domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 145

El nuevo embajador de España visita la Hermandad Gallega de Venezuela

0

Como parte de sus actividades en el país, el nuevo embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete, está haciendo visitas a los centros de españoles con la finalidad de conocer la labor que realizan, así como hacer contacto con las comunidades a las que acogen.

España Exterior

En días recientes estuvo en la Hermandad Gallega de Venezuela, ubicada en Caracas, donde fue recibido por los integrantes de la junta directiva de esa institución, encabezados por la presidenta de la entidad, Noemí Cendón, quienes le hicieron un recorrido por las instalaciones incluidas las áreas deportivas, el teatro Rosalía de Castro, centro de día Santiago Apóstol, el servicio médico, el colegio Castelao, área comercial, restaurantes y demás espacios donde hacen vida los integrantes de este centro.

Posteriormente, el embajador estuvo reunido con la junta directiva a quienes señaló su satisfacción por la labor que realiza la Hermandad Gallega de Venezuela en beneficio de la calidad de vida de sus integrantes a través del mantenimiento cuidadoso de sus áreas, la mejora constante de los servicios y la promoción de actividades sociales, culturales y deportivas.

Al finalizar, Albacete firmó el libro de oro de la Hermandad Gallega en el que personajes que asisten a la institución hacen una dedicatoria como recuerdo de su visita.

Otras visitas

Los recorridos del embajador por los centros comenzaron con la celebración del día de la Virgen de Candelaria cuando acudió a una romería en honor a la patrona de las Islas Canarias que se celebró en la sede del centro social deportivo de Cagua y organizada por la Sociedad Nuestra Señora de La Candelaria. También acudió al ancianato Nuestra Señora de las Nieves para conocer de primera mano la situación de la colectividad española en a la que atiende esa institución.

También recientemente, el embajador Álvaro Albacete acudió al Hogar Canario de Venezuela en Caracas para conocer más de cerca este emblemático centro e interesarse por la situación de la colectividad española, en este caso la canaria. Fue recibido por la directiva, que le mostró las instalaciones y le hizo partícipe de las actividades que realizan en pro de la comunidad.

En todas las visitas realizadas, el embajador estuvo acompañado por el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Venezuela, Julio Cruz.

El papa Francisco se levanta y se puede sentar, mientras sigue tratamiento para neumonía bilateral

0

El papa Francisco ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada.

«El corazón está soportando bien» los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.

Francisco pasó la noche tranquila y desayunó en el sexto día de hospitalización en el Gemelli de Roma, informó el Vaticano, después de que este martes se comunicase un empeoramiento de su cuadro clínico al diagnosticarle una neumonía bilateral junto a la infección polimicrobiana que le obligó a ser ingresado el pasado viernes.

El papa no recibe visitas, ya que necesita «descanso absoluto» y sólo acceden a la habitación sus secretarios que le llevan algunos documentos.

El pontífice, de 88 años, «sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo «complejo», informó este martes el Vaticano, en el último parte médico.

«La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional», se indicó en la nota.

Además, «la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico».

Por todo ello, la Santa Sede destaca que «los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo» para Francisco, que deberá mantener el «reposo absoluto» que ya le prescribieron los médicos hace dos días.

Pero a pesar de todas las complicaciones, el pontífice, de 88 años, «está de buen humor» y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos.

EFE

Reuters: Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años

0

Brasil reanudó la importación de electricidad desde Venezuela para abastecer a Roraima después de casi seis años, en una medida destinada a reducir costos y diversificar el suministro de energía para los consumidores del estado, que dependían exclusivamente de la generación termoeléctrica local.

Por Reuters

La aprobación final de la operación fue dada el martes por el consejo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), con el visto bueno para los pagos a la comercializadora Bolt Energy, que será responsable por la importación.

El Gobierno brasileño autorizó a Bolt a importar energía venezolana a un precio de 1.096,11 reales por megavatio-hora (MWh), válido de enero a abril de este año.

Por estas operaciones, la comercializadora recibirá un reembolso de 41,2 millones de reales con cargo a la Cuenta de Consumo de Combustible (CCC), principal gravamen de las facturas de electricidad.

La reanudación de las importaciones tiene como objetivo garantizar otra fuente de suministro de energía para Roraima, el único estado de Brasil que no recibe energía de la red nacional. Desde el cese de las importaciones en 2019, los consumidores de Roraima dependen exclusivamente de la generación termoeléctrica local, con combustible también subsidiado por la CCC.

El análisis del Gobierno es que las importaciones serán más económicas y podrán sustituir parte de la generación local, promoviendo una reducción de los costos totales del suministro eléctrico en Roraima.

Según los boletines del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), las importaciones se reanudaron el sábado, con un límite de 15 megavatios (MW). Al día siguiente, sin embargo, las operaciones se interrumpieron tras una desconexión en la línea de transmisión Boa Vista/Santa Elena C1, que conecta Brasil con Venezuela.

La desconexión provocó un apagón ese mismo día en Roraima. Nuevos boletines de la ONS indican que la carga ya fue restablecida en el estado, así como la importación de energía de Venezuela.

Una fuente con conocimiento del asunto dijo que hubo una «sobrefrecuencia» en el sistema venezolano que provocó la desconexión de la instalación el fin de semana, y que no se trataba de un problema con la línea.

La ONS dijo que no haría comentarios.

La Casa Blanca niega que Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia

0

La Casa Blanca negó ante un tribunal que Elon Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), una oficina que el presidente, Donald Trump, creó para que el magnate recorte el gasto público de la Administración federal.

EFE

En un documento presentado el lunes ante el tribunal federal del Distrito de Columbia, el director de Administración de la Casa Blanca, Joshua Fisher, detalló que Musk no es ni el administrador ni un empleado del DOGE.

Según Fisher, el hombre más rico del mundo es en realidad un trabajador de la Casa Blanca que ejerce como asesor del mandatario y que, por tanto, no tiene autoridad directa para tomar decisiones gubernamentales.

El documento no aclara quién es el encargado legal del DOGE.

Trump apuntó después en una declaración ante la prensa que no importa el cargo oficial que tenga.

«Elon para mí es un patriota. Le puedes llamar empleado, le puedes llamar asesor o lo que quieras, pero es un patriota», dijo desde Mar-a-Lago (Florida) en el marco de un acto de firma de órdenes ejecutivas, celebrando «el fraude» que el DOGE dice haber encontrado en este tiempo.

Musk es el dueño de X y el consejero delegado de Tesla y de SpaceX y Trump reiteró su opinión de que no le permitiría que hubiera conflicto de intereses. «Obviamente no permitiré que haya ningún conflicto de intereses. Ha hecho un trabajo increíble», dijo.

La revelación de la Casa Blanca sobre el rol de Musk se produce en respuesta a la demanda que varios fiscales demócratas de diferentes estados presentaron acusando a Trump de haber delegado en Musk «una autoridad prácticamente sin control» y sin la autorización del Congreso.

El argumento de que Musk no es el encargado legal del DOGE contrasta con las declaraciones públicas hechas hasta ahora por el propio Trump, Musk y el DOGE.

Tras ganar las elecciones en noviembre pasado, Trump anunció la creación del DOGE para recortar la burocracia y colocó al frente a los empresarios Musk y Vivek Ramaswamy, pero este último se desvinculó del organismo.

Musk estuvo la semana pasada en el Despacho Oval junto a Trump detallando ante la prensa las acciones que el DOGE está llevando a cabo y asegurando, frente a las críticas de la oposición, que su gestión es «transparente».

Hasta la fecha, el DOGE y Musk han liderado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.

El amplio poder del empresario dentro de la Administración ha generado inquietud en algunos departamentos y un juez federal bloqueó el acceso del DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro.

Ladrón abatido en Guárico al intentar robar hacienda

0

Un trabajador del campo abatió a un hombre durante un intento de robo en su finca ubicada en el sector Samanito del municipio El Socorro, estado Guárico. El incidente ocurrió en la madrugada de hoy, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la propiedad con la intención de robar cerdos.

Según fuentes oficiales, el dueño de la finca, cuya identidad no ha sido revelada, sorprendió a los asaltantes y disparó contra ellos en defensa propia. Durante el enfrentamiento, uno de los presuntos delincuentes, identificado como Abrahan Ortiz, de 25 años, falleció en el lugar. El resto de los asaltantes huyó tras el incidente.

Las autoridades policiales, tras ser alertadas por residentes de la zona, se presentaron en la finca para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones pertinentes. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se encuentra recabando evidencias y el caso seguirá en investigación.

El incidente ha generado conmoción en la comunidad de El Socorro, donde los residentes exigen mayor seguridad en la zona rural. Las autoridades han manifestado su preocupación por el aumento de robos y otros delitos en la región y han prometido intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Declaración del Jefe de la Policía Local

«Lamentamos profundamente este incidente y extendemos nuestras condolencias a la familia del fallecido. Estamos trabajando arduamente para identificar y capturar a los demás involucrados en este intento de robo. Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la seguridad de todos los habitantes de El Socorro y exhortamos a la comunidad a colaborar con las autoridades en la lucha contra la delincuencia», declaró el jefe de la policía local.

La investigación continúa en curso y se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre este lamentable suceso.

Chile no se plantea reconocer a Edmundo González como presidente electo

0

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo, aclaró este martes que, aunque su Gobierno no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro en Venezuela, tampoco planea reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las presidenciales de julio, y aseguró que su país «siempre está disponible» para retomar las relaciones diplomáticas con Caracas.

En una entrevista con EFE con motivo de su visita a España en el marco de un gira europea de trabajo, Gajardo aseguró que negar la legitimidad de las elecciones venezolanas y reconocer al dirigente opositor como presidente «son dos cosas completamente distintas» y se mostró convencido de que su Ejecutivo hace lo correcto en términos internacionales.

El ministro recordó que la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, que manifestó que el gobierno venezolano había derivado en una «dictadura», conllevó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que Boric criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las presidenciales de julio de 2024, marcadas por un polémico conteo de votos que varios países y representantes políticos acusaron de fraudulento, entre ellos el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

«Nosotros, por cierto, siempre vamos a estar disponibles para retomar las relaciones diplomáticas, porque creemos que esa es la forma de tener la relación entre los países. Sin embargo, muchas veces los regímenes prefieren relacionarse de otra manera, y esa es la situación que tenemos hoy por hoy con Venezuela, lamentablemente», añadió el ministro.

Constitución y elecciones

Preguntado por la reforma constitucional en Chile, Gajardo admitió que los dos procesos constituyentes fallidos dan cuenta de que, por ahora, el camino de una reforma total de la Constitución «no parece ser factible», aunque añadió que, en política, «las situaciones son muy dinámicas».

En lo que respecta al «desafío electoral» que enfrentan este año los chilenos, que tendrán que elegir un nuevo presidente el próximo noviembre, dijo que la coalición de Gobierno tiene «excelentes candidatas» para ofrecer un gobierno democrático que continúe con el programa del presidente Boric.

Sobre la posibilidad de que la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2028) vuelva a presentarse a la elección, Gajardo aseguró que sería un «privilegio para todos».

Contactos con EE.UU

El ministro se refirió también a la situación de la inmigración en el país, especialmente a los flujos procedentes de Venezuela y las deportaciones anunciadas por Donald Trump desde Estados Unidos.

«Las capacidades de Chile como país de recibir más personas ya se encuentran bastantes agotadas», explicó el titular de Justicia chileno, que dijo estar en «permanente contacto» con la administración estadounidense para continuar con su relación de cooperación «sin ningún inconveniente».

Chile busca una inmigración «ordenada, regular y acorde a las capacidades del país para acoger a las personas», detalló Gajardo, por lo que sólo contemplan la llegada de inmigrantes que vayan a cumplir labores profesionales en Chile.

En el marco de su visita a España, el titular de Justicia chileno se reunió este lunes con su homólogo español, Félix Bolaños, para compartir impresiones sobre los desafíos comunes que acompañan a su cartera. EFE

Putin está dispuesto a negociar con Zelenski, aunque dude de su legitimidad, según Kremlin

0

El presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a negociar con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque dude de su legitimidad, aseguró este martes el Kremlin, coincidiendo con el primer contacto directo entre representantes de Rusia y EE.UU. desde el comienzo de la guerra.

«El propio Putin ha dicho en varias ocasiones que en caso de necesidad mantendrá negociaciones con Zelenski», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Al mismo tiempo, recordó «la realidad que habla de la posibilidad de cuestionar la legitimidad de Zelenski» a la hora de fijar los acuerdos que se firmen entre ambas partes.

Peskov se refería a que, según Putin, Zelenski dejó de ser presidente legítimo en mayo pasado al no convocar elecciones presidenciales al expirar su mandato de cinco años, algo que Kiev rechaza categóricamente.

Los funcionarios y medios rusos han sugerido la opción de que Zelenski participe en las negociaciones, pero no firme los documentos resultantes.

El portavoz también subrayó que Putin se mostró desde el principio de la guerra dispuesto a participar en negociaciones de paz, a diferencia de la anterior Administración estadounidense; de Ucrania, que prohibió por decreto las negociaciones con Putin, y de los europeos, que abogaron por continuar la guerra «a cualquier precio».

«Lo importante para nosotros es lograr nuestros objetivos. Por supuesto, preferimos medios pacíficos para el logro de esos fines», dijo.

En cuanto a la reunión de hoy en Riad, consideró prematuro valorar los resultados, aunque admitió que puede arrojar luz sobre un futuro encuentro entre Putin y el presidente de EE.UU., Donald Trump.

EFE

Estados Unidos y Rusia acuerdan normalizar relaciones y poner fin al conflicto en Ucrania

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acordaron este martes avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países y comenzar a trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel.

Rubio y Lavrov, que se reunieron este martes en Riad (Arabia Saudí), acordaron «poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo», según un comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce.

«El presidente (Donald) Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso», aseguró Bruce.

Rubio y Lavrov acordaron en Riad «establecer mecanismos de consulta para solucionar los irritantes de nuestra relación con el objetivo de tomar los pasos necesarios para normalizar la operación de nuestras respectivas misiones diplomáticas».

Asimismo, anunciaron la creación de «respectivos equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible».

Washington y Moscú también se comprometieron a establecer las bases de una cooperación en «asuntos de interés geopolítico común y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán de el fin exitosos del conflicto en Ucrania».

Esta reunión de los jefes diplomáticos de ambos países en Arabia Saudí se da después de la llamada entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, la semana pasada en la que ambos trataron la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania.

La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de tierras raras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos tres años, desde la invasión rusa de Ucrania.

«Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Tenemos que tomar acción y los pasos adelante dados hoy son importantes», indicó Bruce. EFE

“Te puede traer un quilombo judicial”: Filtran un corte eliminado de entrevista a Milei donde el asesor presidencial interrumpe al periodista y sugiere preguntas pactadas

0

La entrevista concedida este lunes por Javier Milei a una televisión argentina, en la que el presidente argentino se intenta desvincular del escándalo de $Libra, fue publicada entera por la cadena TN en su canal de Youtube con tramos que no fueron incluidos en la versión emitida por la señal. Cómo llegaron esas imágenes a las redes merecerá una investigación interna, pero todo apunta a un error de los equipos de comunicación de la Casa Rosada.

Por EL PAÍS DE ESPAÑA

La grabación de la entrevista, realizada a las tres de la tarde en el despacho del propio Milei, quedó bajo el control del Gobierno hasta su emisión a las ocho de la noche. Sin explicación, la versión que llegó más tarde a las redes de TN no fue la misma que salió al aire.

—¿No es que se pactaban las preguntas?—, pregunta Milei con sorna al periodista que lo entrevista, Jonatan Viale, luego de dar su versión tras la polémica alrededor de la criptomoneda $Libra.

—Sí, sí, acá: estas me las anotó [Manuel] Adorni [responsable de comunicación del Ejecutivo]; estas Karina Milei [su hermana y principal asesora]; [Santiago] Caputo [el hombre fuerte del Gobierno] estas…—, responde el reportero de TN, con una sonrisa, en el corte no emitido. Minutos antes, en un tramo que sí salió al aire, Viale había llamado “tarados” a los colegas que, suponía, lo criticarían más tarde por su fama de ser extremadamente condescendiente con el presidente.

Consecuencias judiciales

La conversación entre ambos continúa entonces con una pregunta sobre las posibles consecuencias judiciales que puede enfrentar el presidente por haber promocionado una cripto que se derrumbó en su cotización en pocas horas, dejando un tendal de damnificados. Milei insistía en que había escrito su tuit como simple ciudadano. El periodista le repite varias veces en que él es, además de un ciudadano, el presidente.

Ante el gesto incómodo de Milei interviene Santiago Caputo, que le susurra algo ininteligible al oído:

—Sí, yo entiendo, me di cuenta… Te puede traer un quilombo judicial—, añade el periodista. Mira al techo y cambia de tercio. —A ver cómo veníamos…—, prosigue Viale. Y retoma la pregunta inicial.

El corte en cuestión, de poco más de dos minutos, fue eliminado de la versión emitida por cuestiones evidentes. Milei enfrenta una investigación ante la justicia argentina por presunta estafa. Un despacho de abogados promovió una denuncia similar en Estados Unidos. La primera estrategia de defensa del presidente fue, como intentó dejar claro el lunes, decir que su mensaje de promoción de $Libra fue el de un ciudadano común que obró “de buena fe”, convencido de que hacía un bien.

Cuando $Libra ya daba señales de ser una estafa, Milei borró su posteo en X. “Esa cuenta es personal, mirá mi perfil”, le dice Milei al periodista. “Sí, dice ‘economista’, ya sé. Pero sos el presidente”, le insiste Viale. En ese momento, Caputo interrumpe la charla.

Milei y Viale nunca dejaron de tutearse. El uso del tuteo en las entrevistas con las máximas autoridades del Estado se ha extendido en Argentina desde hace varios años.

El viernes pasado, Milei apelaba a sus 3,8 millones de seguidores en la red social X (propiedad del magnate estadounidense Elon Musk) a invertir en $Libra, una criptomoneda de nuevo cuño. Su cotización pasó en minutos de cero a 4,7 dólares (4,5 euros) y el valor global de la criptomoneda escaló hasta los 4.500 millones de dólares. Repentinamente, sin embargo, las pocas billeteras que concentraban la mayoría de los tokens (activos digitales) retiraron 90 millones de dólares y la $Libra se derrumbó en minutos. La polémica estaba servida.

Tras una serie de tuits en los que trataba de desmontar el escándalo —sin mucho éxito—, el mandatario concedía este lunes la citada entrevista televisiva. En ella, Milei equipara las pérdidas sufridas por inversores a “ir al casino y perder plata” y se refiere al asunto como “un problema entre privados”: “Yo no lo promocioné, solo lo difundí. Soy un tecnofanático y ese proyecto era para financiar a aquellos que son emprendedores y que no tienen acceso al mercado formal. Me pareció una herramienta interesante. Cuando se hace público el proyecto de Libra le doy difusión”, se justificó.

Horas después trascendía el corte no publicado originalmente, que demuestra tanto la injerencia del equipo de comunicación del presidente, con preguntas previamente pactadas, como la posterior edición de la conversación en la que se eliminan los pasajes más complicados para Milei. La situación deja muy mal parado también al periodista, que accede a repreguntar sin poner objeciones.

Este martes, altos funcionarios del Gobierno intentaron hacer control de daños. El jefe de Ministros, Guillermo Francos, dijo que es “habitual” que “en las notas grabadas haya correcciones”. Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, sostuvo que “las notas grabadas son para eso, para evitar algún furcio”. El vocero de Milei, Manuel Adorni, ensayó una justificación algo más elaborada: “Santiago Caputo cortó la entrevista porque tiene el defecto de la excelencia y notó que eso podía prestar a confusión a una parte de la audiencia. De hecho, terminó la nota y el presidente le dijo: ‘Santiago, innecesario”.

Tragedia en Nueva York: Incendio Cobra la Vida de Madre con Alzheimer y sus Dos Hijos

0

Un devastador incendio ocurrido en la madrugada del domingo en Bayside, Queens, ha cobrado la vida de tres miembros de una misma familia, incluyendo una mujer de la tercera edad con Alzheimer y sus dos hijos adultos. El siniestro, que se desató alrededor de las 2:40 a.m. en una residencia ubicada en la calle 20 entre las avenidas 33 y 34, movilizó a decenas de bomberos y personal de servicios de emergencia del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY).

Víctimas y Testimonios

Las autoridades confirmaron el fallecimiento de tres personas en el lugar. Vecinos de la zona identificaron a las víctimas como una madre de 90 años que padecía Alzheimer, su hijo y una hija con síndrome de Down. “Están todos muertos. Eran una madre y sus dos hijos”, lamentó Desmond Brennan, vecino de la familia. Según Brennan, los dos hijos de la mujer rondaban los 50 años.

El incendio, que se inició en el sótano de la vivienda, fue extinguido por los bomberos después de las 4:00 a.m. Unos 106 efectivos del FDNY y personal de servicios médicos de urgencia se hicieron presentes en el lugar.

Investigación en Curso

John Esposito, jefe del FDNY, informó en una conferencia de prensa que los cuerpos de dos víctimas fueron hallados inconscientes en una habitación del primer piso, mientras que la tercera víctima fue encontrada en el sótano. Se están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas del incendio.

El comisionado de bomberos, Robert Tucker, expresó su pesar por lo sucedido y aseguró que se están tomando todas las medidas posibles para prevenir futuras tragedias. “Afortunadamente, no hubo problemas con los hidrantes en este incendio. Los hidrantes estaban limpios. Pero tenemos tres personas que perdieron la vida en un incendio. Según todos los informes, eso es inaceptable para mí. Haremos todo lo posible en el Departamento de Bomberos de Nueva York para asegurarnos de que las muertes por incendios se mantengan en un nivel bajo. Sin duda, estamos pensando en las familias afectadas por esto”, declaró Tucker.

Esta tragedia sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de contar con medidas de seguridad adecuadas en los hogares. Se recomienda a los ciudadanos revisar periódicamente sus sistemas eléctricos, detectores de humo y planes de evacuación.