miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 23

Walmart comienza a despedir a trabajadores venezolanos en Florida y Texas tras fallo de la Corte Suprema contra el TPS y el “parole”

0

Walmart Inc. informa a sus tiendas de todo el país que comiencen a identificar a los trabajadores cuya autorización de trabajo podría estar a punto de expirar, después de que la Corte Suprema dictaminara que la administración Trump podría revocar las protecciones para cientos de miles de migrantes.

Por Bloomberg

La compañía también está despidiendo a algunos trabajadores en Florida y Texas que están perdiendo su residencia legal temporal en EE. UU. tras el fallo.

Tras la decisión de la Corte Suprema, los documentos de autorización de empleo emitidos a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela con una anotación que identifica su estado de libertad condicional ya no son válidos para la autorización de trabajo, según un documento al que tuvo acceso Bloomberg News. Por lo tanto, la autorización de empleo para ciertos empleados está expirando antes de lo que indica el sistema interno de la compañía, según el documento.

Los empleados deben volver a verificar sus documentos de autorización este mes.

Una portavoz de la compañía declinó hacer comentarios.

El minorista más grande del mundo ha informado a los empleados de al menos dos tiendas en Florida que perderán sus empleos si no obtienen nuevas autorizaciones de trabajo, según informaron personas familiarizadas con el asunto que no estaban autorizadas a hablar al respecto.

Se desconoce el número exacto de recortes de empleo.

Los despidos están relacionados con los formularios I-9 que los empleadores estadounidenses utilizan para verificar la identidad y la autorización de empleo del personal, según las fuentes.

Walmart se encuentra entre las empresas estadounidenses que responden a los recientes fallos de la Corte Suprema que se espera afecten a cientos de miles de migrantes. El tribunal permitió al gobierno poner fin a las protecciones legales de hasta medio millón de personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, a quienes se les permitió ingresar legalmente al país durante el gobierno de Biden.

Esta decisión siguió a un fallo anterior del Tribunal Supremo que allanó el camino para que el gobierno de Trump pusiera fin a las protecciones contra la deportación de aproximadamente 350,000 venezolanos a quienes se les permitió vivir y trabajar en Estados Unidos bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).

El gobierno de Trump aún no ha aclarado cómo planea abordar el caso de quienes están a punto de perder su permiso para residir en Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades migratorias han advertido que cualquier persona que se encuentre en el país sin permiso podría ser arrestada y deportada.

El gobierno ha lanzado una campaña publicitaria para animar a los migrantes a salir por su cuenta, ofreciendo asistencia para viajes y un estipendio de hasta 1000 dólares.

En las últimas semanas, Walt Disney Co. notificó a los empleados con sede en Florida que están perdiendo su residencia legal temporal en Estados Unidos que sus empleos serían despedidos.

“Disney marca la pauta; otras empresas de nuestra economía se fijan en ellos”, declaró la representante estatal de Florida, Anna Eskamani, demócrata que se postula a la alcaldía de Orlando. En Florida Central viven miles de venezolanos, muchos de los cuales apoyaron a Donald Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.

“No tenemos suficientes trabajadores, así que esta es una situación grave que está empeorando”, declaró Eskamani a Bloomberg.

Walmart, el minorista más grande del mundo, cuenta con aproximadamente 4600 tiendas en Estados Unidos, cada una de las cuales suele emplear a unos pocos cientos de empleados. La mayoría de sus 1,6 millones de trabajadores estadounidenses son empleados de tienda por hora.

Con elecciones municipales fijadas para el 27 de julio, Maduro convoca a la «preparación», añadiendo: «Espero que la oposición se involucre.»

0

Nicolás Maduro anunció que este miércoles 4 de junio de 2025, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha convocado a elecciones para alcaldías y consejos municipales para el próximo 27 de julio. Por lo tanto, instó a sus partidarios a «prepararse» para una «paliza a nivel nacional» en estos comicios.

Maduro informó que ya se han activado para el proceso electoral y que ha conversado con la «comisión Nacional electoral» presidida por Diosdado Cabello. Detalló que se espera que para el viernes 6 de junio se publique el reglamento electoral para la postulación y elección de candidatos a las 335 alcaldías del país y los 335 consejos municipales.

«Nosotros nos encargamos de lo nuestro, o sea, preparar nuestros candidatos, hacer una buena campaña, hacer un buen programa municipal para fortalecer el poder popular, eso lo sabemos hacer», afirmó.

En un mensaje dirigido a sus adversarios, Maduro expresó su deseo de que «la oposición salga al tablero también y tengamos unas elecciones bien competitivas».

No obstante, subrayó su confianza en la victoria, sentenciando: «para volverles a ganar por vez número 31, elección número 33 y seguimos acumulando un récord mundial de elecciones».

URGENTE: Confirman Abuso Sexual Previo a Fatal Atropello de Venezolana en Perú

0

Las autoridades peruanas han confirmado que María Andreina Farías Torres, la ciudadana venezolana de 31 años fatalmente atropellada el pasado 14 de mayo en San Bartolo, Lima, fue sexualmente agredida dentro de su residencia horas antes de su muerte. Esta revelación surge de los resultados del examen forense practicado al cuerpo de la víctima.

En una conferencia de prensa, el coronel Carlos Morales, jefe de la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), indicó que el objetivo de los presuntos agresores fue silenciar a la víctima y evitar que denunciara el delito sexual. «Lo que ocurrió fue un intento deliberado por encubrir un delito sexual mediante el asesinato», afirmó el coronel Morales, según declaraciones citadas por Infobae.


Detalles del Terrible Suceso

Los señalados como responsables de este horrendo crimen son Rubén Cueva Velásquez y Jean Carlos Montero Huaylinos, técnicos de Internet contratados por la empresa PCTelecom. Las pruebas recabadas en la escena del crimen están siendo cotejadas con muestras genéticas de los sospechosos.

El 14 de mayo de 2025, Cueva y Montero llegaron a la residencia de Farías en una camioneta alrededor de las 9:00 am con el pretexto de instalar un servicio de Internet. Según registros de cámaras de seguridad, los hombres permanecieron en la vivienda por casi 12 horas.

Al momento de su partida, Farías salió de su casa visiblemente alterada, pidiendo ayuda y señalando directamente a los técnicos, acusándolos de abuso sexual. En un desesperado intento por impedir su huida, la víctima se interpuso frente al vehículo de los agresores. Fue entonces cuando fue atropellada y arrastrada varios metros antes de que los hombres huyeran del lugar.


La Versión del Sospechoso Detenido y Antecedentes Preocupantes

Dos semanas después del incidente, Rubén Cueva Velásquez fue detenido en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en el Cercado de Lima. Durante su interrogatorio, Cueva relató que él y su compañero comenzaron a consumir bebidas alcohólicas con la víctima después de varias horas en el inmueble. Afirmó haberse ausentado brevemente y, al regresar, encontró a su compañero y a Farías en el segundo nivel de la casa. Cueva admitió haber intentado forzar a la mujer, pero esta logró resistirse y enfrentarlo. Tras la confrontación, ambos hombres abandonaron la vivienda, pero la decisión de arrollarla fue tomada cuando Farías los confrontó para evitar su escape.

Cabe destacar que Rubén Cueva Velásquez cuenta con un historial de violencia; en 2019, su propia madre lo denunció por maltrato físico, incluyendo golpes e intentos de estrangulamiento. Adicionalmente, existen testimonios de clientas que aseguran haber sido objeto de insinuaciones y conductas intimidatorias por parte de Cueva y su compañero durante visitas técnicas previas.


Búsqueda en Curso

Las autoridades continúan la búsqueda de Jean Carlos Montero Huaylinos, el otro técnico acusado de este terrible acto.

María Andreina Farías Torres había migrado de Venezuela en 2019 en busca de mejores oportunidades para ella y sus cinco hijos, quienes actualmente residen en su país natal con su madre.

Brasil convierte en furor a las ‘esposas reborn’, las nuevas robots que reemplazan a las humanas

0

Hasta hace pocos años, en Brasil comenzó a tomar fuerza una práctica inusual en la que personas trataban muñecos hiperrealistas como si fueran hijos reales. Ese fenómeno, conocido como bebés Reborn, evolucionó hacia una nueva tendencia aún más extrema en la que algunos hombres reemplazan a sus parejas por androides femeninas. Así surgió el fenómeno de las esposas Reborn.

Por Santiago Neira | Infobae

Qué es una esposa reborn

No son simples muñecas. Son androides femeninas con apariencia realista, voz generada por inteligencia artificial y capacidad para mantener conversaciones personalizadas.

En países como China, la demanda de estas figuras se ha disparado. Brasil, de forma sorpresiva, se ubica también entre los mayores mercados de consumo.

Qué opinan de las reborn en redes sociales

En redes sociales y foros especializados, numerosos hombres aseguran haber encontrado en estas compañeras robóticas una alternativa “más sencilla” frente a las relaciones humanas.

El argumento es repetido con frecuencia. A diferencia de una esposa real, dicen, la androide no discute, no reclama, no se agota y está siempre disponible. No exige tiempo ni atención emocional. Basta con activarla.

Esta idea de una compañía sin conflicto ni exigencias ha captado a un sector de la población dispuesto a reemplazar el vínculo afectivo por una experiencia programada.

Aria: el controversial reborn

Uno de los casos más representativos es Aria, desarrollada por la empresa californiana Realbotix. El androide mide 1,70 metros, reconoce rostros, recuerda datos de conversaciones anteriores y adapta sus respuestas según el interlocutor.

Su rostro se puede cambiar en segundos gracias a imanes y su cuerpo está diseñado para desmontarse por partes. A diferencia de las muñecas sexuales que marcaron el origen de la compañía, Aria no incluye genitales ni fue concebida con fines eróticos. Sus creadores la definen como una compañera emocional.

El precio refleja el nivel de sofisticación. El modelo completo cuesta cerca de 175.000 dólares. Hay versiones más económicas, como un busto parlante por 12.000 dólares o una edición transportable por 150.000. Aun con ese valor, las cifras de ventas siguen creciendo. Y con ellas, las dudas éticas.

Tendencia y problemas de los bebés reborn en Brasil 

En Brasil, los casos vinculados al fenómeno Reborn ya han generado conflictos legales y sanitarios. Una mujer exigió atención médica simbólica para su muñeco en un hospital público. Otra pidió iniciar un juicio de custodia sobre una muñeca tras separarse de su pareja. Incluso se han reportado disputas por el control de perfiles de redes sociales vinculados a estos objetos, algunos de ellos monetizados mediante publicidad.

Las autoridades han comenzado a responder. En ciudades como Curitiba, se han emitido advertencias para evitar que personas con muñecos Reborn ocupen asientos preferenciales en el transporte público. También avanzan proyectos de ley que buscan impedir el uso de servicios públicos (especialmente de salud) en simulaciones con estos muñecos.

¿La IA podrá desplazar el contacto humano?

La aparición de las esposas Reborn desplaza aún más los límites entre lo simbólico y lo real. Ya no se trata solo de representación emocional. Se trata de ocupar el lugar del otro, de simular el vínculo humano hasta hacerlo indistinguible. En este escenario, surgen nuevas preguntas sobre el tipo de compañía que ofrecen estos dispositivos.

Una figura robótica puede simular atención, conversación y presencia. Pero lo hace desde una estructura programada, sin espontaneidad, sin riesgo emocional, sin reciprocidad. A largo plazo, esta dinámica puede debilitar las habilidades sociales más que fortalecerlas. Interactuar con una entidad que solo responde lo que uno desea oír puede reforzar el aislamiento en lugar de combatirlo.

La expansión de este fenómeno no solo plantea retos técnicos o legales. Expone una transformación profunda en la manera de relacionarse.

Las esposas Reborn no son un capricho tecnológico, sino el síntoma de una época donde la interacción humana empieza a ser reemplazada por vínculos diseñados a medida. La pregunta que permanece es hasta qué punto se está dispuesto a aceptar esa sustitución como norma.

Japón registró menos de 700.000 nacimientos en 2024, un nuevo mínimo histórico

0

Las autoridades de Japón han informado este miércoles de que el país registró menos de 700.000 nacimientos a lo largo de 2024, lo que supone otro mínimo histórico a medida que la crisis de natalidad alcanza su punto álgido con un nuevo descenso del 5,7 por ciento respecto al año anterior.

Por Infobae

El Gobierno ha alertado de que la tasa de fertilidad total del país –la media de hijos que tiene cada mujer a lo largo de su vida– ha caído hasta rozar el 1,15, por debajo incluso del 1,20 que marcaban ya estos datos en 2023.

Esta tendencia a la baja comenzó hace ya casi una década y ha hecho saltar las alarmas. Sin embargo, el número de matrimonios, un factor clave para la tasa de natalidad, ha aumentado por primera vez en dos años hasta alcanzar los 485.063 –para una población de unas 124 millones de personas–.

La cifra de nacimientos ha ido cayendo desde que alcanzó su mayor pico durante los años 70, cuando los nacimientos rondaban los dos millones. Posteriormente, la cifra cayó por debajo del millón en 2016 y bajó hasta los 800.000 en 2022.

Muchos consideran a este el ‘Problema 2025’, nombre con el que algunos expertos del Instituto para Estudios de Política Internacional (IEPI) de Japón se refieren a esta crisis polifacética que Japón ya sufre debido a que los ‘baby boomers’ se encuentran en edad avanzada.

Será el comienzo de un efecto dominó que afectará primero a las residencias y que repercutirá progresivamente en la Seguridad Social, los programas de atención a los necesitados y, en último término, a la economía nacional.

Las familias japonesas llevan años siendo conscientes de las causas de este declive. Según una encuesta de 2021 efectuada por el Instituto Nacional de Estudios de Población, ocho de cada diez parejas consideran que el coste de la educación infantil es el principal obstáculo para tener más de un hijo.

El segundo motivo más destacado es la falta de espacio: más niños requieren más metros cuadrados. El Gobierno japonés está intentando explotar los pisos vacíos (nueve millones en todo el país, un 10 por ciento de ellos en Tokio) mientras estudia una reforma del alquiler para facilitar la transición a viviendas más espaciosas.

Seis de cada diez encuestados por el Gobierno también ven enormemente difícil conciliar la vida laboral con la familiar y las largas horas de trabajo desincentivan a las parejas. Existen ahora mismo ayudas de 200 euros al mes por niño hasta que cumplen los 18, y los padres también podrán solicitar servicios de guardería para niños menores de 3 años incluso si no están trabajando.

Es por ello que el Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para transformar el régimen laboral: las empresas estarán obligadas a permitir que los empleados con niños en edad preescolar de 3 años o más elijan entre al menos dos opciones de estilo de trabajo, como trabajo remoto, jornadas más cortas u horas de trabajo escalonadas, además de facilitar que los empleados con niños menores de 3 años trabajen desde casa.

Autoridades venezolanas buscan una aeronave desaparecida con tres ocupantes

0

Las autoridades de Venezuela desplegaron un operativo de búsqueda de una pequeña aeronave con tres ocupantes, desaparecida desde la noche del martes cuando cumplía una ruta de vuelo, informó este miércoles el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.

El funcionario indicó, en una publicación en Instagram, que la aeronave Citation C-550, matrícula YV3217, tenía un plan de vuelo desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, hasta la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.

El avión, prosiguió, despegó a las 19:57 hora local (23:57 GMT) con tres personas a bordo, «el cual perdió contacto de radar y comunicación con el Servicio a la Navegación Aérea del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)».

«La última ubicación del radar lo muestra a 15 millas al este de Maiquetía, evidenciando posible desorientación con cercanía al Waraira Repano (montaña conocida también como El Ávila)», añadió.

Velásquez sostuvo que «de inmediato» se activó el protocolo de búsqueda y salvamento.

En enero pasado, tres militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela fallecieron cuando el avión en el que viajaban se precipitó a tierra en una zona montañosa de Caracas, según informó entonces el INAC.

En una publicación en Instagram, el INAC explicó que el avión modelo C-550, matrícula YV3561, se precipitó luego de salir de la base aérea militar de La Carlota, en Caracas, con destino al aeropuerto Santiago Mariño en el estado Nueva Esparta.

EFE

Cicpc activa una línea telefónica para prevenir suicidios

0

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Douglas Rico, informó este martes sobre la activación de una línea telefónica para la prevención de los suicidios debido al «incremento de casos» en el país.

EFE

En una publicación en Instagram, Rico, quien no precisó cuántos casos de suicidio se han registrado en Venezuela, indicó que su despacho asume el compromiso de «abordar esta problemática de salud pública, desde una perspectiva preventiva y humana», a través de una sala de atención que se enlazará con la línea telefónica VEN-911.

El funcionario destacó la importancia de esta línea de atención y el «formar redes de apoyo para quienes estén presentando señales de aislamiento, dificultades para descansar o alimentarse, desinterés por su aspecto físico, muy sensibles ante diversas situaciones, comentarios alusivos a atentar contra su vida, informar oír voces en su cabeza, mensajes alusivos a despedidas, entre otros elementos poco comunes en la persona».

«Como institución de seguridad, nos sumamos a las iniciativas de prevención de estos hechos, cada vida importa y cada señal de alerta es una oportunidad para actuar», añadió.

Rico hizo un llamado a la población venezolana a sumarse a esta iniciativa, «prestando atención a su entorno y brindando apoyo a quienes puedan estar atravesando momentos difíciles».

Lee Jae-myung es el nuevo presidente surcoreano tras la confirmación de su victoria

0

Lee Jae-myung ha asumido oficialmente este miércoles su mandato de cinco años como el nuevo presidente de Corea del Sur. La Comisión Electoral Nacional del país confirmó su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el martes.

Lee, miembro del hasta ahora opositor Partido Democrático (PD), tomó posesión de la presidencia a las 6:21 hora local (21:21 GMT del martes) tras la confirmación de su triunfo por parte del órgano electoral en una sesión plenaria.

A diferencia de los mandatos anteriores, Lee asumió el cargo de forma inmediata y sin el habitual período de transición. Estas elecciones se adelantaron debido a la destitución del exmandatario Yoon Suk-yeol, quien fue apartado de su cargo tras un fallido intento de instaurar la ley marcial en el país a finales del año pasado.

Vin Diesel logra que se desestimen cuatro cargos pero sigue acusación por agresión sexual

Vin Diesel logró que un juez desestimara cuatro cargos relacionados con discriminación laboral en la demanda presentada por su exasistente, aunque el actor aún enfrenta acusaciones de agresión sexual y despido injustificado.

EFE

La demanda, presentada en 2023 por Asta Jonasson, incluye una denuncia por un presunto incidente ocurrido en 2010, durante el rodaje de ‘Fast Five’, la quinta entrega de la saga ‘Fast & Furious’, cuando Diesel la habría acorralado en una suite de hotel y se habría masturbado frente a ella.

Este martes, el juez Daniel M. Crowley de Los Ángeles, emitió un fallo tentativo en el caso, desestimando las primeras cuatro causas relacionadas con la Ley de Vivienda y Empleo Justo de California (FEHA), debido a que la demandante no presentó a tiempo la queja administrativa requerida.

No obstante, siguen en pie las acusaciones contra Diesel por despido injustificado, represalias, agresión sexual, supervisión negligente, retención negligente y angustia emocional.

La mujer también demandó a la productora del actor, One Race Productions, y a la presidenta de la compañía, la hermana de Diesel, Samantha Vincent, quien según la víctima fue quien llamó para despedirla un día después del supuesto incidente de abuso.

El abogado de Diesel, Bryan Freedman, dijo en una declaración a la revista People, que presentarían «pruebas irrefutables» que demostrarían que las «acusaciones ficticias no ocurrieron».

«Pondremos fin a lo que queda de esta demanda presentada maliciosamente», apuntó el defensor.

Por su parte, Matthew T. Hale, abogado de Jonasson, declaró al mismo medio que pese a que discrepaban respetuosamente con la decisión del tribunal seguirían «defendiendo enérgicamente» los derechos de su cliente.

Un asteroide más grande que la Torre Eiffel pasará cerca de la Tierra esta semana

0

El próximo jueves, el asteroide 424482 (2008 DG5), con un tamaño comparable al del Golden Gate Bridge de San Francisco o a la Torre Eiffel de París, pasará cerca de la Tierra.

Infobae

El asteroide 424482 (2008 DG5) mide entre 310 y 690 metros, lo que lo sitúa entre los objetos más grandes de su tipo. A pesar de su magnitud, el asteroide no representa ningún peligro para el planeta, ya que su trayectoria lo llevará a pasar a 3,49 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia aproximadamente nueve veces mayor que la que separa a la Luna de nuestro planeta. La Luna se encuentra, en promedio, a 384.400 kilómetros de la Tierra.

Aunque 3,49 millones de kilómetros no parezcan una distancia corta, la NASA clasifica a cualquier objeto que pase a menos de 7,4 millones de kilómetros y que supere los 150 metros (492 pies) como “potencialmente peligroso”, ya que un impacto de estas características podría causar daños regionales significativos. Por este motivo, el asteroide 2008 DG5 figura en la lista de “objetos potencialmente peligrosos” de la agencia espacial estadounidense, aunque en este caso no existe riesgo de colisión.

El asteroide 2008 DG5 pertenece a la familia de los asteroides Apolo, cuyo rasgo distintivo es que su órbita cruza la de la Tierra. Su periodo orbital alrededor del Sol es de 514 días terrestres. La detección de este objeto se realizó en 2008 gracias al Catalina Sky Survey, un proyecto de observación de objetos cercanos a la Tierra ubicado cerca de Tucson, Arizona, y que forma parte del Programa de Observación de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. La próxima vez que 2008 DG5 se acerque a la Tierra será en 2032.

En cuanto a los posibles efectos de un impacto, aunque 2008 DG5 no representa una amenaza, un asteroide de ese tamaño podría provocar daños catastróficos a nivel regional, incluyendo la generación de ondas de choque y tsunamis. Para ilustrar el potencial destructivo de estos cuerpos, la NASA recordó el “Evento de Tunguska” de 1908, cuando un asteroide de apenas 40 metros explotó a unos 10 kilómetros sobre Siberia, provocando incendios forestales y derribando 80 millones de árboles. En el extremo opuesto, el asteroide Chicxulub, que se estima tenía entre 10 y 15 kilómetros (seis a diez millas) de ancho, está vinculado a la extinción de los dinosaurios.26/09/2019 Asteroide
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
NASA/JPL-CALTECH

26/09/2019 Asteroide POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH

La vigilancia de estos objetos resulta fundamental para la seguridad planetaria, ya que, aunque la mayoría de los asteroides no representan un peligro inmediato, el monitoreo constante permite anticipar y prevenir posibles riesgos futuros. La clasificación de “potencialmente peligroso” no implica una amenaza inminente, sino que responde a criterios de tamaño y proximidad en la órbita, lo que justifica la atención que reciben estos cuerpos celestes por parte de la comunidad científica internacional.