lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 199

Panamá: Bancos podrán aceptar pasaportes vencidos de venezolanos para trámites

0

La Superintendencia de Bancos de Panamá autorizó a las instituciones financieras a aceptar pasaportes vencidos de ciudadanos venezolanos para realizar trámites bancarios. Esta medida, publicada en Gaceta Oficial, estará vigente hasta el 4 de abril de 2025.

La decisión se basa en la resolución del Ministerio de Seguridad Pública que extendió por seis meses la validez de los pasaportes venezolanos vencidos desde el 1 de septiembre de 2023, para aquellos ciudadanos que se encuentren en Panamá.

A pesar de esta flexibilización, la Superintendencia de Bancos enfatizó que las instituciones financieras deben mantener los procesos de verificación de identidad para prevenir delitos como el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Los bancos también podrán aceptar otros documentos de identificación, como el documento de residencia panameño emitido por el Tribunal Electoral o el carné de refugiado del Servicio Nacional de Migración.

Esta medida facilita el acceso a servicios bancarios para los venezolanos en Panamá, especialmente en un contexto donde el país enfrenta rupturas diplomáticas con varias naciones que no reconocen los resultados de las últimas elecciones presidenciales.

Diputado consulta a ChatGPT sobre la destitución del presidente surcoreano en plena sesión para destituirlo

0

Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático de Corea del Sur, principal fuerza de la oposición en el Parlamento, se dirigió a ChatGPT justo durante la destitución del presidente en funciones, Han Duck-soo, que tuvo lugar este viernes.

Por Actualidad RT

«Pregunté a ChatGPT sobre el presidente en funciones durante la reunión del Comité Supremo en la Asamblea Nacional», afirmó el diputado, citado por medios locales. «Hice una pregunta capciosa: ‘Puesto que se trata del presidente en funciones, ¿no debería haber cuórum para un juicio político al presidente?«, añadió.

A su vez, la inteligencia artificial confirmó que un presidente en funciones no es un cargo constitucional, sino una autoridad temporal limitada. En este sentido, el procedimiento de destitución de un presidente interino es el mismo que en el caso de destituir a un alto cargo del Gabinete y requiere 151 votos de los diputados en lugar de 200, como ocurre con la destitución de un presidente constitucional.

Con ello, el diputado justificó el uso de la IA e instó a sus oponentes a hacer lo mismo. «No solo el líder del Partido Popular Nacionalista de Corea, sino también los dirigentes siguen diciendo cosas inútiles, pero ¿cuánto dinero reciben al mes, cuánto dinero obtienen de los impuestos de la gente, y no están usando ChatGPT?», criticó. «Por favor, usen esto y tengan sentido común», añadió.

Un total de 192 legisladores votaron el viernes a favor de la suspensión de Han Duck-soo. El vice primer ministro y ministro de Economía y Finanzas, Choi Sang-mok, asumió el cargo de presidente en funciones.

Juez advirtió pena de cárcel contra la esposa y cuñada de Daddy Yankee por desacato

0

El juez de Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este sábado 28 de diciembre una orden en la que les advirtió a la esposa y a la cuñada del artista puertorriqueño Daddy Yankee, que podrían ir a la cárcel si no entregan los accesos digitales de las dos corporaciones del cantante.

“Tenga la parte demandada último término hasta las 8:00 pm, del día de hoy para entregar los accesos que se les requirió entregar durante la vista de ayer. Advertimos que transcurrido dicho término sin cumplir se procederá a ordenar su arresto e ingreso a la cárcel por desacato civil”, esgrimió la orden del juez.

Esta situación judicial ocurre debido al pleito por las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc, después de que a mediados de diciembre las hermanas Mireddys González (la esposa) y Ayeicha González (la cuñada) realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas, a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

El hecho ocurrió después de que Raymond Ayala Rodríguez -nombre de pila de Daddy Yankee- confirmara su separación y divorcio de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.

La orden emitida por el juez llegó después de que la defensa del artista reiteró la noche del viernes 27 de diciembre, una solicitud Tribunal para que encuentre “desacato” contra las hermanas González, tras finalizar una vista urgente.

En esta segunda moción urgente presentada por los abogados del cantante, solicitaron a la representación legal de las demandadas a enviar la renuncia de ambas a todas sus posiciones corporativas y otorgar al cantante el acceso digital de dichas entidades.

De acuerdo a la defensa del autor de éxitos mundiales como ‘Gasolina’, las hermanas González cumplieron y enviaron su certificación de renuncia, pero los documentos que presentaron no eran los solicitados porque “nada tiene que ver con los accesos y requerimientos corporativos”.

Por otro lado, además de estar pendiente brindar al cantante el acceso a las cuentas digitales de ambas entidades, el juez concedió a las demandadas hasta el 31 de diciembre para entregar el resto de documentos requeridos.

Daddy Yankee y las hermanas González acordaron la semana pasada que el artista se convertiría en “el único oficial y representante” de las dos corporaciones, tras un encuentro presencial en el Centro Judicial de San Juan. Del mismo modo, establecieron que 75 millones de dólares de iban a “permanecer intocables por 30 días”.

EFE

Nicolás Maduro augura «más patria, más independencia y más revolución» para Venezuela en 2025

1

Nicolás Maduro dijo este sábado en un acto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que el próximo año, 2025, habrá «más patria, más independencia y más revolución» en el país, que asegura gobernará por otros seis años, tras ser proclamado ganador de las elecciones celebradas hace cinco meses.

Durante el acto en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV, Maduro señaló que 2024 fue un «año de victoria de la soberanía, de la paz», así como el «año de la fusión popular-militar-policial».

«Y lo que viene es más grande, es mejor, 2025 pa’lante, lo que viene es más patria, más independencia y más revolución», expresó Maduro, quien ordenó a los militares «defender la gran causa de la patria venezolana a costa de lo que sea, donde sea y como sea».

El líder chavista dijo que 2024 fue también un año de «grandes lecciones en todos los campos de la vida nacional, pero particularmente en el campo militar» y, en ese sentido, felicitó a la FANB por su trabajo «las 24 horas del dia» para consolidar «la paz territorial».

Según Maduro, el país tiene enemigos «malvados» en «el norte virulento, imperial y perverso», y alertó que hay «caballos de Troya que se suman a la intriga y a la siembra de odio y división del fascismo», que si bien ha sido «ampliamente derrotado durante 25 años», hoy «persiste como amenaza».

En el acto, además de miembros de la FANB, se encontraban el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y el de Interior, Diosdado Cabello, así como los presidentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los chavistas Elvis Amoroso y Caryslia Beatriz Rodríguez, respectivamente, entre otros funcionarios.

Este sábado, la líder opositora María Corina Machado dijo que confía en que los militares y policías están a «un solo paso de hacer lo correcto», ante la «voluntad de cambio» expresada en los comicios del 28 de julio, en referencia al reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia.

A través de un audio publicado en X, la exdiputada dijo a los funcionarios de la FANB y de los cuerpos policiales que el pueblo «está unido en un solo clamor» y que «cada quien, en su fuero interno, ha tomado la decisión correcta y solo espera la resolución colectiva para actuar».

La semana pasada, el ministro de Defensa, quien ha reiterado en diversas ocasiones su lealtad a Maduro, anunció que la Fuerza Armada acompañará al mandatario en su investidura el próximo 10 de enero, y dijo que los soldados saben y son conscientes de «la gran responsabilidad que significa cuidar los decretos de la soberanía popular».

Maduro fue proclamado por el CNE ganador de las presidenciales con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desglosada, pese a que el cronograma aprobado para este proceso electoral establecía su publicación. EFE

Capturado hombre que se hacía pasar por CICPC tras choque y fuga en Caracas

0

Un hombre que fingía ser funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) fue arrestado luego de protagonizar un choque y darse a la fuga en estado de ebriedad en Caracas. El incidente ocurrió el 22 de diciembre en una estación de servicio de Quinta Crespo.

El sujeto, que vestía prendas con logos del CICPC, impactó a otro vehículo y posteriormente intentó huir de la escena. Un video del incidente, que se viralizó en redes sociales, muestra a la víctima denunciando que el hombre utilizó su falsa identidad para intimidarla y evadir su responsabilidad.

Douglas Rico, director del CICPC, confirmó la detención y aclaró que el individuo no pertenece a la institución. A través de su cuenta de Instagram, Rico identificó al sujeto como Alber José Rivas Barreto y aseguró que «no pertenece a las filas de nuestra institución».

Las autoridades no han revelado detalles sobre los cargos que enfrentará Rivas Barreto. Sin embargo, se espera que sea procesado por conducir bajo la influencia del alcohol, daños a la propiedad y suplantación de identidad.

@vane840.1

CICPC en estado de ebriedad choca a enfermera en la bomba de quinta crespo Caracas/ Venezuela y se va a la fuga sin reconocer su error y daños a mi carro… #Mepareceinjusto😐 que indignación de verdad… 😔

♬ sonido original – vane840.1 – vane840.1

Daniel Dhers invita a los caraqueños a su última bicicletada del año

0

El reconocido ciclista venezolano de BMX, Daniel Dhers, medallista olímpico en Tokio 2020, invita a todos los caraqueños a participar en la «última bicicletada del año» este domingo 29 de diciembre.

La cita es a las 11 de la mañana en la plaza Francia de Altamira, desde donde se iniciará un recorrido en bicicleta hasta el Paseo Los Próceres.

«Vamos a pedalear juntos y a despedir el año sobre ruedas», expresó Dhers en un video publicado en sus redes sociales.

Esta será la cuarta vez que el atleta organiza una bicicletada en Caracas, una tradición que comenzó en 2021 tras su medalla de plata en los Juegos Olímpicos.

Dhers en París 2024:

A pesar de no haber clasificado para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, Dhers estuvo presente en la cita olímpica como entrenador del equipo de BMX Freestyle de China.

El atleta venezolano explicó en sus redes sociales que el sistema de clasificación para esta disciplina es «injusto» ya que prioriza la representación continental por encima del ranking mundial, lo que le impidió clasificar a pesar de su décimo puesto en la clasificación.

«Es una lástima que no haya podido competir, pero estoy orgulloso de haber contribuido al éxito del equipo chino», declaró Dhers.

PNB rescata a familia secuestrada en Caracas tras persecución policial

0

Una familia fue rescatada sana y salva por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tras un secuestro ocurrido la noche del viernes en el sector El Cementerio de Caracas.

Cinco individuos armados interceptaron a la familia mientras cerraba su local comercial y los secuestraron, robándoles sus pertenencias y $45,000 en efectivo.

La rápida respuesta de las comisiones de la división contra secuestro y extorsión de la PNB permitió localizar a los secuestradores y ejercer presión sobre ellos. Tras una persecución policial, los delincuentes liberaron a la familia.

Las autoridades continúan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

Director de la OMS estuvo a punto de morir durante bombardeo israelí en aeropuerto de Yemen

0

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el sábado que escapó por poco a la muerte durante los bombardeos israelíes del jueves en el aeropuerto de la capital de Yemen, controlado por los rebeldes hutíes.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, relató a la BBC que aún sentía zumbidos en sus oídos desde el ataque del jueves, cuando se preparaba para embarcar en un avión en Saná.

“El ruido era ensordecedor. Todavía tengo zumbidos en los oídos. Ya pasaron más de 24 horas. No sé si afectó mi oído”, comentó.

“La sala de embarque al lado de nosotros fue alcanzada, luego la torre de control. Si el misil se hubiera desviado un poquito, habría podido caernos encima”, destacó.

El jueves Israel anunció que atacó “objetivos militares” de los rebeldes hutíes, incluyendo el aeropuerto de Saná, y afirmó que respondió a los “ataques repetidos” de estos insurgentes, quienes durante meses han lanzado ataques contra Israel “en solidaridad” con los palestinos.

Los hutíes, que controlan grandes partes de Yemen, incluida la capital, son apoyados por Irán, enemigo declarado de Israel.

El jefe de la OMS consideró que la protección de las instalaciones civiles, prevista por el derecho internacional, debe ser respetada.

“No importa si yo estaba allí o no. Se trata de una instalación civil, debe ser protegida, conforme al derecho internacional”, insistió.

Tedros estaba de visita en Yemen en nombre del secretario general de la ONU, António Guterres, como parte de una misión para obtener la liberación del personal de la ONU detenido y para evaluar la situación sanitaria y humanitaria en este país devastado por la guerra.

AFP

Migrantes mexicanos tendrán «botón de pánico» para alertar sobre detenciones

0

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que prepara un botón de pánico para que los migrantes mexicanos lo activen desde su teléfono móvil ante una detención inminente en EEUU y alerten inmediatamente a su consulado y familiares.

“Esto garantiza que podamos tener una reacción rápida”, dijo el viernes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, al presentar un conjunto de medidas de apoyo a los mexicanos en territorio estadounidense, entre los que hay 4,8 millones en situación migratoria irregular.

El botón, que previsiblemente se activará desde el celular, está todavía terminando de configurarse y, según el canciller, “la idea es que sea una aplicación muy sencilla porque la queremos fundamentalmente para casos realmente de emergencia”.

De la Fuente indicó que han activado un amplio programa de asesoramiento legal a migrantes para dar a conocer recomendaciones de qué hacer y qué no ante redadas, detenciones o acciones intimidatorias o para que tengan claro cómo ejercer sus derechos. Ya está operativo, además, un teléfono las 24 horas los siete días de la semana para resolver cualquier duda al respecto.

La puesta en marcha de estas medidas por parte de México supone un cambio sustancial con lo ocurrido durante la primera administración del republicano Donald Trump, cuando las principales acciones de apoyo a los migrantes en territorio estadounidense las digirieron las organizaciones de la sociedad civil.

Además, cada consulado —hay un total de 53 en Estados Unidos— tiene un plan de acción local y ha generado redes para estar en contacto con albergues, iglesias, servicios de salud, empresarios u organizaciones que acompañan a los migrantes, explicó el canciller, que acaba de hacer una gira por varias sedes diplomáticas en ese país.

El gobierno mexicano, que contrató 329 asesorías externas para apoyar todo este plan, aseguró que vigilará que se cumpla el debido proceso en las acciones que tome Estados Unidos, que habrá un “observatorio” pendiente de los cambios en la normativa de cada estado y que México tendrá mayor presencia en centros de procesamiento y detención para tener contacto continuo con los agentes y las fuerzas de seguridad estadounidenses.

De la Fuente recomendó a las familias mexicanas que tengan hijos sin registrar en los consulados que lo hagan para que puedan “actuar de manera legal en su defensa” y dijo estar abierto a cualquier sugerencia o crítica de cara al periodo que comenzará el 20 de enero, cuando Trump asumirá el poder.

El gobierno mexicano también recordó que se están agilizando los trámites administrativos en los consulados, por ejemplo, para ahorrar viajes a las oficinas e imprimir en casa copias válidas de actas de nacimiento o corregir errores en actas. Este punto puede parecer menor pero no lo es si se tiene en cuenta que, durante la primera administración Trump, los migrantes indocumentados temían ser detenidos precisamente durante los traslados.

Encontraron en Bonaire el peñero desaparecido de Chuspa, pero sin sus tripulantes

0

La embarcación pesquera «Virgen del Valle», reportada como desaparecida hace una semana, fue hallada a la deriva en la costa de Bonaire. El peñero, que zarpó de Chuspa, Venezuela, con tres pescadores a bordo, se mantenía a flote gracias a una cámara de aire en la proa.

Las autoridades de Bonaire confirmaron el hallazgo e informaron que no se encontraron rastros de los tripulantes: Enrique Arias, Guillermo Crusco y Rafael Wilson.

La búsqueda de los pescadores continúa en aguas venezolanas y de las islas cercanas. Se solicita a cualquier embarcación en la zona que reporte cualquier información que pueda ayudar a la localización de los desaparecidos.