miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 16

Eugenio Suárez disparó grand slam y se convirtió en el tercer criollo con más cuadrangulares en la MLB

0

El venezolano Eugenio Suárez conectó un grand slam decisivo, su compatriota Eduardo Rodríguez lanzó hasta la séptima entrada y los Diamondbacks de Arizona barrieron una serie de tres juegos contra los Marineros de Seattle, al superarlos el miércoles por 5-2.

Arizona estaba en desventaja por 2-0 después de cinco entradas, pero anotó cinco carreras en la sexta por segundo juego consecutivo para tomar el control.

Corbin Carroll y el dominicano Ketel Marte comenzaron la sexta entrada con sencillos consecutivos, Josh Naylor recibió una base por bolas con un out y luego Suárez prendió un slider para catapultar la bola a 410 pies de Bryan Woo (5-4) hacia los asientos entre el jardín izquierdo y el central a fin de darles a los D-backs una ventaja de 4-2.

Además de ser el tercer grand slam de la temporada para Suárez, el cuadrangular también lo convirtió en el tercer venezolano con más bambinazos en la MLB al arribar a los 295 estacazos y así superar al histórico Magglio Ordóñez.

el cuadrangular lo convirtió y el cuadrangular número 295 que lo convierte en el tercer venezolano con más bambinazos en la MLB,

Pavin Smith añadió un jonrón en solitario más tarde en la entrada para ampliar la diferencia a 5-2.

Rodríguez (2-3) igualó su segunda salida más larga de la temporada, permitiendo dos carreras en seis innings y un tercio. El zurdo llegó al juego con una efectividad de 6.70, pero enfrentó a la alineación de los Marineros sin muchos problemas, al ceder seis hits y una base por bolas durante una labor que incluyó cinco ponches.

AP

La consulta popular convocada por Gustavo Petro sobre la reforma laboral será el 7 de agosto

0

La consulta popular convocada este miércoles mediante decreto por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para buscar la aprobación de su reforma laboral que fue rechazada en el Senado, se llevará a cabo el próximo 7 de agosto, día en que el mandatario entra en el último año de su Gobierno.

EFE

«Convóquese al pueblo de Colombia a una consulta popular en todo el territorio nacional para que, en ejercicio de su soberanía, el día siete (7) de agosto de 2025 decida si aprueba o rechaza las siguientes preguntas de trascendencia nacional», señala el artículo 2 del decreto firmado por el mandatario.

Petro explicó que el decreto «solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente son respondidos positivamente por el Congreso».

La convocatoria a una consulta popular ha sido una de las propuestas de Petro para rescatar su reforma laboral hundida por comisión del Senado en marzo.

El mandatario presentó el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador, las 12 preguntas que componen la consulta y que abordan temas como la reducción de la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud —incluidos los dolores menstruales—, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización, entre otros.

Sin embargo, la posibilidad de hacer una consulta popular también fue negada en mayo por el pleno del Senado, donde el oficialismo no tiene mayoría. Petro no aceptó esa decisión, la calificó de «fraude» y acusó a los legisladores de haber «hecho trampa».

El anuncio de convocar la consulta mediante decreto presidencial ha sido fuertemente criticado en los últimos días por varios sectores políticos, incluidos expresidentes y exministros de Petro, que consideran que se trata de una ruptura institucional porque la convocatoria es competencia del Congreso.

La disputa entre Gobierno y oposición por la reforma laboral y la consulta popular ha calentado los ánimos de las partes, que se recriminan mutuamente en un ambiente creciente de polarización por el inicio del proceso para las elecciones legislativas y presidenciales del año próximo.

El clima se enrareció más desde que el pasado sábado el senador Miguel Uribe Turbay, aspirante presidencial del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad en un atentado y se debate entre la vida y la muerte, por lo cual son muchas las voces que le pidieron a Petro que se abstuviera de publicar el decreto sobre la consulta popular.

A pesar del rechazo inicial a la reforma laboral y a la consulta popular, el Senado tramita ahora otro proyecto de reforma a las leyes del trabajo que ya pasó en tercer debate en la cámara alta.

Después de firmar la convocatoria de la consulta popular en su despacho, Petro viajó a Cali donde es esperado en una manifestación de centrales obreras en apoyo justamente a esa iniciativa.

Brasil: Policía Denuncia a Bobadilla por Racismo contra un Futbolista Venezolano

0

La Policía brasileña denunció formalmente este miércoles al centrocampista paraguayo Damián Bobadilla por un delito de «injuria racial» de carácter xenófobo contra el jugador venezolano del Talleres Miguel Navarro durante un partido de la Copa Libertadores.

Bobadilla, futbolista del São Paulo, declaró este miércoles en una comisaría de la capital paulista bajo la acusación de haber llamado «venezolano muerto de hambre» al lateral izquierdo del conjunto argentino.

Una vez finalizado el interrogatorio, los agentes presentaron cargos contra el internacional paraguayo.

En Brasil, la pena máxima prevista por el delito de injuria racial es de cinco años de prisión.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo señalaron a EFE que las diligencias sobre el caso continúan «para el total esclarecimiento de los hechos».

El incidente ocurrió el pasado 27 de mayo en el estadio MorumBIS durante el encuentro entre São Paulo y Talleres, correspondiente a la sexta y última jornada del Grupo D de la Copa Libertadores y que terminó con victoria por 2-1 para el cuadro brasileño.

Navarro, afectado por el comentario, rompió a llorar sobre el césped y amagó con abandonar el terreno de juego, aunque sus compañeros le convencieron de que continuase.

«Nunca me avergonzaré de mis raíces. No hay lugar para el odio en el fútbol. Iré hasta las últimas consecuencias», declaró entonces el defensor, quien interpuso una denuncia en comisaría tras el choque.

Bobadilla, de 23 años, se disculpó ese mismo día en sus redes sociales. Admitió que «reaccionó mal», pero acusó a Navarro de haberlo «ofendido primeramente» y de tratarlo con «un poco de desprecio».

El São Paulo salió en defensa de su jugador al señalar que Bobadilla tiene un historial limpio en ese apartado y siempre se ha guiado por «el profesionalismo» a lo largo de su carrera.

Por su parte, Talleres notificó a la Conmebol, que abrió una investigación sobre lo sucedido, y exigió sanciones a las autoridades brasileñas.

El mediocampista prestó su declaración este miércoles en la Comisaría de Policía para la Represión de Delitos de Intolerancia en el Deporte de São Paulo, tras completar su periodo de concentración con la selección paraguaya.EFE

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU

0

Las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump se extienden en Estados Unidos este miércoles a pesar del despliegue de la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión.

En Los Ángeles, donde comenzaron los disturbios la semana pasada, este miércoles impera la calma en las calles del centro de la ciudad tras el toque de queda nocturno.

Agentes armados, varios de ellos a caballo, patrullaban cerca de los edificios gubernamentales.

Los comerciantes tapiaron los escaparates para protegerse de posibles actos vandálicos.

La policía, que cuenta con el refuerzo de al menos 4.000 soldados reservistas de la Guardia Nacional desplegados por Trump, detuvo a por lo menos 25 personas.

Las protestas estallaron debido a la dureza de las redadas contra los migrantes que se encuentran ilegalmente en el país. Los agentes los detienen en la calle, lugares de trabajo, cuando comparecen en los tribunales….

La mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, pero hubo episodios violentos como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía. Las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y armas no letales.

Trump, que ganó las elecciones en parte gracias a su retórica antiinmigrantes, ha aprovechado la oportunidad para sacar rédito político.

Ordenó así el despliegue de la Guardia Nacional de California, a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom. Es la primera vez en décadas que un presidente recurre a una medida tan extrema.

Trump empujó todavía más los límites constitucionales al ordenar el despliegue de unos 700 Marines, una fuerza entrenada principalmente para el combate.

«Si nuestras tropas no entraran en Los Ángeles, ahora mismo estaría ardiendo», dijo Trump en las redes sociales el miércoles. Añadió que sus habitantes tuvieron «mucha suerte».

En un discurso televisado a última hora del martes, Newsom lo criticó: «la democracia está bajo ataque ante nuestra mirada», dijo.

«Puede que California sea la primera, pero está claro que esto no acabará aquí», afirmó el demócrata.

Trump afirmó que si él fuera su zar fronterizo, Tom Honam, arrestaría a Newsom, considerado posible candidato presidencial demócrata para 2028, cuando según la Constitución Trump no podría volver a presentarse al cargo.

Las protestas se propagan

A pesar de las amenazas de Trump de desplegar la guardia nacional en otros estados gobernados por demócratas, las protestas parecen propagarse.

Miles de personas se manifestaron en Nueva York el martes por la noche y también hubo protestas en Chicago (norte).

Para este miércoles hay manifestaciones previstas en Nueva York, Seattle, Las Vegas y otras ciudades.

Los organizadores amenazan incluso con manifestaciones el sábado, cuando Trump presidirá un desfile militar en el centro de Washington.

A última hora del martes, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de la Guardia Nacional del estado contra una protesta anunciada para el miércoles en San Antonio.

En un discurso en una base militar el martes, Trump advirtió que cualquier protesta durante el desfile militar de Washington se toparía con una «fuerza» muy contundente.

El desfile con aviones de guerra y tanques, organizado para celebrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos coincide con el día del 79 cumpleaños de Trump.

El último gran desfile en Washington fue en 1991, después de la primera Guerra del Golfo.

¿Fuerza justificada?

La administración Trump considera las protestas como una amenaza a la nación.

En su discurso a las tropas el martes, Trump citó un «asalto total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional».

«No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero», advirtió.

Los manifestantes y el opositor Partido Demócrata acusan a Trump de crear una crisis para justificar una represión autoritaria que nada tiene que ver con la expulsión de personas que se encuentran ilegalmente en el país.

Según Newsom Trump «inflamó» la situación y fue «más allá de su intención declarada de solo ir tras criminales violentos y graves».

Sus agentes arrestan a lavaplatos, jardineros, obreros temporales o costureras, entre otros.

En un suburbio de Atlanta, Brookhaven, decenas de manifestantes ondearon banderas estadounidenses y mexicanas y portaron carteles contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia federal que ha intensificado los arrestos y deportaciones de migrantes.

«Hay personas que están siendo arrestadas en la calle por agentes de inmigración que no llevan insignias, llevan máscaras (…) eso me enfada mucho», declaró a la AFP Brendon Terra, un manifestante de 26 años.

AFP

PSUV y el Partido Comunista de China afianzan lazos estratégicos en cuatro áreas

0

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) afianzaron lazos de cooperación en las áreas de economía, energía, cultura y política, informó este miércoles el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en Telegram, Maduro indicó que el pasado martes recibió en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo) a una delegación del PCCh para sostener una reunión en la que concretaron y fortalecieron relaciones de cooperación y amistad entre las militancias.

«El objetivo es construir una nueva humanidad de destino común: el bienestar, el respeto, la paz y la soberanía de los pueblos», indicó el líder chavista, quien dijo que los partidos gobernantes comenzaron una agenda conjunta, sin abundar en detalles.

El lunes, el PSUV informó que su secretario general, Diosdado Cabello, sostuvo una reunión en Caracas con Wu Hansheng, ministro del Departamento de Trabajo Social del PCCh, en la que abordaron la cooperación para fortalecer la formación política de la militancia.

Según el PSUV, Cabello y Hansheng resaltaron, entre otros puntos, la posibilidad «de incrementar la cooperación» de cara a lo que consideran como «ataques del imperialismo norteamericano», sin ofrecer mayores detalles.

La relación entre Caracas y Pekín se afianzó en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), y se ha fortalecido durante el Gobierno de Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero pasado tras su controvertida reelección, en julio de 2024.

EFE

Detenidos Padrastro y Madre por Abuso Sexual Infantil en Lara

0

El municipio Palavecino, en el estado Lara, se encuentra conmocionado tras la detención de un hombre y la madre de una niña por los presuntos abusos sexuales continuados que sufrió la pequeña a manos de su padrastro. Las autoridades investigan la presunta complicidad de la progenitora en este deplorable caso.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) informó a través de sus redes sociales sobre el suceso, detallando que los hechos ocurrieron en la comunidad El Tereque, donde residía la víctima con su madre.

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la propia madre, quien, según la información preliminar, habría sido alertada por la niña sobre los abusos que su padrastro venía cometiendo desde hacía al menos dos años.

Funcionarios de la División de Investigación Penal (DIP) de la PNB iniciaron de inmediato las pesquisas. Las investigaciones no solo confirmaron la denuncia, sino que también revelaron indicios de que los presuntos abusos se habrían perpetrado con el conocimiento y consentimiento de la madre de la menor.

Detenciones y Resguardo de la Menor

En una rápida acción, los agentes de la PNB lograron la captura tanto del padrastro como de la madre. Ambos fueron trasladados a los calabozos de la localidad y, tras la verificación de sus identidades, quedaron a la orden del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Paralelamente, las autoridades brindaron auxilio a la niña, quien presuntamente fue trasladada a un centro hospitalario del municipio para recibir atención especializada. La pequeña ha quedado bajo la tutela de su madrina, aunque no se han ofrecido detalles sobre su estado de salud actual. La comunidad espera que este caso reciba la máxima atención de la justicia para garantizar la protección de la víctima y sancionar a los responsables.

El papa León XIV recibió a António Guterres para respaldar a la ONU en la búsqueda de la paz

0

El papa León XIV recibió este miércoles al secretario general de la ONU, António Guterres, y revalidó el respaldo de la Santa Sede a la organización internacional para buscar la paz en el mundo, en medio de sus «dificultades» para afrontar algunas crisis actuales.

El primer encuentro entre ambos tuvo lugar en el estudio del Aula Pablo VI del Vaticano, informó la Santa Sede en un escueto comunicado.

Después, Guterres se vio con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Richard Gallagher.

Durante este encuentro, calificado de «cordial» por el Vaticano, se expresó «el respaldo de la Santa Sede con el compromiso de las Naciones Unidas a favor de la paz en el mundo».

«Después han abordado algunos procesos en curso y las próximas cumbres organizadas por las Naciones Unidas, así como las dificultades que la Organización presenta a la hora de afrontar algunas crisis actuales en el mundo», continúa la nota.

Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas y los dirigentes vaticanos «trataron algunas situaciones específicas de conflicto e inestabilidad».

Guterres felicitó al nuevo pontífice tras su elección el 8 de mayo pasado con un mensaje en el que subrayaba que el «mundo necesita voces fuertes por la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión», así como por la «solidaridad y reconciliación».EFE

Este es el color que debe tener la carne de pollo sano: nutricionista despeja mitos

0

El pollo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial debido a su bajo costo, alto valor nutricional y versatilidad en la cocina. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el consumo global de carne de ave ha aumentado significativamente en las últimas décadas, superando a otras carnes como la de res y cerdo.

Po 2001

En 2022, el consumo per cápita mundial de carne de ave fue de aproximadamente 15,2 kg por persona al año (FAO, 2023). Este crecimiento ha sido impulsado por países como Estados Unidos, Brasil y China, donde la producción avícola es masiva.

Además, el pollo es percibido como una opción más saludable por tener menos grasa saturada que otras carnes. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), el pollo representa más del 40% de toda la carne consumida en ese país. Su popularidad continúa en aumento globalmente.

Color del pollo

Aunque es una de las carnes más consumidas a nivel mundial por su valor nutricional y versatilidad, existe una duda frecuente entre los consumidores: ¿es mejor la carne de pollo blanca o amarilla? El nutricionista Pablo Ojeda aclara esta incertidumbre basándose en fuentes científicas y criterios nutricionales.

Según Ojeda, el color de la carne o de la piel del pollo no determina directamente su calidad nutricional. El tono amarillo suele deberse a la alimentación del ave, que incluye maíz o productos con xantofilas (pigmentos naturales).

En cambio, los pollos de piel blanca suelen ser alimentados con piensos más neutros o trigo. Esto no implica diferencias significativas en cuanto al aporte de proteínas, grasas o calorías.

El especialista indican que tanto la carne blanca como la amarilla tienen un perfil nutricional similar: son bajas en grasa, ricas en proteínas de alta calidad y contienen vitaminas del complejo B, hierro y zinc.

Ojeda añade que lo realmente importante no es el color del pollo, sino su frescura, método de crianza y forma de preparación. Optar por pollo criado sin antibióticos, cocinado al vapor, al horno o a la plancha, es más relevante que el color externo.

Fernando Batista, tras derrota de la Vinotinto: «Lo único que tenemos que pensar es en lo que viene»

1

El seleccionador de Venezuela, Fernando Batista, aseguró este martes, tras caer por 2-0 frente a Uruguay en un encuentro por la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, que en lo único que deben pensar es «en lo que viene».

«Lo único que tenemos que pensar es en lo que viene. Estamos con posibilidades de clasificar, estamos en repechaje», apuntó el entrenador nacido en Argentina, quien recordó eso en varios momentos de la conferencia de prensa que dio en el estadio Centenario de Montevideo.

«Hoy estamos en zona de repechaje, tenemos posibilidad de ir al repechaje, depende de nosotros, así que hoy más que nunca banco a este grupo de jugadores», añadió en ese sentido.

Asimismo, pidió que la gente recuerde que Venezuela jugará las dos últimas fechas de las eliminatorias con las opciones intactas y que no olvide que a la misma altura de la competencia en las dos anteriores eliminatorias la Vinotinto ya estaba eliminada.

«Hay que mirar un poquito a veces para atrás. Hay que mirar las últimas dos eliminatorias dónde estaba Venezuela», subrayó Batista, quien celebró que su equipo cerrará jugando como local.

Uruguay volvió este martes a la victoria luego de seis meses al vencer por 2-0 a Venezuela en un encuentro enmarcado en la decimosexta jornada.

Tras ganar apenas uno de sus últimos 12 partidos entre dicha competencia y la Copa América del año pasado, el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa celebró en casa y le puso fin a la buena racha de la Vinotinto.

Rodrigo Aguirre y Giorgian de Arrascaeta sellaron los tantos con los que la Celeste llegó a 24 unidades en la clasificación y puso un pie en el Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.

Venezuela, por su parte, quedó con 18 puntos y se mantiene en zona de repesca, aunque perdió la ventaja que le sacó a Bolivia cuando lo venció el pasado viernes.

La Vinotinto cerrará las eliminatorias enfrentando a Argentina en Buenos Aires y a Colombia en casa.

Gobernador de California acusa a Trump de «inflamar» Los Ángeles hasta el toque de queda

0

El Gobernador de California, Gavin Newsom, acusó este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, de «inflamar» la situación en Los Ángeles con el envío de miles de militares, lo que forzó nuevas protestas y actos vandálicos que han llevado a la ciudad a imponer hoy un toque de queda nocturno.

EFE

Según dijo Newsom, en una intervención televisada, la decisión de Trump de enviar a la Guardia Nacional y los Marines a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales consideraron que las protestas estaban bajo control, «inflamó una situación potencialmente explosiva» y acabó provocando nuevos actos violentos.