domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 192

Messi reveló la razón por la que dejó plantado a Biden en la entrega de la Medalla Presidencial de la Libertad

0

Lionel Messi recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, pero no pudo asistir a la ceremonia.

El presidente Joe Biden otorgó al futbolista argentino Lionel Messi la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en Estados Unidos. Sin embargo, Messi no pudo asistir a la ceremonia en la Casa Blanca debido a un compromiso previo.

En una carta, el astro del fútbol agradeció el reconocimiento y expresó su deseo de recibir la medalla en otro momento.

Entre las personalidades que sí asistieron a la ceremonia se encuentran el basquetbolista Magic Johnson, el actor Denzel Washington, el cantante Bono, Hillary Clinton y Jane Goodall, entre otros.

Más de 30 delfines murieron tras el derrame de crudo en el mar Negro

0

Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de petróleo provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos en el mar Negro, informó este domingo el Centro de Protección de Delfines Delfa, con sede en la región rusa de Krasnodar.

EFE

«Desde el momento de la situación de emergencia hallamos 61 cetáceos muertos, de ellos, 32 animales que murieron después del 15 de diciembre, y cuya muerte está muy probablemente vinculada al vertido de fuel», señaló el centro en su canal de Telegram.

El resto de los cuerpos hallados, según Delfa, son de animales que murieron antes del incidente.

El centro añadió que esta cantidad de delfines muertos es inusualmente alta para la época del año.

«Probablemente el grueso de estos cetáceos murieron durante los primeros 10 días posteriores a la catástrofe. Y el mar todavía saca sus cuerpos a la orilla», indicó Delfa.

En particular, señaló el centro, se trata de marsopas comunes del mar de Azov, «que siempre fueron los cetáceos más vulnerables».

Miles de efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso y voluntarios continúan la retirada de la arena contaminada debido al vertido.

Hasta el momento han sido retiradas del litoral de la región rusa de Krasnodar unas 96.000 toneladas de arena, según las autoridades locales.

Por otra parte, fuentes locales elevaron a más de 4.800 el número de las aves rescatadas tras el vertido de fuel en el mar Negro.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de «desastre ecológico» el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

El burro que inspiró al entrañable «Burro» de Shrek falleció a los 30 años

0

Perry, el burro que sirvió de modelo para el famoso personaje de las películas de Shrek, murió el pasado 2 de enero en California. El animal, que residía en el santuario Barron Park Donkey, se ganó el cariño de la comunidad local y de quienes lo visitaban.

Su muerte se debió a la laminitis, una enfermedad incurable que afecta los cascos de los burros. A pesar de los cuidados que recibió en sus últimos días, Perry no pudo superar la enfermedad.

El santuario anunció su fallecimiento en redes sociales, donde muchos expresaron su tristeza y recordaron con cariño al animal. «Era un miembro querido de nuestra comunidad», señalaron en el comunicado.

La noticia conmovió a fans de la película alrededor del mundo, quienes lamentaron la pérdida de este animal que, sin saberlo, contribuyó a la creación de uno de los personajes animados más queridos del cine.

Asamblea Nacional ratifica junta directiva liderada por Jorge Rodríguez para el periodo 2025-2026

0

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, electa en 2020, reeligió este domingo a su junta directiva para el último año de su período legislativo. Jorge Rodríguez continuará como presidente, acompañado por Pedro Infante y América Pérez como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

La propuesta de mantener la misma directiva fue presentada por la diputada Tania Díaz, quien destacó la necesidad de continuar la «defensa» del país. También fueron ratificados en sus cargos María Alejandra Hernández Aldana y José Omar Molina como secretaria y subsecretario.

Tras su juramentación, Jorge Rodríguez agradeció a los diputados y se comprometió a «derrotar al extremismo». Tanto Infante como Pérez reafirmaron su compromiso con la defensa del país y la preservación de la paz.

La diputada Tania Díaz recordó que el próximo 10 de enero Nicolás Maduro se juramentará ante la AN para un nuevo período presidencial.

Este será el último año de la actual AN, ya que en 2026 se celebrarán nuevas elecciones parlamentarias.

Teleférico Warairarepano abrirá el lunes 6 de enero (Detalles)

0

El Sistema de Teleférico Warairarepano informó que abrirá sus puertas el 6 de enero de 2025, para que los venezolanos celebren el «Día de Reyes».

Banca y Negocios

En ese sentido, acotó en sus redes sociales que ha preparado un horario especial por la temporada navideña, con el fin de que los usuarios puedan «disfrutar de las bajas temperaturas en las alturas de Caracas».

Del 1 al 12 de enero de este año, el horario especial de funcionamiento del teleférico es desde las 12 del día hasta las 8 de la noche, para que las familias disfruten de la montaña y sus atracciones.

Una vez arriba, los visitantes podrán disfrutar de puestos con alimentos y dulces, una pista de hielo, un circuito de paintball y un área de entretenimiento para la conexión de la realidad virtual.

Les ofrezco  dulcería criolla, fresa con crema, vino de mora, chocolate caliente, en esta temporada nos ha ido excelente y esperando que siga llegando más público”, manifestó Danyeliz Báez, prestadora de servicios, según publicó VTV.

Israel acusó al grupo terrorista Hezbollah de incumplir los términos del acuerdo de alto al fuego en el Líbano

0

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que su país actuará “con fuerza” si no se cumplen las condiciones establecidas

Israel Katz, acusó el domingo al grupo terrorista libanés Hezbollah de incumplir con los términos del acuerdo de alto al fuego y advirtió que su país actuará “con fuerza”.

Por Infobae

Katz dijo que los combatientes de Hezbollah aún no se habían retirado al norte del río Litani, en el sur de Líbano, a unos 30 kilómetros de la frontera israelí.

“Si esta condición no se cumple, no habrá acuerdo e Israel se verá obligado a actuar unilateralmente para garantizar el regreso seguro de la gente del norte (de Israel) a sus hogares”, agregó.

El acuerdo de tregua entró en vigor el 27 de noviembre, dos meses después de una guerra abierta entre Israel y Hezbolá, que salió del conflicto considerablemente debilitado y con su liderazgo diezmado.

Según el texto, el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU deben desplegarse en el sur del Líbano y el ejército israelí debe retirarse en un plazo de 60 días. También prevé la retirada de Hezbollah a unos 30 km de la frontera israelí, lo que representa un cambio estratégico tras el conflicto.

Por otra parte, el primer ministro israelíBenjamín Netanyahu, mantendrá este domingo una reunión de seguridad en Jerusalén con algunos de sus ministros en medio de la reanudación de las negociaciones en Doha sobre el alto el fuego en Gaza, confirmaron a EFE funcionarios israelíes.

La reunión está prevista para las 17.00 horas de la tarde (hora local) y se celebrará en la oficina del mandatario israelí en Jerusalén.

La radio del Ejército israelí confirmó que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich y el de Seguridad, Itamar Ben Gvir, dos de los más radicales de la coalición y los que más se han opuesto a optar por la vía diplomática para zanjar la guerra en Gaza, estarán en la reunión de esta tarde.

“Netanyahu no ha escondido su rechazo a que sus soldados abandonen el enclave sin antes haber logrado lo que él define como ‘victoria total’”.

El viernes la delegación israelí mantuvo conversaciones en Doha con los mediadores del conflicto –QatarEstados Unidos y Egipto– después de que a principios de diciembre quedaran de nuevo bloqueadas.

La organización terrorista Hamas, que este sábado difundió un nuevo vídeo propagandístico de una de las rehenes (Liri Albag), dijo en un comunicado que afronta con “optimismo” esta nueva ronda de negociaciones que espera conduzcan al fin de la guerra en Gaza.

Además, reiteró que su delegación pondrá encima de la mesa sus dos principales demandas: retirada de las tropas de la Franja y el regreso de los desplazados a sus hogares.

Netanyahu, no ha escondido su rechazo a que sus soldados abandonen el enclave sin antes haber logrado lo que él define como “victoria total”, es decir, haber “eliminado por completo” a la organización islamista y sus capacidad militares y gubernamentales.

El viernes ocho diputados israelíes de la Knéset (parlamento israelí) firmaron una carta dirigida al ministro de Defensa israelíIsrael Katz, en la que pedían destruir todas las fuentes de agua, energía y también de alimentos en el norte de la Franja de Gaza, que lleva bajo asedio israelí desde hace casi tres meses.

En la misiva, reprochaban al titular de Defensa que la ofensiva actual en Gaza no está logrando, a su parecer, los objetivos establecidos para esta guerra, entre ellos la reducción de las capacidades militares de Hamas.

“Los familiares de los rehenes, que este sábado volvieron a participar en protestas convocadas a lo largo de todo el país, exigen al Gobierno que priorice la llegada de un acuerdo de rehenes con Hamás” porque no confían en que la presión militar pueda traerlos de vuelta tras casi 15 meses de cautiverio.

Detienen a hombre que fingía ser paciente para robar en centros de salud de Carabobo

0

Un hombre de 33 años fue arrestado en Carabobo por robar en centros de salud haciéndose pasar por paciente.

Joseph Yammoul Varela fue detenido por funcionarios de PoliGuacara tras descubrirse que había robado materiales tanto del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Yagua como del Hospital Miguel Malpica.

Varela se aprovechaba de la confianza del personal médico para sustraer sellos que luego utilizaba para falsificar recetas.

Las autoridades recuperaron los sellos robados y continúan investigando si Varela actuaba en complicidad con otras personas. El caso fue remitido a la Fiscalía 4ta del Ministerio Público de Carabobo.

Parlamento de Venezuela nombra directiva cinco días antes de juramentación de Nicolás Maduro

0

El Parlamento de Venezuela, controlado por el partido de gobierno, inicia este domingo su año legislativo con la renovación de su directiva, justo cinco días antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente del país entre denuncias de fraude en su reelección.

Se espera que el presidente de la unicameral Asamblea Nacional, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, uno de los hombres de confianza de Maduro, sea ratificado en el cargo en la sesión dominical en Caracas.

Por Albertonews

«El próximo 10 de enero de 2025 saldremos a las calles por millones a jurar por Venezuela», dice el gobernante izquierdista en un video que publicó en Instagram, fragmento de un discurso pronunciado en diciembre a las puertas del palacio presidencial de Miraflores frente a manifestantes del chavismo.

«La casa del pueblo jamás caerá en manos de un títere», lanzó Maduro en referencia al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama un triunfo en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El gobernante izquierdista fue proclamado reelecto por la autoridad electoral con 52% de los votos, sin que hasta el momento se haya publicado un escrutinio detallado, como exige la ley.

La oposición reivindica un triunfo de González Urrutia y publicó en una web copias de actas electorales que sostiene que prueban su victoria.

La dirigente María Corina Machado, declarada en la clandestinidad, ha llamado a manifestaciones en mensajes en redes sociales, sin dar detalles.

Protestas poselectorales dejaron 28 muertos y más de 2.400 detenidos, aunque cerca de 1.400 han sido excarcelados. Tres fallecieron en prisión entre denuncias de abusos y falta de atención médica.

González Urrutia, quien se exilió en España en septiembre, prometió volver a Venezuela para la toma de posesión el 10 de enero. Cumple con una gira internacional por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana.

Mientras Maduro llama a una reforma de la Constitución, el Parlamento ha venido aprobando leyes cuestionadas por organizaciones de derechos humanos.

A finales de noviembre, los legisladores aprobaron una ley que castiga con pena máxima de 30 años de cárcel el respaldo a sanciones internacionales contra el país, lo que activistas consideran una excusa para perseguir a opositores. El instrumento contempla juicios en ausencia.

Maduro: «La Navidad no nos la pudieron quitar y el 10Ene juramos por Venezuela y su futuro»

2

Nicolás Maduro reiteró este viernes que el 10 de enero se juramentará ante la Asamblea Nacional para un nuevo mandato.

«Nos vemos en las calles, en la esquina, en el barrio, allá en la profundidad, en la catacumbas del pueblo. Siempre en perfecta fusión popular militar-policial. El 10 es la cosa, el 10 juramos todos, el 10 juramos por Venezuela, por su futuro, por la paz, por la vida, por la independencia, por la soberanía contra el intervencionismo extranjero imperialista y de la derecha extremista fascista», dijo durante un contacto telefónico con una asamblea de comuneros realizada en la parroquia Antímano.

por Albertonews

Asimismo, sostuvo que ese día van a jurar «por el derecho de nosotros a hacer lo que somos y hacer lo que vamos a hacer».

Por otra parte, Maduro comentó que las fiestas decembrinas así como los primeros días del año 2025 han sido «maravillosos».

«Decir Feliz Año en Venezuela es decir estamos mosca, en combate, en lucha, y en victoria de felicidad. Podemos decir que la Navidad no nos la pudieron quitar no nos la dejamos robar y hemos tenido unas navidades y un fin de año hermoso y estos primeros días de enero maravillosos», acotó.

Falleció Rodolfo Rodríguez Miranda, presidente de los circuitos AM Center y FM Center

1

El mundo de la radio en Venezuela está de luto. Rodolfo Rodríguez Miranda, presidente de los circuitos AM Center y FM Center, falleció este 4 de enero en la isla de St. Maarten, según anunciaron las emisoras a través de sus redes sociales.

En el comunicado, expresaron su profundo pesar por la partida de Rodríguez Miranda, quien se encontraba acompañado de su esposa, hijas y nieto al momento de su deceso. Aunque no se especificó la causa de muerte, destacaron su invaluable legado en la radio venezolana.

«Su nombre es y será eternamente sinónimo de radio, entretenimiento, música, espectáculos, publicidad y medios de comunicación», afirmaron. Resaltaron su visión innovadora y su constante apuesta por el talento nacional en el desafiante mercado venezolano.

Rodríguez Miranda también fue reconocido como un destacado empresario discográfico en Latinoamérica, llevando el nombre de Venezuela «a lo más alto a través de la música».

Su partida deja un vacío en la industria radial y en el corazón de quienes lo conocieron y trabajaron junto a él.