jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 15

Arrestado propietario de discoteca colapsada en República Dominicana

0

La justicia dominicana ordenó este jueves el arresto de Antonio Espaillat, integrante de la familia propietaria de la discoteca que colapsó hace dos meses con saldo de más de 200 muertos, informó a la AFP su abogado.

AFP

«Sí», dijo Miguel Valerio por un mensaje de texto al confirmar la detención sin ofrecer más detalles. El club nocturno Jet Set se derrumbó la madrugada del 8 de abril durante el concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el lugar.

Su abogado, Miguel Valerio, informó a la AFP del arresto, sin precisar detalles de los cargos que le imputaron.

El poderoso empresario de 59 años encabeza la familia propietaria del local, así como de un conglomerado de medios y un restaurante.

Espaillat acudió a una citación de la Procuradoría General de la República (PGR), acompañado de Valerio y su hermana.

«La familia Espaillat fue clara que está abierta a cooperar con la investigación», dijo a la prensa Valerio al llegar a la PGR.

Imputan por intento de homicidio a un segundo involucrado en atentado a presidenciable colombiano

0

Un segundo implicado en el atentado a tiros contra el aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe se entregó este jueves ante la fiscalía y fue imputado por homicidio en grado de tentativa, informó la institución.

AFP

El acusado presuntamente participó en la «logística» del ataque ocurrido el sábado y conducía un automóvil desde el cual «se le entrega» el arma a un adolescente de 15 años señalado de disparar contra Uribe, según un comunicado de la fiscalía. El presunto tirador fue capturado en flagrancia por escoltas del dirigente político, que está en condición crítica en una clínica.

EEUU revoca definitivamente parole humanitario y permisos de trabajo a miles de migrantes venezolanos: pide autodeportación

0

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos comenzó este jueves a notificar oficialmente a cientos de miles de migrantes que su permiso para vivir y trabajar en el país bajo el programa de parole humanitario ha sido revocado, y que deben abandonar el territorio estadounidense de forma inmediata.

Por Mario J. Pentón / Martí Noticias

La medida afecta a nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa CHNV, creado durante la administración Biden.

Según el comunicado del DHS, los beneficiarios recibirán la notificación de cancelación del parole y de sus permisos de trabajo vinculados, los cuales quedan revocados con efecto inmediato.

“La administración Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió la entrada de más de medio millón de extranjeros mal investigados… y luego culpó a los republicanos en el Congreso por el caos y el crimen que siguieron”, afirmó Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Seguridad Nacional.

“Poner fin a los programas de parole CHNV, así como a los paroles de quienes los explotaron, es un regreso necesario a las políticas de sentido común, a la seguridad pública y a la prioridad de Estados Unidos”, añadió.

El DHS aseguró que esta decisión representa un “retorno a la seguridad pública” y acusó a la administración anterior de “forzar a funcionarios de carrera a promover el programa, incluso cuando se detectó fraude”.

El programa de parole CHNV había permitido desde 2022 la entrada a EE.UU. de más de 500,000 personas con la condición de tener un patrocinador en territorio estadounidense y superar una revisión de antecedentes. Sin embargo, el DHS sostiene que muchos de los beneficiarios fueron “mal investigados” y considera que el programa fue “abusado”.

El presidente Donald Trump canceló el programa al asumir su mandato en enero de 2025, y la Corte Suprema avaló su decisión el pasado 30 de mayo.

Incentivo para la salida voluntaria

Como parte del nuevo enfoque, el DHS está promoviendo que quienes hayan perdido su estatus legal salgan del país por iniciativa propia. Para ello, alienta a los afectados a usar la aplicación móvil CBP Home, a través de la cual podrán acceder a asistencia para el viaje de retorno y un bono de salida de $1,000 al llegar a su país de origen.

“Cualquier extranjero ilegal que resida actualmente en EEUU debe abandonar el país inmediatamente”, reiteró el DHS.

Este anuncio se enmarca en una serie de acciones más amplias de la administración Trump destinadas a restringir la inmigración y revertir políticas establecidas durante el gobierno anterior.

La orden afecta a miles de cubanos, muchos de ellos recién llegados, y migrantes de otros países que habían encontrado en este programa una vía legal para escapar de regímenes autoritarios o crisis humanitarias.

El oro superó al euro y se convirtió en el segundo mayor activo de reserva mundial

0

De momento, no se han producido cambios significativos en el uso internacional del euro, pero el BCE consideró este miércoles que es importante permanecer alerta porque los bancos centrales acumulan reservas en oro a un ritmo récord.

Los precios del oro alcanzaron en 2024 récords y las tenencias de oro de los bancos centrales llegaron a máximos desde 1965 durante la era Bretton Woods, que concluyó en 1971 poniendo fin a los acuerdos que establecían un tipo de cambio fijo anclados en la convertibilidad del dólar en oro.

Los precios del oro superaron en 2024 su máximos vistos durante la crisis del petróleo en 1979, dice el BCE en su informe anual sobre la importancia internacional del euro, publicado hoy.

Las reservas de oro de los bancos centrales se sitúan en niveles cercanos a los de la era Bretton Woods, aunque ahora contabilizan una cuota mucho menor de la oferta de oro total.

La cuota del oro en las reservas extranjeras, que comprenden divisas y oro, aumentó al 20 % a finales de 2024, por lo que superó la del euro del 16 %, debido a los elevados precios de este metal precioso.

Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1.000 toneladas en 2024, más del doble del nivel visto en la década previa, mientras el precio del oro subió un 30 % en términos nominales, sin incluir la inflación.

Los bancos centrales de los países más alejados de Occidente son los que más oro han comprado tras la invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero de 2022 para diversificar sus carteras debido a las tensiones geopolíticas y las sanciones.

Turquía, India y China son los mayores compradores y adquirieron juntos 600 toneladas de oro desde finales de 2021.

Rusia liquida exportaciones con criptoactivos para evitar sanciones
El BCE también destaca en el informe que Rusia usa cada vez más criptoactivos para liquidar una parte de las exportaciones de petróleo y suavizar la conversión del renminbi chino y de la rupia india en rublos.

Las empresas petroleras rusas han usado en marzo de este año Tether, bitcoin y ether, añade el BCE.

Por ello el BCE considera que las criptomonedas son una parte pequeña pero creciente del comercio de petróleo de 192.000 millones de dólares (unos 168.420 millones de euros) de Rusia.

En diciembre de 2024 el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, confirmó que Rusia usa bitcoin y otras monedas digitales al realizar pagos comerciales para evitar las sanciones de los países del G7.

Países aliados de Rusia reducen las exportaciones facturadas en euros
Asimismo, algunos países estudian alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales.

«Hay evidencia de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y cambios en los patrones de moneda de facturación en el comercio mundial, especialmente desde la invasión de Rusia a Ucrania», según el BCE.

Es evidente en países que se han distanciado geopolíticamente de Occidente como Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Uzbekistán, donde las exportaciones facturadas en dólares y euro fue entre 10 y 50 puntos porcentuales más baja en 2023 que entre 2015 y 2019. EFE

Venezuela y Uruguay anuncian reactivación de servicios consulares en Caracas y Montevideo

0

Las Cancillerías de Venezuela y Uruguay confirmaron la mañana de este jueves la reactivación de los servicios consulares en ambos países para atender a las respectivas comunidades que viven en ambos países.

La misma información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, que informó que esta decisión se adoptó tras un trabajo en conjunto con Venezuela.

El martes, Lubetkin recordó la situación de Fabián Buglione, detenido cuando ingresó a Venezuela en octubre de 2024 y por quien los Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos llevan a cabo acciones de cooperación en el seguimiento de su condición y en busca de su liberación.

También el de un uruguayo que se encontraba en el país caribeño y allí perdió la vida.

Añadió que varias problemáticas de la vida diaria que puedan darse son resueltas por los consulados y remarcó las complicaciones que generan que esté todo cerrado.

El quiebre diplomático entre Uruguay y Venezuela se consolidó tras la llegada al poder del entonces presidente Luis Lacalle Pou (2020-2025), cuando el país adoptó una postura más crítica frente al Gobierno de Maduro, a diferencia de la Administración de Tabaré Vásquez (2015-2020), que había optado por la neutralidad.

Lacalle Pou cuestionó abiertamente la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas de julio de 2024 -cuando el ente electoral proclamó una cuestionada reelección para Maduro- y se alineó con otros países de la región que denunciaban violaciones a los derechos humanos en ese país.

Esta postura generó tensiones crecientes, que culminaron en julio de 2024, cuando el Gobierno de Maduro exigió la salida inmediata de los representantes diplomáticos de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana, en respuesta a sus pronunciamientos sobre el proceso electoral venezolano.EFE

Detenida una mujer por intentar colarse en la residencia en Seúl de Jungkook, de BTS

Una mujer fue detenida por intentar colarse en la residencia de Jungkook, integrante del popular grupo de K-pop BTS, el mismo día en que fue liberado del servicio militar obligatorio en Corea del Sur, informó este jueves la policía local.

EFE

La mujer, una treintañera de nacionalidad china, está acusada de presionar en varias veces la cerradura de la puerta de la vivienda que el artista surcoreano tiene en el distrito de Yongsan, en Seúl, a las 23:20 hora local (14:20 GMT) del miércoles, según detalles de la investigación publicados por la agencia de noticias Yonhap.

Las autoridades detuvieron a la mujer en el lugar de los hechos tras el presunto intento de allanamiento.

La detenida habría declarado a la policía que había viajado a Corea del Sur para ver a Jungkook, quien fue dado de baja del ejército en la víspera tras finalizar 18 meses de servicio militar.

RM y V. BTS

También fue liberado del servicio el mismo miércoles otro integrante de la banda, Jimin, un día después de que lo concluyeran otros dos de los miembros, RM y V.

Como ya ocurriera también el martes, Jungkook y Jimin participaron en una breve ceremonia televisada en un estadio público del condado de Yeoncheon, a unos 70 kilómetros al norte de Seúl, aún vistiendo su uniforme militar y desde donde dirigieron a la prensa y a numerosos seguidores allí reunidos, llegados de diversos países.

Jin y J-Hope completaron su servicio en 2023.

Actualmente solo queda enlistado un miembro de BTS, Suga, quien fue asignado como agente de servicio social por motivos de salud y concluirá su deber obligatorio el próximo 21 de junio, lo que ha generado gran expectación sobre el regreso a los escenarios del popular conjunto, que disparó la popularidad del K-pop.

Jungkook y Jimin. B

Hay alerta máxima por riesgo de incendios forestales en estos tres estados de EEUU

0

Autoridades en Estados Unidos han emitido alertas por riesgo crítico de incendios forestales en los estados de WashingtonIdaho y Oregón, debido a una combinación de factores climáticos adversos que podrían facilitar la rápida propagación del fuego. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las condiciones “críticas de clima para incendios” incluyen baja humedad, altas temperaturas y fuertes vientos.

Infobae

De acuerdo con un comunicado del NWS, las advertencias de bandera roja han sido activadas en diversas zonas de los tres estados, destacando que “cualquier incendio que se desarrolle se propagará rápidamente”.

Entre las áreas más vulnerables se encuentran el Valle de Kittitas en Washington, las praderas del sur de Oregón parte de los cañones de Idaho y Oregón situados por debajo de los 915 metros de altitud. Según las autoridades, los habitantes deben evitar actividades al aire libre que involucren fuego debido al severo riesgo de ignición.

En el caso específico de Oregón e Idaho, los meteorólogos han señalado además un factor adicional de preocupación: tormentas eléctricas secas que podrían generar nuevos incendios.

Según el NWS en Boise, estas tormentas deberían ser más húmedas, pero es poco probable que produzcan lluvias suficientes en todas las áreas. Asimismo, se advirtió que los vientos asociados con las tormentas podrían alcanzar ráfagas de hasta 64 kilómetros por hora.

En Washington, la oficina del NWS en Spokane emitió una alerta para áreas como los pies de las Cascadas Centrales, la meseta de Waterville y la cuenca occidental del río Columbia.

Las temperaturas en estas regiones se esperan en un rango entre los 26°C y los 32°C con niveles de humedad proyectados de entre el 8% y el 20%. Los vientos provenientes del oeste podrían alcanzar velocidades de hasta 32 kilómetros por hora, con ráfagas que superen los 56 kilómetros por hora.

Por otro lado, el NWS en PendletonOregón, emitió una advertencia específica para el Valle de Kittitas y la zona denominada 690 de clima para incendios. Según el comunicado, esta región experimentará ráfagas provenientes del noroeste que alcanzarán hasta los 64 kilómetros por hora y una humedad relativa del 14%.

La advertencia estará vigente hasta las 20:00 PDT del miércoles. “El peligro radica en que cualquier fuego que comience en estas condiciones tiene un alto potencial de volverse incontrolable”, indicó la entidad.

Aunque en las áreas mencionadas actualmente no se han registrado incendios de gran magnitud, los funcionarios han subrayado que la situación podría cambiar rápidamente. Las advertencias de bandera roja se emiten únicamente cuando las condiciones son extremadamente propicias para que los incendios se inicien y se propaguen con facilidad.

Según el NWS, este tipo de escenarios pone en riesgo vidas, propiedades, la calidad del aire e infraestructuras esenciales como el suministro eléctrico y las redes de transporte.

El riesgo de incendios forestales en el oeste de Estados Unidos no es un evento aislado, sino un fenómeno recurrente que se intensifica durante los meses más cálidos del año, debido en parte a la crisis climática que influye en patrones meteorológicos extremos.

De acuerdo con los informes, la combinación de altas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad se suma al incremento de la actividad humana en estas zonas, aumentando la probabilidad de que pequeñas chispas deriven en desastres mayores.

El Servicio Meteorológico Nacional recordó a la población que una advertencia de bandera roja significa que las condiciones críticas de clima para incendios están ocurriendo ahora o lo harán en breve, y enfatizó que las autoridades locales están listas para activar protocolos de respuesta de emergencia en caso de que se reporten nuevos incendios en las áreas bajo vigilancia.

Mientras tanto, se recomienda a los residentes de estas regiones mantenerse informados y seguir las instrucciones de las autoridades para minimizar el riesgo y contribuir a la prevención de incidentes.

Prensa advierte que los agentes de inmigración de EEUU podrían ser desplegados en Mundial de Clubes

0

Agentes de inmigración y fronteras de Estados Unidos podrían ser desplegados en sedes de los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA que arranca este fin de semana, según un reporte de prensa estadounidense.

AFP

Este miércoles, la cadena NBC informó que elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estarían de servicio en el partido inaugural del sábado entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto, que se disputará en Miami (Florida).

El informe citó un mensaje de la CBP en redes sociales, que después habría sido eliminado, que avanzaba que agentes estarían presentes durante la primera ronda del torneo.

«¡Que comiencen los partidos! Los primeros juegos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA comienzan el 14 de junio en Miami», se leía en esa publicación en la red social X.

«CBP estará preparada y lista para proporcionar seguridad durante la primera ronda de partidos», agregaba.

En Estados Unidos se extendían este miércoles las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump, que han registrado algunos disturbios en el centro de Los Ángeles (California) desde finales de la semana pasada.

El reporte de NBC no indicó el rol que ejercerían los agentes de ICE y CBP en el dispositivo de seguridad de los partidos del Mundial de Clubes ni estimó la cifra de agentes que serían desplegados.

Un portavoz de ICE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de la AFP.

De su lado, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo no tener preocupaciones por el impacto de un posible despliegue de ICE en el torneo intercontinental.

«Lo más importante para nosotros es garantizar la seguridad de todos los aficionados que vienen a los partidos. Esta es nuestra prioridad. Esta es la prioridad de todas las autoridades que están aquí. Y queremos que todos los que vengan a los partidos pasen un buen momento», dijo Infantino a periodistas en un evento en Miami.

Diosdado Cabello anuncia la incautación de «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago

0

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles que la víspera fue incautado «otro lote de armas» en el este del país que provenía, aseguró, de Trinidad y Tobago.

EFE

«Ayer agarraron otro lote de armas en un sitio en el oriente de Venezuela, parte de estas armas que están trayendo desde Trinidad, desde Trinidad las está trayendo», reiteró el líder chavista en su programa de televisión ‘Con el mazo dando’, quien no precisó la cantidad del armamento decomisado y tampoco el lugar exacto donde fue encontrado.

Cabello aseguró que el ciudadano de Trinidad y Tobago detenido en Venezuela, que anunció la semana pasada, ha confesado «que las armas vienen de allá, que las trajo de allá».

«Y detrás de eso, quién está, el narcoparamilitarismo y la política opositora en Venezuela, que no tiene escrúpulos, que es capaz de aliarse con quien sea con tal de llegar al poder en Venezuela», añadió el número dos del chavismo.

El pasado lunes, el ministro de Asuntos Exteriores trinitense, Sean Sobers, acordó con el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago, Álvaro Sánchez, «abrir canales diplomáticos», después de que el presidente venezolano Nicolás Maduro afirmara la semana anterior que un «grupo de terroristas» intentó ingresar a su país desde la nación vecina.

«Durante la reunión, el ministro Sobers y el embajador Sánchez reconocieron la importancia de la relación fraternal de larga data como países vecinos que comparten fuertes lazos culturales e históricos», esgrimió un comunicado de las autoridades trinitenses.

Este pacto ocurrió tras las declaraciones de Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección y aseguró el martes de la semana anterior que fueron capturados unos individuos que trataron de acceder a su país desde Trinidad y Tobago con un «lote de armas de guerra».

Por su parte, Cabello negó el lunes que haya algún plan de incursión en las aguas de Trinidad y Tobago, luego de la denuncia de amenazas de la primera ministra de la isla, Kamla Persad Bissessar, que el funcionario venezolano definió como una «cosa de locos».

Persad Bissessar advirtió el viernes a Venezuela que el territorio de su país «les está vedado», luego de que Caracas realizara la denuncia.

En este contexto, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, pidió a Venezuela y Trinidad que controlen sus diferencias y las resuelvan pacíficamente, según rige la ley internacional.

El viernes, la Cancillería venezolana expresó su «profunda extrañeza» ante la «reacción iracunda e injustificada» de la primera ministra de Trinidad y Tobago.

Venezuela exhortó en un comunicado a Trinidad y Tobago a no prestarse a «juegos geopolíticos» ajenos a los intereses de ambas naciones.

Nueva tragedia aérea: se estrella un avión con 242 pasajeros en la India

0

Un avión Boeing 787 de la compañía Air India con 242 personas a bordo se estrelló este jueves en el perímetro del aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India, sin que por el momento se haya informado oficialmente sobre víctimas.

La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) identificó la aeronave como un Boeing 787 con matrícula VT-ANB, que operaba el vuelo AI-171 entre Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick en Londres. A bordo viajaban 230 pasajeros, dos pilotos y 10 tripulantes de cabina.

El avión estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal, un experimentado piloto instructor con 8.200 horas de vuelo, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de experiencia, detalló el organismo regulador.

De acuerdo con el informe de los controladores aéreos, el vuelo despegó de la pista a las 13:39 hora local. Inmediatamente después, la tripulación emitió la llamada de «MAYDAY», pero no volvió a responder a las comunicaciones antes de precipitarse a tierra.

Una densa columna de humo negro es visible en el lugar del accidente, en la zona de Meghaninagar, y las autoridades han cortado varias de las carreteras que conducen al aeropuerto para facilitar el acceso de los equipos de rescate.

El jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su «profunda angustia» por el accidente a través de la red social X y aseguró haber dado «instrucciones para iniciar inmediatamente operaciones de rescate y socorro de emergencia».

Patel ordenó dar «prioridad absoluta» al tratamiento de los heridos y la creación de un corredor verde para su traslado rápido a los hospitales.

El ministro del Interior de la India, Amit Shah, se ha puesto en contacto con el dirigente estatal para asegurar el «pleno apoyo del Gobierno Central» y el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, por sus siglas en inglés) para colaborar en las labores de rescate.

Por su parte, el ministro de Aviación Civil, Kinjarapu Rammohan Naidu, ha informado al primer ministro indio, Narendra Modi, sobre el accidente y se dirige de urgencia a Ahmedabad para supervisar personalmente la situación.

En un mensaje en X, Naidu se mostró «conmocionado y devastado» y aseguró haber ordenado a todas las agencias de aviación y de respuesta a emergencias «tomar medidas rápidas y coordinadas».

La aerolínea Air India confirmó antes el suceso en un breve comunicado, en el que informaba de que «el vuelo AI-171 (…) se ha visto involucrado en un incidente hoy».

«En este momento estamos verificando los detalles y compartiremos más información lo antes posible», añadió.

El aeropuerto de Gatwick, destino final del vuelo, confirmó el siniestro e informó de que el avión tenía previsto su aterrizaje en la terminal londinense a las 18:25 hora local (17:25 GMT), aunque no aportó más detalles.

Las operaciones de rescate y la investigación de las causas del siniestro están en curso.

EFE