lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 184

Servicios consulares de Chile se mantienen operativos en Venezuela

0

Los servicios consulares de Chile seguirán operativos en Venezuela a pesar de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países ocurrida el año pasado tras las elecciones del 28 de julio. Así lo confirmó el domingo la secretaria de Estado Aisén Etcheverry.

En una entrevista con el canal 24Horas (TVN), Etcheverry explicó que deben seguir brindando servicios consulares porque en Venezuela residen más 12.000 chilenos.

Por Elnacional

“Para nosotros como gobierno es importante mantener aquellos servicios consulares que son esenciales, los documentos, la necesidad de sacar pasaporte, por ejemplo, o de inscribir a sus hijos, es parte de lo que necesitamos resguardar y es por eso que se mantienen los servicios consulares”, señaló.

Chile retiró definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro.

«Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen», indicó en un comunicado el gobierno de Chile.

«Luego de que el personal diplomático chileno fuera expulsado de Caracas en agosto pasado, ha ido en aumento la falta de apertura, lo que, junto a la agudización de la crisis desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo», añadió.

Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las presidenciales del 28 de julio de 2024.

Gobierno de Chile refuerza políticas de control fronterizo

En cuanto a la situación migratoria, Etcheverry destacó que la deportación de migrantes venezolanos en situación irregular ha sido una prioridad para el gobierno de Gabriel Boric.

Detalló que un nuevo plan, anunciado recientemente, refuerza las políticas de control fronterizo, el uso de tecnología en las fronteras y la implementación de empadronamientos biométricos.

La ministra también destacó los esfuerzos conjuntos con países como Bolivia como ejemplo de la colaboración internacional en este ámbito.

Día Mundial de lucha contra la Depresión: El impacto de los pensamientos negativos y las distorsiones cognitivas en la depresión

0

La investigación en Neurociencias demuestra el vínculo entre los circuitos neuronales de malestar y estados emocionales adversos. En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, trabajar en la prevención desde etapas tempranas es central.

La depresión es una condición de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los factores biológicos y ambientales son ampliamente reconocidos y aceptados, pero al impacto de las ideas cogniciones negativas se les concede menor importancia en la génesis de la estructura depresivaPor

Dr. Enrique De Rosa Alabaster

Es habitual entender que una persona que ya padece una depresión tendrá dentro de su constelación clínico-sintomática, pensamientos negativos, inclusive ideas de perjuicio y hasta autodestructivas, sin embargo, la importancia de las mismas en el origen y en el mantenimiento del cuadro son menos exploradas y ponderadas.

Esto es de particular importancia en un área que es la frontera en el avance del abordaje de la depresión y es el de la prevención. A pesar de contar hoy con una variedad de tratamientos efectivos para la depresión, el eje es anticipar el cuadro clínico y evaluar sistemas que permitan alcanzar lo que es la clave de la medicina actual y es la prevención.

Esto es de particular importancia en salud mental, donde el concepto actual no es ya tratar patologías, sino mantener un estado de bienestar, y en este concepto una patología como la depresión que afecta de manera directa o indirecta, evidente o aun larvada, a tantos millones de personas en el mundo, es de capital importancia.

Los pensamientos rumiativos repiten patronesLos pensamientos rumiativos repiten patrones emocionales negativos, alimentando sus efectos en el cerebro (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al mismo tiempo, comprender la manera en que los patrones de pensamiento negativos, y en particular los constructos o esquemas cognitivos moldean la percepción de uno mismo y del mundo, es fundamental para abordar una patología tan compleja y que atraviesa al individuo en toda su existencia, sea social, física, o mental.

En la década del 7O terapeutas de otras proveniencias teóricas, como el conductismo, las terapias sistémicas y el psicoanálisis comenzaron el movimiento, ya que engloba un gran diversidad de abordajes y enfoques, cognitivo.

A pesar de que se habla habitualmente de terapias cognitivo comportamentales, a la manera de una escuela de pensamiento, en realidad la misma es un gran paraguas conceptual, dentro del cual encontramos investigaciones en las más diversas áreas, pero donde el marco conceptual en lo que a las terapias se refiere y en particular sobre la depresión, es el rol de los pensamientos y su articulación con las emociones y los comportamientos consecuentes.

La rigidez cognitiva y laLa rigidez cognitiva y la entropía en el pensamiento afectan la capacidad adaptativa y de afrontamiento (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así, en esos años los precursores como Aaron Beck y Albert Ellis, retomaron ideas ya existentes en el campo de la psicología y la psiquiatría respecto al rol de los pensamientos en la percepción de la realidad y los comportamientos consecuentes y básicamente postularon, en especial Aaron Beck (1920-2021), un psicoanalista de nota en Estados Unidos, que los patrones de pensamiento negativos, o “distorsiones cognitivas”, están en el centro de los trastornos depresivos. Estas distorsiones a menudo se manifiestan como pensamientos automáticos negativos sobre uno mismo, el mundo y el futuro, dando la llamada comúnmente “tríada cognitiva negativa”.

Por otro lado, Albert Ellis (1913-2007) formuló lo que dio en llamar “Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)”, en la que el eje es que las creencias negativas tienen un patrón conceptual irracional, que se autoconfirma y así profundiza esas mismas ideas irracionales y contribuyen al malestar emocional.

A modo de ejemplo, Ellis postuló que las personas desarrollan depresión cuando mantienen creencias rígidas y absolutistas como, por ejemplo, “Debo tener éxito en todo lo que hago, de lo contrario, no valgo nada”, o “debo tener razón, siempre, si no seré destratado, desconsiderado” etc. Inevitablemente, esas creencias rígidas, absolutas, en todo o nada, conducen a interpretaciones catastróficas en las cuales la idea del fracaso es algo de lo cual se huye desesperadamente y amplifican los sentimientos de insuficiencia y desesperanza.

Cómo se manifiestan las cogniciones negativas

La terapia cognitivo-conductual permite identificarLa terapia cognitivo-conductual permite identificar y modificar patrones que afectan la salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las cogniciones negativas actúan a través de varios mecanismos que inician, mantienen e incrementan la depresión. Los más frecuentemente encontrados son:

  • Distorsiones cognitivas: Como lo dice su nombre, es una interpretación errónea de la percepción que genera una idea disfuncional. Si bien hay cientos, algunos refieren miles y con nombre diversos, hay patrones más frecuentemente hallados como la catastrofización, la sobregeneralización y el pensamiento en blanco y negro, o todo o nada.

Por ejemplo, una persona podría interpretar la valoración dada por otro, como un reflejo, justificado, de su propia incompetencia, reforzando así un concepto negativo de sí mismo, cuando muy frecuentemente puede estar ligado hasta a situaciones inversas como estar por encima (y no en menos) de lo requerido. Las distorsiones implican de por si un fenómeno de “ceguera cognitiva”.

  • Pensamiento rumiativo: Un patrón constante y, de alguna manera, una especie de tortura es la persistencia de pensamientos repetitivos e intrusivos sobre episodios reales o percibidos como tales de fracasos, o también seudorazonamientos sobre interpretaciones disvaliosas sobre uno mismo, que ya se han tomado como reales. Así la rumiación confirma, solo por la repetición, la validez de la distorsión cognitiva y es una profecía autocumplida ya que, efectivamente, en ese estado nuestra capacidad cognitiva es de nivel inferior, con lo cual se confirma la distorsión disvaliosa.
  • Distorsiones como la catastrofización yDistorsiones como la catastrofización y el pensamiento en extremos alimentan un ciclo que distorsiona la percepción personal, contribuyendo al desarrollo de cuadros depresivos (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Estilos atribucionales: Se trata de las explicaciones o razones (atribuciones) que damos a los hechos que ocurren. Esto fue explorado en particular por Martin Seligman y sus experimentos de indefensión aprendida. Aquellos que han desarrollado una depresión o generan el terreno para ello, tienden a atribuir los eventos negativos de su vida a causas propias internas, pero con una característica, no solo son inherentes a su persona, sino que son (y serán) estables, permanentes y globales, es decir afectan a todas las áreas. Así, por ejemplo, una situación vivida como un fracaso se relaciona de manera directa con la idea de incompetencia y esto no solo es una característica de su ser, sino que es permanente, inevitable y se reflejará en la mayoría de sus áreas vitales. Obviamente, esto impide estrategias o pensamientos eficientes, genera desesperanza y desde ya perpetúa e incrementa el cuadro.
  • Las cogniciones negativas pueden conceptualizarse como un estilo cognitivo de nivel inferior caracterizado por patrones de pensamiento rígidos, simplistas y excesivamente críticos. Este estilo carece de la flexibilidad y la profundidad necesarias para la resolución adaptativa a temas de la vida diaria que son vividos indefectiblemente como problemas. Esto impide estrategias creativas que implicarían cogniciones de un nivel superior. Esto es evidente cuando se hace escribir a una persona sus pensamientos que los mismos suelen ser muy acotados y limitados.La prevención desde etapas educativasLa prevención desde etapas educativas es central para combatir la depresión en próximas generaciones (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Por otro lado, el pensamiento de nivel cognitivo superior, posee otra profundidad y riqueza, y permite alternativas creativas. Los estilos cognitivos de nivel inferior, incluida la cognición negativa, tienden a priorizar el modelo reactivo (por oposición al creativo o generativo) con evaluaciones rápidas, inmediatas y muy cargadas emocionalmente, caracterizadas por un análisis excesivo y repetitivo. Ese modelo de pensamiento que requiere menor energía mental, sin embargo, es agobiante por la repetición del mismo. Es decir, es de menor valor conceptual, pero en la repetición incesante, agota, y eso contribuye al estado melancólico.
  • Hay un concepto originalmente de la física y es el de entropía, que es la tendencia natural de los sistemas a pasar de un estado ordenado a uno caótico. La mente, que a veces olvidamos es de una base física, también se rige por estas leyes universales.
  • La rigidez cognitiva se alinea con el concepto de entropía mental, que implica un estado de desorganización y consecuentemente ineficiencia cognitiva. Al disminuir la capacidad de desarrollar otras opciones, el pensamiento se va volviendo más simple, más ligado a un estilo de supervivencia.Los circuitos neuronales asociados alLos circuitos neuronales asociados al malestar pueden ser alterados mediante entrenamiento mental positivo (Imagen ilustrativa Infobae)
  • En el pensamiento negativo se instala un estado mental caótico donde la energía se consume en patrones de pensamiento desadaptativos y, consecuentemente, la energía mental para una función básica como la atención y la concentración, está fuertemente disminuida, de allí las dificultades atencionales y de rendimiento. Este estado entrópico disminuye la capacidad del cerebro para procesar nueva información, resolver conflictos y adaptarse a circunstancias cambiantes, sosteniendo y perpetuando aún más el ciclo de la depresión.
  • El adagio “somos lo que pensamos” que encontramos desde los socráticos a los estoicos o en el budismo, o más recientemente en el cognitivismo subraya el convencimiento desde hace siglos de la profunda influencia de la cognición en la percepción y el comportamiento. Estos pensamientos, o más ampliamente constructos cognitivos (cognitive schemas), son el molde sobre y a partir del cual, moldeamos nuestras interpretaciones sobre el entorno y, por ende, dan por resultado nuestros comportamientos, con la secuela en el bienestar emocional.
  • Por otro lado, la investigación en neurociencias ha demostrado que los patrones de pensamiento repetitivos pueden alterar las vías neuronales, el famoso “cableado”. Las cogniciones negativas fortalecen los circuitos neuronales asociados con el malestar, haciendo que estos patrones sean más automáticos con el tiempo. Aquí también la repetición de esquemas cognitivos de bajo nivel, induce a un modelo de pensamiento muy recortado del contexto, carente de alternativas y básicamente reactivo.Las cogniciones negativas actúan aLas cogniciones negativas actúan a través de varios mecanismos que inician, mantienen e incrementan la depresión (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • En base a las cogniciones negativas existen diversos sistemas terapéuticos derivados y de amplia eficacia:
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): que busca identificar y reestructurar patrones de pensamiento desadaptativos y ver su relación con las conductas. Al identificar las distorsiones y sesgos cognitivos, permite romper el ciclo de refuerzo de la negatividad.
  • Terapia Cognitiva Basada en la Plena Conciencia (TCBP): Combina los elementos de la TCC clásica con técnicas de atención plena para reducir la rumiación y mejorar la conciencia del momento presente. Una modalidad que es la terapia de aceptación y compromiso sigue la misma línea.
  • Intervenciones de psicología positiva: Los estudios y protocolos precursores de Martin Seligman ligados al pensamiento positivo y la felicidad se enfocan en la aceptación, la gratitud, y generar alternativas proactivas y resilientes en lugar de las estructuras negativas. Existen diversos ejercicios, como el escribir un diario, el agradecimiento, la generación de alternativas que son de suma utilidad.
  • La clave de la prevenciónLa clave de la prevención de la depresión también incluye cambios vitales como la alimentación saludable, el ejercicio, el control del estrés, etc. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • En conclusión
  • La depresión, llamada enfermedad del siglo, representa algo que afecta a millones de personas. La tarea desde hace años consiste no en diagnosticar un cuadro recortado de su contexto y haciendo eje en los factores emocionales, sino en trabajar sobre los aspectos cognitivos que se encuentran mucho antes que se desarrolle el cuadro clínico.
  • En ese marco, el trabajo en prevención es central y sumamente eficaz y es por ello hay quienes proponen el aprendizaje del mismo en etapas educativas escolares tempranas. De la misma manera que se aprende el miedo, el sobrepensamiento (overthinking), etc. también se pueden aprender estilos mentales más saludables. La clave es la prevención en la cual se articulan sobre una base conceptual positiva otros cambios vitales como la alimentación, el ejercicio, el control del estrés, etc. y ese conjunto actuar sobre los más diversos sectores de la economía no solo mental sino completa, mejorando nuestra calidad de vida.








Venezolano asesinado en Texas durante una reunión,policía sospecha del hermano de su pareja

0

Un joven venezolano perdió la vida trágicamente en la madrugada del sábado 11 de enero en una residencia de Lewisville, Texas. La víctima, identificada como Randrick Prieto, de 28 años, se encontraba en una reunión con conocidos cuando se desató una disputa que culminó en un fatal apuñalamiento.

Según informes preliminares, la situación se tornó violenta durante la reunión y Prieto recibió una puñalada por la espalda. Los demás presentes abandonaron la escena, dejando a Prieto con su pareja, quien intentó brindarle auxilio mientras esperaban la llegada de la asistencia médica.

A pesar de los esfuerzos de su pareja y del personal médico, Prieto falleció a causa de la gravedad de la herida. Se ha reportado que la ambulancia tardó aproximadamente 20 minutos en llegar al lugar del incidente.

Las autoridades de Lewisville han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del crimen y determinar la responsabilidad de los involucrados. Fuentes extraoficiales sugieren que el presunto agresor podría ser un ciudadano mexicano, hermano de la pareja de Prieto, pero esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Prieto, originario de Maracaibo, Venezuela, había emigrado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Su muerte ha conmocionado a la comunidad venezolana en Texas, quienes exigen justicia y una pronta resolución del caso.

La investigación sigue en curso mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Fiscalía emitió orden de captura contra Leopoldo López por llamar a “bañar de sangre el país”

1

El fiscal general, Tarek William Saab, emitió una orden de detención contra el político Leopoldo López luego de expresar su apoyo a una intervención humanitaria en Venezuela propuesta por los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque.

En su cuenta de X (antes Twitter), López respondió que era necesario “considerar seriamente” la propuesta de Uribe y aseguró que “la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo».

Por Elnacional

Saab señaló que por estos comentarios está tramitando también una alerta roja contra el fundador de Voluntad Popular, a quien acusó de instigar acciones armadas contra la República, traición a la patria, delincuencia organizada y de plegarse “a un llamado a bañar de sangre al país tras los llamados de Uribe y Duque”.

“Ya la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) los repudió. En momentos como este recurren a llamar a la FANB a que se plieguen en una acción criminal contra el país. Recordemos que promovió las guarimbas de 2017”, dijo el fiscal.

“Uribe hace un llamado criminal y la seguidilla que le da Leopoldo López. En Libia en siete meses los países de la OTAN realizaron 10.000 ataques, se usó la protesta para invadir. Los libios tenían niveles altos de vida. Más de 50.000 muertos y hoy es un Estado fallido sin instituciones mientras que la población sobrevive”, añadió.

A juicio de Saab, el pueblo venezolano está “harto” de “toda esta gente” y advirtió que el país “ha vencido y vencerá”, por lo que pidió un aplauso para la FANB, la ciudadanía y las instituciones.

El sábado, Nicolás Maduro afirmó, en respuesta a las declaraciones de Uribe, que en el país nadie “quiere la intervención militar”, sanciones o violencia.

Por el contrario, consideró que los venezolanos quieren «democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro» y —prometió— «es lo que va a haber», a pesar de que se juramentó como presidente el viernes sin demostrar su triunfo del 28 de julio, como sí lo hizo el líder demócrata Edmundo González Urrutia.

Confirman detención de Roalmi Cabeza, motorizado de María Corina Machado: desmiente haber sido herido de bala tras el 9E

0

La administración de Nicolás Maduro anunció este lunes la detención de Roalmi Alberto Cabeza Cedeño, motorizado que acompañaba a María Corina Machado, que según denuncias habría sido herido de bala tras la detención de la líder opositora venezolana el pasado jueves 9 de enero.

Según imágenes difundidas por Venezolana de Televisión, Cabeza Cedeño afirma «no estar herido», mientras tiene las manos en la cabeza frente a dos policías fuertemente armados.

Por Albertonews

En un comunicado del Ministerio de Interior y Justicia afirman que el ciudadano «ha sido detenido en un conocido hotel de la Gran Caracas, Venezuela; quien manifiesta que se encontraba en «resguardo» por orden de la ciudadana María Corina Machado.»

«Cabe destacar que el ciudadano se encuentra en excelente estado físico y de salud, sin heridas en ninguna parte de su cuerpo. El mencionado ciudadano será presentado ante los organismos de justicia por los delitos de asociación para delinquir y simulación de hecho punible con el objetivo de generar zozobra en el país»

A continuación, el comunicado:

Gobierno Nacional realiza detención de ROALMI ALBERTO CABEZA CEDEÑO, supuesto herido denunciado por María Corina Machado en las protestas del #9ENE, quien será presentado por simulación de hecho punible y asociación para delinquir.

Como respuesta a las graves denuncias presentadas por la ciudadana María Corina Machado y difundidas por diversos portales web nacionales e internacionales, en relación a un ciudadano de su equipo de confianza que supuestamente había sido mortalmente herido por las fuerzas del orden durante las manifestaciones del 9 de enero de 2025, el Ministerio Público y los órganos de seguridad del Estado, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, han llevado a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Luego de las pesquisas correspondientes, informamos a los venezolanos que el ciudadano ROALMI ALBERTO CABEZA CEDEÑO, C.I.: V-18.021.776, ha sido detenido en un conocido hotel de la Gran Caracas, Venezuela; quien manifiesta que se encontraba en «resguardo» por orden de la ciudadana María Corina Machado.

Cabe destacar que el ciudadano se encuentra en excelente estado físico y de salud, sin heridas en ninguna parte de su cuerpo.

El mencionado ciudadano será presentado ante los organismos de justicia por los delitos de asociación para delinquir y simulación de hecho punible con el objetivo de generar zozobra en el país. El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz reitera su compromiso con la garantía de los derechos humanos, tal como lo consagran la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los tratados internacionales, y demás leyes vigentes.

Investigarán a pareja que se viralizó tras permitir a un niño manejar una moto en la autopista

0

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó el inicio de una investigación en contra de la pareja que se hizo viral por poner a un niño a manejar una motocicleta en plena autopista de Caracas.

Por Caraotadigital

«Designada la Fiscalía 4 Municipal para investigar y sancionar a dos sujetos por identificar, quienes se trasladaban con un menor de edad por la autopista Francisco Fajardo a bordo de un vehículo tipo moto, sin utilizar casco de seguridad», indicó Saab a través de sus redes sociales.

https://www.instagram.com/p/DEvrclNp8gG/?utm_source=ig_embed&ig_rid=6abeac05-3654-4256-95f3-f7bab1ccf69b&img_index=1

El fiscal reprochó este acto llevado a cabo por la pareja que «de manera imprudente someten demencialmente a un niño a conducir por una autopista de gran circulación en el país».

En este sentido, destacó que con este acto de irresponsabilidad pusieron en riesgo la vida del pequeño.

EL NIÑO MANEJANDO MOTO

El video divulgado en redes sociales lo hizo un hombre desde otro vehículo que circulaba por la autopista.

En el clip se puede ver como el niño tiene el control total del manubrio de la motocicleta, mientras que el hombre que lo acompaña se dedicaba a grabar.

En el clip se puede ver que en la parte trasera de la moto va una mujer, quien tampoco hace nada ante la irresponsabilidad del hombre.



Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

0

La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles ha aumentado a 24 personas, según datos publicados esta tarde por la oficina del médico forense del condado.

De los 24 fallecidos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.

Además, de las víctimas sólo dos han sido identificadas: Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que perdió la vida en el de Eaton.

Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 11 %, y el de Eaton, que está contenido en un 27 %, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire.

Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89 %.

Los bomberos despliegan estructuras de defensa contra el incendio forestal de Palisades en Los Ángeles, California, EE.UU. EFE/EPA/Allison Dinner

Bomberos bregan contra incendios por fuertes vientos previstos

Las cuadrillas de bomberos que bregan contra los graves incendios de Los Ángeles contaron este domingo con la ayuda de favorables condiciones meteorológicas para hacer frente a los fuegos, condiciones que está previsto se recrudezcan a partir del lunes, alertaron las autoridades locales.

En rueda de prensa, los bomberos señalaron que hacia la noche del lunes empezarán a registrarse fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora que se prevé se mantengan hasta el miércoles, lo que obstaculizará sus tareas.

Por ello, pidieron a la población mantenerse cauta.

Más miembros de la Guardia Nacional y suspensión de regulaciones medioambientales

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado hoy al área de los siniestros otros 1.000 miembros de la Guardia Nacional del estado, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2.500 efectivos.

De igual modo, el gobernador ha firmado una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.

Newsom igualmente ha salido al paso para rechazar las críticas hechas por el presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien hoy llamó «incompetentes» a los políticos responsables de la lucha contra las llamas, que hasta el momento han quemado más de 15.000 hectáreas.

Se continúa investigando la causa de los incendios

La causa de los incendios es aún desconocida, y el alguacil Robert Luna indicó ayer que se barajan todas las posibilidades.

Las autoridades afirmaron hoy que no tienen información de que haya alguna conexión entre un incendio que se originó siete días antes de que estallasen los fuegos en la misma zona en que se originó el fuego de Palisades.

El siniestro ha quemado más de 5.700 hectáreas, destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a evacuar a más de 150.000 personas.

El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony C. Marrone, dijo que el jueves iniciarán los esfuerzos para llevar a la gente evacuada de vuelta a sus vecindarios: “Lamentablemente, esas conversaciones no van a comenzar hasta que finalice la próxima bandera roja (por el viento), el miércoles”.

EFE

Corea del Sur modificará estructuras en sus aeropuertos tras el accidente de Jeju Air

0

Corea del Sur anunció este lunes que modificará estructuras de cemento ubicadas en las zonas de aterrizaje de sus aeropuertos tras el accidente del avión de Jeju Air a finales del mes pasado.

El Ministerio de Transporte del país ha llevado a cabo una inspección de seguridad de las aerolíneas y aeropuertos a raíz del accidente de aviación acaecido el pasado 29 de diciembre en el aeródromo de Muan (suroeste de Corea del Sur), que dejó 179 muertos y es el peor de la historia del país asiático.

En el marco de esta inspección, las autoridades han hallado que siete aeropuertos domésticos, incluyendo el de Muan, cuentan con estructuras que alojan antenas y construidas en cemento o acero que deben ser modificadas, según informó el ministerio en un comunicado.

corea sur accidente avion
Corea del Sur modificará estructuras en sus aeropuertos tras el accidente de Jeju Air. EFE/EPA/HAN MYUNG-GU

Se espera que para finales de 2025 se completen las modificaciones de estas estructuras, cuya ubicación en zonas adyacentes a las pistas de aterrizaje como es el caso en Muan ha sido criticada por expertos en aviación ya que se cree que empeoraron la gravedad del accidente aéreo y el balance de víctimas mortales.

Explosión al estrellarse contra un muro de hormigón

El siniestrado Boeing 737-800 explotó al estrellarse contra un muro de hormigón fuera de pista tras haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado.

Minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 había emitido una alerta de socorro y notificado a la torre de control aéreo que la aeronave se había visto afectada por el impacto de un ave.

El ministerio surcoreano también anunció que ha concluido su inspección de seis aerolíneas nacionales que emplean aviones como el accidentado, entre los cuales ha hallado algunas irregularidades, cuyos detalles no ha desvelado por el momento.

EFE

Reapertura de la frontera colombo-venezolana tras cierre por toma de posesión de Maduro

0

Tras tres días de cierre, la frontera entre Colombia y Venezuela fue reabierta el lunes 13 de enero. La medida, impuesta por el gobierno de Nicolás Maduro con motivo de su toma de posesión para un tercer mandato, causó importantes pérdidas económicas en la región.

A las 6:00 a.m., los primeros vehículos comenzaron a transitar por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Sin embargo, se registró un retraso de 29 minutos en este último debido a las autoridades venezolanas.

El cierre, que se extendió desde el viernes 10 de enero, fue justificado por el gobierno venezolano como una medida de seguridad ante una supuesta «conspiración internacional». Esta situación trajo a la memoria el cierre de 2019, cuando se rompieron relaciones entre ambos países y la oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, intentó ingresar ayuda humanitaria.

Durante el cierre, los puentes que conectan el departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano del Táchira permanecieron bloqueados con contenedores y fuertemente militarizados del lado venezolano. El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, aseguró tener el control absoluto del Estado y garantizar la paz en la región.

Además del cierre terrestre, el espacio aéreo entre ambos países también fue restringido. La medida se levantó en la noche del 11 de enero, según informó la Aeronáutica Civil de Colombia.

Las pérdidas económicas ocasionadas por el cierre fronterizo se estiman en más de 15.000 millones de pesos diarios, según Fenalco Norte de Santander. La reapertura de la frontera permite la reanudación del tránsito de personas y bienes, vital para la economía de la región.

En resumen:

  • La frontera colombo-venezolana fue cerrada por tres días debido a la toma de posesión de Nicolás Maduro.
  • El cierre fue justificado por una supuesta «conspiración internacional».
  • Se registraron pérdidas económicas significativas en la región.
  • La frontera fue reabierta el lunes 13 de enero.
  • El espacio aéreo también fue restringido y posteriormente reabierto.

Tigres agravó el mal momento de las Águilas con un blanqueo

0

Los Tigres de Aragua se niegan a morir. Estaban obligados a ganar hoy en casa, en el duelo contra las Águilas del Zulia, y vieron a todas sus piezas engranarse para conseguir un triunfo de 6 carreras por 0 que los mantiene con vida y agrava la situación de los rapaces.

LVBP

El mánager de los Tigres, Russell Vásquez, manejó muy bien el pitcheo, que hoy le respondió. El veterano Guillermo Moscoso abrió y aunque hizo un buen trabajó se limitó a tres entradas para dar paso al bullpen, que mantuvo amarrada a la ofensiva de los rapaces.

La ofensiva, que había estado en deuda, despertó hoy. Lorenzo Cedrola celebró su cumpleaños 27 convirtiéndose en la gran figura del partido con tres hits en cuatro turnos, incluyendo un doble. Impulsó una carrera y anotó otras dos.

“Fue una gran victoria y estoy contento de haber podido ayudar”, dijo el jardinero central en una entrevista postpartido en Venevisión. “Hoy gracias a Dios pude mantener el enfoque y salieron los batazos. No nos vamos a rendir, vamos a salir a dar lo mejor de nosotros cada día y que sea lo que Dios quiera”.

ZULIA NO REACCIONA

En Aragua siguen contra la pared y con la victoria de este domingo sólo ganaron un día más de vida. Pero para las Águilas la situación también se está complicando.

Esta fue la cuarta derrota consecutiva para los dirigidos por Lipso Nava, que ven cómo el pitcheo se hunde y la ofensiva sigue sin reaccionar. Tienen récord de 5-7 para empezar la última semana de acción en el Round Robin y se les acaba el tiempo.

LO QUE VIENE

Las Águilas, que son fuertes en casa, tendrán jornada de descanso este lunes antes de volver a Maracaibo. La tropa aragüeña viajará a Barquisimeto para medirse con los inspirados Cardenales de Lara y tendrá como abridor a José Enrique Martínez, a pesar de que lanzó un inning de relevo en el duelo dominical contra el Zulia.