martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 2944

España: Para que elecciones en Venezuela sean legítimas, deben ser democráticas

Arancha González Laya advirtió que deben ser los venezolanos -y no España o EEUU- quienes pongan las reglas para las elecciones

TalCual

La ministra de Relaciones Exteriores de España. Arancha González Laya, aseguró este miércoles 8 de julio que para que las elecciones parlamentarias fijadas por el Consejo Nacional Electoral venezolano para el 6 de diciembre sean consideradas legítimas para la comunidad internacional, las mismas deben respetar la clave de que sean democráticas.

«Creo que es importante que haya elecciones pero tienen que ser democráticas, con respeto a las reglas de juego (…) «Para que sean legítimas dentro del país y a los ojos de la comunidad internacional necesitan ser democráticas», expresó de acuerdo a una nota en Europa Press.

En ese sentido, detalló que para alcanzar una elección democrática, tiene que garantizar la participación plural a todos los sectores políticos, así como el respeto a la normativa que los mismos venezolanos deben determinar y no por aquellas que podrían sugerir España o el mismo Estados Unidos.

A finales de marzo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la propuesta «mejorada» de la oposición en Barbados cuando dialogaba con los representantes de Nicolás Maduro, recogidas bajo el título «Marco Democrático para Venezuela», donde se esgrime la importancia de un gobierno de emergencia que pasa por la conformación de un Consejo de Estado, que será el ente que organice el país y llame a unas elecciones libres.

Para González Laya, si los venezolanos no son los que ponen sus propias reglas para llevar a cabo las elecciones, al igual que si no se respetan las garantías, «va a ser muy difícil aceptar el resultado de estas elecciones» al remachar que los comicios son «el medio que hay que utilizar en la búsqueda de soluciones comunes».

El Consejo Nacional Electoral, cuyos rectores principales fueron designados por el Tribunal Supremo de Justicia tras declarar «omisión legislativa» por parte de la Asamblea Nacional, fijó la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, en la que 105 partidos políticos nacionales y regionales están habilitados para postular y participar en el proceso.

Son 28 organizaciones nacionales, 53 de carácter regional, seis partidos nacionales indígenas y 18 regionales, según la lista de CNE, los que podrán postular con sus tarjetas luego de una serie de decisiones del TSJ que han afectado la directiva de los partidos políticos opositores desde 2015, e incluso desde 2012 cuando se trató de organizaciones aliadas a la «revolución».

Dentro de esta lista de partidos habilitados se incluyó a Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD), tras dos decisiones de la Sala Constitucional del TSJ a mediados de junio donde se les asignaron juntas ad hoc a nombre de dirigentes que reclamaron por «procesos de reestructuración», y supuestas violaciones de derechos políticos como militantes.

Junto a ellos, organizaciones como Un Nuevo Tiempo, Puente, la Fuerza del Cambio (FDC), Alianza del Lápiz Partido Popular, que cambió su denominación tras ser conocido como Lápiz ProComunidad.

ÚLTIMA HORA: Falleció el Actor Venezolano Daniel Alvarado

0

Este miércoles sorprendió con la noticia de la muerte del recordado actor venezolano Daniel Alvarado en un accidente doméstico en su casa.

lasopa

Según trascendió en redes sociales el recordado protagonista de La Dueña se cayó por unas escaleras.

La primera en informarlo fue la periodista de espectáculos Carmela Longo, quien en sus redes confirmó la lamentable noticia sobre Daniel Alvarado.

El actor se habría golpeado la cabeza luego de tropezar y caer desde un cuarto escalón mientras estaba en su casa es la primera información que se maneja sobre el hecho.

La información y trascendió y el locutor zuliano Ramón Soto también fue de los primeros en confirmar la muerte de Daniel Alvarado en las redes sociales.

Daniel Alvarado estuvo casado con la actriz Carmen Julia Alvarez con quien tuvo a la muy famosa actriz Daniela Alvarado y a Carlos Daniel Alvarado.

Posteriormente se casó con la también actriz Emma Rabbe con quien tuvo dos hijos Diego José y Daniel Alejandro, quienes están radicados en Canadá.

 

¡INSOSTENIBLE! Ledezma: Tenemos que derrocar a esta narco tiranía antes de diciembre

En una entrevista para el programa Código 58 de TV Venezuela Noticias, el exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma, que la oposición debe “derrocar a la narco tiranía” de Nicolás Maduro antes de diciembre y evitar que se realice esa “parodia fraudulenta” de elecciones parlamentarias.

José Escalona / IMP

“Aquí no se trata de si participamos o no participamos, lo que dice la Constitución es que Maduro es un usurpador, no tiene legitimidad, el que ha desconocido a la Constitución es Maduro, todos los secuaces que usan el TSJ irrito para fusila a la disidencia, porque eso es un paretón de fusilamiento o esa espurea ANC donde modifican las leyes vigentes como el que se cambia de corbata, de camisa o de sombrero, lo que sí es cierto es que en Venezuela estamos viviendo un estado de excepcionalidad conforme al cual la AN es reconocida dentro y fuera como la única institución legítima que fue avalada en unas elecciones competitivas, las últimas después de estas cataratas de fraudes que puso en marcha la narco tiranía”, afirmó.

Ledezma indicó que “por lo tanto el Gobierno legítimo lo encabeza Juan Guaidó. Lo que tenemos que hacer nosotros es defender esa legitimidad (de la AN) y no prestarnos para otra parodia fraudulenta como la que quiere organizar Maduro para diciembre. Abstenerse de convalidar una farsa, pero mantenerse activo en la lucha. Los que están fraguando este fraude quieren que los venezolanos nos terminemos de hundir en este abismo. Tenemos que derrocar a esta narco tiranía antes del mes de diciembre. Es una estrategia médula el cese de la usurpación. Guaidó en vez de discutir el tema de Canaima, que nos duele el daño ecológico al Arco Minero, pero se debe discutir el artículo 187. ¿Quién ha dicho que nosotros estamos promoviendo una invasión?, ¿quién ha dicho que nosotros estamos dejando de lado nuestro patriotismo?”.

Demandarán a Bolsonaro por poner en riesgo a periodistas al anunciar contagio por Covid-19

La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por sus siglas en portugués) anunció este martes que presentará una demanda a la Corte Suprema contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusan de “poner en riesgo” la vida de los periodistas que acompañaron el anuncio de su su positivo por coronavirus.

La Patilla

“A pesar de saber que estaba infectado con COVID-19, el presidente Jair Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en riesgo la vida de otras personas”, señaló el presidente de la ABI, Paulo Jerónimo de Sousa, en un comunicado.

De Sousa criticó que el mandatario “rompió el aislamiento recomendado por los médicos” y “recibió periodistas de medios de comunicación que considera afines” a sus políticas para “informarles personalmente” de que está infectado con el patógeno.

El jefe de Estado, de 65 años y uno de los líderes más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad, compareció con una mascarilla blanca simple y sin respetar la distancia de seguridad con los informadores, quienes durante la comparecencia sostuvieron sus micrófonos cerca de la boca tapada del gobernante.

Casi al final de su intervención, Bolsonaro dio unos pasos para atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla a fin de pronunciar unas últimas palabras.

Para la ABI, la actitud del presidente infringió el artículo 131 del Código Penal brasileño que castiga “practicar, con el fin de transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado” o “un acto capaz de producir el contagio”, bajo pena de uno a cuatro años de cárcel y multa.

La asociación consideró que el gobernante también violó el artículo 132 al “exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente”.

“No es posible que el país asista sin reacción a sucesivos comportamientos que van más allá de la irresponsabilidad y configuran claros delitos contra la salud pública”, añadió De Sousa.

El líder ultraderechista, que minusvalora la gravedad de la pandemia desde el inicio de la crisis sanitaria y ha contrariado en multitud de ocasiones las recomendaciones sanitarias, confirmó este martes que está contagiado con el patógeno tras presentar algunos síntomas, como 38ºC de fiebre y dolores musculares.

No obstante, señaló que se encuentra “perfectamente bien” e informó que se está tratando con cloroquina, un antipalúdico cuyo eficacia contra la COVID-19 no está demostrada científicamente, pero que él defiende como un remedio seguro contra la enfermedad.

Durante la crisis, el presidente calificó a la COVID-19 de “gripecita, acudió a manifestaciones a su favor y paseó varias veces por Brasilia, provocando aglomeraciones, porque, según dice, su deber es “estar con el pueblo”.

Brasil es el epicentro latinoamericano de la pandemia y el segundo país más golpeado por el coronavirus, después de Estados Unidos, al registrar 1,66 millones de contagios y cerca de 67.000 muertes, con 1.254 fallecidos en el último día. /EFE

“NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS”: Guaidó resaltó que la presión interna contra Maduro debe crecer

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó este martes 7 de julio que la presión interna contra el régimen chavista de Nicolás Maduro debe aumentar para fraguar un eventual cese de la usurpación en el Palacio de Miraflores.

lapatilla.com

“Lo he dicho varias veces, mucha presión externa pero poca presión interna pudiera parecerse a Cuba, lo que no podemos los venezolanos es acostumbrarnos”, enfatizó Guaidó durante una entrevista con la periodista Gladys Rodríguez para VIVOplay.

“Voy a estar del lado de todos los que pongan de su buena fe para estar con la Constitución y lograr una transición, estuve a primera hora el 30 de abril con esos militares, y lo volvería a hacer”, señaló.

Desde el punto de vista de Guaidó, “el que tiene una recompensa de 15 millones de dólares por narcotráfico es Maduro, y al que no se le ha visto en ninguna parte de Venezuela, no solamente este año sino el pasado”.

Sobre la integración de la disidencia política, Guaidó comentó que “debate siempre ha habido, siempre va a existir, somos una Unidad Democrática, una alternativa de poder para reconstruir a Venezuela”.

¡LO QUE FALTABA! OMS: No se descarta que coronavirus pueda transmitirse por vía aérea

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que la posibilidad de que el virus de la covid-19 se transmita por vía aérea no es descartada por sus expertos, aunque subrayó que por ahora mantiene las medidas de prevención ya recomendadas. ND

«Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventiladas», explicó la experta Benedetta Allegranzi, de la Unidad Global de Prevención de Infecciones de la OMS.

Allegranzi respondió así a la carta publicada el lunes en el diario The New York Times por 239 científicos, en la que pedían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente a la covid-19 eran insuficientes.

La experta agregó que la OMS sigue recomendando evitar reuniones en lugares cerrados o participar en actos con un gran número de gente, además del mantenimiento de adecuadas condiciones de ventilación, el distanciamiento social y un uso de mascarillas cuando éste último sea difícil.

La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, aseguró que muchos de los firmantes de la carta en The New York Times son expertos con los que ya está colaborando el organismo con sede en Ginebra desde hace varios meses.

«Mantenemos relación con este grupo de científicos desde abril, a través de distintas redes, y damos la bienvenida a la colaboración con científicos de todo el mundo», aseguró.

Añadió que muchos de los firmantes son ingenieros, cuya aportación puede ser muy importante especialmente en la adopción de medidas de ventilación de recintos.

Aunque la OMS considera que el principal medio de transmisión de la covid-19 es a través de pequeñas gotas (expelidas por los enfermos, por ejemplo al toser o al estornudar), Van Kerkhove aclaró que se siguen estudiando otros medios de transmisión, incluyendo de animales al ser humano y de madres a hijos en el embarazo. EFE

ESTUDIO DESALENTADOR: 14% de los infectados de COVID-19 perdió los anticuerpos

El resultado reveló que, en promedio, sólo el 5% de la población tiene anticuerpos contra el coronavirus, a pesar de que el país fue uno de los más golpeados por la pandemia. A lo largo de ocho semanas, el 14% de los infectados perdió los anticuerpos

Infobae

El mayor estudio realizado hasta ahora en Europa para estimar la capacidad de la población para resistir, sin una vacuna, a una posible segunda ola del coronavirus, arrojó resultados desalentadores.

Según ENE-COVID, estudio realizado en España para calcular “la prevalencia de infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de anticuerpos frente al virus”, sólo el 5,2% de los habitantes tiene inmunidad, es decir que casi el 95% de la población es susceptible a la infección. El dato gana relevancia porque se hizo en uno de los países del mundo más golpeados por la pandemia.

El análisis, publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español como Informe final y detallado como artículo en The Lancet, reveló además un factor preocupante: el 14% de las personas que tenían anticuerpos contra el COVID-19, porque se habían infectado, con o sin síntomas, los perdieron. En general eso se dio más entre los asintomáticos, pero en todo caso revela que la inmunidad de grupo contra esta enfermedad es algo por ahora inalcanzable por vía natural.

La inmunidad de grupo es el concepto clave para determinar el fin de la pandemia: se logra cuando una cantidad suficiente de la población, que algunos estiman en el 60% y otros en el 70%, se ha infectado con un microorganismo nuevo o se ha vacunado contra él. Eso permitiría detener su circulación. Pero con el SARS-CoV-2, novedoso para el sistema inmunológico humano, ese logro se muestra esquivo, según reveló esta investigación realizada sobre las mismas personas a lo largo de ocho semanas, lo cual incluyó una primera muestra de análisis de laboratorio durante el confinamiento total del país.

“Las tres rondas de ENE-COVID (27 de abril al 11 de mayo, 18 de mayo al 1 de junio y 8 al 22 de junio) incluyen 68.296 participantes”, detalló el informe final las cifras totales de su muestra que, además, era representativa del total de la población española. “De ellos, 54.858 han participado en las tres rondas (una adherencia del 89,8% respecto de la primera). El 91,1% de los participantes ha proporcionado al menos una muestra de sangre. En total, incluyendo las tres rondas, se han realizado 186.908 test rápidos y se han recogido 165.176 muestras de sangre en el estudio nacional”.

La investigación que dirigió Marina Pollán, directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, arrojó resultados similares a otro estudio de anticuerpos, también publicado en The Lancet, que se realizó en Suiza sobre 2.766 participantes, y encontró que sólo el 4,8% de la población tenía inmunidad. Otros trabajos, realizados en China y los Estados Unidos, coincidieron en que la mayoría de la población “parece seguir sin haber sido expuesta” al COVID-19.

“La mayoría de la población española es seronegativa”, siguió el estudio, lo cual significa que no tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Eso se verificó “aun en las áreas más críticas”. Si bien la mayor parte de las personas que dieron positivo al hisopado que busca el virus tenían, previsiblemente, anticuerpos detectables en su sangre, “una proporción sustancial de personas con síntomas compatibles con el COVID-19 no se realizó el test viral y al menos un tercio de las infecciones determinadas por la prueba no mostraban síntomas”, advirtió el artículo. “Estos resultados ponen de relieve la necesidad de mantener las medidas de salud pública para evitar una nueva ola epidémica”.

Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III, advirtió a la población española: “Pedimos a los que ya han pasado la infección de COVID-19 que sean prudentes y cumplan las mismas medidas que los que no. No está claro que los que ya se han infectado y no tienen anticuerpos ahora no puedan volver a infectarse”. Como único factor alentador, Pollán destacó que “existen enfermedades en las que los anticuerpos desaparecen pero las células tienen recuerdo” y pueden actuar al detectar el mismo patógeno, algo que se conoce como inmunidad celular.

“La seroprevalencia relativamente baja que se observó en el contexto de una intensa epidemia en España podría servir de referencia para otros países”, siguió el texto, en referencia a los casi 252.000 casos confirmados de COVID-19 y las más de 28.300 muertes que ha sufrido el país. “En la actualidad, la inmunidad de grupo es difícil de lograr sin aceptar el daño colateral de muchas muertes en la población susceptible y la sobrecarga de los sistemas de salud”.

El ENE-COVID halló variaciones geográficas: las zonas con población más densa, como Madrid y Barcelona, mostraron una prevalencia de anticuerpos más alta: 10% y 7% respectivamente. Y también que a medida que pasa el tiempo los anticuerpos desaparecen: en la segunda ronda de la investigación se halló que la seronegativización había sido del 7%, pero en la tercera subió al 14 por ciento.

Pollán explicó a EFE que la pérdida de los anticuerpos “fue más frecuente en personas que no habían tenido ningún síntoma (11 %)” entre la primera y la segunda parte de la investigación, mientras que se mantuvo baja, en el 2,6%, entre aquellos que tuvieron síntomas como, por ejemplo, pérdida súbita del olfato o del gusto.

Por último, el estudio no encontró una incidencia distinta por sexo y confirmó las variaciones conocidas por edad: cuanto menor es una persona, menos síntomas graves de COVID-19. Y a modo de conclusión repitió que, por el momento, “las medidas de distancia social y los esfuerzos por identificar y aislar los nuevos casos y sus contactos son imperativos para la futura lucha contra la epidemia”.

Régimen ratificó a Padrino López como su ministro de Defensa #7Jul

Nicolás Maduro ratificó este martes a Vladimir Padrino López como su ministro de Defensa y a Remigio Ceballos Ichaso, como jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan).

por YIMMERLYS LÓPEZ / Caraota Digital

Con esta decisión, Padrino López ha sido ratificado por sexto año consecutivo en el puesto.

Asimismo, nombra comandante general del Ejército a Domingo Hernández, en remplazo de Alexis Rodríguez Cabello.

Por otro lado, Maduro afirmó que implementarán el Plan República, para que 4.000 millones de milicianos «cuiden» a los votantes en todos los centros electorales el próximo 6 de diciembre.

¡LAMENTABLE! Falleció el diputado Hernán Alemán por covid-19 en Colombia

El pasado 28 de junio, el diputado a la Asamblea Nacional había dado a conocer que dio positivo al virus

El Nacional

Hernán Alemán, exalcalde del municipio Cabimas y diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, falleció este martes 7 de julio en Colombia por coronavirus.

La información fue confirmada mediante Twitter por varios políticos de la oposición.

“Manifestamos nuestro público pesar por el fallecimiento en el exilio del compañero diputado por el estado Zulia a la AN Hernám Alemán, y hacemos llegar a su esposa e hijos nuestras sentidas condolencias”, escribió Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática.

Por su parte, Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano, expresó que “fueron 30 años de amistad, compartiendo sueños de juventud. Hace pocos días Mitzy y yo hablamos con él sobre su esperanza de volver a Venezuela”.

Alemán, reveló el 28 de junio que dio positivo para covid-19 luego de realizarse una prueba.

“Hoy en la clandestina, bajo un acompañamiento del covid-19. He salido positivo y aquí estamos en la cuarentena, evitando cualquier males y buscando salir de esto que no nos amilana”, dijo en un video compartido en Instagram.

Mostró además los resultados emitidos por un laboratorio con fecha 21 de junio en los que arrojaba que tenía esta enfermedad, por lo que se encontrada en cuarentena y aislado.

¡DE MAL EN PEOR! Incendio en refinería Cardón paró producción de gasolina

Cardón había estado produciendo entre 15.000 a 30.000 barriles por día de combustible desde su reinicio a mediados de junio

El Nacional

El incendio que se registró este lunes en la refinería de Cardón, con capacidad para procesar 310.000 barriles al día, originó que se detuviera la producción de gasolina.

Aunque el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, dijo que el incidente fue controlado rápidamente y que no hubo heridos, ni daños en la infraestructura, fuentes del sector aseguraron a Reuters que la Unidad de Craqueo Catalítico se detuvo alrededor del mediodía. Hace un mes reinició con la ayuda de Irán.

Esta situación amenaza con agravar la escasez de combustible que ha afectado al país durante meses.

Las unidades de craqueo catalítico son cruciales para la producción de combustibles terminados en la mayoría de las refinerías.

Cardón había estado produciendo entre 15.000 a 30.000 barriles por día de gasolina desde su reinicio a mediados de junio, según tres personas con conocimiento del asunto, que hablaron bajo condición de anonimato.

El resto de la red de refinación de 1,3 millones de bpd de Venezuela está en su mayoría paralizada. El país recibió varios envíos de combustible de Irán a fines de mayo y principios de junio, pero no ha recibido importaciones de gasolina desde entonces.

Los esfuerzos para reanudar la producción de gasolina en la refinería El Palito, de 146.000 bpd, aún no han tenido éxito.