miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 20

Fallo judicial en Texas detiene deportación de venezolanos y libera a una pareja acusada de ser parte del Tren de Aragua

0

Un juez federal de distrito en Texas ha emitido un fallo que detiene temporalmente la deportación de migrantes venezolanos bajo la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros. La decisión del juez David Briones, con sede en El Paso, también ordenó la liberación de una pareja de migrantes venezolanos que había sido acusada de formar parte del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua.

En su fallo del viernes, el juez Briones argumentó que los abogados del gobierno federal no habían logrado demostrar una base legal adecuada para continuar la detención de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García. La pareja había recibido previamente el Estatus de Protección Temporal (TPS) tras ingresar a Estados Unidos desde México en octubre de 2022, estatus que expiró el 1 de abril.

La orden del juez Briones se limita a los migrantes venezolanos bajo custodia federal dentro de su distrito judicial en el oeste de Texas. Sin embargo, este fallo se suma a una creciente tendencia de decisiones judiciales similares emitidas por magistrados federales en Colorado, el sur de Texas y Nueva York, quienes también han cuestionado la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en estos casos.

El juez Briones fue más allá al ordenar al gobierno federal que proporcione un aviso de 21 días antes de intentar deportar a cualquier persona en el oeste de Texas, un plazo significativamente mayor que las 12 horas que el gobierno había argumentado como suficientes.

Este mes, la Corte Suprema de Estados Unidos también intervino en el debate, bloqueando temporalmente la deportación de cualquier venezolano detenido en el norte de Texas bajo la misma ley. El máximo tribunal dictaminó que cualquier persona deportada bajo esta designación tiene derecho a una audiencia en un tribunal federal y a un «tiempo razonable» para impugnar su deportación pendiente.

El caso en El Paso surge en un momento de tensión entre la administración federal y las autoridades locales con respecto a las políticas de inmigración. El fallo del juez Briones coincidió con el arresto por parte del FBI de un juez de Milwaukee acusado de ayudar a un individuo a evadir a las autoridades migratorias, lo que subraya la complejidad y la controversia en torno a los temas de inmigración en Estados Unidos.

Maltrato materno en Tucacas lleva a adolescente a intento de suicidio con fármacos

0

Funcionarios del Cicpc detuvieron a Johanna Rosalith Mendoza Fletes (46) por presunto maltrato físico y verbal contra su hija de 12 años, quien se encuentra hospitalizada en el Hospital Doctor Lino Arévalo, en Tucacas, estado Falcón, tras ingerir pastillas anticonvulsivas.

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó a través de Instagram que la detención se produjo tras una investigación que incluyó trabajo de campo, análisis forenses y entrevistas psicológicas.

Según las investigaciones, Mendoza agredía verbal y físicamente a la menor con un cinturón como método de castigo por desobediencia, causándole múltiples hematomas.

Esta situación habría llevado a la joven a tomar un blíster de anticonvulsivos, lo que provocó su inconsciencia y posterior traslado al centro de salud por sobredosis. Actualmente, su estado de salud es estable.

La detenida fue remitida a la Fiscalía 18 del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial Penal.

Un conductor embistió a decenas de personas durante un festival de música en Canadá: nueve muertos

0

La Policía canadiense informó este domingo que nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en el oeste de Canadá.

La Policía de Vancouver señaló en un mensaje en las redes sociales que «en estos momentos, podemos confirmar que nueve personas han muerto después de que un hombre atropellase a una multitud anoche en el festival Lapu Lapu».

«Nuestros pensamientos están con los afectados por este trágico incidente», añadió el mensaje.

Con anterioridad, la Policía dijo que «en estos momentos» estaba convencida que el incidente no es un acto de terrorismo y que el supuesto autor del atropello masivo es un hombre de 30 años que fue detenido en el lugar.

El atropello se produjo alrededor de las 20.14 hora local del sábado (3.14 GMT del domingo) en una concurrida calle de la ciudad situada a orillas del Pacífico en los momentos finales del festival callejero de la comunidad filipina-canadiense denominado Lapu Lapu.

Un testigo del accidente declaró a la radiotelevisión pública canadiense que vio como un vehículo aceleró para atropellar a toda velocidad a los transeúntes que participaban en el festival callejero.

El jefe en funciones de la Policía de Vancouver, Steve Rai, explicó en una rueda de prensa que el supuesto autor fue retenido en el lugar por personas que estaban en Lapu Lapu hasta que llegó la Policía.

Rai también explicó que el detenido era conocido por las autoridades. «Tenemos conocimiento de algunas interacciones en los últimos días», dijo.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, publicó un mensaje en las redes sociales: «Estoy devastado con lo que he oído de los horrorosos sucesos en el festival Lapu Lapu de Vancouver».

«Ofrezco mis más profundas condolencias a los seres queridos de los fallecidos y heridos, a la comunidad filipino-canadiense y a todos en Vancouver», añadió.

Carney también dijo que estaba siguiendo la situación «de forma estrecha».

El atropello masivo se produce poco antes de que el lunes se celebren en el país elecciones generales.

Se da la circunstancia que el líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, la tercera formación política nacional, se encontraba en el festival en el momento de que el vehículo arremetió contra la multitud.

En declaraciones a los medios de comunicación, Singh, que no fue herido en el incidente, dijo: «No tengo palabras para describir lo que vi». Y añadió: «No sé que decir, es simplemente horroroso. Estoy destrozado». EFE

Enterrado Francisco, llega el Cónclave: así funciona el estricto ceremonial para elegir al nuevo Papa

0

Tras el fallecimiento del Papa Francisco y el período de nueve días de luto, los Novendiali, se inicia el Cónclave. Este ritual, con pocas variaciones a lo largo de los años, reúne a los cardenales electores en la Capilla Sixtina, aislados del mundo, para elegir al nuevo pontífice, guiados por la tradición de la inspiración divina.  

El Cónclave, derivado del latín «cum clave» (con llave), sigue un estricto protocolo que abarca desde las oraciones hasta el número de votaciones diarias.  

La Cena Previa

La tarde anterior al inicio del Cónclave, los 133 cardenales electores, tras dos ausencias, se congregan para cenar en la Casa de Santa Marta, la residencia vaticana de Francisco. A partir de este momento, permanecen en completo aislamiento.

Misa de Inicio

A la mañana siguiente, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, celebra la misa «pro eligendo Papa» en la Basílica de San Pedro, abierta al público.

La Procesión y el «Extra Omnes»

Por la tarde, los cardenales electores se dirigen en procesión a la Capilla Sixtina, invocando al Espíritu Santo con el canto del «Veni Creator». Tras el juramento, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronuncia el «Extra omnes» (todos fuera), cerrando las puertas. Solo los cardenales permanecen dentro para la primera votación.

El Proceso de Votación

Se realizan cuatro votaciones diarias: dos por la mañana, tras el laudes, y dos por la tarde, a las 16:00. Se requieren dos tercios de los votos para la elección.

Cada cardenal recibe papeletas en blanco, escribe el nombre del candidato elegido y, tras jurar, deposita su voto en la urna. Los escrutadores cuentan los votos y el Camarlengo registra el resultado. Las papeletas se queman en una estufa, con aditivos químicos para indicar el resultado a través del humo.

Oraciones Diarias

Durante el Cónclave, los cardenales celebran misa y rezan el laudes a las 9:00 y las vísperas tras la segunda votación de la tarde.

La «Fumata» (Humo)

El humo de la quema de las papeletas se emite desde la chimenea de la Capilla Sixtina alrededor de las 12:00 y las 19:00. El humo blanco, acompañado del repique de las campanas de San Pedro, anuncia la elección del nuevo Papa.  

La «Sala de las Lágrimas»

En la sacristía de la Capilla Sixtina, la «Sala de las Lágrimas» contiene vestimentas papales de diferentes tallas, donde el nuevo pontífice expresa su emoción.

Cicpc esclarece homicidio en Guanare y detiene a dos responsables por rencillas personales

0

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Coordinación de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Guanare, lograron la detención de dos individuos implicados en el homicidio de Richard Adeivis Hernández Alvarado (27), ocurrido el pasado 17 de abril en el caserío Mata Larga, municipio Guanare, estado Portuguesa.

Así lo informó el director del cuerpo policial, comisario general Douglas Rico, a través de sus redes sociales, destacando la exhaustiva labor investigativa que permitió dar con los responsables de este crimen.

Los detenidos fueron identificados como Antony Samuel Vargas Arguello, de 34 años de edad, y Eduardo José Vargas Gutiérrez, de 24 años, ambos primos entre sí.

Según las investigaciones del Cicpc, la víctima se encontraba en su residencia cuando fue sorprendida por los agresores, quienes, sin mediar palabra, le propinaron múltiples disparos que le causaron la muerte de manera inmediata. El móvil del crimen se determinó como «rencillas personales».

Tras tener conocimiento del hecho, pesquisas de la Policía Científica llevaron a cabo un minucioso trabajo de experticias técnico-científicas que permitieron identificar y ubicar a los responsables. La detención se produjo en el sector Los Próceres, parroquia y municipio Guanare.

Durante el procedimiento, se recuperó un arma de fuego presuntamente utilizada en el crimen, la cual se encuentra incriminada en otros tres casos por homicidio y hurto genérico común. Adicionalmente, se colectó un pasamontañas, prendas de vestir y una motocicleta Bera SBR 150, año 2023, placas AK1C78M.

El comisario Rico señaló que Antony Vargas presenta un registro policial previo por homicidio agravado y se encuentra bajo investigación por otro caso de homicidio.

Finalmente, el director del Cicpc informó que los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público de la entidad para las diligencias correspondientes.

El Papa Francisco, tras un funeral multitudinario, fue enterrado en Santa María la Mayor

0

Por primera vez en la era de la Iglesia moderna, un cortejo papal ha recorrido las calles del centro de Roma para despedir a un Pontífice. Francisco se desmarcó de la tradición y quiso ser enterrado fuera del Vaticano, al este de la ciudad, en la basílica de Santa María la Mayor, que conserva la forma de templo pagano romano (fue originalmente un santuario en honor a la diosa Cibeles) y destaca por su profusa decoración bizantina.

El cortejo no ha salido por San Pedro sino por la puerta del Perugino en el Vaticano y siguiendo la antigua Via Papalis, la procesión que hacían tradicionalmente los pontífices tras ser designacos entre San Pedro y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

El ataúd de madera con los restos de Francisco, que quiso ser enterrado con sus zapatos gastados, ha viajado sobre un Papamóvil y ha avanzado «a paso humano» a lo largo de seis kilómetros, despedido durante el trayecto por miles de fieles agolpados en las calles del centro de Roma.

El féretro del Papa Francisco en la plaza de San Pedro.

Nada más cruzar el río Tíber, cuando los fieles han gritado «¡Grande, grande!» Y «¡Viva el Papa!», el cortejo ha enfilado por el corso Vittorio Emmanuele hasta llegar a la plaza de Venezia y avanzar luego por el foro romano y el Coliseo, y finalmente por la via Mercuriana hasta la plaza de Santa María la Mayor.

Unas 300.000 personas se han apiñado a lo largo del trayecto de seis kilómetros por las calles de Roma. Los fieles se han concentrado sobre todo en el corso Vittorio Emanuele II, en el tramo final por el foro romano y en la plaza de Santa María la Mayor, a tiro de piedra de la estación Termini.

Cuarenta invitados especiales de Cáritas y de la Comunidad Sant’Egidio han recibido el ataúd ante la basílica, en representación de los grupos marginados a los que defendió Francisco: los inmigrantes, los sin techo y las personas transgénero. La Santa Sede justificó la elección por fidelidad al legado de justicia social de Francisco y alegando que «los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios».

Aquí descansarán los restos del Papa Francisco.

El féretro ha entrado en la basílica de Santa María la Mayor, precedido del desfile de cardenales que asistirán a la ceremonia privada y elevarán esta tarde una plegaria por Francisco.

Bergoglio se unirá a otros siete Papas que reponsan en el templo, entre quienes figura San Pío V. Las puertas de la basílica se cerrarán para la ceremonia privada de la inhumación. «Quieron ser enterrado en la tierra, de una forma sencilla y sin decoración particular», dejó dicho el Papa. La inscripción «Franciscus» permitirá identificar su tumba, ante la que desfilarán miles de fieles a partir del domingo.

«Justo después de la escultura de la Reina de la Paz hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros. Lo vi y pensé: ‘Ese es el lugar’»… El vaticanista Javier Martínez-Brocal relata en su libro El sucesor cómo y por qué Francisco eligió se lugar para ser enterrado, por su devoción por la Virgen y por su querencia personal por esta basílica, que solía visitar antes y después de sus viajes.

Nueva ruta aérea conectará Caracas y Sao Paulo en agosto

0

Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV) informó que, en la primera semana de agosto próximo comenzará a funcionar una nueva ruta aérea internacional, que conectará a Venezuela con Brasil.

Banca y Negocios

En ese sentido, Loaiza detalló que la aerolínea GOL Linhas Aéreas permitirá viajar directamente entre Caracas y Sao Paulo, lo que será «una oportunidad fantástica para Suramérica» debido a la diversidad de conexiones aéreas con las que cuenta la ciudad brasilera.

Además, la vocera de ALAV indicó que Sao Paulo tiene «un aeropuerto muy fuerte, muy grande. Eso es una buena noticia, porque nos encontrábamos muy limitados, sobre todo al sur», dijo.

La también representante del Consejo Superior de Turismo de Venezuela, indicó que en lo que va de 2025 las conexiones internacionales del país se mantienen en una cifra promedio de 100 vuelos semanales, un número que no representa un elevado incremento, ya que para agosto de 2024 la frecuencia de vuelos era de 96 por semana.

Al respecto, Loaiza reportó que los destinos internacionales más frecuentes son Colombia y Curazao, dijo en entrevista para Unión Radio.

Delcy Rodriguez visitó empresa iFlytek para impulsar cooperación en materia de IA

0

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de una delegación venezolana visitó las instalaciones del gigante tecnológico iFlytek, de China, en la ciudad de Beijing, con el objetivo de explorar la cooperación en materia de Inteligencia Artificial (IA) aplicada en los sectores de hidrocarburos, salud y educación, reseñó Venezolana de Televisión (VTV).

“Solo China podrá garantizar que el sur global acceda a la Inteligencia Artificial para el desarrollo y no para la dominación”, recalcó Rodríguez, desde las instalaciones de una de las principales empresas expertas en tecnología de voz en IA con gran impacto en la salud y otras áreas de gran relevancia para la sociedad.

Por su parte, el gerente de productos de iFlytek, Liu Kexin, destacó que los productos de la empresa son destinados a las tecnologías en la IA, y cuenta con 30 mil empleados en ámbitos como la medicina, educación y financiero.

En el sector industrial, iFlytek ofrece un sistema para concentrar los datos de codificación, proteger información de las empresas y mejorar su eficiencia. Igualmente, en el área tecnológica, más de cuatro mil millones de dispositivos electrónicos trabajan con la plataforma del gigante asiático.

iFlytek es una empresa de IA fundada 1999 en China, posee un modelo de negocio que tiene presencia en más de 70 países. En el sistema de salud y educación chino implementan la IA, con la que han generado más de 900 millones de historias de pacientes en los hospitales de la nación asiática, así como más de 50 mil escuelas que también utilizan esta plataforma para beneficiar a 130 millones de estudiantes.

Una masiva explosión causa ocho muertos y casi 750 heridos en un puerto iraní

0

Una masiva explosión causó este sábado ocho muertos y casi 750 heridos en el puerto de Shahid Rajai, situado en el sur de Irán, por causas que aún no han sido explicadas.

EFE

El suceso se produjo a mediodía de Irán, cuando explotaron en los muelles de este puerto situado en el estrecho de Ormuz varios contenedores que contenían productos químicos, que no han sido aún identificados, informaron fuentes oficiales.

“Las investigaciones iniciales mostraron que la causa de la explosión fueron contenedores donde se almacenaban productos químicos, que explotaron con estas consecuencias”, dijo el portavoz de la Organización Nacional de Gestión de Crisis, Hossein Zafari, citado por la agencia iraní ISNA.

Zafari explicó que la explosión fue tan potente que se escucho en un radio de 50 kilómetros y se sintieron temblores en algunas zonas cercanas, a la vez que la onda expansiva dañó edificios y coches en la zona.

Este puerto sufrió un ataque cibernético que paralizó sus actividades en 2020 y del que Irán acusó a Israel.

Shahid Rajai es el principal puerto de contenedores iraní y recibe el 80 % del transporte de mercancías por ese medio del país.

La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, se refirió también a contenedores “que probablemente contenían productos químicos”, pero afirmó que hay que esperar a la finalización de la investigación de las causas del suceso.

La explosión causó un incendio que horas más tarde seguía sin ser controlado por los bomberos, que recurrieron al uso de helicópteros.

“Lamentablemente, el incendio aún no se ha extinguido por completo”, dijo el ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, a los medios tras una inspección aérea del lugar de la explosión.

Momeni informó que a primera hora de la noche el número de muertos subió a ocho mientras que el de heridos aumentó a cerca de 750, de acuerdo con la televisión Press Tv.

Ante el gran número de heridos, las autoridades sanitarias han pedido a los ciudadanos en todo el país a que acudan a los centros de donación de sangre.

La tragedía sucedió en el mismo día que Irán y Estados Unidos mantuvieron una tercera ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní, que se produce en medio de las amenazas militares del presidente estadounidense, Donald Trump.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, expresó en X su “profundo pesar y solidaridad por las víctimas” y ordenó investigar “la situación y las causas del incidente”.

Para ello, envió a Momeni como su representante especial para examinar de cerca las dimensiones del accidente.

Las actividades portuarias se han suspendido para que las fuerzas de seguridad y socorro puedan controlar rápidamente la situación, de acuerdo con la agencia iraní Tasnim.

La Compañía Nacional de Refinado y Distribución de Petróleo de Irán informó en un comunicado de que las actividades relacionadas con su empresa no han resultado afectadas y siguen operando en Bandar Abás, importante centro petrolero del país.Rescatistas trasladan a un herido

Rescatistas trasladan a un herido tras una explosión en el puerto de Shahid Rajaee en Bandar Abbas, Irán (Agencia de Noticias de Asia Occidental vía REUTERS)La gente camina después de

La gente camina después de una explosión en el puerto Shahid Rajaee en Bandar Abbas, Irán, el 26 de abril de 2025. Mohammad Rasoul Moradi/IRNA/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERSBomberos y rescatistas trabajan tras

Bomberos y rescatistas trabajan tras la explosión en el puerto iraní (Mohammad Rasoul Moradi/IRNA/WANA vía REUTERS)La explosión provocó una enorme

La explosión provocó una enorme columna de humo (Mohammad Rasoul Moradi/IRNA/WANA via REUTERS)Un helicóptero sobrevuela el lugar

Un helicóptero sobrevuela el lugar del accidente (Mohammad Rasoul Moradi/IRNA/WANA via REUTERS)Vista general de las labores

Vista general de las labores de extinción de un incendio en una refinería de petróleo en Bandar Abbas (Amirhosein Khorgooi/ISNA/WANA cedida a REUTERS)

Muere Virginia Giuffre, figura clave en las acusaciones contra el príncipe Andrés y Epstein

0

La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein de abuso sexual, Virginia Giuffre, se ha quitado la vida este viernes, según confirmaron fuentes familiares a la televisora NBC.

EFE

Giuffre, de 41 años, falleció en Neergabby, Australia, donde residía desde hacía varios años, explicó la televisora.

Nacida en Sacramento, la capital de California, la mujer fue una de las primeras y más fuertes voces que exigieron cargos penales contra Epstein y sus cómplices.

Asimismo, su testimonio resultó clave en la investigación que derivó en la condena de 20 años contra la británica Ghislaine Maxwell, examante y mano derecha de Epstein, encontrada culpable por cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores de edad, reclutadas para el empresario e inversionista financiero.

«Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti», dijo Giuffre en un mensaje enviado el día de la condena de Maxwell.

Virginia Giuffre (then Roberts) with Prince Andrew and Ghislaine Maxwell at Prince Andrew's London home in a photo released with court documents.
Virginia Giuffre (then Roberts) with Prince Andrew and Ghislaine Maxwell at Prince Andrew’s London home in a photo released with court documents.

En 2021, Giuffre esgrimió en una demanda civil que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, el segundo hijo de la reina Isabel, en al menos tres ocasiones cuando ella tenía 17 años (y él tenía 41) a cambio de 15.000 dólares.

«Se vio obligada (Giuffre) mediante amenazas expresas o implícitas, por Epstein, Maxwell y/o el príncipe Andrés a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, y temía la muerte o lesiones físicas, tanto para ella como para otra persona, y otras repercusiones por desobedecer a Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés debido a sus poderosas conexiones, riqueza y autoridad», rezaba la demanda.

Su denuncia incluía una foto del príncipe Andrés abrazando a Giuffre mientras Maxwell sonríe a la cámara desde el fondo de la imagen.

A pesar de diversos acuerdos entre las partes que evitaron mayores consecuencias para el príncipe Andrés, el Palacio de Buckingham le despojó de sus funciones militares y del título real.

Posteriormente, el príncipe lamentó su relación con el difunto Epstein -que se suicidó en una celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual y conspiración- y reconoció que el pedófilo «traficó a innumerables niñas a lo largo de muchos años».

A finales de marzo Giuffre contó en sus redes sociales que fue atropellada por un autobús y que le quedaban «cuatro días de vida».