jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 213

Trump nombra a exembajador Richard Allen Grenell como enviado especial para Venezuela y Corea del Norte

0

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la nominación de Richard Allen Grenell, embajador en Alemania durante su primer mandato, como enviado presidencial para misiones especiales, en Venezuela y Corea del Norte, para su próxima legislatura al frente de la Casa Blanca.

Por Europa Press

«Me complace anunciar que Richard Allen Grenell será nuestro Enviado Presidencial para Misiones Especiales. Ric trabajará en algunos de los lugares más conflictivos del mundo, entre ellos Venezuela y Corea del Norte«, expresó el republicano en una publicación en su cuenta en su red social, Truth Social.

El propio mandatario destacó el desempeño de Grenell al frente de la Embajada de EE UU en Alemania durante su anterior mandato, así como su actuación como director interino de Inteligencia Nacional y enviado presidencial para las negociaciones entre Kosovo y Serbia durante el mismo período.

«Anteriormente, pasó ocho años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, trabajando con Corea del Norte y en asuntos relacionados con los acontecimientos en muchos otros países», agregó Trump, haciendo además hincapié en su formación académica. «Ric seguirá luchando por la paz a través de la fuerza y siempre pondrá a los Estados Unidos en primer lugar», garantizó.

Director de Truth Social asesor

Momentos antes, comunicó su intención de situar a Devin Nunes, el director ejecutivo de Truth Social, a la cabeza de una junta presidencial que asesora a la que confiará la vigilancia de la comunidad de inteligencia estadounidense.

«Me complace anunciar que nombraré a Devin Nunes, director ejecutivo de Truth Social, como presidente del Consejo Asesor de Inteligencia del Presidente, que está formado por ciudadanos distinguidos ajenos al Gobierno Federal«, avanzó a través de la misma plataforma.

En esta línea, Donald Trump aseguró que «su experiencia como expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes y su papel clave en la exposición del fraude de Rusia» le serán de provecho «para proporcionar(le) evaluaciones independientes de la eficacia y la idoneidad de las actividades de la comunidad de inteligencia de EE UU».

El fondo de defensa para Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, superó los USD 100.000

0

Un fondo de defensa creado por simpatizantes de Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcareBrian Thompson, ha recaudado más de 100.000 dólares a través de la plataforma de crowdfunding GiveSendGo. La creación de este fondo, así como el apoyo recibido, ha generado una fuerte controversia y preocupación entre las autoridades, quienes temen que Mangione esté siendo glorificado como una figura de mártir.

Por Infobae

De acuerdo con ABC News, el fondo fue organizado por un grupo anónimo que se hace llamar “The December 4th Legal Committee”, en alusión al día en que Thompson fue asesinado. Según las autoridadesMangione emboscó y disparó contra Thompson el pasado 4 de diciembre mientras el ejecutivo caminaba hacia una conferencia de accionistas de su empresa en el hotel New York Hilton en Midtown Manhattan.

En un comunicado, los organizadores del fondo señalaron: “No estamos aquí para celebrar la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa”, citó CNN. La campaña, que ha acumulado miles de donaciones anónimas, incluye mensajes de apoyo hacia Mangione. Uno de ellos, firmado por alguien que se identifica como “un ciudadano frustrado”, agradeció a Mangione por “despertar la conciencia en esta nación dormida”.

Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, enfrenta cargos mientras sus simpatizantes lo apoyan con donaciones masivas (Departamento de Policía de Altoona/REUTERS)

Crowdfunding y plataformas bajo escrutinio

La plataforma GiveSendGo, conocida por permitir campañas de naturaleza controvertida, defendió su decisión de mantener activo el fondo para la defensa legal de Mangione. En un comunicado enviado a ABC News, un portavoz de la plataforma explicó: “Operamos con el principio de no determinar preemptivamente la culpabilidad o inocencia. Creemos que todas las personas merecen la oportunidad de acceder al debido proceso”. La compañía aclaró que solo elimina campañas que violen explícitamente sus términos de uso y destacó que permite recaudar fondos para defensa legal siempre que estas cumplan con sus políticas.

La campaña en GiveSendGo fue eliminada brevemente antes de ser restaurada el pasado jueves, lo que aumentó la atención pública y mediática sobre el caso. En contraste, otras plataformas de crowdfunding, como GoFundMe, tomaron medidas más estrictas y eliminaron cualquier campaña relacionada con la defensa de Mangione. “Nuestros Términos de Servicio prohíben las recaudaciones de fondos para la defensa legal de crímenes violentos”, explicó GoFundMe en un comunicado, agregando que las donaciones realizadas fueron devueltas a los contribuyentes.

Por su parte, empresas como Amazon y Etsy han retirado productos que mostraban mensajes de apoyo a Mangione, incluyendo camisetas y bolsas de tela con frases como “Free Luigi” y “Deny, Defend, Depose”. Esta última frase coincide con las palabras grabadas en los casquillos de bala recuperados en la escena del crimen, según información proporcionada por la Policía de Nueva York (NYPD).

La Fiscalía de Manhattan presentó pruebas contra Luigi Mangione, incluyendo casquillos y huellas dactilares recuperadas en la escena del crimen (Departamento Correccional de Pensilvania/REUTERS)

Respuesta de las autoridades y el equipo legal

El caso ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, calificó de “perturbador” el apoyo que Mangione ha recibido y advirtió que cualquier intento de glorificar este tipo de actos podría tener consecuencias legales. “Celebrar esta conducta es profundamente preocupante. A quienes están promoviendo esta narrativa, les digo que seremos vigilantes y responsabilizaremos a todos los involucrados”, afirmó Bragg en una entrevista con ABC News.

El caso de Mangione ha sido comparado con episodios similares de alta carga política. Según el exagente del FBIRichard Frankel, casos como el de Ted Kaczynski (“Unabomber”) y Eric Rudolph, responsables de actos terroristas en Estados Unidos, también atrajeron apoyo público pese a la gravedad de sus crímenes. “Están apoyando a individuos que han cometido actos potencialmente terroristas, aunque tengan una carga política”, señaló Frankel. Sin embargo, advirtió: “Puedes estar en desacuerdo con la industria de la salud, pero no puedes amenazar ni dañar a sus miembros”.

En este contexto, el apoyo a Mangione también ha sido comparado con el caso de Daniel Penny, un veterano de la Marina que fue acusado de homicidio negligente tras matar a un hombre sin hogar en el metro de Nueva York. Penny recibió más de 3 millones de dólares para su defensa legal, aunque finalmente fue absuelto de los cargos.

Entretanto, el abogado de Mangione, Thomas Dickey, afirmó que su cliente se declarará inocente y que no aceptará cargos sin antes someterlos a juicio. En una declaración inicial, Dickey reconoció que las donaciones muestran respaldo público hacia Mangione, pero en una entrevista posterior para CNN, indicó que probablemente no aceptará los fondos recaudados. “Para ser honesto, no me siento cómodo con eso. Aunque mi cliente aprecia el apoyo, no creo que sea lo correcto”, señaló Dickey.

Luigi Mangione permanece detenido en Pensilvania, mientras lucha contra su extradición a Nueva York por cargos de asesinato (REUTERS/Matthew Hatcher)

Mangione permanece detenido en Altoona, Pensilvania, donde fue arrestado tras una persecución de cinco días. Actualmente enfrenta cargos adicionales por posesión ilegal de un arma de fuego y documentos falsificados. Mangione ha negado estas acusaciones, al igual que las relacionadas con el asesinato de Thompson, mientras lucha contra su extradición a Nueva York.

Desarrollo de la investigación

La Fiscalía de Manhattan ya comenzó a presentar pruebas ante un gran jurado para lograr una acusación formal contra Mangione. Según la NYPD, los tres casquillos de bala recuperados en la escena del crimen coinciden con el arma encontrada en posesión de Mangione al momento de su arresto. Además, las huellas dactilares del sospechoso fueron halladas en una botella de agua y un envoltorio de granola encontrados cerca del lugar del asesinato, lo que refuerza el caso de la fiscalía.

El asesinato de Thompson ha generado una ola de temor entre ejecutivos del sector sanitario y financiero, especialmente después de que se encontraran carteles en las calles de Manhattan que promovían mensajes contra líderes empresariales.

De acuerdo con un boletín emitido el miércoles 11 de diciembre por el Delaware Valley Intelligence Center, una red de intercambio de inteligencia policial en Filadelfia, usuarios en redes sociales han compartido listas de objetivos y mensajes incitando a más ataques contra figuras corporativas. Uno de estos mensajes, colgado en un paso elevado, incluía nuevamente la frase “Deny, Defend, Depose”.

¿Romance a la vista? Édgar Ramírez y Emilia Clarke, ¡atrapados en un apasionado beso!

0

Una fotografía que muestra a Édgar Ramírez y Emilia Clarke besándose apasionadamente en Londres ha causado revuelo en redes sociales. Sin embargo, antes de que comiencen las especulaciones sobre un posible romance, aclaramos que se trata de una escena para la nueva película que ambos protagonizan, «Next Life».

En la imagen, difundida en redes sociales, se puede ver al actor venezolano con un abrigo verde olivo, mientras que Clarke luce uno marrón. La película, dirigida por Drake Doremus, conocido por su enfoque romántico en cintas como «Like Crazy» y «Equals», cuenta la historia de una joven que se enfrenta a dos realidades alternas: en una conoce a un hombre misterioso en un tren (Ramírez), y en la otra, continúa su vida con su expareja.

Este juego de realidades paralelas, con toques de drama, romance y ciencia ficción, promete cautivar al público. La película, que recuerda a la clásica «Sliding Doors» (1998), se encuentra actualmente en rodaje y aún no tiene fecha de estreno.

Ramírez y Selena Gómez: solo amigos

Recordemos que hace poco, Selena Gómez aclaró los rumores sobre una posible relación con Ramírez a través de un divertido video en redes sociales donde aparece junto a su novio, Benny Blanco, y el actor venezolano. En el clip, se ve a los tres riendo y bromeando, dejando claro que entre Gómez y Ramírez solo existe una bonita amistad.

Excarcelaron al cirujano Eduardo Madrid, apresado en Tocuyito por motivos políticos

0

El médico cirujano Eduardo Madrid, profesor de la Universidad de los Andes (ULA), fue liberado este domingo 15 de diciembre del Internado Judicial de Carabobo, donde se encontraba detenido por motivos políticos desde las protestas poselectorales de julio.

La información fue confirmada por el reportero Jorge Villet Salas, quien a través de sus redes sociales anunció la excarcelación de Madrid. «Nos acaban de informar que ayer sábado 14 de diciembre fue liberado del Centro Penitenciario de Tocuyito el Dr. Eduardo Madrid, uno de los seis miembros de la ULA detenidos el 30 de julio, luego de los sucesos poselectorales», indicó Villet Salas.

Recordemos que Madrid fue detenido arbitrariamente por funcionarios de la Policía de Trujillo el pasado 30 de julio, cuando se dirigía al ambulatorio donde trabaja. Su detención, junto a la de otros cinco miembros de la ULA, se produjo en el contexto de las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales.

La liberación de Madrid representa una buena noticia en medio de la difícil situación que atraviesa Venezuela. Sin embargo, aún quedan cinco miembros de la ULA detenidos injustamente, por lo que se espera que pronto se haga justicia en sus casos también.

25 años de la Tragedia de Vargas: El día que la montaña se tragó al mar

1

Un cuarto de siglo después, los sobrevivientes aún recuerdan con horror la noche del 15 de diciembre de 1999, cuando lluvias torrenciales devastaron el estado Vargas (hoy La Guaira) en Venezuela.

Leidy Crespo tenía 23 años cuando presenció cómo la fuerza de la naturaleza arrasaba con todo a su paso. «Vi venir esa ola inmensa y no podía creerlo: era como estar en una película», relata a Infobae, recordando el momento en que el agua marrón comenzó a arrastrar autos y animales.

Las precipitaciones, que alcanzaron cifras récord en tan solo 72 horas, desbordaron ríos y quebradas, provocando aludes y deslizamientos de tierra que sepultaron a miles de personas. La Cruz Roja Internacional estima que las víctimas fatales podrían llegar a 50.000, aunque la cifra exacta aún se desconoce.

Leidy, junto a sus dos hijas pequeñas, se refugió en una casa abandonada. «Sabíamos que en algún momento iba a venir más agua, pero no qué cantidad», recuerda. La lucha por sobrevivir se convirtió en una odisea: cruzar ríos desbordados, caminar entre el lodo y los escombros, buscando refugio y tratando de no perder la esperanza.

El después: reconstrucción y trauma

La tragedia de Vargas dejó una profunda cicatriz en la memoria de quienes la vivieron. Más de 5.300 edificaciones fueron destruidas y miles de personas quedaron sin hogar. El costo de la reconstrucción superó los 1.700 millones de dólares, pero las secuelas emocionales persisten hasta hoy.

«Con que caiga agua en el techo, así sean cuatro gotas, eso me atormenta», confiesa Leidy, quien aún se estremece al recordar el sonido del agua y la desesperación de aquellos días.

A pesar del dolor y la pérdida, el espíritu de superación se impuso. «Nos tocó empezar de cero, pero aquí seguimos», afirma Leidy con orgullo, representando la resiliencia de un pueblo que se levantó de entre los escombros.

Un documental para recordar

En el marco del 25 aniversario de la tragedia, el fotógrafo venezolano Daril Jiménez estrenó el documental «Cuando el cerro se vino abajo», una serie de testimonios que buscan mantener viva la memoria de lo sucedido y rendir homenaje a los sobrevivientes.

A través de relatos como el de Leidy, el documental nos recuerda la importancia de la solidaridad y la esperanza en medio de la adversidad. La tragedia de Vargas, una herida que aún no cicatriza del todo, se convierte en un llamado a la prevención y a la conciencia sobre la fuerza de la naturaleza.

(Con informacon de Infobae)

Mau y Ricky, víctimas de robo en España: Una persecución en busca de sus pertenencias

0

El dúo venezolano de música urbana, Mau y Ricky Montaner, sufrió un robo en España. Sin embargo, los artistas no se quedaron de brazos cruzados y decidieron seguir al delincuente hasta su residencia con la intención de recuperar sus pertenencias.

En un video publicado en redes sociales, Ricky relató cómo se acercaron a la casa del ladrón y llamaron a la policía, la cual no llegó de inmediato. Más tarde, informaron que el ladrón se había movido a «otra locación» y continuaron siguiéndolo. Entre los objetos robados se encontraban micrófonos, una laptop, al menos dos guitarras y un piano.

Desde el hotel, más detalles del incidente

Ya en el hotel donde se hospedaban en Madrid, donde tienen previsto un concierto el 21 de diciembre, Ricky compartió detalles del robo.

Explicó que un amigo tenía una presentación en Barcelona ese mismo día y decidieron ir a la ciudad condal para sorprender a los fans tocando un par de canciones durante el show. Al llegar a Barcelona en tren, comenzaron a descargar los equipos y a guardarlos en una camioneta.

En ese momento, mientras se encontraban en una plaza cercana, un individuo se acercó al vehículo, abrió las puertas y sustrajo uno de los bolsos con pertenencias de los artistas. Ricky, al darse cuenta de la situación, se acercó al ladrón, quien escapó en un escúter eléctrico.

A pesar de la persecución y de haber contactado a las autoridades, no pudieron recuperar sus pertenencias. El ladrón se negó a abrir la puerta de su casa y la policía no contaba con una orden judicial para ingresar.

«Lección del día, no robes y no te dejes robar», concluyó Ricky en el video.

Nicolás Maduro: Tengan la seguridad de que no habrá un Guaidó 2.0 en Venezuela

0

Nicolás Maduro expresó este sábado que el próximo 10 de enero en Venezuela, «no habrá un Guaidó 2.0”, refiriéndose a las reiteradas promesas del excandidato Edmundo González sobre su llegada a Venezuela y una supuesta toma de posesión.

«Con esto (Jugo verde) derroté a Guaidó y con esto no habrá un Guaidó 2.0. Tengan la seguridad de que con el jugo verde (bebida) Guaidó 2.0 se quedará borrachito en una tasca de Madrid», dijo el mandatario en la XXIV Cumbre de los países del ALBA-TCP realizada en Caracas.

Maduro hace referencia a Juan Guaidó, quien fuera diputado de la Asamblea Nacional y se autoproclamara en enero 2019 como presidente de Venezuela, recibiendo el apoyo de gobiernos de derecha latinoamericanos y de Estados Unidos.

Líderes en Venezuela han advertido que dentro de las pretensiones de la derecha venezolana, está repetir, con Edmundo González, ese mismo episodio que terminó luego en la estrepitosa caída de popularidad de Guaidó.

«Subestiman al pueblo de Venezuela, subestiman la fusión militar, policial y por eso es que están fritos», dijo Maduro.

No sólo eso, el Jefe de Estado manifestó su seguridad de «este nuevo intento de desestabilización, será otro esfuerzo fallido alimentado por la extrema derecha».

De igual forma,  Maduro se refirió al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien ha mostrado una postura parcial hacia la oposición venezolana y Estados Unidos. 

“Se le acabó el tiempo a Luis Almagro y va directo al basurero, con gusanos incluidos, los gusanos se los comerán”, comentó.

Gobierno de Milei busca negociar la liberación de gendarme argentino detenido en Venezuela

0

El gobierno de Argentina negocia a través de Brasil y Colombia la liberación de Nahuel Agustín Gallo, un gendarme argentino detenido por la administración de Nicolás Maduro a inicios de esta semana, cuando ingresó a Venezuela desde territorio colombiano.

Por El Nacional

Nahuel Gallo, de 27 años de edad, estaba de vacaciones y viajó a visitar a su pareja venezolana y a su hijo, reseñó el diario argentino Clarín este sábado. Fue acusado de supuesto espionaje y se desconoce su paradero. 

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, es quien adelanta las negociaciones con los gobiernos de Gustavo Petro y Lula da Silva. El director de Relaciones Internacionales de Bullrich, Alberto Föhrig, coordina las conversaciones con la administración de Maduro.

El gendarme tenía como primer objetivo llegar al aeropuerto de San Antonio del Táchira para tomar un vuelo que lo reuniera con su familia en Caracas.

“Nosotros sabemos dónde está (…) Está en una base de inteligencia de Táchira. La citaron a la madre de la novia, pero por un tema de seguridad ella no se acercó”, dijo Bullrich este sábado en una entrevista con radio Mitre.

Argentina tomó medidas

“El Ministerio de Seguridad acaba de presentar una denuncia penal por este secuestro de un miembro de Gendarmería que fue a Venezuela como ciudadano argentino, no como efectivo”, añadió Bullrich.

Anunció que los agentes de seguridad argentinos tienen prohibido visitar determinados países, además, deberán informar sus viajes. “Nunca nos imaginamos que esto nos podía pasar, así que, a partir de ahora, tendrán que pedir permiso”.

Lo más reciente de Brasil

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó este sábado que su gobierno mantiene contactos, pero no negociaciones, con el fin de lograr salvoconductos para los seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Esta semana también se denunció la detención de la sede diplomática.

Diosdado Cabello pidió a militares responder de forma “contundente” a quienes busquen “tomar el poder”

1

El Gobierno de Venezuela pidió este sábado a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) responder de manera “contundente” a los “enemigos” que, afirma, están dentro y fuera del país, que recibe -aseguró- “amenazas todos los días”.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, instó a los militares a dar respuestas que sean también “inmediatas” a “aquellos que quieran buscar la violencia como vía de tomar el poder político”, así como a quienes “quieren apoderarse de los recursos” del país petrolero.

El funcionario señaló que hay “enemigos” que “llaman a la violencia” y han cometido “actos terroristas” contra “su propio pueblo” -aunque no especificó a quiénes se refería-, por lo que indicó que el objetivo es “garantizar que el país siga siendo libre, soberano e independiente”.

“Saben ustedes, queridos compañeros, queridas compañeras, que Venezuela está bajo asedio. Nuestro país recibe amenazas todos los días de quienes quieren apoderarse de los recursos”, aseguró en un acto en Caracas con motivo del “despliegue operacional” de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la FANB.

Durante la actividad, transmitida por el canal estatal VTV, el Gobierno entregó vehículos para, según explicó Cabello, “garantizar la movilidad” y “la respuesta inmediata”.

En ese sentido, destacó la entrega a “unidades que están” en la Guayana Esequiba -en referencia al territorio en disputa con Guyana-, con el fin -sostuvo- de “garantizar, en todo el territorio nacional, la respuesta inmediata donde haya que darla”.

Según la FANB, una veintena de URRA se desplegaron en todo el país para “resguardar la paz”, y durante el acto, se entregaron “vehículos tácticos para garantizar la movilidad” de 2.400 efectivos.

Este operativo se lleva a cabo cuando el país vive una crisis política luego de que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador de los comicios de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado cuestionado por buena parte de la comunidad internacional y señalado como fraudulento por la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- que reivindica la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia. 

EFE

El Pachuca de Salomón Rondón venció en penaltis a Al Ahly y enfrentará al Real Madrid

0

En un partido lleno de tensión y emoción, el Pachuca mexicano venció al Al Ahly egipcio en una dramática tanda de penales (6-5) tras un empate 0-0, asegurando su lugar en la final de la Copa Intercontinental contra el Real Madrid.

Los «Tuzos», campeones de la Concacaf, tuvieron un comienzo difícil en la tanda de penales, fallando sus dos primeros lanzamientos. Sin embargo, el equipo mexicano resurgió gracias a las fallas de Mahmoud Kahraba y Omar Kamal del Al Ahly, y a la precisión de sus siguientes lanzadores.

El momento decisivo llegó cuando Faber Gil anotó el sexto penal para Pachuca y Khaled Abdelfattah falló para el equipo egipcio, desatando la euforia en el estadio 974.

Un camino heroico

Pachuca continúa su impresionante camino en el torneo, tras vencer al Botafogo brasileño en su primer partido. Ahora, se enfrentará al Real Madrid en la final, buscando hacer historia y convertirse en el primer equipo mexicano en ganar la Copa Intercontinental.

Un partido con pocas emociones

El encuentro entre Pachuca y Al Ahly fue un duelo táctico con pocas ocasiones de gol. Ambos equipos se mostraron cautelosos, y las defensas se impusieron a los ataques.

La prórroga tampoco trajo muchas emociones, y el partido se definió en la tanda de penales, donde Pachuca demostró su fortaleza mental y su capacidad para superar la adversidad.

Una cita con la historia

Pachuca tiene ahora una cita con la historia. El miércoles se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental, buscando un triunfo que los consagre como campeones intercontinentales.

Con informacion de AFP