sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 146

Neymar Elogia a Soteldo: «Puede que Sea Bajo de Estatura, Pero es Grande en el Fútbol»

0

El delantero brasileño Neymar protagonizó junto al extremo venezolano Yeferson Soteldo uno de los momentos más comentados por los usuarios de las redes sociales. El astro brasileño apareció frente a las cámaras de los medios de comunicación junto con el jugador vinotinto, con quien bromeó sobre su estatura: 1.60.

Mi hijo ya lo ha superado”, expresó Neymar en tono bromista sobre la estatura de Soteldo, de 27 años. Luego, el brasileño elogió al jugador: “Él es bajito en tamaño, pero en fútbol es muy grande”. Soteldo reaccionó con una sonrisa al comentario.

Sus declaraciones ocurrieron en zona mixta luego del partido que Santos ganó 3-1 al Agua Santa en el campeonato paulista. En el juego, Neymar anotó su primer gol con el equipo con el que inició su carrera como futbolista y al que volvió tras 12 años de carrera.

Anotó desde el punto penal al minuto 14. Antes del gol, el penalti fue provocado por una jugada iniciada entre él y Soteldo, quien se la devolvió a Neymar para que entrara en el área y buscase la falta. Hasta ese tanto, el brasileño no había tenido oportunidad de desplegar su potencial en la cancha.

Con el resultado, el equipo en el que Neymar y Soteldo hará buena dupla, se ubica de primero en el Grupo B del torneo paulita con 12 puntos. Le siguen de cerca el Guaraní, Bragatino y Portuguesa con 11 puntos cada uno.

Nicolás Maduro designa a nuevos ministros de Ambiente y Deporte

0

Nicolás Maduro designó este lunes a Ricardo Molina como el nuevo ministro para el Ecosocialismo, mientras que a Franklin Cardillo lo puso a cargo del ministerio de Deporte.

Indicó que la principal tarea de Molina será «encabezar la batalla por mitigar el cambio climático, que ya es una realidad».

Por su parte, a Cardillo le encargó «conducir el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles y más allá, todo el proceso de masificación deportiva».

A juicio de Maduro, los nuevos ministros son «dos venezolanos de bien, dos personas honestas, que vienen a reforzar el gabinete».

El pasado 5 de febrero, Maduro designó como nuevo ministro de Agricultura al gobernador del estado Yaracuy (centro), Julio León Heredia, en sustitución de Menry Fernández, quien fue nombrado titular de este despacho en agosto pasado.

Maduro indicó que el objetivo es «configurar» el concepto de la «agricultura regenerativa agroecológica productiva», para producir alimentos orgánicos en el país, así como para sustituir las importaciones.

El Vaticano anuncia que el papa no acudirá a los actos previstos el próximo fin de semana

0

El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.

Los partes médicos difundidos este lunes explicaron que el cuadro clínico del papa es «complejo», por lo que se alargará su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde está ingresado por «una infección polimicrobiana del tracto respiratorio», que obligó a cambiarle la terapia que recibe.

A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Por el momento, sólo ha trascendido que el pontífice ha pasado tranquilo su cuarta noche en el Gemelli y en la jornada de hoy se espera una actualización del informe sobre sus condiciones de salud y sobre si está funcionando el tratamiento.

«El Santo Padre continúa sin fiebre y con el tratamiento prescrito. Las condiciones clínicas son estables», se indicó en el último comunicado emitido el lunes por la tarde Santa Sede sobre el estado de salud del pontífice, de 88 años.

Previamente, el Vaticano había explicado que las últimas pruebas realizadas mostraban «una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia» de Francisco, cuyo tratamiento ya había sido modificado el sábado, después de los primeros exámenes.

El Vaticano añadió que el «cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada», lo que hace prever que el papa permanecerá varios días en el hospital y que probablemente se pierda algunos de los múltiples actos del Año Santo, como ya ha sucedido con el de este lunes por el Jubileo de los artistas en los estudios de Cinecittà o el Jubileo de los diáconos de este fin de semana.

EFE

El Gobierno minimiza la crisis por la estafa cripto de Milei, pero crecen las evidencias

0

El que pasó fue un fin de semana que La Libertad Avanza preferiría no haber vivido. El Presidente acumuló más de 100 denuncias por la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista y afronta varios pedidos de juicio político en el Congreso, donde además podría conformarse una comisión investigadora. Desde la Casa Rosada hicieron lo imposible por minimizar la crisis interna, pero la magnitud de las evidencias de la participación de Milei y de su círculo más cercano –entre ellos su hermana– en un posible fraude, que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional, desbordaron hasta ahora cualquier explicación oficial sobre lo sucedido. Este domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto que aseguró que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente, y el de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, que dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino «respaldó y promovió activamente el proyecto». Desde el entorno más próximo al mandatario niegan cualquier tipo de responsabilidad, y cuando son consultados por las declaraciones de Hoskinson dicen: «que haga la denuncia».

El domingo por la noche en el oficialismo esperaban con nerviosismo la apertura de los mercados al día siguiente, y confirmaban que el Presidente dará la primera entrevista tras el escándalo el lunes a las 20 horas. Mientras tanto, por la tarde, fingiendo que nada ocurría, Karina Milei y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, encabezaron un acto de afiliación al partido en el barrio porteño de Palermo (ver aparte). En el gobierno repiten que los actos del mandatario no tendrán consecuencias y celebran un posteo que hizo la titular del FMI Kristalina Georgieva junto con el ministro de desregulación Federico Sturzenegger, en el que aseguró que había tenido una «excelente reunión» con él. 

Desde el oficialismo, mientras siguen buscando restarle importancia al asunto, están pensando estrategias para ganar tiempo. Una de ellas sería anunciar una «trazabilidad de quienes compraron cripto». Sin embargo, expertos en la materia aseguran que «eso sería imposible». Todas las explicaciones posibles complican al gobierno: O Javier Milei sabía lo que estaba haciendo y decidió –aprovechándose de su cargo como Presidente de la nación– ser parte de una estafa a miles de personas, muchos de ellos sus seguidores más acérrimos; o admite un profundo desconocimiento sobre un tema económico muy importante –poniendo en juego su confiabilidad–; o acepta que hubo manejos espurios por parte su entorno que, en busca de hacer negocios, podrían haber tomando un riesgo de gran proporción para el gobierno y para el propio Presidente.

La primera respuesta que dieron desde la Casa Rosada tras el escándalo fue que el Presidente «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto», y que, después de haberse «interiorizado» decidió no seguir dándole difusión y por eso borró el tweet. El sábado por la noche, sin embargo, desde la cuenta de X de la «Oficina del Presidente», publicaron un texto más extenso en el que, en principio, tuvieron que admitir que el 19 de octubre Milei –y el vocero presidencial Manuel Adorni– mantuvieron un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina, Mauricio Novellli y Julian Pehen, el que supuestamente le habían comentado «la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ‘Viva la Libertad’”. Así quedó asentado en el Registro de Audiencias Públicas. 

Luego tuvieron que admitir otro encuentro, esta vez en Casa Rosada el 30 de enero de este año, entre el Presidente y Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier. «De acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, Davis proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto». Admitir que existieron esos dos encuentros, de por sí, desmiente el primer mensaje del mandatario en el que dijo no estar interiorizado en lo que compartió el viernes por la noche. 

Desde LLA dijeron que compartirlo fue parte de una práctica «cotidiana» que él tiene «con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones». Y, en un intento por desligarlo de la estafa, subrayaron que «no fue parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda».

Por último, en el comunicado que diseñó el asesor Santiago Caputo, añadieron que Milei decidió «darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA)», y crear «una Unidad de Tareas de Investigación en la órbita de la Presidencia de la Nación». Añadieron que estaría compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, y que el trabajo será «iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación», para entregar esa información a la Justicia.

Tras una discusión por negarse a prestar un teléfono, un hombre apuñaló 16 veces a su amigo en Baruta (Detalles)

0

El periodista de sucesos, Román Camacho, informó en su cuenta X, que «un hombre apuñaló 16 veces a un amigo en el municipio Baruta, luego que la víctima se negó a prestarle el teléfono para que hiciera una llamada».

Camacho  precisó «Qué hecho ocurrió la tarde del sábado 15 de febrero, cuando Aris Darwin Mendoza López, de 44 años, se encontraba junto a un grupo de amigos reunidos en el sector La Palomera, en la calle Páez de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, del municipio Baruta».

«En ese momento Aris le pide a Miguel Ángel Castro Cuenta, de 21 años, que le preste su teléfono celular para realizar una llamada, Miguel le dice que no dispone de mucho saldo, y Aris se molesta golpeándolo con un casco en el ojo. Miguel Ángel rompe una botella y se abalanza sobre Aris propinándole 16 puñaladas en el rostro y varias partes del cuerpo», detalló Camacho.

«Luego del hecho el sujeto huye el lugar junto a cuatro personas que estaban en el sitio, la víctima fue trasladada rápidamente por familiares al hospital Dr. Domingo Lucciani en El Llanito, donde fue atendido de emergencia».

La víctima actualmente ya se encuentra dado de alta y recuperándose de las heridas. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), de la delegación municipal Santa Mónica, iniciaron las averiguaciones y se trasladaron al lugar de los hechos donde lograron detener a Miguel Ángel Castro, en el sector la ceiba del barrio La Palomera; tanto la víctima como el victimario indicaron que el ataque se dio tras haber negado una llamada el caso actualmente quedó en manos del Ministerio Público (MP).

Maduro sobre desmantelamiento de la “Operación Oro”: “Fueron capturados in fragrantis, están convictos y confesos”

0

La noche de este lunes, Nicolás Maduro se refirió en su programa semanal sobre desmantelamiento de la “Operación Oro”, la cual «que pretendía desestabilizar a través de planes para dañar unidades militares en Venezuela».

Maduro comentó que «todos fueron capturados, gracias a la labor conjunta de las fuerzas policiales, de la inteligencia y contra inteligencia del país, del poder popular de Venezuela y de mucha gente buena y amigos en el exterior combinamos un poquito de todo, fueron capturados in fragranti, están todos convictos y confesos”.

Por Albertonews

Asimismo, recordó la rueda de prensa del ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, donde afirmó que solo mostró «el 1% de todo lo que ellos han dicho y te puedo decir que la operación continua en pleno desarrollo», dijo Maduro.

«Creímos necesario que la opinión pública conociera esto, porque nosotros seguimos desmantelando núcleos de conspiración. Nosotros no bajamos la guardia, nadie puede bajar la guardia. Ni nuestros líderes en la comuna, ni nuestro pueblo organizado, ni FANB, ni la milicia, ni la policía, nadie puede bajar la guardia porque estamos enfrentando una amenaza fascista, nosotros queremos paz y esta gente vino y venían con planes macabros», sumó.

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves que fue desmantelada la denominada «Operación Oro» que pretendía desestabilizar a través de planes para dañar unidades militares en Venezuela.

«Todos los implicados en este plan han sido capturados. Esta operación se ha desmantelado gracias a la información obtenida por sus declaraciones y por la evidencia recabada en dispositivos móviles», señaló.

Según sus operadores, «sería un homenaje a Oscar Pérez y el exmilitar Ronald Ojeda», indicó Cabello.

Durante rueda de prensa, Cabello precisó que «la operación iniciaría en El Fuerte Conopoima, ubicada en San Juan de los Morros, Guárico. Añadió que la estructura de dicho plan tendría «vínculos con actores políticos de la derecha en Venezuela».

«Ellos tenían tres acciones fundamentales a realizar, para causar impacto y cobrar (…) Estas eran atacar el Fuerte Conopoima en el estado Bolívar, el Fuerte Tabacare, en Barinas y el secuestro del magistrado (Maikel) Moreno».

«Iban a atacar el Fuerte Conopoima, creyendo que allí estaban los arsenales del país. Pensando que eso fuese verdad, imaginen el nivel de la mente criminal de quienes pensaban poner explosivos en un fuerte militar que está en una ciudad. Imagine que eso fuese verdad, imaginen la cantidad de muertos», denunció Cabello.

Entre los principales operadores, mencionó al mercenario Matthew VanDyke, así como a los tenientes desertores José Abraham Hidalgo Azuaje y José Ángel Rodríguez Arana.

«Todo esto es una trama de captación de mercenarios versus dinero, con la intención de hacerle daño a nuestro país», subrayó Cabello.

Cabello aseguró que «detrás de toda esta operación ha estado activa la participación de gobiernos extranjeros que pretenden atentar contra Venezuela».

Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar la agrotecnología

0

La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos. Entre sus planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas.

Banca y Negocios

La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas, aumentar la productividad, reducir el uso de recursos, modernizar la calidad de los alimentos y reducir el impacto ambiental.

Se trata de una alianza estratégica creada por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola, explicó el ingeniero agrónomo Saúl Elías López, director de las empresas AVAT y Siagrica.

El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta donde intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas para potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.

Impulsar la agrotecnología

“La alianza tiene como objetivo principal apoyar las iniciativas de AVAT que se enfocan en cuatro pilares fundamentales”, indicó López.

1. Dictar el primer diplomado de agrotecnología: Programado para abril de 2025 con el objetivo de capacitar a profesionales y productores en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la producción agrícola.

2. Misiones comerciales: Facilitar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre empresas y profesionales del sector.

3. Centro de innovación agrotecnológica: Un espacio dedicado a la investigación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el agro.

4. Observatorio de adopción tecnológica: Una plataforma para monitorear y analizar la adopción de tecnologías en el sector agrícola, identificando tendencias y oportunidades de mejoras.

Metos Latinoamérica es una empresa especializada en soluciones de monitoreo agroclimático y Smart Cultivo es líder en tecnología de agricultura de precisión.

AVAT es una asociación de diez empresas venezolanas especializadas en soluciones tecnológicas para el campo.

Siagrica es una empresa de asesoría y tecnología para optimización y sostenibilidad de cultivos vegetales, animales, forestales y pesqueros.

Los representantes de las empresas colombianas expresaron que la alianza con sus homólogos venezolanos beneficiará a los productores y profesionales de las dos naciones vecinas y auguraron un impacto positivo en toda Latinoamérica.

Al menos tres personas en estado crítico por trágico accidente de un avión en Toronto

0

Este lunes 17 de febrero, al menos tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente de un avión de la aerolínea estadounidense Delta, cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.

Las autoridades canadienses indicaron que además de los tres heridos críticos, otras 15 personas resultaron heridas en el accidente que se produjo en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, el más importante de Canadá y uno de los más transitados de Norteamérica.

Uno de los heridos críticos es un menor que fue transportado en helicóptero al Hospital Infantil de Toronto. Los otros dos son un hombre de alrededor 60 años y una mujer de unos 40 años, que también fueron trasladados a hospitales del área en helicóptero.

El aeropuerto indicó a través de sus redes sociales que “todos los pasajeros y tripulantes están localizados” y que los equipos de emergencias están trabajando en la zona. Todas las operaciones de despegue y aterrizaje en el aeropuerto han sido suspendidas.

La ministra de Transporte de Canadá, Anita Anand, indicó a través de sus redes sociales que está siguiendo “el grave incidente” del vuelo 4819 procedente de Minneapolis (EEUU).

Las imágenes emitidas por cadenas de televisión como la CNN muestran la aeronave girada al revés en medio de la pista, rodeada de nieve.

Por su parte, en el primer reporte los equipos de emergencia dijeron que están atendiendo a ocho ocupantes del avión.

Media hora después del accidente, la Policía local reveló que la mayoría de los ocupantes de la aeronave, que había partido de Minneapolis (EEUU) con destino a Toronto, habían sido evacuados del avión.

Imágenes colgadas en las redes sociales muestran a pasajeros y personal caminando alrededor del avión bocabajo, sin alas y con humo saliendo del fuselaje.

Desde el pasado jueves 13 de febrero, Toronto ha sufrido fuertes nevadas que han causado la cancelación de numerosos vuelos y retrasos generalizados en el aeropuerto Pearson. Pero este lunes 17 de febrero, día del siniestro, ya las condiciones meteorológicas habían mejorado.

EFE

Diosdado Cabello reitera acusación contra dirigentes de la oposición: «Todos recibieron recursos de la USAID»

0

El ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró este lunes, 17 de febrero, la acusación contra dirigentes de la oposición venezolana sobre la USAID.

«Ninguno rindió la plata, solo del 2% de los recursos pasaban auditoria, el resto se lo robaron. El escándalo de la USAID no lo puede tapar nadie. Todos y todas en la oposición están vinculados, todos recibieron recursos», expresó.

Cabello reiteró que todos los dirigentes de la oposición “recibieron recursos” por parte de la USAID.

“Lo de la Usaid es una vergüenza para la oposición venezolana. Sabemos que ellos no tienen vergüenza, así que hay que buscarle otro nombre para poder caracterizar lo que ocurre allí”, agregó.

Venezuela reitera que el Acuerdo de Ginebra es la única vía para dirimir la disputa con Guyana

0

La Administración de Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Acuerdo de Ginebra, firmado hace 59 años, es la única vía para resolver disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados reclamados por ambos países.

«Los derechos históricos de Venezuela y su titularidad sobre la Guayana Esequiba son irrefutables e irrenunciables. El Acuerdo de Ginebra es la única vía establecida y acordada entre las partes para resolver esta controversia territorial», señaló en un comunicado publicado por la número dos de la Administración chavista, Delcy Rodríguez, en Telegram.

Asimismo, indicó que Venezuela no cederá ante ninguna «maniobra que pretenda despojarla de los derechos históricos que legaron sus libertadores tras la gesta independentista».

«La Guayana Esequiba es y será parte indiscutible de la integridad territorial venezolana y la lucha por su recuperación sigue siendo una causa indeclinable de todo el pueblo, que expresó su respaldo casi unánime al Acuerdo de Ginebra en el referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023», añadió.

Venezuela sostuvo que Guyana persiste en su «obcecado interés» de poner en «riesgo» la tranquilidad y la paz de la región latinoamericana y caribeña, «en abierta complicidad con factores externos a esta controversia, incluyendo la instalación de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio Esequibo».

Asimismo, criticó que Guyana permite la «explotación abusiva, ilícita e ilegítima» de petróleo, oro y otros minerales para «favorecer a la ExxonMobil y otras grandes trasnacionales energéticas, con la protesta formal y oficial de Venezuela».

Mientras que Venezuela defiende este acuerdo, Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Maduro anunció en enero que su país elegirá este año por primera vez a un gobernador para la Guayana Esequiba, a la que señala como la región número 24 de Venezuela luego de que, en diciembre de 2023, se celebrara un referendo unilateral en el que ganó la opción de anexionarse el territorio que hoy sigue siendo administrado por el Ejecutivo de Irfaan Ali.

Posteriormente, Guyana denunció que esa declaración de Maduro aumenta «significativamente las tensiones» entre los dos países y señaló que los habitantes de la región fronteriza del Esequibo son nacionales guyaneses que viven en el territorio soberano de Guyana.EFE