sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 122

Saime anuncia Jornada Nacional de Cedulación sin Cita para mayores de 18 años

0

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció la realización de una jornada nacional de cedulación dirigida a personas mayores de 18 años, que se llevará a cabo del lunes 10 al viernes 14 de marzo.

Durante esta jornada especial, los ciudadanos podrán renovar su cédula de identidad sin necesidad de cita previa, en cualquiera de las oficinas del Saime a nivel nacional.

Detalles de la jornada:

  • Fechas: del lunes 10 de marzo al viernes 14 de marzo.
  • Horario: de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
  • Requisitos: No es necesario presentar copias de la cédula de identidad ni del acta de nacimiento.
  • Atención: por orden de llegada.
  • Atencion sabatina: se mantendrá el servicio los sabados, para quien no pueda ir durante la semana.

El Saime enfatizó que el objetivo de esta jornada es facilitar el acceso a la cedulación a todos los ciudadanos mayores de 18 años, permitiéndoles obtener su documento de identidad de manera rápida y eficiente.

«Estas jornadas especiales de cedulación se atenderán en todas las oficinas Saime del país. Todos los ciudadanos mayores de 18 años podrán acercarse a realizar el trámite sin cita y podrán obtener su cédula de manera expedita el mismo día», informó el organismo.

Además de esta jornada especial, el Saime continúa ofreciendo su plan sabatino de cedulación en todo el país, brindando así más opciones para que los ciudadanos puedan realizar este trámite.

Reportan caída a nivel mundial de la aplicación X: Los usuarios no pueden acceder al sitio (Detalles)

0

Durante la mañana de este lunes 10 de marzo, usuarios constataron la caída a nivel mundial de X (ex Twitter).

La red social de propiedad de Elon Musk no responde en su versión de escritorio, es decir, no carga la página web, algo que se repite a nivel móvil, y que no permite a los usuarios utilizar de forma correcta la App.

Precisamente mediante la red social Threads, de Meta, y que fue creada por Mark Zuckerberg como respuesta a Twitter tras una caída del sistema hace unos años, los usuarios dieron cuenta de esta falla.

Por el momento, X (ex Twitter) no se ha pronunciado sobre esta caída que afecta a sus plataformas a nivel mundial.

Reino Unido avisa a Israel de que no restablecer electricidad en Gaza contraviene la ley

0

El Gobierno del Reino Unido mostró este lunes su «profunda preocupación» ante el recorte de los suministros eléctricos anunciado por Israel en Gaza y alertó de que no poner fin a esa medida contraviene la legislación internacional.

Un portavoz de Downing Street -oficina y residencia oficial del primer ministro británico, Keir Starmer- instó al Gobierno de Benjamin Netanyahu a que revierta este anuncio hecho el domingo.

El Gobierno israelí había anunciado también una semana antes la suspensión de los suministros humanitarios a la Franja.

«Nuestra posición es que la ayuda humanitaria nunca debería ser contingente a un alto el fuego o utilizada como herramienta política», señaló un portavoz oficial del primer ministro laborista.

Cuestionado sobre si esa medida suponía una violación de la legislación internacional, la fuente señaló que esto es «un asunto para la corte internacional».

Sin embargo, agregó que «una detención de los bienes y suministros que entran a Gaza, entre ellos necesidades básicas como es la electricidad, pone en riesgo infringir las obligaciones de Israel en virtud de la ley humanitaria internacional».

La suspensión de ayuda y electricidad en la Franja llega en medio de una disputa acerca de la siguiente fase del alto el fuego entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. EFE

‘Váyase ahora’: La administración Trump reutiliza la controvertida aplicación CBP One para alentar las autodeportaciones

0

La administración Trump está lanzando una nueva aplicación para reemplazar la controvertida aplicación CBP One con el nuevo reemplazo diseñado para facilitar la autodeportación de inmigrantes ilegales.

Fox News

El Departamento de Seguridad Nacional está anunciando la aplicación CBP Home, que se lanzará con una función de informe de autodeportación para aquellos que se encuentran en el país ilegalmente.

Reemplaza la aplicación CBP One, que fue ampliada por la administración Biden para permitir que los migrantes programen citas en los puertos de entrada para obtener la libertad condicional en los EE. UU. Como resultado, cientos de miles recibieron la libertad condicional en los EE. UU. La administración Trump ha puesto fin a la capacidad de usar la aplicación para ese propósito.

«La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros ingresaran ilegalmente a los Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración», dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem, en un comunicado.

La aplicación permite a los extranjeros «Enviar intención de salida» y enviar información sobre su intención de abandonar los EE. UU. También pueden proporcionar información para verificar que han abandonado el país, una función limitada a quienes recibieron libertad condicional en el país.

«La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, por lo que aún pueden tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán», dijo Noem.

La administración Trump ha actuado rápidamente para ampliar las deportaciones y también reducir el número de migrantes que entran a Estados Unidos, incluso a través de la libertad condicional humanitaria, que se expandió drásticamente bajo la administración Biden.

Trump puso fin al uso de la aplicación CBP One para conceder la libertad condicional a los migrantes en su primer día en el cargo. Su administración también ha detenido las solicitudes de programas de libertad condicional y ha permitido que el ICE cancele los estados de libertad condicional de los migrantes.

El mes pasado, Noem puso fin al uso de CBP One para permitir que los migrantes abordaran vuelos nacionales, a menos que se estuviera utilizando para su autodeportación. La administración también ha cancelado las extensiones del Estatus de Protección Temporal para algunas nacionalidades.

Mientras tanto, la administración ha promocionado una fuerte caída en los cruces de migrantes en la frontera sur.

«Escucharon mis palabras y decidieron no venir, mucho más fácil de esa manera», dijo Trump en una sesión conjunta del Congreso la semana pasada.

La Vinotinto ya tiene a sus convocados para los juegos ante Ecuador y Perú: Wuílker Faríñez, Juanpi Añor y Jósef Martínez regresaron a la lista

0

Con el regreso de Wuilker Faríñez, Juanpi Añor y Josef Martínez como las novedades más destacadas, la Vinotinto confirmó su lista de jugadores para enfrentar a Ecuador y Perú en la doble fecha eliminatoria rumbo al mundial 2026.

El conjunto criollo tendrá nuevamente a los jugadores emblemáticos de este ciclo, entre ellos, Tomás Rincón, Salomón Rondón, Yéferson Soteldo, y Jéfersson Savarino.

Una de las ausencias es la de Darwin Machís, quien no ha tenido continuidad en su club.

Venezuela se medirá ante Ecuador en Quito el próximo 21 de marzo y cinco días después hará lo propio ante Perú en Maturín.

La ONU alerta de la proliferación récord de drogas sintéticas más potentes y peligrosas

0

La ONU alertó este lunes en Viena sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas.

«El número de drogas accesible a la gente hoy es más diversa, potente y dañina que nunca», sostuvo la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly, en su discurso ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU 2025.

«El consumo de múltiples sustancias al mismo tiempo, conocido como policonsumo, está aumentando y volviéndose más complejo, mientras que los tratamientos siguen fuera del alcance de la mayoría de quienes los necesitan, especialmente mujeres y jóvenes», agregó.

El tráfico ilegal de drogas no solo está creciendo, sino diversificándose, señaló la directora general de la ONUDD.

La ONU ha registrado más de 1.300 sustancias psicoactivas, con un aumento significativo de los estimulantes de tipo anfetamina y los opioides sintéticos.

En América del Norte, el fentanilo sigue causando decenas de miles de muertes por sobredosis cada año, mientras que en Oriente Medio el captagon, un tipo de estimulante sintético, domina el mercado ilegal.

La ONU alertó en sus últimos informes del aumento mundial de consumidores de drogas y de la proliferación de sustancias sintéticas, más baratas, fáciles de producir y difíciles de trazar que las de origen vegetal, como la cocaína y la heroína.

En 2022, un total de 292 millones de personas consumieron alguna droga en todo el mundo, una cifra de consumidores un 20 % mayor que hace una década.

Waly también señaló que el mercado de la cocaína está alcanzando niveles récord y, por quinto año consecutivo, las incautaciones en Europa han superado las de América del Norte, y su consumo ha crecido en mercados emergentes como África y Asia.

Crisis sanitaria y de seguridad
A nivel global, una de cada cuatro personas que consume drogas desarrolla algún tipo de trastorno, pero, de este último grupo, sólo una de cada once recibe tratamiento.

Las mujeres afrontan mayores barreras para acceder a ayuda debido a la estigmatización, y los jóvenes son especialmente vulnerables a nuevas sustancias y métodos de consumo, resumió la directora de ONUDD.

En concreto, de los 64 millones de personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con el consumo de drogas, sólo el 9 % recibe tratamiento.

Este bajo nivel de acceso a terapias afecta más a las mujeres (5 %) que a los hombres (18 %).

El tráfico de drogas también ahonda conflictos y debilita la seguridad global, advirtió Waly en su discurso inaugural de la sesión anual de la Comisión de Estupefacientes.

«Las rutas de narcotráfico atraviesan zonas de guerra y vacíos en el Estado de derecho, desde Haití pasando por Oriente Medio hasta el ‘Triángulo Dorado’ (un área fronteriza entre Birmania, Laos y Tailandia), alimentando la inestabilidad y el crimen organizado”, explicó la directora general.

La violencia vinculada al narcotráfico se ha intensificado en países de distintos niveles de desarrollo, y las redes criminales han perfeccionado sus estrategias para el lavado de dinero y la corrupción.

Ante este panorama, la ONUDD instó a los Estados miembros a redoblar su compromiso con la cooperación internacional.

«El crimen organizado es el único que gana cuando las drogas y sus precursores cruzan fronteras sin control», concluyó Ghada Waly en su intervención ante los delegados de todo el mundo.

EFE

Cinco personas detenidas por el caso Luis Fernando Benítez, joven asesinado durante fiestas de Carnaval en Los Próceres

0

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó la mañana de este lunes que dio con la captura de cinco de los implicados en el asesinato de Luis Fernando Benítez en Los Próceres, Caracas, a quien mataron a golpes por no dejarse mojar durante las fiestas de Carnaval.

Los detenidos fueron identificados como: 

-Josué David Gómez Andrade (18)

-Erick Alexander Gómez Álvarez (24), con registros por posesión de estupefacientes.

-Yeiker Johel Ruiz Ruiz (20)

-Haylee Nicold Madriz Vielma (21)

-Jeickferson Yair Blanco Castro (19), con registros por robo genérico.

Militares venezolanos detienen a tres personas por transportar 15,9 kilos de cocaína

1

Militares de Venezuela detuvieron a tres personas en el estado Mérida (oeste) por transportar 15,9 kilogramos de cocaína y 165 gramos de marihuana, informó este domingo el fiscal general del país, Tarek William Saab.

A través de Instagram, Saab explicó que a los tres ciudadanos, un hombre y dos mujeres, se les acusa de los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado y asociación para delinquir.

El fiscal añadió que estas personas tenían el objetivo de comercializar la droga y «ocasionarle un daño a la salud pública del Estado venezolano».

El pasado 25 de febrero, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautaron 16 kilogramos de cocaína y marihuana en el estado Miranda (norte).

La institución indicó, en la misma red social, que los funcionarios decomisaron 10,4 kilogramos de cocaína y otros 6 kilos de marihuana, en el municipio Brión del estado Miranda.

Asimismo, señaló entonces que los efectivos policiales realizan las investigaciones «pertinentes para determinar el origen de la droga y dar con los responsables de este suceso».

El pasado 22 de febrero, el superintendente Nacional Antidrogas, Danny Ferrer, explicó que entre desde enero y hasta esa fecha se han llevado a cabo 1.262 procedimientos de seguridad en los que se han incautado «más» de dos toneladas de estupefacientes -sin detallar el tipo de sustancia-, además de la captura de 1.500 personas.

Quién es Mark Carney, el hábil banquero canadiense que sucederá a Justin Trudeau

0

Ha sido gobernador del Banco de Canadá y el de Inglaterra en momentos críticos, y consiguió en ambos casos salir airoso. Ahora, como futuro primer ministro canadiense, Mark Carney tiene que hacer olvidar a su antecesor, Justin Trudeau, y enfrentarse a las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Tras ganar el liderazgo del gobernante Partido Liberal este domingo, Carney declaró que sentía que todo lo que ha vivido hasta ahora le ha preparado para este momento crítico en la historia del país.

Carney nació hace 59 años en una remota ciudad del extremo noroeste de Canadá, Fort Smith, aunque creció en la ciudad de Edmonton, la capital petrolífera del país.

En 1988 se graduó en la Universidad de Harvard (EEUU) en Economía y en 1993 terminó su máster en la Universidad de Oxford (Reino Unido), donde también consiguió su doctorado dos años después. Posteriormente, trabajó en la firma Goldman Sachs.

Pero su nombre solo empezó a ser conocido entre los canadienses cuando en febrero de 2008 asumió el puesto de gobernador del Banco de Canadá, al inicio de la gran crisis financiera que primero causó graves daños en Estados Unidos y posteriormente desoló economías en Europa.

Carney, entonces el gobernador más joven de un banco central del G7 e incluso del G20, tomó acciones decisivas que la mayoría de expertos consideran permitieron que Canadá esquivase los peores efectos de la crisis financiera global.

Craig Wright, el entonces economista jefe del Royal Bank of Canada, la principal institución financiera privada del país, alabó sus planteamientos.El ex gobernador del Banco

El ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, habla después de ganar la carrera para convertirse en líder del gobernante Partido Liberal de Canadá (REUTERS/Blair Gable)

“Cuando observas parte de la creatividad que ahora está siendo copiada en algunas partes del mundo, como su orientación a futuro y su trabajo en estabilidad financiera, sería difícil encontrar muchos banqueros centrales que hayan hecho un mejor trabajo”, dijo Wright.

En 2013 Carney dejó el Banco de Canadá para hacerse cargo del Banco de Inglaterra hasta 2020, lo que le forzó a confrontar desde el banco central británico tanto al traumático Brexit como el inicio de la pandemia de covid-19.

De nuevo, su trabajo en momentos de crisis sin precedentes fue alabado y tras abandonar el Banco de Inglaterra, Carney fue nombrado presidente del consejo de administración de Brookfiled Asset Management, una de las mayores firmas de inversiones alternativas del mundo, además de enviado especial de la ONU para la Acción Climática y Finanzas.

Pero para entonces, ya estaba preparando su vuelta a Canadá de la mano del Partido Liberal de Trudeau. Durante meses, fue un secreto a voces que el primer ministro canadiense quería que Carney se encargase de la cartera de Finanzas.

Su regreso a la política

Los planes de Trudeau se empezaron a descabalar en 2024, con su desplome en las encuestas, provocado por los efectos negativos de una de sus principales políticas, la rápida llegada al país de millones de inmigrantes en pocos años.

La puntilla la dio la inesperada dimisión en diciembre de la mano derecha de Trudeau, Chrystia Freeland, hasta entonces viceprimera ministra y ministra de Finanzas, atacando las políticas del Gobierno.

La revuelta interna empujó a Trudeau a anunciar en enero que dimitiría como líder liberal y primer ministro. Carney, apoyado por gran parte del partido, aprovechó la oportunidad para dar un paso al frente.

Ahora, como líder del Partido Liberal, se convertirá en los próximos días y de forma automática en el primer ministro canadiense hasta las elecciones generales, que podrían ser convocadas en abril.Mark Carney ganó la contienda

Mark Carney ganó la contienda liberal con más del 85% de los votos (REUTERS/Blair Gable)

De nuevo, Carney llega en medio de una crisis sin precedentes para la economía y soberanía canadiense.

Los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a Canadá amenazan con provocar una grave recesión en el país. Y las amenazas de anexión de Donald Trump han dejado de ser una broma.

Carney ha declarado que él es la persona apropiada para el desafío.

“En una situación como esta, se necesita experiencia en término de gestión de crisis, se necesitan capacidades de negociación”, dijo.

El domingo, tras ganar el liderazgo del Partido Liberal, Carney volvió a dejar claro que llega dispuesto a enfrentarse a Trump.

Utilizando una analogía del deporte nacional, el hockey sobre hielo, Carney advirtió que el país se enfrenta a “la mayor crisis” en generaciones, de la que piensa salir airoso.

“No buscamos esta pelea. Pero los canadienses siempre están listos cuando alguien se quita los guantes. Así que los estadounidenses no deberían equivocarse porque en el comercio, como en el hockey, Canadá ganará”, declaró el nuevo líder canadiense.

“Canadá nunca será parte de Estados Unidos, de ninguna forma”, aseguró.

Francisco pasó una noche tranquila y mostró una leve mejoría tras 25 días hospitalizado

0

El papa Francisco pasó “una noche tranquila” y continúa respondiendo bien al tratamiento para la neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante más de tres semanas, informó este lunes el Vaticano.

El pontífice de 88 años, líder de casi 1.400 millones de católicos, ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días, aunque aún no se ha informado cuánto tiempo más permanecerá ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

El domingo, en su mensaje dominical del Ángelus, que por cuarta semana consecutiva fue enviado por escrito en lugar de ser pronunciado en público, el Papa expresó su gratitud hacia el personal médico que lo atiende.

Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, escribió el pontífice.

Desde su ingreso el 14 de febrero, Francisco no ha sido visto en persona, lo que ha generado inquietud sobre su estado de salud.

Esta es la cuarta y más prolongada hospitalización del Papa desde 2021, en un contexto en el que su salud se ha visto debilitada por operaciones en el colon y el abdomen, así como por dificultades para caminar.

El domingo, el Papa participó de manera remota en el retiro espiritual anual del Vaticano para dar inicio a la Cuaresma, conectándose por videoconferencia para seguir la meditación del padre Roberto Pasolini, predicador de la casa pontificia. Sin embargo, los sacerdotes, obispos y cardenales reunidos en el auditorio del Vaticano no pudieron verlo ni escucharlo directamente.

A pesar de su hospitalización, Francisco continúa con sus funciones desde el centro médico. El domingo mantuvo su tercera reunión en el hospital con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el arzobispo Edgar Peña Parra, jefe de despacho.

El Papa, que ha sufrido problemas pulmonares desde su juventud, ha permanecido estable durante la última semana, sin fiebre ni crisis respiratorias. No obstante, los médicos mantienen su pronóstico como “reservado” y han indicado que sigue utilizando oxígeno suplementario durante el día y ventilación mecánica no invasiva por la noche.

El próximo jueves, la Santa Sede conmemorará el 12º aniversario del pontificado de Francisco, el primero en el que el papa permanecerá fuera de la vista pública. Elegido el 13 de marzo de 2013, Francisco se convirtió en el 266º pontífice, el primero jesuita y el primer latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Aunque ha elogiado la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, Francisco ha reiterado en varias ocasiones que considera su misión como vitalicia y que no tiene intención de dimitir.