miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 210

Aruba extiende la prohibición de vuelos con Venezuela hasta marzo de 2025

0

A pesar de las expectativas de una pronta reapertura, las autoridades aeronáuticas de Aruba han prolongado la suspensión de vuelos comerciales con Venezuela hasta el 16 de marzo de 2025.

Esta decisión, que afecta a vuelos de pasajeros, carga y correo, se formalizó a través de la Notam A0770/24 del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix de Aruba, según informó el abogado aeronáutico Guillermo De Armas.

La noticia llega como una sorpresa, ya que la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, había declarado previamente que se estaban ultimando los detalles para reabrir la frontera entre ambos países. Incluso se mencionó que las autoridades de aduana, inmigración y aviación civil de ambas naciones estaban en contacto para coordinar el restablecimiento de las conexiones aéreas.

¿Cuáles son las razones detrás de esta prolongación?

Las restricciones de vuelo entre Venezuela y Aruba se originaron en 2019, cuando el gobierno venezolano cerró las fronteras con Aruba, Bonaire y Curazao tras la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino.

Si bien la situación política ha evolucionado, las autoridades de Aruba mantienen la prohibición por motivos de seguridad nacional. En 2021, el Servicio de Inteligencia de los Países Bajos incluyó a Venezuela en una lista de países que representan una amenaza. Además, existe la preocupación de que la reanudación de los vuelos pueda generar un aumento en la migración venezolana hacia la isla, como lo señaló Diederik Kemmerling, presidente de la Cámara de Comercio de Aruba.

El macrojuicio por violación en Francia: un caso que resonó en España

0

España, país pionero en la lucha contra la violencia machista, siguió con atención el mediático juicio por violación en Francia, admirando la valentía de Gisèle Pelicot y mostrando estupor ante los hechos relatados, que exponen una forma de violencia doméstica a menudo ignorada.

La prensa española, sensibilizada con el tema de la violencia contra las mujeres, informó ampliamente sobre el caso de Dominique Pelicot, acusado de drogar a su esposa para violarla junto a decenas de desconocidos. Este caso recordó la indignación generada por otros sucesos como la muerte de Ana Orantes, la violación colectiva de «la Manada» y el beso forzado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

El juicio a Pelicot visibilizó una forma de violencia de género que suele permanecer oculta: la que ocurre en el ámbito privado del hogar.

Expertos y periodistas coinciden en la importancia de informar sobre estos casos para concienciar a la sociedad. Raquel Villaécija, corresponsal en Francia del diario El Mundo, destaca cómo el juicio ha evolucionado, pasando de centrarse en el agresor a dar voz a la víctima, Gisèle, quien se ha convertido en un «icono feminista».

Isabel Valdés, periodista de El País, señala que si bien el caso Pelicot no tendrá consecuencias directas en la legislación española, sí contribuye a visibilizar la violencia de género y a empoderar a las mujeres para denunciar.

El caso ha generado un debate sobre la cultura de la violación y la necesidad de que la sociedad se replantee sus actitudes. El actor Paco León, por ejemplo, pidió disculpas por una película suya que incluía una escena similar a la del caso Pelicot, reconociendo que en el pasado no se tenía la misma sensibilidad sobre el tema.

En definitiva, el macrojuicio de Francia ha servido como recordatorio de la importancia de seguir luchando contra todas las formas de violencia machista, incluyendo aquellas que permanecen ocultas en el ámbito doméstico.

Gobierno dice que gendarme argentino está siendo procesado por «plan terrorista»: «Dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta»

0

El Gobierno de Venezuela, dijo este martes que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en el país caribeño desde el 8 de diciembre, está siendo procesado por supuestos «planes terroristas» que «comprometen» -aseguró- al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

EFE

«(Milei y Bullrich) han cometido un grave error y han dejado en el camino innumerables pruebas físicas que los comprometen en un plan terrorista», afirmó el canciller Yván Gil, sin precisar más detalles al respecto.

A través de Telegram, Gil afirmó que Milei y Bullrich «fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela».

Asimismo, aseguró que el gendarme detenido que «se quiso infiltrar» en Venezuela «está siendo procesado con pleno respeto al Estado de derecho y la justicia venezolana».

«Dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta que avergüenza al noble pueblo argentino», señaló.

Este martes, Bullrich acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de tomar rehenes extranjeros para «asegurarse su impunidad» de cara a la toma de poder del próximo 10 de enero, y prometió conseguir, «como sea», la vuelta a Argentina del gendarme, a quien considera un «prisionero de guerra».

«Creemos que están acumulando prisioneros», dijo Bullrich, a la radio Mitre, «para protegerse de haber robado un gobierno. Están capturando gente, turistas, gente normal y poniéndolos de rehén del régimen para ‘asegurarse’ la impunidad».

Según detallaron las autoridades argentinas, Gallo ingresó a Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, y cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse al estado venezolano de Táchira (oeste), con el «único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común».

De acuerdo con la pareja, María Gómez, de nacionalidad venezolana y residente argentina hace seis años, el gendarme fue trasladado en una «camioneta negra» por la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM).

Milei reclamó al Gobierno de Maduro la «inmediata liberación» de Gallo y se refirió a su detención como «secuestro ilegal».

«Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo», expresó Milei.

Niño de un año y su hermanastra rescatados de secuestro en Maracay

0

Un niño de un año y su hermanastra, Alejandra Valeria Orellana Rojas, fueron rescatados el lunes en la tarde por agentes del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) en Maracay, estado Aragua.

El operativo se llevó a cabo en la Redoma Obelisco, luego de que el Conas ubicara al grupo secuestrador que exigía una elevada suma en dólares por la liberación de las víctimas.

Gracias a una operación de presión, los oficiales del Conas lograron liberar al niño y a su hermanastra, quienes se encontraban secuestrados desde el domingo anterior, según un informe del Conas 42.

Tras el rescate, las víctimas fueron trasladadas a un centro de salud para recibir atención médica.

Excarcelaron en Guárico a presa política embarazada

0

Karla Daniela Parra Suárez, de 20 años y con ocho meses de embarazo, fue liberada este martes tras haber sido detenida arbitrariamente el pasado 30 de julio junto a su pareja, Abraham Armas.

La joven, quien se encontraba recluida en el Internado Judicial Los Pinos, estado Guárico, fue detenida por oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mientras se dirigía junto a su pareja a buscar a su hija de 2 años.

A pesar de informar a los funcionarios sobre su embarazo, Parra Suárez fue agredida físicamente, al igual que su pareja, quien permanece detenido en la cárcel de Tocorón.

Hace un mes, la joven presentó un sangramiento grave y fue hospitalizada, pero posteriormente la regresaron a la cárcel.

La información de su liberación fue dada a conocer por la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan).

Maduro anunció cuándo serán las primeras elecciones del 2025

0

Nicolás Maduro anunció este martes que a finales de enero se harán las primeras elecciones del 2025, cuando se deben hacer comicios en distintos niveles, incluyendo regionales y parlamentarias.

Por Caraotadigital

Maduro tuvo un encuentro junto a la Milicia Nacional Bolivariana en Caracas. Durante su alocución, aseguró que en enero pretende hacer la «primera elección de bases en Venezuela» para hacer «consultas directas».

«El próximo año vamos a hacer cuatro consultas en el sentido de los recursos directos en los 5.297 circuitos comunales. Ya le puse fecha a la primera elección del año 2025 y será el 26 de enero», añadió.

Maduro afirmó la semana pasada que el Consejo Nacional Electoral (CNE) puede «convocar en cualquier momento» a elecciones. En tal sentido, propuso que los comicios municipales o parlamentarios se hagan entre marzo y febrero.

MENSAJE A LA OPOSICIÓN

Al igual como ha hecho en otras alocuciones, Maduro envió un mensaje contra la oposición. A pocas semanas del 10 de enero, cuando debe tomar posesión el presidente electo, afirmó que el país se mantendrá en «paz».

«En los próximos días estaremos preparándonos para recibir al Niño Jesús y el Año Nuevo. Nada ni nadie perturbará el derecho a la felicidad, las Navidades y Año Nuevo en paz en Venezuela», dijo Maduro.

También aseguró que Venezuela tiene un «sistema defensivo perfecto». «Tomamos las mejores doctrinas universales, como la del pueblo vietnamita, tenemos el concepto de guerra de todo el pueblo para la defensa de patria», acotó.

Disney modifica la historia de un personaje transgénero en la serie ‘Win or Lose’

0

Disney ha decidido modificar la historia de un personaje transgénero en ‘Win or Lose’, la primera serie de larga duración de Pixar, con el objetivo de que sean los padres quienes decidan cómo abordar ciertos temas con sus hijos.

Un portavoz de Disney explicó a The Hollywood Reporter que, al tratarse de contenido animado para un público joven, muchos padres prefieren ser ellos quienes discutan temas como la identidad de género con sus hijos.

Aunque el personaje transgénero seguirá presente en la serie, se eliminarán algunas líneas de diálogo que hacían referencia a su identidad.

‘Win or Lose’ se estrenará en febrero de 2025 y narrará la historia de un equipo de sóftbol mixto de un instituto que se prepara para el campeonato.

Esta decisión llega después de que Disney recibiera críticas por la inclusión de personajes LGTBIQ+ en algunas de sus producciones, como ‘Lightyear’, donde se mostraba un beso entre dos mujeres. Esta escena fue censurada en varios países.

Milei exige la liberación del gendarme detenido en Venezuela: «Agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a Argentina»

0

El presidente de Argentina, Javier Milei, reclamó este martes al Gobierno de Nicolás Maduro la «inmediata liberación» del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre.

EFE

«Quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo», expresó Milei en un acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar.

«Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a Argentina», añadió Milei.

Este lunes, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención de Gallo, integrante de la Gendarmería Nacional Argentina (policía de frontera), a quien acusó de viajar al país caribeño a «cumplir una misión», sin precisar más detalles.

Según detallaron las autoridades argentinas, Gallo ingresó el 8 de diciembre al territorio de Venezuela desde Colombia, a través de un paso fronterizo terrestre, y cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse al estado venezolano de Táchira (oeste), con el «único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común».

De acuerdo con la pareja, María Gómez, de nacionalidad venezolana y residente argentina hace seis años, el gendarme fue trasladado en una «camioneta negra» por la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela (DGCIM).

Según autoridades de Argentina, Gallo fue acusado de espionaje por el Gobierno de Nicolás Maduro, incomunicado y trasladado a un centro de inteligencia.

En Nueva Esparta esperan la llegada de turistas extranjeros provenientes de Rusia, Polonia y Colombia

0

Los prestadores de servicios de Nueva Esparta se preparan para la llegada de turistas nacionales y extranjeros durante la temporada decembrina.

Banca y Negocios

El presidente de la Cámara Gastronómica del estado Nueva Esparta, Jesús Manuel Irausquin, indicó que esperan un mayor ingreso de visitantes internacionales procedentes de países como Polonia, Rusia y Colombia.

Al respecto, el representante gremial del sector gastronómico indicó que «el sector comercial, empresarial, los hoteles y el sector gastronómico nos hemos venido preparando en todos los sentidos, con personal, con nuevas propuestas en el caso de la gastronomía y los hoteles con muchísima planificación de eventos», dijo.

Agregó que el estado insular dispondrá de una oferta gastronómica internacional que incluye una variedad de productos que brindan el sabor característico de la Isla de Margarita y que habrá una mezcla del tradicional plato navideño con otros platillos típicos de la localidad.

Irausquin destacó que el sector de prestadores de servicios estima que, para la última semana de 2024, haya mayor repunte en la llegada de turistas a la entidad, según reporta Unión Radio.

Cancillería rechaza las sanciones de Canadá contra cinco funcionarios: «Es una acción que confirma su papel servil como esclavo de EEUU»

0

El Gobierno de Maduro rechazó las sanciones contra cinco funcionarios del Estado que emitió este martes Canadá. En un comunicado, el Poder Ejecutivo calificó la acción como una muestra del «papel servil» de Ottawa de los intereses de Estados Unidos.

«Venezuela rechaza de manera contundente las medidas extorsivas en contra de funcionarios venezolanos que pretende imponer el Gobierno de Canadá, una acción que confirma, una vez más, su papel servil como esclavo de los intereses imperiales de Estados Unidos», dijo el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro en un comunicado.

Para Caracas, estas medidas «ilegales» son «un intento fallido de presionar a Venezuela, demostrando la humillación y el descrédito internacional del Gobierno canadiense, que se reduce a actuar como un peón disminuido y subordinado» a Washington.

La lista de nuevos sancionados está encabezada por la presidenta del TSJ Caryslia Beatriz Rodríguez; Juan Carlos Hidalgo Pandares, juez del TSJ; Rosalba Gil, rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE); Edward Miguel Briceño Cisneros, juez; y Luis Ernesto Dueñez Reyes, fiscal, quienes fueron señalados por «socavar la democracia» en el país caribeño, que vive una crisis política tras la proclamación de la cuestionada reelección de Maduro en los comicios de julio.

La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, declaró que su nación «no se quedará quieta mientras el régimen de Maduro sigue ignorando la voluntad democrática del pueblo venezolano».

Pese al resultado oficial en favor de Maduro -anunciado por un organismo electoral, que todavía no ha publicado los votos desglosados, como establecía el cronograma-, la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Para la ministra canadiense, es necesario que los venezolanos negocien una solución pacífica a la crisis, y aseguró que Canadá está lista para trabajar con la región para apoyar ese diálogo.

«Pero también estamos preparados para usar las herramientas a nuestra disposición, incluidas las sanciones, para imponer costes a los que buscan prevenir la expresión total de los derechos democráticos venezolanos», añadió.

Las sanciones congelan los posibles activos que los individuos tengan en Canadá y prohíben que personas y entidades radicadas en el país norteamericano, o canadienses en el extranjero, mantengan relaciones económicas con los sancionados.

EFE