sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 177

Enviado especial de Trump conversó con funcionarios venezolanos, esto dijo

0

Richard Grenell, enviado presidencial de Donald Trump para misiones especiales, informó este lunes que conversó con varios funcionarios de Venezuela.

«He hablado con múltiples funcionarios en Venezuela hoy (lunes)  y comenzaré reuniones mañana (martes) temprano. Hablar es una táctica», indicó en sus redes sociales a propósito de la juramentación de Trump.

Asimismo, sostuvo que con Donald Trump al frente de la Casa Blanca nuevamente «la diplomacia ha vuelto» a Estados Unidos.

¿Puede Trump eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento como prometió?

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planea poner fin a la «ciudadanía por derecho de nacimiento», en referencia a la ciudadanía estadounidense que se concede automáticamente a cualquier persona nacida en el país.

Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que aborda la definición de ciudadanía por derecho de nacimiento, aunque los detalles hasta ahora no están claros.

por BBCNEWSMUNDO

La ciudadanía por derecho de nacimiento se deriva de la 14ª enmienda de la Constitución estadounidense, que establece que «todas las personas nacidas» en EE.UU. «son ciudadanos de Estados Unidos».

Aunque Trump prometió poner fin a esta práctica, tratar de hacerlo supondría enfrentarse a importantes obstáculos legales. La Unión Americana de Libertades Civiles y otros grupos demandaron inmediatamente al gobierno de Trump por la orden ejecutiva.

¿Qué es la «ciudadanía por derecho de nacimiento»?

La primera frase de la 14ª enmienda de la Constitución estadounidense establece el principio de «ciudadanía por derecho de nacimiento»:

«Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen».

Los partidarios de la línea dura en materia de inmigración argumentan que la política es un «gran imán para la inmigración ilegal» y que anima a las mujeres embarazadas indocumentadas a cruzar la frontera para dar a luz, un acto que se ha denominado peyorativamente «turismo de natalidad» o tener un «bebé ancla».

¿Cómo surgió la enmienda?

La 14ª enmienda se adoptó en 1868, tras el final de la Guerra Civil. La 13ª enmienda había abolido la esclavitud en 1865, mientras que la 14ª resolvía la cuestión de la ciudadanía de los antiguos esclavos liberados nacidos en Estados Unidos.

Decisiones anteriores del Tribunal Supremo, como Dred Scott contra Sandford en 1857, habían establecido que los afroamericanos nunca podrían ser ciudadanos estadounidenses. La 14ª enmienda anuló esa decisión.

En 1898, el Tribunal Supremo de Estados Unidos afirmó que la ciudadanía por nacimiento se aplica a los hijos de inmigrantes en el caso Wong Kim Ark contra Estados Unidos.

Inmigrantes rumbo a Estados Unidos
Pie de foto,La mayoría de los juristas coinciden en que el presidente Trump no puede poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento con una orden ejecutiva.

Wong era un joven de 24 años, hijo de inmigrantes chinos, que nació en EE.UU., pero al que se le denegó la reentrada cuando regresó de una visita a China. Wong alegó con éxito que, al haber nacido en EE.UU., la condición de inmigrantes de sus padres no afectaba a la aplicación de la 14ª enmienda.

«El caso Wong Kim Ark contra Estados Unidos afirmaba que, independientemente de la raza o el estatus migratorio de los padres, todas las personas nacidas en Estados Unidos tenían todos los derechos que ofrecía la ciudadanía», escribe Erika Lee, directora del Centro de Investigación de Historia de la Inmigración de la Universidad de Minnesota.

«El tribunal no ha vuelto a examinar esta cuestión desde entonces».

¿Puede Trump revocarla?

La mayoría de los juristas coinciden en que el presidente Trump no puede poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento con una orden ejecutiva.

«Está haciendo algo que va a molestar a mucha gente, pero en última instancia esto lo decidirán los tribunales», señaló Saikrishna Prakash, experto constitucional y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia. «Esto no es algo que él pueda decidir por su cuenta».

Prakash dijo que, aunque el presidente puede ordenar a los empleados de las agencias federales que interpreten la ciudadanía de forma más restrictiva -los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., por ejemplo-, eso daría lugar a impugnaciones legales por parte de cualquier persona a la que se denegara la ciudadanía.

Esto podría dar lugar a una larga batalla judicial que acabaría en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

Una enmienda constitucional podría suprimir la ciudadanía por derecho de nacimiento, pero para ello se necesitarían dos tercios de los votos de la Cámara de Representantes y del Senado y la aprobación de tres cuartas partes de los estados de EE.UU.

¿A cuántas personas afectaría?

Según el Centro de Investigaciones Pew, en 2016 nacieron en EE.UU. unos 250.000 bebés de padres inmigrantes no autorizados, lo que supone un descenso del 36% respecto al máximo alcanzado en 2007. En 2022, el último año del que se dispone de datos, hubo 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados, según Pew.

Pero como esos niños también tienen hijos, el efecto acumulativo de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento aumentaría el número de inmigrantes no autorizados en el país a 4,7 millones en 2050, según el Instituto de Política Migratoria.

Madre inmigrante con su bebé
Pie de foto,En 2022, el último año del que se dispone de datos, hubo 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados.

En una entrevista con el programa «Meet the Press» de la NBC, Trump dijo que pensaba que los hijos de inmigrantes no autorizados debían ser deportados junto a sus padres, aunque hubieran nacido en EE.UU.

«No quiero estar rompiendo familias», dijo Trump el pasado diciembre. «Así que la única manera de no romper la familia es mantenerlos juntos y tienes que enviarlos a todos de vuelta».

Más de 30 países -entre ellos Canadá y México- practican el «Ius soli» automático o «derecho de suelo» sin restricciones.

Se incendió un hotel repleto de turistas en una estación de esquí de Turquía: al menos 66 muertos y 51 heridos

0

Un incendio en un hotel causó al menos 66 muertos y 51 heridos el martes en una estación de esquí en el noroeste de Turquía, según las autoridades.

El fuego comenzó alrededor de las 3:30 de la madrugada en el restaurante del hotel Grand Kartal, de 12 pisos, en el centro turístico de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, de acuerdo con funcionarios y prensa. La causa del incendio estaba siendo investigada.

Por Infobae

Varios ministros han acudido al lugar de los hechos y las autoridades han declarado que el incendio ya ha sido controlado.

“Nuestro dolor es grande”, dijo el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, a los periodistas en Kartalkaya. “66 ciudadanos han perdido la vida y otros 51 han resultado heridos”.

Unos 238 huéspedes estaban registrados como alojados en el hotel, añadió el ministro, una hora punta durante unas vacaciones escolares de dos semanas.

La emisora privada NTV dijo que entre los muertos había tres personas que habían saltado desde las ventanas del hotel.La televisora privada NTV reportó que algunos de los huéspedes intentaron bajar de sus habitaciones utilizando sábanas y mantas.

Necmi Kepcetutan, instructor de esquí en el hotel, contó que cuándo comenzó el incendio estaba durmiendo y que salió corriendo del edificio. Luego ayudó a unos 20 huéspedes a salir del edificio, dijo a la televisora NTV.

El hotel estaba lleno de humo, lo que dificultaba que los huéspedes localizaran la salida de emergencia, agregó.

“No puedo localizar a algunos de mis alumnos. Espero que estén bien”, dijo el instructor a la cadena.

Las imágenes de televisión mostraron el tejado y los pisos superiores del hotel en llamas y enormes columnas de humo que se elevaban hacia el cielo con una montaña nevada detrás del hotel.

Las autoridades advirtieron de queLas autoridades advirtieron de que el edificio podía derrumbarse.

“Oí gritos hacia medianoche, los residentes (del hotel) pedían ayuda a gritos”, declaró Baris Salgur, que trabaja en un hotel cercano, a la cadena de televisión NTV.

“Pedían una manta, decían que iban a saltar... hicimos lo que pudimos, trajimos cuerda, almohadas, trajimos un sofá. Algunas personas se arrojaron una vez que las llamas se acercaron a ellos”.El revestimiento de madera delEl revestimiento de madera del exterior del hotel, con un diseño estilo chalet, podría haber acelerado la propagación del fuego.

NTV mostró un vestíbulo ennegrecido por el humo, con la entrada de vidrio y las ventanas destrozadas, el mostrador de madera de la recepción calcinado y un candelabro caído al suelo.

Las autoridades advirtieron de que el edificio podía derrumbarse.

Un superviviente que consiguió escapar de las llamas declaró a los medios de comunicación locales que no sonó ninguna alarma en el hotel cuando se inició el incendio, quejándose de la falta de medidas de seguridad, como escaleras de incendios o detectores de humo.

El hotel, que cuenta conEl hotel, que cuenta con 161 habitaciones, está ubicado al lado de un barranco, lo que dificulta las labores de extinción de las llamas

“Rezo a Dios para que se apiade de nuestros ciudadanos que perdieron la vida en el incendio”, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en X.

Dijo que deseaba una pronta recuperación a los heridos afectados por “este trágico accidente”, y añadió que se había abierto una investigación.

El gobierno designó a seis fiscales para dirigir la pesquisa sobre el incidente. La televisora NTV sugirió que el revestimiento de madera del exterior del hotel, con un diseño estilo chalet, podría haber acelerado la propagación del fuego.

El hotel, que cuenta con 161 habitaciones, está ubicado al lado de un barranco, lo que dificulta las labores de extinción de las llamas, apuntó la cadena.

Kartalkaya es un popular centro de esquí en las montañas Koroglu, a unos 300 kilómetros al este de Estambul.

La oficina de Aydin dijo que se enviaron 30 camiones de bomberos y 28 ambulancias al lugar.

Otros hoteles de la estación de esquí fueron evacuados como medida de precaución y los huéspedes fueron reubicados en otros en Bolu.

Por otra parte, una explosión de gas natural en un hotel en otra estación de esquí en el centro de Turquía dejó cuatro heridos.

La explosión se registró en el Centro de Deportes Invernales de Montaña Yildiz, en la provincia de Sivas. Dos esquiadores alpinos y su instructor sufrieron heridas leves y otro instructor recibió quemaduras de segundo grado en las manos y la cara, de acuerdo con la oficina del gobernador de Sivas.

El Valle: Hombre mata a amigo por creer que encubría su infidelidad

0

Un hombre de 31 años, Richard José López Durán, fue arrestado este fin de semana por el presunto estrangulamiento de su amigo, Francisco Humberto Morgado Rico (50 años), tras una discusión en el barrio Bruzual de la parroquia El Valle.

Según las autoridades, la disputa se originó por sospechas de López sobre la supuesta infidelidad de su esposa, creyendo que Morgado tenía conocimiento de ello. A pesar de las negaciones de la víctima, López lo estranguló en un arrebato de violencia.

Investigación y captura

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llevó a cabo las investigaciones, incluyendo el levantamiento del cuerpo y la inspección de la escena del crimen. López, quien huyó del lugar tras el asesinato, fue capturado posteriormente por detectives del Cicpc.

Antecedentes criminales

Tras su detención, se descubrió que López estaba solicitado por varios tribunales por cargos de homicidio calificado, homicidio calificado por motivos fútiles y homicidio calificado cometido con alevosía y por motivos fútiles.

El caso ahora está en manos del Ministerio Público.

Las imágenes más llamativas de la jornada en la que Donald Trump regresó a la presidencia de EE UU

0

Donald Trump se posesionó este lunes como presidente de Estados Unidos rodeado de su familia, su gabinete, empresarios multimillonarios y líderes religiosos.

En una ceremonia inusual —que se realizó en el interior del Capitolio por el frío que azota a Washington—, juró defender la Constitución y servir al país lo mejor que pueda.

Por bbcnewsmundo

La jornada comenzó con un encuentro entre la pareja presidencial saliente, Joe y Jill Biden, con los nuevos huéspedes de la Casa Blanca, Donald y Melania Trump.

Es una tradición que se vio interrumpida hace cuatro años, cuando Trump se negó a asistir a todas las ceremonias de posesión de Joe Biden.

En el acto formal de investidura, Trump pronunció su primer discurso frente a la nación, que vino seguido de la intervención de líderes religiosos de diferentes denominaciones.

Entre los asistentes a la ceremonia, se encontraban el presidente argentino, Javier Milei; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; los líderes de las empresas tecnológicas más grandes de EE.UU. y celebridades de internet como Jake y Logan Paul.

La ceremonia fue seguida en vivo por cientos de sus seguidores en el Capital One Arena, un escenario deportivo en Washington DC, a donde se espera que llegue el nuevo presidente para firmar sus primeras órdenes ejecutivas.

Estas son las imágenes más destacadas de la jornada:

Donald Trump se posesiona como presidente

Donald Trump se juramentó como presidente sobre dos biblias: una que le regaló su madre y la que usó Abraham Lincoln en 1861. Getty Images

Jill Biden, Joe Biden, Donald Trump, Melania Trump

ace 4 años, Donald Trump no asistió a las ceremonias de posesión de Joe Biden. Getty Images

Kamala Harris y JD Vance

JD Vance se convirtió en uno de los vicepresidentes más jóvenes en la historia de EE UU. EPA

De izquierda a derecha: Bill y Hillary Clinton, George y Laura Bush y Barack Obama en la posesión de Trump

Los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama asistieron a la posesión. Michelle Obama se ausentó. Getty Images

Seguidores de Donald Trump

Partidarios de Donald Trump siguieron la ceremonia de posesión desde el Capital One Arena, a donde se espera que llegue el nuevo presidente. Getty Images

Carrie Underwood en la posesión de Donald Trump

La cantante de country Carrie Underwood interpretó America the Beautiful. Getty Images

Jake Paul, Sam Altman y Logan Paul

Sam Altman, presidente de OpenAI, con Jake y Logan Paul, celebridades de internet. Getty Images

La Explanada Nacional, en la que se suele aglomerar el público durante las posesiones, se mantuvo vacía, dado que el acto se trasladó al interior del Capitolio. Getty Images

Xi y Putin hablaron por videollamada después de asumir Trump la presidencia de EE.UU.

0

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una videollamada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, informó la cadena estatal CCTV.

La conversación entre los dos mandatarios se produjo menos de 24 horas después de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos.

Los dos líderes han hablado en varias ocasiones en los últimos meses y la última vez que se vieron en persona fue en octubre, durante la reunión de Kazán, durante la cumbre de los BRICS.

Por el momento los medios estatales chinos no han divulgado más detalles de la conversación, que tiene lugar, además, tres días después de que Xi y Trump hablaran por teléfono por primera vez desde hace cuatro años.

«Como los países más importantes del mundo, Estados Unidos y China deberían llevarse bien durante años y más allá y trabajar juntos por la paz mundial», manifestó el entonces todavía presidente electo después de la llamada, en tanto el gobernante chino se mostró dispuesto a «promover mayores avances en los vínculos binacionales desde un nuevo punto de partida».

En los últimos años, China y Rusia han ratificado su «amistad sin límites», con intercambios constantes que incluyen varias reuniones presenciales desde el inicio de la guerra en Ucrania, sobre la que Pekín ha mantenido una postura ambigua.

Así, el gigante asiático ha pedido respeto hacia la integridad territorial de todos los países, incluyendo Ucrania, pero también hacia las «legítimas preocupaciones de seguridad» de Rusia, país con el que Xi considera crucial cooperar para promover un «orden internacional más justo».

La relación entre ambos países se ha fortalecido en múltiples frentes, desde la cooperación en energía hasta la coordinación en organismos multilaterales.

En su reciente intercambio de mensajes por Año Nuevo con Putin, el líder chino destacó la «estabilidad y madurez» de los lazos entre Pekín y Moscú a pesar de las presiones internacionales.

EFE

Renunció canciller de Colombia y el cargo lo asumirá la «mano derecha» de Petro

0

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, presentó este lunes su renuncia al cargo. A partir del 31 de enero, Laura Sarabia, la «mano derecha» del presidente, Gustavo Petro, estará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante los últimos días circularon rumores sobre la posible renuncia de Murillo. Tras llegar al cargo en mayo del año pasado, tuvo que encabezar la respuesta de Colombia a las elecciones en Venezuela y las relaciones con Estados Unidos.

¿Colombia podría reconocer a Edmundo González? Esto dijo el canciller Murillo
Murillo era el canciller desde mayo del año pasado. Foto: Archivo

Apenas comenzó a circular la noticia, trascendió que Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y cercana aliada de Petro, tomará la Cancillería de Colombia desde el 31 de enero.

Sarabia se convertirá en la funcionaria más joven en liderar la cartera de Relaciones Exteriores con apenas 30 años. A diferencia de Murillo, no ha tenido experiencia previa en el campo diplomático.

Sarabia aseguró que su gestión en Cancillería se va a centrar en la integración regional y la relación «pragmática» con Estados Unidos. También busca fortalecer la carrera diplomática y el desarrollo sostenible con los empresarios como aliados estratégicos.

CUESTIONAMIENTOS A SARABIA

El nombramiento de Sarabia no pasó desapercibido entre la sociedad colombiana. La próxima canciller se ha visto envuelta en varios escándalos, incluyendo el presunto abuso de autoridad por hacer una prueba de polígrafo a la niñera de su hijo en 2023.

Sarabia forma parte del equipo de trabajo del senador Armando Benedetti, exembajador en Venezuela. Una vez Petro ganó las elecciones de 2022, pasó a ser jefa de gabinete y luego encabezó el Despacho Presidencial.

Tras la polémica del polígrafo, Sarabia salió del cargo y pasó a ser la directora general de Prosperidad Social. Sin embargo, pocos meses después, pasó a dirigir el Dapre, afianzándose como una cercana aliada de Petro.

Anuncian inversiones desde Rusia, Turquía, Irán y China en la ZEE La Guaira

0

A través de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Guaira se anunciaron una serie de inversiones extranjeras para desarrollar proyectos en la entidad.

EFE

Se prevé para 2025 avancen proyectos de cooperación bilateral entre Venezuela y países como China, Irán, Turquía y Rusia.

Como parte de esto, días atrás se anunció la instalación de una empresa tecnológica china que desarrollará la producción, distribución y comercialización de equipos esenciales para la industria petrolera, indicó el mandatario local José Alejandro Terán.

Además, Terán visitó recientemente las instalaciones de Citic Construction, una filial en Venezuela de la reconocida empresa china dedicada a servicios de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) y cuenta con una amplia experiencia en proyectos de infraestructura industrial y civil.

De igual forma, La autoridad única de la ZEE en la entidad,  Marcos Meléndez, se reunió con una delegación procedente de Rusia, para explorar posibles inversiones, destacando las ventajas logísticas, tributarias y jurídicas de la zona.

Durante la reunión, se presentaron tres ejes principales de inversión definidos para la región: inversión tecnológica, inversión en turismo y el área de producción de alimentos.

Las autoridades locales también destacaron avances en la construcción de la primera fábrica de fibra óptica de Venezuela en el Centro Industrial de Tecnología e Innovación (Citi) de Catia La Mar, en alianza con la empresa iraní MDC, con una inversión de 14 millones de dólares. Se prevé que esté lista en septiembre próximo.

Asimismo, reportaron avances en la construcción de una planta de filtrado y procesamiento de aceite vegetal comestible en el Puerto de La Guaira, financiada con capital turco. Se espera que esta planta entre en operación en el primer trimestre de 2025, indica una nota de Últimas Noticias.

Elon Musk muestra entusiasmo con los planes de llegar a Marte y desata polémica con su saludo

2

Elon Musk se mostró este lunes entusiasmado por los planes del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar el hombre a Marte, y desató polémica en redes por hacer un saludo que algunos medios e internautas compararon con la salutación nazi.

EFE

El magnate, encargado de recortar el gasto público en el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por Trump, fue una de las estrellas invitadas al mitin que se llevó a cabo en el estadio Capital One Arena tras la toma de posesión del nuevo mandatario.

«¿Se imaginan lo maravilloso que será que los astronautas estadounidenses planten la bandera en otro planeta por primera vez? ¡¿Qué inspirador sería eso?!», exclamó mientras simulaba plantar dos banderas a su marte.

«Llevaremos DOGE a Marte», bromó el hombre más rico del mundo, consejero delegado de la empresa aeroespacial SpaceX.

Al concluir su discurso, Musk declaró: «mi corazón está con ustedes» y levantó el brazo hacia el cielo, en un gesto que varios usuarios en redes y medios de comunicación compararon con el saludo nazi.

Musk, que desde la campaña tiene una estrecha relación con Trump, fue uno de los invitados especiales en la ceremonia de investidura celebrada dentro del Capitolio, en un espacio reducido, junto a los dueños de las grandes tecnológicas del país.

Abusó sexualmente de su propia hermana en varias ocasiones y terminó embarazada

0

Funcionarios de la Policía del municipio Guaicaipuro en el estado Miranda detuvieron a un hombre de 20 años por abusar sexualmente de su hermana de 14 años y embarazarla.

El director de este cuerpo de policía, Carlos Andrade señaló que tras recibir la denuncia en la Unidad Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, los efectivos acudieron de inmediato a verificar el hecho en la comunidad de La Mata en Los Teques.

«Al verificar la denuncia se pudo corroborar que la adolescente está en gestación de 21 semanas por lo que se procedió a la detención de Raúl Martínez Rivas de 20 años de edad, quien de acuerdo a los exámenes había abusado de forma continuada de ella», expresó.

La policía acotó que la adolescente se mantiene bajo resguardo del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Mientras el detenido está a la orden del Ministerio Público.