domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 179

Las tres rehenes liberadas ya están en Israel

0

Las tres rehenes liberadas por Hamás -Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen- ya se encuentran en territorio israelí en manos del Ejército, en el primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza.

«Hace poco, acompañados por las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet (agencia de inteligencia interior), las rehenes liberadas cruzaron la frontera hacia territorio israelí», confirmó el Ejército.

El principal portavoz militar, Daniel Hagari, dijo en una rueda de prensa que las tres jóvenes «están a buen recaudo».

«Las tenemos. Están viniendo a casa», aseguró Hagari.

Las tres mujeres están siendo trasladadas a una base cerca de la frontera con la franja para reunirse con sus madres y recibir un primer reconocimiento, y después serán llevadas al hospital.

Liberación celebrada

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la liberación de las tres rehenes y aseguró que el Gobierno está comprometido con el retorno de todos los secuestrados.

El Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los israelíes retenidos en Gaza, también celebró la noticia, y dijo que la vuelta de Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen es «un momento de esperanza y triunfo del espíritu humano».

El presidente israelí, Isaac Herzog, envió un «abrazo enorme» a las familias de las tres liberadas, y dijo que el país entero se alegra de su vuelta.

471 días retenidas

Las tres mujeres, que llevaban 471 días en la Franja de Gaza, fueron liberadas como parte del primer canje de prisioneros del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Israel prepara la liberación de 90 presos palestinos

Por su parte, Israel ultima los preparativos para la liberación de los 90 presos palestinos, entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados este domingo.

El Servicio de Prisiones Israelí anunció que los prisioneros palestinos ya se encuentran en la cárcel de Ofer (en Cisjordania, al norte de Jerusalén), donde se les harán reconocimientos médicos y pruebas de identidad.

Desde allí, 76 de los presos serán transferidos dentro de Cisjordania, mientras que otros 14 irán a Jerusalén Este.

De los cautivos que serán liberados, la primera que entró en prisión, identificada como Nawal Mohamed Abdel Fatiha, lo hizo en 2021. Le siguen en antigüedad dos detenidos en 2022, 23 en 2023 y, el resto, a lo largo de 2024, según la lista de presos a liberar a la que ha tenido acceso EFE.

La mayoría de prisioneros liberados son mujeres (69), mientras que 21 son hombres.

Entre los detenidos hay además nueve menores de edad: ocho de 17 años y uno de 15, identificado como Mahmud Mohamed Daoud Aliwat. Son ocho chicos y una chica. EFE

ESCÁNDALO EN EL ZULIA: Detienen a sacerdote acusado por «delitos sexuales»

0

Un nuevo caso de abuso sexual ha conmocionado a los habitantes de La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, luego de que se diera a conocer la detención de un sacerdote acusado de cometer varios «delitos sexuales» en la mencionada comunidad.

El religioso, identificado como Guillermo Segundo Sánchez Montiel, de 61 años de edad; resultó capturado por miembros de la Policía Nacional Bolivariana de la entidad zuliana.

Por Caraotadigital

Según el medio Primera Edición Col, la detención se produjo tras una denuncia formal interpuesta por Víctor Manuel Serrano Briceño, un joven de 24 años, quien también forma parte de la iglesia.

Serrano alegó haber recibido mensajes de contenido sexual por parte del sacerdote a través de WhatsApp, en los que el religioso expresaba sus deseos de mantener «relaciones íntimas».

Además, el denunciante afirmó que otro miembro de la comunidad eclesiástica había sido víctima de tocamientos inapropiados por parte del padre Sánchez Montiel, quien presuntamente lo invitaba a su casa para cometer estos actos lascivos.

FELIGRESES CONSTERNADOS POR LA NOTICIA

Los hechos habrían ocurrido en la parroquia El Carmelo, lo que ha generado gran consternación entre los feligreses, según reseñó Noticia al Día.

En este sentido, las autoridades policiales iniciaron las investigaciones de inmediato y procedieron a la aprehensión del sacerdote.

En este sentido, las autoridades policiales iniciaron las investigaciones de inmediato y procedieron a la aprehensión del sacerdote.

SEÑALAMIENTOS DE ABUSOS SEXUALES DENTRO DE LA IGLESIA CATÓLICA

Este caso se une a las miles de denuncias que se producen todos los años a nivel mundial, sobre abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.

En este sentido, el papa Francisco desató la polémica tras abrir la puerta a revisar el celibato en el seno de la Iglesia y así permitir el matrimonio de sacerdotes. Aseguró que esto es posible ya que es una «prescripción temporal» de la iglesia occidental.

Para el argentino, no existe «ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la iglesia occidental es una prescripción temporal. No sé si se resuelve de un modo o de otro, pero es provisoria».

Las declaraciones de Francisco surgen en un contexto donde aumenta el debate en el núcleo de la iglesia católica. Esto, sobre todo, tras la irrupción del foro de diálogo en Alemania, cuyo fin es poner fin a la crisis de escándalos de abusos sexuales contra menores.

Tarek William Saab califica de ‘inaceptable’ la recompensa de EE.UU. contra Nicolás Maduro: «Es un exabrupto, que no tiene ningún tipo de asidero legal»

En una entrevista exclusiva concedida a EL TIEMPO, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, criticó con dureza la decisión del Gobierno de Estados Unidos de elevar a 25 millones de dólares la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

El fiscal consideró que estas medidas, anunciadas el 10 de enero por altos funcionarios de Washington, constituyen un acto “medieval” y “totalmente inadmisible”.

“Volver a una etapa medieval, del viejo oeste, es realmente inaceptable, totalmente inadmisible. (…) Es un exabrupto que yo totalmente rechazo y que no tiene ningún tipo de asidero legal”, afirmó Saab, al referirse a la recompensa ofrecida por EE.UU.

Asimismo, el fiscal reprochó la política antidrogas de Estados Unidos, argumentando que la legalización de ciertas sustancias en algunos estados del país norteamericano contradice la postura de Washington de presentarse como líder en la lucha global contra el narcotráfico.

Las declaraciones del fiscal venezolano se dan en medio del nuevo paquete de sanciones y recompensas anunciado por Estados Unidos, que incluye la elevación a 25 millones de dólares de la suma ofrecida por capturar a Maduro y Cabello, así como 15 millones de dólares adicionales por el arresto del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Mientras crecen las tensiones diplomáticas, el Gobierno de Nicolás Maduro ha calificado las recompensas como “una violación de la soberanía” y “un atentado contra el orden jurídico internacional”.

Por su parte, EE. UU. mantiene su postura de no reconocer la legitimidad del tercer mandato de Maduro, reiterando que las elecciones de 2024 en Venezuela fueron “fraudulentas” y que no reflejan la voluntad popular.

«Hay una situación muy crítica»: Ataque armado del ELN eleva a 60 los muertos en frontera con Venezuela

0

«En este momento hay una situación muy crítica en esta región», dijo el sábado el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, al arengar ante cientos de soldados que se desplegaban hacia las montañas del Catatumbo (noreste), plagadas de narcocultivos y dominadas históricamente por los rebeldes.

La arremetida del Ejército de Liberación Nacional (ELN) rompió una tregua con disidencias de la extinta guerrilla FARC y desafió al gobierno de izquierda de Gustavo Petro, que llegó al poder con el compromiso de buscar una salida negociada a seis décadas de conflicto armado.

Por Albertonews

Hasta entonces ambas organizaciones rebeldes adelantaban en paralelo negociaciones de paz con el gobierno.

Hubo un «rompimiento, digamos, de esa alianza» entre el ELN y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, lo que «ha generado una afectación muy importante a la población civil», sostuvo el general en un video divulgado por el Ejército en la red X.

Autoridades locales habían reportado previamente al menos 40 fallecidos: una treintena cerca de Venezuela y nueve más en el norte de Colombia, por choques del ELN con el Clan del Golfo, el mayor cartel local de la cocaína.

«Alrededor de 60 personas han muerto de manera violenta en Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú», municipios que forman parte del Catatumbo, indicó el sábado la Defensoría del Pueblo.

El histórico acuerdo de paz desarmó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero grupos disidentes se reorganizaron con nuevos reclutas y mantienen la guerra contra el Estado, otras organizaciones y la población civil.

Tras la embestida del ELN, Petro suspendió las negociaciones de paz con esa organización y la acusó de «crímenes de guerra».

“Lo sentimos, no está disponible”: Cierra TikTok en Estados Unidos

0

La popular red social TikTok dejó de funcionar en Estados Unidos desde el sábado. “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, notificó la plataforma de videos a sus usuarios a propósito de su cierre en el país norteamericano.

TikTok explicó que su cierre se debe a una ley impulsada por el Congreso que obligaba a la red social a desvincularse de su empresa matriz en China, ByteDance, o cerrar. Esto debido a preocupaciones por la seguridad de los datos de los usuarios, reseñó EFE.

La legislación estuvo en disputa legal hasta que la Corte Suprema de EE UU la respaldó el viernes. Sin embargo, el gobierno de Joe Biden había dicho que no aplicaría la ley y que la decisión estaría en manos del presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes 20 de enero.

De acuerdo con la administración Biden, el cierre de TikTok en Estados Unidos fue una decisión de la propia red social, que tiene unos 170 millones de usuarios en ese país.

Por su parte, Trump comentó el sábado en una entrevista con NBC que posiblemente le daría una prórroga de 90 días a TikTok a fin de evitar su prohibición.

¿Qué pasó con la aplicación de TikTok?

El mensaje de que TikTok no estaba disponible apareció la noche del sábado, una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para la medianoche (12:01 am) del domingo, hora del Este de EE UU.

Los usuarios, cuando intentaron entrar a la aplicación, recibieron un aviso de bloqueo: “Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!”.

Otros usuarios reportaron que no encontraron la app de TikTok en la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos. Dejó de estar disponible para descargar.

Con la entrada en vigor de la ley Apple y Google (Android) debían eliminar la aplicación de sus tiendas. Además, empresas como Oracle y Amazon Web Services que colaboran con la red social debían finalizar sus relaciones.

¿Qué pasaría si se incumple la ley y TikTok sigue funcionando?

El incumplimiento de la ley conlleva sanciones económicas: las empresas que sigan apoyando a TikTok enfrentarían multas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares en penalidad.

La noche del viernes, TikTok había adelantado que se vería obligada a suspender operaciones a menos que la administración Biden garantizase que no impondría tales multas.

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, consideró la declaración de la plataforma como una maniobra publicitaria. Reafirmó que Biden no tenía intención de aplicar la ley para dejarla en manos de Trump.

Catar anuncia que alto el fuego entra en vigor el domingo a las 8.30 horas de Gaza

0

Catar, clave mediador en el acuerdo entre Israel y Hamás, anunció este sábado que el alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor mañana, domingo, a las 8.30 horas del enclave palestino (6.30 GMT).

«Según lo coordinado por las partes del acuerdo y los mediadores, el alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará a las 8:30 del domingo 19 de enero, hora local de Gaza», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, en un mensaje en X.

«Recomendamos a los habitantes que tomen precauciones, ejerzan la máxima cautela y esperen las instrucciones de las autoridades», añadió.

Las autoridades cataríes, que anunciaron el domingo el logro del pacto, afirmaron en su momento que el alto al fuego iba a entrar en vigor «el domingo, 19 de enero, a las 12.15», sin precisar si se trataba de hora de Gaza o de Catar.

El Gobierno israelí aprueba el acuerdo y sus fases

El nuevo anuncio de Doha se produce después de que el Gobierno israelí aprobara el acuerdo en la madrugada de este sábado.

En su primera fase, que durará 42 días, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación por el Estado judío de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja de Gaza y la rehabilitación de hospitales.

Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase.

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman, afirmó el viernes que los mediadores y garantes del acuerdo «intentaremos que se aplique todo lo acordado en la primera fase, y que se pueda llegar a un entendimiento sobre la segunda para que ésta sea la final y se ponga fin ya a la guerra».

Por su parte, fuentes de seguridad egipcias dijeron a EFE en El Cairo que Egipto y sus socios en el logro del alto el fuego en Gaza han ultimado los preparativos para la puesta en marcha de las disposiciones del pacto, en especial «la formación de una sala de operaciones conjunta para el seguimiento» de su puesta en práctica.

Se trata del primer acuerdo de cese de las hostilidades entre Israel y Hamás desde la tregua de una semana de noviembre de 2023.

UnitedHealth en crisis, el asesinato de su exejecutivo sacudió sus finanzas con millonaria pérdida

0

UnitedHealth, el gigante estadounidense en seguros de salud, experimentó una pérdida significativa de valor bursátil desde el asesinato de Brian Thompson, exdirector ejecutivo de UnitedHealthcare, una de las divisiones principales de la empresa.

En el último mes, la compañía ha visto desplomarse el precio de sus acciones en casi 100 dólares, pasando de 610 dólares por acción el pasado 4 de diciembre a 510 dólares, una disminución que equivale a 63 mil millones de dólares en capitalización de mercado.

Por Infobae

De acuerdo a lo reportado por The Independent, esta tragedia ha planteado serias preguntas sobre el funcionamiento del sistema de salud en los Estados Unidos. A pesar de la pérdida bursátil, la compañía presentó un informe positivo en su balance del cuarto trimestre de 2024.

“Las ganancias ajustadas por acción para los últimos tres meses del año sumaron 6,81 dólares (6,32 euros), superando previsiones y marcando un incremento del 10,6 % comparado con el mismo periodo de 2023”, según indicó el medio.

El asesinato de Thompson tuvo lugar justo antes de una reunión anual con inversionistas en Manhattan, en las inmediaciones del Hotel Hilton. El principal sospechoso del crimen, Luigi Mangione, de 26 años, habría actuado movido por una aparente hostilidad hacia la industria de seguros médicos y sus ejecutivos. “Al momento de su arresto, Mangione portaba una libreta que contenía anotaciones expresando su desprecio hacia las aseguradoras y personas de altos ingresos”, señalaron las autoridades.

En una llamada con analistas tras los resultados financieros, el director financiero de UnitedHealth, John Rex, expresó su gratitud por los mensajes de pésame que la organización ha recibido: “Brian ayudó a construir esta compañía y forjó relaciones profundas y confiables durante más de 20 años. El impacto positivo que tuvo en las personas se sentirá durante muchos años”.

Aunque las cifras del cuarto trimestre fueron alentadoras, el informe anual indicó un descenso del 36 % en las ganancias totales de la compañía para 2024, situándose en 14,4 mil millones de dólares. El medio británico detalló que uno de los factores que contribuyó a este declive fue un ciberataque masivo ocurrido a inicios de año contra Change Healthcare, una rama de servicios de pago médico de UnitedHealth.

Por su parte, los ingresos generales de la compañía aumentaron, alcanzando los 100,8 mil millones de dólares en el último trimestre, aunque ligeramente por debajo de las estimaciones de Wall Street, que fijaban en 101,76 mil millones de dólares su meta. Según Mail Online, esta mejora parcial no ha sido suficiente para revertir el golpe que el asesinato de Thompson y los problemas internos han generado en la percepción pública y en el valor financiero de la empresa.

La muerte violenta del directivo no solo ha impactado al gigante de la salud, sino que ha destapado críticas intensas hacia el sistema de seguros en los Estados Unidos. Una encuesta realizada semanas después del asesinato reveló que una parte significativa de los estadounidenses considera que las enormes ganancias o las decisiones de negar coberturas contribuyen indirectamente a este tipo de tragedias.

UnitedHealth, con más de 49UnitedHealth, con más de 49 millones de clientes, enfrenta presión pública y financiera en un contexto de crisis. (REUTERS)

UnitedHealth continúa siendo el operador de seguros de salud más grande del país, brindando cobertura a más de 49 millones de personas. Además, gestiona un importante programa de beneficios farmacéuticos y un creciente servicio que incluye asistencia técnica y cuidado médico directo. Sin embargo, los desafíos enfrentados en 2024, tanto por la crisis de ciberseguridad como por la conmoción derivada de la muerte de uno de sus líderes, subrayan la complejidad que enfrenta el gigante corporativo.

En medio del dolor y la controversia, la empresa ha intentado mantenerse competitiva, pero el impacto del crimen de Thompson sigue siendo profundamente simbólico para el sector. Su asesinato, ocurrido en pleno corazón de Nueva York y bajo circunstancias todavía sujetas a análisis judicial, ha dejado una marca indeleble, no solo en los números de UnitedHealth, sino también en el discurso público sobre la industria de seguros de salud en Estados Unidos.

Christian Nodal envuelto en nuevo escándalo: Famosa influencer asegura que espera un hijo del cantante

Un nuevo escándalo envuelve al cantante mexicano, Christian Nodal, después de que una famosa influencer asegurara que está esperando un hijo de él, producto de una infidelidad a Ángela Aguilar, esposa del intérprete.

La tercera en cuestión figura en redes sociales como ‘Iveethzz’ y afirma que mantiene un amorío con el intérprete. Como resultado de ello, alegó, está embarazada del artista, lo que ha generado tensiones entre los seguidores de la familia Aguilar.

Por meses, Iveethzz ha insistido que mantiene una relación sentimental con el cantante de ‘Adiós Amor’. En una de sus publicaciones más recientes en redes sociales, envió un mensaje a Pepe Aguilar, padre de Ángela. En ella, indicó tener pruebas de su aventura con Christian Nodal y de su presunto embarazo. Asimismo, dijo que enfrenta una campaña de descrédito de parte de esa familia.

«Señor Pepe Aguilar, usted podrá amenazar, denunciar a medio mundo, incluyendo a influencers, y ellos le tienen miedo porque no tienen con qué pagar ni quién los defienda. Tampoco tienen pruebas sobre cositas. En cambio, yo sí, y a mí lo que es su hija me importa un comino si queda mal, esa niña nadie la quiere», dijo en una historia de Instagram.

DISPUESTA A ENFRENTAR ACCIONES LEGALES

La influencer además aseveró que no teme enfrentar acciones legales. «Le pido que así como ha denunciado a otros lo haga conmigo, así yo puedo destaparle muchas cosas. A mí, ni usted ni nadie me puede impedir que yo diga abiertamente que estoy embarazada», acotó.

Además, Iveethzz dijo que Christian Nodal se mofa de Ángela. «Se mete en más rollo usted por defender a su hija que el mismo marido de ella. Él hasta se ríe de ella porque cada que sale a hablar la caga», expresó.

Entre tanto, la familia Aguilar respondió con un comunicado desmintiendo las acusaciones de la influencer. Señalaron que son intentos de ganar notoriedad con «información falsa», reseñó El Heraldo de México.

«En tiempos donde la información vuela, es crucial verificar las fuentes y no caer en rumores sin fundamento. Una vez más, nos enfrentamos a mentiras creadas por personas que buscan atención, difundiendo historias falsas sin ningún sustento», dice la misiva.

Revelan los horrores a los que sometía a sus hijos adoptivos una reconocida autora de libros infantiles junto a su esposo

0

Una reconocida autora de libros infantiles de Florida y su esposo fueron sentenciados a más de una década de prisión, cada uno, después de declararse culpables de abusar de sus tres hijos adoptivos.

Jennifer Wolfthal, autora de “A Real Friend”, y su esposo, Joseph Wolfthal, ingeniero de Lockheed Martin, se declararon culpables el 13 de enero de abuso infantil agravado y negligencia con graves daños corporales a un niño, de acuerdo a lo reseñado por el New York Post.

La mujer, de 44 años, resultó sentenciada a 12 años de prisión, mientras que su esposo recibió 10 años tras las rejas, según el acuerdo de culpabilidad.

“Este acuerdo de declaración de culpabilidad y sentencia garantiza que los Wolfthal pasarán un tiempo significativo en prisión mientras protege a las víctimas ya traumatizadas del estrés de tener que testificar”, dijo un portavoz de la Fiscalía del Estado en el 18º circuito judicial de Florida.

“La Fiscalía del Estado se aseguró de que las autoridades y el nuevo tutor de los niños apoyaran esta sentencia antes de aprobarla”, agregó el vocero.

INVESTIGACIÓN INICIO EN 2021

La policía inició una investigación en 2021 después de que el esposo de la escritora llevara al hospital a su hija adoptiva, que entonces tenía ocho años. La infante presentó insuficiencia orgánica, inconsciente y múltiples lesiones.

La niña sufría también diversas enfermedades, entre ellas neumonía, infección por estafilococos e insuficiencia hepática. Además, estaba desnutrida, tenía hematomas, una infección cutánea y heridas abiertas.

“Debido a la altura y el peso de [la niña], no es probable que el hematoma hinchado en la parte posterior de su cabeza y la laceración en su labio y el diente roto se hayan dado ​​por caídas sin equilibrio”, explicó el informe policial.

Jennifer Wolfthal resultó arrestada el día de Año Nuevo de 2022 después de que su esposo llevó al hospital a la niña.

La pareja también tenía otros dos hijos adoptivos: uno de 9 años y otro de 11 años. Los funcionarios sacaron a los otros niños de la casa, dijo la policía.

Dijeron a la policía que los habían encerrado en sus habitaciones y que los habían castigado de mil maneras, incluso obligándolos a escribir «soy un tonto» una y otra vez, según consta en los registros.

Ambos presentaban «síntomas de desnutrición, hematomas y falta de cuidados».

Yilberth Ramírez gana la sexta etapa de la Vuelta al Táchira

0

El venezolano Yilber Ramírez, del equipo Misión Vivienda Bandes, cruzó solo la meta de la sexta etapa de la edición número 60 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, que se corrió entre las poblaciones de Tovar (Mérida) y La Grita (Táchira) sobre una distancia de 193,7 kilómetros.

Yilber Ramírez fue el ciclista con más fuerzas en el día al quedarse con la victoria, con crono de cuatro horas, 53 minutos y 45 segundos, con 17 segundos de ventaja sobre el colombiano Daniel Arroyave, quien quedó en el segundo lugar.

“Vi que el colombiano venía fuerte y esperé lo último para atacar; sabía que era un poco más rápido que él en la llegada y, bueno, bendito Dios, se me dieron las cosas. Estoy feliz y contento de ganar esta bonita etapa, una etapa mítica desde La Grita. Hoy se me cumplió el sueño de ganar una etapa de la Vuelta al Táchira y aquí seguiremos”, expresó Ramírez.

En el tercer puesto, el venezolano Edwin Becerra (Trululu), misma posición que también consiguió en la cuarta etapa, récord que se suma a los de esta jornada y que hoy lo coloca como el líder de la clasificación general individual.

Con estas nuevas figuras sobre el podio de la clasificación general individual de la Vuelta, además de otorgarle el liderato a Becerra, sube a Jorge Abreu a la segunda posición, seguido por José Alarcón en el tercer puesto. Emmanuel Viloria, que apenas ayer le rompía la racha de tres días consecutivos como líder a Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo), ahora cae en la cuarta posición.

Damas entran al juego

El ciclismo femenino correrá su primera fracción este sábado 18; en la 60.ª edición de la Vuelta al Táchira, será la tercera ocasión en la que las féminas vean acción en la Grande de América tras su debut en 2023.

Mientras que los hombres darán continuidad con la séptima etapa, que tendrá un recorrido de 151.4 kilómetros; la salida será a la altura de la Alcaldía Fernández Feo de El Piñal y finalizará en el Cerro Cristo Rey. Tendrá cuatro sprints, dos bonificables, y cuatro premios de montaña.