La cifra de personas desaparecidas tras los incendios que azotan Los Ángeles se eleva a 16, y las autoridades temen que este número aumente en las próximas horas. El sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna, informó que la mayoría de las desapariciones se concentran en las zonas afectadas por los incendios de Eaton y Palisades, los más destructivos hasta el momento.
Incendios de Eaton y Palisades:
El incendio de Eaton, al noreste del centro de Los Ángeles, ha consumido más de 5.700 hectáreas y destruido al menos 7.000 estructuras. Se considera uno de los incendios más mortales en la historia de California. Hasta ahora, se ha logrado contener un 27% del fuego.
El incendio de Palisades, el más extenso, aún está contenido en un 11%.
Víctimas mortales:
El número de fallecidos a causa de los incendios asciende a 16. Once de las víctimas perdieron la vida en el incendio de Eaton, mientras que las otras cinco fallecieron en el incendio de Palisades.
Arrestos:
Las autoridades han arrestado a 29 personas en las zonas afectadas por los incendios, 25 de ellas en el área del incendio de Eaton.
Vientos, una amenaza constante:
Los fuertes vientos que se registraron durante el fin de semana han dificultado las labores de extinción. Se espera que los vientos amainen durante la tarde del domingo, pero se prevé que regresen con fuerza el lunes y se mantengan hasta el miércoles, lo que aumenta el riesgo de propagación de los incendios.
Situación preocupante:
La situación en Los Ángeles sigue siendo crítica. Las autoridades trabajan intensamente para controlar los incendios y brindar ayuda a los afectados. Se espera que la disminución de los vientos en las próximas horas facilite las labores de extinción.
Las autoridades costarricenses han logrado impedir que un cargamento de 45 kilos de cocaína llegue a Europa. La droga estaba oculta en un contenedor refrigerado que transportaba fruta fresca y tenía como destino final Amberes, Bélgica.
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica informó que el decomiso fue posible gracias a un trabajo de inteligencia que permitió identificar el contenedor sospechoso.
El viceministro de Unidades Especiales, Manuel Jiménez Steller, destacó el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y aseguró que se está logrando una reducción en la cantidad de droga que sale de Costa Rica hacia Europa.
Hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con este caso, pero las autoridades continúan con la investigación.
Operación Soberanía:
Este decomiso se enmarca en la «Operación Soberanía» que el gobierno costarricense inició en julio de 2023 para combatir el tráfico de drogas en contenedores de exportación. Esta operación ha permitido la instalación de escáneres y el refuerzo de la presencia policial en puertos como la Terminal de Contenedores de Moín.
Gracias a estas medidas, se han incautado más de 8 toneladas de cocaína desde el inicio de la operación.
Costa Rica, punto estratégico para el narcotráfico:
En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en un punto importante para el almacenamiento y tránsito de cocaína hacia Europa y Norteamérica. Las autoridades reconocen este problema y trabajan para combatirlo con estrategias como la «Operación Soberanía».Costa Rica intercepta 45 kilos de cocaína con destino a Europa.
El Gobierno portugués condenó “enérgicamente” este domingo el ataque con un artefacto incendiario al consulado de Venezuela en Lisboa el sábado por la noche.
“El Gobierno portugués condena enérgicamente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa”, afirma un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores portugués publicado en la red social X.
Según medios portugueses, que citaron fuentes policiales, un cóctel Molotov impactó en la fachada del consulado cuando estaba cerrado, sin provocar daños personales.
O Governo português condena veementemente o ataque ao consulado da Venezuela em Lisboa. Determinou um reforço imediato da segurança e a cabida investigação policial. É um acto intolerável. A inviolabilidade das missões diplomáticas tem de ser respeitada em todos os casos.
El Gobierno portugués ordenó “un refuerzo inmediato de la seguridad y la correspondiente investigación policial”, añadió el comunicado difundido por el ministerio de Exteriores portugués, recordando que “la inviolabilidad de las misiones diplomáticas debe respetarse en todos los casos”.
Yván Gil culpó al “fascismo” del ataque al consulado “con bombas incendiarias”.
“Las agresiones irracionales de los grupos desquiciados no podrán revertir los avances de la Revolución Bolivariana”, añadió Gil, agradeciendo “la rápida intervención de las autoridades portuguesas”. En una imagen, puede verse la fachada ennegrecida por el ataque.
Los hechos ocurren en un momento de gran crispación política en Venezuela, poco después de que Nicolás Maduro fue investido para un nuevo mandato tras las elecciones de julio, en las que la oposición liderada por María Coria Machado reivindica la victoria.
En un partido vibrante y lleno de emociones, el FC Barcelona se coronó campeón de la Supercopa de España tras vencer al Real Madrid por un contundente 5-2 en la final disputada en Yeda, Arabia Saudita.
A pesar de comenzar perdiendo con un gol tempranero de Kylian Mbappé, el conjunto azulgrana demostró su capacidad de reacción y con una actuación estelar de Lamine Yamal, autor de un gol y dos asistencias, logró darle la vuelta al marcador. Robert Lewandowski, Raphinha y Alejandro Balde completaron la goleada para los culés.
El partido tuvo momentos de tensión, como la expulsión del arquero Wojciech Szczesny en la segunda parte, pero el Barcelona supo mantener la calma y controlar el juego hasta el final.
Con esta victoria, el equipo dirigido por Hansi Flick suma su 15ª Supercopa de España a su palmarés y comienza el año con el pie derecho.
Aquí te resumo los puntos clave del partido:
Mbappé adelantó al Real Madrid: El francés abrió el marcador con un golazo en el minuto 5.
Reacción azulgrana: Lamine Yamal empató el partido con una gran definición.
Lewandowski amplía la ventaja: El polaco anotó de penal tras una falta sobre Gavi.
Raphinha sentencia el partido: El brasileño marcó dos goles, uno de cabeza y otro con un
remate cruzado.
Balde se une a la fiesta: El joven lateral culmina una gran jugada colectiva para poner el 5-1.
Rodrygo recorta distancias: El brasileño anota de tiro libre tras la expulsión de Szczęsny.
Victoria y título para el Barcelona: El equipo culé se impone con un marcador final de 5-2 y levanta la Supercopa de España.
Este triunfo refuerza la confianza del Barcelona y lo coloca como uno de los favoritos para conquistar los títulos en disputa esta temporada.
Diferentes estudios comprobaron que combinar el tiempo libre con ciertas actividades ayuda a relajarse, mejora el sueño y favorece el bienestar. Cuáles son las claves para volver renovados, según los expertos.
Pensar en unas semanas de descanso aporta motivación y entusiasmo a lo largo del año. La idea de salir de la rutina, viajar a nuevos destinos —ya sean cercanos o lejanos—, despierta una emoción única. Según expertos, las vacaciones son fundamentales, ya que el cerebro requiere periodos de descanso para funcionar.
El doctor Claudio G. Waisburg (MN 98128), médico y neurocientífico, director del Instituto SOMA y ex jefe de Neurología Infantojuvenil de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, explicó a Infobae por qué el cerebro necesita vacaciones: “El estrés crónico puede afectar negativamente al cerebro, disminuyendo la concentración y la capacidad de tomar decisiones. Las vacaciones permiten desconectar de las rutinas diarias, lo que facilita la reducción de los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, experiencias nuevas y estimulantes pueden aumentar la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar y reorganizar conexiones sinápticas”.
En cuanto a la cantidad ideal de días de vacaciones, el doctor señaló que aunque un breve descanso puede ofrecer beneficios, “la evidencia sugiere que períodos de vacaciones de al menos dos a tres semanas son más efectivos para lograr una desconexión mental significativa y una mayor flexibilidad cognitiva. Un estudio realizado en 2016 encontró que, tras dos o tres semanas de vacaciones, los trabajadores mostraban una mayor flexibilidad cognitiva, lo que indica que este período es beneficioso para la mente».
Otra investigación realizada por la Universidad Tampere de Finlandia estudió la cantidad perfecta de días que deben durar las vacaciones para que la persona no vuelva con la sensación de cansancio o que nunca se desconectó de sus obligaciones.
Según el estudio, que estaba centrado en vacaciones largas- desde los 15 hasta los 34 días, con una media de 23-se podría establecer que la cantidad ideal es la de 8 días. Si bien es cierto que los beneficios positivos se pueden experimentar desde el día uno, es a partir del octavo día cuando la persona comienza a olvidarse de las responsabilidades del trabajo y desaparece el estrés. Es en ese momento cuando se alcanza el pico máximo de bienestar.
¿Y qué ocurre cuando se toman menos días de vacaciones? Un estudio investigó si la salud y el bienestar de los empleados mejoran durante las vacaciones cortas (4-5 días) y llegaron a la conclusión de que duran poco tiempo sus beneficios. “En conclusión, las vacaciones cortas son una ‘cura’ eficaz, aunque no muy duradera, para mejorar la salud y el bienestar de los empleados”, dijeron los científicos.
Los mismos investigadores estudiaron si unas vacaciones de una semana con ejercicio regular mejoraban la sensación de bienestar. El estudio concluyó que brindaba ese beneficio, mejoraba la calidad del sueño y la variabilidad de la frecuencia cardíaca, una medida de la capacidad para responder adecuadamente al estrés.
En otra investigación observaron que asistir a spas y realizar tratamientos de salud y bienestar de una semana de duración en las vacaciones produjo mejoras importantes, que se mantuvieron durante las seis semanas posteriores.
La importancia de tomarse vacaciones
El doctor Waisburg explicó que desde una perspectiva filosófica, el descanso ha sido valorado como un componente vital para el equilibrio y la plenitud humana. “Corrientes como el Zen enfatizan la importancia de alternar entre la actividad y la quietud, reconociendo que en la pausa reside la oportunidad de introspección y renovación. Este equilibrio entre acción y reposo no solo favorece el bienestar mental, sino que también potencia la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender».
“Esta capacidad es conocida como neuroplasticidad y permite que nuestras experiencias y aprendizajes moldeen las conexiones neuronales, facilitando el desarrollo de nuevos circuitos, traducido en nuevas habilidades y la recuperación de funciones tras lesiones. Sin embargo, para que la neuroplasticidad opere de manera óptima, es esencial proporcionar al cerebro períodos de descanso adecuados», destacó Waisburg.
El equilibrio entre acción y reposo no solo favorece el bienestar mental sino también la neuroplasticidad (Imagen Ilustrativa Infobae)
Y completó: “Las vacaciones, en este contexto, se presentan como una oportunidad invaluable para desconectar de las rutinas diarias y reducir el estrés acumulado. Al alejarnos de las demandas constantes, permitimos que el cerebro descanse y procese la información de manera más eficiente, fortaleciendo las conexiones sinápticas y facilitando la consolidación de la memoria de mediano y largo plazo. Este proceso es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades, ya que durante el descanso se fortalecen las conexiones neuronales formadas durante el día”.
Además, el descanso adecuado y de calidad es fundamental para mantener una buena plasticidad cerebral. Durante el sueño, el cerebro consolida el aprendizaje y elimina las toxinas acumuladas durante el día. Establecer una rutina de sueño regular y asegurarse de descansar entre 7 y 9 horas diarias puede mejorar la plasticidad cerebral de forma natural y efectiva, señaló el médico.
Y concluyó: “Las vacaciones no solo sirven para el esparcimiento, sino que son esenciales para la salud cerebral. Proporcionan el entorno necesario para que la neuroplasticidad funcione de manera óptima, permitiendo que el cerebro se recupere, se reorganice y esté preparado para enfrentar nuevos desafíos con energía y creatividad».
Los beneficios para cuerpo y mente
Incluir actividad física en las vacaciones brinda mayores beneficios para la salud y mejor calidad del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)
La ciencia ha demostrado mediante múltiples estudios que el descanso es vital para la salud física y mental. Además, ciertas actividades pueden contribuir a regresar realmente renovados, siempre y cuando podamos desconectar.
Según una investigación, las personas con altos niveles de estrés laboral tienden a “llevarse en la maleta” estas preocupaciones durante sus vacaciones, lo que limita los efectos positivos de ese tiempo de descanso. En contraste, quienes presentan niveles bajos de estrés en el trabajo experimentan beneficios significativos en su salud mental durante las vacaciones. Entre estos beneficios se encuentran la reducción de la hostilidad, las emociones negativas y el estrés en general.
Más allá del descanso, las vacaciones brindan beneficios cognitivos. Un estudio de la Universidad de California encontró que las personas que trabajaban en oficinas y tomaban vacaciones tendían a ser más creativas y a encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
Los estudios han demostrado incluso que los viajes de placer están asociados con una mejor memoria y cognición y pueden reducir el riesgo de desarrollar demencia. Otra investigación concluyó que los viajes de ocio están relacionados con la reducción de la soledad, la depresión y la mejora de la función cognitiva en las personas mayores.
Adam Galinsky, profesor de la Columbia Business School y autor de numerosos estudios sobre la conexión entre la creatividad y los viajes internacionales, estableció: “Las experiencias en el extranjero aumentan tanto la flexibilidad cognitiva como la profundidad y la integración del pensamiento”.
Cómo “resetear” el cerebro en vacaciones
Para maximizar los beneficios neurológicos de las vacaciones, el doctor Waisburg recomendó incluir actividades que promuevan la relajación y la estimulación cognitiva positiva. “Viajar a nuevos destinos, por ejemplo, expone al cerebro a entornos y experiencias desconocidas, lo que puede aumentar la interconectividad sináptica y dejar una huella duradera en la corteza cerebral».
Además, señaló que prácticas como la meditación, el contacto con la naturaleza y la desconexión de dispositivos electrónicos pueden facilitar una reducción más rápida del estrés y promover un descanso mental profundo. Estas actividades permiten que el cerebro entre en un estado de reposo, esencial para la consolidación de recuerdos y la restauración de funciones cognitivas.
“En resumen, las vacaciones son esenciales para la salud y bienestar cerebral. Planificar períodos de descanso adecuados y participar en actividades enriquecedoras puede conducir a un “reseteo” efectivo del cerebro, preparándolo para enfrentar nuevos desafíos con renovada energía y perspectiva», finalizó el doctor Waisburg.
Diversas investigaciones han comprobado que ciertas actividades en las vacaciones se asocian a mayores beneficios para la salud mental:
1. Vacaciones en la naturaleza. La experiencia de descansar en la naturaleza contribuye a la reducción del estrés y favorece el bienestar emocional. Un estudio determinó la incidencia positiva de los espacios azules (mar, lagos, etc.) y verdes (bosques, parques, etc.) como agentes desestresores y que mejoran la salud.
Los beneficios que brindan los espacios azules, según un estudio de BlueHealth son:
Reducción del estrés
Lugares de encuentro para socializar
Reseteo cognitivo: ayudan a recuperar la mente cansada
Mayor biodiversidad
Mayores oportunidades para hacer ejercicio
Desarrollo de habilidades prácticas para la vida, por ejemplo, natación, remo, canotaje, etc.
2. Retiros de meditación. Según un estudio, la práctica de la meditación en las vacaciones “podría ayudar a aliviar el mayor problema de las vacaciones, a saber, la rápida disminución de sus efectos positivos”, dijeron los investigadores. Además, producen mayores mejoras a largo plazo en la atención, la fatiga y el bienestar en comparación con las vacaciones sin meditación.
3. Vacaciones en acción: tal como se mencionó, las vacaciones en las que se practican actividades físicas regulares, como marcha nórdica o ciclismo, mejoran la sensación de bienestar y la salud.
La restricción de vuelos entre Colombia y Venezuela fue suspendida la noche de este sábado por orden del Ministerio de Transporte, antes de que venciera el plazo inicialmente estipulado, que se extendía hasta el lunes 13 de enero.
La orden se comunicó con una nota aeronáutica que fue difundida a través de las redes sociales. La cuenta de X (Twitter) de la periodista Ginette González publicó una foto de la decisión.
Es importante recordar que la medida entró en vigencia el día viernes 10 de enero. La razón, unos supuestos «planes conspirativos» contra la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial (2025-2031).
El alcalde de la localidad ecuatoriana de Arenillas, cercana a la frontera con Perú, fue baleado este sábado y falleció horas después en el hospital, informaron autoridades.El ataque armado contra Eber Ponce ocurre a menos de un mes de las elecciones presidenciales de Ecuador, un país sumido en la violencia de las bandas del narcotráfico.El alcalde recibió cinco disparos, mientras tres acompañantes, entre ellos un menor de edad, quedaron heridos, según la policía. El pistolero iba en una motocicleta que fue abandonada después del ataque.
Según medios locales, el alcalde fue atacado mientras conducía su camioneta.
La gobernación de El Oro, a la que pertenece Arenillas, expresó en un comunicado «su más sentido pésame».
Asesinaton a alcalde en Ecuador
Videos difundidos en redes sociales muestran a un grupo de personas auxiliando a un herido y ubicándolo en la parte trasera del vehículo.
«No es justo que el trabajo por nuestras ciudades se convierta en un riesgo para nuestras vidas y nuestras familias. Esto nos duele y nos llena de indignación», indicó en un comunicado la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Se trata del segundo alcalde asesinado en la provincia de El Oro tras las presidenciales de 2023, cuando fue elegido Daniel Noboa.
El mandatario busca la reelección en los comicios del 9 de febrero y es favorito, en gran parte por su política de mano dura contra el crimen organizado. Según el gobierno los homicidios se redujeron un 16% en 2024.
Más de 30 políticos han sido asesinados desde 2023, entre ellos el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio (centro), baleado al salir de un mitin en Quito en vísperas de la primera vuelta del 9 de agosto de 2023.
Bajo el fantasma del magnicidio, algunos candidatos presidenciales denuncian amenazas.
Tras una arremetida del narco en enero del año pasado, Noboa respondió con duras políticas contra una veintena de organizaciones vinculadas a cárteles internacionales.
La nación de 17 millones de habitantes dejó hace varios años de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de coca.
La edición número 60 de la Vuelta al Táchira, la carrera ciclista más importante de Venezuela, inicia este domingo con un recorrido de 1.187,7 kilómetros divididos en ocho etapas. A pesar de la tensión política que vive el país y el cierre temporal de la frontera con Colombia, la competencia se llevará a cabo hasta el 19 de enero.
El circuito inaugural de 154,4 km se desarrollará entre San Cristóbal y Táriba. Aunque el cierre fronterizo generó dificultades logísticas para los equipos internacionales, se implementaron medidas especiales para facilitar la llegada de los ciclistas.
Favoritos locales y estrellas internacionales
En ausencia del campeón defensor, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, los venezolanos Juan Ruiz y Roniel Campos se perfilan como los principales candidatos al título. Ruiz, a sus 36 años, busca su primera victoria tras haber sido subcampeón en tres ocasiones, incluyendo la edición anterior. Campos, por su parte, intentará sumar su cuarto trofeo y alcanzar a leyendas como Manuel Medina y José Rujano en el palmarés histórico de la Vuelta.
La competencia también contará con la participación de ciclistas de Colombia, Ecuador, Bélgica y Países Bajos. Entre los nombres internacionales destaca el colombiano Edgar Pinzón, quien regresa a la Vuelta tras su sexto puesto en 2024.
El árbol de Navidad del Rockefeller Center, un abeto noruego de 11 toneladas, concluyó su etapa como epicentro de las festividades en Nueva York para dar paso a un nuevo propósito. Este año, el árbol, proveniente de Massachusetts, marcó un hecho singular al ser el primero en llegar desde ese estado desde 1959. Según informó NBC New York, las luces que adornaron el árbol durante la temporada navideña se apagarán definitivamente este sábado a las 10 p.m. (hora local), marcando el cierre oficial de las celebraciones en la ciudad.
ras su última noche en la plaza del Rockefeller Center, el árbol será desmontado y trasladado a un patio en Nueva Jersey. Allí, su madera será procesada en vigas de construcción de medidas estándar, específicamente de dos por cuatro y dos por seis, según detalló NBC New York. Cada una de estas piezas llevará un sello especial que las identificará como parte del emblemático árbol, que pasará a formar parte de viviendas construidas por Habitat for Humanity, una organización dedicada a brindar hogares seguros y asequibles a familias en necesidad.
El árbol, que durante semanas atrajo a miles de visitantes al Rockefeller Center, no solo simbolizó el espíritu navideño, sino que también destacó por su meticulosa selección y transporte. El proceso para elegir este abeto noruego comenzó meses atrás, cuando expertos evaluaron criterios como altura, simetría y densidad de las ramas. Una vez elegido, el ejemplar fue cuidadosamente trasladado desde Massachusetts hasta Nueva York en un trayecto que requirió una compleja logística, incluyendo un transporte especializado y la coordinación de equipos para garantizar su llegada en perfectas condiciones. Este esfuerzo resalta la dedicación detrás de una de las tradiciones más icónicas de la ciudad.
Un legado que trasciende las festividades
La transformación del árbol en un recurso para viviendas no es una coincidencia. Desde hace años, el Rockefeller Center, administrado por la empresa Tishman Speyer, ha establecido esta tradición como parte de su compromiso con causas benéficas. Tal como recogió NBC New York, este gesto tiene como objetivo extender el impacto del árbol más allá de su función decorativa, convirtiéndolo en un símbolo tangible de ayuda para quienes enfrentan desafíos habitacionales.
El proceso de reutilización del árbol comienza poco después de que las luces y adornos se retiran. Posteriormente, el abeto es cortado y transportado a Nueva Jersey, donde especialistas se encargan de convertir su tronco y ramas en madera apta para la construcción. Este procedimiento no solo asegura la calidad del material, sino que también refuerza un enfoque sostenible y solidario.
Habitat for Humanity, la organización receptora de la madera, utiliza los materiales donados para construir o mejorar viviendas en diversas comunidades del país. Esta colaboración permite que familias con recursos limitados tengan acceso a un hogar seguro, fomentando así un impacto positivo en sus vidas.
Un cierre simbólico para la temporada navideña
El momento en que se apagan las luces del árbol del Rockefeller Center se ha convertido en un evento significativo tanto para los neoyorquinos como para los miles de turistas que visitan la ciudad cada año. Este acto marca no solo el final de las festividades, sino también el inicio de una nueva etapa para el árbol. Según NBC New York, este gesto simbólico destaca cómo una tradición aparentemente efímera puede transformarse en un recurso duradero para enfrentar problemas sociales.
El árbol de este año no solo sobresalió por su tamaño y majestuosidad, sino también por su origen. Al tratarse del primer ejemplar de Massachusetts en más de seis décadas, su elección resalta el compromiso del Rockefeller Center con la diversidad de proveedores y regiones de Estados Unidos. Ahora, su legado continuará al ofrecer esperanza y estabilidad a familias que necesitan un hogar digno.
Un modelo de sostenibilidad y solidaridad
La práctica de convertir el árbol de Navidad del Rockefeller Center en material para viviendas representa un modelo ejemplar de sostenibilidad y responsabilidad social. Tal como explicó NBC New York, esta iniciativa no solo evita que el árbol sea desechado, sino que lo transforma en un símbolo de solidaridad, recordando que incluso los elementos más ornamentales pueden tener un propósito duradero.
Cada año, el abeto noruego que se instala en el Rockefeller Center ilumina la temporada navideña, pero su impacto trasciende las festividades al convertirse en parte integral de hogares que cambian vidas. Este enfoque innovador, reconocido ampliamente en los últimos años, refleja cómo las tradiciones pueden evolucionar para contribuir al bienestar de las comunidades.
La colaboración entre el Rockefeller Center y Habitat for Humanity subraya la importancia de unir esfuerzos para enfrentar problemas sociales como la falta de vivienda. Como destacó NBC New York, este modelo demuestra cómo los símbolos culturales pueden aprovecharse para generar un cambio positivo, ofreciendo no solo refugio, sino también esperanza y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.
En su primera entrevista por televisión desde que su padre fue condenado a 20 años de cárcel el mes pasado tras un megajuicio que estremeció a Francia, Caroline Darian declaró a la BBC que su padre «siempre fue un pervertido sexual»
La hija de Dominique Pelicot, el francés declarado culpable de drogar a su exmujer para que decenas de desconocidos pudieran violarla, afirmó en declaraciones publicadas el sábado que su padre merece «morir en la cárcel».En su primera entrevista por televisión desde que su padre fue condenado a 20 años de cárcel el mes pasado tras un megajuicio que estremeció a Francia, Caroline Darian declaró a la BBC que su padre «siempre fue un pervertido sexual».«Debería morir en la cárcel, es un hombre peligroso», dijo Darian en la entrevista que la cadena británica emitirá el lunes.
Pelicot, de 72 años, fue declarado culpable de drogar y violar a su esposa Gisèle y de dejar a decenas de hombres hacer lo mismo durante más de una década.
Caso de Pelicot
Unos 50 coacusados también fueron declarados culpables y condenados a penas de entre 3 y 15 años de cárcel tras un juicio público de tres meses celebrado en la ciudad de Aviñón, en el sur de Francia.
Gisèle Pelicot renunció a su derecho a un juicio a puerta cerrada y fue aclamada como una heroína por su valentía y dignidad.
«Cuando miro hacia atrás, no recuerdo en absoluto al padre que yo creía que era. Veo directamente al criminal sexual», dijo Caroline Darian a la BBC.
«Creo que hay dos Dominiques coexistiendo en él, y decidió elegir el lado oscuro. No sé si es un monstruo, pero sabía perfectamente lo que hacía. No está enfermo», añadió.
La propia Darian, de 46 años, cree que fue drogada y violada por su padre, después de que se encontraran fotos de ella semidesnuda e inconsciente entre los archivos que su progenitor guardaba meticulosamente de sus crímenes.
Durante el juicio, su padre negó haber abusado de ella.
«Estoy convencida de que me drogó, probablemente para violarme, pero no tengo ninguna prueba», lamentó.