lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 198

Aerolínea surcoreana Jeju Air reportó 67.000 cancelaciones tras accidente del domingo

0

La aerolínea surcoreana Jeju Air reportó este lunes unas 67.000 cancelaciones de reservas para sus vuelos en las últimas horas después de que el domingo uno de sus aviones protagonizara el más graves de los últimos años en Asia con 179 fallecidos.

Del total de cancelaciones, unas 33.000 corresponden a vuelos internacionales de la compañía de bajo coste surcoreana, mientras que unas 34.000 son para servicios domésticos, informó la agencia EFE.

¿Qué se sabe del accidente de un avión de Jeju Air en Corea del Sur?

El vuelo 2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok, se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de la capital, Seúl.

El Ministerio de Territorios señaló que la aeronave había emitido un mensaje de socorro tras un primer intento de aterrizaje, durante el cual la torre de control advirtió a la tripulación de que el aparato había sido impactado por pájaros.

Un video difundido por el canal surcoreano MBC muestra al avión aterrizando con humo saliendo de sus motores, aparentemente sin tren de aterrizaje. El avión se sale de la pista y queda envuelto en llamas.

Según la web especializada Flightradar, el avión, un Boeing 737-8AS, había entrado en servicio en 2009.

De las 181 personas a bordo, 175 eran pasajeros y 6, miembros de la tripulación, de los cuales solo dos sobrevivieron.

Todos los pasajeros eran coreanos, salvo dos tailandeses, según las autoridades.

Otros accidentes aéreos

Este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, fundada en 2005, reseñó AFP.

El 12 de agosto de 2007, un Bombardier Q400 de su flota que transportaba a 74 personas se salió de la pista en el aeropuerto de Busan-Gimhae (sureste), dejando una decena de heridos leves.

Antes de esta tragedia, el accidente aéreo más grave ocurrido en Corea del Sur fue el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín, que se estrelló contra una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae dejando 129 muertos, el 15 de abril de 2002.

Tres muertos en Ecuador y Chile por oleaje extremo, en Perú más de 100 puertos cerrados

0

El intenso oleaje en las costas del Pacífico en Suramérica ha tenido como consecuencia la muerte de una persona en Chile este domingo, que se suma a dos fallecidos en Ecuador y a más de un centenar de puertos cerrados en Perú, informaron las autoridades.

AFP

Según la Armada chilena, que reportó «algunos daños» a embarcaciones menores, la víctima es un hombre de 30 años que ingresó a Playa Tres Islas, en la ciudad norteña Iquique, no apta para el baño y que tiene un aviso de marejadas anormales vigente hasta el 31 de diciembre.

«Después de realizar maniobras de reanimación sin resultados positivos dieron por fallecida a la persona» en la orilla, informó en un video Camilo Aránguiz, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de la Armada en la ciudad de Iquique.

Estas inclemencias afectaron también a Ecuador, donde hay «dos personas fallecidas, ambas en el cantón Manta (suroeste), 38 familias afectadas y dos familias damnificadas con las viviendas que han sido destruidas», reportó el domingo Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, en una rueda de prensa.

«Ha sido un evento extremo que no estaba en las previsiones normales del oleaje» agregó el funcionario, quien reportó que las provincias de El Oro (suroeste), Esmeraldas (noroeste), Manabí (suroeste) y Santa Elena (suroeste) han sido las más afectadas.

En Perú, han sido clausurados 101 del total de 121 puertos del país, en los que fueron restringidas «prácticamente la totalidad de las actividades de pesca y recreo en el medio marítimo» declaró al canal N el capitán Enrique Varea Loayza, jefe del departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra de Perú.

El funcionario peruano comentó que esta condición «va a continuar en los próximos días». Se llegó a registrar una altura de las olas de hasta cuatro metros durante el fin de semana.

Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado y desde el día 31 a los primeros días de enero pasaría a ser leve.

Las marejadas afectaron decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos a la costa peruana. También hizo que ribereños huyeran de la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios locales peruanos y redes sociales.

El fuerte oleaje también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte de Perú.

El cambio climático «origina este tipo de oleajes anómalos», explicó a la AFP Larry Linch, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad del Callao, donde se ubica el principal puerto peruano, para añadir que los fuertes vientos direccionados hacia la costa provocaron un aumento de las mareas en la zona.

Joven con discapacidad se prende fuego en TikTok tras ser engañada con falsos regalos

0

Una joven de 23 años con discapacidad neurológica sufrió graves quemaduras tras prenderse fuego a sí misma durante una transmisión en vivo en TikTok. La víctima fue incitada por un hombre, una adolescente y otra mujer quienes le prometieron regalos a cambio de realizar el peligroso acto.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a Enderver Jesús Villasmil (26) y a una adolescente de 16 años por su presunta participación en el incidente. Mary Elena Peña Villasmil (22), quien también está implicada, se encuentra prófuga de la justicia.

Según las autoridades, la víctima, que celebraba su cumpleaños, fue engañada con la promesa de regalos que luego podrían canjearse por dinero. Sin embargo, la oferta resultó ser falsa.

La joven sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 75% de su cuerpo y se encuentra en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Coromoto en Maracaibo.

El caso está siendo investigado por la Fiscalía 46 de delitos comunes, la Fiscalía Sexta y la Fiscalía 31 con competencia en el sistema penal del adolescente.

«Vivió para servir a los demás»: Biden, Trump, Obama, Clinton y Bush saludan el legado del expresidente Jimmy Carter

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lideró el domingo los mensajes en homenaje al expresidente estadounidense Jimmy Carter, que falleció el domingo a la edad de 100 años.

Por AFP

«Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario», dijo Biden junto con su esposa Jill en un comunicado, en el que también anunció funerales de Estado para el expresidente Carter, quien ejerció el cargo entre 1977 y 1981.

«Salvó, levantó y cambió la vida de personas de todo el mundo», agregó el mandatario saliente.

Por su parte, el presidente electo Donald Trump, dijo que los estadounidenses tienen una «deuda de gratitud» con Carter.

«Los desafíos a los que Jimmy se enfrentó como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo en sus manos para mejorar la vida de todos los estadounidenses», indicó Trump en redes sociales.

Mientras que el expresidente demócrata Bill Clinton, que ocupó el cargo 15 años después del mandato único de Carter (1977-1981), dijo que su copartidario «vivió para servir a los demás, hasta el final».

Rinde tributo a Jimmy Carter

En una declaración conjunta con su esposa Hillary, Clinton subrayó que Carter «trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo».

El republicano George W. Bush añadió que el expresidente «dignificó el cargo. Y sus esfuerzos por dejar un mundo mejor no acabaron con la presidencia».

A su turno, el también expresidente Barack Obama afirmó que Carter «enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio».

En una de las primeras reacciones desde el exterior, el presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo al legado de Carter al señalar que «defendió los derechos de las personas más vulnerables y lideró sin descanso la lucha por la paz» y envió en nombre de su país los «más sinceros pensamientos a su familia y al pueblo estadounidense».

Esposo de una diputada del partido Revolución Ciudadana de Ecuador fue asesinado a tiros

0

Marcelo Molina, esposo de la asambleísta Alexandra Arce, del partido Revolución Ciudadana, fue asesinado a tiros la mañana del domingo 29 de diciembre en la ciudad de Durán.

Según la Policía Nacional, Molina fue atacado por dos individuos armados que se dieron a la fuga tras el crimen. A pesar de ser trasladado a un hospital, falleció a causa de las heridas recibidas.

El partido Revolución Ciudadana expresó su pesar por la muerte de Molina y aprovechó la ocasión para denunciar la inseguridad que se vive en Ecuador.

Medios locales informaron que el ataque ocurrió cuando Molina se disponía a entrar a su domicilio.

Cabe destacar que la asambleísta Arce y otras 17 personas están siendo investigadas por un presunto delito de peculado en la contratación de una obra de suministro de agua potable, con un perjuicio estimado para el Estado de 40 millones de dólares.

Durán, con aproximadamente 450 homicidios en 2023, es la segunda ciudad con mayor índice de muertes violentas en Ecuador, después de Guayaquil.

Habla uno de los dos únicos sobrevivientes del accidente aéreo en Corea del Sur y hace una inquietante pregunta

0

La comunidad internacional se encuentra de luto por un lamentable accidente aéreo ocurrido ese domingo 29 de diciembre en las inmediaciones del aeropuerto de Muan, en Corea del Sur. De acuerdo con la información oficial del percance se reportó cuando la aeronave – perteneciente a la línea aérea Jeju Air – trataba de aterrizar con 181 personas a bordo, de las cuales fallecieron 179, dejando solo dos sobrevivientes.

Por Heraldo 

Hasta ahora no están claras las causas que ocasionaron el siniestro, pero las primeras hipótesis sugieren que el tren de aterrizaje delantero no se desplegó por una posible colisión con aves que sobrevolaban la zona. Como consecuencia, el avión no pudo aterrizar y salió disparado de la pista, chocando contra un muro de hormigón y estallando de forma inmediata, cobrando así la vida de todos los pasajeros y pilotos.

Del total de personas a bordo del avión únicamente sobrevivieron dos miembros de la tripulación, los cuales aparentemente viajaban en la parte trasera del avión, muy cerca de la cola de la aeronave. Su estado de salud es desconocido, pero medios locales notificaron que ambos sobrevivientes fueron trasladados a un hospital local. Ahora – a pocas horas del accidente – se ha dado a conocer que uno de los sobrevivientes ya tuvo oportunidad de hablar con su familia e hizo una impactante pregunta.

¿Qué dijo la persona que sobrevivió al accidente aéreo?

Según el medio de noticias The Korea Herald, el miembro de la tripulación que sobrevivió – cuya identidad no fue revelada – le contó al personal médico que lo único que recordaba era haberse abrochado el cinturón de seguridad para aterrizar. De igual manera, la persona se mostró sorprendida de estar en el nosocomio y le preguntó a los médicos sobre lo que había pasado y su estado de salud: “¿qué pasó? ¿Por qué estoy aquí?”, habrían sido las palabras del sobreviviente.

Diosdado Cabello: «Ellos podrán entrar si se lo proponen, el problema va a ser salir»

0

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Nicolás Maduro, aseguró que los cuerpos de seguridad están listos para responder de forma brutal a cualquiera con intenciones de «atacar a Venezuela».

Por El Nacional

«El que intente meterse con Venezuela, la va a pagar muy caro. Ellos podrán entrar si se lo proponen, el problema de ellos va a ser salir de esta tierra», dijo Diosdado Cabello este domingo en La Guaira, en la inauguración de un centro de entrenamiento para la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El funcionario pidió a los efectivos de seguridad mantener un bloque de defensa «de la paz». Sus declaraciones llegan cuando faltan menos de dos semanas para la juramentación del presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, algo que tienen previsto hacer tanto Maduro como Edmundo González el 10 de enero.

La campaña de González, quien reclama el triunfo en las elecciones presidenciales, publicó posterior a los comicios la mayoría de las actas de votación que lo certifican como ganador. Aunque actualmente está en España, espera viajar al país para asumir como mandatario.

Cabello continuó en su discurso: «No son pocas las amenazas que contra nuestro país hacen cada día desde los distintos lugares del mundo, los enemigos internos y los enemigos externos».

Aseguró que hay 20.000 efectivos formados en acciones de fuerzas especiales en Venezuela, desplegados en todo el país con el «mejor armamento para la defensa».

También dijo que en 2025, tanto policías como militares, atacarán «de raíz cualquier banda de delincuencia organizada que termina siendo usada por el fascismo».

«(Son) instrucciones precisas del hermano presidente Nicolás Maduro, (…) que además de presidente en ejercicio, es presidente electo, y el día 10 de enero, Dios mediante, así será, tomará posesión», añadió.

Partido Popular: el Gobierno español debería trasladar a Edmundo González a Venezuela para que pueda tomar posesión

1

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el Gobierno español debería ser quien trasladara al líder opositor Edmundo González a Caracas para que pueda tomar posesión como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.

Por EUROPA PRESS

«Lo que debería de ocurrir es que quien desplazara a Edmundo González a Venezuela para que pueda tomar posesión sea el propio Gobierno de España», ha declarado Gamarra en una entrevista concedida a Europa Press. A su entender, es una petición que ni tendrían que hacer públicamente al Ejecutivo porque España no puede «renunciar a defender la democracia para Venezuela».

Edmundo González, al que el Gobierno español concedió el asilo político, ha asegurado públicamente que estará en Venezuela el 10 de enero para tomar posesión. Además, ha revelado que no tiene «restricciones» para volver a su país y que lo hará sin avisar.

«NO PODEMOS RENUNCIAR A DEFENDER LA DEMOCRACIA PARA VENEZUELA»

Al ser preguntada si el PP tiene previsto acompañar a González Urrutia el 10 de enero si viaja a Caracas para esa toma de posesión, Gamarra ha afirmado que su formación atenderá a lo que les pida el propio González y María Corina Machado.

«Hemos estado, estamos y estaremos en todo momento con Venezuela y con la democracia para Venezuela. Y en este sentido, allí donde se nos pida que estemos, por parte de Edmundo González y de María Corina Machado, el Partido Popular estará», ha manifestado.

Gamarra ha destacado que el PP ha impulsado tanto en España como en el ámbito europeo el reconocimiento de Edmundo González «como presidente legítimo» de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio y ha señalado que lo ha hecho «sin el apoyo del Gobierno» de Pedro Sánchez.

«En España como país no podemos renunciar a defender la democracia para Venezuela y no podemos renunciar a que el resultado electoral sea el que se materialice en la toma de posesión del 10 de enero», ha resaltado la ‘número dos’ de Alberto Nuñez Feijóo.

«EL GOBIERNO DEBE SEGUIR LOS PASOS DEL CONGRESO Y EL SENADO»

Sobre si el PP elevará estos días la presión sobre el Gobierno para que facilite la vuelta de González Urrutia a Caracas para tomar posesión como presidente, Gamarra ha confirmado que su partido seguirá «insistiendo y exigiendo ese reconocimiento por parte del Gobierno de España, sobre todo porque ya el Congreso de los Diputados y el Senado de España le han reconocido».

«El Gobierno de España debería de seguir los pasos y avalar y cumplir con el propio reconocimiento que en nuestras Cortes Generales ya hemos llevado a cabo y ya hemos emitido», ha manifestado, para recalcar que España es «una democracia» y tiene «la obligación de defender la democracia en el resto de los rincones del mundo».

NUEVO EMBAJADOR Y «COMPLICIDADES» CON EL «RÉGIMEN DE MADURO»

A su entender, «no se trataba de sacar a Edmundo González de Venezuela y mantener a Maduro». «Se trata de garantizar que la democracia llegue a Venezuela y que el resultado de las urnas y, por tanto, el resultado de la voluntad de los venezolanos sea lo que tome posesión el 10 de enero», ha aseverado.

En lo que respecta a cómo valora que Nicolás Maduro haya aplaudido el nombramiento de Álvaro Albacete como nuevo embajador de España en Venezuela, Gamarra ha señalado que «lo que está claro es que las complicidades de Pedro Sánchez y de Rodríguez Zapatero con el régimen de Maduro son muy intensas».

Momento de la explosión del avión de pasajeros en Corea del Sur (Video)

0

Un avión de Jeju Air se estrelló este domingo (hora local) al aterrizar en el aeropuerto de la ciudad surcoreana de Muan, a casi 300 kilómetros de Seúl, proveniente de Bangkok, Tailandia.

Actualidad RT

A bordo del Boeing 737-800 viajaban 175 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, de los cuales 28 perdieron la vida, según informes preliminares. Asimismo, el momento del siniestro quedó registrado en video.

En el video se puede ver cómo la aeronave se desliza por la pista sin el tren de aterrizaje desplegado y termina estrellándose con una valla, tras superar el final de la pista.

Previamente, la agencia Yonhap ha difundido las primeras imágenes desde el lugar de los hechos.

Las autoridades, que siguen investigando el accidente, presumen que se pudo deber a una falla en el tren de aterrizaje, provocada por la colisión con un pájaro.

Tragedia en Corea del Sur: 176 muertos, 3 desaparecidos y sólo dos supervivientes al estrellarse un avión

0

Las autoridades elevaron a 176 la cifra oficial de muertos, después de que este domingo un avión comercial se saliera de la pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan (suroreste), aunque se cree que otras tres personas que viajaban a bordo también habrían fallecido.

El servicio de bomberos ha cifrado en 176 los fallecidos confirmados, mientras que tres personas permanecen desparecidas y dos han sido rescatadas, ambas de la tripulación y que se encontraban en la parte trasera de la nave, un Boeing 737-800.

El accidente se produjo alrededor de las 9:03 (00:07 GMT), cuando el vuelo 7C2216 de Jeju Air, que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), trataba de aterrizar en el aeropuerto de Muan y chocó contra el vallado tras salirse de pista.

Las autoridades han confirmado que viajaban en el mismo un total de 181 personas, incluidos 6 miembros de la tripulación, 173 pasajeros coreanos y 2 pasajeros tailandeses. Se ha identificado ya a 22 de las víctimas.

La torre de control de Muan emitió una alerta por colisión aviaria para el avión a las 8.57 hora local (23.57 GMT del sábado), mientras que el capitán de la aeronave, un Boeing 737-800, emitió la señal de «mayday» o socorro un minuto después, según el Ministerio de Transporte surcoreano.

Esto supone la primera confirmación oficial de que el avión sufrió una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas de la aeronave.

Imágenes tomadas con un teléfono por un particular y reproducidas por la cadena MBC muestran aparentemente el impacto de un ave con el motor derecho del Boeing de Jeju Air.

En total, el accidente ha supuesto de momento el despliegue de unos 2.800 efectivos de los cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.

El presidente interino del país, Choi Sang-mok, ordenó que se realicen todos los esfuerzos posibles en las operaciones de rescate tras el accidente y convocó una reunión de emergencia.

Todos los vuelos nacionales e internacionales hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Muan han sido cancelados al menos hasta el 1 de enero tras el accidente.

EFE

Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters work at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 62 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters search at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 176 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters search at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 176 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters search at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 176 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters search at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 176 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU
Muan (South Korea), 29/12/2024.- Firefighters search at the wreckage of the Jeju Air aircraft at Muan International Airport in Muan, 288 kilometers southwest of Seoul, South Korea, 29 December 2024. According to the National Fire Agency, a passenger jet carrying 181 people erupted in flames after going off the runway at an airport in South Korea’s southwestern county of Muan on 29 December, leaving at least 176 people dead. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/HAN MYUNG-GU