miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2888

Falleció la hija menor de Carlos Andrés Pérez, Cecilia Victoria Pérez Matos #14Ago

Durante este viernes 14 de agosto se informó sobre el fallecimiento de Cecilia Victoria Pérez Matos, hija del expresidente Carlos Andrés Pérez y de Cecilia Matos.

José Enrique Arévalo | IMP

El diplomático Diego Arria, padrino de Pérez Matos, dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter, y puntualizó que la hija menor del expresidente venezolano tenía 10 años luchando contra una enfermedad, pero no detalló cuál era.

“Hoy en Nueva York no despertó más mi querida ahijada, Cecilia Victoria Pérez Matos, hija del presidente Carlos Andrés Pérez y Cecilia Matos. Por 10 años combatió como su padre, pero la ciencia no dio más. Bendiciones”, escribió.

Quien también se unió al mensaje de condolencias por la muerte de Pérez Matos fue el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, quien escribió: “La conocí desde pequeña, lamento su deceso después de 10 años luchando contra una delicada enfermedad. Que en paz descanse”, dijo.

EEUU confirma incautación de los 4 buques iraníes: “Ha sido la más grande jamás realizada”

El Departamento de Justicia de EEUU confirmó este viernes la incautación de cuatro buques de bandera iraní cargados con combustible que iban hacia Venezuela, luego de que ayer el embajador del país persa lo desmintiera en Twitter.

Jesús Herrera / ND

Así lo anunciaron hoy en un comunicado publicado en la página oficial del ente, donde destacan que se trata de un envío multimillonario por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, “organización terrorista extranjera designada, que se dirigía a Venezuela”.

“Estas acciones representan la incautación más grande jamás realizada por el gobierno de cargamentos de combustible desde Irán”, señala el documento.

Recordaron que el pasado 2 de julio, EEUU presentó una queja que buscaba decomisar toda la carga de productos derivados de petróleo que estaban a bordo de cuatro tanqueros con bandera extranjera. Entre ellos el M/T Bella, con el número de la organización marítima internacional (OMI) número 9208124, el M / T Bering con El número IMO 9149225, el M / T Pandi con el número IMO 9105073 y el M / T Luna con el número IMO 9208100.

“El juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos Jeb Boasberg del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia emitió una orden de incautación de la carga de los cuatro buques”, indican.

Así las cosas, el gobierno norteamericano anunció hoy la ejecución exitosa de esa orden de incautación y confiscado de la carga en esos cuatro buques, que equivalían a 1.116 millones de barriles de petróleo.

“Con la ayuda de socios extranjeros, esta propiedad incautada está ahora bajo la custodia de Estados Unidos”, apuntan.

Precisan que tras la incautación, la marina iraní abordó por la fuerza un barco no relacionado “en un aparente intento de recuperar el petróleo incautado, pero no tuvo éxito”.

“El Comando Central de Estados Unidos publicó ayer un video de la fallida operación iraní”, argumentan y al mismo tiempo esclarecen que los fondos confiscados con éxito con una conexión con un “patrocinador estatal del terrorismo” pueden “dirigirse total o parcialmente al Fondo de Estados Unidos para las Víctimas del Terrorismo Patrocinado por el Estado después de la conclusión del caso”.

“Una orden de arresto y una demanda de decomiso civil son meras acusaciones. La carga de probar la incautación en un procedimiento de decomiso civil recae sobre el gobierno”, explican.

Ante eso, detallan que Colorado Springs de HSI y la oficina de campo de Minneapolis del FBI están investigando el caso, que está a cargo de la División de Seguridad Nacional y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

“Los abogados adjuntos de los EE. UU. Zia M. Faruqui, Brian Hudak y Stuart Allen, y el abogado litigante de la División de Seguridad Nacional, David Lim, están litigando el caso, con la ayuda de los especialistas paralegales Elizabeth Swienc y la asistente legal Jessica McCormick”, finalizaron.

Desmentido

Ayer, sin embargo, el embajador iraní en Venezuela, Hojat Soltani, negó que la incautación hubiera sido real e incluso llegó a decir que los buques no eran del país persa.

“Otra mentira y guerra psicológica de la máquina de propaganda de EE.UU. Los barcos no son iraníes, ni el dueño, ni su bandera, no tienen nada que ver con Irán”, dijo Soltani en Twitter, adjuntando un reporte de la noticia que fue ampliamente divulgada ayer.

¡LO ÚLTIMO! Scale Capital compra operaciones de DirecTV Venezuela y reactivará servicio

La firma de inversiones Scale Capital será el nuevo distribuidor de servicios de DirecTV Venezuela, y comprará las acciones a Galaxy Entertaiment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A; razón por la cual desde este viernes comenzó a restituirse la señal de televisión satelital en el país. ND

Así lo confirmó la empresa en un comunicado, donde establecen además que Alexander Elorriaga, quien fue presidente ejecutivo de DirecTV hasta el 2013, volverá a tomar las riendas de la compañía una vez que se culminen los trámites.

Indican además que el servicio de televisión satelital será reactivado de manera automática a los más de dos millones de suscriptores del país, “quienes contarán con el servicio gratuito por un periodo de 90 días, a partir de la presente publicación”.

“La compra de Galaxy Entertainment de Venezuela C.A. y Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A. se culminará una vez cumplidos con todos los requisitos establecidos en la legislación venezolana”, establecen.

En esa línea, el director general de la firma Scale Capital, Jacopo Bracco, señaló que “estamos muy ilusionados con este lanzamiento y queremos agradecer a todas las partes su apoyo, en particular al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”.

“Para la activación del servicio, los ex clientes de DIRECTV VENEZUELA solo tendrán que mantener sus receptores conectados y la antena debidamente orientada. La duración del proceso de reactivación es de aproximadamente 6 horas para llegar a todos los decodificadores que estén correctamente conectados. Los comandos de reactivación serán enviados periódicamente para asegurar que la mayor cantidad de decodificadores sean reconectados”, indican.

Aclaran, además, que las acciones comunicadas en la misiva “guardan armonía con lo dispuesto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano”.

¿Quién es Bracco?

Jacopo Bracco, CEO de Scale Capital, fue el presidente de DirecTV Panamericana. Durante su gestión, supervisó aspectos de operaciones de la compañía en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y el Caribe.

Luego de unirse a DirecTV en 2004, Bracco creció en su trayectoria y se convirtió en ejecutivo de DirecTV Latinoamérica, que cuenta con más de 8 millones de suscriptores y más de 12.000 empleados.

Bajo su liderazgo, DirecTV Panamericana creció en su cuota de mercado de 12 a 28 por ciento y ha experimentado una tasa de crecimiento compuesto del 22%.

Comunicado de Scale Capital:

Caracas, 14 de Agosto de 2020. Scale Capital S.A anuncia hoy que dará inicio al servicio de televisión satelital en Venezuela.

Luego de negociaciones, Scale Capital llegó a un acuerdo con DIRECTV Latin America LLC. y el servicio será prestado utilizando la infraestructura instalada de DIRECTV Venezuela; asimismo la empresa se encuentra completando la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A.

Por otro lado, Scale Capital designará a Alexander Elorriaga como Presidente Ejecutivo de la compañía una vez culminados los trámites correspondientes.

El servicio de televisión satelital se reactivará de manera automática a los más de dos millones de suscriptores en el país, quienes contarán con el servicio gratuito por un periodo de 90 días, a partir de la presente publicación.

La compra de Galaxy Entertainment de Venezuela C.A. y Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A. se culminará una vez cumplidos con todos los requisitos establecidos en la legislación venezolana.

Jacopo Bracco, Director General de Scale Capital, “Estamos muy ilusionados con este lanzamiento y queremos agradecer a todas las partes su apoyo, en particular al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”.

Para la activación del servicio, los ex clientes de DIRECTV VENEZUELA solo tendrán que mantener sus receptores conectados y la antena debidamente orientada. La duración del proceso de reactivación es de aproximadamente 6 horas para llegar a todos los decodificadores que estén correctamente conectados. Los comandos de reactivación serán enviados periódicamente para asegurar que la mayor cantidad de decodificadores sean reconectados.

Las acciones que aquí se comunican guardan armonía con lo dispuesto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano.

Detenida producción de gasolina en El Palito por nueva avería en planta de craqueo

Trabajadores de la refinería El Palito confirmaron que salió de servicio el miércoles 12 de agosto la planta de craqueo catalítico (FCC), por lo que se paralizó la producción de gasolina

El Pitazo

La planta de craqueo catalítico (FCC) de la refinería El Palito del estado Carabobo quedó fuera de servicio el miércoles 12 de agosto por una fuga que se presentó en una de sus válvulas de seguridad, lo que acarreó el cese de la producción de gasolina en esta filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Trabajadores de la refinería El Palito confirmaron a El Pitazo la paralización de la planta de FCC, evento que los mantiene en labores permanentes para lograr sustituir la válvula dañada y así poder reactivar las operaciones. Hasta la madrugada de este 13 de agosto la solución del problema no había sido posible.

Con la paralización de la planta de FCC no hay producción de gasolina, toda vez que esta es la que fabrica el combustible de alto octanaje, apto para ser utilizado en vehículos automotores.

“La planta de FCC es el corazón de la refinería, sin ella no hay gasolina, pero está de “mírame y no me toques” por tantos años de desinversión y falta de mantenimiento, estamos pagando las consecuencias; ahora acabamos de reparar, otra vez, las plantas de crudo y vacío que se paralizaron el fin de semana, cuando resolvimos eso colapsó de nuevo la planta de craqueo catalítico; el panorama es preocupante”, dijo uno de los técnicos bajo el ruego de mantener su identidad en reserva.

Los trabajadores de la refinería El Palito informaron también que esperan poder reactivar la planta de FCC en las próximas horas, única forma de reiniciar la producción de gasolina que rondaba los 22.000 barriles diarios antes de que colapsara, otra vez, la planta de crudo el fin de semana.

La misma fuente informativa agregó que el compresor de gas húmedo ya está listo para ser reactivado, una vez que los mecánicos de mantenimiento entregaron el miércoles 12 de agosto a los técnicos de operaciones el rotor reparado. Pero para que la planta de FCC empiece a producir gas y gasolina debe ser reparada esta nueva fuga en una de sus válvulas.

Esta interrupción en la producción de gasolina coincide con una incautación de tanqueros cargados con combustible iraní, ejecutada por Estados Unidos. Se trataba del segundo envío de gasolina acordado entre Teherán y Caracas.

¡CRIMINAL! Ambientalistas denuncian que Inparques les prohibió participar en limpieza de derrame en Falcón

Ambientalistas de Venezuela denunciaron que el instituto a cargo de los parques nacionales prohibió que ONGs participen en la limpieza y evaluación de daños provocados por un derrame de hidrocarburos que ha contaminado playas y manglares, según un comunicado divulgado el miércoles.

La Patilla

La Asamblea Nacional, bajo control opositor, abrió esta semana una investigación sobre un derrame de petróleo que ya ha contaminado partes del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón en el noroeste del país, y otras zonas de playas coralinas.

El Ministerio de Ecosocialismo del régimen de Maduro informó el 4 de agosto que habían comenzado las labores de saneamiento, pero hasta ahora no se han dado detalles sobre cómo y dónde exactamente ocurrió el derrame y la cantidad de hidrocarburos vertida desde la costera refinería El Palito, en el estado Carabobo, cercano a Falcón.

“Sorprende la prohibición dictada por las autoridades de Inparques a representantes de las ONGs y grupos de voluntarios de participar en la limpieza y evaluación de daños en cayos del Parque nacional Morrocoy, lugares de anidación de tortugas y aves marinas”, dijo la Fundación Caribe Sur en un comunicado.

El Ministerio de Información del régimen e Inparques no respondieron de inmediato a solicitudes de comentario.

La bióloga Esmeralda Mújica, activista ambiental en Carabobo, dijo a Reuters que a varios de sus colegas se les impidió ingresar a la zona del parque desde comienzos de este mes y que todo el caso se produce en medio de una aguda escasez de combustible en la región, lo que dificulta la movilidad de autos y lanchas para llegar y ayudar en la limpieza.

 

VENTA DE GASOLINA A DOMICILIO: el nuevo negocio de los militares

La venta se realiza en dólares. Los contactos se hacen por WhatsApp. “Llegó en tremenda camioneta vestido de civil, me dejó la gasolina y se fue”, dijo Andreína Beltrán

ADNCuba

La escasez de gasolina en Venezuela hace que emerjan nuevos negocios ilegales que protagonizan los funcionarios encargados de resguardar y organizar la venta del escaso combustible que aún queda en el país.

En Zulia, al occidente del país, específicamente en Maracaibo, la situación es más grave. Se trata de una ciudad fronteriza con Colombia, donde el contrabando está a la orden del día y la falta de los servicios públicos como el agua, gas y electricidad agudizan la problemática.

Allí se hace cotidiano mujeres dando a luz en la calle por falta de transporte público, ciudadanos renunciando masivamente por la imposibilidad de llegar hasta sus puestos de trabajo y personas que mueren esperando atención médica en sus hogares. Los pacientes renales son uno de los más afectados por esta problemática. deben ir tres veces por semana a sus diálisis, pero en los últimos días sus vidas corren peligro por fallas en el suministro de combustible, cada día más costoso y escaso.

Las colas pueden durar hasta tres días, dependiendo de la cantidad de litros que decidan dispensar los cuerpos de seguridad. Existen dos modalidades aprobadas por el régimen para vender el combustible, en la moneda oficial y devaluada -bolívar soberano- o en divisas -dólares-. Las estaciones en la moneda nacional se agotan rápidamente, mientras la única opción restante es en dólares.

Los ciudadanos protestan continuamente por el cierre ilegal de las estaciones que surten en bolívares. Denuncian que luego los funcionarios la revenden en dólares y se reparten el dinero.

Gasolina en dólares
Andreína Beltrán, una mujer de 28 años de edad que perdió a su bebé, no se pudo trasladar hasta una clínica por falta de gasolina. De inmediato, sus familiares empezaron la titánica tarea de encontrar la manera de llenar el tanque del vehículo para que recibiera atención médica. No hay taxis y mucho menos autobuses, todo está paralizado.

Un estado de Whatsapp sería la solución a su problema. Su madre contactó a una funcionaria de Petróleos de Venezuela que a su vez conocía a un militar que labora en una estación de servicio de la capital zuliana. El contacto fue rápido y simple, en cuestión de minutos le enviaron la tarifa en dólares.

Al mediodía llegó el oficial en un carro particular y vestido de civil. La venta se realizó en efectivo: 10 litros por 30 dólares, a 3 dólares cada litro, un precio inalcanzable para la mayoría de los venezolanos que tiene un salario mínimo de cuatro dólares al mes.

“Llegó en tremenda camioneta vestido de civil, me dejó la gasolina y se fue”, detalló Beltrán, que asistió a una clínica y se sometió a un procedimiento quirúrgico para retirar los restos del feto que perdió por causas naturales.

Interminables colas
Venezuela vuelve entonces a las interminables colas de vehículos en las estaciones de servicio. Horas y horas de agotadora espera para poder echar unos litros de gasolina. Esa es la imagen de la escasez que se vuelve a repetir.

El carburante enviado por Irán en el mes de junio fue un parche de corta duración, que no ha servido para tapar el problema. El incremento de los precios y las tarifas dolarizadas tampoco han solucionado la crisis, sino que incrementaron la corrupción ya galopante en la nación suramericana.

La venta de gasolina en Venezuela es desde la década de 1970 un monopolio estatal que había asegurado que los venezolanos pudieran llenar el tanque sin pagar prácticamente nada.

¡DURA REALIDAD! Carrie Flippeti reconoce que las sanciones de EEUU contra Maduro resultan de bajo impacto

Carrie Flippeti, subsecretaria Adjunta para Cuba y Venezuela en Estados Unidos, indicó este jueves en el Foro para Contrarrestar la Red Global de Actividades Ilícitas del Régimen de Nicolás Maduro que las sanciones hacia la administración son de bajo impacto.

Por Laura Mendez Sarramera / Caraota Digital

«Nuestras sanciones tienen menos impacto ya que están más enfocadas en lo que serían fuentes legales de ingresos del régimen Y ellos siempre han estado involucrados en el contrabando de drogas y oro», aseguró Flippeti en el foro.

Indicó que deben trabajar con Brasil y Colombia como aliados ya que el oro que sale de Venezuela por la frontera y lo venden como mineral de origen del país en el que se ubique.

Sanciones hacia el régimen
Flippeti señaló que uno de los factores que mantiene a Maduro en el poder es que Estados Unidos asume que el dirigente trata de gobernar Venezuela beneficiando a las figuras que luchan por mantenerlo en el poder.

De igual forma, la subsecretaria indicó que no solo Estados Unidos puede hacer frente a esta situación, insistió en la necesidad de que la Unión Europea sea más contundente.

La comunidad internacional debe permanecer unida y asegurar que haya acciones y consecuencias por este comportamiento, porque si no las hay Maduro seguirá actuando con impunidad, puntualizó.

Sobre las elecciones en Venezuela
Detalló que el proceso electoral en Venezuela es fraudulento e insistió en que no se puede tener una elección parcialmente libre.

¡ATENCIÓN! En las últimas 24 horas se registraron 1.281 nuevos contagios y 12 muertos por COVID-19

Los contagios por el nuevo coronavirus en Venezuela ascienden a 30.369, luego de que Delcy Rodríguez informara la noche de este jueves 13 de agosto que se han registrado 1.281 nuevos casos, una cifra récord de infectados en 24 horas. IMP

A través de su cuenta Twitter, la funcionaria explicó que 1.113 son casos de transmisión comunitaria ubicados en: Distrito Capital (371), Miranda (219), Anzoátegui (144), Nueva Esparta (114), La Guaira (90), Zulia (50), Barinas (24), Aragua (20), Apure (16), Mérida (14), Carabobo (12), Lara (10), Yaracuy (9), Monagas (6), Bolívar (6), Trujillo (4), Táchira (3) y Guárico (1).

Sobre los casos importados manifestó que son 168 procedentes de Colombia (158), Brasil (4), Perú (3) y Ecuador (3).

Rodríguez también anunció 12 fallecimientos por COVID-19, por lo que el número de muertes se eleva a 259.

“Cumplimos con el penoso deber de informar la lamentable perdida de 12 compatriotas venezolanos a causa de este terrible virus. 4 fallecidos en El Distrito Capital entre ellos nuestro hermano y luchador, Darío Vivas”. expresó.

El resto de los fallecidos habitaban en los estados Miranda (4), Mérida (2), Táchira (1) y Apure (1).

Por último, la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro detalló que hasta la fecha de los 30.369 casos de COVID-19 que contabiliza el país, 21.385 se han recuperado y 8.725 se encuentran activos (4.430 están en hospitales, 4.120 en Centros Diagnósticos Integrales y 175 en clínicas privadas).

Para este jueves 13 de agosto el Distrito Capital encabeza la lista de casos de COVID-19 con 7.751, seguido del Zulia 4.205, Miranda 4.319, Apure 2.391, Bolívar 1.730, Táchira 1.673, La Guaira 1.440, Sucre 1.302, Mérida 714, Aragua 688, Monagas 566, Lara 430, Carabobo 422, Nueva Esparta 488, Trujillo 358, Anzoátegui 483, Barinas 274, Yaracuy 236, Portuguesa 156, Delta Amacuro 148, Falcón 144, Guárico 98, Amazonas 99, Cojedes 82, Los Roques 4 y 168 sin ubicación.

¡ATENCIÓN! OMS descarta que el Covid-19 sea transmitido a través de la comida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que no se debe temer una transmisión del nuevo coronavirus a través de la comida, después de que China anunciara haber descubierto partículas del covid-19 en alimentos importados.

La Patilla

“No creemos que el coronavirus pueda transmitirse a través de alimentos. Si lo hemos entendido bien, China buscó el virus en envoltorios, lo comprobó con centenares de miles y solo lo encontró en muy pocos, menos de diez dieron positivo”, explicó la científica Maria Van Kerkhove, responsable de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS.

Sin embargo, “sabemos que puede quedar en la superficie durante un tiempo” y “hemos dado indicaciones, a través de la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)” para que los trabajadores del sector alimentario se encuentren en seguridad en su entorno de trabajo, afirmó Van Kerkhove.

Las autoridades chinas anunciaron el jueves haber encontrado partículas del virus durante un control rutinario en alitas de pollo congeladas procedentes de Brasil y en envoltorios de gambas importadas desde Ecuador.

“Nuestra alimentación respecto al covid es segura”, defendió Michael Ryan, director de situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, quien recordó que “no hay ninguna prueba de que los alimentos o las cadenas alimentarias participen en la transmisión del virus”.

“No se deben exagerar este tipo de informaciones”, aseguró Ryan. “La gente ya tiene suficiente miedo de la pandemia”, añadió.

AFP

Vacuna contra la COVID-19 sería gratuita en México

México llegó a un acuerdo con Argentina y el laboratorio AstraZeneca para producir una potencial vacuna contra la COVID-19 que sería gratuita para la población, dijo este jueves el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

El Impulso

Si supera la última etapa de pruebas o fase 3, la vacuna que fue desarrollada por la Universidad de Oxford estaría disponible para la región en el primer trimestre del próximo año.

De acuerdo con lo anunciado, la vacuna se fabricaría en Argentina y México sería el responsable de envasarla y distribuirla en toda la región con excepción de Brasil, que ya tiene un acuerdo propio con la misma farmacéutica firmado en junio.

La víspera el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dio la primicia del acuerdo.

Sylvia Varela, presidente y directora general de AstraZeneca en México, dijo que el costo de cada vacuna rondará los cuatro dólares, pero López Obrador sostuvo que el gobierno absorberá ese gasto para que llegue gratis a todos los mexicanos.

Previamente el mandatario mexicano había dicho que el país contaba con una reserva de hasta 100.000 millones de pesos (unos 4.500 millones de dólares) para comprar vacunas de COVID-19, pero el costo tan bajo permitirá que la erogación sea menor.

“Este acuerdo va a significar un monto menor a los 25.000 millones (unos 1.120 millones de dólares) para que tengan acceso a la vacuna todos los mexicanos, todos. Se dice universal pero a veces no se entiende qué significa el término universal… es para todos y nosotros tenemos que cumplir con lo que establece el artículo cuarto de la constitución, el derecho del pueblo a la salud y a la atención médica, medicamentos y vacunas gratuitos”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa.

La fundación del millonario Carlos Slim jugó un papel importante porque es la que financia el convenio con México y Argentina.

“Como el objetivo no es el lucro se busca una fundación, en este caso la Fundación Slim que ha sido promovente (promotora) de este acuerdo y entonces la Fundación al participar garantiza que efectivamente se pueda iniciar la producción en tiempo y forma”, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “¿Y los gobiernos cómo participamos? Participamos haciendo los pedidos de las vacunas correspondientes a cada país y garantizando su pago en su momento… Es una asociación entre instituciones públicas, instituciones educativas, gobiernos de varios países y una fundación privada”.

De acuerdo con lo expuesto en la rueda de prensa, una vez que la vacuna esté lista México sería el encargado de distribuirla en la región y el costo dependerá de lo que decida cada gobierno.

La farmacéutica anunció que el acuerdo es por una dosis inicial de 150 millones de vacunas que se distribuirían en toda la región.

“En otros países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna y a quién no… Van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna y no debe haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final”, dijo López Obrador.

La vacuna de AstraZeneca es una de varias que se encuentran en diversas etapas de ensayo en todo el mundo.

AstraZeneca cerró una serie de acuerdos similares en todo el mundo para distribuir la vacuna experimental contra el COVID-19, la cual ha tenido resultados prometedores en las primeras fases de pruebas.

Sus convenios incluyen a Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea, así como con la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias -una coalición público-privada con sede en Noruega-, y la Alianza de Vacunas GAVI, una asociación público-privada establecida en Ginebra.

Los llamados ensayos de fase 3, como los que se realizan para la vacuna de AstraZeneca, suelen durar meses e implican a miles de personas, la única forma de demostrar si una vacuna experimental es segura y si realmente funciona.

La Organización Mundial de la Salud dijo que todas las posibles vacunas deben completar las fases de ensayo antes de ser distribuidas. Los expertos han advertido que si no cumplen con los protocolos pueden provocar un impacto negativo en la salud y crear una falsa sensación de seguridad o socavar la confianza en las vacunas.