martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 21

El Ministerio de Educación informó que las clases finalizarán el próximo 18 de julio

0

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó este viernes que las clases en escuelas y liceos culminarán el próximo 18 de julio.

Rodríguez aseguró que los comicios municipales, convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de julio, “no afectarán el cronograma” escolar.

“Este año escolar termina el 18 de julio, no antes”, afirmó durante una visita al Complejo Educativo Juan Landaeta, ubicado en Caracas.

Detalló que ese mismo día se llevará a cabo el proceso de verificación de títulos, mientras que en las semanas siguientes se desarrollarán el Consejo Docente N.º 7, las inscripciones y los actos de promoción.

“No podemos acortar el calendario escolar. No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo (…) eso no puede ser», reiteró Rodríguez, al tiempo que anunció que el nuevo año escolar comenzará el 8 de septiembre.

Enfatizó la importancia de cumplir con los 200 días de clases establecidos, necesarios —según explicó— para aplicar los 20 objetivos de cada programa, ya que cada uno requiere aproximadamente dos semanas de actividades.

Sobre los actos de promoción

Por otra parte, Rodríguez se refirió a los actos de promoción o de grado, los cuales —según dijo— “se han venido convirtiendo en prácticas excluyentes y discriminatorias, que transmiten valores contrarios a lo que debe constituir un acto académico-pedagógico propio de la institución escolar”.

“Es deber ineludible de la institución establecer los límites para evitar injusticias y para atender lo verdaderamente importante: el logro de una meta planteada, la prosecución a una nueva etapa”, sostuvo en declaraciones citadas en el boletín informativo N° 27.

El ministro subrayó que estos actos deben resaltar los logros académicos de los estudiantes, y no su capacidad económica ni la de sus familias.

“Se ha ido generalizando también la práctica de nombrar ‘padrinos de promoción’ con base en criterios económicos, a los que por lo general se les solicita como regalo una fiesta, un viaje u otro evento. En algunos casos inclusive, estas personas no son idóneas moralmente para ser escogidas como referentes, como ejemplo para nuestros muchachos”, expuso.

En este sentido, sugirió que se elija como “epónimo de la promoción” —según aplique por el nivel— a «personajes destacados» de la historia venezolana en el ámbito de la educación o la cultura. Y como padrinos, recomendó seleccionar a docentes, representantes, obreros o cocineras, por sus «condiciones personales, morales y, principalmente, por su relación afectiva con los estudiantes».

Recomendó, además, que los actos de grado sean sencillos, en los que los estudiantes asistan con el uniforme escolar, y donde las familias participen en la ambientación y organización, evitando así “la odiosa comparación material”.

Finalmente, recordó que el Ministerio de Educación no autoriza la contratación de “paquetes de grado”.

“Si se requiere algún aporte sencillo por parte de las familias, podrá la comunidad organizar otras formas de hacerlo (preparar el espacio del acto, colaborar en la organización, etc.; estos también son aportes), de manera de que nunca, jamás, cometamos el grave error de excluir a un niño/joven, de su propio triunfo”, concluyó.

David Beckham, a punto de ser nombrado caballero, informan medios británicos

Del barrio del East End de Londres al palacio de Buckingham: David Beckham se prepara para ser nombrado caballero por parte del rey, recompensa esperada desde hace años por este icono del fútbol, según informa el viernes la prensa británica.

El exinternacional inglés y exestrella del Manchester United figura entre los destinatarios honoríficos por el cumpleaños de Carlos III, cuya lista debe publicarse el próximo viernes, según indican el tabloide The Sun y la BBC.

El exfutbolista de 50 años, que se retiró en 2013, y su mujer Victoria, diseñadora de moda y ex Spice Girl apodada «Posh», se convertirán así en Sir David y Lady Victoria.

Con esta distinción se premia especialmente el compromiso filantrópico de Beckham, especialmente hacia los jóvenes desfavorecidos, según la prensa.

Desde hace varios años esta popular pareja está en la órbita de la realeza.

Acudieron como invitados a la boda del príncipe Guillermo y de Kate Middleton en 2011, además de a la del príncipe Harry y Meghan Markle en 2018.

Según The Sun, David ha establecido vínculos de amistad con el rey Carlos, especialmente gracias a su pasión común por la horticultura.

En junio de 2024 el rey había nombrado al exfutbolista oficialmente embajador de su fundación (King’s foundation).

Recientemente, las cámaras de varios medios habían captado una conversación entre la pareja real y los Beckham durante el Chelsea Flower Show, evento mundano que se celebra en Londres a finales de mayo.

En uno de los vídeos captados, publicado por The Sun, se oye al rey preguntar a David Beckham si «ha recibido su regalo de cumpleaños» (el 2 de mayo) y a Beckham responder: «fue increíble, muchas gracias, fue muy amable».

El título de caballero se le escapó en 2014, luego de que el comité encargado de estas distinciones se opusiera a su nominación señalando problemas de tipo fiscal.

En 2003, David ya fue condecorado por la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios al fútbol, durante una ceremonia en el palacio de Buckingham, en presencia de su mujer Victoria y de sus hijos Brooklyn y Romeo.

AFP

Detenidos Profesor de Natación y su Esposa por Abuso Sexual de Menores en Guarenas

0

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ha desarticulado una red de pornografía infantil en Guarenas, estado Miranda, con la detención de un profesor de natación y su esposa por el abuso sexual de menores de edad.

Los detenidos han sido identificados como Francisco Javier Flores González (40) y Bárbara González Moreno (26). Según informó el director del CICPC, Douglas Rico, la pareja abusaba sexualmente de sus alumnos y grababa los actos para luego comercializar el material en páginas de adultos, buscando obtener beneficios económicos. Estas acciones no solo victimizaban a los niños físicamente, sino que también les causaban un grave daño psicológico.

Francisco Javier Flores González se desempeñaba como profesor de natación en diversas academias, mientras que su esposa, Bárbara González Moreno, era administradora en una de ellas. Se presume que la pareja se acercaba a las víctimas después de clases, utilizando promesas de regalos o invitaciones para ganarse su confianza.

Adicionalmente, las investigaciones revelan que se encuentra solicitado Jefferson Alexander César González, primo de Flores González, quien presuntamente se encargaba de captar a las víctimas, realizar los videos y subirlos a las plataformas.

Un tribunal ha dictado privativa de libertad contra la pareja por los delitos de abuso sexual y uso de adolescentes para delinquir. El caso ha sido remitido al Ministerio Público para su debida prosecución.

Douglas Rico destacó en el programa radial «Cicpc al Día» que esta captura representa un golpe significativo contra la pornografía infantil en la región.

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras nuevas sanciones de EEUU a jueces

0

La Unión Europea (UE) manifestó este viernes que apoya «firmemente» a la Corte Penal Internacional (CPI) y llamó a proteger su «independencia e integridad» tras las nuevas sanciones a varios jueces impuestas por Estados Unidos.

«La UE apoya firmemente a la Corte Penal Internacional, piedra angular de la justicia internacional. La Corte Penal Internacional no se opone a las naciones, sino a la impunidad. Debemos proteger su independencia e integridad. El Estado de derecho debe prevalecer sobre el poder», afirmó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un mensaje en redes sociales.

Costa reaccionó así a las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra cuatro jueces de la CPI a raíz de la investigación que llevan a cabo contra Israel por la guerra de Gaza.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recalcó el «pleno apoyo» de esa institución a la CPI y a sus funcionarios.

«La CPI pide cuentas a los autores de los crímenes más graves del mundo y da voz a las víctimas. Debe tener libertad para actuar sin presiones», subrayó la política alemana, que aseguró que «siempre defenderemos la justicia global y el respeto del derecho internacional».

Por su parte, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó que esa corte, con sede en La Haya, «defiende la justicia frente a los crímenes más graves».

«Debe permanecer libre de presiones y fiel a sus principios. Siempre apoyaremos su labor vital y protegeremos su independencia», enfatizó.

La propia CPI criticó este jueves esas sanciones por considerarlas un intento de «socavar la independencia» del tribunal.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sancionó este jueves a los magistrados de la CPI Solomy Balungi Bossa, de Uganda; Luz del Carmen Ibáñez Carranza, de Perú; Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou, de Benín, y Beti Hohler, de Eslovenia.

Se trata de una nueva ronda de sanciones contra ese organismo por parte de la Administración de Donald Trump, que en febrero sancionó al fiscal de la CPI, Karim Khan.

La CPI emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

La Corte, que se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión. Sin embargo, países clave como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la Corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.

Cuando los crímenes se cometen en el territorio de un país miembro, como lo es Palestina, la CPI sí tiene jurisdicción para abrir una investigación, aunque los autores sean nacionales de un país no miembro.

EFE

Llegan a Venezuela 192 migrantes deportados de Estados Unidos, entre ellos diez niños

0

Un total de 192 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, entre ellos diez menores de edad, retornó este viernes a su país, informó el Ministerio de Interior y Justicia.

A través de una publicación en Instagram, el ministerio indicó que los venezolanos venían procedentes de Texas, Estados Unidos.

«Diez niños, niñas y adolescentes; 156 hombres y 26 mujeres fue el total de venezolanos que pisaron suelo patrio tras las constantes persecuciones realizadas en su contra solo por su nacionalidad», añadió.

Asimismo, dijo que hasta la fecha 5.475 venezolanos han regresado a la nación caribeña, la gran mayoría deportados por la Administración de Donald Trump desde el pasado febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington, sin relaciones desde 2019.

Por su parte, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó este viernes, en su programa ‘Sin truco ni maña’, que de los diez niños que llegaron al país, dos de ellos venían sin acompañantes.

Cabello explicó que los niños, de 8 y 10 años, así como su hermana mayor de 17 años, fueron separados de sus padres cuando llegaron a Estados Unidos, y que estos fueron recluidos en cárceles.

El ministro indicó que la adolescente de 17 años y la madre ya habían regresado al país caribeño y ahora se reencontrarán con los menores de 8 y 10 años.

«Hoy día solo queda el papá, allá en Estados Unidos, y esperamos que más temprano que tarde, al padre de esos niños podamos traerlo a Venezuela y que esa familia vuelva a estar unida», añadió.

EFE

Una jueza federal bloqueó la proclama de Trump que ordenaba suspender el visado a estudiantes extranjeros de Harvard

0

Un tribunal federal de Massachusetts suspendió temporalmente este jueves la aplicación de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohibía la entrada a Estados Unidos de estudiantes y profesionales extranjeros vinculados a la Universidad de Harvard. La decisión fue tomada por la jueza Allison Burroughs, quien consideró que la institución académica corría el riesgo de sufrir “un daño inmediato e irreparable” si la medida seguía adelante.

Infobae

La orden de Burroughs se emitió pocas horas después de que Harvard presentara una demanda para frenar la nueva proclama de Trump, que fue firmada el miércoles bajo el argumento de “mejorar la seguridad nacional abordando los riesgos en la Universidad de Harvard”. La universidad respondió con una acción legal en la que advirtió que la decisión del Ejecutivo violaba derechos constitucionales y representaba una represalia por parte del gobierno federal.

“El tribunal no esperó la respuesta del gobierno porque Harvard sufriría daños inmediatos e irreparables antes de que haya una oportunidad de escuchar a todas las partes”, escribió la jueza Burroughs en su resolución judicial, según reportó el medio estudiantil The Harvard Crimson.

La universidad había presentado horas antes una solicitud para enmendar una demanda anterior, iniciada luego de que el 23 de mayo la Administración Trump cancelara la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de la institución. Burroughs ya había fallado entonces a favor de Harvard, lo que provocó una nueva escalada por parte del expresidente.

En su proclamación más reciente, Trump calificó a Harvard como un “destino inadecuado para estudiantes e investigadores extranjeros” y la acusó de mantener “vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo”. Como parte de su campaña contra universidades de élite, también cuestionó la presencia de manifestaciones propalestinas en sus campus y criticó sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Los abogados de Harvard afirmaron en su demanda que el nuevo intento de Trump de restringir el acceso a estudiantes internacionales viola la Primera Enmienda de la Constitución, la Ley de Procedimiento Administrativo y normas federales migratorias de larga data.

“Esta no es la primera vez que la Administración intenta separar a Harvard de sus estudiantes internacionales”, se lee en el documento legal. Según los representantes de la universidad, las medidas del gobierno no tienen como fin proteger intereses nacionales, sino que constituyen una “venganza del gobierno contra Harvard” por no ceder ante exigencias ideológicas.

El texto judicial señala también que la universidad ha sido blanco de una campaña de represalias por parte de la Casa Blanca. El gobierno de Trump ha congelado más de 3.200 millones de dólares en subvenciones federales y contratos, y ha excluido a la universidad de futuras ayudas, además de amenazar con anular sus exenciones fiscales.

La situación afecta especialmente a los estudiantes internacionales, que representan el 27% de la matrícula total para el ciclo académico 2024-2025. Aunque la proclama apuntaba principalmente a nuevos aspirantes, también puso en duda el estatus migratorio de quienes ya están matriculados y planean regresar a Estados Unidos tras las vacaciones.

Un estudiante indio de la Harvard Kennedy School of Government, que pidió el anonimato por temor a represalias, afirmó que aún no han recibido información concreta de la universidad. “Sabíamos que iba a ser un verano largo, pero lo que más preocupa es la incertidumbre”, dijo.

Otro estudiante, Alfred Williamson, de nacionalidad galesa-danesa y cursante de segundo año de física y políticas públicas, consideró que se trata de una medida punitiva. “Esto es otra muestra autoritaria de extralimitación del gobierno que castiga a los estudiantes internacionales por asistir a una universidad que se niega a doblegarse”, declaró al Crimson.

La jueza Burroughs concedió una orden preliminar que mantiene vigente el Programa de Visitantes de Intercambio al menos hasta el 20 de junio, mientras continúa el proceso judicial. Harvard también pidió una orden permanente que proteja a sus alumnos de nuevas acciones del Ejecutivo.

Gobernador electo de Guayana Esequiba promete adelantar jornadas de cedulación

0

El gobernador electo del recién creado estado de Guayana Esequiba, el chavista Neil Villamizar, prometió este jueves adelantar jornadas de emisión de documentos venezolanos a los habitantes de este territorio, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, que Caracas disputa con Guyana, país que lo administra.

«Llevaremos campañas y jornadas de cedulación, de identificación, de aproximación a nuestros ciudadanos de la Guayana Esequiba. (Para) demostrarles que los queremos, que son nuestros, que son tan venezolanos como nosotros», afirmó Villamizar durante su acto de juramentación como nuevo jefe regional, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según el militar, la optimización de algunos servicios públicos está entre las principales acciones que -considera- deben realizarse para tener «un impacto real» en la vida de los habitantes del municipio Sifontes, en Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), y «propiamente» de la Guayana Esequiba, que Venezuela considera su estado número 24.

«Necesitamos, y ya iniciamos, un plan de recuperación vial (…). Igualmente, recibí el respaldo del ministro de Energía Eléctrica, (Jorge) Márquez, quien ya revisó el proyecto para mejorar la electricidad y llevar el servicio eléctrico hasta allá, hasta la Guayana Esequiba», indicó el gobernador electo el pasado 25 de mayo.

Villamizar prometió llevar a los esequibanos la atención en salud y educación y adelantó que ha mantenido conversaciones sobre la necesidad de reactivar el aeropuerto de la ciudad de Tumeremo.

Según la ‘Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba’, promulgada en abril de 2024 después del referéndum de diciembre de 2023, Tumeremo, la capital del municipio Sifontes, es el «asiento de los Poderes Públicos» del vigésimocuarto estado de Venezuela «hasta tanto se alcance una solución práctica y mutuamente aceptable» con Guyana.

En mayo pasado, tras ser elegido como gobernador de la Guayana Esequiba, Villamizar aseguró que habitantes del territorio disputado cruzaron la frontera para votar en las elecciones locales y legislativas de Venezuela, en las que fueron elegidos los cargos para el Esequibo.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado. EFE

Canadá: Muere un bebé con sarampión, cuya madre no había sido vacunada

0

Un bebé nacido prematuramente con sarampión de una madre no vacunada en Canadá falleció, informaron este jueves las autoridades sin confirmar la causa exacta de su muerte, lo que ha aumentado la preocupación por el resurgimiento del virus.

AFP

Canadá ha registrado 2.755 casos de sarampión, incluidos 2.429 confirmados y 326 probables, según los datos sanitarios federales actualizados hasta el 2 de junio.

El epicentro del brote se halla en la provincia de Ontario, donde se han documentado casi 2.000 casos.

El director médico de salud de Ontario, Kieran Moore, afirmó en un comunicado que «el bebé contrajo el virus antes de nacer de su madre, que no había recibido la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR)».

«Aunque el sarampión pudo haber sido un factor contribuyente tanto en el parto prematuro como en la muerte, el bebé también presentaba otras complicaciones médicas graves no relacionadas con el virus», añadió.

En marzo, Moore aseguró que el brote estaba «afectando de manera desproporcionada a algunas comunidades menonitas, amish y otras anabaptistas», en parte debido a las bajas tasas de vacunación entre esas poblaciones.

Si se confirma que el sarampión es la causa de la muerte del bebé, sería la primera víctima mortal relacionada con el brote actual.

El sarampión es un virus respiratorio muy contagioso que se transmite a través de las gotículas que expulsa una persona infectada al toser, estornudar o simplemente respirar.

Conocido por su erupción cutánea característica, supone un grave riesgo para las personas no vacunadas, incluidos los bebés menores de 12 meses que normalmente no pueden vacunarse y las personas con el sistema inmunitario debilitado.

Puede provocar complicaciones graves, como neumonía, inflamación cerebral, parto prematuro y, en casos excepcionales, la muerte.

En Canadá fallecían cientos de personas cada año a causa del virus antes de que se introdujeran programas de inmunización generalizados a principios de la década de 1970. Se consideró erradicado en 1998, pero siguen presentándose casos debido a la propagación desde otros países.

Estados Unidos también se enfrenta a un importante resurgimiento del sarampión, que afecta especialmente a una comunidad cristiana menonita escéptica con las vacunas en la frontera entre Texas y Nuevo México.

Yamal, nombrado mejor jugador del partido, afirma: «Los grandes partidos me motivan»

0

Lamine Yamal, autor de dos de los cinco tantos de España ante Francia en la semifinal de la Liga de Naciones, fue elegido jugador del partido, y aseguró que «los grandes partidos» es lo que le motiva y para lo que juega.

«Siempre le digo a mi madre que cuando hay grandes partidos voy a darlo todo, es lo que me motiva y para lo que juego al fútbol, por lo que me levanto por las mañanas. Lo importante es hablar dentro del campo, Dembélé es un gran jugador, lo hemos visto en la Champions, pero estoy muy contento por el pase a la final», dijo sin entrar en qué jugador merece el Balón de Oro.

Pese a la goleada de España, que ganaba 5-1, la reacción final de Francia y las concesiones defensivas al rival, dejó un regusto amargo a Lamine.

«Al final son una gran selección con jugadores de clase mundial que es normal que te hagan sufrir. Con el resultado muy grande en el minuto 60 tienen jugadores que te llevan a pelear hasta el final del partido, pero muy contento por la victoria», dijo en TVE.

Terminó enfocando la final ante Portugal del domingo, en la que España busca su tercer título consecutivo. «Son dos selecciones muy buenas, con jugadores de talla mundial. El mejor ganará. Ojalá llevar la copa para España».

Maduro pide a Trump “no dejarse envenenar con mentiras sobre Venezuela y los migrantes”: “Está siendo engañado”

0

Nicolás Maduro envió un mensaje directo al presidente estadounidense, Donald Trump, instándolo a no «dejarse envenenar más» con mentiras sobre Venezuela, dijo durante el acto de juramentación de la gobernadora electa del estado Aragua, Joana Sánchez,

Maduro se refirió específicamente a un reciente decreto que, según él, miente al afirmar que Venezuela no acepta a sus migrantes.

«Presidente Donald Trump, yo le envío un mensaje a usted, no se dejen envenenar más contra Venezuela, lo envenenan todos los días con mentiras, ayer sacaron un decreto mintiendo y que Venezuela no acepta a los migrantes y los vamos a buscar con nuestros aviones ¿cómo que no los aceptamos?», declaró Maduro, dirigiéndose a Trump «cara a cara para que le llegue el mensaje».

Por lo tanto, aseveró que Trump está siendo «engañado» de la misma manera que, según él, lo engañaron en su primer gobierno para «envenenarlo» contra el pueblo venezolano.

Igualmente, señaló que estos meses que están por venir habrá grandes resultados contra los restos de las bandas delincuenciales que atacan al pueblo. “Aragua debe ser el ejemplo para el país de paz, convivencia y victoria contra la delincuencia”. Recordó que han hecho muchas campañas sobre el Tren de Aragua, “pero les digo, Aragua es la cuna de la patria, de un pueblo trabajador, honesto, sincero que derrotó a esa banda; aquí lo derrotamos”.

Maduro concluyó su mensaje defendiendo «la dignidad, el honor y la decencia del pueblo valiente de Venezuela y de la migración venezolana en los Estados Unidos», y exigió un cese a las «campañas de descrédito» y las «mentiras».