sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 121

Polichacao trasladará a presos con sentencia condenatoria a centros penitenciarios tras protesta en sus retenes

0

La Policía Municipal de Chacao informó este martes que trasladará a presos con sentencia condenatoria a centros penitenciarios tras protesta en sus retenes.

A través de un comunicado, Polichacao explicó que se presentó una situación irregular en la ‘sala de resguardo y garantía del detenido’ de la institución, donde al menos 18 privados de libertad con sentencia condenatoria, iniciaron una protesta para exigir sus respectivos trasladados a un centro penitenciario.

«En las próximas horas estaremos realizando los traslados y brindaremos mayor información de acuerdo al desarrollo de los hechos», expresaron.

COMUNICADO ÍNTEGRO:

Desde la Dirección General del Instituto Autónomo Policía Municipal de Chacao queremos informar a la opinión pública que la noche de este lunes, se presentó una situación irregular en sala de resguardo y garantía del detenido de nuestra institución, donde al menos 18 privados de libertad con sentencia condenatoria, iniciaron una protesta para exigir sus respectivos trasladados a un centro penitenciario.

Al momento de caldearse los ánimos, se activaron todos los protocolos de seguridad para evitar fugas, lesiones, situación de rehenes y daños que vayan en contra de los Derechos Humanos y Constitucionales de cada detenido.

Simultáneamente y con la prontitud del evento, fueron informadas todas las autoridades quienes se abocaron a resolver el conflicto, brindar atención y respuesta idónea al petitorio de los reos.

Tras un arduo trabajo administrativo, legal, policial, y de diálogo continuo, mancomunado entre la Policía de Chacao, el Ministerio Público, Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario y demás cuerpos de seguridad del estado, se llegó al acuerdo de realizar los traslados necesarios y así cumplir con el proceso penal correspondiente.

Desde el IAPMCH se han hecho inversiones importantes en la adecuación de nuestra sala de aprehensiones para cumplir con los estándares que garanticen el respeto a los Derechos Humanos de cada persona que es detenida por haber cometido un hecho punible.

Constantemente se están realizando operativos de salud, y se mantiene el contacto y comunicación con los familiares a fin de que haya un buen trato entre las partes involucradas.

En las próximas horas estaremos realizando los traslados y brindaremos mayor información de acuerdo al desarrollo de los hechos.

Seguimos trabajando.

Instituto Autónomo Policía Municipal de Chacao 

Aleska Génesis es detenida al salir de La Casa de los Famosos All-stars

Durante la noche del lunes 10 de marzo, Aleska Génesis, conocida por su participación en La Casa de los Famosos All-Stars, fue detenida en el Estado de México poco después de haber sido eliminada del reality. Según primeros reportes la modelo fue aprehendida en las inmediaciones de las instalaciones de Endemol donde se graba el programa.

De acuerdo a información compartida por el periodista Carlos Jiménez, Aleska tenía una orden de aprehensión por presunto delito de robo. La Fiscalía del Estado de México acudió a las afueras del set del programa para trasladarla al médico legista y posteriormente entregarla a la Fiscalía de la CDMX para llevarla al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Por Infobae

Por su parte, Javier Ceriani, reveló cómo fue la inesperada detención de Aleska, un video difundido por el preiodista, se observa a la modelo sorprendida y llorando mientras escucha la notificación oficial de su arresto.La Fiscalía la trasladó alLa Fiscalía la trasladó al médico legista y posteriormente al Centro Femenil De Reinserción Social Santa Martha Acatitla. (@c4jimenez)

De acuerdo con la información compartida por Javier Ceriani, la modelo fue trasladada directamente a la cárcel de Santa Marta tras ser notificada de su situación legal. “¡Súper exclusiva! Así se llevaron arrestada a Aleska para la cárcel de Santa Marta. La notificaron y sin amparo se la llevaron de La Casa de los Famosos”, señaló.

Igualmente dio a conocer que el caso estaría relacionado con un supuesto robo de relojes de alta gama en un inmueble de la Ciudad de México. Mismo que posiblemente habría puesto a la venta en la ciudad de Miami, Florida.

La grabación rápidamente se viralizó en redes sociales, donde se muestra a Aleska Génesis en un estado de evidente conmoción. En las imágenes, la joven llora con visible miedo en los ojos mientras camina para abordar el vehículo de la fiscalía que la llevaría detenida, epsosada y escoltada por dos mujeres policías.

El pasado domingo 9 de marzo, la actriz acababa de protagonizar una polémica discusión con Manelyk durante el “posicionamiento” en La Casa de los Famosos All-Stars. Un día después la modelo venezolana fue la quinta expulsada del reality show, perdiendo la contienda contra Carlos ‘Caramelo’ Cruz.Aleska Génesis le recuerda aAleska Génesis le recuerda a Manelyk González que es famosa por haber sido novia de un narco líder de la Unión Tepito (Telemundo)

Algo que encendió las alarmas entre los seguidores fue que la conductora Jimena Gállego dio a conocer que no habría charla con Aleska, “Aleska quedó fuera de la casa, en este momento yo tendría que estarla entrevistando, sin embargo no va haber entrevista, la vamos a ver hasta mañana”.

Esta no sería la primera vez que detienen a la modelo pues en enero de 2024, también fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por presuntamente participar en el robo de relojes de lujo.

EEUU notifica a la oficina de derechos humanos de la ONU la suspensión de sus programas de ayuda en Ucrania

0

El Gobierno de EE UU ha notificado a la oficina de derechos humanos de la ONU hasta la fecha la suspensión de siete de sus programas de ayuda exterior. La medida afecta también a Ucrania.

El Departamento de Estado de EE UU envió notificaciones relativas a proyectos en curso en Guinea Ecuatorial, Irak y Ucrania entre el 25 y el 26 de febrero, mientras que USAID, la mayor agencia de cooperación al desarrollo del mundo, por su parte, ha confirmado la suspensión de los proyectos en Bangladés, Colombia, Etiopía y Perú, según detalla Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Naciones Unidas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a finales de enero su intención de congelar durante 90 días todos los programas de ayuda al desarrollo exterior a fin de someterlos a revisión.

EFE

Detenido en Maracaibo sujeto por abuso sexual de menores

0

La ciudad de Maracaibo se encuentra consternada tras la detención de Nerio Segundo Rubio Contreras, de 51 años, acusado de abuso sexual infantil. La Policía Municipal de Maracaibo llevó a cabo la aprehensión del sujeto luego de una investigación que reveló un modus operandi alarmante.

Según las investigaciones, Rubio Contreras utilizaba un perfil falso en la red social Facebook para ganarse la confianza de sus víctimas. Haciéndose pasar por un joven, lograba engañar a las menores para luego raptarlas y abusar de ellas. La captura se produjo en la avenida Guajira, cerca de la Zona Industrial Norte, mientras el sospechoso se desplazaba en bicicleta.

Al verificar los datos de Rubio Contreras en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), las autoridades descubrieron que tenía una solicitud pendiente por el delito de abuso sexual desde el año 2014.

Víctimas y Proceso Legal:

Hasta el momento, se han identificado tres víctimas, cuyas edades no han sido reveladas, quienes ahora se encuentran bajo la protección del sistema de protección de menores. Las madres de las niñas están siendo investigadas por presunto abandono.

Las autoridades no descartan la posibilidad de que existan más víctimas y la participación de otros individuos en estos delitos, por lo que las investigaciones continúan abiertas.

Rubio Contreras ha sido puesto a disposición del Ministerio Público, donde será acusado formalmente de abuso sexual infantil con acceso carnal y actos lascivos en perjuicio de las tres menores.

Este caso ha generado una profunda preocupación en la comunidad maracucha, y las autoridades han reafirmado su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y protección de los menores.

Francisco avanza en su recuperación y sigue su tratamiento bajo observación médica: «El estado clínico ha dejado de ser reservado»

0

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece desde el pasado 14 de febrero debido a una doble neumonía.

Según el Vaticano, el pontífice pasó una noche tranquila y ha mostrado una mejoría estable, aunque deberá permanecer ingresado algunos días más mientras sigue con el tratamiento médico.

El último parte médico, publicado el lunes por la noche, señala que el estado clínico del Papa ha dejado de ser reservado, lo que indica una evolución positiva en su recuperación.

Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica”, indicó el boletín médico.

Los análisis de sangre y la respuesta a la terapia farmacológica han confirmado la mejoría, aunque los médicos insisten en que aún se debe actuar con prudencia, ya que la neumonía no ha sido completamente superada.

Fuentes vaticanas han confirmado que, a pesar de la gravedad del cuadro infeccioso con el que ingresó, su situación es ahora más estable. Sin embargo, debido a la complejidad de su estado de salud, los médicos han recomendado que siga en observación y continúe su tratamiento en el hospital por algunos días más.

“Se trata de signos positivos en la evolución de la enfermedad, que deben sin embargo ser recibidos con prudencia y circunspección, pues la neumonía no ha terminado”, indicó luego la fuente.

Durante su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, el Papa ha sufrido varias crisis respiratorias, la última hace una semana, lo que ha complicado su recuperación. A pesar de su condición, ha seguido trabajando de forma intermitente y ha estado informado sobre los acontecimientos internacionales.

Francisco continuará este martes su reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.

Como signo de la mejoría de su salud, el líder religioso siguió el retiro espiritual vaticano de una semana a través de videoconferencia el lunes, tanto en las sesiones de la mañana como las de la tarde, algo que probablemente continuará haciendo durante la semana.

El retiro, una reunión anual que da inicio a la solemne temporada de Cuaresma de la Iglesia Católica, que desemboca en la Pascua, seguirá hasta el viernes. El Vaticano señaló que el papa participaría “en comunión espiritual” con el resto de la jerarquía, desde la distancia.

Durante su estancia en el hospital, el sumo pontífice ha estado trabajando de manera intermitente y siguiendo las noticias siempre que ha sido posible, incluidas las inundaciones que han afectado a su país natal, Argentina.

El lunes, Francisco expresó su dolor por las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina, que han dejado al menos 16 muertos y un centenar de desaparecidos. A través de un telegrama, manifestó su cercanía con las víctimas del desastre natural y sus familias.

El papa ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En 2021, fue sometido a una cirugía de colon, y en 2023, a una operación para tratar una hernia. Sin embargo, esta es la hospitalización más prolongada y delicada que ha tenido desde el inicio de su papado en 2013.

Teleférico de Mérida suspenderá actividades durante cuatro días por esta razón

0

El Sistema de Teleféricos Mukumbarí, del estado Mérida, informó este lunes una pausa en las actividades comerciales hasta el 13 de marzo debido a trabajos de mantenimiento.

El Cooperante

En su cuenta de Instagram, la empresa gubernamental señaló que sus servicios turísticos estarán nuevamente operativos el 14 de marzo en su horario habitual.

“Les informamos que estaremos realizando trabajos de mantenimiento electromecánico a nuestro Sistema de Teleféricos desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de marzo. Durante este periodo, el servicio estará suspendido temporalmente para garantizar la seguridad de nuestros usuarios y visitantes”, comunicó.

Esta es la segunda pausa que hace el Teleférico Mukumbarí durante este año. El sistema cerró sus operaciones el 13 de enero por «labores de mantenimiento preventivo» y abrió nuevamente 21 de ese mes.

Maduro envío a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»

0

Nicolás Maduro, anunció este lunes el envío al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de una propuesta para una zona fronteriza de «desarrollo compartido» entre ambos países, después de las recientes declaraciones del mandatario de la nación andina sobre este plan.

EFE

Durante su programa «Con Maduro +», mostró una carpeta con la propuesta que enviará «inmediatamente» a la embajada venezolana en Bogotá, que se encargará de entregársela al gobernante colombiano, y que establece la construcción de ese espacio bilateral en varias zonas fronterizas, como el Catatumbo.

Asimismo, explicó que el planteamiento incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un «esfuerzo público-privado».

«Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, (…) y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados», expresó.

El pasado 6 de marzo, Petro afirmó que hablaría con Maduro sobre una zona económica especial en la frontera, durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.

Maduro también aseguró hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las fuerzas policiales están «desplegadas, de manera permanente, en toda la frontera del lado de Venezuela» con Colombia, con el objetivo de que sea un «territorio libre de paramilitares, grupos armados, narcotraficantes, pistas clandestinas», entre otros.

«Nuestra frontera con Colombia está patrullada las 24 horas, y todos los días estamos en el combate. (…) Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio, muy serio», dijo Maduro, quien hizo un llamado a «incrementar la técnica, la tecnología y los equipos» para estas operaciones.

En febrero pasado, el chavista propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.

Elon Musk denuncia que el ciberataque masivo contra la red social X tuvo origen en Ucrania

1

La red social X (antes Twitter), propiedad del empresario estadounidense Elon Musk, sufrió este lunes una caída global debido a un ciberataque masivo procedente de direcciones IP ubicadas en Ucrania, según confirmó el propio Musk, quien no descarta la implicación de un Estado.

Usuarios de la red social X de todo el mundo experimentaron importantes dificultades de acceso durante varias horas este lunes.

El propietario de la plataforma, Elon Musk, alertó públicamente sobre un intento coordinado para derribar el servicio mediante un ciberataque masivo, cuyo origen se sitúa en direcciones IP procedentes de Ucrania.

Aunque la situación se encuentra en investigación, la magnitud del ataque apunta a una operación organizada y de grandes dimensiones, que podría involucrar incluso a un Estado.

¿Qué se sabe del ciberataque denunciado por Musk?

El empresario multimillonario declaró a Fox Business que no tiene certeza absoluta sobre los detalles exactos, pero enfatizó que el ataque fue significativo por su escala. Musk indicó que hubo un uso masivo de recursos tecnológicos para intentar derribar el sistema informático de X, subrayando que este tipo de ataques ocurren regularmente, aunque rara vez con esta intensidad.

Interrupciones masivas del servicio a nivel global

El sitio especializado Downdetector confirmó que miles de usuarios en distintos países registraron fallos desde la madrugada del lunes. Las interrupciones afectaron principalmente a Estados Unidos, con casi 40.000 usuarios reportando problemas, además de importantes incidencias en Japón (12.000 usuarios), Reino Unido (5.000 usuarios) y Brasil (más de 4.000 usuarios).

Entre los principales problemas reportados, los usuarios señalaron mensajes como «algo salió mal» o la imposibilidad de acceder a publicaciones anteriores.

Implicaciones políticas y posibles autores del ataque

La procedencia del ataque, con direcciones IP de Ucrania, podría tener implicaciones geopolíticas, aunque Musk no ha querido señalar directamente a un país concreto como responsable. Sin embargo, dejó claro que detrás del incidente parece estar implicado un grupo altamente organizado o incluso un Estado, lo cual abre especulaciones sobre motivaciones políticas y económicas.

El juicio por la muerte de Diego Maradona comienza este martes en Argentina

0

El juicio por la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, comienza este martes en San Isidro, localidad de las afueras de Buenos Aires, con siete profesionales de la salud imputados por homicidio simple con dolo eventual.

El objetivo es determinar si hubo una cadena de responsabilidades por parte del equipo médico que cuidó al astro argentino durante sus últimos días de vida.

El juicio se celebrará en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, a partir de las 9.00 horas (12.00 GMT).

Maradona murió a los 60 años por una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco «en una situación de desamparo» y «librado a su suerte», según los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.

Los fiscales sostienen que los acusados sabían que estaban actuando mal y así lo expresaron en sus chats, con frases como “se va a morir” o “esto está mal”.

Serán juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa privada de salud Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico clínico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada en un proceso aparte.

Ante este caso se han presentado cuatro querellas por parte de los cinco hijos reconocidos de Maradona y otra más por las hermanas del futbolista.

Una de las querellas es de Dalma y Giannina Maradona, hijas del futbolista con Claudia Villafañe, que son representadas por el mediático abogado Fernando Burlando.

Las otras tres son del menor de edad Diego Fernando, hijo de Verónica Ojeda; Diego junior y Jana Maradona (los últimos en ser reconocidos).

La quinta querella aceptada por la justicia es la de las hermanas de Maradona.

El jugador argentino falleció como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario y una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada», según la autopsia, y se descubrió en su corazón una «miocardiopatía dilatada». EFE

Delcy Rodríguez acusa a la ExxonMobil de «pagar» para «realizar lobby contra las licencias petroleras” en Venezuela

0

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este lunes a la petrolera estadounidense, ExxonMobil, de orquestar un lobby a favor de las sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos, y los responsabiliza por si “algo le llega a pasar” a alguna alta autoridad del gobierno de Nicolás Maduro.

La oficialista apuntó contra dos ciudadanos estadounidenses por redactar un documento llamado «Sanciones al petróleo venezolano, menos dinero significa menos poder”, para promover la revocación de la licencia 41 que permitía operar a Chevron en Venezuela: Juan Zárate, a quien llamó «el Zar de las sanciones», y a Peter Williams, vicepresidente senior de operaciones globales de la ExxonMobil.

Rodríguez afirma que las sanciones causaron el éxodo migratorio masivo de venezolanos entre 2016 y 2020, donde se concentraron el /4 % de las medidas coercitivas unilaterales contra el país», y ahora planean repetir la fórmula al fomentar la migración a través de la eliminación de licencias petroleras.

Según la vicepresidenta, en ese documento, que catalogó como «pésimo», se pide «más presión política interna» en el país sudamericano. «¿A qué se refieren? ¿Al golpe de Estado? Que intentan incesantemente, ¿al magnicidio? Que ya han intentado, ¿a socavar la integridad territorial de Venezuela? Que ya han intentado», cuestionó.

La dirigente apuntó contra ExxonMobil por explotar fajas petrolíferas en el territorio de ultramar que se encuentra en disputa con el gobierno de Guyana, y afirmó que se trata de un plan orquestado desde 2016 por funcionarios de la petrolera y del gobierno guyanés, basándose en el testimonio del exministro de Recursos Naturales, Raphael Trotman, quien escribió un libro llamado «Del destino a la prosperidad».

Además, criticó a dirigentes opositores como María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó y Carlos Vecchio por fomentar la aplicación de las sanciones contra Venezuela. «Esta banda criminal trasnacional sí debería ser designada como una organización criminal trasnacional, por el robo de los activos de Venezuela y por el daño que han causado a nuestro país a través de este bloqueo ilegítimo, ilícito y criminal», aseveró.

Rodríguez tildó al gobierno de Irfaan Ali de «tarifados y empleaduchos de la ExxonMobil», y exclamó que este paso que dio Estados Unidos «es un tiro en el pie».