jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 212

Trump advierte a México y Canadá sobre inmigración y a Venezuela sobre compra energética

1

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los gobiernos de México y Canadá sobre el costo «injusto» para el país de la migración, y al de Venezuela sobre la independencia que buscará de su recurso energético.

EFE

Durante su primera rueda de prensa formal desde que fue reelegido para un segundo periodo, a partir de enero próximo, el expresidente contestó en su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), preguntas de toda índole durante más de una hora.

Trump dedicó tiempo para recordar que reanudará sus políticas de mano dura migratoria que impulsó durante su primer mandato (2017-2021) como la construcción del muro fronterizo con México y recalcó que emprenderá las deportaciones masivas prometidas.

Pero especialmente el republicano subrayó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum, en México, y Justin Trudeau, en Canadá, están advertidos del daño económico que causan los migrantes a Estados Unidos y los llamó a detener esa situación.

«Perdemos mucho dinero con México. Perdemos mucho dinero con Canadá, una cantidad enorme. Estamos subsidiando a Canadá. Estamos subsidiando a México», manifestó Trump.

«¿Por qué apoyamos y damos a otros países cientos de miles de millones de dólares? No es justo. No está bien. Y la gente de México y Canadá lo entienden perfectamente. Hemos hablado de eso antes», enfatizó.

La advertencia se suma a otra contra México y Canadá del mes pasado cuando dijo que iba a promulgar aranceles del 25 % sobre los productos de ambos países mediante una orden ejecutiva el primer día de su nuevo mandato el próximo año.

El exmandatario además repitió informaciones engañosas de que muchos de los extranjeros que llegan al país salen de cárceles de Suramérica, y mencionó también a la República Democrática del Congo.

«Son grandes emisores de personas, pero de todo el mundo están enviando prisioneros fuera de sus cárceles. Algunas de sus cárceles están vacías, y lo estarán pronto, si esto continúa», indicó.

Sin embargo, según grupos proinmigrates, la mayoría de los migrantes que cruzan la frontera son aquellos que huyen de la pobreza, la persecución y la violencia.

El presidente electo afirmó además que continuará las construcción del muro fronterizo con México, aunque se quejó de que este costará «cientos de millones» de dólares más que el primer tramo que hizo en su anterior mandato.

El republicano indicó que su plan migratorio lo comenzó en su primer mandato y que tuvo que ser interrumpida por la pandemia de la covid-19.

«Restauraremos inmediatamente las fronteras soberanas de Estados Unidos y detendremos la inmigración ilegal, que nos cuesta, creo, billones (trillones en inglés) de dólares al año. Creo que es un costo como nunca antes se había visto», indicó.

Independencia energética de Venezuela
Trump además se comprometió a reducir los precios de la energía en Estados Unidos, y para ello dijo que no dependerá más de países como Venezuela.

«Tenemos más energía que cualquier otro país. La vamos a utilizar. No tenemos que comprar energía de Venezuela, donde tenemos cincuenta veces más que ellos. Es una locura lo que estamos haciendo», aseguró.

Amenazó además a Venezuela con una «muy dura política económica» si no aceptan el regreso de pandilleros «Ahora los van a aceptar. Los van a aceptar todos, sí. Y si no lo hacen, se les va a aplicar una política económica muy dura (…). Venezuela y otros países no se portaron muy bien con nosotros durante mi administración», recordó.

Trump defendió además el gabinete que ha nominado al señalar que no aceptará argumentos de su confirmación en el Senado si «son poco razonables, si se oponen a alguien por razones políticas o razones estúpidas».

Pistorius, el atleta que mató a su novia hace una decada, encuentra un nuevo amor

0

Casi un año después de su liberación, el excampeón paralímpico Oscar Pistorius ha encontrado nuevamente el amor. Medios sudafricanos revelaron que el atleta mantiene una relación con Rita Grayling, una consultora de gestión empresarial de 33 años y amiga de la familia.

La noticia ha generado controversia debido al pasado de Pistorius, quien pasó una década en prisión por el asesinato de su entonces pareja, la modelo Reeva Steenkamp. El parecido físico entre Grayling y Steenkamp también ha llamado la atención en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su sorpresa y algunos incluso cuestionaron la decisión de Grayling de iniciar una relación con Pistorius.

Fuentes cercanas al atleta aseguran que la relación se ha desarrollado lentamente y con discreción, en un contexto en el que Pistorius busca reintegrarse a la sociedad tras cumplir su condena. Actualmente, vive en una cabaña en la propiedad de su tío en Pretoria y realiza trabajo voluntario en una iglesia.

A pesar de estar en libertad condicional, Pistorius debe cumplir estrictas normas hasta 2029, incluyendo la prohibición de consumir alcohol, conceder entrevistas, portar armas de fuego y salir del área sin autorización.

La nueva relación de Pistorius marca un nuevo capítulo en su vida, mientras continúa bajo la sombra del trágico suceso que marcó su pasado.

Cabello confirma detención de gendarme argentino y lo acusa de espionaje

0

En una declaración que aumenta la tensión diplomática entre Argentina y Venezuela, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó hoy la detención del suboficial de la Gendarmería Argentina, Nahuel Agustín Gallo. Cabello acusó a Gallo de llevar a cabo una «misión» secreta en Venezuela y cuestionó la versión argentina de que su visita era de carácter familiar.

«Con respecto a lo que dice la cancillería argentina, cómo les ha dolido eso, una persona fue detenida. Tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logra? 1 ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea acá en Venezuela? Eso no lo dicen, pero probablemente nosotros lo diremos en algún momento», 2 expresó Cabello en rueda de prensa.  

El ministro venezolano calificó la versión argentina de «fachada» y aseguró que la detención de Gallo representa un «golpe duro» a las autoridades argentinas.

«Ponen una fachada, que tenía su novia, su novio. Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que ha sido abortada la misión, les hemos dado un golpe duro, gracias a los organismos de seguridad del Estado», indicó.

Cabello también criticó las declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien advirtió sobre posibles consecuencias si Gallo no era liberado.

«La fascista de Patricia Bullrich nos amenaza. Por Dios, declare la guerra a los ingleses que le quitaron las Maldivas. ¿Por qué no lo hacen? ¿No es causa de guerra que le roben el territorio? Acá en Venezuela hay justicia, hay autoridades y soberanía y la cancillería argentina tiene sus formas», respondió Cabello.

La Cancillería argentina denunció el viernes la detención de Gallo, calificándola de «arbitraria e injustificada». Según Argentina, Gallo viajó a Venezuela con el único propósito de visitar a su familia y pareja.

Fiscalía confirma excarcelación de 179 detenidos tras las protestas postelectorales del 28J: «se suman a las 354 acordadas previamente, para un total de 533»

0

El Ministerio Público (MP) informó hoy que el Poder Judicial ha aprobado un total de 533 medidas aplicadas a personas procesadas en relación a las protestas que se produjeron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En un comunicado, el MP detalló que entre el 10 y el 14 de diciembre se revisaron 179 medidas, que se suman a las 354 solicitadas y aprobadas con anterioridad.

El MP no especificó cuántas de las 533 medidas revisadas resultaron en excarcelaciones o modificaciones de las medidas. Se espera que en los próximos días se publique información más detallada sobre los resultados de este proceso de revisión.

COMUNICADO INTEGRO:

El Ministerio Público informa al país que entre los días 10 al 14 de diciembre solicitó, y fueron acordadas por el Poder Judicial, 179 revisiones de medidas a procesados tras los hechos de violencia ocurridos tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28
de julio.

Estas excarcelaciones se suman a las 354 medidas solicitadas y acordadas previamente, para un total de 533, realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la República.

El Ministerio Público, junto al resto de las instituciones del Estado venezolano, reafirma su compromiso con la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos.

Caracas, 16 de diciembre de 2024.

Tarek William Saab

Fiscal General de la República 

Estados Unidos: en un estado proponen pagar 1.000 dólares a todo aquel que delate a inmigrantes ilegales

0

En medio de un clima cuanto menos hostil para con los inmigrantes en los Estados Unidos, un proyecto de ley presentado por un senador republicano en Misuri ha desatado la polémica por ofrecer 1.000 dólares a los ciudadanos que delaten a inmigrantes en situación irregular.

Por Clarín

Según la propuesta de ley de David Gregory, un senador conservador de San Luis, si «un extranjero ilegal» entra «a sabiendas» en Misuri y es detenido por «un cazarrecompensas con licencia» o un agente cuando se encuentra en este estado del centroeste podría ser declarado culpable de allanamiento de propiedad.

La persona arrestada se expondría a una pena de cárcel. Además, permitiría al Departamento de Seguridad Pública desarrollar «un sistema de información para que las personas denuncien» cuando se viole la ley de allanamiento de morada.

El texto conocido como SB72 añade: «Esto incluiría una línea telefónica gratuita, un correo electrónico y un portal de denuncia en línea».

«Cualquier persona que haga una denuncia en la que se detenga a un extranjero ilegal recibirá una recompensa de 1.000 dólares», detalla el proyecto de ley.

Este se debatirá en el nuevo ciclo de sesiones que arranca en enero: «De ser aprobado, facultaría al Departamento de Seguridad Pública a potenciar un programa de cazadores de recompensas certificados para extranjeros ilegales de Misuri».

El objetivo es «encontrar y detener a extranjeros ilegales en este estado (por MIsuri)» pero solo pueden participar en el programa aquellas personas «con licencia» de agente de fianzas o de garantías.

El proyecto de ley ha generado controversia. Algunos lo acusan de llevar al extremo la retórica antiinmigrante del presidente electo Donald Trump, quien amenaza con la mayor operación de deportación de migrantes en situación irregular de la historia de Estados Unidos.

«El proyecto de ley facultará por fin a nuestra policía y a nuestras comunidades a protegerse», afirmó el senador estatal en un video en las redes sociales: «Si usted envía una denuncia anónima que conduzca a la detención de un inmigrante ilegal, será recompensado con 1.000 dólares».

Otros estados también tienen sus propias leyes antiinmigración. Texas, por caso, aprobó una ley que permite detener e incluso expulsar a migrantes que hayan cruzado ilegalmente la frontera desde México, pero la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente su entrada en vigor.

Otro estado que persigue migrantes es Arizona, que hace más de una década dio el visto bueno a una ley que criminaliza a los migrantes, pero la justicia suspendió sus disposiciones más polémicas. Sus detractores la conocen como la Ley del odio y estiman que fomenta la discriminación por perfil racial.

En tanto, el flamante presidente electo, Trump, se propone invocar la Ley de enemigos extranjeros para deportar migrantes cuando asuma el cargo el próximo 20 de enero.

Trump califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar «la sangre» e «infectar» Estados Unidos. Los defensores de los migrantes resaltan su contribución a la economía y la riqueza cultural del país.

Andreína Baduel acudió a la sede del CICPC tras ser citada «en calidad de testigo»

0

La activista por los Derechos Humanos, Andreina Baduel, se presentó esta mañana en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en Caracas. Baduel acudió al llamado del organismo en calidad de testigo, acompañada de su abogada Theresly Malavé.

A las afueras de la sede del CICPC, un grupo de familiares, amigos y activistas se congregaron para expresar su solidaridad y apoyo a Baduel.

Hasta el momento, se desconocen los detalles de la declaración de Baduel ante el CICPC. Se espera que en las próximas horas la activista o su abogada ofrezcan declaraciones a la prensa.

Milei dijo que su idea de derecha internacional se realiza con Trump, Bukele y Netanyahu

0

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que su idea de una derecha internacional está en marchada formada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Salvador, Nayib Bukele y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una entrevista publicada este lunes por el diario italiano ‘Libero’.

Milei, que acaba de pasar unos días en Italia donde Meloni le ha concedido la nacionalidad, elogia en la entrevista a Trump que define como un “gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo. La suya es una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico”.

Mientras que sobre el empresario Elon Musk, la persona más rica del mundo y a quien Trump ha encargado reformar la administración pública durante su segunda presidencia, señalo que es “el Thomas Edison, el Leonardo da Vinci del mundo contemporáneo. Está a años luz de todos nosotros”.

Sobre Meloni aseguró que “tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideologías woke”.

Respecto a su relación con China la definió “muy positiva, pues es un socio comercial que no impone condiciones” y sobre Netanyahu, afirmó que “es un político brillante con una visión muy clara de a lo que se enfrenta. Creo que la defensa de Israel es ante todo una defensa de los valores occidentales. Por eso la izquierda lo ataca: Israel es un bastión de la moral capitalista y de la civilización occidental”.

Asimismo, criticó una Unión Europea que aplica “restricciones” lo que “es obviamente es un obstáculo para todos los gobiernos que tienen buenas intenciones” y agrego: ” Creo que los países europeos deben sentarse y abordar seriamente el tema, porque no es posible que un grupo de burócratas reunidos en su torre de marfil pueda decidir la vida de millones de ciudadanos.”

A la pregunta si tiene miedo por su vida, asegura: “No, no tengo miedo. Si me mataran, me harían inmortal. Me convertiría en un héroe aún mayor. Dudo que sean tan estúpidos”. 

EFE

Nueva información sobre la muerte de la ciclista venezolana Daniela Larreal: Falleció por ACV, no por asfixia

0

Un informe del FBI ha revelado que la ciclista venezolana Daniela Larreal falleció a causa de un accidente cerebro vascular (ACV) y no por asfixia mecánica, como se había informado inicialmente.

Recordemos que Larreal fue hallada muerta en su casa de Las Vegas el pasado 15 de agosto. La autopsia inicial determinó que la causa de muerte fue asfixia por alimentos sólidos encontrados en su tráquea. Sin embargo, el FBI continuó investigando el caso y, tras cinco meses, entregó un informe definitivo a la familia.

El padre de Daniela, Daniel Larreal, reveló que el informe del FBI no deja lugar a dudas sobre la causa del fallecimiento. Además, señaló que existe un factor hereditario, ya que varios familiares de Daniela por parte materna fallecieron por la misma causa, incluyendo a su madre.

Tras la entrega del cuerpo por parte del FBI el 29 de septiembre, Daniela Larreal fue sepultada con honores el 2 de octubre en Caracas, junto a la tumba de su madre.

Esta nueva información aclara las circunstancias del fallecimiento de la destacada ciclista venezolana, desmintiendo la causa inicial de asfixia y apuntando a un ACV como la causa real de su muerte.

Cardenales de Lara aseguran su pase al Round Robin de la LVBP

0

Los Cardenales de Lara se han convertido en un abonado recurrente a la postemporada de la LVBP. Anoche, con una victoria contundente de 4-0 sobre los Tiburones de La Guaira, aseguraron su clasificación al Round Robin por novena campaña consecutiva.

La victoria número 30 de la temporada para los Cardenales, conseguida gracias a una sólida actuación de Adrián Almeida y tres relevistas que blanquearon a la ofensiva de La Guaira, les permitió celebrar su pase a la siguiente ronda. Aunque la clasificación no dependía únicamente de su victoria, las derrotas de Leones y Bravos aseguraron su lugar en la semifinal independientemente del resultado.

Ofensiva oportuna y pitcheo dominante

El partido se mantuvo sin anotaciones durante las primeras cuatro entradas, hasta que Luisangel Acuña rompió el empate con un cuadrangular solitario en la quinta entrada. Los Cardenales ampliaron su ventaja con un doblete productor de Alí Sánchez y un sencillo remolcador de César Izturis Jr. Finalmente, Ronald Guzmán anotó la cuarta carrera en el octavo inning gracias a un elevado de sacrificio de Danry Vásquez.

El futuro de ambos equipos

Los Tiburones, por su parte, necesitan urgentemente comenzar a ganar partidos para mantener vivas sus esperanzas de clasificar. Su enfrentamiento contra los Tigres el 19 de diciembre será crucial para sus aspiraciones.

Los Cardenales, con su lugar en el Round Robin asegurado, se enfocarán en terminar en la primera posición de la tabla para obtener la primera selección en el Draft de Sustituciones y Adiciones.

Voces de la clasificación

Adrián Almeida, el lanzador ganador, destacó la importancia del enfoque en su actuación y en la victoria del equipo. Gorkys Hernández, jardinero central de los Cardenales, enfatizó que la clasificación es solo el primer paso y que lo mejor está por venir. Carlos Miguel Oropeza, gerente general del equipo, señaló que ahora se concentrarán en preparar la participación en el Round Robin y asegurar la mejor posición posible en la tabla.

Luisangel Acuña se despide (por ahora) y Carlos Narváez regresa

Luisangel Acuña, quien jugó su último partido con los Cardenales debido a restricciones de su organización en la MLB, expresó su deseo de continuar jugando con el equipo en la postemporada. Aunque su participación en el Round Robin es incierta, la gerencia del equipo está haciendo gestiones para que los Mets de Nueva York le otorguen el permiso.

Por otro lado, Carlos Narváez se unirá al equipo el 25 de diciembre tras recibir el permiso de la organización de Boston.

Gobierno de EE UU resta importancia a avistamientos de drones: «No tenemos conocimiento de ninguna amenaza»

0

El secretario de Seguridad Nacional de EE UU, Alejandro Mayorkas, trató de rebajar el domingo la preocupación por los crecientes avistamientos de drones en el noreste del país, y reiteró que no se conocen reportes que amenacen la seguridad.

«Algunos de esos avistamientos (…) son drones. Algunos son aviones tripulados que comúnmente se confunden con drones», dijo el domingo Mayorkas en el programa «This Week» del canal ABC.

«Si identificamos cualquier participación extranjera o actividad criminal, lo comunicaremos a los estadounidenses. Actualmente, no tenemos conocimiento de ninguna», aclaró.

Mayorkas no obstante reconoció que «no hay duda de que se están avistando drones», y recordó que hay más de un millón registrados en Estados Unidos.

«Quiero asegurarles a los estadounidenses que estamos trabajando en ello», dijo.

La administración del presidente Joe Biden ha recibido críticas recientes por no identificar con claridad el origen de objetos que se ven flotando en zonas de Nueva York y Nueva Jersey.

Críticas al Gobierno

Decenas de videos de objetos voladores han inundado las redes sociales en los últimos días, con reportes y avistamientos otros estados como Maryland y Virginia.

Las críticas provienen incluso del propio partido de Biden. El principal senador demócrata Chuck Schumer pidió el domingo que se tomen medidas para facilitar que las autoridades federales, estatales y locales trabajen juntas para detectar y, de ser necesario, «derribar» cualquier dron que se considere una amenaza.

Entre tanto, la policía de Boston anunció el domingo que dos hombres del estado de Massachusetts fueron arrestados la noche del sábado por presuntamente realizar una «operación peligrosa con drones» cerca del Aeropuerto Internacional Logan.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció el domingo que las autoridades acordaron enviar a su estado un sistema de detector de drones.

Conforme el precio de los drones es más accesible (se consiguen modelos pequeños por 40 dólares), la cantidad y popularidad de estas aeronaves se ha disparado en Estados Unidos.