miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 22

Autoridades rescatan a 30 personas de una red de trata en Monagas

0

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el sur del estado Monagas detuvieron a dos hombres por presuntamente intentar traficar a 30 personas por el río Orinoco.

Unión Radio

Los individuos fueron aprehendidos en el sector el Bolsillo luego de trabajos de investigación, de acuerdos a reportes de seguridad las victimas fueron engañadas por una red de trata de personas.

En la operación se incautaron dos embarcaciones tipo «bongo», dos motores fuera de borda y 400 litros de gasolina almacenados en cuatro envases plásticos.

De momento se desconocen las identidades de las personas rescatadas, asimismo de que parte del país son; se espera que en la próximas horas, autoridades den un parte oficial de este procedimiento.

Trump y Musk consuman su ruptura con ataques cruzados y el empresario vincula al presidente con el pedófilo Epstein

0

En una escalada más propia de la barra de un bar que de la discusión de dos adultos en la plaza más pública del planeta, Elon Musk y Donald Trump se enredaron este jueves en un desagradable cruce de golpes que fue calentándose hasta que el presidente de Estados Unidos amenazó en su red social, Truth, con “poner fin a los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”. A esa provocación, el hombre más rico del mundo respondió con otro mensaje, este en X, en el que soltó una “bomba realmente grande”. “@realDonaldTrump figura en la lista Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se ha hecho pública”, dijo sobre la nómina de personas involucradas en la red pedófila de Jeffrey Epstein que supuestamente obra en poder de las autoridades estadounidenses. “¡Que tengas un buen día, DJT [por las siglas del republicano]!”. Musk, reconocido propagador de bulos, no ofreció ninguna prueba que sostenga esa acusación.

Todo había empezado en un lugar insospechado: la reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos y el canciller alemán, Friedrich Merz. Era la primera vez que ambos líderes se veían desde la elección de Merz el pasado 6 de mayo, y el encuentro transcurrió en un tono amistoso que marcó, ya desde su arranque, el regalo que el visitante traía bajo el brazo: el certificado de nacimiento del abuelo de Trump, Friedrich Trump, en un marco dorado. El nieto agradeció el obsequio, insinuó que le haría un hueco en el Despacho Oval y aprovechó para responder a las críticas de Musk a la ley fiscal republicana, reproches por los que dijo sentirse “muy decepcionado y sorprendido”.

Esa respuesta, el primer gancho que Trump lanzaba al empresario después de días de aguantar los golpes, derivó en una serie de ataques cruzados que sirvieron para certificar, todo indica que sin remedio, la ruptura entre el líder de la primera potencia y el hombre más rico del mundo. La escalada continuó hasta que, a las pocas horas, llegó la amenaza del fin de los terminar contratos públicos, porque sería, consideró Trump, “la forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto —miles y miles de millones de dólares. (…) ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”.

En un post anterior, Trump escribió: “Lo de Elon estaba ‘agotándose’, le pedí que se fuera [y dejara sus atribuciones como encargado de adelgazar la Administración], quité la orden que obligaba a todos a comprar coches eléctricos que nadie más quería (¡eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer!), ¡y simplemente se volvió LOCO!“.

El origen de la pelea entre ambos antiguos aliados está en la ley fiscal por cuya aprobación en el Congreso está presionando la Casa Blanca. El dueño de Tesla y Space X, preocupado por el aumento en la deuda que traerá esa norma −bautizada como la “ley grande y hermosa”− la calificó este martes como ”una abominación repugnante”. “Elon y yo teníamos una excelente relación”, añadió Trump este jueves a preguntas de los reporteros. “Ahora ya no estoy tan seguro de eso”.

El presidente de Estados Unidos también contó que Musk “conocía la ley” y que “no tenía ningún problema con ella”. Acusó al magnate de cambiar de idea cuando vio que sus negocios, en especial, Tesla, se iban a ver perjudicados con la nueva redacción de la norma, un texto de más de mil páginas. En directo, el empresario de origen sudafricano, que la semana pasada se despidió de su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tras 130 días en los que sembró el caos en la Administración con sus recortes, contestó a su antiguo jefe en X, la red social de la que también es propietario. “Eso es mentira”, escribió Musk. “Ese proyecto de ley nunca me lo enseñaron, y lo aprobaron con nocturnidad. ¡Tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!“.

Al rato, Musk fue aún más lejos, de nuevo en X, cuando acusó a Trump de “ingratitud”. “Sin mí, habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado [en lugar de la actual composición, 53-47]”. El magnate aportó la cantidad récord de más de 260 millones de dólares a la campaña que llevó a Trump de regreso a la Casa Blanca.

En otro post, el empresario se preguntó “¿dónde está hoy ese tipo?“, en respuesta a un usuario de la red social que aportó pruebas de las veces en las que el actual presidente había defendido en el pasado la contención del gasto. En un acto conjunto en el Despacho Oval, Trump despidió el viernes a Musk con todos los honores y este se comprometió a ”seguir siendo amigo y consejero» del líder republicano aunque su trabajo al frente del DOGE hubiera terminado muy lejos de cumplir su objetivo de ahorrar dos billones de dólares (trillions, en inglés): los recortes del traumático paso de Musk por Washington se han quedado, pese a las decenas de miles de funcionarios despedidos, en unos 160.000 millones de dólares. Las acciones de Tesla se desplomaron este jueves en mitad de ese toma y daca.

Venezuela enfrenta a Bolivia con el sueño mundialista intacto

0

Venezuela recibirá a Bolivia el viernes por tres puntos claves en su sueño por llegar por primera vez a un Mundial, el de Norteamérica de 2026.

Es un partido crucial para la Vinotinto, que marcha con 15 puntos en el séptimo puesto que da paso a la repesca intercontinental, uno por delante Bolivia, su rival directo, a falta de cuatro fechas para el final de las eliminatorias sudamericanas.

El sueño de la clasificación directa al Mundial de 2026 está vivo. En el papel es posible aunque el calendario es exigente: la Vinotinto a Uruguay la próxima semana y en la fecha final, en setiembre, enfrenta a Argentina de visitante y cierra con Colombia en casa.

Venezuela parte con ventaja frente a Bolivia. Juega en el estadio Monumental de Maturín (este), donde se mantiene invicta en la eliminatoria, y el rival tiene un récord pobre como visitante.

Pero la presión es grande. Disputa quizás el partido más importante de la historia del fútbol de este país, el único de Sudamérica que jamás llegó a una Copa del Mundo.

La victoria ampliaría la ventaja con Bolivia a cuatro puntos, con nueve por jugar.

El pitazo inicial está previsto para las 18H00 locales (22H00 GMT). Venezuela cierra la doble fecha con choque difícil en Montevideo el martes, mientras que Bolivia recibe en El Alto al desahuciado Chile.

Soteldo en duda

El seleccionador Fernando ‘Bocha’ Batista apuesta por figuras habituales de la Vinotinto, como el centrodelantero Salomón Rondón y el volante ofensivo Jefferson Savarino. Otro jugador clave, el centrocampista Yangel Herrera, está suspendido para este encuentro.

Batista también convocó a Yeferson Soteldo, duda tras una lesión en el muslo izquierdo con su club, el Santos de Neymar.

«Un día a la vez», escribió el ’10’ vinotinto en Instagram.

Un posible sustituto aparece como novedad en la convocatoria del DT argentino, que llamó a David Martínez, de 19 años y una de las principales promesas del fútbol venezolano.

En el cierre de la pasada fecha FIFA, Venezuela se impuso 1-0 a Perú, una victoria que rompió una racha de malos resultados, incluidas dos dolorosas derrotas previas con Chile y Ecuador.

Regresa Lampe

Bolivia derrotó 2-1 a Chile en septiembre pasado en Santiago en la que fue su primera victoria de visitante en tres décadas.

De ese juego salió el experimentado portero Carlos Lampe con una rotura del tendón de Aquiles. Ya recuperado, el seleccionador Óscar Villegas lo vuelve a llamar para viajar a Maturín.

Bolivia, sin embargo, padecerá la baja del volante Ramiro Vaca, suspendido provisionalmente por la Conmebol por dar positivo en un control antidopaje en un partido de la Copa Libertadores.

«Hemos analizado su estilo de juego», dijo al diario El Deber el asistente técnico de la selección boliviana, Gabriel Ramírez. «Las transiciones rápidas y la forma que tienen de presionar; además del cuidado que debemos tener con el juego aéreo».

– Posibles alineaciones:

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro – Jefferson Savarino, José Martínez, Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo – Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

Bolivia: Guillermo Viscarra – Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, Ervin Vaca – Miguel Terceros, Robson Matheus, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Roberto Fernández – Carmelo Algarañaz. DT: Oscar Villegas.

AFP

Hallan restos y documentos de la aeronave siniestrada en las costas de La Guaira

0

Autoridades venezolanas han confirmado el hallazgo de restos de la aeronave ejecutiva Cessna C500 Citation I, matrícula YV3217, desaparecida la noche del martes 3 de junio de 2025.

La Patilla

Entre los elementos encontrados se incluyen documentos pertenecientes al avión, destacando el manual del Capitán. El descubrimiento se produjo en el marco de las labores de búsqueda y rescate que se mantienen activas en la zona costera de La Guaira.

Hasta el momento, no han confirmado el hallazgo de ninguno de las cinco personas que se encontraban a bordo de la aeronave. Las acciones de búsqueda se concentran en las áreas de Naiguatá, Los Caracas y Carmen de Uria.

La aeronave, un Cessna C500 Citation I, desapareció del radar mientras volaba cerca del aeropuerto de Maiquetía. Su última señal fue registrada a las 6:46 PM, a unas 10 millas náuticas al este del aeropuerto internacional. Según informó la Aviación Venezolana en su cuenta de Instagram, entre los ocupantes se encontraban Charles Cordero y Miguel Linares.

¿Quiénes son los únicos venezolanos que pueden entrar a EEUU tras la prohibición de ingresos de Trump?

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclamación que impone restricciones parciales al ingreso de ciudadanos venezolanos, afectando específicamente a quienes poseen visas temporales de negocios (B1), turismo (B2), estudios académicos (F), estudios vocacionales (M) e intercambios académicos y culturales (J).

Esta medida, forma parte de un veto de viaje que limita la entrada de personas de siete países, incluido Venezuela, y prohíbe completamente el acceso desde otros 12.

La medida afecta a venezolanos que buscan entrar a EE. UU. con visas de turismo (B-1/B-2), estudiantiles (F y M) o de intercambio (J), pero incluye excepciones. No se aplicará a residentes permanentes legales, personas con doble nacionalidad que viajen con pasaportes de países no restringidos, ni a quienes posean visas válidas de categorías como A-1, A-2, C-2, C-3, G-1 a G-4, o NATO-1 a NATO-6. También se exime a individuos cuyo ingreso sea considerado de interés nacional para EEUU.

Esta proclamación revive políticas migratorias similares al veto de viaje implementado por Trump en su primer mandato, que restringía la entrada desde países de mayoría musulmana y fue ratificado por la Corte Suprema en 2018. La medida, derogada por Joe Biden en 2021, ha generado preocupación entre la comunidad venezolana en EEUU, especialmente para aquellos con planes de viaje o estudios.

Harvard califica de «represalia» el veto de Trump a visas para sus estudiantes

0

La Universidad de Harvard calificó de «represalia» el decreto con el que el presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió este miércoles la emisión de visados para sus nuevos estudiantes extranjeros por seis meses, en una escalada de tensiones entre los centros educativos y el magnate republicano.

AFP

«Se trata de otra medida ilegal y represiva adoptada por la administración, que viola los derechos de Harvard amparados por la Primera Enmienda. Harvard seguirá protegiendo a sus estudiantes internacionales», declaró un portavoz de la prestigiosa institución educativa, parte de la Ivy League.

Científicos desarrollan sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos

0

Un grupo de científicos liderado por Hiromi Sakai, de la Universidad Médica de Nara (Japón), ha desarrollado un nuevo tipo de sangre artificial que puede utilizarse en pacientes de cualquier grupo sanguíneo, informaron este lunes medios locales.

Actualidad RT

La sangre sintética puede almacenarse por hasta dos años a temperatura ambiente y por cinco años refrigerada, lo que supone una mejora significativa con respecto a los glóbulos rojos donados, que solo pueden almacenarse refrigerados durante un máximo de 42 días.

Los ensayos a pequeña escala comenzaron en 2022, cuando tres grupos de cuatro voluntarios varones sanos de entre 20 y 50 años recibieron una única inyección intravenosa de vesículas de hemoglobina en cantidades crecientes, hasta 100 mililitros.

Aunque algunos participantes experimentaron efectos secundarios leves, no se produjeron cambios significativos en los signos vitales, incluida la presión arterial. A raíz de ese éxito, Sakai anunció el pasado mes de julio que su equipo estaba acelerando el proceso. En marzo, comenzó a administrar entre 100 y 400 mililitros de la solución de células sanguíneas artificiales a los voluntarios.

En caso de que no se confirmen efectos secundarios, el ensayo pasará a examinar la eficacia y la seguridad del tratamiento. El objetivo de los investigadores es que los glóbulos rojos artificiales puedan empezar a usarse para el año 2030.

Se determinó el sexo y la edad aproximada del cadáver hallado en una casa donde vivió Gustavo Cerati

0

A más de dos semanas del hallazgo de restos humanos que un grupo de obreros encontró mientras realizaba excavaciones en una obra en construcción sobre la avenida Congreso al 3700, en una vieja casona ubicada en el barrio de Coghlan que supo alquilar el fallecido músico Gustavo Cerati, fuentes cercanas a la investigación consultadas este miércoles por Infobae brindaron detalles sobre los resultados que arrojaron los análisis preliminares, a cargo de antropología forense.

Por Fabián Induti / Infobae

De acuerdo al informe preliminar al que accedió este medio, los restos óseos corresponden a “un varón, de entre 20 y 22 años de edad”, una persona que se habría caracterizado por su “contextura desarrollada”.

Otro dato que llamó la atención de los investigadores es que la fosa donde aparecieron los restos humanos era “bastante chica”: medía 1,20 mts. de largo, 60 centímetros de ancho y 40 cm de profundidad. “Evidentemente, no había mucho tiempo para cavar demasiado”, concluyeron los detectives.

Si bien aun la data aproximada del cuerpo no fue establecida con certeza, se estima que el hombre cuyos restos fueron hallados en el interior de la vivienda habría muerto en 1995, 30 años atrás.

Con esta información, ahora el equipo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, trabaja en recomponer el historial de la casa donde se registró el hallazgo. Para ello se analizan los otros objetos que aparecieron en el interior de la fosa, entre ellos relojes y ropa, cuyo levantamiento fue ordenado por el doctor López Perrando. El procedimiento se concretó el jueves 29 de mayo, cuando agentes especializados acudieron al terreno para realizar las pericias preliminares.

El descubrimiento fue informado el 20 de mayo pasado a través de una llamada al 911, que derivó la intervención a agentes de la Policía de la Ciudad de la Comisaría Vecinal 12C.

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con el arquitecto a cargo de la obra, quien relató que los obreros habían encontrado los restos mientras se encontraban realizando tareas de excavación sobre la medianera.

“En un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentaría ser restos óseos humanos”, decía el parte oficial de ese 20 de mayo en el que se informaban sobre los hallazgos.

La construcción proyectada en ese lote es reciente. En el pasado, la propiedad fue alquilada por la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien también residió allí durante varios años.Marina Olmi (Facebook)

Marina Olmi (Facebook)

Según relató la artista en declaraciones a TN, la casa le pertenecía desde hacía tres décadas, cuando la compró junto a su ex marido al hijo de una mujer alemana, Olga Schuddekopf. La estructura tenía una arquitectura particular: dos viviendas, una principal al frente y otra detrás, un jardín amplio, una piscina y espacios de trabajo artístico.

Pero el inmueble también acumulaba capas de historia anteriores. Antes de la venta, habría funcionado un geriátrico, y mucho tiempo antes, una capilla religiosa y un establo, de acuerdo a los dichos de la ex propietaria. Esta última referencia cobró relevancia en la investigación, ya que los propietarios de la finca lindera refirieron a la Policía que allí había existido una iglesia llamada “Santa María”, lo que podría vincularse con la presunta antigüedad de los restos hallados.

La propiedad, demolida hace algunos meses, fue testigo de momentos de la vida cotidiana de varias personalidades del mundo artístico. Según se supo, entre 2001 y 2003Gustavo Cerati alquiló la vivienda mientras Marina Olmi se encontraba residiendo en España. Durante ese tiempo, también frecuentaban el lugar Hilda Lizarazu y Tito Losavio, amigos personales de la dueña.

Si bien los resultados preliminares sugieren una antigüedad significativa, el expediente podría pasar a ser competencia de la Justicia Federal, dado que el hallazgo podría vincularse con hechos anteriores a la creación del Código Penal vigente, o bien con situaciones de interés histórico, religioso o institucional.

Elon Musk insta a los ciudadanos a oponerse al paquete presupuestario de Trump: «¡Acaben con esa ley!»

0

El multimillonario Elon Musk lanzó este miércoles un nuevo ataque en contra del paquete presupuestario impulsado por Donald Trump en el que pide llamar a los senadores y congresistas para expresar oposición al mismo.

Musk reiteró su rechazo a la ley presupuestaria en una publicación en su cuenta de X urgiendo a sus seguidores a «llamar» a los senadores y congresistas para externar oposición al paquete presupuestario.

«¡Llevar a la quiebra a Estados Unidos no está bien!», agregó «Acaben con esa ley».

Más temprano este miércoles, Musk también dijo en X: «Se debe redactar un nuevo proyecto de ley de egresos que no aumente masivamente el déficit ni el techo de la deuda en 5 billones de dólares».

Apenas el martes Musk, quien era considerado un aliado de Trump, calificó la propuesta de presupuesto como una «abominación repugnante».

«Lo siento, pero ya no lo soporto», escribió Musk en X el martes. «Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y desmesurado, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben».

Táchira exigirá tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla en la frontera con Colombia

0

La Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) informó que las autoridades sanitarias exigirán a los ciudadanos la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla para quienes ingresen a Venezuela a través de la frontera con Colombia.

Banca y Negocios

Reggie Barrera, director de Epidemiología de Corposalud, informó que además de esta medida y como parte de las labores de vigilancia epidemiológica, iniciarán una jornada de vacunación para evitar la proliferación de casos de fiebre amarilla en la entidad, ante la alerta que existe en Colombia y otros países como Bolivia, Brasil y Perú.

En ese sentido, 14.600 dosis serán distribuidas en los municipios García de Hevia, Ayacucho, Bolívar, Pedro María Ureña y Rafael Urdaneta, cercanos a la frontera con el Departamento Norte de Santander. El vocero indicó que aún no hay reporte de casos en Táchira ni el resto del país, indica una nota de La Nación.