jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 2887

¡SIN ESTADO DE DERECHO! El regímen de Venezuela desalojó a una familia con tres niños de su casa en La Guaira

Sin orden judicial, funcionarios de Inteligencia Militar irrumpieron por la fuerza y se hicieron con el control de la vivienda en el estado de Vargas

Infobae

Un grupo de funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (DGCIM) del régimen de Venezuela desalojó este viernes a una familia de su hogar en La Guaira, estado de Vargas, para hacerse con el control de la vivienda.

En total 10 funcionarios liderados por el capitán Ibis Ramírez y bajo las órdenes Alexander Enrique Granko Arteaga irrumpieron en la casa y forzaron la salida de los inquilinos, una familia que incluye a tres niños, según reportó El Nacional.

El hecho ocurrió en la quinta Los Gnomos en la urbanización Caribe de La Guaira, en una casa construida en 1967 y propiedad de Isabel González Capriles.

De acuerdo a la periodista Mariana Reyes, no es la primera vez que funcionarios de la DGCIM intentan incautar una vivienda que les interesa. En este caso, señaló Reyes, la salida a mar abierto y el muelle privado de la vivienda eran un atractivo especial.

Según El Nacional, la familia recibió el 4 de agosto una advertencia de parte de la DGCIM para que abandonaran la residencia con sus pertenencia antes del 15 de agosto. Este viernes los hombres rompieron las cerraduras e ingresaron sin orden judicial ni fiscales del Ministerio Público, tomando posesión de la vivienda.

González Capriles asegura que sus gestiones ante la Fiscalía General de la República tras el hecho han sido “infructuosas”.

“Me veo obligada, ante la indefensión legal que me encuentro por la inexistencia del Estado de Derecho, a apelar a la opinión pública para denunciar este atropello”, expresó en vdeo divulgado en redes sociales

“La casa, construida por mi abuelo César Capriles Ayala en los años sesenta, ha permanecido en mi familia desde entonces, siendo yo la única propietaria al recibirla en herencia”, agregó.

Las prácticas de la DGCIM

El almirante Franklin Asdrúbal Montplaisier denunció en febrero que funcionarios de Inteligencia Militar recorren urbanizaciones castrenses buscando a los oficiales que no han entregado las unidades tras las órdenes de desalojo, que corresponden ser ocupadas por los oficiales activos que ocupen determinados cargos.

“No puedo permitir que, después de ese tiempo, después de dar y arriesgar todo, estando hoy amenazado por haber sido Edecán de Chávez, por haber sido Comandante General de la Armada y otros cargos importantes, me traten como a un delincuente, como a un prófugo de la justicia al punto tal que he sido imputado y próximo a ir preso si no cumplo las órdenes que me dieron en un plazo corto”, indicó el almirante en ese momento.

No estaba claro si el hecho ocurrido en La Guaira estaba relacionado en forma alguna.

¡ATENCIÓN! Sudeban eliminó límites diarios para transferencias de un mismo banco

La medida pretende facilitar los trámites financieros durante el estado de alarma nacional decretado por la pandemia del covid-19. Deberá efectuarse en los próximos 10 días hábiles

El Nacional

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario eliminó los límites diarios para las transferencias entre cuentas de un mismo banco, de acuerdo con la circular número STB-DSB-CJ-OD-04264, con fecha del 13 de agosto.

Esta medida, que pretende facilitar los trámites durante el estado de alarma nacional decretado por la pandemia del covid-19, deberá efectuarse en los próximos 10 días hábiles.

La transferencias sin límite en el monto podrán hacerse sin importar que las cuentas pertenezcan a diferentes titulares.

Sudeban también instruyó a las entidades bancarias para que refuercen las labores de monitoreo, a fin de evitar robos o sustracción indebida de los datos confidenciales.

“Cabe destacar que el banco, con el objeto de dar cumplimiento a lo antes indicado, efectuará los ajustes necesarios tomando en consideración los estudios realizados por su Unidad de Administración Integral de Riesgo y deberá permitir al cliente definir el perfilamiento de riesgo de sus operaciones; todo ello sin perjuicio del cumplimiento de las políticas y procedimientos en materia de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”, destacó la circular.

Maduro sobre restablecimiento de Directv: Se llegó a un "acuerdo"

La compañía AT&T decidió vender Directv Venezuela a otra operadora

El Nacional

Nicolás Maduro se refirió este viernes en la tarde al restablecimiento del servicio de Directv. “Se llegó a un acuerdo con una empresa para gestionar el servicio de Directv, bajo el respeto de las leyes nacionales, como ya lo informó la misma empresa y Conatel”, dijo.

“Yo no he querido hacer comentarios sobre estos temas. Pero hay bobolongos que creen que con atacar los servicios como estos y decir mentiras al respecto logran algo. Espero que se haga bien la reconexión, esa es la única verdad”, indicó, tras lo cual dio por finalizada su opinión sobre el tema.

Efectivamente, este 14 de agosto en la mañana se conoció el restablecimiento de la señal de Directv.

Al respecto, Juan Guaidó explicó que desde que AT&T salió del país se iniciaron negociaciones en pro de que se pudiera restablecer la señal.

Recientemente la compañía estadounidense vendió los derechos de Directv Venezuela a otra operadora, dijo.

Guaidó afirmó que al régimen no le quedó más remedio que agachar la cabeza y permitir el restablecimiento de la señal sin los canales sancionados por Estados Unidos.

El restablecimiento
La compañía Scale Capital compró Directv Venezuela luego de que AT&T anunció el cese las operaciones de la empresa en el país por conflictos políticos entre el régimen venezolano y el gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado publicado en su página oficial, Scale Capital informó que la activación de las operaciones cuenta con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro y será gratuito por 90 días.

“El acuerdo permite dar servicio de forma inmediata a más de 2 millones de familias que fueron suscriptores de Directv Venezuela”, subrayó la empresa, que designará a Alexander Elorriaga como presidente ejecutivo de la compañía, cargo que ya ocupó, una vez culminados los trámites.

Jacopo Bracco, director general de Scale Capital, dijo que está muy ilusionado por el acuerdo y agradeció a las partes por el apoyo: “En particular al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”

¿QUIÉN PIERDE? Gasolina iraní decomisada por EEUU deja a Venezuela con pocas opciones de suministro

Venezuela se quedaba el viernes con pocas opciones para obtener gasolina después que Estados Unidos incautó cuatro cargamentos iraníes en ruta hacia el país sudamericano, cuando hay nuevas protestas por la escasez de combustible.

La Patilla

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que había confiscado aproximadamente 1,1 millones de barriles de combustible de una flotilla de cuatro buques, que tenían como destino Venezuela. Hace un par de meses Teherán envió con éxito cinco tanqueros con combustible al país sudamericano.

Estados Unidos mantiene sanciones a las industrias petroleras de ambos países.

Las refinerías de Venezuela, una vez un robusto miembro de la OPEP, tienen capacidad para procesar unos 1,3 millones de barriles por día (bpd) de crudo, pero están produciendo poco combustible debido a los años de desinversión y la mala gestión de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Los envíos de mayo y junio desde Irán, que según funcionarios estadounidenses se pagaron con oro, aliviaron de manera temporal el suministro de combustible y redujeron las largas filas en las estaciones de combustible en muchas regiones del país. Pero hay señales crecientes de un empeoramiento por la escasez de combustible en los últimos días.

Hubo protestas por la escasez de gasolina en el occidental estado Lara y en el oriental Monagas esta semana, según imágenes de las redes sociales. En julio, las fuerzas de seguridad mataron a tiros a dos hombres, cuando intentaron dispersar a manifestantes que exigían combustible.

“Es bueno que el país vaya pensando que el tema de la gasolina llegó para quedarse”, dijo el viernes a periodistas el diputado opositor José Guerra. “No hay forma de resolver el problema ahorita mientras no se resuelva el problema de las refinerías”, agregó.

Las sanciones de Estados Unidos han complicado los canjes de exportaciones de crudo de PDVSA por gasolina, exacerbando la escasez. Venezuela no ha recibido importaciones de gasolina desde que Irán envió los petroleros.

En julio y agosto, Venezuela recibió solo 1 millón de barriles de combustible extranjero entre envíos de diesel y nafta, según documentos internos de PDVSA. Tras la llegada de gasolina iraní, el gobierno puso fin a un sistema de subsidios de combustible creando un esquema dual, que permite a los conductores una cuota mensual de gasolina subsidiada y pagar en otras estaciones combustible a precios internacionales.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El régimen culpa a las sanciones de Estados Unidos por la escasez.

La refinería El Palito, con capacidad de 146.000 bpd, está produciendo entre 20.000 y 40.000 bpd de gasolina, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. También se están realizando esfuerzos para reparar la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, de 310.000 bpd, para reiniciar su producción.

PDVSA inició la unidad de destilación número 1 en Cardón, así como la unidad de destilación número 4 de vecina refinería Amuay, de 645.000 bpd, que podría proporcionar materia prima para el craqueador catalítico de Cardón.

Reuters

¡REHENES DE LA DICTADURA! Exdirectivos de Directv secuestrados por el régimen fueron liberados este #14Ago

La noche de este viernes se dio a conocer la noticia de que a Héctor Rivero Olivares y a Carlos José Villamizar, extrabajadores de Directv Venezuela, los liberaron. Se supo que al exdirectivo Rodolfo Carrano Puglieses le dieron la libertad el 12 de agosto.

evtvmiami

Los tres se encontraban detenidos desde el 10 junio. El Tribunal 21 de Control del Circuito Judicial Penal del área Metropolitana de Caracas les había dictado una medida privativa de libertad tras el cese de operaciones de Directv en el país.

La liberación se produjo después de que la compañía Scale Capital S.A. informó que restituiría el servicio de televisión satelital que emitía anteriormente Directv en el país.

¡ATENCIÓN! El régimen reportó 1.012 casos y 7 muertes por covid-19 en la últimas 24 horas #14Agos

Venezuela suma 266 muertes por coronavirus

El Nacional

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolas Maduro, informó que se registraron 1.012 nuevos casos de coronavirus este viernes. De ellos, 948 son comunitarios y 64 importados.

Con ello, la cifra total de contagiados en el país asciende a 31.381. Además, reportó 7 nuevos fallecimientos en todo el país.

Los contagios de trasmisión comunitaria se distribuyen así: 221 en el Distrito Capital, 192 en Miranda, 107 en Zulia, 76 en Vargas, 59 en Anzoátegui, 57 en Aragua, 54 en sucre, 44 en Bolívar, 28 en Carabobo, 26 en Monagas, 24 en Lara, 12 en Guárico, 11 en Cojedes, 10 en Nueva Esparta, 9 en Trujillo, 6 en Amazonas, 5 en Mérida, 5 en Apure y 2 en Delta Amacuro.

En cuanto a los importados, 59 proceden de Colombia, 4 de Perú y 1 de Ecuador.

Muertes
Con 7 nuevas muertes, el total asciende a 266, de acuerdo con las cifras del régimen.

Los fallecidos de este viernes corresponden 1 a Guárico, 2 a Distrito Capital, 1 a Sucre, 1 a Trujillo, 1 a Lara y 1 a Zulia. Este último deceso se trata de un enfermero de un hospital centinela de Maracaibo.

¡ECOCIDIO! Un derrame petrolero asfixia los frágiles ecosistemas de la costa venezolana

Un derrame de hidrocarburos fluye desde la hoy destartalada refinería de El Palito, la única activa en Venezuela. Los kilómetros de playa del Golfo Triste en el Estado de Falcón, en el occidente del país con las mayores reservas de petróleo del mundo, son una mancha de petróleo que ha llegado hasta el Parque Nacional Morrocoy, una ensenada de islotes con arrecifes y manglares, de unos 320 kilómetros cuadrados, uno de los destinos favoritos de los venezolanos. Una semana después de que el mar empezara a traer a la costa los restos de hidrocarburo y empezaron a verse los efectos del derrame, la petrolera estatal, PDVSA, no se ha referido aún al caso. Sin embargo, ya se ha producido una reunión telemática en la que participaron decenas de investigadores, ambientalistas y voluntarios para tomar acciones en defensa de los ecosistemas venezolanos.

Por ALONSO MOLEIRO / FLORANTONIA SINGER / elpais.com

Las dimensiones de la mancha las calculó el biólogo y ecólogo marino Eduardo Klein desde Tasmania, en Australia. El investigador del Laboratorio de Sensores Remotos de la Universidad Simón Bolívar ha cotejado por imágenes de satélite la evolución del derrame, que empezó a propagarse el 22 de julio. “De acuerdo con lo que hemos determinado, el derrame sigue en desarrollo. La mancha del 22 deja presumir que en el agua había ese día unos 25.000 barriles de petróleo en la costa de Morón”. A través de su cuenta de Twitter ha ido documentando la evolución y el recorrido del derrame. Para el 26 de julio, la que llama “la lengua de la muerte” ocupaba 260 kilómetros cuadrados, suficientes para cubrir la ciudad de Valencia. El crudo sigue descontrolado.

“En términos relativos, no es un volumen tan grande, si lo comparamos con otros grandes derrames petroleros mundiales. Lo que lo hace particularmente grave es la zona de afectación: es una corriente que lleva el crudo hacia el Golpe Triste y hacia el Parque Nacional Morrocoy. Ya hay reporte de afectaciones y presencia de hidrocarburos llegando a arrecifes y lagunas de manglares. Lo que no es visible, y puede ser más grave, es que parte de esos hidrocarburos se precipitan y van al fondo marino”, explica el oceanógrafo Juan José Cárdenas, profesor asociado del Instituto de Tecnología del Mar de la Universidad Simón Bolívar.

Todas las refinerías tienen mecanismos de contención. En un país con una industria petrolera colapsada, casi inoperativa por la mala gestión y la corrupción, obligado a importar gasolina de Irán y que está produciendo a sus niveles mínimos, los sistemas de control de daños ambientales tampoco están funcionando. En la empresa estatal petrolera, en manos del chavismo, los accidentes industriales y ecológicos en estos años han sido frecuentes. Han sido dos importantes en la última década: un derrame en el oriente del país, sobre el río Guarapiche del Estado Monagas en 2012 que contaminó la fuente de agua de una ciudad, y el estallido de Amuay, en el mismo año, que dejó más de 50 muertos y cientos de heridos y sobre cuyas causas se ha bloqueado toda investigación. El crudo derramado desde El Palito ha recorrido por efecto del viento y las corrientes más de 100 kilómetros desde la fuga de origen, lo que indica que no se colocaron a tiempo barreras para recogerlo.

A Deborah Bigio, directora de Fudena, una ONG que promueve la conservación ambiental, también le preocupa lo que no se ve. Esta organización, junto con el Ministerio del Ecosocialismo, ha emprendido jornadas de limpieza del petróleo que se amontona en las playas de Chichiriviche. En ese pequeño pueblo costero, Fudena tiene una estación de trabajo, a donde empezaron a llegar hace unos días vecinos preocupados por lo que traían las olas. “Todos estamos encerrados por la pandemia, pero cuando empezaron a verse los restos y las manchas grandes de petróleo, tuvimos que salir”, dice la bióloga. Hasta 200 voluntarios por jornada han escarbado con rastrillos la arena para intentar limpiar el petróleo. Pero, reconoce Bigio, esa actividad consiste literalmente en arar en el mar. “Todo el hidrocarburo, que todavía no sabemos cuál es, percola. La afectación es inevitable”. Acometer los estudios de impacto ambiental necesarios también será otro desafío en medio de la crisis del coronavirus, que está escalando los contagios en el país sudamericano a más de 1.000 casos diarios.

Los arrecifes y manglares que forman parte del Parque Nacional Morrocoy son los que más preocupan porque son estructuras frágiles y hogar de otras especies. Las ostras que se pegan a los tallos del mangle, los peces como la liza, de gran interés comercial, desovan en esas raíces. En los corales se arriman los crustáceos y los organismos bentoicos. Fotografías de la zona muestran los tallos manchados de brea negra. Cerca del lugar de afectación está la Reserva de Cuare, hogar de aves locales y parada regular de especies migratorias de la región. “El petróleo afecta la vida marina al bloquear las branquias de los peces y crustáceos para respirar. Al posarse sobre arrecifes aniquila los pólipos de coral y eso afectará la pesca y el turismo. Los manglares y arrecifes son estructuras naturales formadoras de costa, estabilizadoras de las líneas de costa”, apunta Cárdenas.

En 1996 una mortandad masiva acabó con 90% de los corales de Morrocoy. No se ha establecido causas del fenómeno sobre el que hay dos hipótesis: cambios bruscos de temperatura o contaminación por aguas residuales. Entonces quedaron solo nueve de las 26 especies coralinas que se habían catalogado en la zona. Una investigación la bióloga Ana Yranzo, llevada a cabo a través de un programa de la Sociedad de Zoología de Londres, encontró este 2020 que 24 años después nuevas colonias se habían levantado sobre las estructuras muertas. Los corales que se habían recuperado en Morrocoy sufren ahora un nuevo embate.

Leocenis García anuncia su candidatura como diputado: “Voy por la lista nacional”

El líder de Prociudadanos, Leocenis García, anunció este viernes que se postulará como candidato a diputado de la Asamblea Nacional en las venideras elecciones de diciembre.

Así lo dijo en su cuenta de Twitter, donde resaltó que estará encabezando la lista nacional de su movimiento político.

“Así que ahora los más humildes deben sellar el voto lista en todos los estados, para llevarme a la AN”, señaló.

Dijo el político que ha sido criticado por la oposición que lidera el presidente (e) Juan Guaidó, que su única propuesta era una enmienda constitucional que llame a elecciones presidenciales.

Más tarde, en otro mensaje, exhortó al presidente/ANC Nicolás Maduro a que envíe a la ONU la carta donde el gobierno solicita la Asistencia Técnica Electoral de cara a esos comicios. “Deje de hacerse el loco”, le increpó.

“Cumpla este requisito. Sin observación internacional esas elecciones son un chiste. Por su bien, hágalo”, apuntó.

 

¡JUZGUE USTED! Francisco Rodríguez: Trump compite con Maduro a ver quién jode más a los venezolanos

El economista Francisco Rodríguez condenó este viernes que Estados Unidos haya confiscado cuatro buques iraníes con gasolina que venían a Venezuela. Expresó que parece que Trump compite con Maduro para afectar a los venezolanos.

Anaisa Rodríguez / ND

«Ahora como que Trump decidió competir con Maduro a ver quién le jode la vida más a los venezolanos», posteó en Twitter sobre la noticia.

«Impedir que la gasolina llegue a Venezuela exacerbará la peor crisis humanitaria en la historia de nuestro hemisferio. Esto no es de lo que debería tratarse la política exterior de Estados Unidos», criticó en un tuit anterior.

Este jueves, se conoció que los buques, llamados Luna, Pandi, Bering y Bella, fueron confiscados en los días previos después de que un juez federal lo autorizara la semana pasada y e iban hacia Houston, Texas.

Las embarcaciones fueron confiscadas porque violan las sanciones impuestas por Washington, informó The Wall Street Journal.

¡TANTO NADAR…! Juan Guaidó: El régimen tuvo que aceptar el regreso de DirecTv sin los canales sancionados

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, reconocido por 60 países como presidente interino de Venezuela, se refirió al retorno de la señal de Directv al país, como lo confirmó más temprano la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

El Nacional

“A partir de hoy los venezolanos podrán volver a disfrutar en sus hogares de la señal satelital de Directv, un servicio que nunca debió dejar el país. Con esto, se demuestra que fue el dictador Nicolás Maduro el responsable de su salida. Y son hoy los que deben aceptar el regreso de la señal sin los canales sancionados vinculados con hechos de corrupción internacional”, dijo el gobierno interino en un comunicado.

Además, señaló que el acceso a la información es un derecho fundamental y una herramienta indispensable para alcanzar la libertad de Venezuela. “Por eso, desde que la dictadura de Maduro forzó la salida de Directv de nuestro país estuvimos impulsando alternativas para su regreso”.

En el documento se explicó que luego de diversos esfuerzos y exploraciones, la empresa estadounidense AT&T decidió vender la operación de Venezuela a terceros.

En ese sentido, precisó que el gobierno interino no estuvo involucrado en la elección de la empresa a la cual AT&T decidió vender la plataforma. Aseguró que fue una elección independiente.

Directivos
También se refirió a los directivos de Directv Venezuela que fueron detenidos. “Debemos resaltar, que adicionalmente a las gestiones para el restablecimiento de la señal, en todo momento, hemos presionado por la liberación de los directivos de la empresa, rehenes de la dictadura”.

Regreso de la señal

La compañía Scale Capital compró Directv Venezuela luego de que AT&T anunció el cese las operaciones de la empresa en el país por conflictos políticos entre el régimen venezolano y el gobierno de Estados Unidos.

Scale Capital informó que la activación de las operaciones cuenta con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro y será gratuito por 90 días.

“El acuerdo permite dar servicio de forma inmediata a más de 2 millones de familias que fueron suscriptores de Directv Venezuela”. Así lo explicó la empresa, que designará a Alexander Elorriaga como presidente ejecutivo de la compañía, cargo que ya ocupó, una vez culminados los trámites.