viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 216

Jorge Rodríguez: «Creían que con las sanciones iban a lograr arrodillarnos y ocurrió lo contrario»

0

Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró este jueves que los detractores a la administración de Maduro «creían que con sanciones y bloqueos nos iban a arrodillar».

Por Albertonews

”Creían que con la imposición de sanciones y bloqueos iban a lograr arrodillar a nuestra república y ha ocurrido exactamente lo contrario», sentenció durante su intervención en la sesión.

«No estoy haciendo actos de masoquismo, claro que imprimieron sufrimiento a nuestro pueblo, claro que ha sido doloroso, claro que da una rabia inmensa saber que todavía hoy existen hienas que continúan insistiendo en que debe mantenerse el sufrimiento al pueblo de Venezuela para obtener créditos políticos», expresó.

«Ya estas alturas queda completamente claro no sólo lo inútil que esas medidas son, sino, que dentro de todo el sufrimiento ahora somos mejores», agregó.

Excarcelaron a adolescente con esquizofrenia detenido durante protestas en Carabobo

0

El Observatorio Venezolano de Prisiones confirmó el miércoles la excarcelación de Aliángel José Rodríguez Botello, un adolescente que padece de esquizofrenia.

Por El Nacional

Al menor, de 14 años de edad, lo detuvieron en el estado Carabobo en el contexto de las protestas que se originaron en el país en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La ONG afirmó en la red social X que el adolescente sufrió tratos crueles e inhumanos.

«Le habían dado una paliza enorme»

Su madre, María Alejandra Botello, declaró en días reciente a NTN24 que a su hijo le habían dado una «paliza enorme», tanto así que había quedado irreconocible.

«Lo reconocí cuando él me dice ‘mamá, estoy aquí’. Cuando pega el grito, que yo lo veo, era mi hijo. Ni siquiera lo presentaron con su ropa, parecía un niño de la calle», expresó entre lágrimas la mujer.

El reporte del medio de comunicación señala que, desde niño, Aliángel tiene un diagnóstico de trastorno bipolar y esquizofrenia, por lo que debe consumir medicamentos.

«Mi hijo ha tenido tantos problemas que ha tratado de suicidarse. Cuando voy a visitarlo, él pega gritos porque no se quiere quedar ahí. Porque es un niño, tiene 14 años. Es muy grande, mide 1,95 metros, pero la mentalidad de mi hijo es como de 10 años», manifestó.

«¿Qué terrorista le escribe a la mamá en la vianda donde le lleva la comida ‘mami, te amo, te extraño, no te olvides de mí», cuestionó María Alejandra.

El régimen de Nicolás Maduro acusa a Aliángel Rodríguez de terrorismo, instigación al odio y resistencia a la autoridad. Su detención ocurrió el 29 de julio, cuando se acercó a ver unos fuegos artificiales que inicialmente veía desde lejos.

«Mi hijo no es un terrorista, no es delincuente. Mi hijo es un deportista, es boxeador. Mi hijo pinta, es un niño bueno que ni siquiera sabe a veces cuál es la realidad y cuál es la mentira», dijo la madre.

EEUU confirmó que “está sobre la mesa” cancelar las licencias petroleras sobre Venezuela

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó este miércoles que “está sobre la mesa” cancelar las licencias petroleras que permiten a empresas transnacionales hacer negocios con PDVSA para extraer petróleo venezolano.

“Todo está sobre la mesa en este momento, incluso en términos de licencias”, dijo Blinken durante una audiencia del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes.

Al ser consultado por la congresista republicana María Elvira Salazar si esta decisión, de cancelar las licencias que permiten operar en Venezuela a empresas como Chevron o Repsol, se adoptará antes o después del 10 de enero, Blinken respondió: “No puedo hablar sobre las acciones que tomaremos en términos de cuándo las tomaremos”.

El jefe de la diplomacia estadounidense consideró que Estados Unidos ha enviado “muy claramente el mensaje” al régimen de Nicolás Maduro luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, al denunciar su “abuso del sistema”, y destacó los esfuerzos que han llevado adelante para apoyar al abanderado unitario de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Elon Musk se convirtió en el primer hombre en alcanzar este récord histórico de riqueza

0

Elon Musk, empresario conocido por liderar compañías tecnológicas de alto impacto como Tesla, SpaceX y Neuralink, se convirtió en el primer individuo en la historia en alcanzar un patrimonio neto de 400 mil millones de dólares. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, este logro marca un nuevo récord global, consolidando al magnate como la persona más rica del planeta.

Por Infobae

El aumento reciente en su fortuna está impulsado por varios eventos clave, incluido un incremento de casi 20 mil millones de dólares debido a un acuerdo que elevó la valoración de SpaceX a aproximadamente 350 mil millones. Además, las acciones de Tesla, de las que el empresario es el mayor accionista, alcanzaron un máximo histórico de 424,77 dólares por acción, contribuyendo significativamente a este extraordinario crecimiento financiero.

Cómo logró Musk este récord financiero

Bloomberg señaló que el ascenso sin precedentes de Musk a un patrimonio neto de 400 mil millones de dólares se debe a una serie de movimientos estratégicos y eventos recientes. Uno de los principales factores fue un acuerdo de SpaceX, su empresa de exploración espacial, donde se concretó la compra de 1.25 mil millones de dólares en acciones internas, lo que elevó su valoración a 350 mil millones de dólares y añadió aproximadamente 50 mil millones a la riqueza personal de Musk.

Otro elemento clave fue el desempeño sobresaliente de Tesla. El crecimiento de la compañía fue impulsado por el optimismo del mercado hacia una era de desregulación bajo la administración entrante de Donald Trump, la cual incrementó el valor de las participaciones de Musk. Además, su startup de inteligencia artificial, xAI, duplicó su valoración en una reciente ronda de financiación, alcanzando los 50 mil millones de dólares, lo que refleja el creciente interés en sus iniciativas tecnológicas.

La relación con Donald Trump

La relación entre el magnate tecnológico y la administración de Trump resultó en beneficios significativos para sus empresas. Tras la victoria presidencial en las elecciones de 2024, el CEO de Tesla fue nombrado co-líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa que, aunque opera fuera del gobierno, le otorga una posición clave para influir en políticas nacionales.

Se espera que este rol fortalezca el desarrollo de sus empresas, particularmente Tesla y SpaceX. En el caso de la primera, los analistas citados por CNN anticipan que la administración Trump podría implementar medidas que la benefician. Por otro lado, la compañía espacial podría asegurar contratos más favorables con el gobierno, impulsado por el apoyo explícito del presidente electo a la visión de colonizar Marte.

Comparativa con otros multimillonarios

Elon Musk no solo lidera la lista de las personas más ricas del mundo, sino que ha ampliado la brecha con el resto de los multimillonarios de forma abrumadora. Antes de alcanzar los 400 mil millones de dólares en patrimonio neto, ya aventajaba al fundador de Amazon, Jeff Bezos, por 140 mil millones de dólares, consolidándose como el líder indiscutible en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Mientras que las posiciones en esta lista suelen variar debido a fluctuaciones en los mercados y nuevas inversiones, el empresario multimillonario ha superado ampliamente a sus pares gracias al desempeño excepcional de Tesla, SpaceX y sus otras empresas. Este dominio destaca no solo por su magnitud, sino por la velocidad con la que ha incrementado su riqueza, acumulando más de 218 mil millones de dólares en lo que va del año 2024, más que cualquier otra persona en el planeta.

Excarcelan a la reportera gráfica Deysi Peña: había sido detenida por tener fotos de las protestas poselectorales en Miranda

0

En horas de la noche del miércoles fue excarcelada Deysi Peña, reportera gráfica que había sido detenida en los Altos Mirandinos por tener fotografías de las protestas poselectorales.

Desde el 2 de agosto, la comunicadora estaba tras las rejas luego que Polimiranda la abordara en una estación de servicios en medio de las manifestaciones.

La joven formaba parte de un grupo de presos políticos que pudieron recobrar su libertad.

«Peña llegó a su casa, ubicada en los Altos Mirandinos, donde la esperaban sus hijos», reportó El Tequeño.

En las últimas horas, el Gobierno de Maduro ha excarcelado a un nuevo grupo de detenidos de manera «unilateral».

La cantante Selena Gómez se ha comprometido con el productor Benny Blanco

0

La estrella del pop y actriz estadounidense Selena Gómez se ha comprometido con el productor y compositor musical Benny Blanco, anunció la cantante en su perfil de Instagram.

La empresaria y protagonista de “Only Murders in the Building” (Sólo asesinatos en el edificio) escribió en su perfil de la red social el mensaje “para siempre comienza ahora” al anunciar su compromiso, mientras muestra varias fotos en las que enseña su anillo de compromiso.

Son en total son cuatro instantáneas en las que aparece luciendo el anillo durante un pic-nic y en una romántica situación con el que ya es su prometido.

Mientras, Benny Blanco comentó el post con un “Oye, espera.. esa es mi esposa”, en lo que parece una confirmación del compromiso.

Varias estrellas de la música y el cine felicitaron a la pareja en diferentes mensajes como Taylor Swift, Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow, Cardi B, Lil Nas X y Julia Michaels, entre otros.

Gomez, de 32 años, y Blanco, de 36, hicieron pública su relación hace aproximadamente un año. La pareja colaboró ??en varias canciones, incluido el éxito de Gomez de 2023, “Single Soon”, y “I Can’t Get Enough” en 2019, informa la prensa local.

La cantante, que inició su carrera con apenas 10 años y es exestrella infantil de Disney, recientemente recibió nominaciones al Globo de Oro por sus actuaciones en la serie dramática “Only Murders in the Building” y la película de comedia musical “Emilia Pérez”. 

EFE

Tiburones de La Guaira en crisis tras la abrupta salida y posterior ratificación de Oswaldo Guillén

0

La noche del 11 de diciembre, los Tiburones de La Guaira se vieron envueltos en una situación confusa y llena de incertidumbre tras anunciar el despido de su mánager, Oswaldo Guillén, luego de una derrota contundente ante los Leones del Caracas.

El propio Guillén confirmó la noticia a través de un mensaje en X (antes Twitter), donde se despidió con palabras de agradecimiento hacia los jugadores, coaches y la organización.

Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando Wilmer Ruperti, dueño del equipo, publicó un video en Instagram ratificando a Guillén como mánager y expresando su apoyo al dirigente.

Esta serie de eventos generó una ola de reacciones entre los fanáticos y jugadores, quienes mostraron su descontento e incredulidad ante la decisión inicial de despedir a Guillén, quien llevó al equipo a ganar el campeonato de la LVBP y la Serie del Caribe en la temporada anterior.

El campocorto Maikel García expresó su frustración en X, lamentando la decisión y considerando que se «acabó con una dinastía en un año».

La situación deja muchas interrogantes sobre el futuro del equipo y la relación entre la directiva, el mánager y los jugadores.

Maduro amenaza a González Urrutia: “No juegues con candela”

0

Nicolás Maduro volvió a amenazar este miércoles a Edmundo González Urrutia por las declaraciones que ha emitido desde España, donde está exiliado luego de que en las elecciones del 28 de julio el líder socialista fue proclamado ganador sin pruebas.

Por El Nacional

Según Maduro, el diplomático —considerado ganador de los comicios por la oposición, que mostró miles de actas que le respaldan— está “violando” el derecho de asilo que solicitó en España y el “acuerdo” al que llegó con el gobierno en Venezuela para que lo dejaran salir.

En la mayoría de sus declaraciones González Urrutia ha afirmado que en enero estará en Venezuela para tomar posesión como presidente, aunque no ha dado detalles sobre su plan, algo que ha molestado entre las filas del chavismo.

Ayer, durante una entrevista al medio Voz, el diplomático señaló que mantiene la determinación de venir al país y minimizó las amenazas de detención del régimen: “Perro que ladra no muerde. A esas especulaciones no les hago caso ni pierdo mi tiempo”.

También aseguró que nunca ha sentido miedo, aunque reconoció que sí ha tomado las precauciones debidas porque trabaja para la recuperación de la democracia en Venezuela.

González expresó que cuando tomó la decisión de salir del país le planteó a María Corina Machado que desempeñaría desde el exterior una tarea que complemente el trabajo que la dirigente hace internamente. Hasta ahora, enfatizó, ha funcionado.

Trece países exigen en la OEA salvoconducto para asilados opositores en embajada Argentina en Caracas

0

Argentina, Estados Unidos, Chile y otros diez países presentaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) una declaración conjunta para exigir «la concesión inmediata» de los salvoconductos para los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas con el objetivo de que puedan salir del país sin ser detenidos.

La declaración, que ha sido presentada por el representante de Paraguay ante la OEA, Raúl Florentín, contó con el apoyo de las delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Florentín expuso el texto de la resolución después de la comparecencia del ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, quien pidió a la organización que llevara a cabo una actuación «con firmeza y determinación».

«Los países antes mencionados declaran su voluntad de exigir al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», dijo leyendo el comunicado, «que proceda de forma inmediata a conceder los salvoconductos necesarios que permitan la salida segura, digna y sin restricciones de los seis ciudadanos venezolanos que gozan de asilo diplomático hacia un territorio seguro».

Asimismo, reafirmaron su compromiso con «la garantía de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas» y el «derecho de asilo diplomático establecido en tratados interamericanos y a la protección internacional que éste confiere».

La Embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil, después de la expulsión de los diplomáticos argentinos, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

El opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, denunció en Instagram hace unos días que “se ha intensificado” el “asedio policial” en las afueras del inmueble, que comenzó el pasado 23 de noviembre.

Brasil, que no se ha unido a la declaración conjunta, aseguró que el ministro de Relaciones Exteriores de su país está trabajando «para posibilitar la concesión de salvoconductos»: «La cuestión de los salvoconductos ha sido objeto de negociaciones de alto nivel con las autoridades venezolanas».

Tras recordar que «cualquier incumplimiento de las normas establecidas en la Convención de Viena implicaría una grave violación del derecho internacional», aseguró que «las declaraciones internacionales de las autoridades venezolanas al respecto han sido para reiterar que se preservará la inviolabilidad de los bienes».

EFE

Jefe del FBI dimitirá antes de que Trump asuma la presidencia de EEUU

0

El director del FBI, Christopher Wray, anunció el miércoles que dimitirá en enero, antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.

AFP

«Tras semanas de pensarlo detenidamente, decidí que lo correcto para el FBI es que yo preste servicio hasta el final de la administración actual en enero y luego renuncie», dijo Wray a sus empleados en declaraciones publicadas por el FBI (Oficina Federal de Investigación).

Trump, que jurará como presidente el 20 de enero, ya anunció que nominó a Kash Patel, uno de sus alfiles más leales, para reemplazar a Wray como jefe de la principal principal agencia federal de policia en Estados Unidos.

A Wray le quedaban tres años en el cargo. Había sido designado por Trump en 2017, pero desde entonces los dos se han distanciado.

En una entrevista durante el fin de semana, Trump se dijo «muy descontento con las cosas que (Wray) ha hecho», y citó el allanamiento de que realizó el FBI en 2022 a su casa de Florida para recuperar documentos secretos tomados de la Casa Blanca.

«Invadió mi casa», se quejó Trump.

Wray, en sus comentarios a los empleados del FBI, dijo que renunciar «es la mejor manera de evitar arrastrar al FBI más profundamente en la polémica».

Patel, exasesor de Trump y funcionario del Pentágono, ha sido crítico del buró y apoya la noción de línea dura republicana de que existe un «estado profundo» anti-Trump en las sombras, e incluso escribió un libro sobre el tema.

Hijo de inmigrantes indios, Patel ocupó varios puestos de alto nivel durante el primer mandato de Trump, entre otros como asesor de Seguridad Nacional y jefe de gabinete del secretario de Defensa interino.