sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 162

Nicolás Maduro reitera que Venezuela va a elegir este año al «gobernador del Esequibo»

0

Nicolás Maduro, reiteró este lunes que el país elegirá este año al «gobernador» o a «la gobernadora del Esequibo», el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

EFE

«Vamos a elegir el gobernador, la gobernadora del Esequibo ahora», dijo en su programa transmitido por el canal estatal VTV, donde aseguró que este territorio, considerado por Caracas como una de «las 24» regiones de Venezuela, ya cuenta con «sus circuitos comunales y sus comunas», en referencia a los territorios «socialistas» impulsados por el chavismo.

En ese sentido, fijó la meta de «tener a toda Venezuela organizada, por lo menos, en 6.000 comunas», lo que incluye, afirmó, al denominado «estado de la Guayana Esequiba», que -sostuvo- «ya tiene sus circuitos comunales, pero no se puede decir».

La semana pasada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- anunció que las regionales previstas para este año se celebrarán, junto con las parlamentarias, el próximo 27 de abril, tras las que, según dijo Maduro en enero, el Esequibo tendrá «el primer gobernador electo por el voto del pueblo».

Posteriormente, el Ministerio de Exteriores guyanés advirtió que las declaraciones de Maduro aumentan «significativamente las tensiones» entre ambos países.

Para Guyana, esa declaración constituye una violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, firmado en presencia de interlocutores regionales e internacionales, que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de la controversia territorial.

En un comunicado, Georgetown expresó su disposición a «participar en un diálogo constructivo», pero aclaró que «no puede tolerar ni aceptar acciones unilaterales que amenacen su soberanía e integridad territorial».

El pasado diciembre, la Administración de Maduro conmemoró el primer aniversario de un referendo en el que se consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país caribeño debía anexionarse el Esequibo, lo que fue aprobado, según las autoridades electorales.

Cardenales de Lara logra impresionante remontada ante Indios de Mayagüez en la Serie del Caribe

0

Los Cardenales de Lara protagonizaron una emocionante remontada el lunes al superar una desventaja de cuatro carreras y vencer 10-5 a los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, en un duelo clave de la Serie del Caribe.

Con una ofensiva de 14 imparables y una sólida actuación de su cuerpo de relevistas, los Cardenales consiguieron su primera victoria en tres presentaciones y se mantienen en la pelea por un lugar en las semifinales.

Los Indios tomaron la delantera 2-0 en el primer episodio, aprovechando dos errores de la defensa venezolana. Sin embargo, los Cardenales respondieron en el tercer inning con una carrera impulsada por Ildemaro Vargas. A pesar de ello, los puertorriqueños ampliaron su ventaja a 5-1 gracias a un cuadrangular de tres carreras de Danny Ortiz.

A partir de ese momento, los lanzadores de relevo de los Cardenales se convirtieron en la muralla que impidió que los Indios volvieran a pisar el plato.

La reacción de los Cardenales no se hizo esperar. En el cuarto capítulo, Alexi Amarista conectó un doble y Rangel Ravelo un sencillo, para luego anotar con rolas de José Rondón y Danry Vázquez. En la quinta entrada, Vargas, Georkys Hernández y Amarista impulsaron carreras que acercaron a los venezolanos 5-4. En el sexto episodio, un jonrón de Vázquez igualó la pizarra.

La ofensiva de los Cardenales continuó imparable y anotaron carreras en cada una de las últimas siete entradas. En la séptima, un doble de Hernán Pérez impulsó dos carreras para romper el empate, y en el octavo, un sencillo de Ravelo aumentó la diferencia a 9-5.

En el noveno inning, Venezuela sumó una carrera más sin hit, gracias a un error del receptor.

Anthony Vizcaya se llevó la victoria por su labor de una entrada en blanco, mientras que Ricardo Vélez cargó con la derrota.

Rangel Ravelo fue el bateador más destacado por los Cardenales, al conectar de 4-3 con dos carreras impulsadas y dos anotadas. Por los Indios, Mario Feliciano se fue de 3-2 con una carrera producida.

Con este resultado, Venezuela y Puerto Rico comparten el tercer lugar del standing con un triunfo y dos derrotas, a dos juegos del líder Charros de Jalisco (México) y a uno de los Leones del Escogido (República Dominicana).

Grave incidente en O’Hare: Avión choca con vehículo y deja a trabajador herido

0

Un incidente grave ocurrió en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago el sábado cuando el ala de una aeronave de American Airlines hizo contacto con un vehículo de remolque, resultando en el operador del vehículo de remolque atrapado y gravemente herido.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 6:58 p.m. mientras el vehículo de remolque cruzaba la pista, según reportes de noticias locales. La colisión provocó que el vehículo de remolque volcara, atrapando al conductor debajo.

El trabajador lesionado, un empleado de 64 años de United Airlines, fue trasladado al Hospital General Luterano en estado crítico con múltiples lesiones, incluyendo traumatismo craneal y lesiones en la parte inferior del cuerpo.

La condición del trabajador ha mejorado desde entonces, y ahora está estable.

Las autoridades están investigando las circunstancias que rodearon el incidente para determinar la causa y evitar incidentes similares en el futuro.

American Airlines confirmó que ningún pasajero o miembro de la tripulación del vuelo involucrado resultó herido. Todos los ocupantes de la aeronave fueron desembarcados de manera segura y transportados a la terminal en autobús.

La aerolínea declaró que están llevando a cabo una revisión exhaustiva del incidente y que la seguridad de sus clientes y miembros del equipo es su principal prioridad.

«Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y miembros del equipo, y estamos llevando a cabo una revisión exhaustiva de este incidente», dijo la aerolínea en un comunicado.

Trump sacará a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y anula la financiación a Gaza

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retira por decreto a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y prohíbe futuras partidas presupuestarias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

Por David Alandete / ABC de España

La decisión, que restablece una política de su primera administración, coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington, y refleja el giro aislacionista del Gobierno estadounidense en materia de política exterior.

El Consejo de Derechos Humanos ha sido blanco de críticas de Estados Unidos desde hace años. Washington lo acusa de mantener un sesgo contra Israel y de encubrir a gobiernos con historiales de violaciones de derechos humanos, incluidos los de Cuba e Irán.

El corte del suministro de fondos a Gaza se produce después de que la Administración de Joe Biden pausara la financiación a la UNRWA tras revelarse que algunos de sus empleados estuvieron involucrados en el ataque terrorista del 7 de octubre de Hamás.

La orden también pone en la mira a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que está siendo objeto de recortes. Trump ha cuestionado el destino de sus fondos en programas que, según su Administración, no benefician directamente los intereses nacionales de Estados Unidos.

Su portavoz, Karoline Leavitt, ha leído a la prensa en la Casa Blanca algunos de los programas pagados por USAID: Estados Unidos ha destinado 2,5 millones de dólares para promover la diversidad, equidad e inclusión en Serbia, 70.000 dólares para un musical sobre estos temas en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia y 32.000 dólares para un cómic trans en Perú. «Es una locura que el contribuyente americano tenga que pagar esto», ha dicho Leavitt.

UNRWA ha recibido fondos de la ayuda humanitaria de Estados Unidos y es la principal fuente de ayuda para la población de Gaza en medio de la campaña militar israelí. Pero sus operaciones han sido objeto de polémica, especialmente después de que la ONU despidiera a varios empleados sospechosos de vínculos con Hamás. A pesar de ello, sigue siendo un actor clave en la crisis humanitaria.

Según dice un memorando de la Casa Blanca, en el que se anuncia la decisión de Trump: «El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha fallado en su propósito y se ha convertido en un refugio para regímenes que cometen violaciones atroces». En 2018, cuando Trump retiró a Estados Unidos del organismo internacional por primera vez, la ONU aprobó más resoluciones contra Israel que contra Siria, Irán y Corea del Norte juntas.

El debate sobre la permanencia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha sido recurrente en Washington. George Bush y Trump optaron por la retirada; Barack Obama y Biden intentaron reformarlo desde dentro. Organizaciones de derechos humanos y algunos legisladores defienden su papel en la supervisión de abusos a nivel global, aunque reconocen sus fallos. Con UNRWA ocurre algo similar: sus críticos denuncian su gestión y sus lazos con grupos radicales, pero sus defensores advierten que su colapso agravará la crisis en Gaza.

El decreto también instruye al secretario de Estado, Marco Rubio, a revisar la participación de Estados Unidos en organismos internacionales y evaluar si promueven «sentimientos radicales o antiamericanos». Entre ellos, destaca la UNESCO, de la que Washington se retiró en 2019 por su supuesta parcialidad contra Israel.

La decisión se enmarca en el proceso de confirmación de Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante la ONU. En su audiencia ante el Senado, Stefanik prometió trabajar por una reforma del organismo y garantizar que los fondos estadounidenses se destinen solo a programas alineados con la seguridad nacional y la transparencia. También cargó contra UNRWA, acusándola de ignorar los vínculos de sus trabajadores con Hamás.

China lanzará sonda lunar con capacidad de saltar para explorar zonas en busca de agua

0

China tiene contemplado lanzar su próxima misión Chang’e-7 en 2026, con el objetivo de encontrar agua en forma de hielo en los cráteres ubicados en el polo sur de la Luna, informó este lunes el canal estatal CCTV.

Actualidad RT

La misión Chang’e-7 estará equipada con un módulo orbital y de aterrizaje, así como con un róver y una sonda móvil, que se enfrentarán a las extremas condiciones de esta región lunar, incluidas temperaturas inferiores a los -100 grados centígrados y un terreno complejo.

Wu Weiren, diseñador jefe del proyecto de exploración lunar de China, explicó que la sonda tendrá un analizador de moléculas de agua para comprobar la ubicación, cantidad y distribución de hielo en los cráteres.

Asimismo, mencionó que, una vez que sea desplegada por el módulo de aterrizaje, la sonda podrá realizar un «salto de rana» para desplazarse desde la zona iluminada del polo sur polar hasta dichos cráteres en sombra permanente, para llevar a cabo sus análisis.

Saltar como las personas

El diseñador jefe adjunto de la misión Chang’e-7, Tang Yuhua, detalló que, pese a que las sondas espaciales tradicionales emplean un sistema de amortiguación para aterrizar una sola vez, la sonda móvil deberá hacer esta misma acción al menos tres veces.

Para esto, se recurrirá una innovadora técnica conocida como aterrizaje activo, que le permitirá al aparato descender de manera confiable y repetible en diferentes pendientes. Tang comentó que esta acción se asemeja a cuando una persona dobla las piernas al saltar desde un lugar alto para aterrizar en el suelo.

Asimismo, subrayó que este sistema podrá mover toda la sonda al planificar el movimiento y el impulso. «En pocas palabras, es un robot muy inteligente», indicó Tang, quien recalcó que la misión Chang’e-7 ha entrado en la etapa de desarrollo de prototipo.

Se espera que el hielo del agua lunar reduzca considerablemente el costo y el tiempo para enviar el vital líquido desde la Tierra hasta la Luna, lo que favorecerá el establecimiento de una base permanente en la superficie de nuestro satélite. Además, la existencia de hielo de agua podría sugerir que haya posibilidad de encontrar vida en nuestro satélite.

Detenido Falso Veterinario en Los Teques por Muerte de Mascota y Afectación a 15 Animales

0

osé Antonio González Márquez, de 36 años, fue aprehendido por funcionarios policiales en Los Teques, estado Miranda, por su presunta responsabilidad en la muerte de una mascota y por afectar la salud de al menos 15 animales, entre perros y gatos. El individuo ejercía ilegalmente como veterinario.

González Márquez ya había sido capturado previamente por usurpar funciones de este tipo. La detención más reciente se produjo tras una denuncia ciudadana en la que se le acusa de causar la muerte de una mascota al aplicarle un supuesto tratamiento veterinario.

Según la denuncia, los tratamientos de González Márquez afectaron a más de 15 mascotas, algunas de las cuales fallecieron como consecuencia de los procedimientos médicos practicados.

El medio regional El Tequeño informó que durante el operativo de captura se incautaron cajas de medicamentos para animales en posesión del falso veterinario.

Otro Caso en Miranda:

En un caso similar, también en el estado Miranda, un hombre identificado como Yorman Diennell Contreras Liendo fue arrestado por intentar operar a dos gatos. Contreras Liendo ejercía ilegalmente la medicina veterinaria en un local comercial ubicado en la avenida Cruz Paredes con calle Monagas. Funcionarios de la dirección de vigilancia y patrullaje ambiental de la Policía Nacional Bolivariana actuaron tras recibir múltiples denuncias en su contra.

Recomendación:

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que verifiquen la certificación y credenciales de los profesionales veterinarios antes de confiarles la salud de sus mascotas. Se insta a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el ejercicio ilegal de la medicina veterinaria.

Sheinbaum y Trump acordaron pausar aranceles por un mes y reforzar seguridad fronteriza (Detalles)

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump conversaron este lunes vía telefónica para tocar temas bilaterales. La mandataria azteca confirmó que los aranceles dictados por Washington entrarán en pausa durante un mes.

En su cuenta en X, Sheinbaum detalló otra serie de acuerdos relacionados con la seguridad y el tráficos de drogas.

Tras el pacto, Mexico prometió reforzar la frontera norte con 10 efectivos de la Guardia Nacional  para evitar el paso de fentanilo y otras drogas ilegales, entre tanto, Estados Unidos se comprometió a evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México

«Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio», comentó Sheinbaum en redes sociales.

EEUU publicó oficialmente en el Registro Federal la decisión que elimina el TPS otorgado a más de 300 mil venezolanos en 2023

0

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la anulación de extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, dejando sin efecto la decisión del 10 de enero de 2025 emitida por el exsecretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó un aviso en el Registro Federal de EE.UU. en el que confirma la medida, afectando a los beneficiarios del TPS otorgado en 2023.

Según el comunicado, Mayorkas había extendido en 2023 la designación de Venezuela para el TPS por 18 meses, unificando los procesos para que tanto los beneficiarios de la designación inicial de 2021 como los de la nueva designación pudieran mantener su estatus hasta el 2 de octubre de 2026.

La extensión también permitía la vigencia de ciertos Documentos de Autorización de Empleo (EAD).

Sin embargo, con la decisión actual, el aviso de Mayorkas queda anulado con efecto inmediato, afectando a más de 300.000 venezolanos que contaban con este beneficio migratorio.

Mediante este aviso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia que la Secretaria de Seguridad Nacional ha decidido anular la decisión del 10 de enero de 2025 del anterior Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, relativa al TPS para Venezuela. El anterior Secretario Mayorkas prorrogó la designación de 2023 de Venezuela para el TPS durante 18 meses, permitió una consolidación de los procesos de solicitud de modo que todos los beneficiarios del TPS de Venezuela que cumplieran los requisitos (tanto bajo las designaciones de 2021 como de 2023) pudieran obtener el TPS a través de la misma fecha de prórroga del 2 de octubre de 2026, y prorrogó determinados Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Todo ello tuvo también el efecto de prorrogar la designación de 2021. Esta notificación anula inmediatamente la de Mayorkas”.

Trump y Musk acordaron cerrar USAID, la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

0

El multimillonario lidera una auditoría del Estado federal anunció la medida. Los empleados recibieron avisos de no acudir a las oficinas y fueron bloqueados de los sistemas informáticos.

El personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) recibió instrucciones de no acudir a la sede de la agencia en Washington el lunes, según un aviso enviado a los empleados, después de que el multimillonario Elon Musk anunciara que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había acordado con él cerrar la organización.

Por Infobae

Trabajadores de USAID dijeron que habían identificado a 600 empleados que dijeron haber sido expulsados del sistema informático de la agencia durante la noche. Los que seguían en el sistema recibieron correos internos indicando que “por orden del liderazgo de la agencia”, el edificio de la sede “estará cerrado al personal de la Agencia el lunes 3 de febrero”.

Musk, que lidera una extraordinaria auditoría civil del gobierno federal con el visto bueno del presidente republicano, había dicho la madrugada del lunes que había hablado con Trump sobre la agencia de ayuda y desarrollo, formada hace seis décadas, y había “aceptado que debemos cerrarla”.

“Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”.

Musk, Trump y algunos legisladores republicanos han criticado en términos bastante duros a la agencia de ayuda y desarrollo, que supervisa programas humanitarios de seguridad y desarrollo en unos 120 países, y acusan a la organización de defender causas progresistas.

Durante el fin de semana, el gobierno suspendió de sus empleos a dos destacados jefes de seguridad de USAID después de que se negaran a entregar material clasificado en áreas restringidas a los equipos de inspección gubernamental de Musk, según dijeron a The Associated Press el domingo un funcionario estadounidense actual y un exfuncionario.

Miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, conocido como DOGE, hicieron una operación similar en el Departamento del Tesoro, donde obtuvieron acceso a información sensible como los sistemas de pago de clientes de Seguridad Social y MedicareThe Washington Post informó que un alto funcionario del Tesoro había renunciado debido a que el equipo de Musk accedió a información sensible.

Legisladores demócratas han rechazado las medidas y dicen que Trump no tiene autoridad constitucional para cerrar USAID sin autorización del Congreso. También han condenado el acceso de Musk a información sensible custodiada por el gobierno a través de sus inspecciones a agencias y programas federales, autorizadas por Trump.

USAID, cuyo sitio web desapareció el sábado sin explicación, ha sido una de las agencias federales más atacadas por el gobierno de Trump dentro de un creciente cuestionamiento contra el gobierno federal y muchos de sus programas.

“Ha sido dirigida por un montón de lunáticos radicales. Y los estamos sacando”, dijo Trump a los periodistas sobre USAID el domingo por la noche.

Los comentarios de Musk y Trump llegaron mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, estaba fuera del país, en Centroamérica, en su primer viaje al extranjero en el cargo. Rubio no ha hecho declaraciones públicas sobre planes de cerrar USAID.

El gobierno de Trump y Rubio han impuesto una congelación sin precedentes en la asistencia extranjera que ha cerrado gran parte de los programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad de USAID en todo el mundo, y ordenado suspensiones y permisos que han diezmado el liderazgo y el personal de la agencia en Washington.

Peter Marocco, un nombramiento político que regresa del primer mandato de Trump, fue uno de los líderes en la ejecución del cierre. Empleados de USAID dijeron creer que las personas que se presentaron en la agencia con identificaciones de visitantes y hacían preguntas a los empleados dentro de la sede en Washington eran miembros del equipo DOGE de Musk.

Macron dice que Europa «deberá hacerse respetar y reaccionar» si es atacada comercialmente

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes que si Europa es atacada en el plan comercial «deberá hacerse respetar y reaccionar», después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anticipado que prevé imponer aranceles a mercancías de la Unión Europea.

«Si fuéramos atacados en los temas comerciales, Europa como potencia que es deberá hacerse respetar y reaccionar», dijo Macron preguntado por la amenaza de una guerra comercial a su llegada a la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebra en Bruselas.

El mandatario francés señaló que la pandemia de covid, la guerra rusa contra Ucrania y las declaraciones de la nueva administración Trump «empujan a los europeos a estar más unidos, ser más activos para responder a las cuestiones de su seguridad colectiva» y a «ir más lejos en su industria defensa», «asumir que hay que invertir más» y «tener una preferencia europea» en este área.

Durante el encuentro, los líderes de los Veintisiete abordarán precisamente el modo de impulsar su industria de defensa, así como las relaciones con Estados Unidos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, después de que el mandatario haya instado a la UE a aumentar su gasto en defensa y amenazado con imponer aranceles a sus importaciones.

Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes.

Además, el viernes pasado anunció que «definitivamente» impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea exporta a su país.EFE