sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 13

Ministerio Público investiga caso de bullying que llevó al suicidio de estudiante universitario en Maturín

0

El Ministerio Público ha iniciado una investigación formal en torno al presunto suicidio de un adolescente de 17 años en Maturín, estado Monagas, quien, según denuncias, fue víctima de bullying por parte de sus profesores universitarios.

El fiscal general, Tarek William Saab, informó este miércoles la designación de la Fiscalía 79 Nacional para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El joven, cuya identidad se mantiene en reserva, cursaba el primer año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg).

Según reportes, el trágico suceso ocurrió el pasado 3 de junio en el domicilio del estudiante en Maturín. El caso salió a la luz pública a raíz de una emotiva denuncia realizada por la hermana del adolescente a través de la red social Facebook. En su publicación, la hermana detalló el acoso docente que sufría el joven en la institución académica y exigió justicia.

«Quiero hacer un llamado a las autoridades de la universidad, no pueden seguir muriendo personas inocentes por culpa de educadores incompetentes que no saben hacer su trabajo», manifestó la hermana del fallecido en su denuncia.

Tras conocerse la noticia, compañeros de estudio del adolescente se congregaron a las afueras de la universidad en Maturín para rendirle un homenaje. Con velas y ofrendas, los estudiantes exigieron una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon la muerte de su compañero.

El Ministerio Público reitera su compromiso con la protección de los derechos de los jóvenes y la erradicación de cualquier forma de acoso o violencia en los entornos educativos. La investigación se llevará a cabo con la máxima celeridad y rigurosidad para determinar las causas del lamentable suceso y aplicar las sanciones correspondientes.

Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera están convocadas para la Copa América

0

El director técnico de la selección venezolana de fútbol femenino, el brasileño Ricardo Belli, informó el viernes la lista de las 23 jugadoras convocadas a la Copa América 2025, que se disputará en Ecuador entre julio y agosto. Destacó que 14 nombres se repiten con respecto a la edición anterior del torneo.

«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó Belli en una rueda de prensa en Caracas.

Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales.

Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como muy madura y responsable.

El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.

El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la FIFA, quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.

Lista completa de las convocadas:
– Porteras: Nayluisa Cáceres, Valeria Rebanales, Micheel Rengifo.

– Defensas: Verónica Herrera, Camila Pescatore, María Peraza, Gabriela Angulo, Yenifer Giménez, Michelle Romero, Raiderlin Carrasco.

– Mediocampistas: Dayana Rodríguez, Gabriela García, Daniuska Rodríguez, Yerliane Moreno, Ailing Herrera, Melanie Chirinos, Floriangel Apóstol.

– Delanteras: Joemar Guarecuco, Deyna Castellanos, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve, Ysaura Viso.EFE

León XIV pide «retomar el diálogo» para la paz en Oriente Medio y lograr «una solución pacífica y estable»

0

El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudan, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.

El papa, que celebró este domingo la misa en ocasión del Jubileo del Deporte, afirmó que la práctica deportiva «es un camino para construir la paz» y que «el mundo tiene hoy una gran necesidad de esto, ya que hay muchos conflictos armados».

«Sigamos rezando por la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en todo el mundo», dijo el papa durante el ángelus ante las miles de personas que a pesar del calor intenso acudieron a la Plaza de San Pedro.

El pontífice estadounidense comenzó citando a Birmania donde «a pesar del alto el fuego, los combates continúan con daños incluso a las infraestructuras civiles» y realizó un llamamiento a todas las partes» para que tomen el camino del diálogo, que es el único que puede conducir a una solución pacífica y estable».

También recordó que en la noche del 13 al 14 de junio, en la localidad de Yelewata, estado de Benue, en Nigeria, «se produjo una terrible masacre en la que fueron asesinadas con extrema crueldad unas 200 personas. La mayoría de ellas eran desplazados internos acogidos por la misión católica local».

«Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por diversas formas de violencia», agregó.

También rezó «por las comunidades cristianas rurales en Benín que jan sido víctimas de la violencia», y por la República de Sudán, «asolada desde hace dos años por la violencia».

«Renuevo mi llamamiento a los combatientes para que dejen de proteger a los civiles y entablen un diálogo por la paz. Insto a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para proporcionar al menos la ayuda esencial a la población duramente golpeada por la grave crisis humanitaria», pidió el papa. EFE

Autor de tiroteos contra legisladores de Minnesota tiene 57 años y se hizo pasar por policía

0

La policía se desplegó en un suburbio de Minneapolis este sábado, en busca de un hombre que, según las autoridades, se hizo pasar por un agente policial, baleó y mató a la legisladora estatal demócrata Melissa Hortman y a su esposo en su hogar, además de disparar y herir a un segundo legislador.

Por Versión Final

El presunto atacante, identificado como Vance Boelter, de 57 años, se habría hecho pasar por agente de policía para perpetrar el crimen. Además, habría disparado contra otro legislador demócrata, el senador John Hoffman, y su esposa, quienes resultaron gravemente heridos en su residencia de Champlin, a unos 15 kilómetros de distancia.

Debemos oponernos a toda forma de violencia política”, sentenció el gobernador demócrata Tim Walz, quien calificó el hecho como un asesinato deliberado con motivación política. “Los responsables rendirán cuentas”, citó AP.

El operativo policial movilizó a cientos de agentes fuertemente armados en los suburbios al norte de Minneapolis. El sospechoso sigue prófugo y es considerado “armado y peligroso”. Una alerta de emergencia pidió a los residentes mantenerse refugiados. Boelter portaba armadura negra, camisa azul y un uniforme similar al de la policía.

La investigación reveló que el atacante tenía panfletos de la protesta “No Kings” contra el expresidente Donald Trump, así como documentos que mencionaban a otras figuras políticas, lo que ha generado preocupación entre funcionarios electos de todo el estado.

El presidente Trump emitió un comunicado en el que condenó la violencia y anunció la incorporación del FBI a las investigaciones. “Ese tipo de violencia horrenda no será tolerada en los Estados Unidos”, expresó.

La escena fue dantesca. En la vivienda de los Hoffman, donde se reportaron disparos pasadas las 2:00 a. m., la policía encontró múltiples impactos de bala. Luego, al llegar a la casa de Hortman, los agentes fueron recibidos a tiros por un hombre disfrazado de policía que logró huir tras un intercambio de disparos.

Melissa Hortman, de 55 años, fue una figura clave del Partido Demócrata en el estado y había cedido recientemente la presidencia de la Cámara bajo un acuerdo de reparto de poder. “Era una gigante en Minnesota, una servidora pública formidable”, expresó el gobernador Walz.

La tragedia llevó a la cancelación inmediata de las manifestaciones “No Kings”, programadas para este sábado. Aunque no hay evidencia directa de que los actos fueran blanco del atacante, las autoridades instaron a evitarlos como medida de precaución.

La presidenta de la Cámara, Lisa Demuth, republicana, describió el atentado como “malvado” y pidió oraciones por las víctimas y por las fuerzas del orden que aún intentan dar con el responsable.

El miedo se ha instalado entre la clase política de Minnesota. Pero también una firme voluntad de esclarecer los hechos y frenar el avance de la violencia política.

Todos los ojos en Messi: el Mundial de Clubes arranca con la vista en el astro argentino

0

Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA, donde todos los ojos estarán puestos sobre el astro argentino.

«Venimos desde Guatemala. Emoción total al 100 % de venir a ver al mejor futbolista de la historia que es Leo Messi y que está acompañado de grandes estrellas como Jordi Alba, (Sergio) Busquets o (Luis) Suárez en esta fiesta del fútbol que es la inauguración del Mundial de Clubes», dijo a EFE uno de los aficionados, Oman Castillo, acompañado por su hijo.

El Inter Miami estrenará el renovado torneo contra el Al Ahly egipcio, del entrenador español José Riveiro, y que clasificó como triple campeón de África en los últimos cuatros años.

La presencia de Messi es el gran aliciente del encuentro inaugural de la competición, pese a la presencia de otros grandes nombres en las filas del Inter Miami como el uruguayo Luis Suárez o los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba (baja para este partido).

La afluencia de seguidores ya era masiva incluso tres horas antes del partido, muchos de ellos procedentes de Argentina, vestidos con camisetas de otros clubes argentinos como Boca Juniors o San Lorenzo, bajo un intenso sol.

Junto a ellos también destacaba el vistoso rojo del Al Ahly, vestido por los aficionados egipcios que, en algunos casos, acompañaban su vestimenta de con coronas de faraones.

«Tenemos muchas esperanzas de pasar a la siguiente fase y de ganar a Messi hoy. Conocemos al Inter Miami, lo hemos estado siguiendo para saber cuál es su rendimiento», afirmó a EFE Islam, uno de los hinchas del club egipcio.

El encuentro entre el Inter Miami y el Al Ahly es el primero de 63 partidos que se disputarán entre el 14 de junio y el 13 de julio para determinar al campeón del renovado Mundial de Clubes FIFA.

Ambos conjuntos están encuadrados en el grupo A junto al Oporto y el Palmeiras.

Detienen a cuatro delincuentes en el estado Zulia: generaban zozobra en el estado

0

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela informó este sábado sobre la detención de cuatro personas, presuntamente integrantes de un Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO), en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia).

A través de Telegram, la PNB indicó que una comisión mixta, integrada por más de 150 funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), arrestó a estas personas, a quienes señala como miembros del GEDO El Guaro y responsabiliza de «generar zozobra» en Zulia.

En el operativo policial, que se hizo tras denuncias de las comunidades, según dijo, la DAET incautó una granada, 100 municiones de alto calibre, un chaleco antibalas, dos radios portátiles, tres uniformes militares, una motocicleta, entre otros.

Esta semana, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Douglas Rico, informó que la Policía detuvo a 8.254 personas en los primeros seis meses de 2025 por estar presuntamente involucradas en varios delitos.

Rico detalló que, además, se incautaron 3.516 municiones, 513 armas de fuego y 2.051 teléfonos.

En enero, el director del CICPC informó que la tasa de homicidios en el país caribeño ha disminuido de manera sostenida.

Venezuela, afirmó Rico, cerró el año 2024 con 4,1 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, el jefe policial señaló entonces que en 2016, esa tasa fue de 56 por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2022 fue de 6,7 por cada 100.000 habitantes y en 2023, de 5,3. EFE

Una congresista estatal demócrata, asesinada a tiros en Minnesota, y otro herido en un ataque en sus casas

0

Dos congresistas estatales de Minnesota fueron tiroteados este sábado en sus casas en Champlin y Brooklyn Park, al norte de Minneapolis, según informaron las autoridades. Se trata del senador estatal John Hoffman, que está herido, y de la representante estatal Melissa Hortman, asesinada junto a su marido, Mark. La esposa de Hoffman, Yvette, también resultó herida. Ambos representan distritos situados al norte de Minneapolis. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, lo considera un acto dirigido de “violencia política”. “El diálogo pacífico es la base de nuestra democracia. No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola”, dijo.

Por El País

Hortman era la máxima líder demócrata en la Asamblea Legislativa del Estado y antigua presidenta de la Cámara de Representantes estatal. Fue elegida por primera vez en 2004. Era abogada y tenía dos hijos. Hoffman, también demócrata, fue elegido por primera vez en 2012. Dirige Hoffman Strategic Advisors, una empresa de consultoría. Anteriormente, fue vicepresidente de la Junta Escolar de Anoka Hennepin, que gestiona el distrito escolar más grande de Minnesota. Hoffman está casado y tiene una hija.

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal, dijo que las autoridades están buscando al sospechoso, que llevaba uniforme de agente de la ley. El sospechoso disparó a los agentes que llegaron a casa de uno de los legisladores. En su vehículo se halló un manifiesto y una lista con decenas de objetivos, entre los que estaban los congresistas tiroteados este sábado, otros legisladores y activistas en favor del aborto.

“El sospechoso explotó la confianza de nuestros uniformes y lo que representan”, dijo Bob Jacobson, comisionado de seguridad pública de Minnesota. “Esta traición es profundamente perturbadora para aquellos de nosotros que llevamos la placa con honor y responsabilidad”, añadió. Las autoridades están trabajando para establecer el motivo de los ataques, pero aún se encuentran en las primeras etapas de la investigación.

El ayuntamiento de Brooklyn Park pidió a los ciudadanos permanecer en sus hogares dentro de un radio de tres millas alrededor de un campo de golf local mientras se busca al sospechoso, “armado y peligroso”, según indicó en su cuenta de la red social Facebook. “El sospechoso es un hombre blanco, cabello castaño, viste chaleco antibalas negro sobre una camisa azul y pantalones azules, y podría hacerse pasar por un agente de la ley”, advirtió. Posteriormente, fue identificado como Vance Boetler, de 57 años. Boetler fue nombrado para un consejo estatal por Walz en 2019 y había trabajado después para una firma de seguridad.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos de Minnesota que eviten las protestas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocadas para este sábado bajo el lema No Kings (No a los reyes), coincidiendo con la celebración en Washington del primer desfile militar desde 1991. En su mensaje hay una fotografía de octavillas con ese lema en el asiento de un coche, aparentemente el del sospechoso. La organización canceló las protestas en Minnesota ante la recomendación de las autoridades.

El pretexto del desfile es el 250º aniversario del Ejército, pero coincide con el 79º cumpleaños de Trump, que lleva encaprichado con una parada militar desde su primer mandato y ha aprovechado la coincidencia entre las críticas de la oposición demócrata. El desfile llega además cuando Trump ha movilizado al Ejército para reprimir las protestas de Los Ángeles contra su política migratoria.

“Estamos aquí hoy porque se ha producido una tragedia indescriptible en Minnesota”, dijo Walz en la rueda de prensa. “Mi buena amiga, una nueva colega, la presidenta Melissa, y su marido Mark, han sido asesinados a tiros esta misma mañana en lo que parece ser un asesinato por motivos políticos. Nuestro Estado ha perdido a una gran líder y yo he perdido a una amiga desde hace años. La presidenta Hortman era alguien que servía al pueblo de Minnesota con elegancia, compasión, humor y sentido del servicio. Era un cargo público formidable, una figura destacada y un gigante en Minnesota, se despertaba cada día decidida a hacer de este Estado un lugar mejor. Es irremplazable”, añadió.

“Mis oraciones también están con el senador estatal John Hoffman y su esposa, que recibieron múltiples disparos. Los Hoffman han salido de quirófano y están recibiendo atención médica, y somos cautelosamente optimistas de que sobrevivirán a este intento de asesinato”, señaló el gobernador.

“Nos oponemos a todas las formas de violencia política”, insistió Walz. “Este trágico acto aquí en Minnesota debe servirnos a todos como recordatorio de que la democracia y los debates en las cámaras del Congreso, en las cámaras estatales, en las juntas escolares, son una forma de resolver nuestras diferencias de manera pacífica y llevar a la sociedad a un lugar mejor”, añadió.

Trump, que fue objeto de dos intentos de asesinato el año pasado, se refirió a los atentados a través de Truth, su red social. “He sido informado sobre el terrible tiroteo que tuvo lugar en Minnesota, que parece ser un ataque dirigido contra legisladores estatales. Nuestra fiscal general, Pam Bondi, y el FBI están investigando la situación y procesarán a cualquier persona involucrada con todo el peso de la ley. No se tolerará tal violencia atroz en los Estados Unidos de América”, escribió.

“Esta mañana, Minnesota se despertó con la noticia de un brutal acto de violencia contra funcionarios públicos. Me entristece profundamente saber que nuestra presidenta de la Cámara de Representantes, Melissa Hortman, el senador John Hoffman y sus cónyuges han recibido disparos. He trabajado estrechamente con estos excelentes legisladores durante muchos años. Archie y yo agradecemos la increíble respuesta de las fuerzas del orden y esperamos que todos estén bien hoy”, tuiteó la senadora federal Tina Smith.

«Basta de escalada, es hora de parar», dice jefe de la ONU tras ataques de Israel e Irán

0

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó el viernes a Irán e Israel a la desescalada y al cese de hostilidades, tras los múltiples ataques aéreos mutuos.

AFP

«Bombardeos israelíes sobre sitios nucleares iraníes. Impactos de misiles iraníes sobre Tel Aviv. Basta de escalada, es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer», escribió Guterres en X.

Israel lanzó en la madrugada del viernes un ataque masivo contra Irán que provocó la muerte de unas 70 personas, entre ellos altos cargos militares iraníes como el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohamad Hosein Baqerí; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, el general Amir Ali Hajizadeh.

Netanyahu argumentó que la ofensiva era necesaria para frenar el desarrollo del programa nuclear iraní.

La operación también impactó en varias centrales de enriquecimiento de uranio de Irán.

El Gobierno iraní aseguró que el ataque israelí supone una «declaración de guerra» y ya ha respondido con tres oleadas de ataques contra Israel.

El sector agrícola en California ha sido gravemente afectado tras las redadas de inmigración

0

Las recientes redadas de inmigración en California, específicamente en el condado de Ventura, están generando un impacto significativo en la industria agrícola del estado, que es responsable de producir una gran parte de los alimentos consumidos en Estados Unidos.

Infobae

Segú informó The Associated Press, decenas de trabajadores agrícolas han sido arrestados en operativos realizados por agentes federales en granjas dedicadas al cultivo de fresaslimones aguacates, según reportó The Associated Press.

Este clima de temor ha provocado que entre el 25% y el 45% de los trabajadores dejen de asistir a sus labores, según Maureen McGuire, directora ejecutiva de la oficina agrícola del condado.

Las afectaciones que sufre la industria agrícola y alimentaria

La agricultura californiana enfrenta una

La agricultura californiana enfrenta una crisis de mano de obra, con ausencias laborales entre el 25% y 45% por temor a arrestos. (REUTERS/Luc Gnago/)

Según McGuire, la ausencia de trabajadores afecta directamente la capacidad de las granjas para cosecharprocesar distribuir alimentos, lo que repercute en las cadenas de suministro a nivel nacional. “Esto afecta a todos los estadounidenses que comen”, afirmó.

California, que produce más de un tercio de las verduras y más de tres cuartas partes de las frutas y frutos secos del país, enfrenta una situación crítica. Aunque el estado es mayoritariamente demócrata, las zonas agrícolas suelen ser bastiones republicanos, y muchos agricultores han apoyado a Trump en temas como el comercio y la gestión del agua.

Sin embargo, las actuales redadas han generado preocupación incluso entre quienes respaldaron al presidente. Trump reconoció recientemente en sus redes sociales que las medidas migratorias están afectando a sectores como la agricultura y la hotelería, y prometió cambios, aunque no ofreció detalles específicos.

Más de 40 detenidos en campos agrícolas

Los agentes de inmigración se

Los agentes de inmigración se presentaron en granjas y campos agrícolas del condado de Ventura. (@FBILosAngeles)

Primitiva Hernández, directora ejecutiva de 805 UndocuFund, informó que al menos 43 personas han sido detenidas en campos agrícolas de los condados de Ventura Santa Bárbara desde el inicio de las redadas. Esta cifra se basa en datos del consulado mexicano y en testimonios de familiares de los detenidos.

Por su parte, Elizabeth Strater, de United Farm Workers, señaló que también se han reportado arrestos en el Valle Central de California. En algunos casos, supervisores de las granjas han impedido el acceso de los agentes federales al no contar estos con órdenes judiciales, según Lucas Zucker, de Central Coast Alliance United for a Sustainable Economy.

La secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que las acciones seguirán enfocándose en la expulsión de inmigrantes que hayan cometido delitos, en línea con las directrices presidenciales. Sin embargo, Zucker calificó estas redadas como “un ataque masivo contra una comunidad inmigrante de clase trabajadora” y denunció que no se están enfocando en individuos específicos, sino que buscan información de manera indiscriminada.

El impacto humano de estas redadas también es evidente

Protestas en Ventura tras arrestos

Protestas en Ventura tras arrestos en operativos de inmigración. (AP Foto/Damian Dovarganes)

Un trabajador agrícola, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató cómo presenció el arresto de compañeros en una granja vecina mientras recogía fresas.

“Lo primero que pensé fue: ¿quién se quedará con mis hijos?”, expresó en español. Este trabajador, originario de México y residente en Estados Unidos desde hace dos décadas, decidió no asistir al trabajo por temor, lo que no solo afecta su ingreso, sino también la recolección de los cultivos.

La Oficina Agrícola de California ha manifestado su preocupación por la interrupción de la fuerza laboral y ha reiterado la necesidad de una reforma migratoria para abordar la escasez de trabajadores en el sector.

Bryan Little, director sénior de promoción de políticas de la organización, subrayó que la agricultura del estado depende y valora a su fuerza laboral. “Si las medidas federales de control migratorio continúan en esta dirección, será cada vez más difícil producir alimentos, procesarlos y llevarlos a los supermercados”, advirtió.

Las protestas en Los Ángeles contra las redadas de ICE

La Guardia Nacional y marines

La Guardia Nacional y marines se desplegaron en California durante protestas relacionadas con redadas migratorias en campos agrícolas. (AP Foto/Ethan Swope)

Las redadas, que forman parte de una intensificación de las políticas migratorias del gobierno de los Estados Unidos, también han incluido operativos en lugares de trabajo como estacionamientosfábricas lavaderos de autos.

Además, se han desplegado tropas de la Guardia Nacional marines en Los Ángeles tras protestas relacionadas con estas medidas.

Las redadas no solo afectan la economía agrícola, sino también la estabilidad emocional y financiera de miles de familias que dependen de estos empleos.

Maduro anunció que están definidos los 335 candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

0

Nicolás Maduro, aseguró este viernes que ya están definidos los candidatos del chavismo para las elecciones de alcaldes y concejos municipales que se llevarán a cabo el próximo 27 de julio.

EFE

«Después de los procesos de consulta de base, de postulaciones, después del análisis cualitativo, cuantitativo y en perfecta coordinación política, espiritual, ideológica, ya tenemos candidatos de la revolución bolivariana para los 335 municipios», dijo Maduro en un acto televisado. 

El mandatario indicó que este sábado el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunciará quiénes serán los candidatos para estos comicios.

«Es una oportunidad bella, de verdad, para completar la ecuación, 27 de julio, completamos la ecuación constitucional, será la elección número 33», añadió.

Este viernes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que prorrogó, hasta el próximo martes 17 de junio, el lapso de presentación, modificación y sustitución de postulaciones de candidatos para los comicios municipales del 27 de julio.

A través de un comunicado, el CNE detalló que tomó esta decisión en «atención a las solicitudes presentadas por distintas organizaciones», sin precisar cuáles.

El jueves, la mayor coalición opositora de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), abogó por una «salida electoral verdadera» ante la convocatoria de comicios municipales en el país.

Asimismo, reiteró su compromiso «con una salida democrática, constitucional y pacífica a la profunda crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela» tras las presidenciales de julio de 2024, cuando la coalición afirma ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, pese a que el CNE proclamó la victoria de Maduro.

El pasado 25 de mayo, Venezuela celebró unas elecciones regionales y legislativas en las que el CNE adjudicó al chavismo 256 de los 285 escaños del Parlamento, así como 23 de las 24 gobernaciones del país, unas votaciones en las que rechazaron participar los líderes opositores María Corina Machado y González Urrutia, así como la PUD.

Sin embargo, las formaciones Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela -ambas parte de la PUD-, al igual que el excandidato presidencial Henrique Capriles, anunciaron su decisión de postularse en los comicios de mayo.

De momento, el ente electoral no ha publicado los resultados desagregados de estos comicios, como tampoco de las presidenciales de julio del año pasado.