domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 170

Plantean creación de ruta marítima entre Aruba y Venezuela para comercialización avícola

Durante una reunión en la que entes gubernamentales delinearon propuestas para incentivar la producción nacional de alimentos y las exportaciones, desde la Federación Nacional de Avicultura (Fenavi) plantearon la creación de una ruta marítima entre Venezuela y Aruba para la comercialización avícola.

Banca y Negocios

Francisco Tagliapietra, representante de Fenavi en la reunión, indicó que la ruta incluiría la creación de protocolos sanitarios estrictos para la prevención y vigilancia de la gripe aviar.

La intención con esta ruta es exportar productos avícolas con la isla del Caribe holandés, ya que según el ministro de Agricultura, Menry Fernández, para este año se estima un incremento en la producción de este rubro.

Se estima que este sector crezca 8% más para el 2025, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país y a la generación de divisas a través de las exportaciones”, apuntó Fernández.

En la reunión, en la que participaron los titulares de los ministerios de Pesca, Alimentación y Agricultura, se planteó la búsqueda de mecanismos para sustituir importaciones, incrementar exportaciones y optimizar procesos económicos que garanticen mayor producción alimentaria, indica una nota de VTV.

Deportaciones masivas generan temor e incertidumbre en la economía estadounidense

0

Las recientes deportaciones masivas impulsadas por la administración Trump han generado un clima de temor e incertidumbre, no solo entre las comunidades inmigrantes, sino también en el sector empresarial de Estados Unidos.

Empresarios de diversos sectores advierten sobre la escasez de mano de obra y la desaceleración en la producción como consecuencia de las redadas y deportaciones.

Impacto en la economía:

  • Disminución de la producción: Empresas reportan una baja del 50% en sus operaciones, ya que los trabajadores inmigrantes, temerosos de ser deportados, faltan a sus puestos de trabajo.
  • Escasez de mano de obra: Sectores como la agricultura, la construcción, la manufactura y el cuidado de la salud, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, se enfrentan a una creciente escasez de trabajadores.
  • Aumento de costos: La falta de trabajadores podría obligar a las empresas a aumentar los salarios para atraer a trabajadores estadounidenses, lo que generaría inflación.
  • Reducción del PIB: Se estima que la escasez de mano de obra podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) en un 4,2%.

Voces de alarma:

Representantes de diversos sectores expresan su preocupación:

  • Agricultura: Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, destaca la importancia de la mano de obra inmigrante para la producción de alimentos y pide caminos para la legalización de los trabajadores que cumplen con la ley.
  • Cuidado de la salud: Adam Lampert, director de una empresa de cuidado de enfermos en Texas, advierte sobre el impacto de las deportaciones en un sector con creciente demanda y escasez de trabajadores estadounidenses.

Llamado a la acción:

La American Business Immigration Coalition insta al gobierno y al Congreso a implementar una reforma migratoria que ofrezca soluciones equilibradas y bipartidistas, que protejan la fuerza laboral y la competitividad de Estados Unidos.

Las deportaciones masivas no solo generan temor e inestabilidad en las comunidades inmigrantes, sino que también tienen un impacto negativo en la economía estadounidense, poniendo en riesgo sectores clave y la capacidad del país para mantener su liderazgo global.

Daddy Yankee recurre a experto en seguridad para controlar sus empresas en medio de disputa legal con su exesposa

En medio de su proceso de divorcio y la batalla legal por el control de sus empresas, Daddy Yankee ha contratado a CCG Consultants LLC, una firma especializada en seguridad bancaria, para «ordenar» El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc.

La empresa está liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, quien aportará su experiencia para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de las corporaciones, según informó el abogado de Daddy Yankee, Jean Paul Vissepó Garriga.

Objetivo: Transparencia y orden

La contratación de CCG Consultants responde a la «ausencia de documentos vitales» y «carencia de información» detectada durante la transición de las empresas. Cases Gallardo, junto a un equipo de asesores financieros, se encargará de «descifrar las interrogantes» que han surgido por la falta de documentación.

Conflicto con Mireddys González

Este movimiento se produce en el marco de la disputa legal que Daddy Yankee mantiene con su exesposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeisha González, quienes deben entregar toda la documentación y accesos digitales de las empresas, pero no lo han hecho en su totalidad.

Además, González solicitó al tribunal el nombramiento de un administrador judicial para las empresas, alegando que no están funcionando debido al conflicto. Daddy Yankee se opone a esta petición, considerándola «improcedente».

Transferencias millonarias sin autorización

El origen del conflicto se remonta a diciembre pasado, cuando las hermanas González realizaron transferencias por 100 millones de dólares desde las cuentas de las empresas a sus cuentas personales sin autorización de Daddy Yankee.

Este nuevo capítulo en el divorcio de Daddy Yankee ilustra la complejidad de la separación de bienes y el control de las empresas cuando hay un conflicto entre las partes.

Fiscal Tarek William Saab confirma detención de dos adolescentes por agredir a niña de 13 años en el colegio

0

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la detención de dos jóvenes estudiantes que agredieron física y verbalmente a una compañera de estudios de 13 años de edad en el municipio El Hatillo. A través de una publicación en sus redes sociales confirmó que fue designado un fiscal del Ministerio Público con competencia en Niños y Adolescentes.

Saab explicó que las adolescentes autoras materiales de la agresión M.A.G.A y D.C.C.S de 15 años de edad , fueron ya inmediatamente aprehendidas para ser imputadas por los delitos de homicidio preterintencional en grados de frustración, violencia y agavillamiento.

De igual forma a través de las fiscalía 117 del Área Metropolitana de Caracas a dichas agresoras les será solicitada hoy medida privativa de libertad para ser recluidas en la Entidad de Atención José Gregorio Hernández

Asimismo serán también detenidas otras tres adolescentes que actuaron de cómplices en el hecho, las cuales ya han sido plenamente identificadas.

Saab adicionalmente explicó que el Ministerio Público ofrecerá a la preadolescente víctima: una debida y oportuna asistencia psiquiátrica la cual será brindada por el equipo multidisciplinario adscrito a la Dirección de Apoyo a la Investigación Penal; al mismo tiempo que serán citados los padres de las jóvenes agresoras por el ente penal para dejar por escrito el compromiso que tendrán por la correcta educación y comportamiento de dichas jóvenes, tal como establece la Ley.

CNE convoca a elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril de 2025

0

Las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela se harán en una misma fecha, según anunció este lunes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

A seis meses de los pasados comicios presidenciales, el ente aún no ha publicado resultados desagregados, sin embargo, ya está en los preparativos para un próximo evento de mayor complejidad.

«El CNE convoca a un proceso integral que comprende elecciones para la Asamblea Nacional el 27 de abril y Gobernadores y Consejo Legislativo para el mismo 27 de abril», expresó.

Indicó que, en las próximas horas, se publicará el cronograma completo de ambos eventos, cumpliendo con la normativa legal.

Como ocurrió en las elecciones presidenciales, Amoroso dijo que las organizaciones con fines políticos y sus candidatos deben firmar un documento en el que se comprometen a “respetar y acatar todos los eventos concernientes a la elección”, incluyendo los resultados emitidos por el CNE.

El diplomático Michael Barkin quedó encargado de la Oficina de EEUU para Venezuela tras salida de Francisco Palmieri

0

Tras la salida de Francisco Palmieri de la embajada de Estados Unidos en Colombia, el diplomático Michael Barkin quedó encargado la Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela (VAU), que funciona en Bogotá.Barkin se desempeñó recientemente como asesor de Política Exterior del Comando Estratégico de los Estados Unidos (USSTRATCOM), donde asesoró al comandante y a su personal sobre las implicaciones de la política exterior en las responsabilidades globale.

Por Albertonews

Previamente, Barkin se desempeñó como representante alterno encargado para Asuntos Políticos Especiales de la Misión de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas en Nueva York. En esa instancia, manejó las actividades de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, incluida la representación pública de los Estados Unidos.

Sus cargos anteriores incluyen: ministro consejero para Asuntos Consulares en la Misión de los EE. UU. en Canadá; encargado de negocios de la Embajada de los EE.UU. en El Salvador; oficial principal en el Consulado General de los EE.UU. en Matamoros, México; y subdirector de la Oficina de Asuntos Canadienses del Departamento de Estado. Otras asignaciones en el extranjero incluyen los Países Bajos, Honduras, Uruguay, Kosovo y Bulgaria.

Barkin tiene una Licenciatura en Literatura y Filosofía de la Universidad de Emory en Atlanta, Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton y Doctorado en Jurisprudencia de la Escuela de Leyes de La Universidad de Nueva York.

Es originario de Florida y trabajó como fiscal estatal en Georgia, antes de unirse al Servicio Exterior en 1995.

España: Juzgan a un venezolano acusado de violar repetidamente a su hija de 12 años

0

Un hombre de origen venezolano enfrenta un juicio a puerta cerrada en Palma de Mallorca, acusado de violar repetidamente a su hija de 12 años. Los hechos, ocurridos entre mayo y julio de 2023 en la localidad de Andratx, han conmocionado a la opinión pública.

El acusado, J.C.G.B de 43 años, se encuentra en prisión preventiva desde agosto de 2023. La Fiscalía solicita una pena de 30 años de prisión y una indemnización de 100.000 euros por daños morales.

Según el escrito de la Fiscalía, el hombre agredió sexualmente a su hija en numerosas ocasiones, tanto en una casa vacía como en el domicilio familiar, aprovechando la ausencia de la madre. En uno de los episodios, el acusado habría llevado a la menor a una casa abandonada, donde la amenazó con un cuchillo y la obligó a mantener relaciones sexuales.

Las agresiones sexuales han causado un grave daño psicológico a la menor, quien sufre episodios de angustia, temor y malestar psíquico.

Además de la pena de prisión, la Fiscalía solicita:

  • Libertad vigilada durante 20 años.
  • Privación de la patria potestad durante 20 años.
  • Inhabilitación para cualquier profesión o actividad que implique contacto con menores durante 40 años.
  • Prohibición de acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 40 años.

El juicio se celebra a puerta cerrada para proteger la intimidad de la víctima, que era menor de edad en el momento de los hechos. Se espera que el proceso concluya el miércoles.

Este caso ha generado una gran conmoción en la sociedad española y ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección a los menores frente a los abusos sexuales.

El plan de Trump para «limpiar» Gaza desata indignación y críticas por «limpieza étnica»

0

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de «limpiar» Gaza y reubicar a un millón y medio de palestinos en países como Jordania o Egipto ha generado una ola de indignación e incluso algunos consideran que se estaría perpetrando una «limpieza étnica».

«Algo tiene que ocurrir, (Gaza) está literalmente demolida. Casi todo está destruido y la gente está muriendo, así que preferiría aliarme con algunas de las naciones árabes y construir alojamientos en un lugar diferente», dijo Trump el sábado por la noche a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

«Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, y acabamos de limpiar todo eso», agregó Trump, quien afirmó haber tratado el asunto con el rey jordano Abdalá II en una llamada telefónica.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman al Safadi, esgrimió este domingo que su país sigue apostando por la solución de los dos Estados para resolver el conflicto israelo-palestino y que «su rechazo al desalojo (de los gazatíes)», como pretende Trump, es «firme».

El mandatario norteamericano aseguró además que tenía pensado hablar este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, sobre el tema.

Pero el Ministerio de Exteriores egipcio también rechazó la propuesta en un comunicado en el que exigió «poner fin a la ocupación y devolver el territorio usurpado al pueblo palestino».

En la región existe desde hace tiempo el temor de que Israel quiera expulsar a los palestinos de Gaza (un total de 2,4 millones de personas aproximadamente) hacia los países vecinos, una premisa que el Estado judío rechaza pero que apoyan facciones de extrema derecha de su coalición de gobierno.

Rechazo de los palestinos

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, subrayó este domingo que los palestinos no «abandonarán su tierra».

«No permitiremos que se repitan las catástrofes (‘la Nakba’) de 1948 y 1967. Nuestro pueblo permanecerá firme y no abandonará su patria», afirmó la presidencia palestina en un comunicado.

Imagen de archivo de miembros de la fuerza paramilitar de Irán, Basij. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh

Hay unos 5,9 millones de refugiados palestinos en todo el mundo -en países como Jordania, Siria y Líbaon- y la mayoría son descendientes de personas que huyeron con la creación del Estado de Israel en 1948.

En declaraciones a EFE, Basem Naim, un miembro del buró político de Hamás, indicó este domingo que «no aceptarán ninguna propuesta o solución bajo el disfraz de reconstrucción» que esté en línea con «los planes israelíes» y que «chocan con los derechos y libertades de nuestro pueblo».

La Yihad Islámica Palestina fue más dura en sus calificativos hacia el plan de Trump, al que definieron como una idea «deplorable» y que daba alas a «crímenes de guerra y contra la humanidad al obligar a nuestro pueblo a abandonar su tierra».

Críticas de sectores progresistas en EE.UU.

En suelo estadounidense, ninguna figura destacada del Partido Republicano ni del Partido Demócrata se pronunció públicamente acerca de la idea de Trump para Gaza, donde el Ejército israelí ha acabado con la vida de más de 47.000 palestinos desde que arrancó su ofensiva en represalia por los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la mayor organización de musulmanes en Estados Unidos, tildó de «delirante y peligrosa» la propuesta del presidente Trump.

Además, varios historiadores, periodistas y comentaristas políticos se lanzaron a las redes sociales para tildar también la idea de Trump de «limpieza étnica».

«‘Trump pide una limpieza étnica de los palestinos de Gaza’, ese debería ser el titular», escribió el analista política e historiador sobre Oriente Medio, Assal Rad, en X, entre muchos otros.

Un plan celebrado por ultranacionalistas israelíes

Únicamente sectores ultras del Estado hebreo aplaudieron las palabras del presidente estadounidense, como es el caso del ministro ultranacinalista de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien anotó que trabajaría «con la ayuda de Dios» para implementar el plan de Trump «lo antes posible»

El hasta hace una semana ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, también secundó la iniciativa en un mensaje en redes sociales en el que recordó que una de sus exigencias al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es «promover la emigración voluntaria».

Desde el comienzo de la guerra, asociaciones de colonos israelíes y varios ministros de la coalición gobernante han pedido al Gobierno que permita establecer asentamientos en la Franja tras la guerra, y han propuesto planes de urbanización para diferentes zonas del territorio.EFE

Hallaron ADN de pato en ambos motores del avión de Jeju Air que se estrelló en Corea del Sur y dejó 179 muertos

0

El informe preliminar detalló que la caja negra de la aeronave dejó de grabar cuatro minutos y siete segundos antes de que impactara contra un localizador cerca de la pista.

Un informe preliminar publicado este lunes por las autoridades surcoreanas reveló que ambos motores del avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air, que se estrelló el pasado 29 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Muan, contenían restos de ADN de cerceta del Baikal, una especie de pato migratorio que viaja a Corea del Sur durante el invierno.

Por Infobae

Sin embargo, la investigación aún no determina las causas exactas del que se ha catalogado como el accidente aéreo más letal en suelo surcoreano.

El documento, de seis páginas, fue divulgado un mes después del accidente y detalla que el vuelo procedente de Bangkok realizó un aterrizaje de emergencia sin desplegar el tren de aterrizaje, sobrepasando la pista del aeropuerto de Muan y estrellándose contra un muro de concreto que contenía equipo de navegación conocido como localizadores. Este incidente provocó la muerte de 179 de las 181 personas a bordo, incluidos miembros de la tripulación.

Ambos motores quedaron enterrados en el montículo de tierra del terraplén, y la parte frontal del fuselaje quedó dispersa entre 30 y 200 metros del punto de impacto”, detalló el informe, que incluyó nuevas imágenes del lugar del accidente.

Los localizadores, que ayudan a guiar a las aeronaves en su aproximación a la pista, estaban instalados en una estructura de concreto reforzado. Según expertos citados en el informe, esta infraestructura pudo haber contribuido al alto número de víctimas fatales.

Los investigadores ahora planean desarmar los motores, examinar los componentes a profundidad, analizar los datos de vuelo y de control aéreo, e investigar tanto el terraplén como los localizadores para determinar si la colisión con aves migratorias tuvo un rol crítico en el accidente. .

Estas actividades de investigación exhaustiva tienen como objetivo determinar con precisión la causa del accidente”, señala el informe.

El informe preliminar detalla que los pilotos eran conscientes de la presencia de una bandada de aves durante la aproximación final. Si bien no se ha confirmado el momento exacto en que los pilotos reportaron el impacto con aves, el documento confirma que se emitió una declaración de emergencia (“Mayday x 3”) debido a un golpe de aves durante un intento de frustrar el aterrizaje.

Las autoridades surcoreanas continuarán analizando registros de tráfico aéreo, grabaciones de video del accidente y los restos hallados en el lugar del siniestro.

El accidente, al que solo sobrevivieron dos miembros de la tripulación del avión, ha llevado a la aerolínea Jeju Air a recortar sus correspondencias desde Busan (sureste del país) durante el primer trimestre para fortalecer sus operaciones de mantenimiento de los aviones, en pleno escrutinio sobre las causas del siniestro.

Cardenales se coronó por séptima vez en la LVBP

0

Adrián Almeida lideró un hermético pitcheo y el cubano Rangel Ravelo y Eduardo García conectaron jonrones para que los Cardenales de Lara blanquearan este domingo 9×0 a los Bravos de Margarita y ganaran su séptimo campeonato en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) al dominar 4-2 la final.

Almeida lanzó cinco entradas y un tercio en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en las que aceptó tres hits y propinó cinco ponches. Se apuntó así la definitiva victoria de Lara en casa.

Ravelo bateó de 4-2, con tres carreras impulsadas y una anotada, y García ligó de 3-1, también con tres fletes y una anotada.

Lara ha sido campeón de la LVBP en las temporadas 1990-1991, 1997-1998, 1998-1999, 2000-2001, 2018-2019, 2019-2020 y, ahora, 2024-2025.

Se ubica en el historial de la LVBP tras Leones del Caracas (21 títulos), Navegantes del Magallanes (13), Tigres de Aragua (10) y Tiburones de La Guaira (8). Sucede a La Guaira, ganador en la campaña anterior.

Margarita jamás había estado en una final.

Los Cardenales de Lara competirán ahora en la Serie del Caribe, que se jugará del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali, México. La Guaira conquistó el torneo el año pasado.

Júbilo en Lara

Tras la victoria de los crepusculares, fanáticos del equipo salieron a celebrar en las calles del oeste de Barquisimeto. En fotos y videos publicados por diario El Impulso se puede ver a los ciudadanos celebrar en una caravana con motos y bicicletas, emocionados por el anhelado título.

La Gobernación de Lara declaró este lunes 27 de enero día de júbilo no laborable en todo el territorio del estado, con el objetivo de unirse a la celebración por el campeonato.

Asimismo, la administración larense busca reconocer el logro deportivo de Cardenales y fomentar el sentido de pertenencia de los habitantes del estado. Se espera, detalló El Impulso, que la fanaticada aproveche este día para participar en las diversas actividades festivas organizadas en honor al equipo.

Henry Blanco, flamante manager de los pájaros rojos, expresó al periodista Efraín Zavarce, de IVC, que se sentía demasiado contento y que el título era “un logro de familia”.

“Se acabó la espera. Estos muchachos se merecen ese campeonato. La motivación es darles confianza a los jugadores. Todos queremos ganar, pero también hay que darles motivación a esos muchachos. En una reunión de un minuto nada más en Margarita, salieron a ganar”, dijo, conmovido, el expelotero, que logró el campeonato tras perder dos finales seguidas, una como manager de Tiburones de La Guaira y otra en Cardenales.