sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 154

Indignación y dolor por el cruel maltrato animal: Jóvenes matan a pedradas a osa mielero en El Ávila

0

La comunidad animalista de Caracas se encuentra consternada tras la trágica muerte de una osa mielera, víctima de un brutal ataque por parte de jóvenes inescrupulosos en el Parque Nacional Waraira Repano. La noticia fue difundida por la veterinaria Grecia Márquis, presidenta de la Fundación Plumas y Colas en Libertad, quien atendió a la osa tras ser rescatada el pasado sábado con graves heridas en sus patas y trompa, además de presentar sangre en sus evacuaciones, señales del maltrato sufrido. A pesar de los esfuerzos de la Dra. Márquis, quien proporcionó los primeros auxilios y tratamiento antiinflamatorio y analgésico al animal, la osa no logró sobrevivir, falleciendo el lunes. La veterinaria expresó su profundo dolor y frustración en un video en redes sociales, agradeciendo el apoyo de la comunidad en el rescate del animal.

Este lamentable incidente ha generado una ola de indignación y repudio en la sociedad venezolana, exigiendo justicia para la osa mielera y el castigo de los responsables. Organizaciones de protección animal y ciudadanos exigen a las autoridades tomar medidas urgentes para proteger la fauna silvestre del país e implementar campañas de concienciación sobre el respeto a la vida animal.

La muerte de esta osa mielera se suma a una larga lista de casos de maltrato animal en Venezuela, evidenciando la necesidad de acciones contundentes para frenar esta problemática. La comunidad animalista clama por leyes más severas y una mayor atención por parte de las autoridades para garantizar la protección de los animales, tanto domésticos como silvestres, que también tienen derecho a la vida y a un trato digno.

¡No más impunidad para el maltrato animal!

Padrino López aseguró que se han incautado «más de 100 toneladas de drogas desde 2022 en frontera con Colombia»

1

El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este lunes que «más de 100 toneladas» de drogas han sido incautadas desde 2022 en la frontera con Colombia, como resultado de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que se reactivó a finales de enero tras el conflicto en la zona del Catatumbo, ubicada en la frontera entre ambos países.

EFE

En el programa semanal de Nicolás Maduro «Con Maduro +», el funcionario indicó que entre 2022 y lo que va de 2025 se ha decomisado esta cantidad de drogas, sin detallar la cifra ni el tipo de estupefacientes.

Padrino López aseguró que los «grupos armados» de Colombia pasan a territorio venezolano, pero afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha estado presente para «defender» la soberanía.

Asimismo, dijo que han sido destruidos más de 27 campamentos «dormitorios, de entrenamiento», de construcción de submarinos, de armas y de drogas, donde se hallaron «precursores químicos» para fabricar estupefacientes.

El pasado 31 de enero, Maduro anunció el despliegue de la operación militar ‘Relámpago del Catatumbo’ en dos regiones fronterizas con Colombia para -dijo- hacer una limpieza completa de cualquier «elemento del narcotráfico».

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el pasado 4 de febrero una operación militar con la colaboración de la FANB venezolana para luchar contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela, en medio de la crisis que vive la región del Catatumbo por la violencia guerrillera.

Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo han dejado 56 muertos, según informó el Ministerio de Defensa el sábado, mientras la cifra de desplazados se elevó a 54.098 personas.

Trágico Incidente en Corea del Sur: Profesora Acuchilla Fatalmente a una Alumna de Ocho años

0

Una profesora de primaria ha conmocionado a la comunidad de Daejeon tras ser acusada de asesinar a puñaladas a una de sus alumnas de ocho años en un colegio local. El incidente ocurrió el lunes en una escuela del distrito de Seo, ubicado a 160 kilómetros al sur de Seúl.

La menor fue reportada como desaparecida por su familia después de clases. Tanto la profesora como la niña fueron encontradas con heridas de arma blanca en el segundo piso del colegio, lo que inicialmente llevó a la policía a sospechar de una tercera persona.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, la niña falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. La profesora, consciente en el momento del hallazgo, confesó haber sido la autora del ataque y se autolesionó tras el crimen.

La docente, de entre 40 y 50 años, había regresado a trabajar en el colegio en diciembre tras una baja por depresión. La semana anterior al incidente, había agredido a una compañera, y el colegio había solicitado una nueva baja laboral para ella.

Tras ser operada de sus heridas, la policía planea interrogar a la profesora para esclarecer los motivos detrás de este trágico suceso.

Este incidente ha generado una profunda tristeza y conmoción en la comunidad educativa de Daejeon, y ha levantado interrogantes sobre la salud mental de los docentes y la seguridad en las escuelas.

Maduro sobre vuelos repatriación de venezolanos desde EEUU: “Se han recogido a una parte de casi 190 connacionales”

0

Durante su programa «Con Maduro +», Nicolás Maduro se refirió sobre los dos vuelos con deportados desde Estados Unidos, luego de la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell.

Luego que la Casa Blanca confirmara que dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos partieron este lunes hacia Venezuela, Maduro precisó «Se ha retornado el Plan Vuelta a la Patria. Al mismo tiempo, comentó, «tristemente, saboteado por la anterior administración de Estados Unidos, con una persecución hacia la aerolínea venezolana Conviasa y en complicidad con otros gobiernos de América».

«Hoy se ha retornado, producto de las conversaciones con el enviado especial de Estados Unidos, el Plan Vuelta a la Patria ha recogido, aproximadamente, a 190 connacionales en el aeropuerto de El Paso, en Texas, EE. UU., tendremos que hacer un pase», dijo.

«Arranca el primer paso de un esfuerzo, hemos dado un paso, esperamos que podamos sostener estos pasos que estamos dando, y Venezuela asume en paz el nuevo inicio de entendimiento con EE.UU., para el bien de todo la región latinoamericana caribeña», sostuvo Maduro.

«Ojalá podamos construirla para el bien de EE.UU., Venezuela y la región», atinó.

«Yo le dije a Grenell, Si Estados Unidos levanta todas las sanciones ni un migrante saldrá de nuestro país y los que están afuera regresarán a trabajar, a construir y a ser más próspera a Venezuela», aseguró.

«Hay que ver (…) qué país aguanta perder el 99% de sus ingresos, entonces fue una válvula de escape, una parte de nuestros compatriotas tomaron el camino de buscar una opción económica mejor, de sobrevivencia y desde afuera ayudar a su familia», indicó, al tiempo que dijo que «casi la mitad» de los que se fueron de Venezuela ya «han regresado».

«Todos los venezolanos serán recibidos en su patria», puntualizó.

El Ministerio de Comunicación de Venezuela indicó durante la jornada que fue notificado por el Gobierno de Estados Unidos de que «algunas personas» que viajan de regreso al país suramericano, «están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones de la banda criminal ‘Tren de Aragua’».

La Administración de Trump no reconoce la legitimidad de Maduro, quien fue investido para un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude electoral de la oposición, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, Trump envió a finales de enero a Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro y con el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

Después del encuentro se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que la Administración chavista aceptaría a migrantes deportados.

Trinidad y Tobago mantendrá conversaciones con EE.UU. sobre proyectos gasíferos en Venezuela

0

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, afirmó este lunes que intentará «comprometer e informar» al Gobierno de Donald Trump de la importancia de los proyectos de gas que se están desarrollando con Venezuela para la seguridad energética de la región del Caribe.

EFE

El mandatario rememoró que en 2018 se finalizó una hoja de términos para el suministro de gas desde el campo Dragon y las empresas de exploración y producción estaban preparando un plan de desarrollo para el campo Loran- Manatí.

Sin embargo, ambas iniciativas se vieron truncadas debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de EE.UU., que impidió a las empresas estadounidenses hacer negocios con Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa).

Rowley recordó que la «decisión estadounidense de 2018 negó a Trinidad y Tobago el acceso al yacimiento de gas Dragon, que estaba previsto que entrara en funcionamiento en 2020, y esterilizó el proyecto Loran- Manatí».

Por ello, Rowley dijo que su Gobierno, con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Dominicana, solicitó al Gobierno de Estados Unidos una revisión de las sanciones impuestas al proyecto de gas Dragon.

El mandatario explicó que se prevé que las perforaciones mar adentro desempeñen un papel importante en el suministro mundial de energía, ya que las plataformas de perforación de nueva generación ofrecen una configuración más rápida y menos emisiones.

Está previsto que la inversión mundial en perforación mar adentro aumente de 43.000 millones de dólares en 2025 a 64.000 millones en 2030.

El yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí tiene el 73% en Venezuela y el 27% en Trinidad.

El campo Manatí tiene unas reservas calculadas de aproximadamente 800 billones de metros cúbicos de gas.

El Gobierno de Trinidad y Tobago afirmó en agosto que el acuerdo petrolero con Venezuela sobre el desarrollo del yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí seguirá adelante independientemente de la situación política venezolana.

Venezuela otorgó en diciembre de 2023 a Trinidad y Tobago una licencia para la extracción y exportación de gas, con la participación de la empresa británica de hidrocarburos Shell, en el campo Dragón, ubicado en aguas del estado venezolano Sucre (noreste), junto a la costa noroeste trinitense.

Incendios forestales en la Patagonia Argentina: 37.100 hectáreas arrasadas y la lucha continúa

0

Los incendios forestales que asolan la Patagonia Argentina desde diciembre pasado han consumido unas 37.100 hectáreas en tres provincias del sur del país, según los últimos reportes oficiales. Cientos de brigadistas continúan combatiendo el fuego en condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos, humo y altas temperaturas que dificultan las tareas.

Parque Nacional Nahuel Huapi: El fuego, que se originó a finales de diciembre, ha arrasado 10.200 hectáreas en los sectores de Los Manzanos y El Manso. Alrededor de 120 personas, entre brigadistas, pobladores y guardaparques, trabajan arduamente en la extinción de las llamas.

Parque Nacional Lanín: El incendio en el Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, ha afectado 15.200 hectáreas y se mantiene activo a pesar de los esfuerzos de los brigadistas.

El Bolsón: En esta localidad de la provincia de Río Negro, el fuego ha consumido 3.612 hectáreas, afectando a un centenar de viviendas y lamentablemente cobrándose la vida de un hombre de 80 años.

Chubut:

  • Epuyén: El incendio ha sido contenido tras quemar 3.530 hectáreas de vegetación y 70 viviendas.
  • El Pedregoso-El Hoyo: Un foco ha sido «circunscrito» luego de afectar 55 hectáreas de bosque nativo e implantado.
  • Atilio Viglione: El foco que permanece activo en esta zona rural ha quemado 4.396 hectáreas en el área de La Batea-Río Pico.

La lucha continúa:

A pesar de los esfuerzos incansables de los brigadistas, la situación sigue siendo crítica en varias zonas, debido a las condiciones climáticas y la magnitud de los incendios. Las autoridades y los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente para controlar los focos activos, proteger a las comunidades y preservar los valiosos ecosistemas de la Patagonia Argentina.

Llamado a la prevención:

Ante la persistencia de las altas temperaturas y los fuertes vientos, las autoridades han reiterado el llamado a la población para extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos de incendio. Se solicita a los residentes y visitantes de las zonas afectadas que sigan las indicaciones de las autoridades y colaboren en la prevención y el combate de los incendios forestales.

PoliPortuguesa detiene a tres jóvenes que intentaron incendiar una casa en Guanare

0

Dos adultos y un adolescente fueron aprehendidos por funcionarios de la Policía del estado Portuguesa (PoliPortuguesa) cuando intentaban incendiar una vivienda en el caserío Las Cocuizas, municipio Guanare, con personas en su interior.

El hecho ocurrió la madrugada del domingo 9 de febrero, cuando una comisión policial que realizaba labores de patrullaje fue alertada sobre la presencia de varios sujetos que lanzaban piedras contra una casa donde se encontraban una mujer y un niño.

Al llegar al lugar, los oficiales sorprendieron a uno de los jóvenes sacando gasolina del tanque de una moto, mientras que otro colocaba cauchos usados en el porche de la vivienda con la intención de prenderles fuego.

Al dar la voz de alto, uno de los implicados huyó entre la maleza, mientras que los otros tres fueron detenidos en flagrancia.

El caso fue remitido a las Fiscalías Segunda y Quinta del Ministerio Público en Guanare, bajo los cargos de delitos contra las personas y tentativa frustrada.

Declaración del Director de PoliPortuguesa:

«La rápida acción de nuestros funcionarios permitió frustrar este peligroso intento de incendio y poner a los responsables a disposición de la justicia. No toleraremos este tipo de actos que ponen en riesgo la vida de las personas».

Llamado a la comunidad:

PoliPortuguesa exhorta a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro la seguridad de los ciudadanos.

Venezuela inicia vuelos de repatriación de venezolanos deportados por Estados Unidos

0

El Gobierno de Venezuela informa que, en el marco de un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos de América, se ha iniciado la repatriación de ciudadanos venezolanos que se encontraban en condición de migrantes en territorio estadounidense.

Dos aeronaves de la aerolínea Conviasa, modelo Embraer 190, fueron dispuestas para realizar los traslados, haciendo escala en la ciudad de Cancún, México, antes de arribar a la base militar Biggs Army Airfield en Texas.

COMUNICADO ÍNTEGRO: 

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa a su pueblo y al mundo que en este momento se dirigen hacia tierra venezolana dos aviones, pertenecientes a nuestra aerolínea CONVIASA, que fueron enviados a los Estados Unidos de América en el marco del plan Vuelta a la Patria para trasladar de vuelta a nuestro territorio a compatriotas migrantes venezolanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El plan Vuelta a la Patria fue diseñado por el gobierno bolivariano de Venezuela para repatriar, desde distintos lugares del mundo, a miles de connacionales que migraron por causa de las sanciones económicas y de las campañas de guerra psicológica contra nuestro país.

En las conversaciones sostenidas entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos de América, en la persona del enviado especial del Presidente Trump, Embajador Richard Grenell, Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos; en consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria. Es posición irrevocable de nuestro gobierno atender la condición de nuestros migrantes y sus prerrogativas consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El Gobierno bolivariano informa también que ha sido notificado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, que algunas de las personas que vienen de regreso, están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarian involucrados en las acciones criminales del denominado «Tren de Aragua». Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminal en territorio venezolano.

Como consta en pruebas irrefutables presentadas por el sistema de justicia venezolano, estos grupos criminales habían sido reclutados y activados por los sectores extremistas de la oposición para sembrar zozobra y violencia en nuestro país, y facilitaron la huida de los capos de estos grupos a otros países, incluido los Estados Unidos.

Luego de muchos esfuerzos, Venezuela es hoy por hoy uno de los lugares más seguros de nuestro continente y así lo mantendremos.

Como corresponde, las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia.

Venezuela ratifica lo conversado con el enviado especial Grenell de que existe una narrativa falsa y malintencionada alrededor del tema del llamado «Tren de Aragua», sembrada por los medios de comunicación y por representantes de la Administración Biden, para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país. Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras.

El Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros reitera lo propuesto, en el marco de la Agenda Cero para un nuevo inicio de relaciones entre ambos países, basada en el respeto y en resguardo de nuestra autodeterminación, de establecer mecanismos de cooperación directa en el ámbito policial y de justicia para combatir el crimen organizado y a los autores intelectuales y financistas de la red de coyotes que han dañado y estafado a miles de nuestros compatriotas al llevarlos a los Estados Unidos y a otros países cobrándoles grandes sumas de dinero.

Venezuela ratifica, en el marco de nuestra diplomacia bolivariana de paz, su disposición de mantener relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Caracas, 10 de febrero de 2025

Asimismo, se trata de aeronaves de Conviasa, la cual ha sufrido grandes sanciones por parte de los Estados Unidos.

«Los primeros vuelos de deportados venezolanos desde El Paso, Texas, ya están en camino a Caracas a bordo de la aerolínea del régimen Conviasa», reportó la cuenta @UHN_Plus cuando las aeronaves estaban pasando por el espacio aéreo de México a las 2:18 de la tarde. 

Israel abre el paso al norte de Gaza para palestinos a pie a por la carretera Salah al Din

0

El Ejército israelí anunció este lunes que permitirá el regreso a pie a palestinos que utilicen la carretera de Salah al Din, que atraviesa Gaza paralela a la frontera con Israel, para acceder al norte, después de que las tropas se retiraran completamente del corredor de Netzarim, que separaba Gaza en dos mitades, el domingo.

«Tras la finalización de los preparativos del Ejército, se permitirá el regreso a pie de los residentes al norte de la Franja a través de la calle de Salah al Din», comunicó el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee.

Además, los gazatíes podrán continuar cruzando al norte a través de la carretera de Rashid, que discurre junto a la costa y que más de medio millón de personas utilizaron para volver a sus hogares cuando Israel comenzó su retirada parcial de Netzarim el pasado 27 de enero.

Los vehículos podrán acceder al norte y volver a través de la carretera de Salah al Din, donde tienen que pasar los escáneres de control gestionados por compañías estadounidenses.

«Les pedimos que se abstengan de cooperar con cualquier grupo terrorista que intente explotarles para transportar equipo de combate o materiales prohibidos», añadió Adraee.

Además, el portavoz castrense advirtió a los palestinos para que no se acerquen al corredor de Filadelfia, la franja fronteriza entre Gaza y Egipto, aún controlada por las tropas israelíes, y el paso de Rafah, incrustado en esta divisoria.

Las tropas israelíes se replegaron ayer a una zona de amortiguación de entre 500 metros y en torno a un kilómetro según el área tras retirarse completamente de Netzarim, la carretera que atravesaba Gaza de este a oeste establecida por el Ejército durante la guerra para aislar el norte del sur del enclave.

Si bien el anuncio del Ejército se produce este lunes, EFE pudo comprobar el domingo que numerosos palestinos ya atravesaron el corredor por las zonas orientales a lo largo de la jornada.

En este contexto, soldados israelíes dispararon y mataron ayer a tres palestinos cuando intentaban volver a sus casas, relató la agencia oficial de noticias palestina (Wafa), ya que penetraron en esta zona de amortiguación.

El Ejército confirmó a EFE que los tres palestinos llegaron a estar en la zona de amortiguación a unos 300 metros de las tropas, en las proximidades de la frontera con Israel a la altura de la comunidad israelí de Nahal Oz.

«Hacemos cumplir el acuerdo de alto el fuego, lo que quiere decir que utilizaremos el fuego para hacerlo efectivo. Lo hacemos tanto en el sur como en el norte», dijo Netanyahu a última hora del domingo en un inusual comunicado, ya que no se pronuncia habitualmente sobre las muertes de gazatíes por ataques israelíes desde que comenzó el alto el fuego en el enclave, y que superan las 50.

«Mi recomendación para esta noche: nadie alcanza el perímetro y nadie entra al perímetro», sentenció. EFE

El triángulo amoroso entre una estrella del Real Madrid, un jugador de la NBA y una popular modelo que dio que hablar en Europa

0

El mediocampista estrella del Real Madrid, Jude Bellingham, no solo brilla sobre el césped, sino que su vida personal también ha capturado la atención en las últimas semanas. Su romance con la modelo e influencer estadounidense Ashlyn Castro, de 27 años, ha desatado rumores, polémicas y reacciones que han puesto a la pareja en el centro de la conversación pública. Entre encuentros familiares y acusaciones desmentidas, el vínculo entre los protagonistas se ha vuelto tema de debate en redes sociales y medios internacionales.

Ashlyn Castro, ampliamente conocida por sus más de 140 mil seguidores en Instagram y su pasado amoroso relacionado con figuras como el actor Michael B. Jordan y el basquetbolista LaMelo Ball, ha generado comentarios encontrados tras conocerse su relación con Bellingham.

Por Infobae

Los rumores sobre una supuesta infidelidad por parte de Castro, que habría comenzado a salir con el futbolista antes de romper con su anterior pareja, estallaron en una reconocida página de chismes de Instagram.

Sin embargo, dichas especulaciones fueron negadas rotundamente por Terance Mann, el ex novio de Castro y actual jugador de Los Angeles Clippers en la NBA, quien defendió públicamente a la modelo en una transmisión en vivo por TikTok“Ashlyn es genial, gente. No sé por qué todo el mundo la critica por cualquier cosa, ella es genial. Ash y yo somos geniales”, afirmó Mann de manera enfática ante sus seguidores. “No hemos estado juntos durante mucho, mucho tiempo. Ella está haciendo lo suyo, déjenla hacer lo suyo”.

Castro salió con un jugador

El jugador de la NBA también arremetió contra los rumores y comentarios negativos que han circulado en internet alrededor de Castro. “El 90 por ciento de las cosas que veo en internet sobre Ash son falsas, es una locura. Déjenla vivir, déjenla hacer lo suyo, déjenla ser ella misma. Cuando conocí a Ash, ella tenía sus propias cosas, su propio dinero, su propio estilo. Nos conocimos a través de un amigo, ella no estaba aquí tratando de ver quién era yo ni de hacer nada de eso”, explicó, rechazando categóricamente la idea de que Castro fuera una ‘cazafortunas’.

“Todos están encima de ella, encima de su cuerpo por nada. Están todos enojados porque ella qué, vamos, ella no hace nada. Es tranquila, no es una cazafortunas. Están haciendo demasiado. No, ella no hizo trampa. No hemos estado juntos en, no sé cuánto tiempo, así que cálmense de esa historia. ¿Podrían dejarlo pasar? Y eso es todo”.

Mientras tanto, la relación entre Bellingham y Castro parece avanzar. La pareja fue vista disfrutando de un almuerzo en Madrid hace algunas semanas y, más recientemente, Castro asistió a un partido del Real Madrid, acompañando a los padres del futbolista en el palco familiar durante la contundente victoria del equipo español contra el Red Bull Salzburgo en la Liga de Campeones.

Según testigos, la modelo llegó incluso a compartir un cálido abrazo con Denise, la madre del jugador, lo que refuerza la cercanía y aceptación hacia esta nueva etapa en su relación.

El británico está en suEl británico está en su segunda temporada en el Real Madrid (Reuters)

Aunque ni Bellingham ni Castro han confirmado oficialmente su romance, las imágenes publicadas por diversos medios los muestran cada vez más juntos. Amigos cercanos revelaron que comenzaron a salir luego de interactuar en redes sociales y han tenido múltiples citas desde entonces. Además, estas mismas fuentes han desestimado cualquier tipo de controversia sobre los rumores que circulan alrededor de la pareja.

Ashlyn Castro sigue siendo un personaje visible en redes sociales gracias a sus publicaciones que van desde rutinas de maquillaje hasta posados frente al mar y momentos casuales con amigos. Por su parte, Bellingham, de 20 años, se mantiene enfocado en su destacada temporada con el Real Madrid, mientras su vida personal continúa siendo objeto de atención mediática.