estamos preparados para firmar varias alianzas con Sidor, Bariven, y en áreas distintas como hierro, minería. Vamos a recibir inversiones tanto nacionales como internacional para dar un impulso productivo y también para que se permita el encadenamiento con otros sectores”, comentó.

Rodríguez sostuvo que la Expo Metal facilitará contratos en sectores como construcción, manufactura y tecnología. Acotó que este proyecto está enmarcado en la planificación de la primera transformación que forma parte del proyecto de Gobierno para 2030.

Mencionó que Venezuela registra 15 trimestres continuos de crecimiento económico. “Eso nos permite que nosotros vayamos derrotando los efectos del bloqueo criminal”, dijo. Reiteró que sectores “derrotados” del país “trasladaron su odio” al sector económico; sin embargo, aseveró que todos sus intentos van a ser “derrotados” por los productores públicos y privados.

Gobierno condena la «criminalización» de los migrantes

El Gobierno de Venezuela rechazó este domingo la “criminalización infame e injusta” de la migración venezolana por parte del Gobierno de Estados Unidos, destacando que la aplicación de la Ley del Enemigo Extranjero de 1798 en contra de los connacionales “evoca” los tiempos “más oscuros” de la humanidad.

En un comunicado, la cancillería aseveró que esta legislación vulnera el ordenamiento jurídico internacional en materia de derechos humanos, así como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, y la Declaración sobre los derechos humanos de los individuos, lo que corresponde un delito de “lesa humanidad”.

El Gobierno puntualizó que, en su “inmensa mayoría», los migrantes venezolanos son ciudadanos trabajadores, dignos y honestos que no pertenecen a organizaciones terroristas ni son criminales ni “enemigos” de los países.

Por ello, condenó lo que considera es una “persecución” contra los venezolanos, así como la expropiación de sus bienes, patrimonio, negocios, vehículos y cuentas bancarias.

The New York Times | Hay temor entre algunas familias venezolanas por las deportaciones de Trump: “Ahora está en un abismo y quién lo va a rescatar”

0

El hijo de Mirelis Casique, de 24 años, habló con ella por última vez el sábado por la mañana desde un centro de detención de Laredo, Texas. Le dijo que lo iban a expulsar con un grupo de venezolanos, pero que no sabía adónde se dirigían.

Por The New York Times

Poco después, su nombre desapareció del sitio web de las autoridades de inmigración estadounidenses. Desde entonces, Casique no ha vuelto a saber nada de él.

“Ahora está en un abismo y quién lo va a rescatar”, dijo el domingo en una entrevista desde su casa en Venezuela.

La deportación de 238 venezolanos a El Salvador este fin de semana ha sembrado el pánico entre las familias, que temen que sus parientes se encuentren entre los entregados por el gobierno de Donald Trump a las autoridades salvadoreñas, aparentemente sin el debido proceso.

Los hombres fueron descritos por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, como “terroristas” pertenecientes a la banda Tren de Aragua. Los calificó de “monstruos atroces” que habían sido detenidos recientemente, “salvando innumerables vidas estadounidenses”. Pero varios familiares de hombres que se cree que pertenecen al grupo afirman que sus seres queridos no tienen vínculos con la banda.

El domingo, el gobierno de El Salvador difundió imágenes de los hombres esposados siendo conducidos a una megaprisión de mala fama durante la noche, con las cabezas recién afeitadas.

Al igual que otras familias venezolanas, Casique no tiene pruebas de que su hijo, Francisco Javier García Casique, forme parte del grupo que fue trasladado a El Salvador el sábado como parte de un acuerdo entre el presidente Nayib Bukele y el gobierno de Trump. El mandatario salvadoreño se ha ofrecido a retener a los migrantes venezolanos a expensas del gobierno estadounidense.

Sin embargo, Casique dijo que no solo había desaparecido el nombre de su hijo del sitio web del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, sino que también lo reconoció en una de las fotos de los deportados recién llegados que ha difundido el gobierno de El Salvador. Cuando lo vio en la fotografía, dijo, se sintió “quebrantada ante la injusticia” de lo que estaba ocurriendo.

Ninguno de los gobiernos ha hecho públicos los nombres de los deportados venezolanos, y una portavoz del gobierno salvadoreño no respondió a una solicitud de que confirmara que el hijo de Casique era parte del grupo. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que supervisa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, tampoco respondió a un pedido de que confirmara si García había sido deportado a El Salvador.

Casique dijo que había identificado a García por los tatuajes de uno de sus brazos, así como por su constitución y complexión, aunque no se le veía la cara. La foto muestra a un grupo de hombres con camisas y pantalones cortos blancos y la cabeza rapada, con los brazos sujetos a la espalda.

En los últimos años, los venezolanos han emigrado a Estados Unidos en cifras récord, a medida que su país se sumía en la crisis bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Dado que Maduro, a diferencia de la mayoría de los demás dirigentes de la región, no ha aceptado vuelos regulares de deportación procedentes de Estados Unidos, el gobierno de Trump ha estado buscando otras formas de deportar a los venezolanos.

El domingo, el gobierno de Venezuela denunció enérgicamente el traslado de los migrantes a El Salvador, afirmando en un comunicado que Estados Unidos había utilizado una ley obsoleta —la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798— para llevar a cabo una operación ilegal que violaba las leyes estadounidenses e internacionales.

Desde el inicio de su campaña presidencial, Trump se ha centrado en el Tren de Aragua y su presencia en Estados Unidos. Cuando deportó a un gran grupo de venezolanos el mes pasado a Guantánamo, una base militar estadounidense en Cuba, Trump también dijo que los deportados pertenecían a la banda, afirmación que algunos de sus familiares han negado.

Ni Estados Unidos ni el gobierno salvadoreño han ofrecido pruebas de que los migrantes estén relacionados con el Tren de Aragua, una banda que se originó en las cárceles de Venezuela pero cuyo alcance se extiende ahora por toda Latinoamérica. Trump, cuyo gobierno la designó grupo terrorista, se ha centrado en incidentes que, según dijo, demuestran la presencia de Tren de Aragua en Estados Unidos.

Bukele dijo que los deportados serían retenidos durante al menos un año y obligados a realizar trabajos y asistir a talleres en el marco de un programa denominado “Cero Ocio”.

Casique dijo que su hijo no estaba afiliado a ninguna banda y que había entrado en Estados Unidos para solicitar asilo a finales de 2023, tras varios años trabajando en Perú para mantener a su familia en su país. Durante su viaje hacia el norte, resultó lesionado en México al caerse de un tren, dijo.

García, quien se había entregado a las autoridades en la frontera estadounidense, fue detenido en una comparecencia rutinaria ante funcionarios de inmigración el año pasado, después de que observaron sus tatuajes, dijo Casique.

Los tatuajes, que según ella incluyen una corona con la palabra “paz” y los nombres de su madre, abuela y hermanas, llevaron a las autoridades a poner a García bajo investigación y a etiquetarlo como presunto miembro del Tren de Aragua, según Casique.

García permaneció en un centro de detención de Dallas durante dos meses, dijo su madre, pero un juez decidió finalmente que no suponía un peligro y le permitió quedar en libertad siempre que llevara un dispositivo electrónico para seguir sus movimientos.

The New York Times no pudo verificar de forma independiente por qué había sido retenido y puesto en libertad.

Tras la toma de posesión de Trump este año, García empezó a preocuparse, pero Casique recordaba haber dicho a su hijo que no tenía nada que temer: el gobierno dijo que primero perseguiría a los delincuentes.

Pero el 6 de febrero, las autoridades llegaron a la puerta de García y se lo llevaron detenido.

“Yo le dije que siguiera las normas del país, que no era un criminal y máximo lo iban a deportar”, dijo Casique. “Pero fui muy inocente, pensé que las leyes lo iban a proteger”.

Lionel Messi, baja para los partidos de Argentina contra Uruguay y Brasil

0

El delantero del Inter Miami Lionel Messi será baja para los próximos partidos que la selección de Argentina disputará contra Uruguay y Brasil, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

El exfutbolista del Barcelona y del Paris Saint-Germain no fue incluido en la lista ofrecida por el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, hecha pública este lunes por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

EFE

Tragedia en Chile: una familia venezolana murió en un aparatoso accidente de tránsito

0

Una familia conformada por seis integrantes de nacionalidad venezolana falleció este domingo en un trágico accidente de tránsito en Chile.

NTN24

Según reportes de medios locales, el incidente se presentó en la Ruta 5 Sur, en Requínoa, comuna de la zona central de Chile. El automóvil donde se trasladaban siete personas, iba a alta velocidad y chocó contra un poste, tras el impacto las víctimas salieron proyectadas.

Las autoridades investigan la causa del accidente, en el que no descartan que se haya producido por una avería en un caucho.

«La huella de frenado por arrastre, va a indicar que pudo haber ocurrido, también la velocidad y la dirección que tomó para posteriormente impactar el poste que sostiene el letrero de la localidad», informó Crónicas de Chile.

Entre las víctimas fatales se encuentran dos niños de al menos 7 y 11 años y cuatro adultos, mientras que el conductor se encuentra gravemente herido.

Trascendió que la familia venezolana, residente en Rengo, había acudido a un partido de softbol y regresaba de la jornada celebrada en el campo de juego El Molino, en Santa Julia de Rancagua.