viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 14

Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE

Shakira pospuso su concierto en el estadio SoFi de Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el próximo 4 de agosto.

AFP

La decisión se debe a las manifestaciones en curso contra las redadas masivas de migración lideradas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según fue anunciado en la cuenta de X del tour que lleva por nombre ‘Las mujeres ya no lloran’.

En el mismo comunicado, los organizadores del evento señalaron que, con la reprogramación del concierto, que tuvo una venta total de sus entradas, existe la posibilidad de anunciar una segunda fecha.

Este aplazamiento se suma a las múltiples cancelaciones y reprogramaciones de los conciertos de la colombiana, la más reciente, tuvo lugar el pasado 31 de mayo en Washington, después de que la producción de la gira de Shakira no pudiera ser transportada a tiempo desde la ciudad de Boston, donde había sido cancelado otro concierto programado para el 29 de mayo.

La gira ya había comenzado con mal pie meses antes, puesto que las fechas programadas entre noviembre y diciembre de 2024 en Estados Unidos y Canadá tuvieron que ser reprogramadas para 2025 por la alta demanda de entradas y la decisión de los organizadores de cambiar las sedes de los conciertos.

En una entrevista publicada por la BBC este viernes, la cantante expresó su descontento con la política migratoria del país, y aseguró que actualmente ser inmigrante en EE.UU. «significa vivir con miedo constante», dijo Shakira.

La colombiana también hizo un llamado a la unidad: «Tenemos que alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano», dijo al medio.

Venezuela participa por primera vez en el Mundial del Pan 2025 en Francia

0

Por primera vez en la historia, un equipo venezolano de panaderos se prepara para representar al país en la prestigiosa competencia Mundial del Pan (Mondial du Pain), que se celebrará en Nantes, Francia, del día 19 al 22 octubre de 2025. Este hito marca un antes y un después para la panadería artesanal en Venezuela, abriendo las puertas a la exposición internacional de su talento y tradición.

La delegación venezolana está conformada por Angélica Cova como candidata principal, Camila Guardia como su ayudante y Alexander Ramírez como coordinador, todos bajo la guía del maestro panadero William Tse Lee, quien actúa como Coach y representante en Venezuela de los Ambassadeurs du Pain.

Durante los dos días de competencia el equipo nacional estará compitiendo con delegaciones provenientes de diferentes partes del mundo y deberá preparar panes tanto de la tradición francesa como la baguette, croissant y brioche, así como panes tradicionales venezolanos, elaborados con las técnicas panaderas artesanales que impone la competencia.

Los Ambassadeurs du Pain (Embajadores del Pan), una asociación global con sede en Francia dedicada a educar, defender y promover el pan artesanal bajo una visión de salud, nutrición y sostenibilidad. Con aproximadamente 25 países miembros, los Ambassadeurs du Pain son los anfitriones del Mundial del Pan y promueven activamente el método «Respectus Panis», que enfatiza técnicas de panadería sostenibles y respetuosas.

Un desafío de altura: El Mundial del Pan

El Mundial del Pan es una exhibición bienal de renombre internacional donde 21 selecciones de diferentes países compiten, mostrando sus habilidades en diversas categorías de panadería. Durante dos intensas jornadas, los equipos deben elaborar más de 100 panes y una pieza artística, que son presentados ante un panel de jueces expertos. La evaluación se realiza bajo estrictos estándares técnicos que incluyen peso, color, forma, innovación, nutrición, técnicas, manejo del tiempo y sabor, entre otros. El evento no solo celebra la excelencia técnica,
sino que también sirve como plataforma para el intercambio cultural y la transmisión del «saber-hacer» del buen pan.

La participación de Venezuela en este evento global representa una oportunidad invaluable para mostrar el potencial de la panadería venezolana y establecer futuras relaciones para la promoción de talleres y jornadas técnicas del método «Respectus Panis» en el país.

El futuro de la panadería venezolana

Los Embajadores del Pan en Venezuela buscan impulsar la realización de futuras actividades internacionales en el país, consolidando a Venezuela como un centro de impulso, profesionalización y transmisión del conocimiento en el oficio de la panadería. Esta primera participación en el Mundial del Pan es un paso fundamental hacia ese objetivo, llevando el talento y la pasión venezolana por el pan al escenario mundial. Para William Tse, esta participación en este evento mundial no solo es motivo de orgullo personal, sino una motivación para el gremio de panaderos venezolanos:

“Esta oportunidad para toda Venezuela significa resiliencia. Segundo, llegar a donde otros no habían podido llegar y, por supuesto, una vitrina para poder llevar nuestros sabores, nuestros panes al mundo”.

INAMEH pronostica fuertes lluvias en gran parte del país durante las próximas seis horas

0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha emitido un pronóstico que indica la continuidad de las precipitaciones en la mayor parte de Venezuela durante las próximas seis horas, es decir, entre las 6:00 PM y la medianoche (HLV).

Se espera que las lluvias sean más intensas y frecuentes en las siguientes regiones:

  • Guayana Esequiba
  • Bolívar
  • Amazonas
  • Delta Amacuro
  • Monagas
  • Guárico
  • Región Central (que incluye estados como Aragua, Carabobo, Miranda, La Guaira y Distrito Capital)
  • Llanos Occidentales (Portuguesa, Barinas, Cojedes)
  • Centro Occidente (Falcón, Lara, Yaracuy)
  • Los Andes (Táchira, Mérida, Trujillo)
  • Zulia

Las autoridades meteorológicas instan a la población de estas zonas a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas.

Reproductor de video

El CNE prorroga el plazo para las postulaciones y modificaciones de candidaturas municipales

0

El Consejo Nacional Electoral prorrogó hasta el martes 17 de junio la presentación, modificación o sustitución de postulaciones de cara a las elecciones municipales prevista para el 27 de julio.

El ente comicial señaló en un comunicado que la medida se da luego de diversas solicitudes de los partidos políticos participantes.

«El Consejo Nacional Electoral (…) en sesión permanente del día de hoy, ha decidido prorrogar hasta el día martes diecisiete (17) de junio el lapso de presentación, modificación y sustitución de postulaciones», indica la misiva.

Iglesia de Caracas anuncia celebración multitudinaria por canonización de dos venezolanos

0

La Arquidiócesis de Caracas anunció este viernes una celebración multitudinaria para el próximo 25 de octubre en un escenario por definir en la capital, seis días después de la ceremonia de canonización de los dos primeros santos venezolanos, el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles.

En una rueda de prensa, portavoces de la Arquidiócesis capitalina indicaron que, además, en la localidad de Isnotú, en el estado Trujillo (oeste) -lugar de nacimiento de Hernández-, habrá una «programación especial».

El sacerdote y vicepostulador de la causa del beato José Gregorio Hernández, Gerardino Barracchini, dijo que la canonización de Rendiles tiene que tomarse como «un homenaje al genio femenino venezolano».

Barracchini resaltó, igualmente, la figura de Hernández y el «carácter de universalidad que ya comienza a tener alrededor del mundo entero».

Por su parte, el arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, pidió a los feligreses ponerse «por encima de intereses particulares».

«Es un momento para darle gracias a Dios y encontrarnos y soñar ese país por el que ellos se comprometieron, con especial énfasis en la educación y en la salud», manifestó el jerarca.

Entre las actividades anunciadas está un «gran concierto», pautado para el 20 de julio en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en el que participará el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles.

Ya desde el primero de ese mes se han previsto concursos de canto y visitas a los lugares vinculados a la vida y obra de Rendiles y Hernández.

La Arquidiócesis también informó del lanzamiento de una página web sobre Hernández, josegregoriodevenezuela.com, donde se podrá consultar información sobre el conocido como el «médico de los pobres», al igual que en madrecarmendevenezuela.com, dedicada a Rendiles.La fecha de canonización de los dos venezolanos fue anunciada este viernes, tras el primer consistorio encabezado por el sumo pontífice León XIV.

El papa Francisco, quien murió en abril a sus 88 años de edad a causa de un ictus cerebral, aprobó el decreto de canonización de Hernández en febrero y el de Rendiles en marzo.

Hernández -quien nació en Isnotú el 26 octubre de 1864 y murió el 29 de junio de 1919- fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

Por su parte, Rendiles, quien nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977, fue la fundadora de Siervas de Jesús y su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

EFE

Detenido un sujeto que se hacía pasar por trabajador de Corpoelec en Lara

0

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este viernes sobre la detención de un hombre por supuestamente hacerse pasar como trabajador de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y que, añadió, «engañaba» a personas en una comunidad del estado Lara (oeste).

«Dicho sujeto se hacía pasar por empleado de la institución pública (Corpoelec) usando prendas alusivas y engañando», indicó Saab a través de su cuenta de Instagram.

Asimismo, aseguró que el detenido ofrecía «servicios para realizar supuestas verificaciones de medidores (de electricidad) y así obtener beneficios económicos».

Saab señaló que el hombre será imputado, aunque no precisó los delitos.

Esta semana, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Douglas Rico, informó que la Policía detuvo a 8.254 personas en los primeros seis meses de 2025 por estar presuntamente involucradas en varios delitos.

En mayo pasado, Rico informó que funcionarios policiales detuvieron a un hombre en el estado Falcón (noroeste) por el presunto hurto de «material estratégico» de Corpoelec.

Desde 2022, la Fiscalía asegura que intensificó su lucha contra todas aquellas personas o grupos que pretendan «destruir» instalaciones públicas como Corpoelec, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos (Cantv), Hidrocapital (hidrológica) y Pdvsa.

EFE

León XIV afirma que la seguridad de los hombres «nunca se conseguirá con las armas»

0

El papa Leon XIV afirma que la seguridad de los hombres, que proporciona la educación, la vivienda y la salud, «nunca se logrará con las armas», en el mensaje publicado este viernes para la Jornada Mundial de los Pobres que celebra la Iglesia católica el 16 de noviembre.

En su mensaje, el papa estadounidense pide «impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza, además de nuevas iniciativas de apoyo y ayuda a los más pobres entre los pobres».

Porque, añade, «el trabajo, la educación, la vivienda y la salud son las condiciones para una seguridad que nunca se logrará con las armas».

«La pobreza tiene causas estructurales que deben ser afrontadas y eliminadas» y «los hospitales y las escuelas, por ejemplo, son instituciones creadas para expresar la acogida hacia los más débiles y marginados», señala.

Y lamenta que «hoy deberían formar parte ya de las políticas públicas de todo país, pero las guerras y desigualdades con frecuencia lo impiden».

«Los signos de esperanza -explica- son hoy las casas-familia, las comunidades para menores, los centros de escucha y acogida, los comedores para los pobres, los albergues, las escuelas populares», que son «muy importantes para sacudirnos de la indiferencia y motivar el compromiso en las distintas formas de voluntariado».

En el mensaje, el papa estadounidense recuerda las tres virtudes teologales de la Iglesia católica: fe, esperanza y caridad y explica que «quien carece de caridad no solo carece de fe y esperanza, sino que quita esperanza a su prójimo».

Por tanto, asevera, «la caridad, en efecto, representa el mayor mandamiento social» de la Iglesia.

«Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos, con su existencia, e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen, nos provoca a tocar con las manos la verdad del Evangelio», agrega.

El papa explica además que «todos los días nos encontramos con personas pobres o empobrecidas y, a veces, puede suceder que seamos nosotros mismos los que tengamos menos, los que perdamos lo que antes nos parecía seguro: una vivienda, comida adecuada para el día, acceso a la atención médica, un buen nivel de educación e información, libertad religiosa y de expresión».EFE

Tensión en Medio Oriente: El OIEA dice que el ataque israelí contra Irán afecta a la seguridad nuclear y viola normas de la ONU

0

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha recordado que ataques como el de este viernes de Israel a Irán tienen «graves implicaciones para la seguridad nuclear» y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas.

«Este acontecimiento es muy preocupante. He afirmado en repetidas ocasiones que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podría perjudicar tanto a las personas como al medioambiente», afirmó el director general del OIEA, Rafael Grossi.

El Ejército israelí atacó la pasada madrugada un centenar de objetivos en Irán, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares, pero también instalaciones sensibles, como la principal planta de enriquecimiento de uranio, en Natanz.

En una intervención ante la Junta de Gobernadores del OIEA, Grossi recordó que hay numerosas resoluciones de la ONU que señalan que todo ataque armado contra instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos «constituye una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y del Estatuto del Organismo».

En su mensaje, Grossi aseguró que las autoridades iraníes han confirmado que la planta de Natanz ha sido afectada por los ataques, pero que hasta el momento no se han detectado niveles elevados de radiactividad.

Al respecto, insistió en que el OIEA mantiene que ataques a instalaciones nucleares «podrían dar lugar a emisiones radiactivas de graves consecuencias dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado».

Grossi ha sido muy crítico con los ataques a instalaciones nucleares ucranianas en el contexto de la invasión rusa de ese país y recuerda regularmente el grave peligro que suponen esas acciones.

Por eso, ha pedido hoy «máxima contención para evitar una mayor escalada» en el conflicto entre Israel e Irán.

El diplomático argentino recordó que la Junta del OIEA aprobó ayer una resolución que condena a Irán por no colaborar para resolver las dudas sobre si su programa nuclear es exclusivamente pacífico e incumplir sus obligaciones.

«Además, la resolución de la Junta subrayó su apoyo a una solución diplomática a los problemas que plantea el programa nuclear iraní», afirmó Grossi.

Así, se mostró convencido de que la única vía sostenible, tanto para Israel como Irán y la comunidad internacional, está basada en el diálogo para «garantizar la paz, la estabilidad y la cooperación».

El director del OIEA afirmó que su organismo está en contacto con las autoridades de seguridad nuclear de Irán para determinar el estado de las instalaciones nucleares atacadas y evaluar cualquier posible impacto en la seguridad nuclear.

Israel ha justificado el ataque a instalaciones atómicas y militares en Irán en que ese estaba tratando de fabricar un arma nuclear, algo sobre lo que el OIEA ha asegurado no tener pruebas. EFE

Erdogan dice que las acciones de Netanyahu «amenazan con hundir a la región y al mundo en el desastre»

0

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habló este viernes de los ataques israelíes contra Irán, sosteniendo que «el ataque israelí contra Irán es una clara provocación». A su juicio, «el gobierno de Netanyahu intenta arrastrar a la región al desastre. Los ataques israelíes deben prevenirse».

A través de una extensa publicación en la red social X, el mandatario tuco ha dicho esta tarde que la estrategia de Israel de inundar la región «especialmente Gaza, en sangre, lágrimas e inestabilidad» ha llegado a un nivel muy peligroso desde esta mañana.

«Los ataques de Israel contra nuestro vecino Irán son una flagrante provocación que ignora el derecho internacional».

Papa León XIV anuncia que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los dos primeros santos venezolanos, será el 19 de octubre

0

La ceremonia de canonización oficiada por el papa León XIV de los que serán los dos primeros santos de Venezuela, el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, será el 19 de octubre junto con otros beatos en el Vaticano.

Así lo decidió el pontífice estadounidense y con pasaporte peruano en el primer consistorio que celebró este viernes para la elección de las fechas de canonización de varios beatos, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El pasado 8 de mayo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al nuevo papa, León XIV, la «pronta concreción» de las canonizaciones de Hernández y Rendiles, aprobadas por el fallecido pontífice Francisco en febrero y marzo pasados, respectivamente.

En la misma ceremonia que oficiará el papa también serán canonizados Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, en Turquía; el laico de Papua Nueva Guinea Peter To Rot; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, y María Troncatti, de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora, y el también laico italiano Bartolo Longo.

Mientras que León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.

La canonización de Acutis, que falleció a los 15 años, fue suspendida tras la muerte del papa Francisco mientras que la de Frassati estaba prevista para el Jubileo de los Jóvenes el 27 de julio, pero el pontífice decidió celebrarlas en una misma fecha.

La Iglesia de Venezuela ha creado una comisión que se encargará de organizar los actos de celebración en la nación caribeña de la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, así como de promover campañas para resaltar sus virtudes y dar a conocer sus vidas.

La campaña, llamada ‘Santos para todos’, tendrá iniciativas en el ámbito cultural, educativo y proyectos de salud, así como afiches con la imagen de ambos que se repartirán en las iglesias del país, parroquias y escuelas, según explicó Mario.

Rendiles, que nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977, fue la fundadora de Siervas de Jesús y su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

Entretanto, Hernández fue beatificado el 30 de abril de 2021, luego de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado. EFE