sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 169

Cancillería tacha a Marco Rubio como «enemigo de Venezuela» y le acusa de intentar respaldar las «fantasías» de Guyana por el Esequibo

El titular del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó este martes que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, intenta respaldar las «fantasías» de Guyana por el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que disputan los dos países sudamericanos.

A través de X, Gil señaló a Rubio como «enemigo» del país caribeño al considerar que «continúa demostrando su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela», luego de que el secretario de Estado manifestara este lunes el «apoyo firme» de Estados Unidos al presidente de Guyana, Irfaan Ali, en «la integridad territorial» frente a «las acciones belicistas de Nicolás Maduro y sus secuaces».

«Ahora, intenta respaldar las fantasías del Gobierno de Guyana, que pretende despojarnos de los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores y que forman parte inalienable de nuestra soberanía», reiteró Gil.

A su juicio, «el único camino legítimo y válido para resolver la controversia territorial» es a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la disputa, por lo que el funcionario insistió que Guyana «debe entender que su obligación no es con terceros» y «sentarse en la mesa y negociar» con base en este pacto.

La soberanía sobre el territorio del Esequibo es objeto de disputa desde hace casi dos siglos y ha llevado recientemente a un aumento de la tensión entre Guyana, que lo administra como propio desde 1966, mientras que Venezuela lo reclama como suyo.

Georgetown basa su reclamo en el Laudo de París de 1899, que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, entonces potencia colonial de lo que hoy es el territorio guyanés, y que Caracas califica de «fraudulento».

Guyana ha autorizado licencias petroleras, entre ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar», según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

El caso del conflicto territorial está en la actualidad ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Guyana asegura que respetará la resolución del tribunal, pero Venezuela rechaza que la CIJ tenga competencia para dirimir sobre la disputa. EFE

Sheinbaum pide a migrantes «no dejarse engañar» por traficantes porque EEUU cerró el asilo

0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este martes a los migrantes en el país «no dejarse engañar» por los traficantes que cobran miles de dólares con la promesa de trasladarlos a Estados Unidos porque el Gobierno de Donald Trump «cerró todas las aplicaciones de asilo».

“Decirle a todos los migrantes, a todas las personas que no se dejen engañar, primero porque Estados Unidos cerró por parte del Gobierno, de manera unilateral, el ‘CBP One’ que tenía el Gobierno de (Joe) Biden, lo cerraron, cerraron incluso todas las aplicaciones para asilo, en este momento están cerradas», declaró.

La mandataria reaccionó en su conferencia diaria a información del diario mexicano La Razón sobre que los traficantes o ‘polleros’ cobran hasta 4.000 dólares a los migrantes con la promesa de trasladarlos o tramitar su ingreso a Estados Unidos ante la incertidumbre causada por la primera semana del Gobierno de Trump.

La gobernante mexicana recordó que una de las primeras acciones de Trump fue cancelar la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar asilo estadounidense desde México.

“Entonces que no se dejen engañar por estas personas que en realidad lo que están buscando es dinero a costa de la necesidad de una persona», manifestó.

Además, aseguró que «hay investigaciones, hay carpetas de investigación, y hasta órdenes de aprehensión contra algunos de estos líderes que se dedican al tráfico de personas, entonces sí se actúa y se hacen las investigaciones».

El Gobierno de México afirma que la detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos ha caído cerca de 75 % desde diciembre de 2023, el punto más álgido, pero la migración irregular en territorio mexicano se elevó un 132 % interanual de enero a agosto de 2024 con un récord de más de 925.000 personas detectadas.

EFE

Diplomático y Santa Teresa 1796 entre los destilados más exclusivos del mundo según Forbes

0

El mercado mundial del ron está evolucionando. A lo largo de los años, se ha visto impulsado por la «premiumización», innovación y el creciente interés de los consumidores en productos artesanales y centrados en el terroir, es decir, la relevancia en factores como sueloclimageografía y prácticas locales.

A medida que los productores continúan innovando con sabores, añejamiento en barrica y prácticas de sustentabilidad, el ron está preparado para fortalecer su posición como un licor versátil y diverso. De hecho, la capacidad de la categoría para atraer a bebedores ocasionales y conocedores garantiza un crecimiento continuo en los próximos años.

Esto motivó a Forbes a publicar una lista con las marcas de rones y destilados más reconocidos en el mundo en 2024. El 12 de enero de 2025 José Micallef, escritor especialista en vinos y licores para la publicación, presentó la lista Rones del año, elaborada a partir de los resultados arrojados tras las principales competiciones internacionales de bebidas espirituosas.

Por Venezuela, destacaron el ron Diplomático Reserva Exclusiva, de la Destilerías Unidas SA, y Santa Teresa 1796, de la Finca Ronera Santa Teresa. Los países del Caribe y centroamérica siguen dominando la producción, aunque están proliferando nuevos productores de Asia (India, Tailandia, Filipinas) y África.

Los rones que destacan en el ranking, que no tiene orden específico, fueron galardonados con medallas de oro en al menos cinco importantes competiciones internacionales, obteniendo reconocimiento mundial inmediato. Son los mejores, cada uno ofreciendo un aroma y perfil de sabor únicos. Desde marcas tradicionales establecidas hasta nuevas ofertas de productores artesanales, estos rones, además, ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Captura de pantalla 2025-01-28 065031Diplomático, uno de los rones venezolanos que están dando de qué hablar a nivel mundial

El mercado mundial del ron está evolucionando. A lo largo de los años, se ha visto impulsado por la «premiumización», innovación y el creciente interés de los consumidores en productos artesanales y centrados en el terroir, es decir, la relevancia en factores como sueloclimageografía y prácticas locales.

A medida que los productores continúan innovando con sabores, añejamiento en barrica y prácticas de sustentabilidad, el ron está preparado para fortalecer su posición como un licor versátil y diverso. De hecho, la capacidad de la categoría para atraer a bebedores ocasionales y conocedores garantiza un crecimiento continuo en los próximos años.

Esto motivó a Forbes a publicar una lista con las marcas de rones y destilados más reconocidos en el mundo en 2024. El 12 de enero de 2025 José Micallef, escritor especialista en vinos y licores para la publicación, presentó la lista Rones del año, elaborada a partir de los resultados arrojados tras las principales competiciones internacionales de bebidas espirituosas.

Por Venezuela, destacaron el ron Diplomático Reserva Exclusiva, de la Destilerías Unidas SA, y Santa Teresa 1796, de la Finca Ronera Santa Teresa. Los países del Caribe y centroamérica siguen dominando la producción, aunque están proliferando nuevos productores de Asia (India, Tailandia, Filipinas) y África.The video player is currently playing an ad.

Los rones que destacan en el ranking, que no tiene orden específico, fueron galardonados con medallas de oro en al menos cinco importantes competiciones internacionales, obteniendo reconocimiento mundial inmediato. Son los mejores, cada uno ofreciendo un aroma y perfil de sabor únicos. Desde marcas tradicionales establecidas hasta nuevas ofertas de productores artesanales, estos rones, además, ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Ron venezolano Diplomático Santa Teresa 1796 Forbes

Santa Teresa 1796, el ron súper premium más premiado del mundo, presenta su segunda edición especial: Santa Teresa 1796 finalizado en barricas de café arábica | Foto Ezequiel Carías 

Diplomático, Santa Teresa 1796 y otros rones destacados

Sin orden específico, he aquí la lista y la descripción de los Rones del año según Forbes:

  • Bacardí Gran Reserva Limitada, Destilería Bacardí, Puerto Rico

El ron es rico y complejo, con sabores de vainilla, frutas tropicales, almendras tostadas y sutiles especias de roble. La textura es aterciopelada y el final es largo y suave.

  • Diplomático Reserva Exclusiva, Destilerías Unidas SA, Venezuela

Es profundo y rico, con notas de toffee, chocolate negro, cáscara de naranja y especias cálidas. Es suave y aterciopelado, con una dulzura equilibrada y un final persistente.

  • Ron El Dorado 15 YO, Demerara Distillers, Guyana

Es un vino rico y con cuerpo, con sabores de frutos secos, chocolate negro, toffee y toques de vainilla. El final es largo y lujoso, con notas sutiles de roble y especias.

  • Mount Gay XO, Destilería Mount Gay, Barbados

Es aromático y complejo, con notas de plátano maduro, vainilla, higos secos y roble tostado: un final largo y cálido con especias persistentes.

  • Ron Zacapa 23, Industrias Licoreras de Guatemala, Guatemala

Añejado en un sistema de solera, este ron tiene un perfil complejo de caramelo, vainilla, frutos secos y miel. Es suave y equilibrado, con un final ligeramente dulce.

  • Ron Flor de Caña 18 Años, Compañía Licorera de Nicaragua, Nicaragua

Es seco y elegante, con sabores a toffee, miel y chocolate negro. El final es suave y ligeramente ahumado.

  • Plantation XO 20º aniversario, Maison Ferrand, Barbados/Francia

De sabor exuberante y cremoso, con frutas tropicales, coco, caramelo y vainilla. Tiene un final lujoso con un equilibrio de dulzura y roble.

  • Santa Teresa 1796, Finca Ronera Santa Teresa, Venezuela

Ron añejado en solera con un sabor equilibrado a nueces caramelizadas, toffee, frutos secos y especias suaves. Suave y elegante con un final prolongado.

  • Ron El Dorado 15 YO, Demerara Distillers, Guyana

Es un vino rico y con cuerpo, con sabores de frutos secos, chocolate negro, toffee y toques de vainilla. El final es largo y lujoso, con notas sutiles de roble y especias.

  • Mount Gay XO, Destilería Mount Gay, Barbados

Es aromático y complejo, con notas de plátano maduro, vainilla, higos secos y roble tostado: un final largo y cálido con especias persistentes.

  • Ron Zacapa 23, Industrias Licoreras de Guatemala, Guatemala

Añejado en un sistema de solera, este ron tiene un perfil complejo de caramelo, vainilla, frutos secos y miel. Es suave y equilibrado, con un final ligeramente dulce.

  • Ron Flor de Caña 18 Años, Compañía Licorera de Nicaragua, Nicaragua

Es seco y elegante, con sabores a toffee, miel y chocolate negro. El final es suave y ligeramente ahumado.

  • Plantation XO 20º aniversario, Maison Ferrand, Barbados/Francia

De sabor exuberante y cremoso, con frutas tropicales, coco, caramelo y vainilla. Tiene un final lujoso con un equilibrio de dulzura y roble.

  • Santa Teresa 1796, Finca Ronera Santa Teresa, Venezuela

Ron añejado en solera con un sabor equilibrado a nueces caramelizadas, toffee, frutos secos y especias suaves. Suave y elegante con un final prolongado.

  • Foursquare Exceptional Cask (2004), Destilería Foursquare, Barbados

Es intenso y rico, con sabores de vainilla, frutos secos, caramelo y especias de roble. El final es complejo y con muchas capas.

  • Rhum Clément XO, Destilería Clément, Martinica

Es rico y refinado, con notas de vainilla, miel, nueces tostadas y especias sutiles. El final es largo, suave y equilibrado.

Tendencias en el mercado internacional

Según la José Micallef, el crecimiento de la premiumización es una tendencia. Los rones añejos y los lanzamientos de edición limitada están ganando terreno, a menudo comparados con whiskies y coñacs finos por su profundidad y complejidad.

Señaló que la categoría de ron súper premium ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en muchos mercados, impulsado por conocedores dispuestos a pagar más por expresiones únicas. Marcas como Diplomático y Foursquare son líderes en el segmento.

Asimismo, afirmó que los rones aromatizados y especiados se están volviendo cada vez más populares entre los bebedores más jóvenes y los entusiastas de los cócteles, ofreciendo un perfil más accesible y versátil. Los sabores populares incluyen frutas tropicales, coco, vainilla y caramelo. Marcas como Captain Morgan, Malibu y Kraken dominan este segmento.

También, la demanda de bebidas espirituosas artesanales ha llevado al surgimiento de destilerías independientes más pequeñas que ofrecen rones artesanales únicos. Los consumidores, dice Micallef, se sienten atraídos por los rones con historias auténticas, métodos de producción tradicionales y un enfoque en los ingredientes locales.

A pesar de la tendencia a la premiumización, el ron sigue siendo una de las bebidas espirituosas añejas más asequibles en comparación con el whisky o el coñac, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Llega a Colombia el primer grupo de deportados desde EE.UU. tras crisis diplomática: (Fotos)

0

El presidente Gustavo Petro reveló las primeras imágenes de los migrantes colombianos que permanecían ilegalmente en Estados Unidos y que no pudieron ser repatriados en aviones estadounidenses.

Semana

Luego de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la restricción de la entrada de dos vuelos con 160 inmigrantes, el presidente envió dos aviones de la Fuerza Aérea que aterrizarán en Bogotá en la mañana de este martes, 28 de enero.

El mandatario, haciendo referencia a su disputa con Donald Trump, resaltó en su cuenta de X que los connacionales regresarán al país de forma “libre”, haciendo referencia al tratamiento como “delincuentes” del país norteamericano.

“Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, manifestó el mandatario en sus redes sociales.

En cualquier momento llegará el primer avión con connacionales al aeropuerto militar de Catam, donde el Gobierno nacional los espera con nuevas ayudas y garantías.

De esa forma, se solidifica el cumplimiento de Colombia de las condiciones de Estados Unidos sobre la recepción de migrantes ilegales. De esta forma, se reanuda el servicio consular estadounidense y el trámite de visas.

La Cancillería de Brasil llama al representante de EE.UU. para discutir sobre las deportaciones

0

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamó este lunes al encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en el país, Gabriel Escobar, para abordar los «malos tratos» que sufrieron ciudadanos brasileños deportados del país del norte el viernes pasado, informaron fuentes diplomáticas.

Los brasileños deportados denunciaron agresiones, amenazas y trato degradante por parte de los agentes de inmigración estadounidenses, así como malas condiciones de la aeronave en la que fueron transportados.

Según explicó una fuente de la cancillería brasileña a EFE, que no confirmó si se trató de un llamado a consultas o solo una convocatoria, el objetivo del encuentro con el encargado de negocios fue para evitar que los problemas ocurridos en el vuelo del viernes «se repitan».

Asimismo aclaró que la confusión «no se produjo por las esposas y sí por la precariedad del vuelo y por los malos tratos».

Un trato «degradante» a los migrantes

La Cancillería brasileña ya había anunciado el domingo que pediría explicaciones a EE.UU. por el trato «degradante» dado a sus ciudadanos durante el reciente vuelo de deportación.

No obstante, en el comunicado del domingo sí hizo referencia al «uso indiscriminado de esposas y cadenas» del cual, dijo, «viola los términos del acuerdo con Estados Unidos, que prevé un tratamiento digno, respetuoso y humano de los repatriados».

El avión, que tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Manaos por problemas técnicos, momento en que la Policía Federal brasileña tuvo conocimiento del uso de esposas y pidió a los agentes estadounidenses que las retiraran.

Ante los hechos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas transportara a los ciudadanos deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuaran el viaje en la aeronave de EE.UU.

El vuelo fue el primero de deportación desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, tomó posesión del cargo el lunes pasado, aunque el viaje ya estaba programado antes del inicio de su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017.EFE

Reuters: Juez estadounidense aprueba nuevas bases para subasta de matriz de Citgo

0

Un juez federal de Estados Unidos en Delaware aprobó el lunes nuevos términos para relanzar la licitación en una compleja subasta de acciones de la matriz de la refinería venezolana Citgo Petroleum, que se dispone a pagar a los acreedores por impagos y expropiaciones en el país sudamericano.

Por REUTERS

Los cambios buscan alentar ofertas más altas y garantizar un proceso de licitación justo para todas las partes después de que una oferta condicional de 7.300 millones de dólares de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management el año pasado fuera rechazada por la mayoría de los 18 acreedores que participaron en la subasta.

El juez Leonard Stark aprobó una tarifa de rescisión equivalente al 3% del valor de las sentencias adjuntas si un funcionario del tribunal que supervisa el proceso recomienda una oferta distinta a la oferta de caballo de Troya.

Una oferta de caballo de Troya, que podría asegurar un valor más alto para las acciones, no se había utilizado en rondas anteriores.

También se aprobó un reembolso de hasta 30 millones de dólares de los gastos de rescisión, otra protección para las empresas dispuestas a participar.

El juez aclaró que los principales acreedores Crystallex y ConocoPhillips (COP.N), abre nueva pestaña, pueden hacer cualquier tipo de oferta en las rondas, incluso utilizando sus reclamaciones como ofertas de crédito. Las partes que representan a Venezuela también pueden presentar ofertas por separado.

Al menos dos grupos de acreedores le dijeron al tribunal el año pasado que podían presentar ofertas en una nueva ronda.

En diciembre, Stark ordenó la reapertura de una sala de datos de Citgo para proporcionar información a los posibles postores.

El tribunal aún debe emitir un cronograma final para la subasta, pero se espera que la audiencia de venta final se realice en el segundo semestre de este año.

¡Invasión en miniatura! Cientos de garrapatas se alojan en el oído de una niña causándole dolor de cabeza y cuello

0

Un caso que ha captado la atención mundial: Hayfa Nasir, una joven de Malasia, experimentó un intenso dolor de oído durante semanas. Tras una visita a urgencias, los médicos descubrieron la causa: cientos de garrapatas habían infestado su canal auditivo.

Síntomas alarmantes: La madre de Hayfa, Aqila Nasir, compartió en Facebook la experiencia de su hija. Inicialmente, el dolor parecía trivial, pero se intensificó y se extendió al cuello de la niña, acompañada de fatiga extrema.

Diagnóstico impactante: En el hospital, una cámara reveló la impactante verdad: numerosas garrapatas en etapa larval, del tamaño de granos de arena, se agrupaban en el oído de Hayfa. Los médicos procedieron a limpiar el área y recetaron medicamentos para el dolor.

¿Cómo llegan las garrapatas al oído? Aunque inusual, las garrapatas pueden acceder al canal auditivo a través de la piel cercana. El contacto con animales infestados o la exposición a áreas con alta presencia de garrapatas aumenta el riesgo. En este caso, se sospecha que el contacto con gatos callejeros fue la fuente de la infestación.

Las garrapatas: un problema de salud global: El caso de Hayfa resalta el peligro que representan las garrapatas. En Estados Unidos, millones de personas sufren picaduras de garrapatas anualmente, con el riesgo de contraer enfermedades como la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa y la parálisis por garrapatas.

Prevención: Para minimizar el riesgo de picaduras de garrapatas, es fundamental:

  • Evitar áreas infestadas: Alejarse de zonas con alta presencia de garrapatas, como áreas boscosas o con vegetación densa.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines altos al estar al aire libre.
  • Repelentes: Aplicar repelentes de insectos que contengan DEET en la piel expuesta.
  • Revisar el cuerpo: Examinar cuidadosamente el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, después de estar al aire libre.
  • Control de mascotas: Proteger a las mascotas con tratamientos antiparasitarios y revisarlas regularmente para detectar garrapatas.

Recuerda: Si sospechas una picadura de garrapata o presentas síntomas como fiebre, dolor de cabeza o erupciones cutáneas, busca atención médica de inmediato.

Google usará el nombre de Golfo de América en lugar de México, siguiendo la doctrina de Donald Trump

0

La compañía Google, que incluye uno de los motores de búsqueda de internet más importantes del mundo, ha decidido usar el nombre de Golfo de América en sustitución de Golfo de México siguiendo las órdenes emitidas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según explicó este martes la multinacional en la red social X, Google ha decidido actualizar el nombre del Golfo en sus mapas para Estados Unidos, dado que éste es el actual nombre oficial del Golfo para el país.

«Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data a la hora de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales», explica Google en su mensaje.

Así, la compañía anuncia que siguiendo esas fuentes oficiales, se producirá una actualización de lo que denominada Sistema de información de nombres geográficos (GNIS) en Estados Unidos.

Monte McKinley

Y ello afectará al Monte McKinley, ubicado en Alaska, antes denominado Monte Denalim, y al Golfo de América, conocido en todo el mundo desde hace siglos como Golfo de México.

No obstante, la tecnológica estadounidense advierte de que los cambios solo afectarán a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo se mantendrán las dos denominaciones.

Logotipo de Google
Logotipo de Google. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Por ello recuerda que «cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de ‘Maps’ ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos ven ambos nombres. Esto también se aplica en este caso».

Trump, entre sus primeras iniciativas tras asumir el cargo el pasado 20 de enero, decidió cambiar el nombre al Golfo de México para llamarlo ‘Golfo de América’, y eliminar la denominación indígena que Barack Obama otorgó al monte más alto del país, Denali, en Alaska.

Lo hizo para devolver a esa montaña su nombre anterior, que hacía honor al presidente William McKinley (1897-1901), al que Trump admira por su uso de los aranceles como herramienta política y su historial colonialista.EFE

La IA china DeepSeek limita registros por ciberataques tras provocar un terremoto bursátil

0

La última alternativa china en el mundo de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, limitó temporalmente los registros de nuevos usuarios tras sufrir «ataques maliciosos a gran escala» apenas horas después de provocar un terremoto bursátil entre las tecnológicas estadounidenses.

«A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo», reza la sección de estado del servicio en su página web.

La plataforma «sigue investigando el problema», que ha provocado que los servicios en web e interfaz de programación de aplicaciones (API) funcionen con un «rendimiento deteriorado».

Por el momento, DeepSeek no ha especificado la naturaleza de estos ataques ni su procedencia, y a la hora de la publicación de este artículo mantenía el mencionado mensaje en su página web.

El gran interés por la tecnológica, lanzada en 2023 por un fondo de cobertura chino y prácticamente anónima a nivel internacional hasta hace unas semanas, llegó hoy hasta el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que su repentino éxito debería suponer «una llamada de atención» para las tecnológicas estadounidenses por la competencia que les ha creado.

El presidente estadounidense agregó que todavía esperaba que las empresas tecnológicas estadounidenses dominaran la inteligencia artificial, pero reconoció el desafío que plantea DeepSeek, una aplicación que se ha situado como la más descargada este fin de semana en la tienda de Apple.

«El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir» con ella, subrayó.

Trump dijo que consideraba que el modelo de bajo costo -ofrece servicios a un precio un 95 % inferior al de OpenAI- era «un avance muy positivo» para la IA en general, porque «en lugar de gastar miles de millones y miles de millones, gastarás menos y, con suerte, encontrarás la misma solución».

«Es impresionante»
Este lunes, el ‘terremoto DeepSeek’ provocó un desplome superior al 3 % en el Nasdaq neoyorquino, golpeando especialmente a la tecnológica Nvidia (-16,9 %), que comenzó la jornada como la empresa más grande del parqué y acabó como la tercera tras sufrir la mayor caída diaria de una cotizada en la historia, cifrada en unos 600.000 millones de dólares.

Y es que, según analistas, DeepSeek supone una amenaza para el mercado por su apuesta por el código abierto y sus bajos costes: sus desarrolladores afirman que el último modelo fue entrenado únicamente durante 55 días con un presupuesto inferior a los 6 millones de dólares, muy inferior al de competidores estadounidenses.

«(El modelo) R1 de DeepSeek es impresionante, especialmente por lo que ofrecen por ese precio. Obviamente, nosotros lanzaremos modelos mucho mejores, ¡y también es verdaderamente estimulante tener un nuevo competidor!», indicó en X el consejero delegado de OpenAI -desarrolladora de ChatGPT-, Sam Altman.

Aparte de Nvidia, el efecto se notó en otras tecnológicas como Broadcom (-17%), AMD (-6,3 %), Cisco (-5 %) Palantir (-4,4 %), Alphabet (-4,2 %) y Microsoft (-2,14 %), así como en energéticas relacionadas con el sector como Constellation Energy (-21 %) o Vistra (-30 %).

Este martes, con las bolsas chinas de cierre por el Año Nuevo lunar, los principales mercados en Asia siguieron la estela de Wall Street y cerraron con pérdidas, lideradas por el Nikkei tokiota (-1,39 %), donde la peor parte se la llevaron las firmas vinculadas al sector de los semiconductores.

La irrupción de DeepSeek se produjo de manera prácticamente paralela a la presentación de la iniciativa ‘Stargate’ en Estados Unidos, que busca invertir unos 500.000 millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años para construir hasta veinte nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA en el país.

No obstante, la gran atención que ha atraído también se ha traducido en críticas, ya que su ‘app’ se niega a comentar sobre cuestiones afectadas por la censura gubernamental como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.

En 2023, Pekín reguló los servicios de IA para que respeten «los valores socialistas fundamentales», con lo que tienen prohibido «generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social».

EFE

Alias «El Mocho», cabecilla de las disidencias de las FARC, muere activando «carrobomba»

0

Alias «El Mocho», un importante cabecilla del Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las FARC, murió en un fallido atentado contra el Ejército Nacional en el departamento del Cauca.

Según fuentes militares, «El Mocho» pretendía atacar el Batallón de Reentrenamiento del Ejército 29, ubicado en El Bordo, Patía, utilizando un carrobomba. Sin embargo, un puesto de control lo obligó a desviar su ruta, y los explosivos se activaron accidentalmente, causando su muerte.

Confirmación de las disidencias:

La propia disidencia de las FARC confirmó la muerte de «El Mocho», aunque la atribuyeron a un «accidente con explosivos».

Prontuario criminal:

Alias «El Mocho» tenía un amplio prontuario criminal. Fue integrante del anillo de seguridad de Manuel Marulanda, líder histórico de las FARC, y participó en las negociaciones de paz del Caguán durante el gobierno de Andrés Pastrana. En la actualidad, era considerado mano derecha de alias «Iván Mordisco», principal cabecilla de las disidencias.

Guerra territorial:

Recientemente, se había reportado una «persecución a muerte» entre «El Mocho» y alias «Marcos Pacífico», cabecilla del ELN en el Cauca, por el control de territorios y rutas de narcotráfico.

Implicaciones:

La muerte de alias «El Mocho» representa un duro golpe para las disidencias de las FARC y podría generar una reconfiguración de las fuerzas criminales en el Cauca. Sin embargo, las autoridades advierten que la violencia podría intensificarse en la región a medida que otros grupos intenten tomar el control de los territorios que controlaba «El Mocho».